Está en la página 1de 77

1

TIPIFICADOR DE HECHOS INFRACCIONALES


CIRCULAR Nº 88 DIRECCIÒN DEL TRABAJO

Este documento de apoyo directo a la fiscalización, que se adjunta, contiene información de extrema
utilidad para la configuración de la mayoría de los Hechos Infraccionales que será posible detectar, de forma
habitual, en un procedimiento inspectivo, con su correspondiente apreciación jurídica con relación a la norma
infringida, la norma sancionatoria, el rango de la sanción administrativa a aplicar y la gravedad de la infracción
configurada.
Así, las columnas de información que contiene son las siguientes:

 CODIGO
 NORMA LEGAL INFRINGIDA-SANCIONATORIA
 RANGO LEGAL DE LA SANCION
 GRAVEDAD DE LA INFRACCION
 ENUNCIADO DE LA INFRACCION
 HECHO INFRACCIONAL

Hubo que optar por una forma de ordenación de la información del documento y se determinó que lo fuera
el articulado del Código del Trabajo. Así, tras el CODIGO (correlativo), se parte con los principales Hechos
Infraccionales que pudieran corresponder al artículo 7 del Código del Trabajo, se continúa con los del 9, y así
sucesivamente, para seguir con las normas especiales (DFL 2, de 1967, del MINTRAB, etc.). Se espera
desarrollar a futuro una versión informática de este documento, que permita utilizarlo con procesador de textos,
con redacciones formateadas que, no obstante, permitan adaptación. Además, se espera desarrollar distintas
formas de ordenamiento, complementarias a la adoptada y que faciliten la ubicación de los Hechos
Infraccionales.
Debe utilizarse necesariamente este documento para guiar la confección del “Acta de Constatación de
Hechos” y de la “Resolución de Multa”, cuando corresponda, a objeto de estandarizar las actuaciones y
operaciones de que dan cuenta dichos instrumentos. Lo anterior, sin perjuicio de que a las redacciones sugeridas
en el documento, se les efectúen las modificaciones –básicamente adiciones- que se estimen necesarias caso a
caso, para adaptarlas a la realidad específica.
Por último, cabe advertir que este documento anexo tiene un carácter esencialmente perfectible, y
podrá ser revisado y mejorado permanentemente, advertencia que tiene particular importancia al
estimarse que inicialmente se presenta una versión que debe entenderse preliminar, sujeta a próximos
desarrollos. Así, por ejemplo, podrán intercalarse –sin cambiar el CODIGO correlativo- nuevos hechos
infraccionales que se detecten de uso frecuente (por ejemplo, entre el 170 y el 171, con el CODIGO
170.1…)

1
2
NORMA LEGAL
GRAVEDA
CORRELATIV INFRINGIDA Y RANGO LEGAL ENUNCIADO DE
D DE LA HECHO INFRACCIONAL
O SANCIONATORI SANCION LA INFRACCIÓN
SANCIÓN
A

Discriminar y Discriminar y condicionar la


Condicionar la contratación del (de los)
Contratación de trabajador(res) que se indica(n)
Art. 2 Inc.
trabajadores basado en razón a ….(su raza –
1 Segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
basado en color – sexo – sindicación –
477 del C. del T.
circunstancias religión – opinión política –
prohibidas por la nacionalidad - origen social)…,
ley hecho constatado con fecha:

No otorgar el No otorgar el trabajo convenido


trabajo en el contrato de trabajo respecto
Art. 7 y Art.
2 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima Convenido en el del (de los) trabajador (es) y por
Contrato de el(los) período(s) que a
trabajo continuación se indica(n)

No pagar beneficios
No pagar
contractuales, acordados
beneficios
libremente por las partes,
Art. 7 y Art. Contractuales
3 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Grave
acordados
consistentes en ………….,
respecto del(los) trabajador(es) y
libremente por las
por el(los) período(s) que a
p Artes.
continuación se indica(n)

No pagar beneficios
No pagar contractuales, consistentes en
beneficios …………., superiores a los
Art. 7 y Art. 477 Contractuales contemplados en las normas
4 del C. del T.
1 a 10 UTM Grave
superiores a los legales, respecto del(los)
establecidos en trabajador(es) y por el(los)
la ley período(s) que a continuación se
indica(n)

No proporcionar colación y
No proporcionar movilización o asignación
colación y compensatoria por los mismos,
movilización o covenidos anticipada y
Art. 8 Inc. asignación expresamente, a don............, en
Menos
5 tercero y Art. 1 a10 U.T.M.
grave
compensatoria su calidad de alumno o egresado
477 del C. del T. por los mismos, de la institución de educación
covenidos superior o de la enseñanza media
anticipada y técnico-profesional, durante el
expresamente. periodo....................., de la
misma.

No escriturar el contrato de
trabajo respecto del (de los)
No escriturar
Art. 9 Inc. trabajador (es) que a
6 Primero
1 a 5 UTM Grave Contrato de
continuación se indica(n)............,
trabajo.
incorporado(s) con
fecha..................

Escriturar extemporáneamente
el contrato de trabajo respecto del
Art. 9 Inc. No escriturar
(de los) trabajador (es) que a
primero y Art. 9 Menos Contrato de
7 Inc. Segundo del
1 a 5 UTM
grave trabajo dentro del
continuación se indica(n)............,
incorporado(s) con
C. del T. plazo legal
fecha.................. , y que fueron
escriturados con fecha......

No entregar No entregar ejemplar del


Art. 9 Inc.
Menos copia de contrato de trabajo al (a los)
8 primero y Art. 1 a 10 UTM
grave Contrato de trabajador (es) que a
477 del C. del T.
trabajo continuación se indica (n)

9 Art. 9 Inc. 1 a 10 UTM Menos No mantener No mantener en el lugar de

2
3
copia de trabajo un ejemplar del contrato
quinto y Art. 477 Contrato de de trabajo respecto del (de los)
grave
del C. del T. trabajo en el trabajador (es) que a
lugar de trabajo continuación se indica(n)

No mantener No mantener en la empresa un


Art. 9 Inc.
Menos ejemplar de ejemplar del(de los) finiquito(s)
10 quinto y Art. 477 1 a 10 UTM
grave finiquito en la del(de los) trabajador(es) que
del C. del T.
empresa más adelante se individualiza(n)

No contener el(los) contrato(s) de


No Contener el
trabajo la estipulación referida a
Art. 10 número Contrato de
Menos ….(lugar en que se escrituró -
11 1 y Art. 477 del 1 a 10 UTM
grave
trabajo las
fecha del contrato)…. respecto
C. del T. cláusulas
del (de los) trabajador(es) que a
mínimas
continuación se indica(n)

No contener el(los) contrato(s) de


trabajo la estipulación referida a
No Contener el ….(individualización de las partes
Art. 10 número Contrato de - nacionalidad del trabajador –
Menos
12 2 y Art. 477 del 1 a 10 UTM
grave
trabajo las fecha de nacimiento del
C. del T. cláusulas trabajador - fecha de ingreso del
mínimas trabajador)….- respecto del (de
los) trabajador(es) que a
continuación se indica(n)

No contener el(los) contrato(s)


de trabajo la estipulación referida
No Contener el a la determinación de…(la
Art. 10 número Contrato de naturaleza de los servicios – el
Menos
13 3 y Art. 477 del 1 a 10 UTM
grave
trabajo las lugar o ciudad en que deban
C. del T. cláusulas prestarse los servicios)
mínimas ….respecto del (de los)
trabajador(es) que a continuación
se indica(n)

No contener el(los) contrato(s)


de trabajo la estipulación referida
al….(monto de las
No Contener el
remuneraciones – forma en que
Art. 10 número Contrato de
menos se determinan las
14 4 y Art. 477 del 1 a 10 UTM
grave
trabajo las
remuneraciones – período de
C. del T. cláusulas
pago de las remuneraciones)…
mínimas
respecto del (de los)
trabajador(es) que a continuación
se indica(n)

No contener el(los) contrato(s)


No Contener el de trabajo la estipulación referida
Art. 10 número Contrato de a la forma como se determinan
menos
15 4 y Art. 477 del 1 a 10 UTM
grave
trabajo las las remuneraciones de naturaleza
C. del T. cláusulas variable, respecto del (de los)
mínimas trabajador(es) que a continuación
se indica(n)

No contener el(los) contrato(s)


de trabajo la estipulación
No Contener el
referidas a la…(duración de la
Art. 10 número Contrato de
menos jornada de trabajo – distribución
16 5 y Art. 477 del 1 a 10 UTM
grave
trabajo las
de la jornada de trabajo)…
C. del T. cláusulas
respecto del (de los)
mínimas
trabajador(es) que a continuación
se indica(n)

17 Art. 10 número 1 a 10 UTM menos No Contener el No contener el(los) contrato(s)


6 y Art. 477 del grave Contrato de de trabajo la estipulación
C. del T. trabajo las referidas al plazo de duración del
cláusulas contrato respecto del (de los)
mínimas trabajador(es) que a continuación

3
4
se indica(n)

Exceder el limite máximo de la


Art. 10 número Exceder jornada jornada convencional pactada
menos
18 5 y Art. 477 del 1 a 10 UTM
grave
ordinaria respecto del(los) trabajador(es) y
C. del T. Convencional por el(los) periodo(s) que a
continuación se indica(n)

No dejar testimonio en el(los)


contrato(s) de trabajo los
No indicar en el beneficios adicionales que
Contrato de suministra el empleador en forma
Art. 10 Inc.
menos trabajo beneficios de (casa habitación-luz-
19 segundo y Art. 1 a 10 UTM
grave adicionales por combustible-alimento u otras
477 del C. del T.
prestaciones o prestaciones en especie o
servicios servicios) respecto del(de los)
trabajador(es) que a continuación
se indica(n)

No dejar testimonio en el(los)


contrato(s) de trabajo el lugar de
No indicar en el
procedencia habiéndose
Art. 10 Inc. Contrato de
menos verificado que para la
20 tercero y Art. 1 a 10 UTM
grave
trabajo el lugar
contratación se hizo cambiar de
477 del C. del T. de procedencia
domicilio respecto del(de los)
del trabajador
trabajador(es) que a continuación
se indica(n)

No actualizar en el(los)
No actualizar en
contrato(s) de trabajo a lo menos
el Contrato de
Art. 11 Inc. una vez al año el aumento de
menos trabajo la
21 segundo y Art. 1 a 10 UTM
grave remuneración
remuneración derivado de
477 del C. del T. reajuste legal respecto del (de
derivada de
los) trabajador(es) que a
reajustes legales
continuación se indica(n)

No actualizar en No actualizar en el(los)


el Contrato de contrato(s) de trabajo a lo menos
trabajo la una vez al año el aumento de
Art. 11 Inc. remuneración remuneración derivado de
menos
22 segundo y Art. 1 a 10 UTM
grave
derivada de reajuste estipulado en contratos y
477 del C. del T. reajustes convenios colectivos, y fallos
Contenidos en arbitrales respecto del (de los)
instrumentos trabajador(es) que a continuación
colectivos se indica(n)

No consignar por escrito en


el(los) contrato(s) de trabajo la
modificación de la estipulación
No Consignar referida a (labor o función-horario
Art. 11 Inc. por escrito las de trabajo- lugar o ciudad de
menos
23 primero y Art. 1 a 10 UTM
grave
modificaciones prestación de los servicios-
477 del C. del T. del Contrato de distribución de la jornada de
trabajo trabajo- duración de la jornada de
trabajo), respecto del (de los)
trabajador(es) que a continuación
se indica(n)

Alterar el sitio o recinto en que


deben prestarse los servicios sin
Cambiar
cumplir con los requisitos legales
Art. 12 Inc. unilateralmente el
conforme lo resuelto por la
24 primero y Art. 1 a 10 UTM Grave lugar de trabajo
inspección del trabajo, mediante
477 del C. del T. sin cumplir los
la resolución N° …, de fecha …..,
requisitos legales
y respecto del (los) trabajador(es)
que a continuación se indican(n)

25 Art. 12 Inc. 1 a 10 UTM Grave Cambiar Alterar la naturaleza de los


primero y Art. unilateralmente la servicios prestados sin cumplir
477 del C. del T. naturaleza de los con requisitos legales conforme lo

4
5
resuelto por la inspección del
servicios sin trabajo mediante la resolución N°
cumplir los …., de fecha …….., y respecto
requisitos legales del (los) trabajador(es) que a
continuación se indica (n)

Alterar la naturaleza de los


servicios prestados y el sitio o
Cambiar
recinto en que deben prestarse
unilateralmente la
Art. 12 Inc. los servicios, sin cumplir con los
función y lugar de
26 primero y Art. 1 a 10 UTM Grave
trabajo sin
requisitos legales conforme lo
477 del C. del T. resuelto por la inspección del
cumplir Con los
trabajo, mediante la resolución N°
requisitos legales
…., de fecha …… y respecto del
(los) trabajador(es)

Alterar la distribución de la
jornada de trabajo convenida,
(anticipando-postergando) la hora
Anticipar la hora de ingreso, sin cumplir con los
Art. 12 Inc.
de ingreso sin requisitos legales conforme lo
27 segundo y Art. 1 a 10 UTM Grave
cumplir los resuelto por la inspección del
477 del C. del T.
requisitos legales trabajo mediante la resolución N°
….., de fecha….. y respecto
del(los) trabajador(es) que a
continuación se indican

Contratar al(a los) menor(es) de


18 y mayor (es) de 15 años que
más adelante se indica(n) sin
Contratar a
contar con la autorización
Art. 13 Inc. menor de 18 y
expresa (padre o madre- abuelo
28 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima mayor de 15 sin
paterno o materno- guardador-
477 del C. del T. la autorización
persona a que está a cargo-
legal.
institución a que está a su cargo-
inspector del trabajo), del artículo
13 inc. 2º

Art. 13 Inc. Contratar a Contratar al(a los) menor(es) de


29 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima menores de 15 15 años que más adelante se
477 del C. del T. años. indica(n)

Contratar a
Contratar al(a los) menor(es) de
menor de 16 y
Art. 13 Inc. 16 y mayor de 15 años que más
mayor de 15
30 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
años sin cumplir
adelante se indica(n) sin que
477 del C. del T. haya(n) cumplido con la
Con los requisitos
obligación escolar
legales mínimos

Contratar a Contratar al(a los) menor(es) de


menor de 16 y 16 y mayores de 15 años que
Art. 13 Inc.
mayor de 15 más adelante se indica(n)
31 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
años sin cumplir habiéndose verificado que la(s)
477 del C. del T.
Con los requisitos labor(es) desarrollada(s), siendo
legales mínimos ligera(s), perjudica(n) su salud.

Contratar a Contratar al(a los) menor(es) de


menor de 16 y 16 y mayor de 15 años que más
Art. 13 Inc.
mayor de 15 adelante se indica(n) habiéndose
32 Tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
años sin cumplir verificado que la labor
477 del C. del T.
Con los requisitos desarrollada impiden su
legales mínimos asistencia a la escuela

33 Art. 13 Inc. 1 a 10 UTM Gravísima Contratar a Contratar al(a los) menor(es) de


Tercero y Art. menor de 16 y 16 y mayores de 15 años que
477 del C. del T. mayor de 15 más adelante se indica(n)
años sin cumplir habiéndose verificado que la
Con los requisitos labor desarrollada impiden su
legales mínimos participación en programas

5
6

educativos-de formación

Trabajo de Trabajar más de ocho horas


Art. 13 Inc. menor de 18 diarias el(los) menor(es) de 18
34 Séptimo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima años en jornada años que más adelante se
477 del C. del T. de más de 8 individualiza(n) en el(los)
horas diarias período(s) que se señala(n)

Contratar a Contratar al(los) menor(es) de


menor de 21 21 años que más adelante se
Art. 14 Inc.
años en faenas individualiza(n), para trabajos
35 Segundo y Art. 3 a 8 UTM Gravísima
subterráneas sin subterráneos habiéndose
14 Inc. Tercero
examen de verificado que previamente no se
aptitud le(s) sometió a examen de aptitud

Trabajo de Admitir al(los) menor(es) de 18


Art. 14 Inc. menor de 18 años que más adelante se
36 Primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima años en faenas individualiza(n) en faenas en que
477 del C. del T. que requieran se ha verificado que requieran de
fuerza excesiva fuerzas excesivas

Trabajo de
Admitir al(los) menor(es) de 18
menor de 18
años que más adelante se
Art. 14 Inc. años en faenas
individualiza(n) en faenas en que
37 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima que puedan
se ha verificado que (puedan
477 del C. del T. resultar
resultar) o resulten peligrosas
peligrosas para
para su salud.
su salud

Trabajo de
Art. 14 Inc. menor de 18 Trabajo de menor de 18 años en
38 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima años en faenas faenas que resultan peligrosas
477 del C. del T. que requieran para su salud.
fuerza excesiva

Trabajo de
menor de 18
Trabajo de menor de 18 años en
Art. 14 Inc. años en faenas
faenas que puedan resultar o
39 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima que puedan
resulten peligrosas para su
477 del C. del T. resultar
seguridad.
peligrosas para
su seguridad.

Trabajo de
Admitir al(los) menor(es) de 18
menor de 18
Art. 14 Inc. años que más adelante se
años en faenas
40 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
que resultan
individualiza(n) en faenas en que
477 del C. del T. se ha verificado que resultan
peligrosas para
peligrosas para su moralidad.
su moralidad.

Trabajo de
menor de 21
Admitir al(los) menor(es) de 21
años en faenas
años que más adelante se
Art. 14 Inc. subterráneas
individualiza(n) en trabajos
41 segundo y Art. 3 a 8 UTM Gravísima mineras sin
subterráneos mineros sin
14 Inc. Tercero someterse
someterse previamente a un
previamente a
examen de aptitud.
examen de
aptitud.

Admitir el trabajo del(los)


Trabajo de menor(es) de 18 años que más
menor de 18 en adelante se individualiza(n), sin
Art. 15 y Art.
42 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima espectáculos contar con la autorización de
vivos sin debida su(s) representante(s) legal(es) y
autorización el juez de menores en el
cabaret……..

6
7
Admitir el trabajo del(los)
menor(es) de 18 años que más
Trabajo de adelante se individualiza(n) y sin
menor de 18 en contar con la autorización de
Art. 15 y Art.
43 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima espectáculos su(s) representante(s) legal(es) y
vivos sin debida el juez de menores en el
autorización establecimiento…………………..
análogo a cabarets, en donde se
presenta espectáculo en vivo.

Trabajo de
menor de 18 en Admitir el trabajo del(los)
establecimientos menor(es) de 18 años que más
en que se adelante se individualiza(n), en el
Art. 15 y Art.
44 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima expende bebidas establecimiento …………….. en
alcohólicas que el cual se expende bebidas
se Consumen al alcohólicas que deben
interior del consumirse en el mismo.
mismo.

Celebrar Contratar para desarrollar


Contrato Con actividades de (teatro- cine-radio-
menor de 15 televisión- circo-) al(los)
Art. 16 y Art. años para menor(es) de 15 años que más
45 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima
actividades de adelante se individualiza(n) sin
teatro, sin la contar con la autorización de su
autorización representante legal o del juez de
legal. menores

Celebrar
Contratar para desarrollar
Contrato Con
actividades similares a las de
menor de 15
teatro, cine, radio, televisión o
años para
circo al(los) menor(es) de 15
Art. 16 y Art. actividades
46 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima
similares a las de
años que más adelante se
individualiza(n) sin contar con la
teatro,cine, radio,
autorización de su(s)
televisión o circo,
representante(s) legal(es) o del
sin la
juez de menores
autorización legal

No pago de
Art. 17 Con remuneraciones No pago de remuneraciones a
relación a Art. a menor de edad menor(es) de edad que se
47 55 del mismo 1 a 10 UTM Gravísima Con labores individualiza(n), cuyas labores se
código y Art. 477 suspendidas por suspendieron por no contar con
del C. del T. no Contar Con autorización legal
autorización.

No enterar las
cotizaciones No enterar (cotizaciones
Art. 17 Con
previsionales a previsionales-salud) a menor(es)
relación a Art.
menor de edad de edad que se individualiza(n),
48 55 del mismo 1 a 10 UTM Gravísima
Con labores cuyas labores se suspendieron
código y Art. 477
suspendidas por por no contar con autorización
del C. del T.
no Contar Con legal
autorización.

No pago de No pago de (asignación de


asignación movilización- pérdida de caja-
Art. 17 Con
Convenida a desgaste de herramientas-
relación a Art.
menor de edad colación- viático), a menor(es) de
49 55 del mismo 1 a 10 UTM Gravísima
Con labores edad que se individualiza(n),
código y Art. 477
suspendidas por cuyas labores se suspendieron
del C. del T.
no Contar Con por no contar con autorización
autorización. legal

50 Art. 18 y Art. 1 a 10 UTM Gravísima Trabajo de Admitir que el(los) menor(es) de


477 del C. del T. menor de 18 en 18 años que más adelante se
trabajos individualiza(n) realice(n) trabajos
nocturnos nocturnos entre la veintidós y

7
8
siete horas, en el establecimiento
(industrial-comercial) ……………,
habiéndose verificado que en
dicho establecimiento no
trabajan únicamente miembros de
su familia bajo la autoridad de
uno de ellos

No tener a lo
menos el 85% de No contar a lo menos con el
Art. 19 y Art. Menos
51 477 del C. del T.
1 a 10 UTM
grave
los trabajadores 85% de los trabajadores de
nacionalidad nacionalidad chilena
chilena

No tener a lo Contratar a trabajadores


menos el 85% de extranjeros en un porcentaje
Art. 19 y Art. Menos
52 477 del C. del T.
1 a 10 UTM
grave
los trabajadores superior al 15%, en una empresa
nacionalidad que ocupa más de 25
chilena trabajadores.

Exceder el máximo de 45 horas


semanales de la jornada ordinaria
Art. 22 Inc.
Exceder jornada legal respecto del(los)
53 primero y Art. 1 a 10 UTM grave
ordinaria legal trabajador(es) y por el(los)
477 del C. del T.
periodo(s) que a continuación se
indica(n)

Mantener excluido de la
limitación de jornada ordinaria de
45 horas semanales, a trabajador
Excluir de la
(es) que se indica(n) cuya
limitación de
naturaleza de los servicios no
jornada ordinaria
cumple(n) con los requisitos
semanal de
legales establecidos en el inciso
trabajo a
Art. 22 Inc. 2° del Art. 22 del C. del T. al no
trabajadores que
54 segundo y Art. 1 a 10 UTM grave
no cumplen los
desempeñar efectivamente
477 del C. del T. (labores de gerente(s)- de
requisitos
administrador(es)- apoderado(s)
establecidos en
con facultades de administración-
el Inciso 2° del
las labores en su propio hogar o
Art. 22 del C. del
en un lugar libremente elegido
T.
por ellos- de agente comisionista-
agente de seguros- vendedores
viajantes- cobradores)

Excluir de la
limitación de
jornada ordinaria
Mantener excluido de la
semanal de
limitación de jornada ordinaria de
trabajo a
Art. 22 Inc. 45 horas semanales, a trabajador
trabajadores que
55 segundo y Art. 1 a 10 UTM grave
no cumplen los
(es) que se indica(n) cuyos
477 del C. del T. servicios se desempeñan
requisitos
efectivamente con fiscalización
establecidos en
superior inmediata.
el Inciso 2° del
Art. 22 del C. del
T.

Excluir de la
limitación de
jornada ordinaria
Mantener excluido de la
semanal de
limitación de jornada ordinaria de
trabajo a
Art. 22 Inc. 45 horas semanales, a trabajador
trabajadores que
56 tercero y Art. 1 a 10 UTM grave
no cumplen los
(es) que se indica(n) cuyos
477 del C. del T. servicios se desempeñan
requisitos
efectivamente a bordo de naves
establecidos en
pesqueras.
el Inciso 3º del
Art. 22 del C. del
T.

8
9
No otorgar
No otorgar, respecto del (los)
descanso mínimo
trabajador(es) que se señala(n) y
de 10 horas,
Art. 23 Inc. que se desempeña(n) a bordo de
dentro de 24, a
57 Primero y Art. 1 a 10 UTM Grave
trabajadores que
la nave pesquera:……., el
477 del C. del T. descanso no inferior a 10 horas,
se desempeñan a
dentro de cada 24 horas, en los
bordo de naves
períodos que se indica(n).
pesqueras.

No contar la nave:……con las


No Contar la
acomodaciones necesarias para
nave Con las
el descanso no inferior a 10 horas
Art. 23 Inc. acomodaciones
dentro de 24, habiéndose
58 segundo y Art. 1 a 10 UTM Grave necesarias para
realizado éste …(total –
477 del C. del T. hacer uso de los
parcialmente)….a bordo de
descansos
aquella, respecto de los
legales.
trabajadores que se indican.

No otorgar los descansos


mínimos que contempla la ley,
No otorgar
cada 24 horas, a los trabajadores
descansos
que se indican, que desempeñan
Art. 23 Inc. mínimos diarios a
labores a bordo de naves
59 tercero y Art. 1 a 10 UTM Grave trabajadores que
pesqueras, habiéndose
477 del C. del T. se desempeñan a
constatado que el período de
bordo de naves
navegación se prolongó por más
pesqueras.
de 15 días, en el período que se
señala.

Extender el empleador la
Extender la jornada ordinaria de los
jornada ordinaria dependientes del comercio en
Art. 24 Inc. de los más de dos horas diarias, en los
60 Primero y 1 a 10 UTM Grave dependientes del periodos inmediatamente
Art.477 comercio en más anteriores a navidad, fiestas
de dos horas patrias u otras festividades,
diarias. respecto de los
trabajadores................

Pactar horas
extraordinarias,
Pactar horas extraordinarias
habiendo ejercido
Art. 24 Inc. habiendo el empleador ejercido la
la facultad del
61 Segundo y 1 a 10 UTM Gravísima
Inciso primero del
facultad prevista en el inciso
Art.477 primero del Art. 24, respecto de
Art. 24 del
los trabajadores................
Código del
Trabajo.

