Está en la página 1de 88

2 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.

pe
PRESIDENTE:
Víctor Esteban Gobitz Colchado
VICEPRESIDENTES:
Luis Fernando Gala Soldevilla
Luis Miguel Cardozo Goytizolo
DIRECTORES:

Contenido
Germán Daniel Arce Sipán
Eutemio Calderón Chumbile
Juan Carlos Ortiz Zevallos
Roberto Fernando Maldonado Astorga
Russell Marcelo Santillana Salas Institucional
Luis Alberto Rivera Ruiz
Luis Alberto Brocos Gutiérrez
Pedro Melquiades Cárdenas Medina 3 IIMP analizó la seguridad minera en Perú y
las denominadas cabeceras de cuenca
Raúl Máximo Garay Villanueva
Diana Rake Portugal
Susana Gladis Vilca Achata
14 Inicia proceso para elección de
nuevo Consejo Directivo del IIMP

EXPRESIDENTE: Minero Notable


José Antonio Samaniego Alcántara
REPRESENTANTE CIP: 22 Nilo Fortunato
Ríos Quinteros
Benjamín Jaramillo Molina
GERENTE GENERAL: Entrevista
Gustavo Adolfo Luyo Velit
24 Debemos dejar de lado el intento por
definir qué es una cabecera de cuenca

Coyuntura
PUBLICACIÓN OFICIAL DEL IIMP
mineriaonline.com.pe / rmineria@iimp.org.pe 39 Lay susminería peruana al cierre del 2017
desafíos en 2018
484 Enero 2018
Técnico Científica
De un minado subterráneo selectivo a una
45 operación de tajo abierto altamente productiva –
Glory Hole San Gerardo

Director: Edgardo Alva Bazán


56 Aplicación de tecnologías limpias en
operaciones de comercialización de minerales

65 Planeamiento
Editor: Hebert Ubillús Arriola estratégico a cielo abierto
Consultoras de Comunicación y Marketing: con temporalidad de modelo económico
Marlene Molleda - Patricia Sáenz
Ejecutivo Comercial: Manuel Miranda Un enfoque práctico para el desarrollo de niveles
Colaboradores: Julio Mondragón, Harry Chaca y
Dalila Salinas – Arístides Sotomayor – Gustavo García
– Gino Bianchi, Linda Hall, John Connor y Lila Beckley –
71 de evaluación ecológicos para suelo en áreas de
influencia de operaciones mineras andinas

Histórico
Andrés Recalde – Jorge Olivari
Diagramación: César Blas Valdivia
Corrección: C & S Comunicaciones
Pre-Prensa e Impresión: Aleph Impresiones S.R.L.
77 Historia de Teck Resources y cómo Antamina
nació por una decisión de tres segundos

MINERÍA es la publicación oficial del


Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
Calle Los Canarios 155-157, Portada
Urb. San César - II Etapa, La Molina, Lima 12, Perú.
La producción y la inversión mine-
Telf. (511) 313-4160 / E-mail: rmineria@iimp.org.pe
http://www.iimp.org.pe ra tanto en operaciones a tajo abierto
«Hecho el Depósito Legal Nº 98-3584 como subterránea mejoraron durante
en la Biblioteca Nacional del Perú» 2017 de la mano con el incremento del
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú no se solidariza necesa- precio de los metales, quedando una se-
riamente con las opiniones expresadas en los artículos publicados
rie de desafíos para 2018 con el fin de
en esta edición de MINERÍA. Se autoriza la reproducción de los

1
textos siempre que se cite la fuente. consolidar este crecimiento. Foto: Mina
MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA /Condestable.
ENERO 2018 / EDICIÓN 484
Editorial

Recuperación de las inversiones

D
e la mano con el aumento en la cotización de los principales commodities mineros en el mercado inter-
nacional, las inversiones en el sector en nuestro país durante 2017, después de tres años consecutivos
de caídas, reportarán en el acumulado un incremento mayor al 15%, totalizando aproximadamente
US$ 5,000 millones en comparación con los US$ 4,251 millones de 2016.

Si bien ese es un indicador alentador, pues muestra un repunte en la curva de las inversiones, en
montos totales aún dista de años anteriores como 2011 cuando se superó los US$ 7,200 millones, 2012 (US$ 8,500
millones), 2013 (US$ 9,940 millones), 2014 (US$ 8,867 millones) y 2015 (US$ 7,600 millones), solo siendo mayor,
aparte de 2016, a 2010 (US$ 4,060 millones), en la presente década.

Esos desembolsos de capital generadores de puestos de trabajo formales y oportunidades de negocios, hu-
biesen sido superiores en el periodo en mención, si proyectos como Conga, Tía María y Corani, entre otros, no
hubiesen sido paralizados sin sustento técnico.

En ese sentido, para alcanzar los niveles por encima de los US$ 8,000 millones, es fundamental aprovechar
el que al parecer es el inicio de un nuevo ciclo de mejores precios de los metales, que se estima no llegará a coti-
zaciones de años anteriores, pero si representará mayores montos en especial del cobre, que precisamente, se ha
convertido en nuestro metal bandera.

Si hace dos o tres años hacíamos hincapié en la importancia de sacar adelante la cartera de proyectos mine-
ros, en la actualidad con los nuevos precios, esa afirmación cobra aún más vigencia en la medida que la minería
nuevamente se constituye en una oportunidad inmejorable para que nuestra economía recupere el dinamismo de su
crecimiento por encima del 5% o 6%.

Para alcanzar ese objetivo, debemos trabajar coordinamente el sector privado, el Estado y la sociedad civil en
su conjunto, con el fin de no cometer los mismos errores del pasado, y lograr de manera consensuada que la explo-
tación de nuestros recursos mineros, posibilite el desarrollo integral del país, en especial de las zonas circundantes
a las minas, que son las que conviven con la industria, y cuyas necesidades requieren ser atendidas con urgencia
para que sientan en su día a día los beneficios de la principal actividad productiva del Perú.

El Estado, si bien viene perfecionando la normativa aplicada al sector con el objetivo de fomentar las inversio-
nes, se requiere que apriete el acelerador para agilizar los trámites requeridos para la pronta implementación de los
proyectos, tomando en cuenta que los que se impulsan sin afectar la huella de las operaciones existentes, no debe-
rían volver a presentar toda la documentación como si empezaran de cero. Igualmente, es necesario desestimar los
intentos de trabar a la minería con medidas como la relacionada a las cabeceras cuenca.

Por el lado de las empresas, tienen el reto de disminuir el índice de accidentes fatales, que lamentablemente en
2017 ha aumentado, incorporar tecnología de última generación para minimizar al máximo su impacto en el medio
ambiente, y revisar la política laboral con el fin de disminuir el porcentaje de trabajadores tercerizados.

En el tema de seguridad, también es oportuno definir con claridad el límite de las competencias del Ministerio de
Energía y Minas, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de Salud, Osinergmin, OEFA y Sineace,
para que sirvan efectivamente para obtener mejores resultados o, en el mejor de los casos, crear una sola entidad
que se encargue de este vital asunto.

La sociedad civil organizada, consciente de la real valía de la actividad minera para la economía, debe trabajar
para que aquellos peruanos que hoy, por desconocimiento, se oponen al desarrollo que la minería puede significar
para mejorar su calidad de vida, logren entender lo que representaría involucrarse en círculo virtuoso de la inversión
minera moderna y responsable, para lo cual el Estado también debe priorizar y reforzar su presencia en las zonas
donde se desarrollan nuevas actividades mineras sensibilizando a la población objetivamente.

El 2018 se inicia con grandes retos pero también oportunidades para la minería, esperamos que al cerrar este
año podamos hablar de nuevos proyectos iniciados y encaminados a su puesta marcha, más producción, más ex-
portaciones, más inversiones y, sobretodo, más bienestar para más peruanos gracias a la actividad minera que, por
nuestro potencial geológico, está en condiciones de sostener el desarrollo del Perú por mucho tiempo.

El Director

4 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


Institucional

En últimos Jueves Mineros del año

IIMP analizó la seguridad minera


en Perú y las denominadas
cabeceras de cuenca
Esto ha generado nuevas formas de
resistir, mitigar y adaptarse a través de la
colaboración. En ese sentido, las partes
interesadas deben considerar innovadoras
maneras de protección, en especial, con-
tra los riesgos sociales, ambientales, eco-
nómicos y tecnológicos, en la medida que
el futuro es cada vez más complejo.

Según el WEF, el mundo se encuen-


tra en el umbral de una nueva revolución
industrial caracterizada por avances tec-
nológicos, por lo que los formuladores de
políticas y las empresas necesitan nuevos
enfoques y capacidades, y deben trabajar
juntos para construir sistemas de produc-
ción innovadores y sostenibles.
Conferencia del 14 de diciembre.
En ese marco, el Osinergmin es una
institución pública encargada de regu-
Dos aspectos fundamentales para el desarrollo competitivo lar y supervisar que las empresas del
de la minería peruana fueron analizados en los dos sector eléctrico, hidrocarburos y minero
cumplan las disposiciones legales de las
últimos Jueves Mineros de 2017 que organizó el Instituto actividades que desarrollan. Sus funcio-
nes son:
de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), como un aporte
en el debate para alcanzar mejores estándares en Normativa.- Dictar en el ámbito y ma-
teria de sus competencias, los reglamentos
seguridad minera y determinar los verdaderos alcances de y normas que regulen los procedimientos
las denominadas cabeceras de cuenca. a su cargo.

E
Reguladora.- Facultad de fijar las tari-
s así que el 7 de diciembre, con Rosales, jefe corporativo de Seguridad fas de servicios bajo su ámbito.
la asistencia de más de 200 de Volcan Compañía Minera, y Benja-
profesionales, se realizó la con- mín Jaramillo, presidente del Capítulo Supervisora.- Verificar el cumplimiento
ferencia “Seguridad minera en de Ingeniería de Minas del Consejo de las obligaciones legales y técnicas.
el Perú”, que estuvo a cargo del Departamental de Lima del Colegio de
Ing. Edwin Quintanilla, gerente de Fiscali- Ingenieros del Perú. Como moderador Fiscalizadora y sancionadora.- Im-
zación Minera del Organismo Supervisor estuvo el Ing. Alberto Brocos Gutiérrez, poner sanciones dentro de su ámbito de
de la Inversión en Energía y Minería (Osi- director del IIMP. competencia.
nergmin).
De acuerdo con el Foro Económico Solución de controversia.- Conciliar
Esta conferencia contó con un panel Mundial (WEF, por su sigla en inglés), con intereses contrapuestos entre entidades
de expertos integrado por los ingenie- relación a los temas claves de la agenda bajo su competencia, entre estas y sus
ros Tomás Chaparro, gerente de Seguri- global, precisa que durante más de 10 usuarios o resolver conflictos entre los
dad de Compañía de Minas Buenaven- años se ha examinado la creciente inter- mismos.
tura; Herminio Morales, director técnico conexión y la naturaleza en rápida evolu-
de la Dirección General de Minería del ción de los riesgos ambientales, sociales, Solución de reclamos.- Es ejercida por
Ministerio de Energía y Minas; Mario tecnológicos, económicos y geopolíticos. las propias entidades en primera instancia

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 5
y en vía de apelación por la Junta de Ape- lógica implementada a nivel nacional con y las condiciones de uso y seguridad de
laciones de Usuarios. el objetivo de canalizar las denuncias y re- ventiladores principales, secundarios y au-
querimientos de la población con relación xiliares.
De acuerdo con estas funciones, el a los servicios de dotación de energía y al
Osinergmin tiene incidencia con los si- Fondo de Inclusión Social Energético. En transporte e infraestructura: fiscaliza
guientes factores del ranking Fraser sobre las normas de seguridad minera referidas
Atractivo Global: En cuanto al sector minero, supervisa a los estándares, procedimientos, pará-
el cumplimiento de las obligaciones lega- metros técnicos de diseño, construcción y
Formulación y cumplimiento de regu- les y técnicas sobre infraestructura, gestión operación del sistema de transporte, ma-
laciones.- Más que una entidad del go- y operaciones, siendo su alcance solo quinarias e instalaciones auxiliares.
bierno es del Estado como regulador au- para la mediana y gran minería.
tónomo que apunta a insertar al Perú en En plantas de beneficio: supervisa el
la OCDE. En 20 años, ha pasado de la En cuanto a la evolución del enfoque cumplimiento de las normas de diseño,
supervisión de indicadores a contar con de la supervisión aplicada a la seguri- construcción y operación de las diferentes
funciones de organismo regulador con dad minera realizada por Osinergmin, en partes de la planta; plan de preparación
programas y resultados de supervisión y 2007 desarrollaba un control general de y respuesta ante emergencias, prevención
regulación. todo el reglamento y el íntegro de especia- y control de incendios, sistema de izaje; y
lidades juntas. mantenimiento de maquinarias y equipos,
Duplicación e inconsistencias regula- entre otros.
torias.- Realiza una coordinación interinsti- Desde 2008, en lo referente a la su-
tucional, análisis regulatorio, rendición de pervisión de seguridad, el organismo ha De acuerdo con la información de
cuentas, procesos de regulación y supervi- venido implementando progresivamente Osinergmin de 2007 a 2016, se ha regis-
sión: certificación/ISO. una visión basado en riesgos, y entre ese trado una disminución de los accidentes
año y 2009 se inició la supervisión espe- mortales e incapacitantes en minería. Sin
Infraestructura.- Como parte de su la- cializada en geotecnia. embargo, en la actualidad en la gran y
bor vela porque las tarifas de electricidad mediana minería, se han reportado 28 fa-
sean competitivas, los precios de los hi- Un año después, comenzó la fiscali- llecimientos, lo que es algo preocupante,
drocarburos respondan a la paridad inter- zación en geomecánica; en 2011, ventila- pues representa un aumento pese al incre-
nacional y el establecimiento de un mapa ción, y entre 2012 y 2017, la verificación mento de las supervisiones realizadas.
minero energético. de las plantas de beneficio y transporte.
Asimismo, supervisa el plan de cierre y el Las víctimas mortales en su mayoría
Acuerdos socioeconómicos y desarro- cierre progresivo de las labores y compo- son trabajadores que tienen entre 1 y 3
llo de comunidades.- Ha desarrollado el nentes mineros. años en las empresas y fluctúan entre los
Tukuy Rikuy, que es una herramienta tecno- 26 y 35 años de edad.
Desde 2011, el Organismo de Eva-
luación y Fiscalización Ambiental (OEFA) En el análisis de accidentes mortales
controla lo concerniente con el aspecto por millón de toneladas de cobre produci-
ambiental y desde 2012 el Ministerio de das en Australia, Chile y Perú, nuestro país
Trabajo y Promoción del Empleo, a través reporta los índices más altos con 11 falle-
de la Superintendencia Nacional de Fisca- cidos en 2016, mientras Australia registra
lización Laboral (Sunafil), lo referente a la 6.3 y Chile, 3.1, en promedio.
seguridad y salud del trabajador.
En ese sentido, si bien se ha experimen-
En lo que corresponde a geotecnia, tado una reducción en los índices locales,
Osinergmin supervisa: depósitos de rela- en comparación con otros países estos
ves, desmonteras, tajos abiertos y pilas aún son muy altos, lo que significa que si
de lixiviación; el cumplimiento de los queremos formar parte de la OCDE, hay
parámetros operativos y constructivos de que mejorar mucho más.
acuerdo a las autorizaciones otorgadas,
y parámetros de monitoreo y controles Entre las principales modificaciones al
geotécnicos para garantizar la estabili- procedimiento administrativo sancionador
dad física. de Osinergmin, promulgadas en diciembre
de 2016 mediante Decreto Legislativo N°
En geomecánica: métodos de explota- 1272, tenemos:
ción, elementos de sostenimiento, control n Eximente de Responsabilidad (si la in-
de las mallas de perforación y de la canti- fracción es subsanable, esta se realiza
dad de explosivos en voladuras. antes del inicio del procedimiento san-
cionador).
En ventilación: verifica los sistemas de n Distinción entre órgano instructor y órga-
emisión de aire, la generación de gases no sancionador.
Ing. Edwin Quintanilla. de los equipos, ventilación en polvorines, n Informe final de instrucción.

6 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


n Atenuantes para determinar la sanción. peran el promedio en seguridad minera. nas con relación a su entorno, para prever
n Caducidad del procedimiento adminis- n El desempeño de un sistema de seguri- que la minería sea bien recibida por las co-
trativo sancionador. dad minera se evalúa por sus indicado- munidades y, por ende, seguir creciendo.
res de resultados.
Respecto de la subsanación de infrac- n La supervisión y fiscalización observan En ese sentido, se trabaja en la per-
ciones, antes era atenuante (factor de re- cambios y tendencias sobre la base de cepción de la actividad minera, para lo
ducción de multa), ahora la subsanación la adopción de un enfoque basado en que es básica la prevención, dado que las
presentada hasta antes de notificado el los riesgos. noticias de accidentes, como por ejemplo
inicio del procedimiento administrativo n Australia contempla la gestión del ries- de relaveras, tienen un gran impacto.
sancionador es eximente (impide imponer go y los operadores deben intercambiar
la sanción). información sobre esta temática en las Un caso reciente es el derrame de rela-
minas adyacentes, así como de la acti- ves del depósito de la planta concentrado-
Además, la subsanación es voluntaria, vidad sísmica. ra de la Compañía Minera Río Chicama,
lo que se enmienda es el acto u omisión ubicado en el centro poblado Huancay,
constitutivo de infracción y sus efectos. No Retos y perspectivas distrito de Marmot, provincia Gran Chimú,
todas las conductas infractoras son subsa- Entre los principales retos se tiene la región La Libertad.
nables, como las que generan riesgo gra- implementación de la supervisión con apli-
ve, causan accidentes o daños, etc. cativos móviles, cuyo proyecto se viene Otro ejemplo, es el derrame del de-
desarrollando, lo cual permitirá manejar in- pósito de relaves de Consorcio Minero
Osinergmin, de manera conjunta con formación de las fiscalizaciones de manera Horizonte, de fines de octubre último, en
Gerens, elaboró un benchmarking interna- actualizada, identificar las normas incumpli- Parcoy, La Libertad.
cional de los sistemas de supervisión en das y determinar posibles sanciones.
seguridad minera en Australia, Canadá, Estos hechos, también se han registra-
Chile y Perú, del cual se desprende lo si- Además, Osinergmin tiene en desarro- do a nivel internacional, siendo uno de los
guiente: llo el observatorio energético minero, el de mayor incidencia el desastre socioam-
n En Perú la regulación de la seguridad que se consolidará en 2018, que es una biental de Minera Samarco (Brasil), que
minera esta descentralizada en varias plataforma virtual que concentra informa- afectó a 300 familias y cobró la vida de
entidades (Osinergmin, Sunafil, Minem ción estadística y georreferenciada de los 19 personas.
y gobiernos regionales), lo que en otros mercados, desarrollo de la infraestructura,
países no sucede. operaciones y producción del sector mi- Según la fundación Renova, el resulta-
n Osinergmin, terceriza la supervisión a nero energético a nivel nacional, que está do más palpable del episodio fue que las
empresas privadas, a diferencia de lo disponible en la web de la institución. mineras aumentaron las inversiones para
que ocurre en Chile, Australia y Cana- perfeccionar los sistemas y técnicas de se-
dá. Otro reto es la implementación de la guridad de sus operaciones, y no solo de
n Se distingue que la mediana y gran mi- supervisión minera con VANT – Drones, las represas. Las compañías evolucionaron
nería está bajo la supervisión de Osi- que permitirá obtener una mejor perspec- las rutinas de monitoreo e inspección de
nergmin y la pequeña minería y mine- tiva en la ejecución de la supervisión de seguridad, instalaron más equipos de pun-
ría artesanal a cargo de los gobiernos la mediana y gran minería, mediante la ta, sirenas de alerta, adoptaron nuevos
regionales, lo que no sucede en otros identificación de incumplimientos a las planes de emergencia y pusieron énfasis
países. normas de seguridad relacionadas con los en capacitar a las comunidades cercanas
n Adicionalmente a las penalidades mo- depósitos de relaves, transporte de mineral a los emprendimientos mineros en cuanto
netarias, la solidez del sistema judicial e infraestructura. a sus eventuales riesgos.
es clave al momento de hacer efectivas
las sanciones. En Canadá destaca la Asimismo, determinar peligros y eva- Además, episodios como el de Sa-
prisión como penalidad. luar riesgos en zonas de difícil acceso y marco necesitan servir de ejemplo para
n En cuanto a la aplicación de avances cubrir amplias áreas de operación en me- la promoción de cambios positivos que
tecnológicos en Australia se cuenta con nor tiempo. beneficien a la propia minería empresa-
una guía técnica en seguridad para mi- rial y con foco en el bien de la sociedad
nas automatizadas. En forma adicional, Osinergmin traba- como un todo, que necesita de la minería
n Todos los países analizados excepto el ja en el análisis del impacto regulatorio para desarrollarse. “Exigir más seguridad
Perú tienen supervisores acreditados por (RIA, por su sigla en inglés), que es usado en las operaciones minerales es la actitud
el regulador. por los países de la OCDE. De acuerdo, correcta, de la cual el IBRAM es agente
n En Australia y Canadá se usan sistemas con esta metodología todo proyecto de endosador y motivador, sin embargo, no
digitales, páginas web, redes sociales, norma legal debe ser debidamente publi- se deben levantar barreras infranqueables
etc., para informar y establecer mejor cado y debatido, hacer una evaluación al desarrollo de la minería en Brasil a cau-
comunicación y acercamiento entre los de las propuestas, seleccionar la mejor sa de lo que ocurrió”, precisa Renova.
trabajadores, las empresas y las enti- opción y realizar un proceso de consulta
dades reguladoras y supervisoras de la para tomar la mejor decisión. En ese marco, entre los desafíos en la su-
seguridad minera. pervisión de la seguridad minera, tenemos:
n Estos mismos países cuentan con incenti- Desde la visión del organismo regula- n Consolidación de la institucionalidad en
vos (premios) para los trabajadores si su- dor, es fundamental el impacto de las mi- la supervisión.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 7
controles con el uso de lo
último de la tecnología que
se aplica en otros países.
Se dice que cuando suben
los precios se incrementan
los accidentes, y esto no
es necesariamente porque
haya más trabajadores,
sino que está relacionado
con los planes de produc-
ción de las empresas que
deben ser revisados por el
Ministerio de Energía y Mi-
nas.

n A lo indicado en la confe-
rencia, debe añadirse que
la capacitación en seguri-
Panel del Jueves Minero del 7 de diciembre. dad es primordial, en base
a una racionalidad y con
n Evaluación del desempeño de la seguri- el encargado de Seguridad de la em- absoluta calidad, ya que como se pre-
dad mediante indicadores. presa, cuando el verdadero responsable cisó la mayor cantidad de accidentes
n Implementar un enfoque de supervisión es el jefe donde se presentó la ocurren- se presenta en trabajadores con 1 a 3
preventiva en gestión de riesgos, con cia. años en las empresas.
énfasis en los impactos externos.
n Automatización de los procesos de su- n En la minería peruana está enraizado n El Colegio de Ingenieros del Perú, la So-
pervisión: incorporación de innovacio- que la seguridad de los trabajadores ciedad Nacional de Minería, Petróleo
nes tecnológicas. depende de esa área, cuando lo pri- y Energía, y el IIMP, deben trabajar en
n Benchmarking internacional de las acti- mordial es tener un buen desempeño forma conjunta para que la minería res-
vidades de seguridad minera e implan- durante el proceso productivo, cada ponsable siga creciendo pero con altos
tar buenas prácticas. Organizar foros gerente debe tener responsabilidad por estándares de seguridad.
de capacitación. la seguridad de sus colaboradores, por
n Promover las inversiones en el sector en eso es importante que se valide el plan n En cuanto a la inversión en este campo,
cada una de las etapas del ciclo de de minado anual. no hay que esperar ser reactivos, sino
vida de la mina. proactivos e implementar controles de
n Las cartas de respuesta a los hechos ingeniería e identificar de manera per-
Aportes del panel y sala constatados por los fiscalizadores ahora manente oportunidades de mejora para
n Con relación al benchmarking realiza- las suscribe el gerente de la unidad y no reducir la exposición de las personas al
do, revela que a diferencia de otros el responsable de Seguridad, lo que es riesgo.
países tenemos más de tres organismos un avance. Eso ha permitido que los que
encargados de la seguridad minera, laboran en esa área tengan más tiempo n Los indicadores de desempeño de segu-
lo que no está alineado con la simpli- para dedicarse a las auditorías internas ridad son un tema por desarrollar para
ficación administrativa. Lo mejor sería y velar porque se cumpla la inversión en contar con índices de resultados, ya que
centralizarlo en una sola entidad como seguridad, entre otros. una práctica que se pueda medir siem-
era antes y sucede en otros países, para pre se podrá mejorar.
que su labor sea más efectiva. n La implementación de nuevos métodos
para fiscalizar la seguridad minera que n Para superar temas relacionados con la
n Los gremios mineros deberían plantear tiene proyectado Osinergmin es un paso corrupción, es fundamental contar con
una iniciativa en ese sentido para per- importante que redundará en beneficio un organismo fiscalizador transparente y
feccionar la supervisión minera porque del sector. eficaz, con códigos de ética apropia-
es difícil interactuar con más de tres en- dos y criterios de evaluación predeci-
tidades, cuyos representantes a veces n Asimismo, ha sido saludable la partici- bles.
llegan al mismo tiempo cuando hay un pación de los gremios mineros en la ela-
suceso. El enfoque de Sunafil es más boración del reglamento de Seguridad, Cabeceras de Cuenca
laboral y no aporta mucho en la identifi- práctica que debe mantenerse, dado El 14 de diciembre, para clausurar
cación de las causas. que es un tema dinámico que requiere los Jueves Mineros 2017, en el auditorio
periódicamente aplicar correctivos. institucional que lució totalmente lleno, se
n De principio, un accidente es una falla abordó el tema “Cabeceras de cuenca”,
de calidad en un proceso determinado, n Es fundamental que Osinergmin trabaje que fue expuesto por el Dr. Guido Bocchio
sin embargo, los fiscalizadores cuando en cómo reducir los índices de seguri- Carbajal, presidente del Comité del Agua
ocurre un incidente interactúan más con dad minera, lo que debe tener mejores de la Sociedad Nacional de Minería, Pe-
tróleo y Energía (Snmpe).

8 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 9
regionales, por autoridades un tanto con- Primero, que precisa que es la ANA
Esta conferencia contó con un panel fundidas o mal o poco asesoradas, que el organismo encargado de determinar
integrado por el PhD. Juan García, gerente pretendieron hacer lo que correctamente la intangibilidad de una zona de cabe-
general de HydroTerra; Ing. Jorge Tovar, hubieran podido si tuvieran las facultades cera de cuenca y no el Gobierno Re-
gerente general de Hydro-Geo Consulto- legales correspondientes, es decir, regular gional, que no interviene en tal proce-
res; Ing. Raúl Benavides, vicepresidente de aspectos de cuenca, dedicarse a normar dimiento.
Desarrollo de Negocios de Compañía de asuntos referidos a recursos hídricos y
Minas Buenaventura, y Sr. Abelardo de la crear autoridades regionales del agua. Segundo, sostuvo que el Gobierno
Torre, jefe de la Autoridad Nacional del Regional de Cajamarca no es competente
Agua (ANA). Como moderador estuvo el Todas estas ordenanzas resultan ile- para declarar la intangibilidad de las ca-
Dr. Miguel Cardozo Goytizolo, segundo gales y algunas han sido declaradas así, beceras de cuenca en su región.
vicepresidente del IIMP. pero otras han quedado sin cuestiona-
miento de parte de las autoridades del En comparación con la legislación de
Se comentó que puede hacerse un agua que debieron observarlas. trece países, podemos advertir que no
desarrollo sostenible del país con inversio- existe definición legal de cabecera de
nes no solo en minería sino también en Una que si fue cuestionada, fue la cuenca, en ningún caso.
otras actividades productivas y humanas, Ordenanza Regional N° 036-2011-GR.
con una adecuada gestión de los recursos CAJ-CR, que declaraba de Interés Público n Argentina: declara zonas críticas de pro-
hídricos. Regional la conservación, protección e in- tección especial en algunas cuencas.
tangibilidad de las cabeceras de cuenca n En Australia – Victoria: definición de
En ese sentido, es necesaria una apro- en toda la jurisdicción de la región Caja- “catchment” contribuyente de un curso.
ximación normativa nacional e internacio- marca, en armonía con los planes nacio- n En Bolivia: se asocia cabeceras de
nal sobre las cabeceras de cuenca con el nales y regionales de desarrollo sostenible. cuenca con el concepto de “naciente”
objeto que la ANA haga un buen trabajo de los ríos.
en lo que le compete según la Ley 30640, Además, declaró inviable la ejecución n Canadá: no contempla la definición de
que modifica el artículo 75o, de la Ley de del proyecto Conga en las cabeceras de cabeceras de cuenca.
Recursos Hídricos. cuenca donde se ubican las lagunas de n Nueva Escocia - Canadá: Watershed,
esa localidad. área drenada que contribuye a un cuer-
Cuando hablamos de cabeceras de po de agua.
cuenca, en esencia, estamos refiriéndonos Lo que se pretendía es que las cabe- n Chile: no contempla la definición de ca-
a cuencas en general, cuencas hidrográfi- ceras de cuenca de Cajamarca no se becera de cuenca.
cas, es decir, la normativa aplicable es lo toquen en materia minera, sin embargo, n China: fija zonas de protección bajo
que concerniente al agua. este esfuerzo legal fue infructuoso, por- supuestos de afectación a fuentes de
que ante una demanda del Fiscal de la agua.
Así, en 1902 se dicta el primer Código Nación, en 2012 el Tribunal Constitucio- n En Colombia: “Páramo” ha sido vincula-
del Agua, que no tenía mención alguna a ca- nal declaró improcedente esta medida, do a las zonas altas de la cordillera.
beceras de cuenca. Posteriormente, en 1969 siendo destacable dos puntos de la refe- n Ecuador: regula “fuentes de agua” y las
se dicta la Ley General de Aguas, donde tam- rida sentencia: define como las nacientes de los ríos.
poco se consideró este tema.

La pregunta es: ¿en Perú en


esos años no habían cabeceras
de cuenca? ¿Qué pasó? ¿Cuán-
do aparecieron? Verdaderamen-
te un tema para la reflexión.

A nivel legal, las cabeceras


de cuenca nacieron con la Ley
de Recursos Hídricos de 2009,
esta norma tomó diez años
para expedirse, con arduas dis-
cusiones que terminaron en la
Comisión Agraria del Congre-
so, que tuvo un gran contenido
político, que finalmente introdu-
jo en el artículo 75 una serie
de conceptos, algunos de los
cuales son equívocos.

Después de 2009, se ex- Ingenieros Tomás Chaparro, Edwin Quintanilla, Alberto Brocos, Herminio Morales, Benjamín Jaramillo y
pidió más de 20 ordenanzas Mario Rosales.

10 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


En el Reglamento de la Ley de Recursos
Hídricos se menciona en el artículo 177,
referido al Destino de las retribuciones
económicas:

2) Para la gestión integrada del agua


en las cuencas menos favorecidas y la pre-
servación del recurso hídrico en las cabe-
ceras de cuencas.

Dada la Ley de Recursos Hídricos,


cuatro iniciativas legislativas buscaron la
intangibilidad de las caberas de cuenca,
lo que era un despropósito por el efecto
que tendría en la economía, hasta que el
16 de agosto último se promulgó la modifi-
cación del artículo 75, por iniciativa de la
Comisión Agraria con la venia del Ejecuti-
vo. La norma indica:

Artículo 1 - Objeto de la Ley.


Panel del Jueves Minero del 14 de diciembre. (…) regular la conservación y protec-
ción de las cabeceras de cuenca, incorpo-
rando en el artículo 75 de la Ley 29338,
n EEUU: define el término “source waters- de drenaje ocupado, lo que posibilita una Ley de Recursos Hídricos, el establecimien-
hed” (cuenca fuente). gestión integrada. to de los criterios técnicos para la identifi-
n México: no contempla la definición de cación y delimitación de las cabeceras de
cabeceras de cuenca. Además, en nuestro país inicialmente cuenca, a fin de evaluar la implementación
se adoptó los criterios de Pfafstetter, me- de medidas especiales para su protección
Estos países tampoco declaran la diante la Resolución Ministerial 033-2008- y conservación según su vulnerabilidad.
vulnerabilidad ambiental a priori de “ca- AG, con lo que se generó una memoria
beceras de cuenca” y cuentan con alter- descriptiva y los planos de delimitación y Artículo 75 - Protección del Agua.
nativas de protección para algunas zonas codificación de las unidades hidrográficas La Autoridad Nacional, con opinión
(nacientes de ríos, headwater y source del Perú. del Consejo de Cuenca, debe velar por la
watershed). protección del agua, que incluye la con-
Del mismo modo, mediante la R. J. servación y protección de sus fuentes, de
En ese contexto, el Legislativo ha he- 546-2009-ANA, se aprueba la delimita- los ecosistemas y de los bienes naturales
cho bien en no definir que es cabecera de ción de ámbitos territoriales de las Auto- asociados a ésta en el marco de la Ley
cuenca y no establecer criterios, sino dar ridades Administrativas del Agua (AAA), y demás normas aplicables. Para dicho
un periodo de un año a la ANA para que bajo este criterio, pero con un enfoque fin, puede coordinar con las instituciones
defina este complejo tema. meramente administrativo. públicas competentes y los diferentes usua-
rios.
En la legislación nacional, antes de la Por su parte, el D.S. 001-2010-AG ra-
vigencia de la Ley de Recursos Hídricos, tifica a las dos anteriores, por lo que entra La Autoridad Nacional, a través del
en la ANA decidieron seguir una tenden- en vigencia esta metodología. Consejo de Cuenca correspondiente,
cia mundial y adoptaron una metodología ejerce funciones de vigilancia y fiscaliza-
para identificar las distintas formas de El termino cabeceras de cuenca en la ción con el fin de prevenir y combatir los
cuerpos de agua. Ley de Recursos Hídricos, se menciona en efectos de la contaminación del mar, ríos
los siguientes casos: y lagos en lo que le corresponda. Puede
Esta metodología es el sistema de co- Art. 6 - Bienes asociados. coordinar, para tal efecto, con los sectores
dificación hidrológica creado por Otto h) la vegetación ribereña y de las ca- de la administración pública, los gobier-
Pfafstetter en 1989 (Brasil), que fue adop- beceras de cuenca; nos regionales y los gobiernos locales.
tado en 1997 por el Servicio Geológico
de los Estados Unidos (USGS). Igualmente, Art. 15 - Funciones de la Autoridad En ese marco, el Estado reconoce
con la ONU se hizo la delimitación y codi- Nacional. como zonas ambientalmente vulnerables
ficación mundial de cuencas hidrográficas. 14) reforzar las acciones para una las cabeceras de cuenca donde se origi-
gestión integrada del agua en las cuencas nan los cursos de agua de una red hidro-
Este método asigna códigos a las uni- menos favorecidas y la preservación del gráfica.
dades de drenaje basados en la topolo- recurso en las cabeceras de cuencas;
gía del terreno, identificando a cada cuen- La Autoridad Nacional, con opinión
ca, según su ubicación en el sistema total Art. 75 - Protección del agua. del Ministerio del Ambiente, puede decla-

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 11
rar zonas intangibles en las que no se otor- 2. No hay en Perú ni en la legislación con-
ga ningún derecho para uso, disposición o sultada sobre cabeceras de cuenca:
vertimiento de agua. n Definición legal expresa ni única.
n Metodología definida para su deter-
Asimismo, se debe elaborar un Marco minación.
Metodológico de Criterios Técnicos para
la Identificación, Delimitación y Zonifica- 3. No hay en la legislación consultada so-
ción de las Cabeceras de Cuenca de las bre cabeceras de cuenca:
Vertientes Hidrográficas del Pacífico, Atlán- n Declaraciones de vulnerabilidad am-
tico y Lago Titicaca. biental a priori. Sin embargo, en Perú
se les reconoce como “zonas ambien-
En cuanto al reglamento de la Ley de talmente vulnerables”.
Recursos Hídrico, también ha sido modi-
ficado en noviembre pasado, específica- 4. Las medidas de protección para las ca-
mente en sus disposiciones complementa- beceras de cuenca o conceptos simila-
rias 103.4, 103.5 y 103.6: res pueden ser variadas y aplicadas con
criterio de gradualidad. No todo lleva a
103.4. Los criterios para la identificación, la intangibilidad.
delimitación y zonificación de las
cabeceras de cuenca, se estable- 5. La ANA es la autoridad competente y
cen en el Marco Metodológico encargada para hacer el trabajo técni-
que elabora la Autoridad Nacio- co.
nal del Agua en coordinación con
Dr. Guido Bocchio.
los sectores competentes. 6. La aprobación del Marco Metodoló-
gico que elabore la ANA, requerirá la
103.5. El Marco Metodológico es apro- conformidad del Consejo de Ministros. Actualmente, 37 millones de hectáreas
bado por Decreto Supremo con el cuentan con restricciones, lo que es el
voto aprobatorio del Consejo de Apuntes del moderador 28.7% del territorio, el objetivo es añadir
Ministros. Los principales temas ambientales en otras 59 millones de hectáreas, para cu-
discusión en nuestro país son: brir más del 45% del territorio nacional
103.6. La graduación de la vulnerabilidad n El trato ambiental diferenciado a las ca- restringido a la minería.
ambiental de cabeceras de cuen- beceras de cuenca y la posible declara-
ca se establece de acuerdo a los ción de intangibilidad. La protección de áreas sensibles me-
criterios señalados en el Marco n El incremento excesivo de zonas restrin- diante Áreas Protegidas es correcta si se
Metodológico a que se refiere el gidas a la actividad minera que no tiene justifican técnicamente y se aplican espa-
numeral 103.4 justificación. cios de amortiguamiento equitativos, pero
n El Reglamento de Protección Ambiental no es razonable restringir las actividades
Esto significa que habrá gradualidad para las Actividades de Exploración Mi- económicas en áreas adicionales usando
de la vulnerabilidad de acuerdo a los cri- nera lleva más de un año de espera. pretextos subjetivos como el tratamiento
terios (técnicos) que se aprueben; estos n La aplicación del silencio administrativo ambiental diferenciado de las cabeceras
parámetros serán definidos en el Marco negativo a exploraciones es un exceso. de cuenca.
Metodológico; se respetarán los derechos n La aprobación de permisos ambienta-
adquiridos de uso de agua y, dado el les de menor complejidad (DIA 1) sigue Las operaciones mineras históricamen-
carácter multisectorial del tema, el Marco siendo muy burocrática y penosa. te no ocupan más del 1.5% del país, es
Metodológico se aprobará por el Consejo decir, se pretende matar una hormiga con
de Ministros. El establecimiento de las áreas protegi- un mazo, no se quiere dejar trabajar a la
das desde 1961 hasta la actualidad, ha actividad minera en Perú. Por ello, pese a
La promulgación del referido Marco tenido una evolución vertiginosa, y corres- los esfuerzos de la ANA, existe este riesgo
Metodológico deberá hacerse hasta el 16 ponden a más de 22 millones de hectá- porque hay intentos sistemáticos para res-
de agosto de 2018, habiéndose formado reas, más del 17% del territorio nacional. tringir la minería.
el 13 de diciembre una comisión en el Po- A esto se añade las áreas de amortigua-
der Legislativo para darle seguimiento al miento que son más de 14 millones de hec- Sin embargo, no hay sustento para
tema. táreas, lo que representa más del 11% del las restricciones que se quieren imple-
territorio, donde no puede hacerse minería. mentar y las iniciativas lamentablemen-
Conclusiones te provienen de todos los partidos. Está
1. El tema de las caberas de cuenca es En forma adicional, se quiere restringir claro que se pretende bloquear los pro-
un asunto multisectorial (minero, ener- las zonas por encima de los 3,500 msnm, yectos de gran escala por encima de los
gético, de transportes, infraestructura, eso sería 22 millones de hectáreas más y, 3,500 msnm.
saneamiento, etc.) de interés nacional, si sobreponemos las concesiones y petito-
relacionado con la gestión integrada de rios mineros, se afectaría a 19 millones de No solo se enfrenta un tema legal sino
los recursos hídricos. hectáreas. una intención política. El asunto es que la

12 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 13
protección ambiental es muy importante, ejemplo. indiscriminadas a las empresas mineras,
y los mineros apoyan los proyectos soste- lo que encarece los proyectos, y hasta
nibles que no afectan el medio ambiente, n Se requiere manejar las cabeceras de ha llegado a usarse para oponerse a
que sean debidamente evaluados y super- cuenca de manera integral sin sesgo po- proyectos como Michiquillay.
visados por el Ejecutivo y se sancione a lítico, porque de lo contrario, se tendría
los que falten a la ley, pero no es admi- que prohibir la agricultura y los pestici- n Si se logra prohibir la minería a más de
sible la declaración de vulnerabilidad a das en esas zonas. 3,500 msnm, una consecuencia grave
priori, por lo que es necesario tomar una será que esas zonas serán tomadas por
actitud proactiva al respecto. n Debe tenerse en claro que cada cuen- los ilegales, con las consecuencias que
ca es diferente y no se le puede dar esto significa para el medio ambiente.
Aportes del panel y sala el mismo tratamiento. Por ejemplo, la
n Los especialistas de la ANA, tienen las cuenca de Majes debería ser igual a n El plazo de un año para la definición
cosas claras sobre el tema, y en el deba- la de Ica, sin embargo, tiene ríos alta- y criterios de las cabeceras de cuenca,
te de la modificación de la Ley de Recur- mente anómalos, y el agua no provie- es un atentado a la seguridad jurídica,
sos Hídricos, lograron que no se apruebe ne de la cabecera sino de acuíferos dado que los inversionistas no saben a
la declaración directa de la intangibili- del subsuelo. qué atenerse hasta que se resuelva el
dad de las cabeceras de cuenca. tema, en la medida que la variable políti-
n La minería ha ido evolucionando en su ca puede plantear una serie de argumen-
n Estos profesionales no encuentran senti- manejo hídrico, es la única industria que tos en contra de la actividad minera.
do alguno en regular las cabeceras de genera su propia agua y cuando debe
cuenca en la medida que no es nece- revertirla lo hace en el marco de la ley, n La normatividad debe ajustarse a la reali-
sario, porque saben que el agua no se y hasta va más allá. Se está haciendo dad, la intangibilidad no debe legislarse
origina allí, sino que las precipitaciones minería del agua, como por ejemplo, el a priori sino en casos extremos, estamos
se presentan a lo largo de la cuenca. túnel Graton que abastece a cerca del ante un abordaje político para regular
25% de la población de Lima. técnicamente algo que no se debe.
n Si se revisa todo lo que se ha legislado a
la fecha, la ley ambiental, forestal, de apro- n El tema de las cabeceras de cuenca está n Existe una normativa preexistente a la de
vechamiento de recursos naturales, entre politizado y viene usándose para opo- cabeceras de cuenca que es suficiente
otras, se verá que ya está todo regulado y nerse a la minería, tratando de hacer in- tomando en cuenta la experiencia inter-
no se requiere de mayor legislación. tangible a la parte alta de la cuenca, lo nacional. La minería cumple con las re-
que es un despropósito, porque entonces glamentaciones y la OEFA realiza una
n Si queremos conservar el agua en las no habría carreteras, trasvases y los In- fiscalización muy exigente. Esta defini-
partes más altas tendríamos que hacer cas hubiesen sido los primeros infractores ción tendrá un impacto no solo sobre la
una ley subcontinental, porque el agua cuando construyeron los andenes. minería sino también sobre otros sectores
recircula en toda Sudamérica, y el cam- y podría afectar el desarrollo del país.
bio climático hace que la lluvia dismi- n El tema ha generado que algunas auto-
nuya en el sur pero no en el norte, por ridades locales utilicen las cabeceras de En la clausura del Ciclo de Conferencias
cuenca para solicitar compensaciones de los Jueves Mineros 2017, el Ing. Alberto
Brocos, director e integrante de la Comisión
de Actividades Internas del IIMP, agradeció
a los Asociados y asistentes por su perma-
nente apoyo a esta actividad de proyección
académico profesional del Instituto.

Precisó que en 2017 se realizaron 44


presentaciones, de las cuales 13 fueron
paneles con la asistencia de destacados
expertos, quienes con su aporte contribu-
yeron a enriquecer el debate de los temas
propuestos.

En ese sentido, también agradeció a


los expositores, panelistas, moderadores
y al personal del IIMP encargado de la
organización y difusión de este tradicional
espacio de intercambio de conocimientos,
que es transmitido en directo a través de
Internet y constituye un aporte en el análisis
técnico de los principales temas relaciona-
Dr. Guido Bocchio, Ing. Jorge Tovar, Ing. Jorge Ardila, Ing. Raúl Benavides, Dr. Miguel Cardozo, dos con la actividad minera para impulsar
Sr. Abelardo de la Torre, PhD. Juan García e Ing. Alberto Brocos. su competitividad y mejora permanente.

14 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


“El segundo es una plataforma hidráuli-
ca automatizada que genera movimientos
de acuerdo a las imágenes en 3D que se
proyectan de las unidades mineras Cerro
Verde y Cerro Lindo, con el fin de hacer
más vivencial la experiencia de conocer
un tajo abierto y una mina subterránea”,
explicó.

Además, agregó que la pantalla in-


corpora dos novedades: el sistema sil-
verscreen en tercera dimensión con una
curvatura que posibilita la realidad au-
La inauguración estuvo a cargo del Ing. Fernando Gala y la Sra. Nelly Parker viuda de Vargas.
mentada.

Para difusión efectiva de la actividad minera “Estas características la hacen única

Incorporan tecnología
en Sudamérica. Es una sala de 3D con
una presentación inicial con un hologra-
ma que da la bienvenida. La idea a futuro

única en Sudamérica
es que en el segundo piso de la mina se
habiliten 17 espacios con nuevos efectos,
usados en el Museo Metropolitano de

en Mina Modelo
Lima y en la Casa Museo Mario Vargas
Llosa en Arequipa, donde se mostrará
en forma lúdica el altísimo porcentaje de
cultura de lo que es la minería en Perú”,
Con ocasión del cuadragésimo tercer Según el Ing. Fernando Vásquez de adelantó.
aniversario de fundación de la Mina Mode- Velasco, encargado de la obra la carac-
lo “Jorge Vargas Fernández”, que administra terística más importante es que se trabaja La inauguración de esta sala de
el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú con dos prototipos, que la hacen única en proyección en 3D y realidad aumen-
(IIMP) en el Parque de Las Leyendas “Felipe Sudamérica. El primero, es un holograma en tada, estuvo a cargo del primer vi-
Benavides Barreda”, a fines de 2017 se base de un heliograma y láser, que mues- cepresidente del IIMP, Ing. Fernando
inauguró una sala de proyección en 3D y tra la figura del Ing. Augusto Baertl Montori, Gala Soldevilla, y la viuda del Ing.
realidad aumentada, para difundir la minería quien da la bienvenida a los asistentes y ex- Jorge Vargas Fernández, Sra. Nelly
moderna y responsable que opera en el país. plica las bondades de la actividad minera. Parker.

Clausuran IV
programa Mentoring
Como una manera de complementar yor de San Marcos, Universidad Nacional
la formación de los futuros profesionales Federico Villarreal, Universidad Peruana
de la ingeniería y especialidades com- de Ciencias Aplicadas y Universidad Alas
plementarias, el Instituto de Ingenieros de Peruanas. Futuro de la minería.
Minas del Perú (IIMP) clausuró el 14 de di-
ciembre último, el IV programa Mentoring, Igualmente, de la Universidad Nacio- por haber dado un tiempo para comple-
en el que participaron 22 mentores y 38 nal de Huancavelica, Universidad Na- mentar su formación profesional, lo que
mentorizados. cional de Piura, Universidad Nacional de sin duda les será de gran utilidad cuando
San Cristóbal de Huamanga, Universidad tengan que asumir puestos de responsabi-
Los jóvenes estudiantes ávidos de co- Nacional de Trujillo, Universidad Nacional lidad en la minería peruana.
nocer la experiencia de los ingenieros del Centro del Perú, Universidad Nacional
sénior y cómo estos resolvieron los proble- San Luis Gonzaga de Ica y Universidad Del mismo modo, agradeció a los
mas que identificaron durante su quehacer Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. mentores, por dedicarse a asesor y guiar
profesional, provinieron de los centros de con su experiencia a los ahora jóvenes
estudios superiores: Universidad Nacional En representación del IIMP, el Ing. Pe- universitarios, que en un futuro tomarán las
de Ingeniería, Pontificia Universidad Cató- dro Cárdenas Medina, miembro del Con- riendas de las operaciones mineras a nivel
lica del Perú, Universidad Nacional Ma- sejo Directivo, felicitó a los mentorizados nacional e internacional.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 15
Se realizará el 22 de marzo

Inicia proceso para elección de


nuevo Consejo Directivo del IIMP
“La elección del Consejo Directivo se
realizará por listas completas de catorce (14)
integrantes, dentro de las cuales deberán fi-
gurar no menos de dos (2) ni más de siete (7)
miembros del Consejo Directivo saliente. No
incluye a los vocales natos del Consejo Di-
rectivo, como son el Presidente saliente ni al
representante del Capítulo de Ingeniería de
Minas del Consejo Departamental de Lima
del Colegio de Ingenieros del Perú. La elec-
ción de la lista ganadora será con el voto de
más de la mitad de los Asociados hábiles
asistentes al sufragio”, precisa el Artículo 9º.

Para poder integrar las listas de candida-


tos y ejercer el derecho a voto, los Asociados
deberán estar al día en sus pagos de cuotas
Los resultados se darán a conocer el mismo día de las elecciones. ordinarias al 31 de diciembre de 2017.

E
n cumplimiento del artículo 33º En tal sentido, el Comité Electoral in- Entre otras, son atribuciones del Comité
del Estatuto del Instituto de Inge- vitó a los Asociados Activos y Vitalicios, Electoral interpretar el Reglamento de Elec-
nieros de Minas del Perú (IIMP), a presentar en nuestra sede institucional, ciones en el ámbito de su competencia, ca-
el Consejo Directivo designó a los listas completas de candidatos para las lificar y pronunciarse sobre la inscripción de
integrantes del Comité Electoral elecciones del Consejo Directivo, a partir las listas de candidatos, de las impugnacio-
que tendrá a su cargo el desarrollo del pro- de las 08:00 horas del día 1 de febrero nes, del acto de sufragio, del escrutinio, de
ceso para elegir a las nuevas autoridades de 2018, señalándose como hora y fecha la proclamación de la lista electa y de los
institucionales para el periodo 2018-2020. límite, hasta el día 16 de febrero de 2018 otros hechos inherentes al proceso electoral.
a las 12:00 horas.
El órgano electoral del IIMP quedó con- Además, conducir la Asamblea Gene-
formado por los expresidentes Ing. Raúl Según el Cronograma Electoral, el 17 ral Eleccionaria y todo lo referente al acto
Benavides Ganoza (presidente), Ing. An- de febrero vía internet se hará la publica- de elección del nuevo Consejo Directivo,
tonio Samaniego Alcántara (secretario) e ción preliminar de las listas presentadas y que se realizará mediante sesiones conse-
Ing. Máximo Romero Rojas (vocal). el periodo para la formulación de tachas, cutivas, cada dos años.
reclamos, aclaraciones y regularizaciones
Este comité, conforme con las normas será del 19 al 23 de febrero. Del mismo modo, el Comité Electoral es
internas, convocó a elecciones que se rea- el encargado de redactar el acta del pro-
lizarán en Asamblea General Eleccionaria, Igualmente, el 26 de febrero el Con- ceso eleccionario en su Libro de Actas con
mediante el uso del voto electrónico no pre- sejo Directivo publicará la convocatoria a mención de los asistentes y el número de
sencial (VENP), la que se llevará a cabo Asamblea General Eleccionaria y un día votantes que, por tratarse de sesiones con-
con la asistencia técnica de la Oficina Na- después se dará a conocer las listas de secutivas de una misma Asamblea General,
cional de Procesos Electorales (ONPE). candidatos definitivas y se realizará el sor- el registro se realizará en primera o segunda
teo de los números asignados a cada una. convocatoria, y el quórum de ésta última, se
“El proceso electoral se desarrollará determina al finalizar el proceso electoral.
en primera convocatoria mediante sesión De acuerdo con el Artículo 8º del Re-
presencial, o segunda convocatoria, me- glamento de Elecciones, la inscripción de Esta instancia del IIMP, también ejercer
diante sesión virtual, el día 22 de marzo candidatos para integrar el Consejo Direc- la comprobación, depuración y supervi-
del año 2018, desde las 8:00 horas hasta tivo del IIMP se efectúa por lista completa, sión del Padrón Electoral sobre la base del
las 20:00 horas, y en caso de ser nece- conformada por el Presidente, que la en- Registro de Asociados que se encuentren
saria una segunda vuelta, el 12 de abril cabeza, y otros 13 integrantes. Cada lista al día en sus pagos, y coordina con la
del 2018, bajo la misma modalidad de debe contar con un personero, quien de- ONPE a efectos de implementar el voto
convocatoria, y en el mismo horario”, pre- berá ser miembro activo y hábil del IIMP, y electrónico, así como para garantizar y
cisa la esquela publicada en el diario El será el único vocero y representante legal cautelar la idoneidad y transparencia del
Comercio el 11 de enero último. de la lista ante el Comité Electoral. proceso electoral.

16
14 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe
CRONOGRAMA PARA EL PROCESO ELECTORAL 2018 Los resultados tanto de la primera como
de la segunda vuelta, de ser el caso, serán
N° ACTO FECHA
informados por el Comité Electoral el mis-
1 Publicación del Reglamento Electoral 2018 mediante el VENP 10 de enero del 2018 mo día del proceso.
2 Publicación de Convocatoria a Elecciones mediante el VENP 11 de enero del 2018
El VENP, consiste en el ejercicio del
3 Entrega de Padrón a ONPE 12 de febrero del 2018
derecho al voto a través de medios elec-
4 Inscripción de listas de candidatos y personeros Del 01 al 16 de febrero del 2018 hasta las 12:00 horas trónicos con acceso a Internet desde cual-
5 Publicación preliminar de listas presentadas 17 de febrero (vía Internet) quier lugar en que el Asociado se encuen-
tre, sin necesidad de acudir a un local de
Presentación de tachas, reclamos, aclaraciones
6 Del 19 al 23 de febrero de 2018 votación.
y regularizaciones ante el Comité Electoral.
Publicación Convocatoria a la Asamblea General
7 26 de febrero del 2018 Este tipo de sufragio, podrá realizarse
Eleccionaria por el Consejo Directivo
desde una computadora, laptop, tablet,
Publicación de listas de candidatos definitiva
8 y sorteo de números 27 de febrero del 2018 smartphone o cualquier dispositivo diferen-
te a los antes señalados que cuenten con
9 Distribución Electrónica del PIN 12 de marzo el 2018 un navegador adecuado, acceso a Inter-
10 Propaganda electoral Hasta el 21 de marzo de 2018 net y haciendo uso del PIN y la contraseña
PRIMERA VUELTA del elector.
Asamblea General Eleccionaria/ jornada Electoral
11 (primera o segunda convocatoria) 22 de marzo del 2018 Según el Cronograma Electoral, la dis-
tribución electrónica del PIN, que será ge-
12 Publicación de Resultados 22 de marzo del 2018 nerado por la ONPE, se realizará el 12 de
* SEGUNDA VUELTA marzo del presente, el mismo que servirá
Publicación de Convocatoria a Asamblea General tanto para la primera vuelva como para
13 24 de marzo del 2018 una eventual segunda ronda de votación.
Eleccionaria Segunda Elección
14 Propaganda electoral Del 25 de marzo al 11 de abril del 2018
El elector que ejerce su derecho al voto
Segunda Asamblea General Eleccionaria/ Jornada Electoral mediante el VENP, es responsable de reali-
15 12 de abril del 2018
(primera o segunda convocatoria) mediante el VENP
zar la práctica de votación en los módulos
16 Publicación de resultados 12 de abril del 2018 de capacitación virtual que se encontrarán
en la página web del IIMP y de la ONPE,
* Solo en caso que ninguna lista haya alcanzado la mayoría absoluta de votos requerido por el
Reglamento. Únicamente participarán en segunda elección las dos listas que hayan obtenido con el fin de conocer y hacer uso adecua-
la mayor votación. do del sistema.

CONVOCATORIA A ELECCIONES
De conformidad con el Estatuto y Reglamento de Elecciones, se convoca a los Asociados Activos y Vitalicios del Instituto de Ingenieros de Minas
del Perú, a las elecciones del Consejo Directivo para el período 21 de abril 2018 - 20 de abril 2020, a realizarse en Asamblea General
Eleccionaria, mediante el uso del voto electrónico no presencial – VENP, la que se llevará a cabo de manera virtual, con la asistencia técnica
de la Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE. El proceso electoral se desarrollará en primera convocatoria mediante sesión presencial,
o segunda convocatoria, mediante sesión virtual, el día 22 de marzo del año 2018, desde las 8:00 horas hasta las 20:00 horas, y en caso de
ser necesaria una segunda vuelta, el 12 de abril del 2018, bajo la misma modalidad de convocatoria, y en el mismo horario.

De conformidad con el artículo 51° y siguientes del Estatuto del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el Comité Electoral invita y convoca
a sus Asociados Activos y Vitalicios, a presentar en nuestra sede institucional, listas completas de candidatos para las elecciones del Consejo
Directivo periodo 21 de abril 2018 – 20 de abril 2020, a partir de las 08:00 horas del día 01 de febrero del 2018, señalándose como hora y
fecha límite, hasta el día 16 de febrero del 2018 a las 12:00 horas. Los detalles de todo el proceso, se podrán encontrar en el Cronograma
Electoral que está a disposición de los Asociados en la página web de la institución y en la revista institucional.

La Molina, 11 de enero del 2018.


COMITÉ ELECTORAL

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 17
15
Se analizó la situación de la minería en 2017 y retos de 2018

IIMP tuvo destacada participación


en Semana de la Ingeniería de Minas
Durante su participación en la Semana de la Ingeniería becera de cuencas, seguridad minera, re-
cursos humanos, relaciones comunitarias,
de Minas, que organizó el Capítulo de Ingeniería de minería informal y transformación digital.

Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio A su turno, el viceministro de Minas,
de Ingenieros del Perú, el Instituto de Ingenieros de sostuvo que la actual administración del
Estado tiene como objetivos fundamen-
Minas del Perú (IIMP), el miércoles 17 de enero, presentó tales en materia minera: fomentar las ex-
ploraciones, viabilizar los proyectos en
el tema “La minería peruana al cierre del 2017 y sus cartera por más de US$ 50,000 millones,
desafíos en el 2018”. garantizar la continuidad y crecimiento de
las operaciones actuales y establecer una

L
nueva estrategia efectiva de formalización
a exposición estuvo a cargo del En su alocución, Gobitz destacó el minera.
presidente del IIMP y CEO de efecto positivo que ha tenido en el sector
Compañía de Minas Buenaven- el incremento del precio de los commodi- “En 2017, nos hemos centrado en esta-
tura, Ing. Víctor Gobitz, y contó ties mineros, las primeras medidas adop- blecer una nueva dinámica de gestión, tra-
con un panel integrado por el tadas por el gobierno, así como los prin- bajar de la mano con las empresas para
D r. Ricardo Labó, viceministro de Minas cipales retos de la industria en el presente poder liberar el camino de cada una con
del Ministerio de Energía y Minas (Mi- año para incrementar las inversiones. el fin de desarrollar los proyectos tanto am-
nem); Ing. Luis Rivera, director del Insti- pliaciones como nuevos, y contar con un
tuto y vicepresidente ejecutivo de Gold Respecto de 2017, hizo mención al ambiente socialmente adecuado. Nuestro
Fields Las Américas, y Dr. Rodrigo Prialé, impacto de los precios, producción, inver- objetivo es alcanzar una inversión de alre-
gerente general de Gerens Escuela de siones, transacciones corporativas, legisla- dedor de 40,000 millones de dólares en
Postgrado. Como moderador estuvo el ción minera y minería informal aurífera. los cinco años de gobierno”, destacó.
Ing. Fernando Gala, director del IIMP y
vocal titular del Consejo de Minería del Sobre los desafíos de 2018, analizó el En el ámbito normativo, dijo que se
Minem. tema de la promoción de inversiones, ca- enfocaron en temas de seguridad, el re-

18 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


glamento ambiental para exploraciones “Tras la revisión hemos hecho un inven- mineras para aprovecharla de mejor ma-
mineras e hicieron algunas modificacio- tario de los compromisos, liderado por la nera y que sirva con el fin de diseñar políti-
nes con el propósito de agilizar los trámi- Presidencia del Consejo de Ministros, a tra- cas públicas y también a los inversionistas.
tes vía una reorganización del ministerio, vés del nuevo viceministerio de Gobernanza
que permita que el tiempo de los plazos Territorial, que ha permitido tener un registro "La otra se centrará en la generación
se cumpla. y sincerar los acuerdos, porque muchas ve- de todas las políticas y normas para pro-
ces no corresponden a la realidad. Además, mocionar el sector minero, que ahora es-
“También hemos establecido una rela- hemos asignado a los responsables y presu- tán diseminadas en diferentes direcciones.
ción muy estrecha con los otros ministerios puestos. Es un proceso largo para concretar Esto va a permitir un enfoque mucho más
para poder liberar a los proyectos y que esos compromisos que en múltiples ocasio- claro y trabajar mejor con otros ministerios
puedan pasar los trámites de una manera nes generan frustraciones”, recalcó. y la industria en general”, resaltó.
más adecuada”, mencionó.
En ese sentido, señaló que en el caso La última dirección estará encargada
En 2018 el Minem, manifestó que ha de las empresas, realizan un seguimiento del seguimiento y trabajar de la mano
proyectado revisar todos los procedimien- no para fiscalizar el tipo de compromisos con las empresas con el fin de allanar el
tos mineros para conocer el impacto de pero si con un enfoque preventivo para tra- camino para que los proyectos, las am-
las normas y la calidad regulatoria, con el bajar en conjunto y estar conectados con pliaciones y las operaciones se realicen
objetivo de agilizar los trámites y que estos las compañías y las comunidades, para y continúen.
no se constituyan en trabas. no llegar en último momento cuando se
inicia un conflicto. “El año pasado nos centramos en que
“Trabajamos en la actualidad en el salgan los proyectos Mina Justa, Quella-
nuevo Reglamento de Procedimientos Mi- De otro lado, comentó que en el Pre- veco, Corani y otros, ahora pondremos el
neros, también estamos adecuando el supuesto General de la República de este foco en el aprovechamiento de pasivos,
tema de la suspensión de actividades pre- año se destina S/ 50 millones como capital relaves y desmonteras, con el uso de las
visto en la Ley de Cierre de Minas, viendo inicial para implementar el Fondo de Ade- nuevas tecnologías, con lo que soluciona-
lo relacionado con el reaprovechamiento lanto Social. “La idea es con un enfoque remos en parte el tema ambiental y, a la
de residuos ambientales mineros, y revisa- preventivo permitir al proyecto que está en vez, recuperamos material considerado
mos el procedimiento para la emisión del etapa de inicio de desarrollo y donde no antes residuo, lo que representa mejorar la
certificado de operación minera y también hay conflictos, tener una inversión de avan- imagen del sector”, indicó.
la regulación de los contratos de estabili- zada del Estado para que se vean los be-
dad”, detalló. neficios de la minería antes que empiecen Finalmente, afirmó que es necesario fi-
los proyectos y crear las condiciones socia- jar entre todos una hoja de ruta clara, que
Además, expresó que realizan un se- les adecuadas”, puntualizó. precise cuál va a ser el rol y contribución
guimiento de los compromisos suscritos de la minería en la economía nacional, te-
tanto por las empresas como el gobierno Labó también comentó que están en ner una visión conjunta de distintos actores
con las comunidades, con un enfoque pre- proceso de implementación de la nueva en la formulación de un planeamiento de
ventivo para evitar los conflictos. La idea Dirección General de Promoción Minera, la minería al 2030, para lo que el Minem
es alcanzar su cumplimiento, vía la amplia- que tendrá tres direcciones a su cargo, la ya trabaja con gremios como el IIMP, Ge-
ción de plazos o la modificación de los primera analizará toda la data estadística rens y Trasciende, para trazar una visión
acuerdos en virtud de su viabilidad. que recibe el ministerio de las empresas de futuro sostenible.

“Es un esfuerzo multidisciplinario y mul-


tiactor que va a comenzar a mostrarse en
los próximos meses y es el inicio de poder
alinearnos para que todos logren entender
cuál es la real contribución de la minería
en el país”, remarcó.

Precios
Con relación al incremento de los pre-
cios de los metales registrado en 2017,
Luis Rivera, explicó que esta cotización
más que como una foto del momento, es
analizada por las empresas mineras como
un ciclo de subidas y bajadas.

“En 2012 se registraron precios que no


se van a repetir, y hubo mucha actividad,
después vino el periodo de las ‘vacas fla-
cas’ y se tomaron decisiones como mejo-
rar leyes, reducir personal y desprenderse
Ing. Víctor Gobitz, presidente del IIMP.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 19
cuando fue negativa. Eso significa que es-
tamos entrando a una nueva etapa en la
industria minera mundial, que ojalá dure
por mucho tiempo”, refirió.

Asimismo, comentó que en la minería


peruana el cobre ya representa la mitad
del valor de producción de mina, es de-
cir, el 50% de la producción minera está
concentrada en el metal rojo, 20% en oro
y 15% en zinc, es decir, tres productos
Participación de los colegiados.
significan el 85% del valor de mina en el
ámbito nacional.
de los activos menos atractivos. Esa crisis cia la institucionalización, dejarán de ser
permitió que las organizaciones se vuel- un grupo de personas afiliadas por una “El cobre apunta a alcanzar el 60 por
van más eficientes”, manifestó. carrera común, para ser organizaciones ciento porque la cartera de proyectos es
que ya no solo tendrán una mirada hacia netamente cuprífera, lo que no tiene nada
En ese sentido, dijo que contar con adentro sino que empiezan a mirar hacia de malo, porque el metal rojo es el que
precios atractivos significa que hay acceso afuera, incluso más allá de la industria en tiene las proyecciones de crecimiento de
a capital, que es lo más difícil de conse- la que trabajan, es decir, sin dejar de te- demanda más sólidas, lo que es positivo
guir, y permite las mejoras orgánicas de ner como prioridad a sus asociados, ten- para el Perú que espera duplicar su pro-
las operaciones, ampliaciones como Las drán la meta de aportar a la academia y ducción en los próximos años hasta llegar
Bambas, Toromocho y Cerro Corona, lo cómo contribuir al país. a las 5 millones de toneladas”, estimó.
que repercute positivamente en corto pla-
zo en la economía del país. “La institucionalización tiene que ver Sin embargo, dijo que ese será un gran
con que los gremios empiecen a jugar un impulso para la minería peruana, pero to-
“Un crecimiento de 10 o 15 por ciento rol en temas de política nacional, como el dos sabemos los problemas que enfrenta
de Las Bambas, Toquepala y Cerro Verde, caso del Instituto, que participa en asuntos por el lado de las relaciones con los stake-
representa a varias minas en la medida que trascienden a la industria minera, como holders de las zonas donde opera. Según
que aportan con el 60 por ciento de la desastre naturales, fenómenos globales y la las últimas cifras del INEI, el 20% de la po-
producción de cobre. Sin embargo, lo que reconstrucción del norte, entre otros. Igual- blación es pobre, y el 5% a 4% extremada-
debe mejorarse son los mecanismos de mente, los gremios van a evolucionar a rea- mente pobre, eso en términos de personas
licencias y permisos. Debemos reconocer lizar actividades como lo hacen ahora las son poco más de 5 millones de pobres y
que el gobierno en el último año ha sido empresas con la aplicación de medidas de dos millones de pobres extremos.
muy proactivo en promover claridad de la transparencia y gobernanza”, puntualizó.
legislación desde el punto de vista técni- “La mitad de los pobres vive en la sie-
co en exploraciones, ECAS y seguridad”, Sobre las cabeceras de cuenca, refirió rra, así como el 80 por ciento de los ex-
sostuvo. que se debe actuar proactivamente, ana- tremadamente pobres, es así que las em-
lizar cómo desde los gremios se puede presas mineras operan en zonas críticas,
Lo que falta, agregó, es entender que contribuir a que se establezcan medidas y deben tomar en cuenta que los pobres
una ampliación también implica permisos que no frenen las inversiones sino por el extremos tienen en promedio 5 años de
y muchos de estos pueden demandar de contrario las alienten. educación, los pobres 7 años, y el no po-
2 a 4 años. “No es admisible que una bre 10 años de formación”, detalló.
ampliación demore casi lo mismo que una “En seguridad, si uno desmenuza las
nueva operación. Por ejemplo, una línea cifras de accidentes, identifica que muchos Ante esa realidad, sostuvo que si quere-
más en Las Bambas no va a significar han sido de minería subterránea o minería mos reducir la pobreza extrema, no debe-
un crecimiento de su huella en absoluto, informal, porque a más informalidad más mos caer en la dicotomía: agro o minería,
¿amerita entonces eso un nuevo EIA que precariedad, mientras que a más forma- sino pensar en cómo educamos mejor a
tenga consulta ciudadana?”, se preguntó. lidad más transparencia, más auditoría y estas poblaciones.
menos incidentes”, explicó.
Con relación a lo que las empresas En ese sentido, mostró su incertidumbre
privadas consideran como más importante En su participación en el panel, Rodri- en que la cartera de proyectos se pueda
para tomar decisiones de inversión, resal- go Prialé, afirmó que en 2017 ha sido po- concretar rápidamente, "primero debe haber
tó el tema del potencial geológico, y dijo sitiva la recuperación de los precios, que un acuerdo nacional y una visión común de
que Perú sigue siendo un país geológica- ha impactado en las exportaciones del qué le conviene al país y cómo la minería
mente atractivo y eso no va a cambiar ni país, lográndose un superávit en la balan- puede contribuir a alcanzar ese objetivo".
con precios altos ni con bajos. za comercial.
“Hacer lo que haga falta para recon-
De otro lado, al ser consultado sobre “A nivel de empresas observamos que ciliar los puntos discrepantes, que lamenta-
el rol de los gremios mineros, señaló que la rentabilidad en 2017 ha sido mejor blemente no dejan de incrementarse, ese
estos con el tiempo van a evolucionar ha- (7%) que en 2016 (4%) y que la de 2015, es el gran reto”, aseveró.

20 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 21
Al comentar la película, Carlos Rojas
dijo que parecía una súper producción
pero en realidad había sido hecha con
poco presupuesto. “El talento de Oganes
llena ese vacío con un manejo de cámaras
eficiente, a mí me consta que varios de
los actores han sido los que pintaron las
trincheras e hicieron de boleteros cuando
se presentó en el interior del país”.

Finalmente, también agradeció al IIMP


por dar un espacio al cine, porque este
marca la identidad nacional.
Carlos Rojas, Juan Carlos Oganes, Víctor Gobitz, Raúl Garay, y Michel Gómez.
A su turno, el productor Michel Gó-

Con proyección de Gloria del Pacífico


mez, comentó que conocía el esfuerzo
que representa hacer una película de épo-

Se inició Ciclo de Cine


ca, y “de verdad es de destacar la cali-
dad de este trabajo, y no lo digo porque
el director esté presente, sino porque en

y Teatro Peruano 2018


realidad he quedado impresionado”.

En ese sentido, resaltó la calidad de los


actores, el ritmo de la película y las esce-

E
nas de acción, además que se muestra el
l Instituto de Ingenieros de Minas cidí dividir la historia en tres. Esta primera lado humano de la guerra, que a veces se
del Perú (IIMP) inauguró el 18 de parte se trata de la campaña de sur (Tac- pierden en las grandes producciones de Ho-
enero último el Ciclo de Cine y na y Arica) alrededor de la figura de don llywood. “Es una historia muy bien contada”.
Teatro Peruano 2018, con la pro- Francisco Bolognesi”, explicó.
yección de la película Gloria del Igualmente, este reconocido productor
Pacífico, con la participación de su direc- Seguidamente, dijo que la segunda francés, saludó que el IIMP apoye al cine
tor Sr. Juan Carlos Oganes y los comenta- parte, aún por filmarse, será sobre la nacional, que lo que más necesita son es-
rios del historiador, educador y guionista campaña de Lima y la Breña en torno pacios donde se proyecten sus películas.
de televisión, Sr. Carlos Rojas, y del pro- a don Andrés Avelino Cáceres y, la ter-
ductor de televisión, Sr. Michel Gómez. cera, respecto de la campaña marítima Al concluir la actividad, el director del
de 1879, con la figura de don Miguel Instituto, Ing. Raúl Garay, agradeció a los
En su intervención, el presidente del Grau Seminario. “Si bien temporalmente asistentes en nombre del IIMP, así como
IIMP, Ing. Víctor Gobitz, destacó la impor- debería ser la primera, por un tema de el valioso aporte de los comentaristas que
tancia de difundir el cine producido en el costos, la programamos para el final y enriquecieron la jornada.
país y el mensaje que busca dar. En refe- esperemos contar con el apoyo de la em-
rencia al auditorio donde se proyectó la presa pública y privada para concretar- Recordó que el 21 de diciembre pasa-
película, sostuvo que era grato usar la in- la”, manifestó. do, se proyectó la película La Hora Final
fraestructura institucional precisamente en de Eduardo Mendoza, que fue elegida la
apoyo del arte peruano. Respecto de la primera película, expre- mejor de 2017, y que Gloria del Pacífico,
só que no busca ser patriotera o antichi- igualmente fue galardonada en 2014.
Por su parte, Carlos Oganes agra- lena, no es una apología a la guerra ni
deció la oportunidad al Instituto, que se pretende incitar el odio, es más que nada Sobre el Ciclo de Cine y Teatro Perua-
constituye en un nuevo espacio para que una autocrítica de ver como casi 140 años no 2018, sostuvo que se programará una
el cine nacional pueda llegar a la gente. después, seguimos cometiendo los mismos vez al mes no solo la proyección de largo-
errores por los cuales perdimos la guerra: metrajes sino también, en forma intercala-
Con relación a Gloria del Pacífico, desidia, racismo, clasismo, corrupción po- da, la puesta en escena de obras del teatro
resaltó que en 2004 empezó una inves- lítica y traición, que motivan el divisionismo nacional.
tigación histórica de seis años, en la que entre peruanos.
encontró una serie de información que no “La idea es invitar a alumnos de cen-
se enseña en el colegio ni aparece en “Por otro lado, es un sueño de niño he- tros educativos públicos, como por ejemplo
los libros, pero que muestra los verdade- cho realidad. Mostrar la hazaña que hicie- de Manchay, con el objetivo de compartir
ros motivos por los que se fracasó en la ron esos hombres, que ofrecieron hasta su estas actividades culturales con el fin de
guerra. vida, por dejarnos el país que tenemos aho- aportar en su formación y, de manera com-
ra. En ese sentido, es también una invitación plementaria y didáctica, darles a conocer
“Poner toda esa data en una película a reflexionar qué estamos haciendo para también la importancia de la minería en la
demoraría más de 15 horas, así que de- que ese sacrificio no sea en vano”, señaló. vida diaria de las personas”, puntualizó.

22 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


Con actividades en el norte, centro y sur del país

Con éxito culminaron Jueves


Mineros Descentralizados 2017
Por su parte, en Pasco en la sede de la Universidad Nacio-
nal Daniel Alcides Carrión, el Ing Hector Luis Ricapa Chamo-
rro, gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Heap
Leaching Consulting, expuso sobre la “Implementación del sis-
tema de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de
ingeniería y construcción”.

Igualmente, en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de


Minas, Geologia y Civil de la Universidad Nacional de San
Cristóbal de Huamanga, el Dr. Niverción Gutiérrez, vicerrector
de Investigación de esa prestigiosa casa de estudios superio-
res, disertó sobre “la minería y su impacto ambiental”.

Conferencia en Ayacucho del 23 de noviembre. De esta forma, el IIMP a través de sus seccionales a nivel

D
nacional, cerró un ciclo exitoso de conferencias en las que en
ada la gran convocatoria alcanzada, el nivel de su mayoría jóvenes estudiantes y docentes del interior del país
los expositores y el despliegue a nivel nacional compartieron experiencias y conocimientos sobre los aspectos
logrado, con éxito se clausuró el ciclo de conferen- más relevantes de la industria minera y la tecnología en la que
cias de los Jueves Mineros Descentralizados 2017, se soporta.
que marcaron un hito en la historia del Instituto de
Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en especial por su proyec-
ción académico profesional al interior del país.

De esta forma, el 14 de diciembre el Ing. Miguel Bringas,


ingeniero de Ventas Sénior de EXSA, expuso el tema “Optimi-
zación y control de voladuras con detonadores no eléctricos en
minería subterránea”, en el auditorio de la Escuela de Ingenie-
ría de Minas de la Universidad Nacional de Trujillo.

Asimismo, en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de


Minas, Geología y Civil de la Universidad Nacional de San
Cristóbal de Huamanga, el Ing. Edgar Anaya, Mining Engineer
Sénior de EXSA, abordó lo relacionado con la “Optimización
de los diseños de perforación y voladura en frentes”.

Una semana antes, en el auditorio Alberto Benavides de La


Quintana de Huaraz, el Ing. Ricardo Castillejo, gerente de Ope-
raciones de Minera San Roque, expuso sobre las “Estrategias en
la comercialización de los metales básicos y preciosos”.

Concluyó que el área comercial debe estudiar permanente-


mente el comportamiento de la oferta, demanda y crecimiento
de los países conocidos como socios estratégicos; se debe
analizar la firma de contratos a largo plazo; el acuerdo comer-
cial debe beneficiar tanto al productor como al trader; y que
el manejo de la cadena de valor tiene que ser más holísticos,
es decir, incrementar los beneficios para los grupos de interés.

Ese mismo día, el Ing. Antonio Domínguez, gerente general


de J.C., brindó la conferencia “Impacto y riesgo ambiental de
los pasivos mineros ubicados en la cuenca del Río Santa del
departamento de Áncash”.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 23
Minero Notable

Nilo Fortunato
Ríos Quinteros
Esfuerzo profesional, dedicación
académica y sapiencia minera

Entre los profesionales de la Ingeniería de ra y Andalucía en la Compañía de Minas


Huarón”, la que obtuvo la nota de 16 y le
Minas que brillaron por su conducta ejemplar permitió optar por su título profesional de
y aportaron con su talento al desarrollo de las Ingeniero de Minas.

unidades mineras, destaca don Nilo Fortunato Su primer trabajo profesional lo


Ríos Quinteros, quien también se dio tiempo realizó como jefe de Mina en la Com-
pañía Des Mines Huarón. Luego fue
para compartir sus conocimiento en las aulas promovido a Superintendente de Mina,
en donde compartió gratos y duros mo-
universitarias, y cuya vida fue injustamente mentos de labores con sus colegas y
arrebatada por la violencia terrorista que asoló el amigos Claver Curisinche y Edgardo
Crispín.
país en la década de los 80’ del siglo XX.
Tiempo después, pasó a la Compa-
ñía Minera Atalaya en Cusco como Su-

N
perintendente General, en ese momento
acido el 26 de septiembre talúrgica (FIGMM), de donde egresó en se encontraba como gerente el Ing. Nilo
de 1941 en Mallay, distri- 1965, siendo el presidente de la promo- Espinoza, quien fue un verdadero amigo,
to y provincia de Oyón en ción y organizador del viaje de excursión jefe y guía.
el departamento de Lima, a Europa.
fue el cuarto hijo de don La mina subterránea de aquella épo-
Fortunato Ríos Castillo y de doña Carme- En su periplo por el Viejo Continente, ca, actualmente es la operación a cielo
la Quinteros de Ríos, y el tercero de los visitó varias minas y fábricas de provee- abierto Antapaccay, la misma que reem-
cinco ingenieros de minas que integran dores mineros en compañía de sus cole- plazó a Tintaya a su cierre debido al ago-
la familia Ríos Quinteros, una de las más gas Manuel Delgado, Jorge Mendoza, tamiento de reservas.
representativas de la minería peruana. Octavio Lanao y Pelayo Miranda, entre
otros. En 1976, luego de ejercer por diez
Cursó la educación primaria en su años su profesión, ingresó al departa-
pueblo natal, y la secundaria en el Cole- Conocedor de la importancia del mento de Ingeniería Industrial de la Em-
gio Nacional Nuestra Señora de Guada- dominio del idioma inglés, posteriormen- presa Minera del Centro del Perú S.A.
lupe en la Capital de la República. te fue a estudiar al Colorado School of (Centromin Perú) como ingeniero sénior.
Mines, Golden Colorado en los Estados En corto tiempo, llegó a ser promovido
Influenciado por la destacada carrera Unidos de Norteamérica. como jefe de División de Campamentos
de sus hermanos Isaac y Heraclio, ingre- teniendo a su cargo la ingeniería indus-
só a la Universidad Nacional de Inge- En 1971, ante el riguroso jurado de trial de todas las minas, plantas e insta-
niería (UNI) para estudiar en la Facultad la UNI, sustentó la tesis “Estudio del trans- laciones de esta empresa del Estado. Su
de Ingeniería Geológica, Minera y Me- porte de mineral de las vetas Restaurado- trabajo era estudiar, analizar y plantear

24 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


las mejoras de eficiencia y costos de las operaciones unita- de Pequeños Productores Mineros, y empresas mineras privadas,
rias mineras metalúrgicas. manifestaron su repudio y pesar por este deplorable hecho.

Como se recuerda esta organización pública, tenía a su Los deudos de don Nilo, su esposa (Doris) y cuatro hijos (Paul,
cargo la explotación de siete yacimientos mineros, la compra Carlos, Norka y Katty), fueron acogidos en Montreal por el go-
de concentrados, así como la concentración, fundición, refina- bierno de Canadá, comenzando una nueva vida, desde apren-
ción y comercialización de productos mineros y metalúrgicos der otro idioma y estudiar nuevas carreras profesionales, hasta
en el mercado nacional e internacional. formar familia con la que viven actualmente.

Su desempeño resultó ser tan eficiente que la alta dirección Sobre este ilustre minero, don Jesús Ortiz, quien había traba-
decidió premiarlo con una beca integral de dos años para es- jado con Isaac Ríos en Morococha, con Heraclio Ríos en Cerro
tudiar la maestría en Economía Minera en la Pennsylvania State de Pasco, y con Nilo en La Oroya, con absoluta sinceridad no
University en los Estados Unidos de Norteamérica, donde com- dudó en afirmar que este último fue el mejor ingeniero que co-
partió aulas con el reconocido Ing. Raúl Benavides Ganoza. noció y también el mejor de los Ríos Quinteros, “porque era muy
estudioso, técnico y de mucho criterio”.
Tras su graduación como Master of Science, fue invitado
por el Penn State para quedarse como profesor del Departa- En un homenaje en memoria de este Minero Notable, realiza-
mento de Minas, sin embargo, su compromiso con Centromin do por la FIGMM – UNI el 4 de diciembre de 2015, se destacó
Perú y el amor a la patria, lo llevaron a tomar la decisión de su excelsa trayectoria, su formación profesional de primer nivel y su
retornar al Perú para estar al lado de su familia. diligencia también como hijo, esposo, padre y hermano ejemplar.

A su regreso de los Estados Unidos de Norteamérica asu- “Gustaba llevar a sus hijos (Paul y Carlos) y sobrinos (César,
mió la Jefatura de Proyectos de todos los campamentos bajo la Marco, Raúl y Rafael) a Mashu en su Plymont para tomar leche
Gerencia de Minas en La Oroya, que estaba a cargo del Ing. recién ordeñada al pie de la vaca y montar caballos por el
Jesús Ortiz Villaizán. Muy pronto pasó a la Superintendencia campo. Un verdadero goce y emoción de la infancia, que hasta
de la unidad Casapalca, para la que había realizado varios ahora lo recuerdan con mucho cariño”, rememoraron.
estudios de mejora de sus operaciones unitarias.
Desde su última morada en el cementerio de Surquillo, don
El docente Nilo continúa siendo ejemplo de esfuerzo profesional, dedica-
Como una muestra de su capacidad profesional, don Nilo ción académica y sapiencia minera, que seguirá imperecedera
se dio tiempo para ejercer la docencia universitaria, y con mo- entre las páginas de la minería peruana.
tivo de la creación de la sección de posgrado en las especiali-
dades de Geología, Minería y Metalurgia en la FIGMM-UNI,
fue convocado para hacerse cargo de los cursos de Dirección
de Operaciones y Evaluación de Proyectos, de su completo
dominio, oportunidad que no desaprovechó para transmitir a
los estudiantes su gran experiencia y conocimientos.

Como joven catedrático de posgrado fue respetado y que-


rido por sus alumnos y profesores de la facultad. Es así, que
fue epónimo de promociones de ingenieros de minas y de
posgrado de la UNI, de la Universidad Nacional Santiago
Antúnez de Mayolo (Huaraz) y la Universidad Nacional del
Centro (Huancayo), donde también fue docente de minas.

Tras su exitoso paso por Centromin Perú, recibió una oferta de


BISA Ingenieros para asumir la Gerencia de Proyectos, con base en
Lima, pero sin desligarse de la sierra peruana a la que admiraba.

Fue precisamente cuando cumplía funciones profesionales, que


el 29 de marzo de 1988, camino a Huancavelica para iniciar tra-
bajos de exploración de un nuevo proyecto minero, una execrable
acción terrorista de Sendero Luminoso cobró la vida de este Minero
Notable, truncando 23 años al servicio de la minería peruana.

En esa época, toda la comunidad minera se pronunció en


protesta sobre este atentado: el Consejo Departamental de Lima
del Colegio de Ingenieros del Perú, el Capítulo de Minas del CD
Lima-CIP, la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo, el Instituto
de Ingenieros de Minas del Perú, la FIGMM-UNI, la Asociación

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 25
Entrevista
Dr. Miguel Cardozo.

La iniciativa para
definir el concepto
de cabecera de
cuenca, contenida en
la Ley N° 30640,
ha causado una
real preocupación
en el sector minero
peruano, pues los
expertos sostienen
que ello pondría en
riesgo el desarrollo de
importantes proyectos
que impulsarían el
crecimiento económico
del país en los
próximos años.

Afirma segundo vicepresidente del IIMP

Debemos dejar de lado el


intento por definir qué es
una cabecera de cuenca

D
icha norma, promulgada Al respecto, conversamos con el Dr. netamente técnico, es fundamental en cual-
en agosto de 2017, facul- Miguel Cardozo, segundo vicepresidente quier actividad económica, sin embargo,
ta a la Autoridad Nacio- del Instituto de Ingenieros de Minas del se pretende declarar zonas intangibles sin
nal del Agua (ANA) para Perú (IIMP), quien nos compartió sus apre- tener una definición clara al respecto, lo
elaborar un marco meto- ciaciones sobre dicha normativa. cual implica un riesgo muy grande. Yo veo
dológico que establezca los criterios una intencionalidad política, no me con-
técnicos para determinar qué es una ¿Cómo toma el sector minero la vence el hecho de que solo pretendan dar
cabecera de cuenca y de esta manera Ley N° 30640? una norma equilibrada o consensuada,
implementar medidas para su protec- Con mucha preocupación. Creemos sino que se quiera crear un nuevo meca-
ción. que el control ambiental, que es un tema nismo para aplicar la política de “tierra

26 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


liberada” como lo han hecho en muchos La Snmpe presentó recientemente un Cusco, que es la zona de mayor precipi-
sitios del país. estudio comparativo en el Jueves Minero, tación del Perú.
donde se señala que no existe una defini-
¿Cree que esta ley es una ción de cabecera de cuenca a nivel inter- ¿Esto grafica la poca importancia
herramienta política para los nacional. Es un estudio presentado por el que se le da al aporte económico
opositores a la minería? Dr. Guido Bocchio, presidente del Comité del sector minero al país?
Por supuesto, será usada en el campo del Agua de esa organización, que anali- No se entiende la importancia de la
con las comunidades para impedir el de- za la normativa de 13 países y refiere que inversión minera en el país. Los números
sarrollo de la minería. La utilizarán en las si bien es cierto en los mismos se habla son claros. Hace poco el Banco Central
elecciones locales y regionales durante las de cabecera de cuencas, en ninguno se de Reserva del Perú presentó unos índi-
campañas políticas. Todo aquel que quie- establece su definición. En estas naciones ces de correlación donde se demuestra
ra lograr notoriedad atacará a la minería. tampoco se ha declarado la vulnerabili- el impacto de los precios del cobre en el
El daño está hecho, podemos poner todos dad a priori. rendimiento de los factores macroeconó-
los candados de carácter legal y formal, micos en el país, tales como PBI, reservas
pero no los candados políticos. ¿Qué se entiende o se interpreta internacionales, inversión privada, etc.
por cabecera de cuenca en Perú?
Con esta ley se ha creado una tremen- El término se interpreta con prejui- ¿Qué plantea el sector minero
da incertidumbre para la inversión minera cios y sin criterios técnicos. Más o me- sobre este proceso que realiza la
en la zona andina porque no se sabe lo nos se piensa que las cabeceras de ANA?
que pasará. Y como gremio nos toca en- cuenca se encuentran en la parte alta Creo que debemos dejar de lado el
frentar todas estas iniciativas y denunciar- de la cuenca y eso no es real. Estas intento por definir qué es una cabecera
las como ataques directos a la minería y pueden estar en cualquier parte, inclu- de cuenca. Nosotros no aceptamos que
su desarrollo en el futuro. so hay zonas donde la cuenca se ali- una norma pretenda crear una definición
menta de agua que les llega de otras de este tipo porque ello no es posible y
¿Un gobierno de izquierda en fuentes. no puede tener una sustentación técnica,
2021 implicaría un riesgo para nadie lo ha hecho en ninguna legislación
el desarrollo de la industria Durante su exposición, el Dr. Bocchio ni los especialistas están de acuerdo en
minera? dio dos ejemplos: el de la quebrada de su definición. Cada cuenca es diferente,
Obviamente. Esta norma fue propuesta Huaycoloro (300 de altura), en Lima, que tiene sus propias características.
por un parlamentario de izquierda (Marco está en la zona baja de la cuenca del
Arana) y uno de Fuerza Popular, y aproba- río Rímac, y que afectó a muchísimas per- Muchas ocurrencias minerales apare-
da por todas las bancadas. Eso significa sonas con el desborde del río del mismo cen en las partes altas de la topografía
que incluso el gobierno actual colaboró nombre en marzo de 2017, y el caso de peruana y de darse la intangibilidad en
en la creación de esta restricción potencial Quincemil (600 de altura), en la selva del estas zonas se afectarían las actividades
que limitará el desarrollo económicas en muchos
de la industria. Se sigue sectores. ¿Cómo vamos a
poniendo trabas a la mi- hacer para los trasvases
nería en el país. Aquí no De darse la intangibilidad en de agua de una cuenca
estamos pensando en el a otra?, ¿cómo se hará
largo plazo. estas zonas se afectarían las para construir carreteras?

¿Está de acuerdo
actividades económicas en Hay políticos en Perú
que la ANA no muchos sectores. que quisieran aplicar
haya definido a una norma similar a la
priori el concepto que hay en Colombia,
de cabecera de con el nombre de Ley del
cuenca? Páramo, donde se prohí-
La declaración de in- be cualquier actividad
tangibilidad no está defini- económica por encima
da a priori, eso haría que de los 3,500 metros de
el efecto sea peor. Tene- altitud. Si eso sucediera
mos ahí una caja de Pan- añadiríamos una restric-
dora, que se puede abrir ción para el desarrollo
en cualquier momento. Y de la industria en apro-
cuando hay ambigüedad ximadamente un 14 por
entonces existe la posibili- ciento adicional del terri-
dad de participación polí- torio nacional, y con ello
tica, ya no en los tribuna- llegaríamos al 45 o 46
les, sino en las calles y en por ciento del territorio
las comunidades, que son total excluido para el de-
manipulables. sarrollo económico.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 27
Desarrollo Sostenible

Aporte concreto al desarrollo sostenible

Sistema de tratamiento de aguas


residuales La Enlozada contribuye
al saneamiento del río Chili
to de capacidades desarrolladas por
Cerro Verde, permiten mayores oportu-
nidades de negocios sostenibles en el
tiempo.

En el sector salud
El consumo de productos agrícolas
regados con recursos hídricos limpios ha
permitido disminuir la recurrencia de en-
fermedades gastrointestinales en la po-
blación, especialmente en los niños y los
adultos mayores.

En el sector turístico
La Enlozada posibilita la recuperación
de las riberas del río Chili con el fin de
desarrollar nuevas oportunidades comer-
A favor de Arequipa.
ciales como restaurantes, hoteles y zonas

E
de recreación. Ello permitirá generar más
n base al compromiso de conti- gracias a la mejora en la calidad de los puestos de trabajo.
nuar en la búsqueda de nuevas recursos hídricos para el riego. En la ac-
iniciativas con las que puedan tualidad, la disponibilidad de agua limpia, En medio ambiente
crecer junto a Arequipa, ponien- la mejora en la infraestructura de riego y Constituye uno de los aspectos más
do especial énfasis en generar las capacitaciones que desarrolla Cerro importantes de la iniciativa de Cerro Ver-
un valor más allá de la misma operación, Verde en las áreas de influencia, han po- de, La Enlozada recupera las condiciones
Sociedad Minera Cerro Verde, en 2011 sibilitado innovar en la producción de una de vida para la flora y fauna del río Chili,
acordó con las autoridades, sociedad ci- serie de sembríos como la uva Thompson, mejorando la calidad ambiental del en-
vil y Sedapar, financiar la construcción del la palta Hass, además de sandía y cala- torno.
sistema de tratamiento de aguas residuales baza, entre otros.
La Enlozada, con el fin de proveer agua a La Enlozada le ha devuelto a Arequipa
sus operaciones expandidas con el retiro Adicionalmente, el sector ganadero la posibilidad de contar con un río limpio,
y tratamiento de los desagües del río Chili y pecuario, cuentan con agua de cali- con aguas que llenan de vida los campos
y, recuperando así, su importancia como dad para el consumo de sus animales de cultivo, lo que fortalece la actividad
fuente de vida y riego para 17,000 hectá- que, junto a campañas de fortalecimien- agropecuaria y la industria arequipeña.
reas de cultivo.

La obra fue inaugurada en 2016


con una inversión de 500 millones
de dólares, aportados íntegramente
por Cerro Verde. Desde el inicio de
sus operaciones, La Enlozada brinda
distintos beneficios, los que abarcan
diversos sectores productivos en la ciu-
dad de Arequipa:

En el sector agropecuario
La Enlozada contribuye a desarrollar
una agricultura sostenible e innovadora, lo
que permite un mayor impulso del sector

28 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 29
más que las 500 anteriores, gracias al uso
de nuevas tecnologías para una minería
sostenible y rentable a largo plazo”, señaló.

De otra parte, sostuvo que su país no


ha tenido un sector minero exento de desa-
fíos y problemas. Han sido precisamente
estos aspectos los que han impulsado los
cambios en el sector, que se han canali-
zado a través de la plataforma Mining for
Generations, que toma en cuenta que es
una industria cíclica de largo plazo que
debe ser debidamente planifica.

Expresidentes de Capítulo de Ingeniería de Minas junto al viceministro Labó. “Para Suecia la sostenibilidad es un
prerrequisito para ser competitivos, y tener

Con análisis de diversos temas de actualidad


un enfoque bajo esta premisa significa ser
constantemente innovadores para mejorar

Se celebró
la eficiencia de las empresas en el ciclo
completo de vida de la mina, desde el im-
pacto medioambiental de la exploración

Semana de la
hasta el postratamiento de la tierra des-
pués del cierre”, explicó.

Ingeniería de Minas
En la actualidad, dijo, que gracias a
los avances registrados por la industria,
más del 50% de la tecnología dirigida a
la minería subterránea es generada por
empresas suecas. Más de 300 compañías
El Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo operan a nivel mundial y en Perú desta-
can 25 proveedores de tecnología en las
Departamental de Lima de Colegio de Ingenieros del Perú áreas de exploración, minería a tajo abier-
to y subterránea, seguridad y construcción,
(CD Lima – CIP), presidido por el Ing. Benjamín Jaramillo entre otras.
Molina, celebró del 15 al 20 de enero la Semana
“Suecia es un país abierto a colaborar
de Ingeniería de Minas con una serie de actividades con otras naciones. Con el Perú tiene muy
académicas, protocolares, deportivas y de esparcimiento. buenas relaciones bilaterales y pronto se
va a firmar un convenio de entendimien-

E
to sobre minería sostenible a manera de
l primer día, tras la misa de acción “Contamos con la unidad minera Aitik plataforma de colaboración entre ambos
de gracias realizada en la parro- de propiedad de Boliden, que es la mina países para intercambiar experiencias”,
quia San Felipe Apostol de San Isi- de cobre a tajo abierto más grande de Eu- adelantó.
dro, la Excelentísima Embajadora ropa con 400 metros de profundidad, que
de Suecia, Sra. Anna Ferry ofreció destaca por su nivel de productividad con Innovación
la conferencia “Importancia y aportes de el uso de lo último de la tecnología, que En otra de las exposiciones, el Ing.
las inversiones suecas en el Perú”. trata minerales con solo el 0.22 por ciento Ángel Tobar, gerente general de Epiroc
de contenido cuprífero”, resaltó. Perú, Grupo Atlas Copco, comentó que
Comentó que su país al ser minero han identificado cuatro tendencias a nivel
tiene desafíos y oportunidades similares Al respecto, dijo que Boliden es una global de hacía a dónde se dirige la mi-
a Perú, como la necesidad de garantizar empresa que está abierta a probar nue- nería en el futuro. Por un lado, está la gran
la seguridad en las minas y alcanzar la vas tecnologías y, para ello, trabaja de la importancia que va a tomar la eficiencia
sostenibilidad social y ambiental de las mano con los proveedores y la academia energética; además el concepto cada vez
operaciones. para impulsar innovaciones que fomenten más presente de interoperatividad; la ten-
la productividad. dencia clara hacia la automatización de
En la actualidad, afirmó, que la pro- procesos y operaciones mineras, y el más
ducción de hierro de Suecia representa el “La minería fue y sigue siendo muy im- creciente uso de nuevos equipos y tecnolo-
92% del total producido en la Unión Euro- portante para el desarrollo económico de gías aplicadas a la excavación de rocas.
pea. Asimismo, el 32% de plomo, 26% de Suecia. Hace 100 años contábamos con
zinc, 33% de oro, 18% de plata y el 10% 500 minas, 50 años después 100 minas, “En cuanto a la eficiencia energética,
de cobre. y hoy en día hay 18 minas, que producen se apunta a una minería libre de emisiones

30 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


en atención a la cada vez más estricta de- de lo que está sucediendo, permite tomar nua para aplicarlos en roca dura y semidu-
manda de la sociedad por la calidad del decisiones importantes no solo desde el ra, debido a que los niveles de eficiencia
aire. Ello, dará paso al uso cada vez más punto de vista de las máquinas individua- que se pueden obtener son mayores a
intensivo de equipos y vehículos eléctricos, les sino también con un enfoque de solu- menores costos.
en especial en la minería subterránea. Se ciones de flota”, detalló.
proyecta que en 2025 los costos de las “Tomar en cuenta estas cuatro tenden-
máquinas que utilizan diésel se equipara- Con relación a la automatización de cias es fundamental para la competitividad
rán con las eléctricas, lo que facilitará la procesos y operaciones mineras, mani- del sector en el contexto internacional, en
transición”, explicó. festó que tiene que ver con el monitoreo la medida que aportan a la minería soste-
de máquinas con datos de rendimiento y nible del futuro”, concluyó.
Sobre la interoperatividad, indicó que producción, igualmente el control de las
tiene como característica manejar no las mismas, la optimización de procesos y Cabeceras de cuenca
unidades sino los sistemas, es decir, ac- finalmente la operación autónoma de los El martes 16 de enero, en el auditorio
tuar como una interface completamente equipos, que apuntan a mejorar la eficien- C del CD Lima – CIP, el Ing. Jorge Tovar,
conectada en sus diferentes elementos cia, productividad y seguridad en las mi- gerente general de Hydro-Geo, abordó
para mejorar la productibilidad, sostenibi- nas con mínima intervención humana. el tema de cabeceras de cuenca con la
lidad y las condiciones de trabajo para la participación de un selecto panel inte-
operación. “Esta tecnología tiene el objetivo que grado por los ingenieros Amado Yataco,
las personas trabajen desde lugares segu- exministro de Energía y Minas; Julio Bo-
“En la interoperatividad la base es in- ros en un ambiente adecuado y que todo nelli, ex jefe de la Dirección de Asuntos
terconectar máquinas mediante sistemas el equipo humano esté conectado para el Ambientales Mineros; José Ardito, gerente
que puedan monitorear desde distintos control de la mina y que tenga un conoci- técnico en Itasca Consulting Group; Wal-
puntos toda la flota para generar datos miento del estado y resultados en forma ter Casquino, vicepresidente del Capítulo
que se comunican a través de una red remota y en línea”, aseguró. de Ingeniería de Minas del CD Lima – CIP,
móvil, satélite, wifi u otro medio, y se pro- y los doctores José Macharé, asesor en
cesan en un servidor central con el fin de En cuanto a la excavación de roca o Investigación Geológica del Instituto Geo-
ponerlos a disposición de los usuarios a desarrollo de minas, dijo que la tendencia lógico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet)
través de un portal web. Este conocimiento es optimizar los métodos de minería conti- y Guillermo Aguilar, experto en Recursos

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 31
“Los criterios metodológicos deben nizarse en las divisiones de Base de Da-
apuntar a proteger toda la cuenca no solo tos, Proyectos, Ingeniería, Construcción,
las cabeceras y la idea de intangibilidad Operación y Evaluación. Lo fundamental
en estos casos debe ser erradicada”, pun- es llevar el agua desde donde está hasta
tualizaron. donde se necesita.

Del mismo modo, dejaron en claro que la XII Conamin


actividad minera a través de los Estudios de Previo a este panel, el Ing. Edgardo
Impacto Ambiental ya contempla medidas Alva Bazán, en su calidad de presidente
de protección y neutralización de los efectos del XII Congreso Nacional de Minería,
sobre las zonas donde opera, lo que incluye hizo la presentación oficial de este tradi-
las cuencas o microcuencas. Además, des- cional encuentro minero que este año se
de la década del 90’ se ha invertido más realizará del 20 al 24 de agosto en la
Ing. Benjamín Jaramillo. de US$ 1,000 millones en los Programas ciudad de Trujillo, bajo el lema “La minería
de Adecuación y Manejo Ambiental para marca el paso”.
acondicionar las antiguas operaciones a los
Hídricos. Como moderador estuvo el Ing. estándares medioambientales vigentes. “Uno de los objetivos que nos hemos
Henry Luna, exdirector de Promoción Minera planteado desde el inicio del congreso es
del Ministerio de Energía y Minas (Minem). “La Ley de Cabeceras de Cuenca el de dar a conocer al poblador de a pie
no tiene objeto, en la medida que lo re- la importancia de nuestra industria, sobre-
Al respecto, se estimó que la even- lacionado con los recursos hídricos ya todo, a la población que no está inmersa
tual declaración de intangibilidad de las está debidamente regulado en el país, y en la actividad minera. Necesitamos ser
cabeceras de cuenca no solo afectará a atendería a motivaciones políticas que se más agresivos y debemos hacer nuestro
los proyectos y operaciones mineras sino oponen a la minería. Lo que sí requiere ser máximo esfuerzo para que la minería sea
también el abastecimiento de agua y ener- normado es lo relacionado con las aguas conocida, valorada, y, lograr que se cam-
gía a las ciudades, la construcción de ca- subterráneas y acuíferos”, aseveraron. bie la percepción que se tiene de ella”,
rreteras en la sierra y hasta a la propia explicó.
agricultura. De otra parte, afirmaron que la minería
es la única industria que genera su propia El escenario fue propicio para la sus-
Además, se dijo que el marco metodo- agua, la recircula y trata para descargarla cripción del convenio entre el Colegio de
lógico que está a cargo de la Autoridad limpia en cumplimiento de los estándares Ingenieros del Perú, en la persona de su
Nacional del Agua (ANA), debe contener establecidos en el país. decano, Dr. Jorge Alva Hurtado, y la Uni-
criterios técnicos y de gradualidad, y una versidad Nacional de Trujillo, representa-
definición de cabecera de cuenca que En esta presentación se reveló que el da por su rector, Dr. Orlando Gonzales
abarque todos sus aspectos tomando en Ingemmet ha publicado tres estudios para Nieves, con el objetivo que este magno
cuenta que no necesariamente es el lugar desmitificar algunos aspectos relaciona- evento se desarrolle en la sede de esa
donde existe la mayor cantidad de agua dos con la minería. El primero se refiere a casa de estudios superiores.
ni que allí nacen los recursos hídricos. cuánto disturba físicamente una operación
minera y se concluye que esta actividad El miércoles 17 de enero, el Instituto
Igualmente, aseguraron que toda inter- solo impacta en el 0.054% del territorio de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),
vención en una cuenca o territorio afecta nacional. brindó la conferencia “La minería perua-
el escurrimiento del agua. Las medidas de na al cierre del 2017 y sus desafíos en el
protección para las cabeceras de cuenca El segundo, presenta el potencial mine- 2018”, con la participación del Ing. Víctor
pueden ser cambiantes y aplicadas según ro del Perú en términos de cuánto recauda- Gobitz, presidente de esa institución en
un criterio de gradualidad. ría el Estado de aprovecharse los recursos calidad de expositor, acompañado por un
minerales. En ese sentido, al 2050 podría selecto panel integrado por: Dr. Ricardo
“Al ser zonas más sensibles, deben capitalizarse entre 550 mil a 750 mil mi- Labó, viceministro de Minas del Minem;
intervenirse bajo severas condiciones de llones de dólares. Ing. Luis Rivera, director del Instituto y vi-
protección y futura posibilidad de recupe- cepresidente ejecutivo de Gold Fields Las
ración de las condiciones iniciales o me- Finalmente, el tercero se refiere a que Américas, y Dr. Rodrigo Prialé, gerente
jores. Lo importante es poder compensar de declararse la intangibilidad de las zo- general de Gerens Escuela de Postgrado.
el efecto de las intervenciones y recuperar nas por encima de los 3,000 metros sobre Como moderador estuvo el Ing. Fernando
los ecosistemas una vez terminada la ope- el nivel del mar, esta medida afectaría al Gala, director del IIMP y vocal titular del
ración”, se concluyó. 80% de operaciones y proyectos mineros Consejo de Minería del Minem.
existentes, lo que sería nefasto para la
Asimismo, se precisó que en Perú el economía del país. Al día siguiente, se realizó un almuerzo
17.3% del territorio está restringido para las de camaradería, para el viernes 19 ofre-
actividades productivas, como el caso de Igualmente, se planteó que la Autori- cer un reconocimiento a los ingenieros que
los glaciares, parques nacionales y franjas dad Nacional del Agua, con el objetivo cumplieron bodas de plata (25 años) y oro
marginales, a los que debe añadirse sus de abastecer a la población a nivel na- (50 años), como profesionales al servicio
respectivas zonas de amortiguamiento. cional con este vital recurso, debe orga- del desarrollo del país.

32 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 33
Grossheim
asumió
la cartera
de Energía
y Minas
Constituye la base de la minería.
Tras confirmarse que la ministra Ca-
yetana Aljovín asumió la cartera de Re-
laciones Exteriores, Ángela Grossheim Se promulgó nuevo
reglamento ambiental para
Barrientos, quien se desempeñaba como
viceministra de Energía, juramentó como
nueva ministra de Energía y Minas.

La flamante integrante del Ejecutivo,


es abogada de profesión por la Pontifi-
actividades de exploración
cia Universidad Católica del Perú (PUCP) El Ministerio de Energía y Mi- Por otro lado, el decreto identifica su-
y cuenta con un máster en Administración nas promulgó el 22 de diciembre, puestos de modificación de instrumentos
Fiscal en la Université Paris Dauphine. Se mediante Decreto Supremo Nª 042- ambientales que no generan impactos,
desempeñó como secretaria general en el 2017-EM, el nuevo Reglamento de para ser tramitados a través de una co-
Ministerio de Economía y Finanzas desde Protección Ambiental para las Acti- municación previa a la autoridad compe-
agosto de 2016, cuando el titular de la vidades de Exploración Minera, que tente.
mencionada cartera era Alfredo Thorne. tiene como propósito dinamizar esta
actividad a partir de la ejecución de Asimismo, establece que aquellas ac-
En septiembre de 2017 fue nombrada trámites más ágiles y más eficientes tividades de exploración que no generan
viceministra de Energía manteniéndose en para los administrados. impactos ambientales significativos por sus
el cargo hasta su designación como minis- criterios de ubicación y número de plata-
tra. También tiene experiencia en el sector El dispositivo contiene un Único Tí- formas, podrán aplicar a una Ficha Técni-
privado pues trabajó en la empresa IC tulo preliminar, seis (6) Títulos, cinco (5) ca Ambiental.
Power, perteneciente al sector energético, Capítulos, setenta y uno (71) artículos,
en donde se desempeñó como directora cuatro (4) Disposiciones Complementa- Este último instrumento se encuentra en
de Desarrollo de Proyectos y subgerente rias Finales, tres (3) Disposiciones Com- el marco del Sistema de Evaluación de
Legal. plementarias Transitorias y un Anexo. Impacto Ambiental (SEIA) y será evaluado
por la Dirección General de Asuntos Am-
Grossheim tendrá como el principal Entre sus considerandos, asegura el bientales Mineros (DGAAM).
reto la promoción de la inversión minera cumplimiento de la legislación ambien-
en el país dentro de un ciclo de precios tal sobre prevención, minimización, mi- En forma adicional, el reglamento dis-
altos de los commoditties en el mercado tigación, rehabilitación y remediación pone que los proyectos de exploración,
internacional. de los impactos ambientales negativos con un máximo de cuarenta plataformas,
derivados de las actividades de explo- requerirán de una Declaración de Impacto
ración minera. Ambiental (DIA).

Además, garantiza la participación En tanto los proyectos de exploración


efectiva de la ciudadanía en los pro- con más de cuarenta plataformas requeri-
cedimientos de certificación ambiental rán de un Estudio de Impacto Ambiental
relacionados a la exploración minera. Semidetallado (EIAsd).

Igualmente, estipula que no es de De otro lado, este instrumento legal


aplicación a las actividades de la pe- dispone que el Minem, a través de la
queña minería y minería artesanal, las DGAAM, es la autoridad ambiental respon-
cuales se rigen por la normativa espe- sable de conducir el proceso de evaluación
cífica, salvo en los aspectos que no y aprobación de los estudios ambientales
se encuentren contemplados en dicha de las actividades de exploración minera,
regulación. En esos casos, esta norma en lo correspondiente a los titulares mineros
se aplicará de manera supletoria. de la mediana y gran minería.

34 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


Dr. Del Castillo primer
sudamericano en ser nombrado
Honorary Fellow de la SEG
El presidente del Patronato de la Uni- la clasificación de los recursos minerales y
versidad Nacional de Ingeniería (ProUNI) la extracción de los mismos. Otorga el Ho-
y titular del directorio de Minera Aruntani, norary Fellow a los miembros que hayan
Dr. Guido Del Castillo, fue nombrado como prestado servicios a la institución, como a Presidente del directorio de Minera Aruntani.
Honorary Fellow, por la alta dirección de la la ciencia y a la práctica de la geología
Society of Economic Geologists (SEG), con- económica.
virtiéndose así en el primer sudamericano en El Dr. Del Castillo es un exitoso profe-
obtener dicha distinción por parte de esta Cuenta con más de 7 mil socios a sional y empresario minero peruano, egre-
prestigiosa organización. nivel mundial y está comprometida en el sado de la Facultad de Ingeniería Geoló-
avance de la ciencia y el descubrimiento gica, Minera y Metalúrgica (FIGMM) de
La SEG, es una institución científica de recursos minerales a través de la inves- la UNI, además de ser Doctor Honoris
que promueve el estudio de la geología re- tigación, publicaciones, cursos y trabajos Causa de esa prestigiosa casa de estudios
ferente a la minería, la exploración minera, de campo. superiores.

Adjudicación de Michiquillay
para el 20 de febrero
La Agencia de Promoción de la Inver- Este proyecto, que requiere una inversión
sión Privada (ProInversión) decidió repro- estimada de US$ 2,000 millones, se encuen-
gramar para el 20 de febrero la adjudica- tra constituido por un yacimiento del tipo pór-
ción del proyecto Yacimientos Cupríferos fido, con contenido de minerales de cobre,
de Michiquillay, tomando en considera- oro, plata y molibdeno. Los recursos de mi-
ción las solicitudes de algunas empresas neral presentes se estiman en más de 1,100
postoras que manifestaron que la coyuntu- millones de toneladas. Se producirá cobre principalmente.
ra política de fines del año pasado afec-
taba la presentación de sus propuestas Al respecto, el director ejecutivo (e)
económicas, prevista inicialmente para el de ProInversión, Alberto Ñecco, señaló que no se ha terminado de explorar y aún
20 de diciembre de 2017. que se encuentran optimistas respecto a la hay una buena cantidad de recursos por
próxima adjudicación del proyecto minero determinar.
“La coyuntura política añade un ele- Michiquillay, debido al mejor precio del
mento de incertidumbre al concurso que cobre y el respaldo social de las comu- “Dentro del sector minero todavía se
dificulta la toma de decisión interna cor- nidades en el área de influencia directa. considera a Michiquillay como un proyec-
porativa de cara a la presentación de una to de alto riesgo en el sentido de la de-
oferta económica vinculante al 20 de di- Refirió que la estructura del proyecto terminación de los recursos. Sin embargo,
ciembre 2017”, señaló, por ejemplo, uno ha sido bastante bien aceptada por los los resultados de la exploración que rea-
de los postores. interesados porque permite cierta gradua- lizó Anglo American en su momento, son
lidad en los compromisos de la inversión. muy alentadores, porque todo indica que
Esta decisión se ha adoptado con el se trata de un depósito de clase mundial”,
objetivo de brindar mayor certeza a los “Mantenemos constante contacto con destacó.
postores, que les asegure condiciones pro- los postores pre calificados y considera-
picias para una adjudicación exitosa, en mos que podemos estar próximos a tener Adicionalmente, Ñecco destacó que
beneficio de las comunidades campesinas las condiciones necesarias para una adju- en este caso a diferencia de otros pro-
de Michiquillay y La Encañada (zonas de dicación exitosa”, agregó. yectos mineros en la región, sí se cuenta
influencia directa del proyecto), el distrito con la aceptación de las comunidades,
de La Encañada, provincia y región Caja- Indicó que Michiquillay está todavía ubicadas en el área de influencia di-
marca, y el país en su conjunto. en un early stage o etapa temprana, por- recta.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 35
En la búsqueda de una mayor fideliza-
ción con sus clientes, el funcionario explicó
la nueva estrategia que desarrolla desde
su incorporación a la compañía para con-
seguir los objetivos trazados, diseñando
un nuevo equipo de ventas de servicios so-
portado en una segmentación de mercado
y cobertura geográfica a nivel nacional.

Durante 2018, se estima crecer en


la participación de mercado en un 10%
aproximadamente, manteniendo y mejo-
rando la relación comercial con clientes
Ing. Rolando Pinedo. claves y, al mismo tiempo, satisfacer las

Kaeser Compresores
necesidades que hay en el mercado.

Kaeser Compresores, tiene la capacidad

busca ampliar su presencia


de ofrecer un servicio técnico con altos están-
dares de calidad, a la medida de sus necesi-

a nivel nacional
dades y con la mejor disponibilidad, bajo su
patente Kaeser Air Service. Su considerable
inventario de repuestos garantiza una rápida
respuesta y disponibilidad superior a 24/7.
Bajo el nuevo concepto de Indus- Con la finalidad de enfrentar los nue-
tria 4.0 Conectados con las nuevas vos retos comerciales y de expansión, Pinedo, quien llegó a la empresa en
tendencias en tecnología, eficiencia presentó a su nueva Gerencia de Servicio noviembre de 2017, es titulado como In-
y productividad, Kaeser Compresores Técnico, a cargo del Ing. Rolando Pinedo geniero Industrial por la Universidad Cató-
ha planteado una estrategia bastante Moreno, quien asumió dicha función con lica de Caracas (Venezuela). Cuenta con
agresiva de expansión en todo el te- todo el conocimiento adquirido durante su un diplomado internacional en Gerencia
rritorio nacional, a partir de enero del trayectoria profesional en empresas inter- Comercial en ESIC Marketing & School
presente año. nacionales. Business, Madrid (España).

Grupo Bonnett presenta


la gama de bombas Ideal
Grupo Bonnett, empresa líder en funcionamiento de este consiste en la trans-
el mercado de equipos hidráulicos por misión, movimiento que brinda el motor a
más de 40 años, presenta al mercado través de un eje vertical al cuerpo de bom-
la gama de Bombas Ideal de España, ba que se encuentra sumergido en el mis-
este tipo de equipos es comúnmente utili- mo líquido bajo la superficie. La bomba Tecnología de punta.
zado para el suministro de agua munici- es de tipo centrifuga multi-etapica cuyos
pal, la agricultura, distribución de agua impulsores pueden ser de tipo semi-abier- cambios en las condiciones hidráuli-
en las comunidades, transporte a través tos o abiertos según sea la aplicación. cas, velocidad de operación según
de acueductos, sistemas de re-bombeo, sea la aplicación, garantiza mínima
procesos industriales, sistema de enfria- Las ventajas de estas bombas son contaminación acústica, y menor cos-
miento, en la industria petrolera, en la las siguientes: uso mínimo de área de to de mantenimiento por la alta cali-
industria de generación de energía, sis- instalación, no se requiere cebamiento dad de sus componentes.
tema contra incendio, barcazas mineras, pues su cuerpo se encuentra sumergi-
etc. do en el líquido, alta versatilidad y De esta forma, asegura una mayor
adaptabilidad en términos de loca- vida útil y, al ser de la marca Bombas
Entre estas, destaca la bomba de Tur- lización y largo de la bomba, gran Ideal, una empresa con más de 100 años
bina Vertical de eje hueco, que está con- variedad en materiales de fabricación en la fabricación de este y otro tipo de
formada por el cuerpo de bomba para cumpliendo con requerimientos espe- equipos, ofrece una solución integral a
líquidos y un motor eléctrico o de com- ciales, adaptable a varias normas de todos los requerimiento de acuerdo a la
bustión que se localiza en la superficie, el diseño, se modifica fácilmente para medida, y aplicación y/o instalación.

36 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


Fundición Ferrosa:
El despertar
La empresa peruana Fundición Ferro- También indica que en los doce años
sa, a través de su División Editorial, publi- que siguieron a 1994, la empresa inició
có el segundo tomo de la serie sobre su la modernización de su planta, la orga-
historia denominado El despertar. nización del mando, la motivación de
su equipo laboral, el involucramiento en
En esta oportunidad, el relato va acciones socioambientales y la activa
de 1994 a 2006, tiempo considerado búsqueda de nuevos mercados con inno-
riesgoso para la supervivencia de esta vadores productos.
empresa con sobresaltos y decisiones crí-
ticas. “Porque hay que entenderlo bien: “Todo esto superando la inevitable
no hay nada más sólido que parezca a competencia y en lucha constante contra
salvo del deterioro y la destrucción”. la tradición oscura que quiere hacer de
fraudes, engaños, robos, coimas, falsifi-
“Cada una de las anécdotas relata- caciones, mentiras, traiciones y abusos,
das tiene que verse como parte del con- el proceder normal e inevitable de la so-
junto de acciones que le dieron a Ferrosa ciedad”, enfatiza. que van labrando el perfil particular y úni-
la voluntad y la energía para ir hacia co de esta fundición que cree firmemente
adelante y escuchar, como se dice, la Finalmente, adelanta que en la tercera en que su forma de actuar fortalece la
voz del destino”, destaca el epílogo de entrega se revisará con mayor detalle los oportunidad de contar con un Perú más
la obra. aspectos técnicos, gerenciales y éticos próspero, justo, armonioso y pacífico.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 37
sismografía (familia Fametronic), con los
cuales se tiene una altísima precisión y se-
guridad en el uso.

Otra ha sido la emulsión sensibilizada


a granel para minería subterránea, la cual
en las pruebas en mina ha tenido excelen-
tes resultados.

¿En qué consisten las emulsiones


gasificadas?
Las emulsiones consisten en la disper-
sión de pequeñas gotas de una solución
sobresaturada de nitratos separada en
Productos amigables con el medio ambiente. una fase oleosa continua, con la adición
de una mezcla de emulsificantes, lo cual
permite la estabilidad de esta dispersión.
Útiles tanto para minería a tajo abierto como subterránea

Famesa presenta
En particular la emulsión gasificada
se emplea durante la operación en mina.
A la unidad bombeable se adiciona una
solución de diferentes sales entre ellas el

nueva generación de
nitrito de sodio, el cual reacciona con el
nitrato de amonio, formando pequeñas
burbujas de nitrógeno, esta gasificación

emulsiones gasificadas
ocurre dentro del taladro, sensibilizando la
emulsión, es decir, dándole la característi-
ca de explosivo.

La diferencia con las demás emulsio-


Reconocida internacionalmente por ser la empresa en nes existentes en el mercado, es que Fa-
mesa desarrolló y mejoró la formulación
haber presentado y obtenido la mayor cantidad de de los componentes logrando una siner-
patentes de invención en la historia del Perú, Famesa gia, obteniendo una emulsión de gran
estabilidad, mayor velocidad de detona-
ha desarrollado una nueva versión de una emulsión ción, generación de pequeñas burbujas
gasificada que permite una mayor velocidad de estables en el tiempo, amplio rango de
densidad en función del porcentaje de
detonación (VOD) y es amigable con el medio ambiente. solución gasificante adicionada y menor
Para conocer detalles de esta y otras tecnologías, costo.

conversamos con el gerente de Investigación y Desarrollo Todo lo anterior asegura una excelen-
de la compañía, Pío Francisco Pérez Córdova, quien te performance en mina, que permite la
ampliación de malla y, por ende, reduce
explica técnicamente las ventajas de estos productos. el factor de potencia. Adicionalmente,
aminora el tamaño de la roca volada y
evita la generación de gases pardos, todo
Cómo Famesa aborda el ¿Qué productos han desarrollado lo cual reduce los costos del explosivo y
tema de la investigación recientemente relacionados con operacionales de la mina.
y desarrollo? la industria minera?
En esta temática, Famesa En 2017 se ha desarrollado y probado ¿Cuáles son sus ventajas frente
toma en cuenta los siguientes una nueva versión de la emulsión gasifica- a los métodos tradicionales?
criterios: satisfacer las necesidades del da, que hemos denominado SAN–G APU, El método tradicional consistía en una
cliente, desarrollando nuevos productos o la cual presenta mejores características ex- mezcla de ANFO pesado y emulsión, sien-
mejorando las características de los exis- plosivas como mayor energía, lo que se do esta última adicionada para tratar de
tentes; reducir los riesgos en el proceso traduce en una mejora en la VOD, reduce proteger al explosivo del agua.
productivo, con el fin de proteger la inte- el tiempo de gasificación y también mini-
gridad de los trabajadores, y minimizar los miza la emisión de gases pardos. El ANFO pesado presenta una mayor
costos del producto o proceso, logrando densidad que una emulsión gasificada, es
un beneficio para la empresa y una posi- Se desarrolló el fulminante electrónico por ello que al usarlo, el consumo de ex-
ble reducción del precio de venta. de retardo y el fulminante electrónico para plosivo es mayor.

38 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 39
jor distribuidos que en un ANFO pesado,
por lo que la detonación es más completa.

La presencia de agua en los taladros


afecta al nitrato de amonio y ocasiona
que este no detone adecuadamente, ge-
nerando la presencia de gases pardos
–nitrosos– perjudiciales para el medio am-
biente.

La emulsión gasificada al no contar


con prill ni cristales de nitrato de amonio,
no tiene el problema antes mencionado,
por lo que no se generará los gases par-
dos.
En este caso, la velocidad de detona- gas, mejor distribución de estas, mayor
ción es menor que el de una emulsión, por rapidez de gasificación y más estabi- ¿Qué empresas mineras a nivel
lo que la mezcla será menor que emplean- lidad de las burbujas, todo lo cual se nacional e internacional utilizan
do una emulsión al 100 por ciento. traduce en una mejor performance de estas emulsiones?
la emulsión gasificada. Actualmente nuestra emulsión es usada
La gasificación permite que las peque- en las operaciones de Compañía Minera
ñas burbujas de gas (Hot Point) estén distri- Porcentualmente, ¿cuál es la Antamina, Minera Yanacocha, Compañía
buidas uniformemente en la emulsión, fren- diferencia? de Minas Buenaventura, Gold Fields, Ho-
te al uso de ANFO, donde las burbujas En términos estadísticos con el uso de chschild Mining, Volcan Compañía Mine-
han sido reemplazadas por los espacios emulsión gasificada en tajo abierto em- ra y Tahoe Resources, entre otras.
dentro del prill del nitrato de amonio, por pleando el mismo esquema de perfora-
lo que la distribución de estos Hot Point no ción, permite reducir entre un 5 y un 13 ¿Cuál considera que es el futuro
es uniforme cuando se emplea este tipo por ciento el factor de potencia depen- del uso de explosivos en minería
de explosivo. diendo de los casos. Lo que se traduce en tanto a tajo abierto como
una mayor VOD, permitiendo la amplia- subterránea?
También se está gasificando el ANFO ción del esquema de perforación con el Creemos que el uso del 100 por cien-
pesado, pero la presencia de prill o crista- ahorro que esto implica para la operación to de la emulsión gasificada será el futuro
les de nitrato de amonio, lo hace siempre minera. tanto para minería a tajo abierto como sub-
sensible a ser afectado por la existencia terránea, debido a que es muy versátil, ya
de agua, este efecto se ve traducido en un En resumen la utilización de emulsiones que el usuario puede modificar fácilmente
menor efecto explosivo y en la generación gasificadas en tajo abierto tiene los siguien- la densidad de la misma, variando el por-
de gases pardos (nitrosos). tes beneficios: mayor energía, lo que se tra- centaje de solución gasificante empleando
duce en una mejor VOD; versatilidad en el el mismo producto, cambiando así las ca-
Se debe considerar también que el uso, por las densidades variables; cero emi- racterísticas del explosivo de acuerdo a las
uso del ANFO pesado y ANFO pesado sión de humos naranjas –gases nitrosos–, y condiciones del terreno y/o diseño de la
gasificado, requiere de nitrato de amonio, son más económicas y seguras. voladura.
el cual debe adquirirse en grandes canti-
dades debido a que son traídos en buque Para el caso de la minería subterrá- ¿Algo más que quisiera
desde el extranjero, siendo afectado por nea, con el uso de las emulsiones bom- agregar?
la humedad y el paso del tiempo, ocasio- beables, se obtiene un ahorro entre un 7 Famesa, es líder en el desarrollo de
nando su compactación y generación de y 12 por ciento en perforación, lo que productos y soluciones para nuestros clien-
polvos, ambos efectos son perjudiciales se traduce en un ahorro significativo y tes, a fines de 2014 fuimos premiados por
para su uso en mina, además de la merma la reducción del tiempo del ciclo de la Organización Mundial de Propiedad
y sus consecuencias económicas. carguío. De esta forma, se optimiza la Intelectual -OMPI-, por ser la empresa que
perforación, se alcanza un menor tiempo había presentado y obtenido la mayor
Adicionalmente en la emulsión ga- del ciclo de carguío, mejores humos de cantidad de patentes de invención en la
sificada, la tecnología de Famesa no voladura con lo que se puede reducir los historia del Perú, lo cual evidencia el com-
emplea el ácido acético, evitando así tiempos de ventilación, y son más segu- promiso de la compañía en mantenerse a
que este afecte al personal operativo, ras. la cabeza en la innovación de productos y
tampoco usa como gasificante una so- soluciones en el país y el mundo.
lución pura de nitrito de sodio, ya que ¿Por qué las emulsiones
utiliza una combinación de sales (entre gasificadas son consideradas Brindamos a cada operación o cliente
ellas el nitrito de sodio), logrando que más amigables con el medio un excelente soporte analítico y garantía
esta mezcla de sales den una ventaja ambiente? de suministro, con el respaldo de las cinco
competitiva al producto, ya que per- Las emulsiones gasificadas están mejor plantas de producción que tenemos, cua-
miten un menor tamaño de burbuja de balanceadas y los componentes están me- tro en Perú y una en Chile.

40 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


Coyuntura

La minería peruana al cierre


del 2017 y sus desafíos en 2018

Por: Víctor Gobitz Colchado, La mejora de la cotización del metal nología fomenten una mayor demanda de
presidente del Instituto de Ingenieros rojo en el mercado internacional se ha estos metales preciosos.
de Minas del Perú. debido a la mayor demanda de China y
hacia el futuro debemos estar atentos al Producción
giro que el mundo está dando al uso de En términos de producción, es de
vehículos eléctricos, lo que hace prever destacar que en el caso del cobre, sobre
que existe un margen más amplio para el la base de estadísticas a noviembre de
En la presentación del Instituto de In- aumento del precio del cobre. 2017, hay seis principales productores:
genieros de Minas del Perú (IIMP) en el Cerro Verde, Las Bambas, Antamina, An-
marco de la Semana de la Ingeniería de El crecimiento de la valorarización del tapaccay, Southern y Chinalco. Estas seis
Minas, que realizó el capítulo de la es- zinc, está asociado a un tema de restricción operaciones explican el 86% de la pro-
pecialidad del Consejo Departamental de de oferta. Los yacimientos de este metal por ducción cuprífera en Perú.
Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, lo general son subterráneos y toman mucho
analizamos lo ocurrido en la actividad mi- más esfuerzo en explorarlos y prepararlos, Esto demuestra que claramente hay
nera en 2017 y los desafíos para el pre- lo que ha llevado a que a nivel mundial una consolidación de esta industria, lo
sente ejercicio. no se pongan en marcha nuevas unidades que favorece y simplifica la formulación
mineras de zinc, y esa situación, favorece de políticas mineras para contribuir a que
Precios al Perú que es uno de los principales pro- la producción de este metal continúe en
En el primer caso, advertimos que la ductores en el ámbito global. ascenso.
evolución de los precios de los metales ha
sido muy favorable. El cobre en los últimos En el caso del oro y la plata, no han Lo mismo ocurre con el zinc, a pesar
24 meses ha subido 56%, el zinc ha cre- reportado un crecimiento acelerado del que es una actividad con menos yacimien-
cido 115%, el plomo 43%, el oro 21% y la precio, como en el caso del cobre y el tos, también se ha generado una consoli-
plata 22%, lo que impacta positivamente zinc, sin embargo, registran una tendencia dación y en cinco compañías está concen-
en la industria en general y particularmen- positiva y mirando hacia el futuro se espe- trado el 74% de la producción: Antamina,
te en Perú. ra que el sector electrónico y la nanotec- Milpo- Atacocha, Volcan (Chungar), El
Brocal y Raura. En el caso del plomo, que
es un subproducto del zinc, la tendencia
es ligeramente similar aunque hay una ma-
yor dispersión.

En oro, seis empresas mineras agrupan


el 41% de la producción: Barrick, Yanaco-
cha, Horizonte, Poderosa, Buenaventura
y Ares, y tenemos una mayor dispersión.
Aquí destaca que entre 15% y 18% de la
extracción de oro del Perú proviene de la
minería artesanal e informal, donde cobra
gran relevancia el esfuerzo de formaliza-
ción emprendido con un nuevo enfoque
por el Ministerio de Energía y Minas (Mi-
nem).

En el caso de la plata se presenta una


mayor concentración que en el oro. Seis

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 41
empresas: Antamina, Buenaventura, Ares, El otro tema de trascendencia y muy re- la formalización de 5,000 mineros, bási-
Milpo, Volcan y Chinalco, representan ciente, es la revisión del organigrama del camente vinculados a la minería de vetas
casi el 60% de la extracción argentífera. