Está en la página 1de 4

Balance de oxígeno

El balance de oxígeno (OB o OB%) mide la existencia de la cantidad


de dioxígeno necesaria para conseguir una oxidación completa de los productos de
reacción. Una sustancia, o mezcla de sustancias, con un balance de oxígeno equilibrado
puede realizar la oxidación completa de forma autónoma; es decir: si se calienta en un
recipiente sellado sin suministro externo de dioxígeno quedan productos completamente
oxidados, completamente quemados, sin restos de agente oxidante. Si queda dioxígeno
sin reacionar se considera que hay un exceso de dioxígeno y si quedan sustancias sin
reaccionar o parcialmente oxidadas hay un defecto de dioxígeno. Es una característica que
se emplea bastante en explosivos.

Explosivos
Cálculo
El balance de oxígeno se calcula a partir de la fórmula empírica del explosivo el porcentaje
de dioxígeno requerido para convertir completamente el carbono a dióxido de
carbono, hidrógeno a agua, y el metal al óxido de metal. El dinitrógeno queda como gas. Y
luego se compara con el dioxígeno presente.
El procedimiento para calcular el balance de oxígeno en términos de 100 gramos del
material explosivo es determinar el número de moles de dioxígeno que son exceso o
deficiencia de 100 gramos de un compuesto.

siendo X = número de átomos de carbono, Y = número de átomos de hidrógeno, Z =


número de átomos de oxígeno, y M = número de átomos de metal (óxido metálico
producido).

Estructura del trinitrotoluenoTNT

En el caso del TNT (C7H5(NO2 )3 ), siendo la masa molecular (antiguamente peso


molecular)= 227,1, X = 7 (número de átomos de carbono), Y = 5 (número de átomos de
hidrógeno) y Z = 6 (número de átomos de oxígeno), se tiene:
OB% = −74% para el TNT

Clasificación de explosivos según OB


El balance de oxígeno permite dividir los explosivos en tres grupos:

 OB negativo, cuando el compuesto o mezcla no contiene suficiente oxígeno y el


contenido de carbono no se oxida en su totalidad sino que lo hace como monóxido
de carbono. En casos extremos se puede liberar carbono elemental y dihidrógeno.
El TNT explota según la reacción química:

La ecuación muestra que la explosión del TNT forma monóxido de carbono y


carbono elemental. El balance de oxígeno es de sólo el -74 %. Estos explosivos
pueden formar una bola de fuego donde se acaba la reducción con el dioxígeno del
aire. En medios donde no hay dioxígeno, como debajo del agua pierde poder. Si se
mezclan con un explosivo de balance positivo - por ejemplo, nitrato de amonio-
aumenta la energía liberada por la explosión.

 OB nulo, cuando el balance de oxígeno es cero el compuesto químico, o la


mezcla, tiene exactamente la cantidad de oxígeno necesaria para que el
contenido de carbono se convierta en dióxido de carbono y el de hidrógeno en
agua. En principio, este es el estado más explosivo. En teoría, la liberación de
energía es máxima. El nitroglicol explota según la fórmula química:

 OB positivo, cuando el equilibrio de oxígeno es positivo el compuesto, o


mezcla, genera un exceso de oxígeno cuando explota. En principio, esto no
produce una liberación de energía adicional, ya que tenemos todo el carbono
y hidrógeno en el estado de máxima oxidación. Además este oxígeno no
interactúa con el ambiente para continuar la reacción. Aunque un ligero
exceso permite que la oxidación completa se realice de forma real, lo que
aumenta la energía. El hexanitrato de manitol explota según la fórmula
química:
Balance de oxígeno de algunos explosivos
OB negativo OB nulo OB positivo

Nombre OB %

−73.9
Trinitrotolueno
%
Nombre OB

Hexanitroestilben −67.5
Nitroglicerina 3.5 %
o %

Hexanitrato de
−47.4 7.1 %
Tetril manitol
%

Clorato de 15.8
−45.4
Ácido pícrico amonio %
%
O
Nombre
B
Nitrato de 20.0
−39.3
Nitrometano amonio %
%
Nitroglicol 0

Perclorato de 27.2
−24.2
Nitrocelulosa Hexanitrobencen amonio %
% 0
o

Clorato de 32.6
−21.6
Hexógeno Octanitrocubano 0 potasio %
%

Nitrato de 39.6
−21.6
Octógeno potasio %
%

Perclorato de 40.4
−11.0
CL-20 potasio %
%

Tetranitrometan 49.0
−10.4
Nitrato de metilo o %
%

−10.1
Pent
%
Otros usos
El balance de oxígeno, no solo se emplea en explosivos, sino también en otro tipo
de combustiones. En los sistemas de calefacción y los motores de combustión
interna que utilicen combustibles que se queman con el dioxígeno del aire y usan
la energía liberada para la calefacción o para la realización de un trabajo
mecánico, es importante para la mejor utilización posible de la energía química
almacenada en el combustible una relación cuantitativa adecuada de aire de
combustión y combustible (la cantidad de aire mínima que por unidad de masa de
combustible se necesita para la combustión completa, el requerimiento de aire
mínimo). La relación entre la cantidad de aire real alimentado y la cantidad
requerida teóricamente para la combustión completa es la relación de aire y por lo
general se llama λ. Una combustión ideal, que sigue una relación de aire
estequiométrica, tiene un λ = 1 . Las mezclas de combustible y aire que contienen
un exceso de combustible se llaman mezcla rica, λ < 1, mientras que aquellas con
un exceso de aire se llama mezcla pobre, λ > 1.

También podría gustarte