Exceder el máximo de 180 hrs.


mensuales de la jornada ordinaria
de trabajo del(los) trabajador(res)
que más adelante se
Art. 25 Inc. Exceder jornada
individualiza(n) y en la(s) fecha(s)
62 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima máxima de 180
que se detalla(n) habiéndose
477 del C. del T. horas mensuales
constatado que su(s) función(es)
es(son) …[de chofer(es) – de
auxiliar(es)]… de la locomoción
colectiva interurbana

Exceder el máximo de 180 hrs.


mensuales de la jornada ordinaria
de trabajo del(los) trabajador(res)
que más adelante se
Art. 25 Inc. Exceder jornada individualiza(n) y en la(s) fecha(s)
63 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima máxima de 180 que se detalla(n) habiéndose
477 del C. del T. horas mensuales constatado que su(s) función(es)
es(son)…. [de chofer(es) _ de
auxiliar(es)]… de servicio
interurbano de transporte de
pasajeros

9
10
Exceder el máximo de 180 hrs.
mensuales de la jornada ordinaria
de trabajo del(los) trabajador(res)
Art. 25 Inc. que más adelante se
180 horas
64 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
mensuales
individualiza(n) y en la(s) fecha(s)
477 del C. del T. que se detalla(n) habiéndose
constatado que su(s) función(es)
es(son) chofer(es) de vehículo de
carga terrestre interurbana

Exceder el máximo de 180 hrs.


mensuales de la jornada ordinaria
de trabajo del(los) trabajador(res)
Art. 25 Inc. Exceder jornada que más adelante se
65 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima máxima de 180 individualiza(n) y en la(s) fecha(s)
477 del C. del T. horas mensuales que se detalla(n) habiéndose
constatado que su(s) labores se
desempeñan a bordo de
ferrocarriles

Exceder el máximo de 180 hrs.


mensuales de la jornada ordinaria
de trabajo del(los) trabajador(res)
que más adelante se
Art. 25 Inc. Exceder jornada individualiza(n) y en la(s) fecha(s)
66 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima máxima de 180 que se detallan habiéndose
477 del C. del T. horas mensuales constatado que su(s) función(es)
es(son) la de…[maquinista(es) -
inspector(es) - auxiliar(es)]… que
se desempeña(n) a bordo de
ferrocarriles

No otorgar al(los) trabajador(es)


que más adelante se
individualiza(n) un descanso
mínimo ininterrumpido de ocho
No otorgar horas dentro de cada veinticuatro
Art. 25 Inc. descanso mínimo horas según consta en el
67 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima ininterrumpido de respectivo registro de asistencia
477 del C. del T. 8 horas, dentro en la(s) fecha(s) que más
de cada 24horas adelante se indica(n) habiéndose
verificado que cumple(n) la(s)
función(es) de …[chofer(es) –
auxiliar(es)]… de la locomoción
colectiva interurbana

No otorgar al(los) trabajador(es)


que más adelante se
individualiza(n) un descanso
mínimo ininterrumpido de ocho
horas dentro de cada veinticuatro
No otorgar
horas según consta en el
Art. 25 Inc. descanso mínimo
respectivo registro de asistencia
68 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima ininterrumpido de
en la(s) fecha(s) que más
477 del C. del T. 8 horas, dentro
adelante se indica(n) habiéndose
de cada 24horas
verificado que cumple(n) la(s)
función(es) de…[chofer(es) –
auxiliar(es)]… de servicio
interurbano de transporte de
pasajeros

69 Art. 25 Inc. 1 a 10 UTM Gravísima No otorgar No otorgar al(los) trabajador(es)


segundo y Art. descanso mínimo que más adelante se
477 del C. del T. ininterrumpido de individualiza(n) un descanso
8 horas, dentro mínimo ininterrumpido de ocho
de cada 24 horas horas dentro de cada veinticuatro
horas según consta en el
respectivo registro de asistencia
en la(s) fecha(s) que más
adelante se indica(n) habiéndose

10
11
verificado que cumple(n) la(s)
función(es) de chofer(es) de
vehículo(s) de carga terrestre
interurbana

No otorgar al(los) trabajador(es)


que más adelante se
individualiza(n) un descanso
mínimo ininterrumpido de ocho
horas dentro de cada veinticuatro
No otorgar
horas según consta en el
Art. 25 Inc. descanso mínimo
respectivo registro de asistencia
70 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima ininterrumpido de
en la(s) fecha(s) que más
477 del C. del T. 8 horas, dentro
adelante se indica(n) habiéndose
de cada 24 horas
verificado que cumple(n) la(s)
función(es) de …[maquinista(s) –
inspector(es) – auxiliar(es)]… que
se desempeña(n) a bordo de
ferrocarriles

No otorgar al(los) trabajador(es)


que más adelante se
individualiza(n) un descanso
No otorgar mínimo ininterrumpido de ocho
Art. 25 Inc. descanso mínimo horas dentro de cada veinticuatro
71 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima ininterrumpido de horas según consta en el
477 del C. del T. 8 horas, dentro respectivo registro de asistencia
de cada 24 horas en la(s) fecha(s) que más
adelante se indica(n) habiéndose
verificado que desempeñan
labores a bordo de ferrocarriles

No otorgar al(los) trabajador(es)


que más adelante se
individualiza(n) y en la fecha(s)
que se indica(n) un descanso
mínimo en tierra de ocho horas al
No otorgar arribar a un terminal después de
Art. 25 Inc.
descanso mínimo cumplir una jornada en ruta de
72 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
en tierra de 8 ocho horas según lo verificado en
477 del C. del T.
horas el registro control de asistencia
habiéndose verificado que el(los)
trabajador(es) se desempeña(n)
como …[chofer(es) – auxiliar(es)]
… de la locomoción colectiva
interurbana

No otorgar al(los) trabajador(es)


que más adelante se
individualiza(n) y en la fecha(s)
que se indica(n) un descanso
mínimo en tierra de ocho horas al
arribar a un terminal después de
No otorgar
Art. 25 Inc. cumplir una jornada en vía de
descanso mínimo
73 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
en tierra de 8
ocho horas según lo verificado en
477 del C. del T. el registro control de asistencia
horas
habiéndose verificado que el(los)
trabajador(es) labora(n) como …
[maquinista(s) – inspector(es) –
auxiliar(es)]… y se
desempeñan(n) a bordo de
ferrocarriles

74 Art. 25 Inc. 1 a 10 UTM Gravísima No otorgar No otorgar al(los) trabajador(es)


tercero y Art. descanso mínimo que más adelante se
477 del C. del T. en tierra de 8 individualiza(n) y en la fecha(s)
horas que se indica(n) un descanso
mínimo en tierra de ocho horas al
arribar a un terminal después de
cumplir una jornada en vía de

11
12
ocho horas según lo verificado en
el registro control de asistencia
habiéndose verificado que el(los)
trabajador(es) se desempeñan a
bordo de ferrocarriles

No otorgar al(los) trabajador(es)


que más adelante se
individualiza(n) un descanso
No otorgar
mínimo de dos horas después de
Art. 25 Inc. descanso mínimo
manejar cinco horas continuas en
75 cuarto y Art. 477 1 a 10 UTM Gravísima de 2 horas
la(s) fecha(s) que se indica(n)
del C. del T. después de 5 de
habiéndose verificado que el(los)
manejo
trabajador(es) se desempeña(n)
como chofer(es) de la locomoción
colectiva interurbana)

No otorgar al(los) trabajador(es)


que más adelante se
individualiza(n) un descanso
No otorgar
mínimo de dos horas después de
Art. 25 Inc. descanso mínimo
manejar cinco horas continuas en
76 cuarto y Art. 477 1 a 10 UTM Gravísima de 2 horas
la(s) fecha(s) que se indica(n)
del C. del T. después de 5 de
habiéndose verificado que el(los)
manejo
trabajador(es) se desempeña(n)
como chofer(es) de vehículo(s)
de carga terrestre interurbana

No contar el bus con litera


adecuada para el descanso
No Contar el
Art. 25 Inc. habiéndose verificado que el(los)
bus Con litera
77 quinto y Art. 477 1 a 10 UTM grave
adecuada para el
trabajador(es) que más adelante
del C. del T. se individualiza(n) lo realiza(n)…
descanso
(totalmente – parcialmente)… a
bordo del bus

Exceder turnos de 8 horas de


Exceder turnos trabajo en el servicio de
de 8 horas de transporte urbano colectivo de
trabajo en el pasajeros, habiéndose pactado
Art. 26 y Art.
78 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísma servicio de cumplir en turnos la jornada
transporte urbano ordinaria semanal, respecto del
colectivo de (los) trabajador(res) que se
pasajeros. indica(n), por el (los) período(s)
que se señala(n).

No otorgar un descanso mínimo


No otorgar un
de 10 horas entre turno y turno,
descanso mínimo
respecto del (los) chofer(es) que
de 10 horas entre
se indica(n), por los período(s)
Art. 26 y Art. turno y turno en
79 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima
el servicio de
que se señala(n), en el caso de
transporte urbano colectivo de
transporte urbano
pasajeros, habiendo las partes
colectivo de
acordado cumplir en turnos la
pasajeros.
jornada ordinaria semanal,

Manejar más de 4 horas


Manejar más de continuas, respecto del (los)
4 horas chofer(es) que se indica(n), por el
Contínuas en el período(s) que se señala(n), del
Art. 26 y Art.
80 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima servicio de servicio de transporte urbano
transporte urbano colectivo de pasajeros,
colectivo de habiéndose pactado cumplir en
pasajeros. turnos la jornada ordinaria
semanal.

81 Art. 27 Inc. 1 a 10 UTM Gravísima Exceder Exceder el máximo de 12 horas


tercero y Art. permanencia diarias de permanencia en el
477 del C. del T. máxima de 12 lugar de trabajo respecto del(los)
horas diarias trabajador(es) y por el(los)

12
13
período(s) que a continuación se
indica(n)

No otorgar No otorgar descanso de a lo


descanso de a lo menos a una hora, imputable a la
Art. 27 Inc.
menos una hora jornada de 12 horas de trabajo,
82 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
imputable a la respecto del(los) trabajador(es) y
477 del C. del T.
jornada de 12 por el(los) período(s) que a
horas de trabajo continuación se indica(n)

No otorgar Otorgar descanso inferior a una


descanso de a lo hora, imputable a la jornada de
Art. 27 Inc.
menos una hora 12 horas de trabajo, respecto
83 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
imputable a la del(los) trabajador(es) y por
477 del C. del T.
jornada de 12 el(los) período(s) que a
horas de trabajo continuación se indica(n)

Distribuir la jornada ordinaria


Distribuir jornada semanal de 45 horas en más de
Art. 28 Inc.
semanal ordinaria seis días respecto del(los)
84 primero y Art. 1 a 10 UTM grave
de 45 horas en trabajador(es) y por el(los)
477 del C. del T.
más de 6 días período(s) que a continuación se
indica(n)

Distribuir la jornada ordinaria


Distribuir jornada semanal de 45 horas en menos
Art. 28 Inc.
semanal ordinaria de 5 días respecto del(los)
85 primero y Art. 1 a 10 UTM grave
de 45 horas en trabajador(es) y por el(los)
477 del C. del T.
menos de 5 días período(s) que a continuación se
indica(n)

Exceder el máximo de 10 horas


Exceder jornada de la jornada ordinaria diaria de
Art. 28 Inc.
ordinaria diaria trabajo respecto del(los)
86 segundo y Art. 1 a 10 UTM grave
máxima de 10 trabajador(es) y por el(los)
477 del C. del T.
horas período(s) que a continuación se
indica(n)

Exceder la jornada ordinaria no


siendo indispensable para evitar
Exceder la perjuicios en la marcha normal
jornada ordinaria, del establecimiento o faena por
Art. 29 y Art.
87 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave diaria de 10 cuanto no sobrevino fuerza mayor
horas o semanal o caso fortuito, respecto del(los)
de 45 horas. trabajador(es) y por el(los)
período(s) que a continuación se
indica(n).

Exceder la jornada ordinaria no


siendo indispensable para evitar
Exceder la perjuicios en la marcha normal
jornada ordinaria, del establecimiento o faena por
Art. 29 y Art.
88 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave diaria de 10 cuanto no se utilizó el exceso con
horas o semanal el objeto de impedirse accidentes,
de 45 horas. respecto del(los) trabajador(es) y
por el(los) período(s) que a
continuación se indica(n).

Exceder la jornada ordinaria no


siendo indispensable para evitar
perjuicios en la marcha normal
Exceder la
del establecimiento o faena por
jornada ordinaria,
Art. 29 y Art. cuanto no se utilizó el exceso
89 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave diaria de 10
para reparaciones impostergables
horas o semanal
en las máquinas, respecto
de 45 horas
del(los) trabajador(es) y por
el(los) período(s) que a
continuación se indica(n)

13
14
Exceder la jornada ordinaria no
siendo indispensable para evitar
perjuicios en la marcha normal
Exceder la del establecimiento o faena por
jornada ordinaria, cuanto no se utilizo el exceso
Art. 29 y Art.
90 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave diaria de 10 para reparaciones
horas o semanal impostergables, en las
de 45 horas instalaciones, respecto del(los)
trabajador(es) y por el(los)
período(s) que a continuación se
indica(n)

Exceder el máximo de dos horas


Art. 31 Inc. Exceder máximo extras por día respecto del(los)
91 primero y Art. 1 a 10 UTM grave de 2 horas extras trabajador(es) y por el(los)
477 del C. del T. por día período(s) que a continuación se
indica(n)

No pactar por escrito en el


contrato de trabajo o en un acto
posterior la jornada extraordinaria
Art. 32 Inc. No pactar por
menos habiéndose constatado su
92 primero y Art. 1 a 10 UTM
grave
escrito jornada
realización respecto del(los)
477 del C. del T. extraordinaria
trabajador(es) y por el(los)
período(s) que a continuación se
indica(n)

No pagar horas extraordinarias


Art. 32 Inc.
No pagar horas respecto del(los) trabajador(es) y
93 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
extraordinarias por el(los) periodo(s) que a
477 del C. del T.
continuación se indica(n)

No pagar horas extraordinarias


conjuntamente con las
Art. 32 Inc. No pagar horas
remuneraciones ordinarias
94 tercero y Art. 1 a 10 UTM grave extraordinarias
respecto del(los) trabajador(es) y
477 del C. del T. oportunamente
por el(los) periodo(s) que a
continuación se indica(n)

No pagar con el recargo legal


mínimo sobre el sueldo
Art. 32 Inc. No pagar horas convenido las horas
95 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima extraordinarias extraordinarias respecto del(los)
477 del C. del T. Con recargo legal trabajador(es) y por el(los)
período(s) que a continuación se
indica(n)

No pagar con el recargo


convencional sobre el sueldo
No pagar horas
Art. 32 Inc. convenido las horas
extraordinarias
96 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
Con recargo
extraordinarias respecto del(los)
477 del C. del T. trabajador(es) y por el(los)
Convencional
período(s) que a continuación se
indica(n)

Compensar a
Compensar a cuenta de permiso
cuenta de
horas extraordinarias sin los
Art. 32 Inc. permiso horas
requisitosdel inciso cuarto del Art.
97 cuarto y Art. 477 1 a 10 UTM grave extraordinarias
32, respecto de (los) trabajador
del C. del T. sin los requisitos
(es)..............., por el periodo (s)
del Inciso cuarto
que a continuación se indica(n)
del Art. 32

No llevar, para los efectos


No llevar registro
de controlar la asistencia y
de asistencia y
Art. 33 y Art. determinar las horas de trabajo,
98 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave determinación de
ordinarias o extraordinarias, un
las horas de
registro de asistencia del
trabajo.
personal

14
15
No llevar correctamente el
No llevar
Art. 33 Con registro de asistencia y de horas
correctamente el
relación al Art. trabajadas al no consignar, en el
registro de
20 del libro de asistencia, la firma a la
99 Reglamento 969
1 a 10 UTM grave asistencia al no
hora de entrada respecto del(los)
Consignar la
de 1933 y Art. trabajador(es) y por el (los)
firma de los
477 del C. del T. periodo(s) que a continuación se
trabajadores
indica(n)

No llevar correctamente el
Art. 33 Con No llevar registro de asistencia y de horas
relación al Art. correctamente el trabajadas al no consignar la hora
20 del registro de de …(entrada – salida – entrada y
100 Reglamento 969
1 a 10 UTM grave
asistencia al no salida)…, respecto del(los)
de 1933 y Art. Consignar la hora trabajador(es) y por el(los)
477 del C. del T. de entrada-salida período(s) que a continuación se
indica(n)

No llevar correctamente el
Art. 33 Con No llevar registro de asistencia y de horas
relación al Art. correctamente el trabajadas, al no sumar al fin de
20 del Menos registro de cada semana de trabajo, las
101 Reglamento 969
1 a 10 UTM
grave asistencia al no horas trabajadas en ella respecto
de 1933 y Art. sumar las horas del(los) trabajador(es) y por
477 del C. del T. trabajadas el(los) periodo(s) que a
continuación se indica(n)

No llevar correctamente el
No llevar registro de asistencia y de horas
Art. 33 Con correctamente el trabajadas al no consignar al fin
relación al Art. registro de de cada semana de trabajo la(s)
20 del asistencia al no firma(s) en señal de aceptación
102 Reglamento 969
1 a 10 UTM grave
Consignar al final de la suma de horas trabajadas
de 1933 y Art. de cada semana en la respectiva semana,
477 del C. del T. la firma del respecto del(los) trabajador(es) y
trabajador por el(los) período (s) que a
continuación se indica (n)

No llevar No llevar correctamente el


Art. 33 Con correctamente el registro de asistencia y de horas
relación al Art. registro de trabajadas al observarse en el
20 del asistencia al mismo enmendaduras o
103 Reglamento 969
1 a 10 UTM grave
Contenerse en el correcciones respecto del(los)
de 1933 y Art. mismo trabajador(es) y por el(los)
477 del C. del T. enmendaduras o período(s) que a continuación se
correcciones indica(n)

No llevar correctamente el
No llevar
registro de asistencia y de horas
correctamente el
Art. 33 Con trabajadas al no ser los propios
registro de
relación al Art. dependientes los que consignan
asistencia al no
20 del los datos relativos a la hora de …
104 Reglamento 969
1 a 10 UTM grave ser los propios
(llegada – salida - llegada y
trabajadores los
de 1933 y Art. salida)… respecto del (los)
que Consignan
477 del C. del T. trabajador(es) y por el (los)
las horas de
periodo(s) que a continuación se
llegada
indica (n)

No llevar correctamente el
registro de asistencia y de horas
No llevar trabajadas al consignar …
Art. 33 Con
correctamente el (tardíamente las horas de llegada
relación al Art.
registro de – anticipadamente la hora de
20 del
105 Reglamento 969
1 a 10 UTM grave asistencia al salida – tardíamente la hora de
Consignar llegada y anticipadamente la hora
de 1933 y Art.
tardíamente la de salida)… respecto del(los)
477 del C. del T.
hora de llegada trabajador(es) y por el(los)
período(los) que a continuación
se indica(n)

15
16
No llevar correctamente el
Art. 33 Con No llevar registro de asistencia y de horas
relación al Art. correctamente el trabajadas al enmendar la hora
20 del registro de de …(entrada – salida – entrada y
106 Reglamento 969
1 a 10 UTM grave
asistencia al salida)… respecto del(los)
de 1933 y Art. enmendar la hora trabajador(es) y por el(s)
477 del C. del T. de entrada. período(los) que a continuación
se indica(n)

Art. 33 Con No llevar No llevar correctamente el


relación al Art. correctamente el registro de asistencia y de horas
20 del registro de trabajadas al enmendar la fecha,
107 Reglamento 969
1 a 10 UTM grave
asistencia al respecto del(los) trabajador(es) y
de 1933 y Art. enmendar la por el(s) período(los) que a
477 del C. del T. fecha continuación se indica(n)

Llevar un registro de asistencia


distinto a libro de asistencia o
Art. 33 Incs.
Llevar registro reloj control, sin contar con la
primero y
108 segundo y Art.
1 a 10 UTM grave de asistencia no autorización de la Dirección,
autorizado respecto de(los) trabajador(es) y
477 del C. del T.
por el(s) período(los) que a
continuación se indica(n)

No llevar correctamente registro


de asistencia especial, autorizado
No llevar
por Resolución Nº.........., de
Art. 33 Inc. correctamente
Menos fecha........., de la Dirección del
109 segundo y Art. 1 a 10 UTM
grave
registro de
Trabajo, consistente
477 del C. del T. asistencia
en..............................respecto de
especial.
(los) trabajador (es) que a
continuación se indica(n)

No otorgar descanso para


colación respecto del(los)
No otorgar
Art. 34 y Art. trabajador(es) y por el(los)
110 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave descanso dentro
período(s) que a continuación se
de la jornada
indica(n), no tratándose de un
trabajo de proceso contínuo

No otorgar descanso en …(días


domingos – días festivos – días
domingos y festivos)… respecto
No otorgar del(los) trabajador(es) y por
Art. 35 Inc.
descanso en días el(los) período(s) que a
111 primero y Art. 1 a 10 UTM grave
domingos y/o continuación se indica(n), no
477 del C. del T.
festivos encontrándose la empresa en
algunas de las excepciones al
descanso dominical y de días
festivos

No iniciar el descanso semanal


dominical conforme a la ley
No iniciar
respecto del(los) trabajador(es),
descanso
no afecto(s) a sistemas de turnos
Art. 36 y Art. semanal
112 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave
dominical a la
rotativos, que a continuación se
indica(n) al prolongarse la labor
hora establecida
más allá de las 21 horas del día
en la ley
anterior al (los) domingo(s) de
fecha(s): …….

No iniciar el descanso de día


festivo conforme a la ley respecto
No iniciar del(los) trabajador(es), no
descanso de día afecto(s) a sistemas de turnos
Art. 36 y Art.
113 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave festivo a la hora rotativos, que a continuación se
establecida en la indica(n) al prolongarse la labor
ley más allá de las 21 horas del día
anterior al (los) festivo(s) de
fecha(s): …….

16
17
Terminar el descanso semanal
No terminar dominical antes de las 06 horas
descanso del día siguiente respecto del(los)
Art. 36 y Art.
114 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave semanal trabajador(es), no afecto(s) a
dominical sistemas de turnos rotativos, que
Conforme a la ley a continuación se indica(n), por
el(los) lunes de fecha(s): ………

Terminar el descanso de días


festivos antes de las 06 horas del
No terminar
día siguiente respecto del(los)
Art. 36 y Art. descanso de día
115 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave
festivo Conforme
trabajador(es), no afecto(s) a
sistemas de turnos rotativos, que
a la ley
a continuación se indica(n), por
el(los) días de fecha(s): ………

No iniciar el descanso semanal,


No iniciar del día compensatorio a las
descanso actividades desarrolladas en día
Art. 38 Inc. 3, semanal en día domingo, respecto del(los)
Con relación al compensatorio a trabajador(es) que a continuación
116 Art. 36 del 1 a 10 UTM grave las actividades se indica(n), no afecto(s) a
mismo. y Art. desarrolladas en sistemas de turnos rotativos, al
477 del C. del T. día domingo, a la prolongarse la labor más allá de
hora establecida las 21 horas del día anterior al del
en la ley descanso, en la(s) siguiente(s)
fecha(s): …….

No iniciar el descanso del día


compensatorio a las actividades
No iniciar
desarrolladas en día festivo,
descanso del día
Art. 38 Inc. 3, respecto del(los)
compensatorio a
Con relación al trabajador(es),no afecto(s) a
las actividades
117 Art. 36 del 1 a 10 UTM grave
desarrolladas en
sistemas de turnos rotativos, que
mismo. y Art. a continuación se indica(n) al
día festivo, a la
477 del C. del T. prolongarse la labor más allá de
hora establecida
las 21 horas del día anterior al del
en la ley
descanso, en la(s) siguiente(s)
fecha(s): …….

No terminar Terminar el descanso semanal,


descanso del día compensatorio a las
Art. 38 Inc. 3, semanal del día actividades desarrolladas en día
Con relación al compensatorio a domingo, respecto del(los)
118 Art. 36 del 1 a 10 UTM grave las actividades trabajador(es), no afecto(s) a
mismo. y Art. desarrolladas en sistemas de turnos rotativos, que
477 del C. del T. día domingo, a la a continuación se indica(n) antes
hora establecida de las 06 horas del día siguiente,
en la ley en la(s) fecha(s):………

Terminar el descanso del día


No terminar
compensatorio a las actividades
descanso del día
Art. 38 Inc. desarrolladas en día festivo,
compensatorio a
3,en relación al respecto del(los) trabajador(es),
las actividades
119 Art. 36 del 1 a 10 UTM grave
desarrolladas en
no afecto(s) a sistemas de turnos
mismo. y Art. rotativos, que a continuación se
día festivo, a la
477 del C. del T. indica(n) antes de las 06 horas
hora establecida
del día siguiente, en la(s)
en la ley
fecha(s):………

No otorgar día No otorgar un día de descanso


de descanso a la semanal en compensación por
Art. 38 Inc. semana en las actividades desarrolladas en
120 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima compensación a días domingos respecto del(los)
477 del C. del T. las actividades trabajador(es) y por el(los)
desarrolladas en período(s) que a continuación se
día domingo. indica(n)

121 Art. 38 Inc. 1 a 10 UTM Gravísima No otorgar día No otorgar un día de descanso
Tercero y Art. de descanso en en compensación por las

17
18
actividades desarrolladas en días
compensación a
festivos respecto del(los)
las actividades
477 del C. del T. trabajador(es) y por el(los)
desarrolladas en
período(s) que a continuación se
día festivo.
indica(n)

No otorgar No otorgar un día de descanso


descanso semanal en compensación por
Art. 38 Inc. semanal las actividades desarrolladas en
122 Tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima compensatorio días domingos y festivos respecto
477 del C. del T. por días del(los) trabajador(es) y por
domingos y el(los) período(s) que a
festivos continuación se indica(n)

No otorgar al menos uno de los


días de descanso en el respectivo
mes calendario en día domingo
No otorgar habiéndose verificado que el
Art. 38 Inc.
descanso de un establecimiento es de aquellos
123 cuarto y Art. 477 1 a 10 UTM grave
domingo en el comprendidos en el N° 7 del Art
del C. del T.
mes calendario 38 del Código del Trabajo
respecto del(los) trabajador(es) y
por el(los) período(s) que a
continuación se indica(n)

No otorgar al menos uno de


los días de descanso en el
respectivo mes calendario en día
domingo habiéndose verificado
que el establecimiento es de
aquellos comprendidos en el N° 2
Art. 38 Inc. No otorgar del Art 38 del Código del Trabajo
cuarto y quinto y descanso de un y que las partes no acordaron
124 Art. 477 del C.
1 a 10 UTM grave
domingo en el una forma especial de
del T. mes calendario acumulación de los días domingo
dentro de un periodo de meses
calendario que no puede exceder
de doce, respecto del(los)
trabajador(es) y por el(los)
período(s) que a continuación se
indica(n)

No otorgar días
de descanso No otorgar días de descanso
dominical en la dominical en la forma acordada,
forma acordada, tratándose de los trabajadores
Art. 38 Inc. tratándose de los comprendidos en el Nº2 del inciso
125 quinto y Art. 477 1 a 10 UTM grave trabajadores 1º del Art. 38 del Código del
del C. del T. comprendidos en Trabajo, respecto del (los)
el Nº2 del Inciso trabajador (es) y por el(los)
1º del Art. 38 del periodo(s) que a continuación se
Código del indica(n)
Trabajo

No otorgar los No otorgar los días domingo


días domingo acumulados, en los domingos
acumulados, inmediatamente siguientes al
tratándose de los término del pacto, tratándose de
Art. 38 Inc.
trabajadores los trabajadores comprendidos en
126 quinto y Art. 477 1 a 10 UTM grave
comprendidos en el Nº2 del inciso 1º del Art. 38 del
del C. del T.
el Nº2 del Inciso Código del Trabajo, respecto del
1º del Art. 38 del (los) trabajador (es) y por el(los)
Código del periodo(s) que a continuación se
Trabajo indica(n)

127 Art. 36 y Art. 1 a 10 UTM grave No iniciar No iniciar el descanso


477 del C. del T. descanso compensatorio de los días
semanal domingos (y festivos), en el caso
compensatorios de jornadas bisemanales de
de domingos (y trabajo, conforme a la ley

18
19
festivos) en respecto del(los) trabajador(es)
jornada que a continuación se indica(n) al
bisemanal de prolongarse la labor más allá de
trabajo a la hora las 21 horas del día anterior al del
establecida en la inicio del descanso en fecha(s):
ley …..

No terminar
descanso del día Terminar el descanso de los
compensatorio a días compensatorios de los días
las actividades domingos (y festivos), en el caso
desarrolladas en de jornadas bisemanales de
Art. 36 y Art. días domingos (y trabajo, respecto del(los)
128 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave
festivos )en trabajador(es) que a continuación
jornada se indica(n) antes de las 06 horas
bisemanal de del día siguiente al del último del
trabajo a la hora descanso, en la(s) fecha(s):
establecida en la ………
ley

Implementar Implementar un sistema de


sistema de jornadas ordinarias de trabajo de
distribución de hasta dos semanas
Art. 39 y Art. jornada y ininterrumpidas, sin que la
129 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave
descansos sin prestación se realice en lugares
cumplir Con los apartados de centros urbanos,
requisitos respecto del (los) trabajador(es) y
legales. período(s) que se indica(n).

No otorgar
No otorgar, al término del
descanso
período bisemanal de trabajo, los
compensatorio
días)de descanso
por labores
Art. 39 y Art. compensatorios por los días
130 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima desarrolladas en
domingos trabajados, respecto
día domingo, en
del(los) trabajador(es) y por
jornadas
el(los) período(s) bisemanal(es)
bisemanal de
que a continuación se indica(n)
trabajo.

No otorgar No otorgar, al término del


descanso período bisemanal de trabajo, un
compensatorio (los) día(s) de descanso
por labores compensatorio(s) por el (los)
Art. 39 y Art.
131 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima desarrolladas en día(s) festivo(s) trabajado(s),
días festivos, en respecto del(los) trabajador(es) y
jornadas por el(los) período(s)
bisemanal de bisemanal(es) que a continuación
trabajo. se indica(n)

No otorgar
No otorgar, al término del
descanso
período bisemanal de trabajo, los
compensatorio
días de descanso
por labores
compensatorios por los día
Art. 39 y Art. desarrolladas en
132 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima
días domingo y
domingos y festivos trabajados,
respecto del(los) trabajador(es) y
festivos, en
por el(los) período(s)
jornadas
bisemanal(es) que a continuación
bisemanal de
se indica(n)
trabajo.

133 Art. 39 y Art. 1 a 10 UTM Gravísima No otorgar No otorgar, al término del


477 del C. del T. descanso período bisemanal de trabajo, el
compensatorio día adicional de descanso,
por labores respecto del(los) trabajador(es) y
desarrolladas en por el(los) período(s)
días domingo y bisemanal(es) que a continuación
festivos, en se indica(n)
jornadas
bisemanal de
trabajo,

19
20
aumentados en
uno

Pagar una remuneración inferior


Art. 44 Inc.
No pagar al ingreso mínimo mensual
tercero y Art. 44
134 Inc. 6 del C. del
1 a 20 UTM Gravísima ingreso mínimo respecto del(los) trabajador(es) y
mensual por el(los) periodo(s) que a
T.
continuación se indica(n)

No pagar semana corrida


habiéndose verificado que se
remunera por …(día – trato –
Art. 45 y Art. No pagar
135 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima
semana corrida
comisión)… respecto del(los)
trabajador(es) y por el(los)
período(s) que a continuación se
indica(n)

No pagar la gratificación
convenida en el contrato
Art. 7, 46 Art. 7 No pagar
individual respecto del(los)
136 y 46 y Art. 477 1 a 10 UTM Gravísima gratificación
trabajador(es) y por el(los)
del C. del T. Convencional
período(s) que a continuación se
indica(n)

No pagar la gratificación legal


habiéndose verificado que la
empresa obtuvo utilidades
Art. 47 y Art. No pagar
137 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima
gratificación legal
líquidas en su giro respecto
del(los) trabajador(es) y por
el(los) período(s) que a
continuación se indica(n)

No pagar la gratificación legal


Art. 47 Con habiéndose verificado en el
relación al Art. 7 contrato individual la obligación
No pagar
138 y 46 del mismo y 1 a 10 UTM Gravísima
gratificación legal
de pagarla mensualmente
Art. 477 del C. respecto del(los) trabajador(es) y
del T. por el(los) período(s) que a
continuación se indica(n).

Art. 47 y 349 No pagar la gratificación legal


Inc.segundo del habiéndose verificado en el
Art. 349 y Art. contrato colectivo la obligación de
No pagar
139 349 Inc. 1 a 10 UTM Gravísima
gratificación legal
pagarla mensualmente respecto
Segundo Con del(los) trabajador(es) y por
relación al y Art. el(los) período(s) que a
477 del C. del T. continuación se indica(n).

Art. 46, 348,


349 Inc.
No pagar la gratificación
segundo del Art.
No pagar convenida en el contrato colectivo
349 y Art. 349
140 Inc. Segundo
1 a 10 UTM Gravísima gratificación respecto del(los) trabajador(es) y
Convencional por el(los) período(s) que a
Con relación al
continuación se indica(n)
y Art. 477 del C.
del T.

Art. 46, 348,


No pagar la gratificación
350 Art. 46, 348
convenida en el convenio
y 350 y Art. 350 No pagar
colectivo respecto del(los)
141 Con relación a 1 a 10 UTM Gravísima gratificación
trabajador(es) y por el(los)
los y Arts. 349, Convencional
período(s) que a continuación se
in. 2 y y Art. 477
indica(n)
del C. del T.

142 Art. 7, 46 Art. 7 1 a 10 UTM Gravísima No pagar No pagar gratificación legal


y 46 y Art. 350 gratificación legal correspondiente al 25% de lo
Con relación a Convencional en devengado en el respectivo
los y Arts. 349, forma mensual ejercicio comercial, con tope de
in. 2 y y Art. 477 4,75 ingresos mínimos, en forma

20
21
mensual, habiéndose detectado
esta modalidad de pago en los
contratos individuales de trabajo,
del C. del T.
respecto del (los) trabajador(es)
que se indica(n), por el (los)
Período(s) de: …….

No pagar gratificación legal


correspondiente al 25% de lo
devengado en el respectivo
Art. 7, 46 Art. 7
ejercicio comercial, con tope de
y 46 y Art. 350 No pagar
4,75 ingresos mínimos, en forma
Con relación a gratificación legal
143 los y Arts. 349,
1 a 10 UTM Gravísima
Convencional en
anual, habiéndose detectados
esta modalidad de pago en los
in. 2 y y Art. 477 forma anual
contratos individuales de trabajo,
del C. del T.
respecto del (los) trabajador(es)
que se indica(n), por el (los)
Período(s) de: …….

No pagar gratificación legal


correspondiente al 25% de lo
devengado en el respectivo
Art. 7, 46 Art. 7 ejercicio comercial, con tope de
y 46 y Art. 350 No pagar 4,75 ingresos mínimos, en forma
Con relación a gratificación legal mensual, habiéndose detectados
144 los y Arts. 349,
1 a 10 UTM Gravísima
Convencional en esta modalidad de pago en los …
in. 2 y y Art. 477 forma mensual (contratos colectivos de trabajo –
del C. del T. convenios colectivos de trabajo)
… respecto del (los)
trabajador(es) que se indica(n),
por el (los) Período(s) de: …….

No pagar gratificación legal


correspondiente al 25% de lo
devengado en el respectivo
Art. 7, 46 Art. 7 ejercicio comercial, con tope de
y 46 y Art. 350 No pagar 4,75 ingresos mínimos, en forma
Con relación a gratificación legal anual, habiéndose detectado esta
145 los y Arts. 349,
1 a 10 UTM Gravísima
Convencional en modalidad de pago en los …
in. 2 y y Art. 477 forma anual (contratos colectivos de trabajo –
del C. del T. convenios colectivos de trabajo)
…, respecto del (los)
trabajador(es) que se indica(n),
por el (los) Período(s) de: …….

No pagar la gratificación legal


Art. 52 y Art. en proporción a los meses
350 Con trabajados habiéndose verificado
No pagar
relación a los y que la empresa obtuvo utilidades
146 Arts. 349, in. 2 y
1 a 10 UTM Gravísima gratificación legal
líquidas en su giro respecto
proporcional
y Art. 477 del C. del(los) trabajador(es) y por
del T. el(los) período(s) que a
continuación se indica(n)

No pagar al(los)
dependiente(s) los gastos
razonables …(de ida – de vuelta
– de ida y vuelta)… en que
debió(eron) incurrir para prestar
No pagar gastos
Art. 53 y Art. servicios en la ciudad de:
147 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave por cambio de
…………., habiéndose verificado
residencia
que el empleador hizo cambiar de
residencia respecto del(los)
trabajador(es) y por el(los)
período (s) que a continuación se
indica(n): …..

148 Art. 54 Inc. 1 a 10 UTM grave No pagar Pagar remuneración en


primero y Art. remuneraciones moneda distinta a la de curso
477 del C. del T. en moneda de legal (dólares, yen, franco,

21
22
escudos, etc.), respecto del (los)
trabajador(es) que se indica(n),
curso legal.
por el (los) período(s) que se
señala(n).

Pagar remuneración mediante


Pagar
cheque, sin que haya existido
Art. 54 Inc. remuneraciones
solicitud del trabajador, respecto
149 segundo y Art. 1 a 10 UTM grave mediante cheque
del (los) trabajador(es) que se
477 del C. del T. sin autorización
indica(n), por el (los) período(s)
del trabajador.
que se señala(n).

Pagar Pagar remuneración mediante


remuneraciones vale vista bancario, sin que haya
Art. 54 Inc.
mediante vale existido solicitud del trabajador,
150 segundo y Art. 1 a 10 UTM grave
vista bancario sin respecto del (los) trabajador(es)
477 del C. del T.
autorización del que se indica(n), por el (los)
trabajador. período(s) que se señala(n).

No entregar junto con el pago de


las remuneraciones un
comprobante con indicación …
No entregar
Art. 54 Inc. (del monto pagado - de la forma
comprobante de
151 tercero y Art. 1 a 10 UTM grave
pago de
como se determinó – de las
477 del C. del T. deducciones efectuadas)…
remuneraciones
respecto del(los) trabajador(es) y
por el(los) período(s) que a
continuación se indica(n)

Entregar junto con el pago de


las remuneraciones un
Entregar
comprobante sin indicación del
comprobante de
Art. 54 Inc. monto pagado, de la forma como
pago de
152 tercero y Art. 1 a 10 UTM grave
remuneraciones
se determinó y de las
477 del C. del T. deducciones efectuadas respecto
sin las indicación
del(los) trabajador(es) y por
legales.
el(los) período(s) que a
continuación se indica(n)

No pagar remuneraciones
Art.s 7, 55 Inc.
No pagar respecto de trabajadores que se
153 Primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
remuneraciones indican por el período que se
477 del C. del T.
señala.

No pagar la remuneración
consistente en …(bono – trato –
No pagar sueldo base – sueldo –
Art.s 7, 55 Inc.
remuneraciones comisiones – participaciones –
154 Primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
Consistente en sobresueldo)…, respecto del (los)
477 del C. del T.
bonos. trabajador(es) y por el (los)
período(s) y por el (los) monto(s)
que a continuación se indica(n)

No pagar anticipo quincenal de


No dar anticipos las remuneraciones habiéndose
qu Incenales en verificado que el trabajo es
Art.s 7, 55 Inc.
trabajos remunerado por ….(pieza - obra -
155 Segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
remunerados medida)… respecto del(los)
477 del C. del T.
por ....(pieza- trabajador(es) y por el(los)
obra– medida). período(s) que a continuación se
indica(n)

No pagar anticipo quincenal de


las remuneraciones habiéndose
No dar anticipos
Art.s 7, 55 Inc. verificado que el trabajo es de
qu Incenales en
156 Segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
trabajos de
temporada respecto del(los)
477 del C. del T. trabajador(es) y por el(los)
temporada
período(s) que a continuación se
indica(n)

22
23
No pagar al(a los) trabajador(es)
que más adelante se
individualiza(n) y en la(s) fecha(s)
No pago de
que se indica(n) la parte de la
Art. 55 , 91 Inc. remuneraciones
remuneración en regalías
segundo y 91 y Consistente en
157 Art. 477 del C.
1 a 10 UTM Gravísima
regalías
consistente en …..(cerco, ración
de tierra, talaje, casa habitación
del T. avaluadas en
higiénica y adecuada y otras)…
dinero
habiéndose verificado la
obligación de pago de la(s)
misma(s)

No pagar las remuneraciones


…..(entre lunes y viernes - en el
lugar en que se prestan los
servicios - dentro de la hora
No pagar siguiente al término de la jornada
Art. 56 y Art. remuneración en de trabajo) respecto del(los)
158 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima
tiempo, lugar y trabajador(es) y por el(los)
hora debida. período(s) que a continuación se
indica(n), no existiendo pacto
entre las partes en que se
acuerden otros días, lugares u
horas de pago.

No deducir de las
remuneraciones …(los impuestos
que la gravan - las cuotas
sindicales –las obligaciones con
las instituciones de previsión –
cuotas de dividendo hipotecario
Art. 58 Inc. No efectuar
solicitado por escrito por el
159 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima deducciones
trabajador – cantidad autorizada
477 del C. del T. obligatorias
para ser depositada en cuenta de
ahorro para la vivienda)…,
respecto del (los) trabajador (es)
y por el (los) monto(s) y período
(s) que a continuación se indica
(n)

Efectuar deducciones de
remuneraciones para ser
depositadas en cuenta de ahorro
para la vivienda en una…
Efectuar
Art. 58 Inc. (institución financiera –
deducciones
160 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
indebidas de las
cooperativa de vivienda)……en
477 del C. del T. montos que exceden del 30% de
remuneraciones
la remuneración total respecto
del(los) trabajador(es) y en el(los)
período(s) que a continuación se
indica(n)

Efectuar deducciones de
Efectuar remuneraciones sin contar con el
Art. 58 Inc.
deducciones acuerdo escrito respecto del(los)
161 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
indebidas de las trabajador(es) y en el(los)
477 del C. del T.
remuneraciones período(s) y por el (los) monto(s)
que a continuación se indica(n)

Efectuar deducciones de
remuneraciones…(sumas –
Efectuar porcentaje) que excede del
Art. 58 Inc.
deducciones quince por ciento de la
162 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
indebidas de las remuneración total, respecto
477 del C. del T.
remuneraciones del(los) trabajador(es) y en el(los)
período(s) que a continuación se
indica(n)

163 Art. 58 Inc. 1 a 10 UTM Gravísima Efectuar Efectuar deducciones de


segundo y Art. deducciones remuneraciones…(sumas –

23
24
porcentaje) que excede de la
suma o porcentaje acordado por
indebidas de las escrito, respecto del(los)
477 del C. del T.
remuneraciones trabajador(es) y en el(los)
período(s) que a continuación se
indica(n)

Deducir sumas que rebajan el


monto de las remuneraciones)
por…(arriendo de habitación – luz
– entrega de agua – uso de
Efectuar herramientas – entrega de
Art. 58 Inc.
deducciones medicinas – atención médica –
164 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
indebidas de las otras prestaciones en especie –
477 del C. del T.
remuneraciones concepto de multas no
autorizadas en reglamento
interno)…., respecto del(de los)
trabajador(es) y por el(los)
período(s) que se indica(n)

Retener sumas que rebajan el


monto de las remuneraciones por
…(arriendo de habitación – luz –
entrega de agua – uso de
Efectuar herramientas – entrega de
Art. 58 Inc.
retenciones medicinas – atención médica –
165 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
indebidas de las otras prestaciones en especie –
477 del C. del T.
remuneraciones concepto de multas no
autorizadas en reglamento
interno)…., respecto del(de los)
trabajador(es) y por el(los)
período(s) que se indica(n)

Compensar sumas que rebajan


el monto de las remuneraciones
por…(arriendo de habitación – luz
– entrega de agua – uso de
Efectuar herramientas – entrega de
Art. 58 Inc.
compensaciones medicinas – atención médica –
166 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
indebidas de las otras prestaciones en especie –
477 del C. del T.
remuneraciones concepto de multas no
autorizadas en reglamento
interno)…., respecto del(de los)
trabajador(es) y por el(los)
período(s) que se indica(n)

No efectuar los descuentos a las


remuneraciones del (los)
No efectuar trabajador(es) que se indica(n) y
descuento de la entregarlos al asignatario que se
Art. 59 Inc.
remuneración individualiza, estando
167 Primero y Art. 1 a 10 UTM grave
para la contractualmente pactada una
477 del C. del T.
mantención de la cantidad para la mantención de la
familia. familia, respecto de la
remuneración de (de los)
mes(ese) que se señala(n).

No efectuar los descuentos a las


No efectuar remuneraciones del (los)
descuento de la trabajador(es) que se indica(n) y
Art. 59 Inc.
remuneración entregarlos al asignatario que se
168 tercero y Art. 1 a 10 UTM grave
para la individualiza, existiendo
477 del C. del T.
mantención de la resolución judicial, respecto de la
familia. remuneración de (de los)
mes(ese) que se señala(n).

169 Art. 60 Inc. 1 a 10 UTM grave No pago de No pago de las remuneraciones,


primero y Art. remuneraciones quedadas al fallecimiento del
477 del C. del T. quedadas al trabajador que se indica, a la
fallecimiento del persona que se hizo cargo de los

24
25
trabajador gastos del funeral

No pago de las remuneraciones


( en una suma no superior a 5
U.T.A.) quedadas al fallecimiento
No pago de
del trabajador que se indica, a …
Art. 60 Inc. remuneraciones
(la cónyuge – hijos – padres,
170 segundo y Art. 1 a 10 UTM grave quedadas al
unos a falta de los otros)…, que
477 del C. del T. fallecimiento del
se individualiza, habiéndose
trabajador
acreditado tal calidad mediante
certificado emitido por el Registro
Civil.

No llevar libro auxiliar de


No llevar libro
Art. 62 y Art. remuneraciones habiéndose
171 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima auxiliar de
verificado que el empleador
remuneraciones
cuenta con 5 o más trabajadores.

No llevar libro
auxiliar de
Llevar libro auxiliar de
remuneraciones
Art. 62 y Art. remuneraciones sin estar
172 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Grave timbrado por el
timbrado por el servicio de
servicio de
impuestos internos
impuestos
internos

Art. 62 Con No llevar correctamente el libro


relación a auxiliar de remuneraciones al no
Reglamento 375 incluir en el período que se indica
No llevar
de 1969 del la remuneración referida a
correctamente
173 Ministerio del 1 a 10 UTM Grave
libro auxiliar de
(gratificación- horas extras-
Trabajo y bonificación de …- asignación
remuneraciones
Previsión Social de ...- bonos premios), percibidas
y Art. 477 del C. por el(los) trabajador(es) que más
del T. adelante se indica(n)

No pagar
reajustada
Conforme a la No pagar reajustada conforme a
variación la variación experimentada por el
experimentada IPC las sumas adeudadas por
Art. 63 Inc. por el IPC las concepto de remuneraciones
menos
174 primero y Art. 1 a 10 UTM
grave
sumas devengadas por la prestación de
477 del C. del T. adeudadas por servicios, respecto del(los)
Concepto de trabajador(es) y por el(los)
remuneraciones período(s) que a continuación se
devengadas por indica(n)
la prestación de
servicios

No pagar
reajustada
Conforme a la No pagar reajustada conforme a
variación la variación experimentada por el
experimentada IPC las sumas adeudadas por
Art. 63 Inc. por el IPC las concepto de indemnizaciones
menos
175 primero y Art. 1 a 10 UTM
grave
sumas devengadas por la prestación de
477 del C. del T. adeudadas por servicios, respecto del(los)
Concepto de trabajador(es) y por el(los)
indemnizaciones período(s) que a continuación se
devengadas por indica(n)
la prestación de
servicios

176 Art. 63 Inc. 1 a 10 UTM menos No pagar No pagar reajustada conforme a


primero y Art. grave reajustada la variación experimentada por el
477 del C. del T. Conforme a la IPC las sumas adeudadas por
variación cualquier concepto (diferente de
experimentada remuneraciones e
por el IPC las indemnizaciones) devengado

25
26
sumas
adeudadas por
cualquier
Concepto
por la prestación de servicios,
(diferente de
respecto del(los) trabajador(es) y
remuneraciones
por el(los) período(s) que a
e
continuación se indica(n)
indemnizaciones)
devengado por la
prestación de
servicios

No pagar con el máximo de


No pagar las
interés permitido para las
sumas
operaciones reajustables las
Art. 63 Inc. adeudadas por
menos sumas adeudadas por concepto
177 tercero y Art. 1 a 10 UTM
grave
Concepto de
de remuneraciones, respecto
477 del C. del T. remuneraciones
del(los) trabajador(es) y por
a los trabajadores
el(los) período(s) que a
Con interés legal
continuación se indica(n)

No pagar con el máximo de


No pagar las
interés permitido para las
sumas
operaciones reajustables las
Art. 63 Inc. adeudadas por
menos sumas adeudadas por concepto
178 tercero y Art. 1 a 10 UTM
grave
Concepto de
de indemnizaciones respecto
477 del C. del T. indemnizaciones
del(los) trabajador(es) y por
a los trabajadores
el(los) período(s) que a
Con interés legal
continuación se indica(n)

No pagar las
No pagar con el máximo de
sumas
interés permitido para las
adeudadas por
operaciones reajustables las
cualquier
sumas adeudadas por cualquier
Art. 63 Inc. Concepto
menos concepto (diferente de
179 tercero y Art. 1 a 10 UTM
grave
(diferente de
remuneraciones e
477 del C. del T. remuneraciones
indemnizaciones) respecto
e
del(los) trabajador(es) y por
indemnizaciones)
el(los) período(s) que a
a los trabajadores
continuación se indica(n)
Con interés legal

No otorgar un día de permiso


pagado habiéndose verificado
que fue solicitado por (nacimiento
No otorgar un
Art. 66 y Art. de su hijo- muerte de su hijo-
180 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave día de permiso
muerte de su cóyuge), respecto
pagado
del(los) trabajador(es) y por
el(los) período(s) que a
continuación se indica(n)

No otorgar feriado anual


habiéndose verificado que tienen
Art. 67 y Art. No otorgar más de un año de servicio para el
181 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima
feriado básico empleador respecto del(los)
trabajador(es) y por el periodo
que a continuación se indica(n)

No pagar la No pagar la remuneración


Art. 67 Inc. remuneración integra del feriado anual respecto
182 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima íntegra del(los) trabajador(es) y por
477 del C. del T. correspondiente el(los) período(s) que a
al feriado continuación se indica(n)

No otorgar feriado progresivo


No otorgar
Art. 68 y Art. respecto del(los) trabajador(es) y
183 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Grave feriado
por el(los) período(s) que a
progresivo
continuación se indica(n)

184 Art. 68 y Art. 1 a 10 UTM Grave No otorgar No otorgar feriado progresivo

26
27
íntegro, respecto del(los)
feriado
trabajador(es) y por el(los)
477 del C. del T. progresivo
período(s) que a continuación se
íntegro
indica(n)

No otorgar correctamente
feriado anual al considerar cómo
No otorgar
Art. 69 y Art. hábil día sabado, respecto
185 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave correctamente
del(los) trabajador(es) y por
feriado anual.
el(los) período(s) que a
continuación se indica(n)

No otorgar feriado anual en


Art. 70 Inc. No otorgar forma continua respecto del(los)
186 primero y Art. 1 a 10 UTM grave feriado anual en trabajador(es) y por el(los)
477 del C. del T. forma Contínua período(s) que a continuación se
indica(n)

No otorgar fraccción de feriado


No otorgar
anual de a lo menos 10 días en
Art. 70 Inc. fracción feriado
forma continua respecto del(los)
187 primero y Art. 1 a 10 UTM grave anual de a lo
trabajador(es) y por el(los)
477 del C. del T. menos 10 días en
período(s) que a continuación se
forma Continua
indica(n)

Acumular más de dos períodos


Acumular más
Art. 70 Inc. consecutivos de feriado anual
de dos períodos
188 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
Consecutivos de
respecto del(los) trabajador(es) y
477 del C. del T. por el(los) período(s) que a
feriado anual
continuación se indica(n)

No otorgar feriado anual antes


de completar el año que da
derecho a un nuevo período
Art. 70 Inc. No otorgar habiéndose verificado que se han
189 tercero y Art. 1 a 10 UTM grave feriado acumulado dos períodos
477 del C. del T. acumulado consecutivos respecto del(los)
trabajador(es) y por el(los)
período(s) que a continuación se
indica(n)

No pagar la remuneración (fija o


No pagar
Art. 71 Inc. variable)íntegra durante el
remuneración
primero y feriado, respecto del(los)
190 segundo y Art.
1 a 10 UTM Gravísima (fija o
trabajador(es) y por el(los)
variable)íntegra
477 del C. del T. período(s) que a continuación se
durante el feriado
indica(n)

No pagar otra remuneración o


beneficio cuyo pago corresponde
No pagar otra efectuar durante el feriado, y no
Art. 71 Inc.
remuneración o considerado para el cálculo de la
191 Final y Art. 477 1 a 10 UTM grave
beneficio durante remuneración íntegra, respecto
del C. del T.
el feriado del(los) trabajador(es) y por
el(los) período(s) que a
continuación se indica(n)

No pagar reajuste legal de


No pagar
remuneraciones ocurrido durante
Art. 72 y Art. reajuste legal
192 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave
ocurrido durante
feriado legal respecto de el(los)
trabajador(es) y período(s) que a
feriado legal
continuación se indica(n)

No pagar No pagar reajuste convencional


reajuste de remuneraciones ocurrido
Art. 72 y Art.
193 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave Convencional durante feriado legal respecto de
ocurrido durante el(los) trabajador(es) y período(s)
feriado legal que a continuación se indica(n)

27
28
No pagar No pagar reajuste voluntario de
reajuste remuneraciones ocurrido durante
Art. 72 y Art.
194 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave voluntario feriado legal respecto de el(los)
ocurrido durante trabajador(es) y período(s) que a
feriado legal continuación se indica(n)

Compensar en dinero el feriado


Art. 73 Inc. Compensar en anual respecto del(los)
195 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima dinero el feriado trabajador(es) y por el(los)
477 del C. del T. anual período(s) que a continuación se
indica(n)

No pagar la indemnización
correspondiente a feriado anual al
dependiente que teniendo los
Art. 73 Inc. No indemnizar requisitos para hacer uso de
196 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima en dinero feriado dicho feriado, deja de pertenecer
477 del C. del T. anual por cualquier circunstancia a la
empresa, respecto de el(los)
trabajador(es) y período(s) que a
continuación se indican(n)

No compensar en dinero el
tiempo que corresponde por
concepto de feriado proporcional
habiéndose verificado que se ha
Art. 73 Inc. No pagar dejado de pertenecer a la
197 tercero y Art. 1 a 10 UTM grave feriado empresa antes de cumplir el año
477 del C. del T. proporcional de servico que le da derecho al
feriado anual, respecto del(los)
trabajador(es) y por el(los)
período(s) que a continuación se
indica(n)

Determinar el cierre de la
(empresa-establecimiento-
Otorgar feriado sección) por un lapso inferior a
Art. 76 y Art. colectivo por un quince días hábiles para que el
198 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave
período inferior a personal haga uso de feriado en
15 días hábiles forma colectiva respecto del (los)
trabajador(es) y período(s) que a
continuación se indica(n)

Celebrar contrato(s) de
aprendizaje con el(los)
Celebrar
trabajador(es) que más adelante
Contrato de
Art. 79 y Art. se indica(n) habiéndose
199 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave aprendizaje Con
verificado que dicho(s)
trabajador mayor
dependiente(s) tenía(n) a la fecha
de 21 años
de celebración del contrato más
de 21 años.

No contener el(los) contrato(s)


No Contener el de aprendizaje indicación expresa
Art. 80 y Art. Menos
200 477 del C. del T.
1 a 10 UTM
grave
Contrato el plan del plan a desarrollar por el(los)
de aprendizaje aprendiz(ces) respecto del(los)
trabajador(es) que se indica(n)

No contener el(los) contrato(s)


de aprendizaje las estipulaciones
mínimas del artículo 10 (lugar y
No Contener el
fecha, individualización de las
Contrato de
partes, naturaleza de los
aprendizaje las
Art. 80 y Art. servicios, lugar de prestación,
201 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave estipulaciones
monto, forma y periodo de pago
mínimas del Art.
de la remuneración, duración y
10 del Código del
distribución de la jornada de
Trabajo
trabajo, plazo del contrato)
del(los) trabajador(es) que se
indica(n) .

28
29
Ocupar al( a los) trabajador(es)
Aprendiz en
Art. 83 número aprendiz(ces) que se indica(n) en
funciones
202 1 y Art. 477 del 1 a 10 UTM grave
diferentes a las
trabajos ajenos al programa de
C. del T. aprendizaje hecho(s) ocurrido en
de programa
la(s) fecha(s) que se señala(n)

Aprendiz en No proporcionar los elementos


Art. 83 número
funciones de trabajo adecuados a
203 1 y Art. 477 del 1 a 10 UTM grave
diferentes a las trabajador aprendiz que se
C. del T.
de programa indica(n)

No permitir los controles que al


Art. 83 número No permitir los
servicio nacional de capacitación
204 2 y Art. 477 del 1 a 10 UTM grave Controles del
y empleo le correspondan en los
C. del T. SENCE
contratos de aprendizaje.

No designar un(a unos)


Art. 83 número No designar trabajador(es) de la empresa
205 3 y Art. 477 del 1 a 10 UTM grave trabajador como como maestro(s) guía(s) del(de
C. del T. maestro guía los) trabajador(es) aprendiz(ces)
que se indica(n)

Exceder de dos años el(los)


contrato(s) de aprendizaje del(de
Exceder de 2 los) trabajador(es) que más
Art. 84 y Art.
206 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave años el Contrato adelante se indica(n) habiéndose
de aprendizaje verificado que el(los) programa(s)
de aprendizaje se inició(iniciaron)
en la(s) fecha(s) que se señala(n)

Poner término al(a los)


Poner término al
contrato(s) de aprendizaje antes
Contrato de
del término del plazo de vigencia
Art. 84 y Art. aprendizaje antes
207 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave
del término del
establecido del(de los)
trabajador(es) que más adelante
plazo de vigencia
se indica(n) y la(s) fecha(s) que
establecido.
se señala(n).

Exceder el número de
aprendices del 10% del total de
trabajadores ocupados a jornada
Exceder del
completa en la empresa,
Art. 85 y Art. 10% del el
208 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave
número de
habiéndose verificado que la
cantidad de trabajadores
aprendices
ocupados a jornada completa y
de aprendices era la
siguiente………….

Exceder Exceder de ocho horas diarias el


Art. 88 Inc. promedio anual promedio anual de jornada
209 segundo y Art. 1 a 10 UTM grave de 8 horas ordinaria del(los) trabajador(es)
477 del C. del T. jornada ordinaria agrícola(s) permanente(s) que
diaria más adelante se individualiza(n)

No pagar las
horas
No pagar las horas
extraordinarias
Art. 88 Inc. extraordinarias con el respectivo
Con el respectivo
210 segundo y Art. 1 a 10 UTM grave
recargo legal
recargo legal al(los)
477 del C. del T. trabajador(es) agrícola(s) que
al(los)
más adelante se indica(n).
trabajador(es)
agrícola

211 Art. 89 y Art. 1 a 10 UTM Gravísima No pagar día no No pagar las remuneraciones en
477 del C. del T. trabajado por dinero al(los) trabajador(es) que
razones más adelante se individualiza(n)
climáticas por el(los) día(s) que se indica(n)
en que no se prestaron los
servicios convenidos por cuanto
las condiciones climáticas (lluvia-

29
30
nieve-granizo-neblina) no le(s)
permitió efectuar su(s) labor(es),
habiéndose verificado que el (los)
trabajador(es) no faltó (aron)
injustificadamente al trabajo el día
anterior

No pagar las remuneraciones en


regalías al(los) trabajador(es) que
más adelante se individualiza(n)
por el(los) día(s) que se indica(n)
en que no se prestaron los
No pagar día no
servicios convenidos por cuanto
Art. 89 y Art. trabajado por
212 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima
razones
las condiciones climáticas (lluvia-
nieve-granizo-neblina) no le(s)
climáticas
permitió efectuar su(s) labor(res),
habiéndose verificado que el (los)
trabajador(es) no faltó (aron)
injustificadamente al trabajo el día
anterior

Pactar en el
Contrato de Pactar en el contrato de trabajo
Art. 91 Inc. trabajo regalías del(los) trabajador(es) que más
213 segundo y Art. 1 a 10 UTM grave por un valor adelante se individualiza(n)
477 del C. del T. superior al 50% regalías por valor que excede(n)
de la del 50% de las remuneraciones
remuneración

No proporcionar al(los)
trabajador(es) agrícola(s)
permanente(s) que a
No proporcionar
continuación se indica(n) y a
habitación
su(s) familia(s) habitación
higiénica y
Art. 92 y Art. higiénica y adecuada habiéndose
214 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave adecuada a
constatado que (no ocupa(n)- no
trabajador
pueden ocupar) una casa
agrícola y a su
habitación en un lugar que
familia.
atendida la distancia y medios de
comunicación le permita(n)
desempeñar sus labores

No escriturar
No escriturar el contrato de
Contrato de
Art. 94 Inc. trabajo al(los) trabajador(es)
trabajo a
215 primero y Art. 1 a 10 UTM grave
trabajador
agrícola(s) de temporada que
477 del C. del T. más adelante se individualiza(n)
agrícola de
en cuatro ejemplares
temporada

No escriturar el contrato de
No escriturar trabajo al(los) trabajador(es)
Contrato de agrícola(s) de temporada que
Art. 94 Inc.
trabajo a más adelante se individualiza(n)
216 primero y Art. 1 a 10 UTM grave
trabajador dentro de los cinco días
477 del C. del T.
agrícola de siguientes a(las)
temporada incorporación(es) de(los)
mismo(s)

No remitir a la inspección del


trabajo copia del contrato de
No remitir copia trabajo del(los) trabajador(es)
Art. 94 Inc. Contrato agrícola agrícola(s) de temporada que
Menos
217 segundo y Art. 1 a 10 UTM
grave
de temporada a más adelante se individualiza(n),
477 del C. del T. Inspección del habiéndose constatado que la
Trabajo duración de la faena para la que
fue(ron) contratado(s) es superior
a veintiocho días

30
31
No remitir a la inspección del
trabajo copia del contrato de
No remitir copia, trabajo del(los) trabajador(es)
dentro de plazo, agrícola(s) de temporada que
Art. 94 Inc. de Contrato más adelante se individualiza(n)
Menos
218 segundo y Art. 1 a 10 UTM
grave
agrícola de dentro de los cinco días
477 del C. del T. temporada a siguientes a su escrituración
Inspección del habiéndose constatado que la
Trabajo duración de la faena para la que
fue(ron) contratado(s) es superior
a veintiocho días

No proporcionar al(los)
trabajador(es) agrícola(s) de
temporada que más adelante se
No proporcionar
individualiza(n) condiciones
Art. 95 Inc. alojamiento a
adecuadas e higiénicas de
219 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima trabajador
alojamiento, habiéndose
477 del C. del T. agrícola de
verificado que (no accede(n)-no
temporada
pueden acceder) a su(s)
residencia(s) o a un lugar de
alojamiento adecuado e higiénico

No proporcionar
al(los)
trabajador(es)
agrícola(s) de
temporada las No proporcionar al(los)
Condiciones trabajador(es) agrícola(s) de
Art. 95 Inc. higiénicas y temporada que más adelante se
220 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima adecuadas que individualiza(n) las condiciones
477 del C. del T. le(s) permita(n) higiénicas y adecuadas que le(s)
en la faena permita(n) en la faena (mantener-
(mantener- preparar-consumir) alimentos
preparar-
Consumir
alimentos
alimentos)

No proporcionar al(los)
No proporcionar
trabajador(es) agrícola(s) de
al(los)
temporada que más adelante se
trabajador(es)
individualiza(n) alimentos para
Art. 95 Inc. agrícola(s) de
ser consumidos en el lugar del
221 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima temporada
trabajo, habiéndose verificado
477 del C. del T. alimentos para
que el dependiente no puede
ser Consumidos
adquirir sus alimentos por motivo
en el lugar del
(de distancia-dificultades de
trabajo.
transporte).

No proporcionar al(los)
No proporcionar trabajador(es) agrícola(s) de
al(los) temporada que más adelante se
trabajador(es) individualiza(n) los medios de
agrícola(s) de movilización necesarios entre la
Art. 95 Inc.
temporada los faena y el lugar donde (aloja(n)-
222 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
medios de puede(n) alojar),habiéndose
477 del C. del T.
movilización constatado que entre ambos
necesarios entre puntos media una distancia igual
la faena y el lugar o superior a tres kilómetros y
donde aloja(n). además no existen medios de
transporte público

223 Art. 98 Inc. 1 a 10 UTM Gravísima No …(recibir en No …(recibir en la nave.-


primero y Art. la nave.- alimentar.- pagar sueldo o
477 del C. del T. alimentar.- pagar remuneración)… a trabajador,
sueldo o habiéndose verificado la
remuneración)… existencia de contrato de
a trabajador. embarco celebrado entre
hombres de mar con el naviero,

31
32
respecto del(los) trabajador(es)
que a continuación se indica(n).

No contar con contrato de


embarco autorizado...(en la
No Contar Con capitanía de puerto en el litoral.-
Art. 98 Inc.
Contrato de en los consulados de Chile
224 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
embarco cuando se celebra en el
477 del C. del T.
autorizado. extranjero)…, respecto del(los)
trabajador(es) que a continuación
se indica(n).

Efectuar otras
labores a las Efectuar otras labores a las
Convenidas por convenidas por las partes,
Art. 101 y Art. las p Artes, habiéndose verificado que no se
225 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Grave
habiéndose produjo fuerza mayor, respecto
verificado que no del(los) trabajador(es) que a
se produjo fuerza continuación se indica(n).
mayor.

Efectuar otras
labores a las
Convenidas por Efectuar otras labores a las
las p Artes, convenidas por las partes,
habiéndose habiéndose verificado que se
Art. 101 y Art. verificado que se produjo fuerza mayor, pero no se
226 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Grave
produjo fuerza dejó expresa constancia en el
mayor, pero no cuaderno de bitácora, respecto
se dejó expresa del(los) trabajador(es) que a
Constancia en el continuación se indica(n).
cuaderno de
bitácora.

No indicar en el
Contrato de
embarque …
No indicar en el contrato de
(nombre y
embarque …(nombre y matrícula
matrícula de la
Art. 103 Inc. de la nave o naves.- asignaciones
nave o naves.-
227 primero y Art. 1 a 10 UTM grave
asignaciones y
y viáticos que se pactaren.-
477 del C. del T. puerto donde el contratado debe
viáticos que se
ser restituido)… ,respecto del(los)
pactaren.- puerto
trabajador(es) que se indica(n),
donde el
Contratado debe
ser restituido)…

Tomar Oficiales
o tripulantes que
en sus libretas no
tengan Tomar Oficiales o tripulantes que
anotado ...(el en sus libretas no tengan anotado
desembarco de la ...(el desembarco de la nave en
nave en que que hubieran servido
Art. 104 y Art. hubieran servido anteriormente.- la firma de la
228 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Grave
anteriormente.- la autoridad marítima o del cónsul
firma de la respectivo si el desembarco
autoridad hubiera acaecido en el
marítima o del extranjero)... ,respecto del(los)
cónsul respectivo trabajador(es) que se indica(n),
si el desembarco
hubiera acaecido
en el extranjero).

229 Art. 105 Inc. 1 a 10 UTM grave No registrar en No registrar en el rol de la nave
Primero y Art. el rol de la nave a a individuo(s) embarcado(s) que
477 del C. del T. individuo más adelante se indica (n), sin
embarcado, sin firmar su contrato de embarco
firmar su
Contrato de

32
33
embarco

No pagar el tiempo servido a


hombre de mar embarcado en las
No pagar el condiciones del contrato de los
tiempo servido a que desempeñan una plaza igual
Art. 105 Inc. hombre de mar o análoga o, en defecto de éstas,
230 Segundo y Art. 1 a 10 UTM grave embarcado en la a las condiciones que hubiere
477 del C. del T. Condiciones del servido su antecesor, y si no lo
Inc. 1° del Art. hubiera habido a las que sean de
105 del C. del T. costumbre estipular en el puerto
de embarco para el desempeño
de análogo cargo

Exceder jornada semanal de


Art. 106 Inc. Exceder jornada gente de mar de 56 horas
231 primero y Art. 1 a 10 UTM grave semanal de gente distribuidas en 8 horas diarias
477 del C. del T. de mar respecto del(los) trabajador(es)
que se indica(n)

Distribuir
Distribuir jornada semanal de
Art. 106 Inc. jornada semanal
gente de mar que más adelante
232 Primero y Art. 1 a 10 UTM grave de gente de mar
se indica, en más de ocho horas
477 del C. del T. en más de ocho
diarias
horas diarias

No pagar Con
el recargo
No pagar con el recargo
establecido en el
establecido en el inciso tercero
Inciso tercero del
Art. 106 Inc. del artículo 32 del Código del
Artículo 32 del
233 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
Código del
Trabajo, el exceso de 45 horas
477 del C. del T. semanales de gente de mar ,
Trabajo, el
respecto del(los) trabajador(es)
exceso de 45
que a continuación se indica(n).
horas semanales
de gente de mar.

Exceder de
cuarenta y ocho
horas semanales Exceder de cuarenta y ocho
la duración de la horas semanales la duración de
Art. 109 Art,
jornada, en la la jornada, en la semana en que
234 109 y Art. 477 1 a 10 UTM grave
semana en que la la nave se encuentre fondeada en
del C. del T.
nave se puerto, respecto del (los)
encuentre trabajador(es)
fondeada en
puerto

Exigir en
domingos y
festivos, trabajos Exigir en domingos y festivos,
que puedan trabajos que puedan postergarse
postergarse o o que no sean indispensables
Art. 110 y Art.
235 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave que no sean para el servicio, seguridad,
indispensables higiene y limpieza de la nave
para el servicio, respecto del(los) trabajador(es)
seguridad, que a continuación se indica(n).
higiene y limpieza
de la nave.

No otorgar al término del


período de embarque, un día de
descanso en compensación a las
No otorgar día
actividades realizadas en todos
Art. 111 y Art. de descanso
236 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima
compensatorio a
los días domingo y festivos que el
trabajador debió prestar servicio
la gente del mar
durante el período que se señala,
respecto del(los) trabajador(es)
que se indica(n).

33
34
No pagar el día
de descanso
No pagar con el recargo legal
compensado
mínimo, el día de descando
Con el reajuste
Art. 111 y Art. compensado cuando se hubiere
237 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave mínimo
acumulado más de un día,
establecido en el
respecto del (los) trabajador (es)
Inc.5° del Art. 38
que se indica (n)
del Código del
Trabajo

No Contar Con
No contar con cuadro regulador
Art. 115 Inc. cuadro regulador
de trabajo visado por la autoridad
238 Primero y Art. 1 a 10 UTM grave de trabajo visado
marítima, respecto del(los)
477 del C. del T. por la autoridad
trabajador(es) que se indica(n).
marítima.

No fijar el
No fijar el cuadro regulador de
cuadro regulador
Art. 115 Inc. trabajo en un lugar de la nave de
Menos de trabajo en un
239 Primero y Art. 1 a 10 UTM
grave lugar de la nave
libre y fácil acceso, respecto
477 del C. del T. del(los) trabajador(es) que se
de libre y fácil
indica(n).
acceso.

No otorgar el descanso mínimo


No otorgar el de 8 horas continuas, dentro de
descanso mínimo cada día calendario, respecto de
Art. 116 y Art. de 8 horas los trabajadores embarcados, la
240 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave
Continuas, dentro gente de mar o trabajador
de cada día portuario eventual, respecto
calendario. del(los) trabajador(es) que se
indica(n).

No otorgar el descanso mínimo


No otorgar el de 8 horas continuas, dentro de
descanso mínimo cada día calendario, respecto de
Art. 116 y Art. de 8 horas los trabajadores embarcados, la
241 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave
Continuas, dentro gente de mar o trabajador
de cada día portuario eventual, respecto
calendario. del(los) trabajador(es) que se
indica(n).

No pagar
sobretiempo a
Oficial,
No pagar sobretiempo a Oficial,
habiéndose
habiéndose verificado que el
verificado que el
trabajo extraordinario ejecutado
trabajo
Art. 118 y Art. no tuvo por causa errores
242 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave extraordinario
náuticos o profesionales o
ejecutado no tuvo
negligencia de su parte, respecto
por causa errores
del(los) Trabajador(es) que se
náuticos o
indica(n).
profesionales o
negligencia de su
p Arte

No pagar sobretiempo a
oficiales de máquinas,
habiéndose verificado que el
No pagar trabajo extraordinario ejecutado
Art. 118 y Art. sobretiempo a no tuvo por causa errores o
243 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave
oficiales de negligencia de su parte respecto
máquinas de errores o desperfectos
ocurridos durante su turno, con
relación a Trabajador(es) que se
indica(n).

244 Art. 121 y Art. 1 a 10 UTM grave No restituir al No restituir al contratado por
477 del C. del T. Contratado por cuenta del armador, habiéndose
cuenta del verificado que el contrato expiró
armador. en alta mar, respecto del(los)

34
35
Trabajador(es) que se indica(n).

No restituir al contratado por


cuenta del armador, habiéndose
No restituir al
verificado que la nave tocó puerto
Art. 121 y Art. Contratado por
245 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave
cuenta del
nacional y tarda más de quince
días en llegar al de restitución o
armador.
de matrícula, respecto del(los)
Trabajador(es) que se indica(n).

No costear el pasaje hasta


No costear el
puerto de conscripción al
pasaje hasta
Art. 122 y Art. menos trabajador que ha sido llamado a
246 477 del C. del T.
1 a 10 UTM
grave
puerto de
cumplir con el servicio militar,
Conscripción al
respecto del (los) trabajador(es)
trabajador.
que se indica(n).

No pagar a la
gente de mar una No pagar a la gente de mar una
indemnización indemnización equivalente a dos
equivalente a dos meses de remuneración,
Art. 123 Inc.
menos meses de habiéndose verificado la pérdida
247 Primero y Art. 1 a 10 UTM
grave remuneración, de la nave por …(naufragio.-
477 del C. del T.
habiéndose incendio.- u otros siniestros)…
verificado la respecto del(los) trabajador(es)
pérdida de la que se indica(n).
nave.

No pagar indemnización a la
No pagar
gente de mar por pérdida de
indemnización a
Art. 123 Inc. efectos personales, en caso de
menos la gente de mar
248 Segundo y Art. 1 a 10 UTM
grave por pérdida de
pérdida de la nave por …
477 del C. del T. (naufragio.- incendio.- u otras
efectos
siniestros)… , respecto del(los)
personales.
trabajador(es) que se indica(n).

No pagar con el seguro, las


sumas adeudadas a la tripulación
No pagar Con
por …(remuneraciones.-
Art. 124 Inc. el seguro, las
menos desahucios.- indemnizaciones)...,
249 primero y Art. 1 a 10 UTM
grave
sumas
en caso que la nave perdida por
477 del C. del T. adeudadas a la
naufragio u otra causa esté
tripulación.
asegurada, respecto del(los)
trabajador(es) que se indica(n).

No pagar a los oficiales y


No pagar
tripulantes que después de un
gratificación a
naufragio, hubieren trabajado
oficiales y
para recoger los restos de la
Art. 125 y Art. menos tripulantes, que
250 477 del C. del T.
1 a 10 UTM
grave hubiesen
nave, o lo posible de la carga,
una gratificación proporcionada
trabajado para
por los esfuerzos y riesgos
recoger restos de
realizados, respecto de (o los)
la nave
trabajador(es) que se indican

No cancelar los
gastos, No cancelar los gastos,
Art. 126 Inc. correspondientes correspondientes a enfermedad
Segundo, menos a enfermedad del del personal, en el caso de no
251 número 1 y Art.
1 a 10 UTM
grave personal, en el existir desembarco en puerto
477 del C. del T. caso de no existir chileno, respecto del(los)
desembarco en trabajador(es) que se indica(n).
puerto chileno.

252 Art. 126 Inc. 1 a 10 UTM menos No cancelar No cancelar pasaje al puerto de
Segundo, grave pasaje al puerto restitución, en caso de
número 1 y Art. de restitución por enfermedad del personal, por
477 del C. del T. enfermedad del parte del armador, respecto
personal. del(los) trabajador(es) que se

35
36

indica(n).

No desembarcar a trabajador
No desembarcar
enfermo con enfermedad
a trabajador
Art. 126 Inc. perjudicial para la salud de los
enfermo Con
Segundo, menos que van a bordo, en primer puerto
253 número 2 y Art.
1 a 10 UTM
grave
enfermedad
en que toque la nave, habiéndose
perjudicial para la
477 del C. del T. verificado que no se negaron a
salud de los que
recibirlo, respecto del(los)
van a bordo
trabajador(es) que se indica(n).

No cancelar los gastos de


traslado de los restos en caso de
No cancelar
Art. 126 Inc. fallecimiento de algún miembro
menos gastos de
254 tercero y Art. 1 a 10 UTM
grave traslado en caso
de la dotación hasta el punto de
477 del C. del T. origen por parte del armador,
de fallecimiento.
respecto de (o los) trabajador(es)
que se indica(n)

No respetar continuidad de los


No respetar
servicios de aquellos oficiales o
Continuidad
tripulantes que hubieren servido
laboral del
Art. 127 y Art. menos al dueño de la nave pesquera, y
255 477 del C. del T.
1 a 10 UTM
grave
traspaso de una
que pasaren a prestar servicios al
nave a un
arrendatario o armador, respecto
arrendatario o
del(los) trabajador(es) que se
armador
indica(n).

No pagar sueldos de los


No pagar
Art. 128 Inc. oficiales y tripulantes en moneda
menos sueldos en
256 Primero y Art. 1 a 10 UTM
grave equivalente a
extranjera equivalente a moneda
477 del C. del T. nacional, respecto del (los)
moneda nacional
trabajador (es) que se indica (n)

No pagar sueldos por


No pagar
Art. 128 Inc. mensualidades vencidas a oficial
menos sueldos por
257 Segundo y Art. 1 a 10 UTM
grave mensualidades
(es) que se indica(n), habiéndose
477 del C. del T. verificado que el contrato fue
vencidas
pactado por tiempo determinado

Art. 128 Inc. No pagar No pagar sueldos en época


258 Segundo y Art. 1 a 10 UTM Grave sueldos en época estipulada a tripulante (s) que se
477 del C. del T. estipulada indica (n)

No otorgar anticipos hasta de un


Art. 128 Inc.
No otorgar 50% de sueldos devengados por
259 tercero y Art. 1 a 10 UTM Grave
anticipos. viaje redondo, respecto de el (o
477 del C. del T.
los Trabajador(es) que se indican

No pagar viáticos a la gente de


mar, en circunstancias que
estando la nave en puerto en el
No pagar
Art. 129 y Art. menos país o en el extranjero, no puede
260 477 del C. del T.
1 a 10 UTM
grave
viáticos a la
proporcionar …(alojamiento.-
gente de mar.
alimentación.- movilización)…,
respecto de(los) trabajador(es)
que se indica(n).

No tener el empleador que


contrate a uno o más
trabajadores portuarios eventules,
Art. 136 Inc. No tener oficina
oficina establecida en la
261 primero y Art. 5 a 25 UTM Gravísima establecida en el
ciudad(es) que más adelante se
145 del C. del T. lugar de faenas
indica(n), lugar(es) en donde
desarrolla sus actividades
portuarias

36
37
No mantener el capital propio o
la garantía reglamentada en el
Art. 136 Inc. No mantener el decreto numero 48 de 1986 del
262 primero y Art. 5 a 25 UTM Grave capital propio o Ministerio del Trabajo y Previsión
145 del C. del T. garantía legal Social en circunstancias que el
empleador desarrolla actividades
de agente de estiba y desestiba

No tener
nacionalidad
chilena el
No tener la nacionalidad chilena
empleador, sus
Art. 136 Inc. el empleador, sus representantes
representantes o
263 segundo y Art. 5 a 25 UTM grave
apoderados que
o apoderados que contraten a
145 del C. del T. uno o más trabajadores
Contrate a uno o
portuarios eventuales
más trabajadores
portuarios
eventuales

No escriturar el(los) contrato(s)


No escriturar el de trabajo del(los) trabajador(es)
Art. 137 letra a
Contrato de portuario(s) eventual(es) que más
264 y Art. 477 del C. 1 a 10 UTM grave
trabajo Con la adelante se individualiza(n) con la
del T.
anticipación legal anticipación requerida por la
autoridad marítima

Dar cuenta a la inspección del


trabajo la contratación del(de los)
trabajador(es) portuario(s)
eventual(es) que más adelante se
Dar cuenta a la
individualiza(n) sin la anticipación
Inspección del
Art. 137 letra a requerida por la autoridad
Menos Trabajo de la
265 y Art. 477 del C. 1 a 10 UTM
grave Contratación sin
marítima,habiéndose verificado
del T. que existía un convenio de
la anticipación
provisión de puestos de trabajo y
legal
negativa de los trabajadores
afectos a él a celebrar el contrato
o a cumplir el turno
correspondiente

No dar cuenta a la inspección


del trabajo la contratación del(de
los) trabajador(es) portuario(s)
eventual(es) que más adelante se
No dar cuenta a
Art. 137 letra a individualiza(n) ,habiéndose
la Inspección del
266 y Art. 477 del C. 1 a 10 UTM grave
Trabajo de la
verificado que existía un convenio
del T. de provisión de puestos de
Contratación
trabajo y negativa de los
trabajadores afectos a él a
celebrar el contrato o a cumplir el
turno correspondiente

No dejar
Constancia de la
hora de
No dejar constancia de la hora
Art. 137 letra a celebración del
de celebración del contrato de
267 y Art. 477 del C. 1 a 10 UTM grave Contrato de
trabajo de los trabajadores
del T. trabajo de los
portuarios eventuales.
trabajadores
portuarios
eventuales.

Convenir con el(los)


Convenir una trabajador(es) portuario(s)
Art. 137 letra b
jornada ordinaria eventual (es)que más adelante se
268 y Art. 477 del C. 1 a 10 UTM Gravísima
diaria superior a individualiza(n) una jornada
del T.
ocho horas ordinaria de trabajo por turnos
superior a 8 horas diarias

269 Art. 137 letra b 1 a 10 UTM Gravísima Exceder Exceder duración jornada

37
38
ordinaria diaria de ocho horas,
duración jornada
y Art. 477 del C. respecto del(los) trabajador(es)
ordinaria diaria
del T. portuario(s) eventual (es) que
de ocho horas
más adelante se individualiza(n)

Exceder duración jornada


Exceder
Art. 137 letra b ordinaria diaria convenida,
duración jornada
270 y Art. 477 del C. 1 a 10 UTM Gravísima
ordinaria diaria
respecto del(los) trabajador(es)
del T. portuario(s) eventual (es)que más
Convenida
adelante se individualiza(n)

Convenir con el(los)


Convenir una trabajador(es) portuario(s)
Art. 137 letra b
jornada ordinaria eventual (es) que más adelante
271 y Art. 477 del C. 1 a 10 UTM Gravísima
diaria inferior a se individualiza(n) una jornada
del T.
cuatro horas ordinaria de trabajo por turnos
inferior a 4 horas. diarias.

Exceder jornada ordinaria por


terminación de las faenas de
Exceder (carga-descarga) por sobre las 10
Art. 137 letra b
duración máxima hrs. diarias respecto del(los)
272 y Art. 477 del C. 1 a 10 UTM Gravísima
de jornada trabajador(es) portuario(s)
del T.
ordinaria diaria eventual (es) y en el(los)
período(s) que más adelante se
indica(n)

No pagar horas extraordinarias


No pagar horas
Art. 137 letra b a trabajador portuario habiéndose
extraordinarias a
273 y Art. 477 del C. 1 a 10 UTM Gravísima
trabajador
verificado que fueron trabajadas
del T. en exceso sobre la jornada
portuario
pactada.

No pagar horas extraordinarias


Art. 137 letra b No pagar horas a trabajador portuario eventual
274 y Art. 477 del C. 1 a 10 UTM Gravísima extraordinarias con el recargo del cincuenta
del T. Con recargo legal porciento de la remuneración
convenida

No liquidar y pagar horas


Art. 137 letra b No liquidar y extraordinarias conjuntamente
275 y Art. 477 del C. 1 a 10 UTM Gravísima pagar horas con la remuneración ordinaria a
del T. extraordinarias trabajador portuario eventual que
se indica

No pagar al(los) trabajador(es)


portuario(s) que más adelante se
individualiza(n) las
remuneraciones correspondientes
Art. 137 letra c No pagar
a un medio turno por el(los)
276 y Art. 477 del C. 1 a 10 UTM Gravísima remuneración por
período(s) que se indica(n)
del T. turno suspendido
habiéndose verificado que el(los)
contrato(s) de trabajo(s)
expiro(aron) al producirse caso
(fortuito-fuerza mayor)

No pagar al(los) trabajador(es)


portuario(s) que más adelante se
individualiza(n) y por el(los)
Art. 137 letra d No pagar período(s) que se indica(n) las
277 y Art. 477 del C. 1 a 10 UTM Gravísima remuneración por remuneraciones correspondientes
del T. turno suspendido a un medio turno,habiéndose
verificado que el empleador
suspendió las faenas al
sobrevenir precipitaciones

278 Art. 137 letra d 1 a 10 UTM Gravísima No pagar No pagar recargo de 25% sobre
y Art. 477 del C. remuneración la remuneración correspondiente
del T. Con recargo por a las horas trabajadas con
lluvia precipitaciones habiéndose

38
39
verificado que el empleador
decidió proseguir con la ejecución
de las faenas respecto del(los)
trabajador(es) y por el(los)
período(s) que se indica(n)

No pagar los gastos de


transporte entre el muelle y la
nave por el(los) período(s) que se
No pagar gastos indica(n), habiéndose verificado
Art. 138 y Art. de transporte que el(los) trabajador(es)
279 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima
entre muelle y portuario(s) que más adelante se
nave individualiza(n) debió(eron)
efectuar el trabajo encomendado
en una nave que se encontraba a
la gira

No pagar dentro de las 24 hrs.


No pagar
siguientes al término del(los)
remuneración
Art. 139 Inc. turno(s) o jornada que se
dentro de 24
280 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
horas de
indica(n) las remuneraciones
477 del C. del T. al(los) trabajador(es) portuario(s)
terminado el
que más adelante se
turno
individualiza(n)

No pagar remuneracion(es) con


No pagar la periodicidad estipulada en el
remuneración contrato celebrado en
Art. 139 Inc.
Con la cumplimiento de un convenio de
281 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
periodicidad provisión de puestos de trabajo
477 del C. del T.
estipulada en el al(los) trabajador(es) portuario(s)
Contrato que más adelante se
individualiza(n)

No pagar remuneraciones que le


No pagar hubieren correspondido a
remuneraciones trabajador portuario por el
que le hubieren cumplimiento íntegro del contrato,
correspondido a habiéndose verificado que el
Art. 141 y Art.
282 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima trabajador empleador le puso término en
portuario por el forma anticipada, con
cumplimiento fecha..........., y sin expresión de
íntegro del causa., respecto del(los)
Contrato. trabajador(es) que más adelante
se indica(n).

No Contener el
Convenio de
provisión de
puestos de
trabajo, la No contener el convenio de
garantía de un provisión de puestos de trabajo,
número de la garantía de un número de
ofertas de acceso ofertas de acceso al puesto de
Art. 142 Inc. al puesto de trabajo suficientes para asegurar
primero, letra a y trabajo al menos, el equivalente al valor
283 Art. 477 del C.
1 a 10 UTM grave
suficientes para del ingreso mínimo de un mes en
del T. asegurar al cada trimenstre calendario para
menos, el cada uno de los trabajadores que
equivalente al forman parte del convenio,
valor del ingreso respecto del(los) trabajador(es)
mínimo de un que más adelante se indica(n).
mes en cada
trimenstre
calendario para
cada

39
40
No contener el convenio de
provisión de puestos de trabajo,
las estipulaciones referidas a ...
(individualización precisa de o los
empleadores y del o los
trabajadores que formen parte de
él.- las remuneraciones por turno
o jornada que se convengan y la
periodicidad de su pago.- el
No Contener el mecanismo de acceso al puesto
Art. 142 Inc. Convenio de de trabajo que las partes
primero, letra e, provisión de acuerden y un sistema de aviso
284 número s 1, 2, 3, 1 a 10 UTM Grave puestos de que permita a los trabajadores
4 y Art. 477 del trabajo, las tener conocimiento anticipado de
C. del T. estipulaciones la oferta respectiva, dejándose
mínimas. además, constancia de ésta.- el
modo como se efectuará la
liquidación y pago de la diferencia
entre las ofertas de acceso al
puesto de trabajo garantidas por
el convenio y las efectivamente
formuladas durante el respectivo
período)..., respecto del(los)
trabajador(es) que más adelante
se indica(n).

No remitir a la
No remitir a la Inspección del
Inspección del
Trabajo correspondiente, dentro
Trabajo
de las 24 horas siguientes a su
correspondiente,
celebración, una copia de los
dentro de las 24
Art. 142 letra g convenios de provisión de
horas siguientes
285 y Art. 477 del C. 1 a 10 UTM Grave
a su celebración,
puestos de trabajo que se
del T. suscriban y de sus anexos si los
una copia de los
hubiere, con indicación de la
Convenios de
partes que lo hayan suscrito
provisión de
respecto del(los) trabajador(es)
puestos de
que más adelante se indica(n).
trabajo.

No mantener el
empleador en su
oficina u otro No mantener el empleador en
lugar habilitado su oficina u otro lugar habilitado
expresamente al expresamente al efecto y ubicado
Art. 144 y Art. efecto y ubicado fuera del recinto portuario, la
286 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Grave
fuera del recinto información de los turnos y de los
portuario, la trabajadores que los integren
información de respecto del(los) trabajador(es)
los turnos y de que más adelante se indica(n).
los trabajadores
que los integren.

Exceder jornada diaria de 12 hrs


respecto de la trabajadora de
Art. 149 Inc. Exceder jornada casa particular que no vive en la
287 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima diaria máxima de casa del empleador, que más
477 del C. del T. 12 horas adelante se individualiza y en
el(los) período(s) que se
indica(n).

No otorgar
No otorgar a trabajadora de
descanso mínimo
Art. 149 Inc. casa particular que no vive en
de 1 hora
288 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
imputable a
casa del empleador descanso
477 del C. del T. mínimo de una hora imputable a
jornada máxima
jornada máxima de 12.
de 12.

289 Art. 149 Inc. 1 a 10 UTM Gravísima No otorgar No otorgar al trabajador de casa
segundo y Art. descanso mínimo particular que más adelante se
477 del C. del T. diario de 12 hrs a individualiza un descanso

40
41
absoluto mínimo de 12 hrs.
diarias en el(los) período(s) que
trabajador de
se indica(n) habiéndose
casa p Articular
verificado que vive en casa de su
empleador

No otorgar al trabajador de casa


particular que más adelante se
No otorgar
individualiza y en el(los)
descanso
Art. 149 Inc. período(s) que se indica(n) entre
ininterrumpido
290 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
mínimo de 9 hrs
el término de la jornada y el inicio
477 del C. del T. de la siguiente un descanso
a trabajador de
ininterrumpido mínimo de 9 hrs.
casa p Articular
habiéndose verificado que vive en
casa de su empleador

No otorgar descanso semanal


No otorgar de un día completo a trabajador
descanso de casa particular que más
Art. 150 Inc.
semanal de un adelante se individualiza y en
291 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
día completo a el(los) período(s) que se
477 del C. del T.
trabajador de indica(n), habiéndose verificado
casa p Articular. que vive en casa de su
empleador

No otorgar alimento a trabajador


No otorgar
de casa particular que más
alimento a
Art. 151 Inc. adelante se individualiza y en
trabajador de
292 primero y Art. 1 a 10 UTM Grave
casa p Articular
el(los) período(s) que se
477 del C. del T. indica(n), habiéndose verificado
que vive en casa
que vive en casa de su
de su empleador.
empleador.

No pagar una remuneración


No remunerar
mínima equivalente al 75% de un
Art. 151 Inc. en dinero Con
i.m.m respecto del trabajador de
293 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima suma mínima
casa particular y por el(los)
477 del C. del T. equivalente a
periodo(s) que más adelante se
75% de IMM
indica(n)

No pagar una
remuneración
proporcional
mínima
equivalente al No pagar una remuneración
75% de un i.m.m proporcional mínima equivalente
Art. 151 Inc. respecto de la al 75% de un i.m.m respecto del
294 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima trabajador de trabajador de casa particular y
477 del C. del T. casa p Articular y por el(los) periodo(s) que más
por el(los) adelante se indica(n) que laboran
periodo(s) que en jornada parcial
más adelante se
indica(n) que
laboran en
jornada parcial

No conservar el cargo al
trabajador de casa particular que
más adelante se individualiza por
No Conservar el un período de ocho días,
Art. 152 Inc. cargo en caso de habiéndose verificado que
295 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima enfermedad del padece(cía) de enfermedad no
477 del C. del T. trabajador de contagiosa y posee(ía) una
casa p Articular antigüedad (menor a 6 meses de
servicio-de entre un semestre y
menos de un año-mayor a doce
meses)

296 Art. 153 Inc. 1 a 10 UTM Gravísima No No confeccionar un reglamento


primero y Art. Confeccionar interno de orden, higiene y

41
42
reglamento seguridad, habiéndose verificado
interno de orden, que la empresa ocupa
477 del C. del T.
higiene y normalmente 25 o más
seguridad trabajadores permanentes.

No enviar copia
reglamento
interno de orden No remitir copia del reglamento
Art. 153 Inc. higiene y interno de orden higiene y
297 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima seguridad a seguridad…( a la Dirección del
477 del C. del T. Dirección del Trabajo.- Ministerio de Salud)...
Trabajo y/o dentro de los plazos legales
Ministerio de
Salud

No efectuar las
modificaciones
que exigió la No efectuar las modificaciones
Art. 153 Inc.
Dirección del que exigió la Dirección del
298 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
Trabajo referidas Trabajo referidas a cláusulas de
477 del C. del T.
a cláusulas de Reglamento Interno
Reglamento
Interno

No Contener No contener reglamento interno


Art. 154 Inc.
reglamento cláusula(s) esencial(es)
primero, número
299 1 y Art. 477 del
1 a 10 UTM Gravísima interno referida(s) a las horas que
cláusula(s) empieza y termina el trabajo y las
C. del T.
esencial(es). de cada turno

No Contener
Art. 154 Inc.
reglamento No contener reglamento interno
primero, número Menos
300 2 y Art. 477 del
1 a 10 UTM
grave
interno cláusula(s) esencial(es)
cláusula(s) referida(s) a descanso
C. del T.
esencial(es).

No Contener
Art. 154 Inc. No contener reglamento interno
reglamento
primero, número Menos cláusula(s) esencial(es)
301 3 y Art. 477 del
1 a 10 UTM
grave
interno
referida(s) a los diversos tipos de
cláusula(s)
C. del T. remuneraciones
esencial(es).

No Contener
Art. 154 Inc. No contener reglamento interno
reglamento
primero, número Menos cláusula(s) esencial(es)
302 4 y Art. 477 del
1 a 10 UTM
grave
interno
referida(s) al lugar, día y hora de
cláusula(s)
C. del T. pago.
esencial(es).

No Contener No contener reglamento interno


Art. 154 Inc.
reglamento cláusula(s) esencial(es)
primero, número Menos
303 5 y Art. 477 del
1 a 10 UTM
grave
interno referida(s) a las obligaciones y
cláusula(s) prohibiciones a que están sujetos
C. del T.
esencial(es). los trabajadores.

No contener reglamento interno


cláusula(s) esencial(es)
No Contener
Art. 154 Inc. referida(s) a la designación de
reglamento
primero, número Menos cargos ejecutivos o dependientes
304 6 y Art. 477 del
1 a 10 UTM
grave
interno
del establecimiento ante quienes
cláusula(s)
C. del T. los trabajadores deban plantear
esencial(es).
sus peticiones, reclamos,
consultas y sugerencias

305 Art. 154 Inc. 1 a 10 UTM Menos No Contener No contener reglamento interno
primero, número grave reglamento cláusula(s) esencial(es)
7 y Art. 477 del interno referida(s) a las normas
C. del T. cláusula(s) especiales pertinentes a las
esencial(es). diversas clases de faenas, de
acuerdo con la edad y sexo de

42
43

los trabajadores.

No contener reglamento interno


cláusula(s) esencial(es)
No Contener referida(s) a la forma de
Art. 154 Inc.
reglamento comprobación del cumplimiento
primero, número Menos
306 8 y Art. 477 del
1 a 10 UTM
grave
interno de las leyes de Previsión,de
cláusula(s) Servicio Militar obligatorio, de
C. del T.
esencial(es). Dédula de Identidad y,en el caso
de Menores,de haberse cumplido
la obligación escolar

No contener reglamento interno


No Contener cláusula(s) esencial(es)
Art. 154 Inc.
reglamento referida(s) a las formas e
primero, número Menos
307 9 y Art. 477 del
1 a 10 UTM
grave
interno instrucciones de prevención de
cláusula(s) higiene y seguridad que deban
C. del T.
esencial(es). observarse en la empresa o
establecimiento.

No contener reglamento interno


cláusula(s) esencial(es)
No Contener referida(s) a las sanciones que
Art. 154 Inc.
reglamento podrán aplicarse por infracción a
primero, número Menos
308 10 y Art. 477 del
1 a 10 UTM
grave
interno las obligaciones que señale este
cláusula(s) reglamento, las que sólo podrán
C. del T.
esencial(es). consistir en amonestación verbal
o escrita y multa de hasta en 25%
de la remuneración diaria.

No contener reglamento interno


No Contener
Art. 154 Inc. cláusula(s) esencial(es)
reglamento
primero, número Menos referida(s) a el procedimiento al
309 11 y Art. 477 del
1 a 10 UTM
grave
interno
que se someterá la aplicación de
cláusula(s)
C. del T. las sanciones referidas al número
esencial(es).
anterior.

No dar a
No fijar reglamento interno de
Conocer
Art. 156 Inc. orden higiene y seguridad y sus
reglamento
310 primero y Art. 1 a 10 UTM Grave
interno de orden
modificaciones a lo menos en dos
477 del C. del T. sitios visibles del lugar de las
higiene y
faenas
seguridad

No entregar No entregar copia de


copia de Reglamento interno de orden
Art. 156 Inc.
Reglamento higiene y seguridad a…
311 primero y Art. 1 a 10 UTM Grave
interno de orden (sindicato.- Delegado de
477 del C. del T.
higiene y personal.- comité paritario)...
seguridad. existente en la empresa.

No entregar
gratuitamente a
los trabajadores No entregar gratuitamente a los
Art. 156 Inc. un ejemplar trabajadores un ejemplar impreso
312 segundo y Art. 1 a 10 UTM Grave impreso que que contenga el texto del
477 del C. del T. Contenga el texto Reglamento Interno de la
del Reglamento Empresa
Interno de la
Empresa

313 Art. 157 Inc. 1 a 10 UTM Grave Sancionar Con Sancionar con multa estipulada
primero y Art. multa estipulada en reglamento interno de orden
477 del C. del T. en reglamento higiene y seguridad que excede
interno de orden de la cuarta parte de la
higiene y remuneración diaria del
seguridad que trabajador.
excede de la cu
Arta p Arte de la

43
44
remuneración
diaria del
trabajador.

No Incrementar
los fondos de
bienestar de la No incrementar los fondos de
Art. 157 Inc.
empresa Con las bienestar de la empresa con las
314 segundo y Art. 1 a 10 UTM Grave
multas aplicadas multas aplicadas en virtud de
477 del C. del T.
en virtud de Reglamento interno.
Reglamento
interno.

No Incrementar
No incrementar los fondos de
los fondos de los
los servicios de bienestar social
Art. 157 Inc. servicios de
de las organizaciones sindicales
315 segundo y Art. 1 a 10 UTM Grave bienestar social
cuyos afiliados laboren en la
477 del C. del T. de las
empresa con las multas aplicadas
organizaciones
en virtud de Reglamento interno.
sindicales.

No pasar al No pasar al Servicio Nacional de


Servicio Nacional Capacitación y Empleo el
de Capacitación y producto de las multas aplicadas
Empleo el por la empresa en virtud de
Art. 157 Inc.
producto de las Reglamento Interno, habiéndose
316 segundo y Art. 1 a 10 UTM Grave
multas aplicadas constatado la ausencia de
477 del C. del T.
por la empresa Servicio de Bienestar en la
en virtud de empresa o Servicio de bienestar
Reglamento social de las organizacines
Interno. sindicales

No conservar la propiedad del


empleo al(los) trabajador(es) que
No Conservar la
más adelante se individualiza(n)
propiedad del
habiéndose verificado que el(los)
Art. 158 Inc. empleo al(los)
dependiente(s)… (efectuó(aron)
317 primero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima trabajador(es)
el servicio militar obligatorio.-
477 del C. del T. que más adelante
formó parte de las reservas
se
nacionales movilizadas o
individualiza(n)
llamadas a instrucción)... por
el(los) período(s) que se indica(n)

No pagar al(los) trabajador(es)


que más adelante se
individualiza(n) integrante(s) de la
reserva nacional y llamado(s) a
Art. 158 Inc. No pagar servicio por un período inferior a
318 segundo y Art. 1 a 10 UTM Gravísima remuneraciones 30 días las remuneraciones por el
477 del C. del T. a reservista tiempo de servicio del(de los)
período(s) que se
indica(n)............., habiéndose
verificado que dicho pago no es
de cargo fiscal

No Conservar el
empleo al No conservar el empleo al
trabajador u trabajador u otorgar otro cargo de
Art. 158 Inc. otorgar otro cargo igual grado y remuneración al que
319 cuarto y Art. 477 1 a 10 UTM Gravísima de igual grado y anteriormente desempeñaba,
del C. del T. remuneración al habiéndose verificado que el
que trabajador estaba capacitado
anteriormente para ello
desempeñaba

320 Art. 159 1 a 10 UTM menos Exceder de un Exceder de un año el contrato a


número 4 y Art. grave año el Contrato a plazo fijo, respecto de
477 del C. del T. plazo fijo trabajador(es) que no tienen la
calidad de gerentes ni poseen
título profesional o técnico

44
45
otorgado por una institución de
educación superior del estado o
reconocida por esta

Exceder de dos años el contrato


a plazo fijo de gerentes o
Art. 159 Exceder de dos personas que tienen título
menos
321 número 4 y Art. 1 a 10 UTM
grave
años el Contrato profesional o técnico otorgado por
477 del C. del T. a plazo fijo una institución de educación
superior del estado o reconocida
por esta

No dar aviso por escrito del


desahucio al(los) trabajador(es)
que más adelante se
Art. 161 Inc.
No dar aviso de individualiza(n) al ponerle término
322 segundo y Art. 1 a 10 UTM grave
desahucio a su(s) contrato(s) de trabajo
477 del C. del T.
invocando la causal contemplada
en el inciso segundo del Art 161
del Código del Trabajo

Poner término al contrato de


trabajo del(de los) trabajador(es)
que más adelante se
individualiza(n) invocando como
Poner término al causal de despido necesidades
Art. 161 Inc.
Contrato de de la empresa habiéndose
323 tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima
trabajador Con verificado que el(los)
477 del C. del T.
licencia médica dependiente(s) se
encontraba(n)...(con licencia
médica.- accidente del trabajo.-
enfermedad profesional)... a la
fecha del despido

Poner término al contrato de


trabajo del(de los) trabajador(es)
que más adelante se
individualiza(n) invocando como
Poner término al causal de despido la falta de
Art. 161 Inc.
Muy Contrato de adecuación laboral o técnica del
324 tercero y Art. 1 a 10 UTM
grave trabajador Con trabajador, habiéndose verificado
477 del C. del T.
licencia médica que el(los) dependiente(s) se
encontraba(n)...(con licencia
médica.- accidente del trabajo.-
enfermedad profesional)... a la
fecha del despido

Poner término al contrato de


trabajo del(de los) trabajador(es)
que más adelante se
Poner término al individualiza(n)por desahucio
Art. 161 Inc.
Contrato de escrito habiéndose verificado que
325 tercero y Art. 1 a 10 UTM gravísima
trabajador Con el(los) dependiente(s) se
477 del C. del T.
licencia médica encontraba(n)…(con licencia
médica.- accidente del trabajo.-
enfermedad profesional) a la
fecha del despido

No comunicar por escrito,


personalmente o por carta
Art. 162 Inc. No dar aviso
certificada al(a los)
326 primero y Art. 1 a 10 UTM grave término Contrato
trabajador(es) que más adelante
477 del C. del T. a trabajador
se individualiza(n) el término de
su(s) contrato(s) de trabajo

327 Art. 162 Inc. 1 a 10 UTM Menos Omitir No indicar en el aviso de término
primero y Art. grave información en de contrato enviado al(los)
477 del C. del T. aviso término trabajador(es) que más adelante
Contrato se individualiza(n)…(la causal de
término del contrato.- los hechos

45
46
en que se funda el despido.- el
estado de pago en que se
encuentran las cotizaciones
previsionales).

No entregar o
enviar aviso de
No entregar o enviar aviso de
término de
término de contrato dentro de los
Art. 162 Inc. Contrato dentro
Menos tres días hábiles siguientes al de
328 segundo y Art. 1 a 10 UTM
grave
de los tres días
la separación del trabajador, por
477 del C. del T. hábiles siguientes
causal diferente de la señalada
al de la
en el número 6 del artículo 159.
separación del
trabajador.

No entregar o
enviar aviso de
No entregar o enviar aviso de
término de
término de contrato dentro de los
Art. 162 Inc. Contrato dentro
Menos seis días hábiles siguientes al de
329 segundo y Art. 1 a 10 UTM
grave
de los seis días
la separación del trabajador, por
477 del C. del T. hábiles siguientes
la causal señalada en el número
al de la
6 del artículo 159.
separación del
trabajador.

No enviar a la
inspección del
No enviar a la inspección del
trabajo dentro de
trabajo dentro de los tres días
los tres días
Art. 162 Inc. hábiles siguientes a la separación
Menos hábiles siguientes
330 tercero y Art. 1 a 10 UTM
grave a la separación
del trabajador copia del aviso de
477 del C. del T. término del(de los) contrato(s) de
del trabajador
trabajo del(los) trabajador(es) que
copia del aviso
se indica(n)
de término del(de
los) Contrato(s).

No enviar a la
No enviar a la inspección del
inspección del
trabajo dentro de los seis días
trabajo dentro de
hábiles siguientes a la separación
los seis días
Art. 162 Inc. del trabajador copia del aviso de
Menos hábiles siguientes
331 tercero y Art. 1 a 10 UTM
grave a la separación
término del(de los) contrato(s) de
477 del C. del T. trabajo por la causal señalada en
del trabajador
el número seis del artículo 159,
copia del aviso
respecto del(los) trabajador(es)
de término del(de
que se indica(n)
los) Contrato(s)

No pagar indemnización
sustitutiva del aviso previo,
Art. 162 Inc.
No pago de habiéndose verificado que el
cuartoNo
indemnización empleador invocó para el término
332 sancionable por no sancionable Gravísima
sustitutiva del de contrato la causal establecida
la Dirección del
aviso previo en el artículo 161, aviso que no
Trabajo
fue dado con a lo menos treinta
días de anticipación

No indicar, precisamente, en el
No indicar,
aviso de término de contrato, el
precisamente, en
monto total a pagar habiéndose
Art. 162 Inc. el aviso de
Menos verificado que el empleador
333 cuarto y Art. 477 1 a 10 UTM
grave
término de
invocó la causal señalada en el
del C. del T. Contrato, el
inciso primero del artículo 161,
monto total a
respecto del(los) trabajador(es)
pagar.
que a continuación se indica(n).

334 Art. 163 Inc. 1 a 10 UTM Gravísima No pagar No pagar indemnización por
primero y Art. indemnización años de servicio convenida en
477 del C. del T. por años de contrato de trabajo …(individual.-
servicio colectivamente)... de monto
Convenida en superior a la establecida en el

46
47
artículo 163 inciso segundo,
Contrato de
respecto del(los) trabajador(es)
trabajo
que a continuación se indica(n).

0.2 UF (dentro No declarar oportunamente las


Art. 165Con No declarar
mes cotizaciones correspondientes al
relación al Art. oportunamente
subsiguiente al aporte de 4.11 % respecto del
19 del DL N° las cotizaciones
335 3500 y Art. 19
mes en que se grave
correspondientes
trabajador de casa particular por
devengó) ó 0.5 el(los) período(s) y monto(s) en
Inc. quinto DL N al aporte de 4.11
UF (después la A.F.P. que a continuación se
3500 de 1980 %
plazo anterior) indica(n)

Efectuar en forma errónea la


declaración del aporte del 4.11%
0.2 UF (dentro
Art. 165Con al consignar incorrectamente el...
mes
relación al Art. Declarar (nombre del trabajador.- rut del
subsiguiente al
19 del DL N° Incorrectamente trabajador.- nombre del
336 3500 y Art. 19
mes en que se grave
el aporte de empleador.- rut del empleador.-
devengó) ó 0.5
Inc. quinto DL N 4.11% monto)... respecto del trabajador
UF (después
3500 de 1980 de casa particular por el periodo y
plazo anterior)
en la A.F.P. que a continuación se
indican

Efectuar en forma incompleta la


declaración del aporte del 4.11%
0.2 UF (dentro al no consignar el ... (nombre del
Art. 165Con
mes trabajador.- rut del trabajador.-
relación al Art.
subsiguiente al Declaración nombre del empleador.- rut del
19 del DL N°
337 3500 y Art. 19
mes en que se grave Incompleta del empleador.-domicilio del
devengó) ó 0.5 aporte de 4.11% empleador)... respecto del
Inc. quinto DL N
UF (después trabajador de casa particular y
3500 de 1980
plazo anterior) por el(los) período(s) y en la
A.F.P. que a continuación se
indica(n)

No declarar oportunamente las


cotizaciones previsionales
correspondientes al porcentaje de
Art. 165Con las remuneraciones mensuales
relación al Art. No declarar de naturaleza imponible del
0,5 UF por
19 del DL N° oportunamente trabajador que se hubiera fijado
338 3500 y Art. 19
trabajador y por grave
las cotizaciones en el pacto suscrito con ocasión
mes
Inc. quinto DL N previsionales. de sustituir indemnización por
3500 de 1980 años de servicio por
indemnización a todo evento a
contar del inicio del séptimo año
de la relación laboral.

Poner término al contrato de


Poner término al trabajo de trabajador con
Contrato de fuero,habiéndose constatado que
Art. 174 y Art.
339 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima trabajo de no contaba con autorización
trabajador Con previa del juez competente,
fuero respecto del(los) trabajador(es)
que a continuación se indica(n)

No pagar remuneraciones por el


No pagar tiempo ocupado en acciones de
Art. 181 y Art. remuneraciones capacitación respecto del(los)
340 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Gravísima
por período de trabajador(es) y por el(los)
capacitación período(s) que a continuación se
indica(n)

341 Art. 182No 3 a 50 UTM grave Adoptar Adoptar medidas que limiten,
sancionable por medidas que entraben o perturben el derecho
la Dirección del limiten, entraben de los trabajadores seleccionados
Trabajo o perturben el para seguir los cursos de
derecho de los capacitación ocupacional que
trabajadores cumplan con los requisitos
seleccionados establecidos en el Estatuto de

47
48
para seguir los
Capacitación y Empleo, respecto
cursos de
del(los) trabajador(es) que a
capacitación
continuación se indica(n)
ocupaciona

Art. 184 Inc.


primero en
No tomar todas las medidas
relación al Art. No
necesarias para proteger
14 del DS 40 del Confeccionar
eficazmente la vida y salud de los
342 Ministerio del 1 a 10 UTM Gravísima reglamento
trabajadores al no confeccionar
Trabajo y interno de higiene
reglamento interno de higiene y
Previsión Social y seguridad
seguridad
y Art. 477 del C.
del T.

Art. 184 Inc. No tomar todas las medidas


No
primero en necesarias para proteger
Confeccionar
relación al Art. eficazmente la vida y salud de los
343 67 de la Ley
1 a 10 UTM Gravísima reglamento
trabajadores al no tener al día el
interno de higiene
16744 y Art. 477 reglamento interno de higiene y
y seguridad
del C. del T. seguridad

Art. 184 Inc.


No tomar todas las medidas
primero en
No entregar a necesarias para proteger
relación al Art.
los trabajadores eficazmente la vida y salud de los
14 del DS 40 del
ejemplar escrito trabajadores al no entregar a los
344 Ministerio del 1 a 10 UTM Gravísima
del reglamento trabajadores que más adelante se
Trabajo y
interno de higiene indica(n) un ejemplar escrito del
Previsión Social
y seguridad reglamento interno de higiene y
y Art. 477 del C.
seguridad
del T.

No tomar todas las medidas


Art. 184 Con No poner en
necesarias para proteger
relación al Art. Conocimiento de
eficazmente la vida y salud de los
15 del DS 40 de los trabajadores
trabajadores al no poner en
1969 del el reglamento
conocimiento de...(Comité
345 Ministerio del 1 a 10 UTM Grave interno de higiene
Paritario.- los trabajadores)...
Trabajo y y seguridad Con
que más adelante se indica(n) el
Previsión Social 15 días de
reglamento interno de higiene y
y Art. 477 del C. anticipación a su
seguridad con 15 días de
del T. vigencia
anticipación a lo menos

Art. 184 Con


No especificar
relación al Art.
en el reglamento No tomar todas las medidas
18 del DS 40 de
interno de higiene necesarias para proteger
1969 del
y seguridad las eficazmente la vida y salud de los
346 Ministerio del 1 a 10 UTM Grave
materias cuyas trabajadores al no especificar las
Trabajo y
disposiciones son materias cuyas disposiciones son
Previsión Social
obligatorias para obligatorias para el personal
y Art. 477 del C.
el personal
del T.

Art. 184 Inc.


primero Con
No tomar todas las medidas
relación al Art.
necesarias para proteger
21 del DS 40 de No informar a
eficazmente la vida y salud de los
1969 del los trabajadores
347 Ministerio del
1 a 10 UTM grave
acerca de los
trabajadores al no informar a los
trabajadores que más adelante se
Trabajo y riesgos laborales
indica(n) de los riesgos que
Previsión Social
entrañan sus labores
y Art. 477 del C.
del T.

348 Art. 184 Con 1 a 10 UTM Gravísima No Constituir No tomar todas las medidas
relación al Art. 1 comité paritario necesarias para proteger
del DS 54 de de higiene y eficazmente la vida y salud de los
1969 del seguridad trabajadores al no constituir
Ministerio del comité paritario de higiene y
Trabajo y seguridad

48
49

Previsión Social
y Art. 477 del C.
del T.

Art. 184 Inc.


primero Con No otorgar las No tomar todas las medidas
relación al Art. facilidades ni necesarias para proteger
14 del DS 54 de adoptar las eficazmente la vida y salud de los
1969 del medidas trabajadores al no otorgar las
349 Ministerio del
1 a 10 UTM Gravísima
necesarias para facilidades y adoptar las medidas
Trabajo y que funcione necesarias para que funcione
Previsión Social adecuadamente adecuadamente el comité
y Art. 477 del C. el comité paritario paritario de higiene y seguridad
del T.

Art. 184 Inc.


primero Con
No tomar todas las medidas
relación al Art.
necesarias para proteger
16 del DS 54 de No realizar el
eficazmente la vida y salud de los
1969 del comité paritario al
350 Ministerio del
1 a 10 UTM Grave
menos una
trabajadores al no realizar el
comité paritario de higiene y
Trabajo y reunión al mes
seguridad al menos una reunión
Previsión Social
al mes
y Art. 477 del C.
del T.

No tomar todas las medidas


Art. 184 Inc. No dar necesarias para proteger
primero Con cumplimiento a eficazmente la vida y salud de los
relación al Art. los acuerdos del trabajadores al no dar
351 66 de la Ley
1 a 10 UTM grave
comité paritario cumplimiento a el(a los)
N16744 y Art. de higiene y acuerdo(s) de fecha(s) del comité
477 del C. del T. seguridad paritario de higiene y seguridad
que más adelante se indica(n)

Art. 184 Con


No tomar todas las medidas
relación al Art. 8
necesarias para proteger
del DS 40 de
No Contar Con eficazmente la vida y salud de los
1969 del
dep Artamento de trabajadores al no contar con
352 Ministerio del 1 a 10 UTM Gravísima
prevención de departamento de prevención de
Trabajo y
riesgos riesgos profesionales habiéndose
Previsión Social
verificado que la empresa ocupa
y Art. 477 del C.
más de cien trabajadores
del T.

No tomar todas las medidas


Art. 184 Con
necesarias para proteger
relación al Art. 8 No Contar Con
eficazmente la vida y salud de los
del DS 40 de experto en
trabajadores al no contar con un
1969 del prevención de
experto en prevención que dirija
353 Ministerio del 1 a 10 UTM Gravísima riesgos a cargo
el departamento de prevención
Trabajo y de dep Artamento
de riesgos profesionales
Previsión Social de prevención de
habiéndose verificado que la
y Art. 477 del C. riesgos
empresa ocupa más de cien
del T.
trabajadores

Art. 184 Inc.


primero Con
No cumplir el No tomar todas las medidas
relación al Art.
experto en necesarias para proteger
11 del DS 40 de
prevención de eficazmente la vida y salud de los
1969 del
354 Ministerio del
1 a 10 UTM Grave riesgos Con el trabajadores al no cumplir el
tiempo de experto en prevención de riesgos
Trabajo y
atención mínimo con la jornada de trabajo mínima
Previsión Social
legal legal.
y Art. 477 del C.
del T.

49
50
Art. 184 Inc.
primero Con
No tomar todas las medidas
relación al Art.
No registrar el necesarias para proteger
11 del DS 40 de
experto en eficazmente la vida y salud de los
1969 del
355 Ministerio del
1 a 10 UTM Grave prevención de trabajadores al no registrar el
riesgos la jornada experto en prevención de riesgos
Trabajo y
de trabajo. la jornada de trabajo en la(s)
Previsión Social
fecha(s) que se indican.
y Art. 477 del C.
del T.

Art. 184 Inc.


primero Con
No tomar todas las medidas
relación al Art. 8 No Contar el
necesarias para proteger
del DS 40 de dep Artamento de
eficazmente la vida y salud de los
1969 del prevención de
356 Ministerio del
1 a 10 UTM Grave
riesgos Con un
trabajadores al no contar el
departamento de prevención de
Trabajo y programa de
riesgos con un programa de
Previsión Social trabajo
trabajo.
y Art. 477 del C.
del T.

Art. 184 Inc.


primero Con
relación al Art. No tomar todas las medidas
No llevar
12 del DS 40 de necesarias para proteger
estadísticas de
1969 del eficazmente la vida y salud de los
357 Ministerio del
1 a 10 UTM Gravísima accidentes y
trabajadores al no llevar
enfermedades
Trabajo y estadísticas de accidentes y
profesionales
Previsión Social enfermedades profesionales
y Art. 477 del C.
del T.

Art. 184 Inc.


primero Con No tomar todas las medidas
relación al Art. necesarias para proteger
No computar
12 del DS 40 de eficazmente la vida y salud de los
tasa mensual de
1969 del trabajadores al no computar …
358 Ministerio del
1 a 10 UTM Grave frecuencia y/o
(tasa mensual de frecuencia.-
semestral de
Trabajo y tasa semestral de gravedad)...
gravedad
Previsión Social de los accidentes del trabajo por
y Art. 477 del C. el(los) período(s) que se indica(n)
del T.

No tomar todas las medidas


necesarias para proteger
Art. 184 Inc. No llevar eficazmente la vida y salud de los
primero Con información trabajadores al no llevar
relación al Art. básica para información básica para cómputo
13 del DS 40 de cómputo de tasas de...(tasa de frecuencia.- tasa de
1969 del de frecuencia y gravedad)... de accidentes de
359 Ministerio del
1 a 10 UTM grave
gravedad de trabajo y enfermedades
Trabajo y accidentes de profesionales, habiéndose
Previsión Social trabajo y verificado que la empresa no está
y Art. 477 del C. enfermedades obligada a establecer un
del T. profesionales Departamento de Prevención de
Riesgos, por el(los) período(s)
que se indica(n)

No tomar todas las medidas


Art. 184 Inc.
necesarias para proteger
primero Con no Contar Con
eficazmente la vida y salud de los
relación al Art. 5 pavimentos y
trabajadores al no contar con
del DS 745 de revestimientos de
360 1993 del
1 a 10 UTM Grave
los pisos, en
pavimentos y revestimientos de
los pisos, en general, sólidos y
Ministerio de general, sólidos y
no resbaladizos respecto del(los)
Salud y Art. 477 no resbaladizos.
trabajador(es) que a
del C. del T.
continuación se indica(n)

50
51
No tomar todas las medidas
Art. 184 Inc. necesarias para proteger
primero Con no Contar Con eficazmente la vida y salud de los
relación al Art. 5 piso resistente a trabajadores al no contar con piso
del DS 745 de productos tóxicos resistente a productos tóxicos o
361 1993 del
1 a 10 UTM Grave
o corrosivos, corrosivos, impermeables y no
Ministerio de impermeables y porosos que faciliten una limpieza
Salud y Art. 477 no porosos. oportuna y completa, respecto
del C. del T. del(los) trabajador(es) que a
continuación se indica(n).

No tomar todas las medidas


no mantener …
necesarias para proteger
Art. 184 Inc. (paredes
eficazmente la vida y salud de los
primero Con interiores.- cielos
trabajadores al no mantener …
relación al Art. 6 rasos.- puertas.-
(paredes interiores.- cielos rasos.-
del DS 745 de ventanas.- demás
362 1993 del
1 a 10 UTM Grave
elementos
puertas.- ventanas.- demás
elementos estructurales)… en
Ministerio de estructurales)…
buen estado de limpieza y
Salud y Art. 477 en buen estado
conservación, pintados según el
del C. del T. de limpieza y
caso de acuerdo a la naturaleza
Conservación.
de las funciones que ejecuten

No tomar todas las medidas


Art. 184 Inc.
no Contar Con necesarias para proteger
primero Con
pisos y pasillos eficazmente la vida y salud de los
relación al Art. 7
de tránsito libres trabajadores al no contar con…
del DS 745 de
363 1993 del
1 a 10 UTM Grave de todo obstáculo (pisos.- pasillos de tránsito)…
que permitan un libres de todo obstáculo que
Ministerio de
fácil y seguro permitan un fácil y seguro
Salud y Art. 477
desplazamiento. desplazamiento del (los)
del C. del T.
trabajador(es) que se indica(n).

Art. 184 Inc. no Contar Con No tomar todas las medidas


primero Con suficiente espacio necesarias para proteger
relación al Art. 8 para el eficazmente la vida y salud de los
del DS 745 de movimiento del trabajadores al no contar con
364 1993 del
1 a 10 UTM Grave
personal o suficiente espacio para el
Ministerio de materiales entre movimiento del personal o
Salud y Art. 477 máquinas o materiales entre máquinas o
del C. del T. equipos equipos

No tomar todas las medidas


necesarias para proteger
eficazmente la vida y salud de los
Art. 184 Inc.
no tomar trabajadores al no tomar
primero Con
precauciones que precauciones que protejan a los
relación al Art. 9
protejan a los trabajadores contra las
del DS 745 de
365 1993 del
1 a 10 UTM grave trabajadores inclemencias del tiempo
Contra las habiéndose verificado que
Ministerio de
Inclemencias del realizan tareas en locales
Salud y Art. 477
tiempo. descubiertos o en sitios a cielo
del C. del T.
abierto respecto del(los)
trabajador(es) que a continuación
se indica(n).

Art. 184 Inc. No tomar todas las medidas


primero Con necesarias para proteger
relación al Art. No mantener eficazmente la vida y salud de los
10 del DS 745 orden y limpieza trabajadores al no mantener en
366 de 1993 del
1 a 10 UTM Grave
en lugares de buenas condiciones de …
Ministerio de trabajo. (orden.- limpieza)… en el(los)
Salud y Art. 477 lugar(es) de trabajo que a
del C. del T. continuación se indica(n)

367 Art. 184 Inc. 1 a 10 UTM Grave no Contar los No tomar todas las medidas
primero Con lugares de necesarias para proteger
relación al Art. trabajo, individual eficazmente la vida y salud de los
11 del DS 745 o colectivamente, trabajadores al no contar los
de 1993 del Con agua lugares de trabajo, individual o

51
52
colectivamente, con agua potable
destinada ...(al consumo
Ministerio de
humano.- necesidades básicas
Salud y Art. 477 potable.
de higiene y aseo personal)...
del C. del T.
respecto del (los) trabajador(es)
que se indica(n).

Art. 184 Inc.


primero Con No tomar todas las medidas
relación al Art. No Contar Con necesarias para proteger
12 del DS 745 certificación de eficazmente la vida y salud de los
368 de 1993 del
1 a 10 UTM Grave
calidad de agua trabajadores al no contar el lugar
Ministerio de potable de trabajo con certificación de
Salud y Art. 477 calidad del agua potable al día
del C. del T.

Art. 184 Inc.


No tomar todas las medidas
primero Con
necesarias para proteger
relación al Art. No mantener
eficazmente la vida y salud de los
13 del DS 745 dotación mínima
369 de 1993 del
1 a 10 UTM Grave
de agua por
trabajadores al no mantener el
lugar de trabajo dotación mínima
Ministerio de persona /día
de cien litros de agua por persona
Salud y Art. 477
/día
del C. del T.

no Contar Con No tomar todas las medidas


Art. 184 Inc. servicios necesarias para proteger
primero Con higiénicos … eficazmente la vida y salud de los
relación al Art. (separados e trabajadores al no contar con
21 del DS 745 independientes servicios higiénicos …(separados
370 de 1993 del
1 a 10 UTM Grave
para hombres y e independientes para hombres y
Ministerio de mujeres.- buenas mujeres.- buenas condiciones de
Salud y Art. 477 Condiciones de funcionamiento y limpieza)…,
del C. del T. funcionamiento y respecto del(los) trabajador(es)
limpieza)… que a continaución se indica(n)

No tomar todas las medidas


necesarias para proteger
Art. 184 Inc. eficazmente la vida y salud de los
primero Con trabajadores al no contar con
relación al Art. No existencia de servicios higiénicos en número
22 del DS 745 servicios suficiente, habiéndose verificado
371 de 1993 del
1 a 10 UTM Grave
higiénicos en que laboran xx número de
Ministerio de número suficiente trabajadores y no cuenta con a lo
Salud y Art. 477 menos xx número de servicios
del C. del T. higiénicos, respecto del(los)
trabajador(es) que a continuación
se indica(n)

Art. 184 Inc. No tomar todas las medidas


primero Con necesarias para proteger
relación al Art. eficazmente la vida y salud de los
no Contar Con
26 del DS 745 trabajadores al no contar con
372 de 1993 del
1 a 10 UTM Grave recinto destinado
recinto destinado a vestuario,
a vestuario.
Ministerio de habiéndose verificado que por el
Salud y Art. 477 tipo de actividad requiere cambio
del C. del T. de ropa.

No tomar todas las medidas


Art. 184 Inc. necesarias para proteger
no Contar Con
primero Con eficazmente la vida y salud de los
recinto destinado
relación al Art. trabajadores al no contar con
a vestuario
26 del DS 745 recinto destinado a vestuario
373 de 1993 del
1 a 10 UTM Grave independiente y
independiente y separado,
separado para
Ministerio de habiéndose verificado que
hombres y
Salud y Art. 477 trabajan hombres y mujeres y
mujeres.
del C. del T. que por el tipo de actividad
requiere cambio de ropa.

52
53
no Contar Con No tomar todas las medidas
Art. 184 Inc. casilleros necesarias para proteger
primero Con guardarropas ... eficazmente la vida y salud de los
relación al Art. (ventilados.- en trabajadores al no contar con
26 del DS 745 número igual al casilleros guardarropas ...
374 de 1993 del
1 a 10 UTM Grave
total de (ventilados.- en número igual al
Ministerio de trabajadores total de trabajadores ocupados en
Salud y Art. 477 ocupados en el el trabajo o faena)..., respecto
del C. del T. trabajo o faena) del(los) trabajador(es) que se
… indica(n).

No tomar todas las medidas


necesarias para proteger
Art. 184 Inc. eficazmente la vida y salud de los
primero Con trabajadores al no contar con dos
relación al Art. No tener casilleros guardarropas
26 del DS 745 casilleros separados e independientes por
375 de 1993 del
1 a 10 UTM grave
guardarropas cada trabajador respecto del (de
Ministerio de suficientes los) dependiente(s) que más
Salud y Art. 477 adelante se indica(n) habiéndose
del C. del T. verificado que el (los)
trabajador(es) están expuestos a
sustancias tóxicas o infecciosas

No tomar todas las medidas


necesarias para proteger
eficazmente la vida y salud de los
trabajadores al no contar el sitio
de trabajo con comedor ...
(completamente separado de las
Art. 184 Inc.
áreas de trabajo.-alejado de
primero Con
cualquier fuente de
relación al Art.
No Contar Con contaminación ambiental.-
27 del DS 745
376 de 1993 del
1 a 10 UTM Grave comedor reservado para comer.- provisto
reglamentario de mesas y sillas con cubierta de
Ministerio de
material lavable.- provisto de
Salud y Art. 477
cocinilla y lavaplatos)... ,
del C. del T.
habiéndose verificado que por la
naturaleza o modalidad de la
labor que se realiza los
trabajadores se ven precisados a
consumir alimentos en el lugar de
trabajo

no mantener en
Condiciones
seguras de buen No tomar todas las medidas
funcionamiento necesarias para proteger
Art. 184 Inc.
…(los elementos eficazmente la vida y salud de los
Primero Con
estructurales de trabajadores al no mantener en
relación al Art.
la Construcción condiciones seguras de buen
32 del DS 745
377 de 1993 del
1 a 10 UTM Grave de los locales de funcionamiento …(los elementos
trabajo.- las estructurales de la construcción
Ministerio de
maquinarias.- de los locales de trabajo.- las
Salud y Art. 477
instalaciones, maquinarias.- instalaciones,
del C. del T.
herramientas y herramientas y equipos)... para
equipos)... para evitar daño a las personas
evitar daño a las
personas

Art. 184 Inc. no proteger


No tomar todas las medidas
primero Con todas las p Artes
necesarias para proteger
relación al Art. móviles,
eficazmente la vida y salud de los
34 del DS 745 transmisiones y
378 de 1993 del
1 a 10 UTM Grave
puntos de
trabajadores al no proteger todas
las partes móviles, transmisiones
Ministerio de operación de
y puntos de operación de
Salud y Art. 477 maquinarias y
maquinarias y equipos
del C. del T. equipos

53
54
No tomar todas las medidas
Art. 184 Inc.
no mantener necesarias para proteger
primero Con
protegidas las eficazmente la vida y salud de los
relación al Art.
instalaciones … trabajadores al no mantener
35 del DS 745
379 de 1993 del
1 a 10 UTM Grave (eléctricas.- de protegidas las instalaciones …
gas)... de los (eléctricas.- de gas)... de los
Ministerio de
lugares de lugares de trabajo, respecto
Salud y Art. 477
trabajo. del(los) trabajador(es) que a
del C. del T.
continuación se indica(n).

Art. 184 Inc. No Contar Con No tomar todas las medidas


primero Con extintores de necesarias para proteger
relación al Art. Incendios eficazmente la vida y salud de los
40 del DS 745 adecuados al tipo trabajadores al no contar con
380 de 1993 del
1 a 10 UTM Grave
de materiales extintores de incendios
Ministerio de combustibles adecuados al tipo de materiales
Salud y Art. 477 existentes en el combustibles existentes en el
del C. del T. local de trabajo local de trabajo

no ubicar los
Art. 184 Inc. No tomar todas las medidas
extintores de
primero Con necesarias para proteger
Incendios en
relación al Art. eficazmente la vida y salud de los
sitios …(de fácil
42 del DS 745 trabajadores al no ubicar los
381 de 1993 del
1 a 10 UTM grave acceso.- de clara
extintores de incendios en sitios
identificación.-
Ministerio de …(de fácil acceso.- de clara
libres de
Salud y Art. 477 identificación.- libres de
obstáculos y/o
del C. del T. obstáculos y/o señalizados)…
señalizados)…

Art. 184 Inc.


primero Con No tomar todas las medidas
No Contar Con
relación al Art. necesarias para proteger
extintores en
42 del DS 745 eficazmente la vida y salud de los
382 de 1993 del
1 a 10 UTM Grave Condiciones
trabajadores al no contar con
máximas de
Ministerio de extintores en condiciones
funcionamiento
Salud y Art. 477 máximas de funcionamiento
del C. del T.

Art. 184 Inc.


primero Con No tomar todas las medidas
No realizar
relación al Art. necesarias para proteger
mantención
46 del DS 745 eficazmente la vida y salud de los
383 de 1993 del
1 a 10 UTM Grave preventiva anual
trabajadores al no someter los
a extintores de
Ministerio de extintores de incendio a
Incendios
Salud y Art. 477 mantención preventiva anual
del C. del T.

Art. 184 Inc.


primero Con
No tomar todas las medidas
relación al Art. No mantener
necesarias para proteger
47 del DS 745 vías de escape
384 de 1993 del
1 a 10 UTM grave
libre de
eficazmente la vida y salud de los
trabajadores al no mantener vías
Ministerio de obstrucciones
de escape libre de obstrucciones
Salud y Art. 477
del C. del T.

No tomar todas las medidas


Art. 184 Con necesarias para proteger
relación al Art. No proporcionar eficazmente la vida y salud de los
48 del DS 745 a los trabajadores trabajadores al no proporcionar a
385 de 1993 del 1 a 10 UTM Grave equipo de los trabajadores que más
Ministerio de protección adelante se indican(n) equipo(s)
Salud y Art. 477 personal de protección personal
del C. del T. adecuado(s) al riesgo del trabajo
que realizan

386 Art. 184 Con 1 a 10 UTM Grave Proporcionar No tomar todas las medidas
relación al Art. elementos de necesarias para proteger
49 del DS 745 protección eficazmente la vida y salud de los
de 1993 del personal sin la trabajadores al proporcionar a los

54
55
trabajadores que más adelante se
Ministerio de debida
indica(n) elementos de protección
Salud y Art. 477 certificación de
personal sin la debida
del C. del T. calidad
certificación de calidad.

Exigir o admitir el desempeño de


Exigir o admitir
un trabajador en faenas
el desempeño de
calificadas como superiores a sus
un trabajador en
fuerzas o que puedan
faenas calificadas
Art. 187 y Art. comprometer su salud o
387 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Grave como superiores
seguridad, habiéndose verificado
a sus fuerzas o
que dicha calificación fue
que puedan
realizada por organismo
comprometer su
competente, respecto del(los)
salud o seguridad
trabajador(es) que se indica(n)

No mantener el número
suficiente de asientos o sillas a
No mantener el disposición de los dependientes o
número suficiente trabajadores que a continuación
Art. 193 Inc.
de asientos o se indica(n), habiéndose
Primero y Art.
388 193 Inc. 4 del C.
1 a 2 UTM grave sillas a verificado que los servicios se
disposición de los prestan en (almacenes, tiendas,
del T.
dependientes o bazares, bodegas, depósitos de
trabajadores. mercaderías y demás
establecimientos comerciales
semejantes)

No mantener el número
No mantener el suficiente de asientos o sillas a
número suficiente disposición de los dependientes o
Art. 193 Inc.
de asientos o trabajadores que a continuación
segundo y Art.
389 193 Inc. 4 del C.
1 a 2 UTM grave sillas a se indica(n), habiéndose
disposición de los verificado que los servicios se
del T.
dependientes o prestan en (establecimientos
trabajadores. industriales-establecimientos de
comercio)

No Constar en
reglamento No constar en reglamento
Art. 193 Inc. interno la forma y interno la forma y condiciones en
tercero y Art. Condiciones en que se ejercerá el derecho a
390 193 Inc. 4 del C.
1 a 2 UTM grave
que se ejercerá el disponer de asiento o silla
del T. derecho a respecto del(los) trabajador(es)
disponer de que a continuación se indica(n).
asiento o silla.

Condicionar la
…(contratación
de trabajadora.- Condicionar la …(contratación
permanencia.- de trabajadora.- permanencia.-
renovación de renovación de contrato.-
Art. 194 Inc.
Contrato.- promoción.- movilidad en su
391 cuarto y Art. 208 14 a 70 UTM Gravísima
promoción.- empleo)... a la ausencia o
del C. del T.
movilidad en su existencia de embarazo, respecto
empleo)... a la de la(s) trabajadora(s) que a
ausencia o continuación se indica(n)
existencia de
embarazo.

Proporcionar trabajo a la
trabajadora y por el período que a
Mantener
Art. 195 Inc. continuación se indica
trabajando a
392 cuarto y Art. 208 14 a 70 UTM Gravísima
mujer Con
habiéndose verificado que se
del C. del T. encontraba en el período de
licencia maternal
descanso de maternidad ...
(prenatal.- postnatal)...

55
56
No otorgar
permiso de
posnatal al padre,
No otorgar permiso posnatal al
habiéndose
padre, habiéndose verificado que
Art. 195 Inc. verificado que la
la madre murió en el parto o
393 segundo y Art. 14 a 70 UTM grave madre murió en
durante el período de permiso
208 del C. del T. el p Arto o
posterior a éste, respecto del
durante el
trabajador que se indica.
período de
permiso posterior
a éste.

No Conservar el
empleo o puesto No conservar el empleo o
Art. 195 Inc. a trabajadora puesto a trabajadora durante el
394 quinto y Art. 208 14 a 70 UTM grave durante el período …(prenatal.- posnatal)... ,
del C. del T. período … respecto de la(s) trabajadora(s)
(prenatal.- que se indica(n)
posnatal)…

No otorgar descanso prenatal


suplementario a trabajadora que
durante el embarazo sufrió
No otorgar
enfermedad como consecuencia
Art. 196 Inc. descanso
de este, y cuya duración ha sido
395 primero y Art. 14 a 70 UTM grave prenatal
fijada por los servicios que tienen
208 del C. del T. suplementario a
a su cargo las prestaciones
trabajadora.
médicas preventivas y curativas,
respecto de la(s) trabajadora(s)
que se indica(n)

No otorgar
descanso
prenatal
suplementario a No otorgar descanso prenatal
trabajadora que suplementario a trabajadora que
tuvo p Arto tuvo parto después de las seis
Art. 196 Inc.
después de las semanas siguientes a la fecha en
396 segundo y Art. 14 a 70 UTM grave
seis semanas que hubiese comenzado el
208 del C. del T.
siguientes a la descanso de maternidad,
fecha en que respecto de la(s) trabajadora(s)
hubiese que se indica(n)
comenzado
el7descanso de
maternidad.

No prolongar, por el tiempo que


fije el servicio encargado de la
atención médica preventiva o
curativa, el descanso puerperal a
No prolongar trabajadora que como
Art. 196 Inc.
descanso consecuencia del alumbramiento
397 tercero y Art. 14 a 70 UTM grave
puerperal a sufrió enfermedad comprobada
208 del C. del T.
trabajadora. con certificado médico que le
impidió regresar al trabajo por un
plazo superior al descanso
postnatal, respecto de la(s)
trabajadora(s) que se indica(n)

398 Art. 199 y Art. 14 a 70 UTM grave No otorgar No otorgar permiso a


208 del C. del T. permiso a trabajadora, habiéndose
trabajadora, verificado que ...(su hijo menor de
habiéndose un año.- menor respecto de quien
verificado que su se le haya otorgado judicialmente
hijo menor de un la tuición o cuidado personal
año requiere como medida de protección)... de
atención en el edad inferior a un año requiere
hogar Con motivo atención en el hogar con motivo
de enfermedad de enfermedad grave, lo que fue
grave. debidamente acreditado mediante

56
57
certificado médico otorgado o
ratificado por los servicios que
tienen a su cargo la atención
médica del menor, respecto de
la(s) trabajadora(s) que a
continuación se indica(n).

No otorgar permiso a trabajador,


No otorgar
habiéndose verificado que su hijo
permiso a
de edad inferior a un año requiere
trabajador,
atención en el hogar con motivo
habiéndose
de enfermedad grave, y que la
verificado que su
madre falleció, lo que fue
Art. 199 y Art. hijo menor de un
399 208 del C. del T.
14 a 70 UTM grave
año requiere
debidamente acreditado mediante
certificado médico otorgado o
atención en el
ratificado por los servicios que
hogar Con motivo
tienen a su cargo la atención
de enfermedad
médica del menor, respecto de
grave y que la
la(s) trabajadora(s) que a
madre falleció .
continuación se indica(n).

No otorgar No otorgar permiso a trabajador,


permiso a habiéndose verificado que su hijo
trabajador, de edad inferior a un año requiere
habiéndose atención en el hogar con motivo
verificado que su de enfermedad grave, y que
hijo menor de un obtuvo su tuición por sentencia
Art. 199 y Art. año requiere judicial, lo que fue debidamente
400 208 del C. del T.
14 a 70 UTM grave
atención en el acreditado mediante certificado
hogar Con motivo médico otorgado o ratificado por
de enfermedad los servicios que tienen a su
grave y que cargo la atención médica del
obtuvo su tuición menor, respecto de la(s)
por sentencia trabajadora(s) que a continuación
judicial se indica(n).

No otorgar
No otorgar permiso a
permiso a
trabajadora(dor) para ausentarse
trabajadora para
de su trabajo por el número de
ausentarse de su
horas equivalente a diez jornadas
trabajo por el
ordinarias de trabajo al año,
número de horas
habiéndose verificado que su hijo
equivalente a
menor de 18 años ha tenido ...
diez jornadas
Art. 199 bis Inc. (accidente grave.- enfermedad
ordinarias de
401 primero y Art. 14 a 70 UTM grave
trabajo al año,
terminal en su fase final-
208 del C. del T. enfermedad grave, aguda y con
habiéndose
probable riesgo de muerte)...
verificado que su
debidamente acreditada mediante
hijo menor de 18
certificado otorgado por el médico
años ha tenido ...
que tenga a su cargo la atención
(accidente
del menor, respecto de la(s)
grave.-
trabajadora(s) que a continuación
enfermedad
se indica(n).
terminal en su fa

402 Art. 199 bis Inc. 14 a 70 UTM grave No otorgar No otorgar permiso a
segundo y Art. permiso a trabajadora(dor) para ausentarse
208 del C. del T. trabajadora para de su trabajo por el número de
ausentarse de su horas equivalente a diez jornadas
trabajo por el ordinarias de trabajo al año,
número de horas habiéndose verificado que el
equivalente a menor de 18 años respecto de
diez jornadas quien tiene la tuición por
ordinarias de sentencia judicial ha tenido ...
trabajo al año, (accidente grave.- enfermedad
habiéndose grave, aguda y con probable
verificado que su riesgo de muerte)... debidamente
hijo menor de 18 acreditada mediante certificado
años ha tenido ... otorgado por el médico que tenga
(accidente a su cargo la atención del menor,

57
58

grave.-
respecto de la(s) trabajadora(s)
enfermedad
que a continuación se indica(n).
grave, aguda y co

Descontar más de un día por


mes de las remuneraciones a
Descontar más
trabajadora(dor) que se ausentó
de un día por
de su trabajo parte o total del
mes de las
número de horas máximo
remuneraciones
equivalente a diez jornadas
a
ordinarias de trabajo al año,
trabajadora(dor)
habiéndose verificado que ...(su
que se ausentó
hijo menor de 18 años.- menor de
de su trabajo p
Art. 199 bis Inc. 18 años respecto de quien tiene
Arte o total del
403 cuarto y Art. 208 14 a 70 UTM grave
número de horas
la tuición por sentencia judicial)...
del C. del T. ha tenido ...(accidente grave.-
máximo
enfermedad terminal en su fase
equivalente a
final-enfermedad grave, aguda y
diez jornadas
con probable riesgo de muerte)...
ordinarias de
debidamente acreditada mediante
trabajo al año
certificado otorgado por el médico
establecido en el
que tenga a su cargo la atención
Art. 199 bis Inciso
del menor, respecto de la(s)
primero del Cód
trabajadora(s) que a continuación
se indica(n).

No otorgar No otorgar permiso hasta por


permiso hasta doce semanas a trabajador(a)
por doce que tiene a su cuidado un menor
semanas a de edad inferior a seis meses, por
Art. 200 y Art. trabajador(a) que habérsele otorgado judicialmente
404 208 del C. del T.
14 a 70 UTM Gravísima
tiene a su la tuición o el cuidado personal
cuidado un como medida de protección
menor de edad respecto de la(s) trabajadora(s)
inferior a seis que más adelante se
meses. individualiza(n)

Separar ilegalmente de sus


funciones a la(s) trabajadora(s)
que más adelante se
Art. 201 Con
Separar de sus individualiza(n) al no contar para
relación al Art.
funciones a ello con la autorización previa del
174 del mismo
405 cuerpo legal y
14 a 70 UTM Gravísima trabajadora juez competente, habiéndose
amparada por verificado que se encuentra(n)
Art. 208 del C.
fuero maternal amparada(s) por fuero laboral por
del T.
maternidad según consta en el
respectivo certificado médico o de
matrona

No trasladar a la trabajadora
que a continuación se indica a
otra función que no sea
perjudicial para su estado de
embarazo, habiéndose verificado
No trasladar a la que su función …(la obliga a
trabajadora que a levantar, arrastrar o empujar
Continuación se grandes pesos.- le exige un
Art. 202 Art 202
indica a otra esfuerzo físico, incluído el hecho
406 y Art. 208 del C. 14 a 70 UTM Gavísima
función que no de permanecer de pie largo
del T.
sea perjudicial tiempo.- se ejecuta en horario
para su estado nocturno.- se relaiza en horas
de embarazo. extraordinarias de trabajo.- ha
sido declarada por la autoridd
competente inconvenietne para el
estado de gravidez)..., respecto
del(los) trabajador(es) que a
continuación se indica(n).

58
59
No otorgar beneficio de sala
cuna habiéndose constado que
…(en el establecimiento laboran
20 o más trabajadoras.- se trata
de un centro o complejo
Art. 203 Inc. No otorgar comercial administrado bajo una
407 primero y Art. 14 a 70 UTM Gravísima beneficio de sala misma razón social o
208 del C. del T. cuna personalidad jurídica,
establecimientos todos que
ocupan 20 o más
trabajadoras)...respecto de la(s)
trabajadora(s) que a continuación
se indica(n)

No mantener las condiciones de


No mantener las higiene y seguridad en Sala
Art. 203 Inc. Condiciones de cuna, de acuerdo al reglamento
408 segundo y Art. 14 a 70 UTM grave higiene y D.S. Nº 289 de 1989 del
208 del C. del T. seguridad en Ministerio de Salud, respecto de
Sala cuna. la trabajadora(s) que se indica
(n).

Habilitar o (Habilitar-construir-mantener)
mantener servicio con otros establecimientos
Art. 203 Inc.
común de sala ubicados en la misma área
409 tercero y Art. 14 a 70 UTM grave
cuna sin informe geográfica servicio común de sala
208 del C. del T.
previo favorable cuna sin contar con informe
de la JUNJI previo favorable de la Junji

No pagar los
No pagar los gastos de sala
gastos de sala
cuna directamente al
cuna
establecimiento al que la mujer
directamente al
Art. 203 Inc. trabajadora lleva sus hijos
establecimiento
410 Quinto y Art. 208 14 a 70 UTM grave
al que la mujer
menores de dos años,
del C. del T. habiéndose verificado que el
trabajadora lleva
empleador designó la sala cuna,
sus hijos
respecto de la(las) trabajadora(s)
menores de dos
que a continuación se indica(n).
años.

Designar sala
Art. 203 Inc. Designar el empleador una sala
cuna no
411 sexto y Art. 208 14 a 70 UTM grave
autorizada por la
cuna que no cuenta con la
del C. del T. autorización pertinente de la Junji
JUNJI

no pagar el valor de los pasajes


No pagar utilizados por la trabajadora que
Art. 203 Inc.
pasajes por más adelante se individualiza
412 octavo y Art. 208 14 a 70 UTM grave
traslado a sala para la …(ida.- regreso)… del
del C. del T.
cuna menor a la sala cuna en el
período que se señala

no pagar el valor de los pasajes


No pagar
Art. 203 Inc. utilizados por la trabajadora que
pasajes por
413 octavo y Art. 208 14 a 70 UTM grave
traslado a sala
más adelante se individualiza
del C. del T. para dar alimento a su hijo en el
cuna
período que se señala

no tener en la sala cuna una


No tener
persona competente a cargo de
persona
Art. 205 Art 205 la atención y cuidados de los
competente a
414 y Art. 208 del C. 14 a 70 UTM grave
cargo de cuidado
niños atendido el hecho que la
del T. persona ocupada para estos
de niños en sala
efectos no acredita conocimientos
cuna
idóneos para el cargo

415 Art. 205 Art 205 14 a 70 UTM grave Deducir suma Deducir suma que rebaja monto
y Art. 208 del C. que rebaja monto de remuneraciones por concepto
del T. de de costo de mantenimiento de
remuneraciones sala cuna a trabajadora (s) que

59
60
por Concepto de
costo de
se indica (n)
mantenimiento de
sala cuna

no otorgar a la trabajadora que


No otorgar
Art. 206 Art 206 más adelante se individualiza en
permiso para
416 y Art. 208 del C. 14 a 70 UTM grave
alimentar al
el período que se señala permiso
del T. para concurrir a la sala cuna a
menor
dar alimento a su hijo

No pagar
remuneraciones
a la trabajadora
que más adelante No pagar remuneraciones a la
Art. 206 Art 206 se individualiza trabajadora que más adelante se
417 y Art. 208 del C. 14 a 70 UTM grave por el período de individualiza por el período de
del T. permiso para permiso para concurrir a la sala
Concurrir a la cuna a dar alimento a su hijo
sala cuna a dar
alimento a su
hijo.

No pagar
remuneraciones
a la trabajadora No pagar remuneraciones a la
que más adelante trabajadora que más adelante se
Art. 206 Art 206
se individualiza individualiza por el período (ida-
418 y Art. 208 del C. 14 a 70 UTM grave
por el período regreso) ocupado para llevar a su
del T.
(ida-regreso) hijo a la sala cuna, en el
ocupado para periodo…….
llevar a su hijo a
sala cuna

No pagar los subsidios


correspondientes a la protección
a la maternidad, ...(prenatal.-
postnatal.- licencia médica por
No pagar los
hijo menor de un año)...,
Art. 208 Inc. subsidios
habiéndose verificado que las
419 tercero y Art. 14 a 70 UTM grave correspondientes
instituciones que deben pagar
208 del C. del T. a la protección a
dichas prestaciones no lo hicieron
la maternidad
por culpa del empleador,
respecto de la(s) trabajadora(s) y
por el(los) período(s) que a
continuación se indica(n).

Condicionar el
Condicionar el empleo a la ...
empleo a la ...
Art. 215 Art 215 (afiliación.- desafiliación)... a una
(afiliación.-
420 y Art. 300 del C. 0,25 a 10 UTM grave
desafiliación)... a
organización sindical, respecto
del T. del(los) trabajador(es) que a
una organización
continuación se indica(n).
sindical.

Impedir o dificultar a los


trabajadores su afiliación a una
Art. 215 Art 215 Impedir o
organización sindical,
421 y Art. 300 del C. 0,25 a 10 UTM grave dificultar afiliación
constatándose que tales actos
del T. sindical
consisten en los que a
continuación se detallan.

Despedir o perjudicar a los


Despedir o trabajadores por causa de su
Art. 215 Art 215 perjudicar a los afiliación sindical o de su
422 y Art. 300 del C. 0,25 a 10 UTM Gravísima trabajadores por participación en actividades
del T. causa de su sindicales, habiéndose verificado
afiliación sindical. que tales actos consisten en los
que a continuación se detallan.

60
61
No negociar colectivamente por
establecimiento, habiéndose
verificado que se trata de
empresa con aportes,
participación o representación
Art. 219 y Art. No negociar mayoritaria del Estado,
423 300 del C. del T.
0,25 a 10 UTM grave
colectivamente entendiéndose que dichos
establecimientos tienen el
carácter de empresa para estos
fines, respecto del(los)
trabajador(es) que a continuación
se indica(n).

Separar ilegalmente de sus


funciones a miembro(s) de
Art. 224 y 243 directiva sindical, habiéndose
Separar de sus
Con relación al verificado que no existe
funciones a
174 del mismo autorización judicial para ello y
424 cuerpo legal y
0,25 a 10 UTM grave director sindical
que se encuentran amparado(s)
amparado Con
Art. 300 del C. por fuero por constitución de
fuero.
del T. sindicato, respecto del(los)
trabajador(es) que a continuación
se indica(n).

lmpedir la
afiliación al lmpedir la afiliación al
Sindicato Sindicato Interempresa a
Interempresa a trabajadores con contrato de
Art. 228 y Art.
425 300 del C. del T.
0,25 a 10 UTM grave trabajadores Con plazo fijo,por obra o servicio
Contrato de plazo determinado,respecto del (los)
fijo, por obra o trabajador(es) que a continuación
servicio se indica(n).
determinado.

Separar ilegalmente de sus


funciones a trabajador(es) que se
encuentra(n) amparado(s) con
Art. 229 y 243 fuero laboral, habiéndose
Separar
Con relación al verificado que no se cuenta con
ilegalmente de
174 del mismo autorización judicial previa y que
426 cuerpo legal y
0,25 a 10 UTM Gravísima sus funciones a
tiene(n) la calidad de delegado(s)
delegado(s)
Art. 300 del C. sindical(s) de sindicato ...
sindical(es).
del T. (interempresa.- de trabajadores
eventuales.- de trabajadores
transitorios)..., respecto del(los)
trabajador(es) que se indica(n)

Separar ilegalmente de sus


funciones a candidato(s) a
Art. 238 y 243 Separar de sus miembro(s) del directorio sindical,
Con relación al funciones a al no contar para ello con
174 del mismo candidato al autorización previa del juez
427 cuerpo legal y
0,25 a 10 UTM Gravísima
directorio sindical competente, habiéndose
Art. 300 del C. amparado Con verificado que se encuentra(n)
del T. fuero sindical amparado(s) con fuero laboral,
respecto del(los) trabajador(es)
que se indica(n).

428 Art. 243 Inc. 0,25 a 10 UTM Gravísima Separar de sus Separar ilegalmente de sus
primero,con funciones a funciones al(los) trabajador(es)
relación al 174 director sindical que más adelante se
del mismo amparado Con individualiza(n) y por el(los)
cuerpo legal y fuero sindical período(s) que se indica(n)
Art. 300 del C. al no contar para ello con la
del T. autorización previa del juez
competente habiéndose
verificado que el(los)
trabajador(es) se encuentra(n)
amparado(s) con fuero laboral al
tener la calidad de director(es)

61
62

sindical(es)

Ejercer las facultades


establecidas en el articulo 12 del
Código del Trabajo respecto
Aplicar
del(los) trabajador(es) que más
Art. 243 Inc. facultades del Art
adelante se indica(n) los que
429 segundo y Art. 0,25 a 10 UTM grave 12º del Código
tiene(n) la calidad de ...(director
300 del C. del T. del Trabajo a
sindical.- delegado de personal.-
director sindical
delegado sindical)... habiéndose
verificado que no ha existido caso
fortuito o fuerza mayor

Separar ilegalmente de sus


funciones al trabajador que más
Separar
adelante se individualiza al no
ilegalmente de
Art. 243 Inc. contar para ello con la
sus funciones a
quinto,con autorización previa del juez
miembro aforado
relación al 174 competente, habiéndose
del Comité
430 del mismo 0,25 a 10 UTM Gravísima
Paritario cuyo
verificado que el trabajador es
cuerpo legal y miembro aforado del Comité
Contrato no es a
Art. 300 del C. Paritario y su contrato no es a
plazo fijo o por
del T. plazo fijo o por obra o servicio
obra o servicio
determinado, respecto del(los)
determinado.
trabajador(es) que a continuación
se indica(n).

No prestar las facilidades


necesarias para practicar …(la
votación de elección del
directorio.- la votación de censura
Art. 247 Art 247 No otorgar
del directorio)... del sindicato que
431 y Art. 300 del C. 0,25 a 10 UTM grave facilidades para
más adelante se indica y en la(s)
del T. votación sindical
fecha(s) que se señala(n)
habiéndose verificado que el acto
no implicaba la paralización de la
empresa

No prestar las facilidades


necesarias para practicar la
votación de afiliación del sindicato
que más adelante se indica y en
Art. 247 Art 247 No otorgar
la(s) fecha(s) que se señala(n) a
432 y Art. 300 del C. 0,25 a 10 UTM grave facilidades para
la ...(federación.- confederación.-
del T. votación sindical
central sindical)... habiéndose
verificado que el acto no
implicaba la paralización de la
empresa

No prestar las facilidades


necesarias para practicar la
votación de desafiliación por
parte del sindicato que más
Art. 247 Art 247 No otorgar adelante se indica y en las
433 y Art. 300 del C. 0,25 a 10 UTM grave facilidades para fecha(s) que se señala(n) de la ...
del T. votación sindical (federación.- confederación.-
central sindical)... habiéndose
verificado que el acto no
implicaba la paralización de la
empresa

62
63
No prestar las facilidades
necesarias para practicar la
votación ...(de elección
complementaria del directorio del
sindicato.- de reformas de
estatuto.- de acuerdo para
participar en constitución de
Art. 247 Art 247 No otorgar federación.- de acuerdo para
434 y Art. 300 del C. 0,25 a 10 UTM grave facilidades para participar en constitución de
del T. votación sindical confederación.- de acuerdo para
participar en constitución de
central sindical)... , que más
adelante se indica y en la(s)
fecha(s) que se señala(n)
habiéndose verificado que el acto
no implicaba la paralización de la
empresa

0,25 a 10 UTM grave No conceder al(los) ...


(director(es) sindical(es).-
delegado(s) sindical(es))... que
más adelante se individualiza (n)
Art. 249 Inc. y en la(s) fecha(s) que se
No Conceder
435 primero y Art.
permiso sindical
indica(n) permiso para
300 del C. del T. ausentarse de sus labores con el
objeto de cumplir sus funciones
sindicales habiéndose verificado
que a la fecha de la comunicación
ostentaban la calidad de tal

No conceder al(los) ...


(director(es) sindical(es).-
delegado(s) sindical(es))... que
más adelante se individualiza y
en la(s) fecha(s) que se indica(n)
permiso para ausentarse de sus
Art. 249 Inc.
No Conceder labores con el objeto de cumplir
436 segundo y Art. 0,25 a 10 UTM grave
permiso sindical sus funciones sindicales
300 del C. del T.
habiéndose verificado que a la
fecha de la comunicación
ostentaban la calidad de tal y que
fue comunicado por escrito al
empleador la acumulación de
horas de permiso sindical.

No excusar a ...(director(es)
sindical(es) o delegado(s)
No excusar a …
sindical(es))... de su obligación
(director(es)
Art. 250 Inc. de prestar servicios por un lapso
sindical(es) o
primero letra a) y no inferior a seis meses y hasta la
437 Art. 300 del C.
0,25 a 10 UTM grave delegado(s)
totalidad del tiempo que dure su
sindical(es))... de
del T. mandato, habiéndose verificado
su obligación de
acuerdo de la asamblea al efecto,
prestar servicios.
respecto del(los) trabajador(es)
que se indica(n)

No conservar empleo a ...


(director(es) sindical(es) o
delegado(s) sindical(es))...
No excusar a …
producto de excusarse de su
(director(es)
Art. 250 Inc. obligación de prestar servicios
sindical(es) o
primero letra a) y por un lapso no inferior a seis
438 Art. 300 del C.
0,25 a 10 UTM grave delegado(s)
meses y hasta la totalidad del
sindical(es))... de
del T. tiempo que dure su mandato,
su obligación de
habiéndose verificado acuerdo de
prestar servicios.
la asamblea al efecto, respecto
del(los) trabajador(es) que se
indica(n)

63
64
No excusar a director(es) de
sindicato interempresa de su
No excusar a
obligación de prestar servicios
Art. 250 Inc. director(es) de
por un lapso no superior a un
primero letra a) y sindicato
439 Art. 300 del C.
0,25 a 10 UTM grave
interempresa de
mes, con motivo de la
negociación colectiva que cada
del T. su obligación de
sindicarto efectúe , respecto
prestar servicios.
del(los) trabajador(es) que se
indica(n)

No facilitar el hacer uso hasta de


una semana de permiso en el año
calendario a ...(director(es)
sindical(es) o delegado(s)
No excusar a …
sindical(es))..., a fin de realizar
(director(es)
Art. 250 Inc. actividades, en conformidad a los
sindical(es) o
primero, letra b) estatutos del sindicato, que sean
440 y Art. 300 del C.
0,25 a 10 UTM grave delegado(s)
necesarias o estimen
sindical(es))... de
del T. indispensables para el
su obligación de
cumplimiento de sus funciones de
prestar servicios.
dirigentes, o para el
perfeccionamiento en su calidad
de tales, respecto del(los)
(trabajador(es) que se indica(n)

No certificar el capitán ...


(resultado, día y hora de
realización.- el hecho de haberse
No certificar el
Art. 255 Inc. recibido la citación
capitán, acta de
441 quinto y Art. 300 0,25 a 10 UTM grave
votación a bordo
correspondiente.- la asistencia
del C. del T. registrada)..., de votación
de nave.
realizada a bordo de nave,
respecto del(los) (trabajador(es)
que se indica(n)

No descontar de No descontar de la respectiva


la respectiva cuota ordinaria sindical , la
Art. 261 Inc. cuota ordinaria cantidad acordada por la
442 tercero y Art. 0,25 a 10 UTM grave sindical , aporte a asamblea como aporte a
300 del C. del T. organizaciones organizaciones sindicales de
sindicales de superior grado, respecto del(los)
superior grado. (trabajador(es) que se indica(n)

No depositar en la …(cuenta
corriente.- cuenta de ahorro)... de
No depositar
las organizaciones de superior
Art. 261 Inc. aporte a
grado, la cantidad acordada por
443 tercero y Art. 0,25 a 10 UTM grave organizaciones
la asamblea sindical como aporte
300 del C. del T. sindicales de
a organizaciones sindicales de
superior grado.
superior grado, respecto del(los)
(trabajador(es) que se indica(n)

No deducir de las
remuneraciones la(s) cuota(s)
sindical(es) por el (los) período(s)
que se indica(n) del (los)
siguiente(s) trabajador(es)
Art. 262 Inc. No deducir de
dependientes que son socios del
444 primero y Art. 0,25 a 10 UTM grave remuneraciones
sindicato de trabajadores
300 del C. del T. cuotas sindicales
constituído en la empresa
habiéndose verificado que el ...
(presidente.- tesorero)... de la
organización sindical había
requerido el descuento

445 Art. 262 Inc. 0,25 a 10 UTM grave No deducir de No deducir de las
primero y Art. remuneraciones remuneraciones las cuotas
300 del C. del T. cuotas sindicales sindicales por el(los) período(s)
que se indica(n) de los siguientes
dependientes que son socios del

64
65
sindicato de trabajadores
constituido en la empresa
habiéndose verificado que los
trabajadores socios habían
autorizado por escrito el
descuento al empleador.

No ...(entregar al sindicato de
trabajadores.- depositar en
cuenta corriente del sindicato)...
dentro del mismo plazo fijado
para enterar las imposiciones o
aportes previsionales, las cuotas
Art. 262 Inc. No deducir de sindicales deducidas de las
446 segundo y Art. 0,25 a 10 UTM grave remuneraciones remuneraciones de los
300 del C. del T. cuotas sindicales trabajadores que más adelante se
individualizan y por el(los)
período(s) que se señala(n)
habiéndose verificado que el ...
(presidente.- tesorero)... hizo el
requerimiento de descuento
respectivo

No ...(entregar al sindicato de
trabajadores.- depositar en
cuenta corriente del sindicato)...
dentro del mismo plazo fijado
para enterar las imposiciones o
Entregar a aportes previsionales, las cuotas
Art. 262 Inc.
Menos sindicato fuera de sindicales deducidas de las
447 segundo y Art. 0,25 a 10 UTM
grave plazo legal remuneraciones de los
300 del C. del T.
cuotas sindicales trabajadores que más adelante se
individualizan y por el(los)
período(s) que se señala(n)
habiéndose verificado que el
trabajador autorizó por escrito el
descuento respectivo.

No pagar las cuotas sindicales


correspondientes al(a los)
mes(es) que más adelante se
indica(n) reajustada(s) en la
variación experimentada por el
No pagar cuota
Art. 262 Inc. I.P.C. en el período que se señala
Menos sindical
448 tercero y Art. 0,25 a 10 UTM
grave reajustada Con
habiéndose verificado que
300 del C. del T. fueron ...(entregadas al.-
IPC
depositadas en la cuenta
corriente del.- depositadas en la
cuenta de ahorro del)... sindicato
en la(s) fecha(s) que se
consigna(n)

No pagar las cuotas


correspondientes al(a los)
mes(es) que más adelante se
indica(n) con el interés del 3%
mensual sobre la(s) suma(s)
Art. 262 Inc. No pagar cuota
Menos adeudada(s) reajustada(s)
449 tercero y Art. 0,25 a 10 UTM
grave
sindical Con
habiéndose verificado que
300 del C. del T. interés del 3%
fueron ...(entregadas al.-
depositadas en la cuenta
corriente.- depositadas en la
cuenta de ahorro)... del sindicato
en la(s) fecha(s) que se señala(n)

450 Art. 265 Inc. 0,25 a 10 UTM grave No presentar No presentar la directiva de la
segundo y Art. antecedentes de organización sindical, los
300 del C. del T. carácter antecedentes de carácter
económico, económico, financiero, contable o
financiero, patrimonial, habiéndose

65
66
Contable o
patrimonial,
verificado que fueron requeridos
requeridos por la
por la Dirección del Trabajo.
Dirección del
Trabajo.

No practicar auditoría externa a


No practicar organización sindical, habiéndose
Art. 265 Inc.
auditoría externa verificado que se efectuó
451 cuarto y Art. 300 0,25 a 10 UTM grave
a organización solicitud de, a lo menos un 25%
del C. del T.
sindical. de los socios que se encuentran
al día en sus cuotas.

Separar Separar ilegalmente a director


Art. 274 Inc. ilegalmente a sindical de ...(federación o
452 primero y Art. 0,25 a 10 UTM Gravísima director sindical confederación)… , habiéndose
300 del C. del T. amparado por verificado que se encuentra
fuero laboral. amparado por fuero laboral.

No excusar a
No excusar a director sindical de
director sindical
...(federación o confederación)...
de ...(federación
Art. 274 Inc. de su obligación de prestar
o
453 segundo y Art. 0,25 a 10 UTM grave
Confederación)...
servicio, por todo o parte del
300 del C. del T. período de su mandato y hasta
de su obligación
un mes después de expirado
de prestar
este.
servicio.

No conceder permiso de 10
horas semanales a director
No Conceder
sindical de una federación o
permiso de 10
confederación para efectuar su
Art. 274 Inc. horas semanales
labor sindical, habiéndose
454 tercero y Art. 0,25 a 10 UTM grave a director sindical
verificado que no ha hecho uso
300 del C. del T. de una
de la facultad de excusarse de
federación o
prestar servicios a su empleador,
Confederación.
respecto del(los) trabajador(es)
que se indica(n).

No pagar a No pagar a director de


director de federación o confederación, horas
Art. 274 Inc.
federación o de permiso sindical, habiéndose
455 cuarto y Art. 300 0,25 a 10 UTM grave
Confederación, verificado que existe pacto para
del C. del T.
horas de permiso tal efecto, respecto del(los)
sindical trabajador(es) que se indica(n).

Separar Separar ilegalmente a director


ilegalmente a sindical de ...(central sindical,
director sindical asociación de funcionarios de la
de ...(central administración civil del estado.-
Art. 283 Inc.
sindical, municipalidades)… , habiéndose
456 primero y Art. 0,25 a 10 UTM Gravísima
asociación de verificado que se encuentra
300 del C. del T.
funcionarios de la amparado por fuero laboral, toda
administración vez que ha sido reelecto en
civil del estado.- períodos sucesivos en el
municipalidades). directorio.

No excusar a No excusar a director sindical de


director sindical central sindical de su obligación
Art. 283 Inc.
de central de prestar servicio, por todo el
457 segundo y Art. 0,25 a 10 UTM grave
sindical de su período que dure su mandato y
300 del C. del T.
obligación de hasta un mes después de
prestar servicio. expirado este.

458 Art. 283 Inc. 0,25 a 10 UTM grave No Conceder No conceder permiso de 24
tercero y Art. permiso de 24 horas semanales a director
300 del C. del T. horas semanales sindical de una central sindical
a director sindical para efectuar su labor sindical,
de una central habiéndose verificado que no ha
sindical. hecho uso de la facultad de

66
67
excusarse de prestar servicios a
su empleador, respecto del(los)
trabajador(es) que se indica(n).

No cumplir cláusulas de …
No cumplir
(contratos.- convenios
cláusulas de …
colectivos.- fallos arbitrales)…,
(contratos.-
habiéndose verificado que la
Art. 296 y Art. Convenios
459 300 del C. del T.
0,25 a 10 UTM grave
colectivos.- fallos
disolución de sindicato,
federación o confederación, no
arbitrales)…, por
afecta dichos derechos, respecto
disolución de
del(los) trabajador(es) que se
sindicato.
indica(n).

Impedir elección de delegado de


personal, habiéndose verificado
que el número y porcentaje de
Art. 302 Inc. Impedir elección
representatividad de los
460 primero y Art. 1 a 10 UTM grave de delegado de
trabajadores no afiliados a una
477 del C. del T. personal.
organización sindical, les permite
hacerlo, respecto del(los)
trabajador(es) que se indica(n).

impedir u obstaculizar la función


del delegado de personal de
servir de nexo de comunicación
impedir u entre el grupo de trabajadores
Art. 302 Inc. obstaculizar la que lo ha elegido y el empleador,
461 segundo y Art. 1 a 10 UTM grave función del como asimismo con las personas
477 del C. del T. delegado de que se desempeñen en los
personal. diversos niveles jerárquicos de la
empresa o establecimiento,
respecto del(los) trabajador(es)
que se indica(n).

Separar ilegalmente de sus


funciones al(los) trabajador(es)
que más adelante se
Art 302 Inc. individualiza(n) y por el(los)
Separar de sus
tercero y Art período(s) que se indica(n) al
funciones a
243 Con relación no contar para ello con la
delegado del
462 al Art 174 del 0,25 a 10 UTM Gravísima
personal
autorización previa del juez
mismo cuerpo competente, habiéndose
amparado Con
legal y Art. 477 verificado que se encuentra(n)
fuero laboral
del C. del T. amparado(s) con fuero laboral al
haber sido elegido(s) delegado(s)
de personal de la ...(empresa.-
establecimiento)...

Separar ilegalmente de
funciones al(los) trabajador(es)
Separar de sus
que más adelante se
funciones a
Art 309Con individualiza(n) y por el(los)
trabajador
relación al Art período(s) que se indica(n) al no
involucrado en un
174 del mismo contar para ello con la
463 cuerpo legal y
1 a 10 UTM Gravísima proceso de
autorización previa del juez
negociación
Art 477 del C. competente habiéndose
colectiva
del T. verificado que se encuentra(n)
amparado Con
amparado(s) con fuero laboral por
fuero laboral
encontrarse involucrados en la
negociación colectiva reglada

Art 310 Inc. Separar de sus Separar de sus funciones al(los)


primero, Con funciones a trabajador(es) que más adelante
relación al Art integrante de se individualiza(n) y por el(los)
464 174º del mismo 1 a 10 UTM Gravísima comisión período(s) que se indica(n) al no
cuerpo legal y negociadora contar para ello con la
Art 477 del C. amparado Con autorización previa del juez
del T. fuero laboral competente habiéndose
verificado que el(los)

67
68
trabajador(es) se encuentra(n)
amparado(s) con fuero laboral por
ser integrantes de la comisión
negociadora en el proceso de
negociación colectiva

Separar de sus funciones al(los)


trabajador(es) que más adelante
se individualiza(n) y por el(los)
período(s) que se indica(n) al no
Separar de sus
contar para ello con la
Art 310 Inc. funciones a
autorización previa del juez
segundo, Con integrante de
competente habiéndose
relación al Art comisión
verificado que el(los)
465 174 del mismo 1 a 10 UTM Gravísima negociadora
trabajador(es) se encuentra(n)
cuerpo legal y amparado Con
amparado(s) con fuero laboral
Art 477 del C. fuero laboral y
por ser integrantes de la comisión
del T. Contrato a plazo
negociadora en el proceso de
fijo.
negociación colectiva, respecto
de los cuales no ha expirado el
plazo de duración por contrato de
plazo fijo.

No contener el proyecto de
contrato colectivo las cláusulas
mínimas relativas a ...(las partes
involucradas, acompañándose
nómina de socios del sindicato o
No Contener el miembros comprendidos en la
proyecto de negociación.- adherentes.- las
Art 325 y Art Contrato cláusulas que se proponen.- el
466 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Grave
colectivo las plazo de vigencia del contrato.- la
cláusulas individualización de los
mínimas. integrantes de la comisión
negociadora.- firma o impresión
digital de trabajadores unidos
para el solo efecto de negociar.-
firma de la comisión
negociadora)...

No dar respuesta …(por escrito


20% de las
a la comisión negociadora.- en
Art 329 Inc. remuneraciones No dar
forma de un proyecto de contrato
Primero y Art del último mes respuesta al
colectivo que conternga todas las
467 332 Inc primero de todos los Gravísima proyecto del
cláusulas de su proposición)... al
del Código del trabajadores Contrato
proyecto de contrato colectivo
Trabajo comprendidos colectivo
presentado en la fecha que se
en el proyecto
indica.

20% de las No dar respuesta dentro del


No dar
Art 329 Inc. remuneraciones plazo de 10 días al proyecto de
respuesta dentro
Segundo y Art del último mes contrato colectivo presentado en
de plazo al
468 332 Inc primero de todos los Gravísima
proyecto del
la fecha que se indica habiéndose
del Código del trabajadores verificado que el proceso de
Contrato
Trabajo comprendidos negociación afecta a menos de
colectivo
en el proyecto 250 trabajadores

20% de las No dar respuesta dentro del


No dar
Art 329 Inc. remuneraciones plazo de 15 días al proyecto de
respuesta dentro
Segundo y Art del último mes contrato colectivo presentado en
de plazo al
469 332 Inc primero de todos los Gravísima
proyecto del
la fecha que se indica habiéndose
del Código del trabajadores verificado que el proceso de
Contrato
Trabajo comprendidos negociación afecta a 250
colectivo
en el proyecto trabajadores o más.

68
69
No contener el proyecto de
contrato colectivo, presentado por
dos o más sindicatos de distintas
empresas, un sindicato
interempresa o una federación o
confederación, las cláusulas
mínimas relativas a ...(las partes
a las que haya de involucrar la
negociación individualizando la o
No Contener el las empresas con sus respectivos
proyecto de domicilios, los trabajadores
Art 338 y Art Contrato involucrados en cada una de
470 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Grave
colectivo las ellas, nómina de los socios del
cláusulas sindicaro respèctivo y de los
mínimas. adherentes, así como una copia
autorizada del acta de la
asamblea a que se refiere la letra
b) del inciso segundo del art.
334.- la rúbrica de los adherentes
si correspondiere.- las cláusulas
que se proponen.- el plazo de
vigencia del contrato.- los
integrantes de la comisión
negociadora)...

No comunicar a
la directiva de la No comunicar a la directiva de la
o las o las organizaciones sindicales
organizaciones respectivas, la constitución de la
Art 340 y Art sindicales comisión negociadora de
471 477 del C. del T.
1 a 10 UTM Grave
respectivas, la empleadores, a más tardar dentro
Constitución de la de los dos días siguientes al
comisión acuerdo a que se refiere el art.
negociadora de 334.
empleadores.

No dar respuesta al proyecto de


No dar
contrato colectivo dentro del
Art 342 Inc. respuesta al
plazo de 15 días siguientes al de
primero y Art proyecto de
aceptación del de su presentación, habiéndose
472 342 Inc. final del
proyecto
Gravísima Contrato
verificado que la comisión
Código del colectivo dentro
negociadora de los empleadores
Trabajo. del plazo de 15
está integrada por representantes
días.
de hasta 10 empresas,

No dar respuesta al proyecto de


No dar
contrato colectivo dentro del
Art 342 Inc. respuesta al
plazo de 20 días siguientes al de
primero y Art proyecto de
aceptación del de su presentación, habiéndose
473 342 Inc. final del
proyecto
Gravísima Contrato
verificado que la comisión
Código del colectivo dentro
negociadora de los empleadores
Trabajo. del plazo de 20
está integrada por representantes
días.
de más de 10 empresas,

No contener el contrato colectivo


las cláusulas mínimas relativas
No Contener el
a ...(la determinación precisa de
Art 345 Inc. Contrato
las partes a quienes afecte.- las
474 Primero y Art 1 a 10 UTM Grave colectivo las
normas sobre remuneraciones,
477 del C. del T. cláusulas
beneficios y condiciones de
mínimas.
trabajo.- el período de vigencia
del contrato)...

475 Art 346 Inc. 1 a 10 UTM grave No entregar No entregar aporte del 75% de
Primero y Art aporte del 75% la cuota mensual ordinaria,
477 del C. del T. de la cuota deducidas de las remuneraciones
mensual de( los) trabajador(es) a quien(es)
ordinaria, al les hizo extensivo el (los)
sindicato indicado beneficio(s) contemplados en el
por el trabajador. contrato colectivo obtenidos por

69
70
más de un sindicato, a aquél
indicado por el trabajador.

No descontar de las
remuneraciones del(los)
trabajador(es) que más adelante
se individualiza(n) y por el (los)
No efectuar período(s) que se señala(n) el
Art 346 Inc.
descuento de 75% de la cuota mensual
476 segundo y Art 1 a 10 UTM grave
75% de cuota ordinaria del sindicato de
477 del C. del T.
sindical trabajadores, habiéndose
verificado que el empleador
extendió beneficios contemplados
en el contrato colectivo de
fecha...

No ...(entregar No ...(entregar al sindicato de


al sindicato de trabajadores.- depositar en la
Art 346 Inc. trabajadores.- cuenta corriente del sindicato)... ,
segundo Con depositar en la dentro del plazo legal, el 75% de
relación al Art cuenta corriente la cuota mensual ordinaria
262 Inc. del sindicato)... , deducidas de las remuneraciones
477 segundo del
1 a 10 UTM grave
dentro del plazo de( los) trabajador(es) que más
mismo cuerpo legal, el 75% de adelante se individualizan y
legal y Art. 477 la cuota mensual mes(es) que se indica(n) a
del C. del T. ordinaria quien(es) les hizo extensivo el
deducidas de las (los) beneficio(s) contemplados
remuneraciones. en el contrato colectivo de fecha

No pagar el 75% de la cuota


Art 346 Inc. mensual ordinaria deducidas de
No pagar el
segundo Con las remuneraciones del (de los)
75% de la cuota
relación al Art trabajador(es) que más adelante
mensual ordinaria
262 Inc. se individualiza(n) y mes que se
478 segundo del
1 a 10 UTM grave deducidas de las
indica(n) a quien(es) el
remuneraciones
mismo cuerpo empleador extendió los beneficios
del (de los)
legal y Art. 477 estipulados en el instrumento
trabajador(es).
del C. del T. colectivo del cual es parte el
sindicato que se señala

No dar cumplimiento a cláusula


de ...(contrato colectivo.-
convenio colectivo.- fallo
Art 349 Inc. arbitral)... suscrito en la fecha
No cumplir
Segundo y Art. que se indica y relativo a lo que a
estipulaciones de
479 349 Inc. Hasta 10 UTM grave
instrumento
continuación se describe,
segundo del habiéndose verificado que el
colectivo
C.del T. empleador no le dio cumplimiento
respecto de los trabajadores y en
el (los) período(s) que se
indica(n)

No enviar copia
a Inspección del
No enviar copia a Inspección del
Art. 356 y Art. Trabajo, de
480 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave
compromiso de
Trabajo, de compromiso de
arbitraje voluntario.
arbitraje
voluntario.

No enviar copia
a Inspección del No enviar copia a Inspección del
Trabajo, de Trabajo, de compromiso de
Art. 356 y Art.
481 477 del C. del T.
1 a 10 UTM grave compromiso de arbitraje voluntario, dentro del
arbitraje plazo de cinco días contados
voluntario, dentro desde su suscripción.
de plazo.

70
71
No suscribir el
empleador
durante el
proceso de
negociación
colectiva un No suscribir el empleador
nuevo Contrato durante el proceso de
colectivo Con negociación colectiva un nuevo
Art. 369 Inciso
iguales contrato colectivo con iguales
482 segundo y Art. 1 a 10 UTM grave
estipulaciones a estipulaciones a las contenidas
477 del C. del T.
las Contenidas en los respectivos contratos
en los vigentes al momento de
respectivos presentarse el proyecto.
Contratos
vigentes al
momento de
presentarse el
proyecto.

No informar el
empleador a
No informar el empleador a
Art. 372 Inc. todos los
todos los trabajadores
483 Tercero y Art. 1 a 10 UTM grave trabajadores
interesados respecto de su última
477 del C. del T. interesados
oferta.
respecto de su
última oferta.

No acompañar
copia a la
inspección del No acompañar, el empleador,
Art. 372 Inc.
trabajo respecto copia a la inspección del trabajo,
484 Tercero y Art. 1 a 10 UTM grave
de su última respecto de su última oferta en
477 del C. del T.
oferta en proceso proceso de negociación colectiva.
de negociación
colectiva.

No acompañar
No acompañar, el empleador,
copia a la
copia a la inspección del trabajo
inspección del
Art. 372 Inc. con una anticipación de a lo
trabajo respecto
485 Tercero y Art. 1 a 10 UTM grave
de su última
menos dos días al plazo de cinco
477 del C. del T. días indicado en la letra b, del
oferta en proceso
artículo 370, respecto de su
de negociación
última oferta.
colectiva.

No entregar
ejemplar de
No entregar, el empleador, un
última oferta a
Art. 372 Inc. ejemplar de última oferta a cada
cada trabajador
486 Tercero y Art. 1 a 10 UTM grave
ni exhibir dicha
trabajador ni exhibir dicha
477 del C. del T. proposición en lugares visibles de
proposición en
la empresa .
lugares visibles
de la empresa.

Declarar el lock-
out parcial
habiéndose
verificado que, en
Declarar el lock-out parcial
el
habiéndose verificado que, en el
Art. 375 Inc. establecimiento
establecimiento respectivo, no
487 Tercero y Art. 1 a 10 UTM grave respectivo, no
existen trabajadores involucrados
477 del C. del T. existen
en el proceso de negociación que
trabajadores
lo origine.
involucrados en
el proceso de
negociación que
lo origine.

71
72
Extender el
lock-out …(más
allá del trigésimo
Extender el lock-out …(más allá
día a Contar de la
Art. 375 Inc. del trigésimo día a contar de la
fecha en que se
488 Sexto y Art. 477 1 a 10 UTM grave
hizo efectiva la
fecha en que se hizo efectiva la
del C. del T. huelga.- más allá del día del
huelga.- más allá
término de la huelga)...
del día del
término de la
huelga)…

Declarar el lock-
out total o parcial,
Declarar el lock-out total o
habiéndose
parcial, habiéndose verificado
verificado que la
Art. 376 Inc. que la huelga afecta a menos del
huelga afecta a
489 Primero y Art. 1 a 10 UTM grave
menos del 50%
50% del total de trabajadores de
477 del C. del T. la empresa o del establecimiento,
del total de
respecto del(los) trabajador(es)
trabajadores de
que se indica(n).
la empresa o del
establecimiento.

Declarar el lock-
out total o parcial
Declarar el lock-out total o
en la empresa o
parcial en la empresa o
establecimiento,
establecimiento, habiéndose
habiéndose
verificado que la huelga no
Art. 376 Inc. verificado que la
significa la paralización de
490 Primero y Art. 1 a 10 UTM grave huelga no
actividades imprescindibles para
477 del C. del T. significa la
su funcionamiento, cualquiera
paralización de
que fuere en este caso el
actividades
porcentaje de trabajadores en
imprescindibles
huelga.
para su
funcionamiento

1 a 10 UTM
(para el Permitir el reintegro individual
Incremento al(los) trabajador(es) que a
Considerar Permitir el continuación se indica(n)
Art. 381 Inc. como afectados reintegro involucrado(s) en el proceso de
491 Segundo y Art. por la infracción Gravísima indebido de negociación colectiva,
477 del C. del T. los involucrados trabajador en habiéndose verificado que no se
en la huelga daban las circunstancias y
negociación condiciones que la ley establece
excluídos los para el reintegro
reintegrados)

Contratar antes de los 15 días


de hecha efectiva la huelga a las
Contratar personas que más adelante se
Art. 381 Inc. indebidamente individualizan para el desempeño
492 Tercero y Art. 1 a 10 UTM Gravísima reemplazante de de funciones de trabajadores
477 del C. del T. trabajador en involucrados en la huelga,
huelga habiéndose verificado que el
empleador no se encontraba
facultado para ello

Retirar las
ofertas que el
empleador haya Retirar las ofertas efectuadas
Art. 381 Inc.
Muy efectuado, una por el empleador, una vez
493 Final y Art. 477 1 a 10 UTM
grave vez ejercidos los ejercidos los derechos que se
del C.del T.
derechos que se decriben en el artículo 381.
describen en el
Artículo 381.

72
73
1 a 10 UTM
(para el Ofrecer individualmente al(los)
Incremento trabajador(es) que a continuación
Considerar Ofrecer se indica(n) y que se
como afectados reintegro encuentra(n) involucrado(s) en un
Art. 382 y Art. Muy
494 477 del C. del T.
por la infracción
grave
indebido a proceso de negociación colectiva
los involucrados trabajador en condiciones para su reintegro,
en la huelga habiéndose verificado que el
negociación empleador se encontraba
excluídos los imposibilitado para hacerlo
reintegrados)

Oponerse al reintegro del


trabajador(es) que a continuación
se indica(n) y que se
Discriminar el
Art. 383 Inc. encuentra(n) involucrado(s) en un
reintegro de
495 Primero y Art. 1 a 10 UTM Grave
trabajador en
proceso de negociación colectiva,
477 del C. del T. habiéndose verificado que tal
huelga
prerrogativa no la ejerció respecto
de otros trabajadores de la misma
negociación

No comunicar
los resultados de No comunicar la comisión
las votaciones negociadora de la gente de mar,
Art. 386 Inc.
sobre huelga los resultados de las votaciones
primero, letra b y
496 Art. 477 del C.
1 a 10 UTM grave efectuadas por la efectuadas conforme al título VI
gente de mar, a del Libro IV del Código del
del T.
la Inspección del Trabajo, sobre huelga, a la
Trabajo Inspección del Trabajo respectiva.
respectiva.

No comunicar
No comunicar la comisión
los resultados de
negociadora de la gente de mar,
las votaciones
los resultados de las votaciones
Art. 386 Inc. sobre huelga
efectuadas conforme al titulo VI
primero, letra b y efectuadas por la
497 Art. 477 del C.
1 a 10 UTM grave
gente de mar, a
del Libro IV del Código del
Trabajo, sobre huelga, a la
del T. la Inspección del
Inspección del Trabajo respectiva,
Trabajo
dentro de los cuatro días
respectiva, dentro
siguientes a la fecha de votación.
de plazo.

Contratar antes de los 15 días


Contratar de hecha efectiva la huelga a la
Art. 386 Inc.
indebidamente gente de mar involucrada en la
primero, letra d y
498 Art. 477 del C.
1 a 10 UTM Gravísima reemplazante de negociación encontrándose la
la gente de mar nave en el extranjero, habiéndose
del T.
en huelga verificado que el empleador no se
encontraba facultado para ello

No restituir al personal
embarcado al puerto señalado en
el contrato de embarco,
No restituir al habiéndose verificado que la
Art. 386 Inc. personal huelga se inició en puerto
primero, letra d y embarcado al extranjero y no se efectuó
499 Art. 477 del C.
1 a 10 UTM Grave
puerto señalado contratación temporal en
del T. en el Contrato de condiciones a lo menos iguales a
embarco. las convenidas en los contratos
vigentes, circunstancia
debidamente certificada por el
respectivo cónsul de Chile.

Art. 478 Inciso Simular


primero y Art dolosamente Simular dolosamente
500 478 del Código
1 a 12 UTM Gravísima
Contratación por contratación por terceros
del Trabajo terceros

73
74
Art. 23 del
D.F.L. Nº 2 de
1967, del
Ministerio del (Impedir.- dificultar)... el tomar
Trabajo y Impedir o declaración jurada, habiéndose
Previsión Social. dificultar el tomar verificado que el empleador
501 y Art. 25 del
1 a 26 I.M.M. grave
declaración incurrió en la situación que se
D.F.L. Nº 2 de jurada. indica, respecto de los
1967, del trabajadores que se señalan.
Ministerio del
Trabajo y
Previsión Social.

Art. 24 del
D.F.L. Nº 2, de Impedir, sin motivo justificado, la
1967, del fiscalización a la empresa en la
Ministerio del fecha y hora que más adelante se
Trabajo y señala al ...(no permitir la visita a
Previsión Social. Impedir la los lugares de trabajo a
502 y Art. 25 del
1 a 26 I.M.M. Gravísima
fiscalización. cualquiera horas del día o de la
D.F.L. Nº 2, de noche.- no permitir el acceso del
1967, del fiscalizador a todas las
Ministerio del dependencias o sitios de faenas
Trabajo y de la empresa)...
Previsión Social.

Dificultar la fiscalización a la
Art. 24 del
empresa en la fecha y hora que
D.F.L. Nº 2, de
más adelante se señala al ...(no
1967, del
dar todas las facilidades para
Ministerio del
cumplir las funciones.- no facilitar
Trabajo y
Dificultar la las conversaciones privadas que
Previsión Social.
503 y Art. 25 del
1 a 26 I.M.M. Gravísima fiscalización a la se deseen mantener con los
empresa. trabajadores.- no tratar
D.F.L. Nº 2, de
personalmente con los
1967, del
inspectores los problemas a
Ministerio del
solucionar durante el cometido.-
Trabajo y
no facilitar los libros de
Previsión Social.
contabilidad)...

Art. 24 del
D.F.L. Nº 2, de
Dificultar la fiscalización a la
1967, del
empresa en la fecha y hora que
Ministerio del
se señala al no facilitar los libros
Trabajo y
Dificultar la contables requeridos por el
Previsión Social.
504 y Art. 25 del
1 a 26 I.M.M. Gravísima fiscalización a la fiscalizador, habiéndose
empresa. verificado que estos se encuentra
D.F.L. Nº 2, de
en el (establecimiento, faena, ) en
1967, del
que se desarrollan las labores o
Ministerio del
funciones
Trabajo y
Previsión Social.

Art 55º Inc No pagar remuneración o


primero y Art 7º promedio diario de los últimos
del Código del seis meses si trabajaren a trato, a
Trabajo, en comisión o a sueldo y comisión,
relación al Art. habiéndose verificado que fue
No pagar
28 Inciso ordenada suspensión de las
remuneraciones
segundo del labores por peligro inminente
505 D.F.L. Nº 2 de
1 a 10 UTM Gravísima por período de
para la salud o vida de los
suspensión de
1967, del trabajadores o ejecución de
labores.
Ministerio del trabajos con infracción a la
Trabajo y legislación laboral, respecto del
Previsión Social. (los) trabajador(es) y por el (los)
y Art 477º del período(s) y monto(s) que a
Cód. del Trabajo continuación se indica(n)

74
75
Art. 29 del
D.F.L. Nº 2 de No comparecer, …(el
1967, del empleador.- representante del
Ministerio del empleador.- directores
Trabajo y No comparecer sindicales.- trabajadores)… sin
Previsión Social. a citación de causa justificada, a la Inspección
506 y Art. 30 del
0,5 a 1 I.M.M. grave
Dirección del del Trabajo, habiéndose
D.F.L. Nº 2 de Trabajo. verificado que el empleador fue
1967, del citado bajo apercibimiento legal
Ministerio del para la fecha y hora que a
Trabajo y continuación se indica.
Previsión Social.

Art. 31, Inciso


primero, del
D.F.L. Nº 2 de
No exhibir toda la ...
1967, del
No exhibir toda (documentación laboral.-
Ministerio del
la documentación documentación previsional.-
Trabajo y
necesaria para documentación contable.-
507 Previsión Social. 1 a 26 I.M.M. grave
efectuar las documentación computacional.-
y Art. 32 del
labores de documentación audiovisual)...
D.F.L. Nº 2, de
fiscalización. necesaria para efectuar las
1967, del
labores de fiscalización.
Ministerio del
Trabajo y
Previsión Social.

Art. 31, Inciso


segundo, del
No mantener en el
D.F.L. Nº 2, de
establecimiento o faena, toda la
1967, del
documentación que deriva de las
Ministerio del
No mantener relaciones de trabajo, habiéndose
Trabajo y
documentación verificado que estas se
508 Previsión Social. 1 a 26 I.M.M. grave
laboral en la mantienen en el lugar que se
y Art. 32 del
empresa. indica, conforme lo declara el
D.F.L. Nº 2, de
empleador, respecto del(los)
1967, del
trabajador(es) que a continuación
Ministerio del
se indica(n).
Trabajo y
Previsión Social.

Art 55º Inc


primero y Art 7º
del Código del No pagar remuneración o
Trabajo, en promedio ganado en los últimos
relación al Art. seis meses o en el tiempo
38 del D.F.L. Nº No pagar efectivamente trabajado si fuere
2 de 1967, del remuneraciones inferior, si la remuneración es a
Ministerio del por período de comisión sobre las ventas, o si es
509 Trabajo y
1 a 10 UTM Gravísima
clausura del por trabajo a trato, por el tiempo
Previsión Social, establecimiento o de clausura del establecimiento o
en relación al faena. faena, respecto del (los)
Art. 34 del trabajador(es) y por el (los)
mismo cuerpo período(s) y monto(s) que a
legal. y Art 477º continuación se indica(n)
del Código del
Trabajo

No declarar cotizaciones
No declarar
No sancionable previsionales en INP, respecto
cotizaciones
510 por Dirección Gravísima
previsionales en
del(los) trabajador(es), monto(s) y
del Trabajo período(s) que a continuación se
INP.
indica(n)

75
76
0,5 UF por
trabajador. En
caso de
trabajadora de
casa p
Articular , 0,2
UF el caso que
No declarar oportunamente las
Art. 19 del las cotizaciones No declarar
cotizaciones previsionales en
Decreto Ley Nº se paguen al oportunamente
AFP, respecto del(los)
511 3500. y Art. 19 mes Gravísima las cotizaciones
trabajador(es), institución(es),
del Decreto Ley subsiguiente a previsionales en
período(s) y monto(s) que a
Nº 3500. aquél en que se AFP.
continuación se indica(n).
retuvieron de
las
remuneraciones
de estos
trabajadores y
0,5 UF si se
pagan después

Efectuar en forma incompleta la


0,5 UF por
declaración de las cotizaciones
trabajador. En
previsionales en AFP, respecto
caso de
del(los) trabajador(es),
trabajadora de
institución(es), período(s) ,
casa p
monto(s) y concepto(s)
Articular , 0,2
remuneracionales que a
UF el caso que
Efectuar en continuación se indica(n), al no
Art. 19 del las cotizaciones
forma errónea la contener, a lo menos, …(el
Decreto Ley Nº se paguen al
declaración de nombre.- rol único tributario.-
512 3500. y Art. 19 mes Gravísima
las cotizaciones domicilio de la persona natural o
del Decreto Ley subsiguiente a
previsionales en jurídica que efectúa la
Nº 3500. aquél en que se
AFP. declaración.- indicación del
retuvieron de
representante legal de la persona
las
natural o jurídica que efectúa la
remuneraciones
declaración.- nombre y rol único
de estos
tributario de los trabajadores o
trabajadores y
subsidiados.- monto de las
0,5 UF si se
respectivas remuneraciones
pagan después
imponibles.

Efectuar en forma errónea la


0,5 UF por declaración de las cotizaciones
trabajador. En previsionales en AFP, respecto
caso de del(los) trabajador(es),
trabajadora de institución(es), período(s) ,
casa p monto(s) y concepto(s)
Articular , 0,2 remuneracionales que a
UF el caso que continuación se indica(n), al no
Efectuar en
Art. 19 del las cotizaciones contener, a lo menos, …(el
forma Incompleta
Decreto Ley Nº se paguen al nombre correcto del empleador.-
la declaración de
513 3500. y Art. 19 mes gravísima
las cotizaciones
rol único tributario correcto .-
del Decreto Ley subsiguiente a domicilio correcto de la persona
previsionales en
Nº 3500. aquél en que se natural o jurídica que efectúa la
AFP.
retuvieron de declaración.- indicación correcta
las del representante legal de la
remuneraciones persona natural o jurídica que
de estos efectúa la declaración.- nombre y
trabajadores y rol único tributario correcto de los
0,5 UF si se trabajadores o subsidiados.-
pagan después monto correcto de las respectivas
remuneraciones imponibles.

0,5 UF por
No declarar oportunamente las
trabajador. En No declarar
Art. 30 de la cotizaciones previsionales en
caso de oportunamente
Ley Nº 18933. y ISAPRE, respecto del(los)
514 Art. 30 de la Ley
trabajadora de gravísima las cotizaciones
trabajador(es), institución(es),
casa p previsionales en
Nº 18933. período(s) y monto(s) que a
Articular , 0,2 ISAPRE.
continuación se indica(n).
UF ó 0,5 UF

76
77
Efectuar en forma incompleta la
0,5 UF por
declaración de las cotizaciones
trabajador. En
previsionales en ISAPRE,
caso de
respecto del(los) trabajador(es),
trabajadora de
institución(es), período(s) ,
casa p
monto(s) y concepto(s)
Articular , 0,2
remuneracionales que a
UF el caso que
Efectuar en continuación se indica(n), al no
las cotizaciones
Art. 30 de la forma Incompleta contener, a lo menos, …(el
se paguen al
Ley Nº 18933. y la declaración de nombre.- rol único tributario.-
515 Art. 30 de la Ley
mes Gravísima
las cotizaciones domicilio de la persona natural o
subsiguiente a
Nº 18933. previsionales en jurídica que efectúa la
aquél en que se
ISAPRE. declaración.- indicación del
retuvieron de
representante legal de la persona
las
natural o jurídica que efectúa la
remuneraciones
declaración.- nombre y rol único
de estos
tributario de los trabajadores o
trabajadores y
subsidiados.- monto de las
0,5 UF si se
respectivas remuneraciones
pagan después
imponibles.

Efectuar en forma errónea la


declaración de las cotizaciones
0,5 UF por previsionales en ISAPRE,
trabajador. En respecto del(los) trabajador(es),
caso de institución(es), período(s) ,
trabajadora de monto(s) y concepto(s)
casa p remuneracionales que a
Articular , 0,2 continuación se indica(n), al no
UF el caso que contener, a lo menos, …(el
Efectuar en
las cotizaciones nombre correcto del empleador.-
Art. 30 de la forma errónea la
se paguen al rol único tributario correcto del
Ley Nº 18933. y declaración de
516 Art. 30 de la Ley
mes Gravísima
las cotizaciones
empleador.- domicilio correcto de
subsiguiente a la persona natural o jurídica que
Nº 18933. previsionales en
aquél en que se efectúa la declaración.- indicación
ISAPRE.
retuvieron de correcta del representante legal
las de la persona natural o jurídica
remuneraciones que efectúa la declaración.-
de estos nombre correcto de los
trabajadores y trabajadores o subsidiados.- rol
0,5 UF si se único tributario correcto de los
pagan después trabajadores o subsidiados.-
monto correcto de las respectivas
remuneraciones imponibles.

No declarar oportunamente
No declarar
(completamente.- correctamente)
oportunamente
No sancionable las cotizaciones previsionales en
(correctamente)
517 por Dirección
las cotizaciones
CCAF, respecto del(los)
del Trabajo. trabajador(es), institución,
previsionales en
período(s) y monto(s) que a
CCAF.
continuación se indica(n).

No declarar No declarar oportunamente


oportunamente (completamente.-correctamente)
No sancionable (correctamente) las cotizaciones previsionales en
518 por Dirección las cotizaciones Mutual de Seguridad, respecto
del Trabajo. previsionales en del(los) trabajador(es), institución,
Mutual de período(s) y monto(s) que a
Seguridad. continuación se indica(n).

77

También podría gustarte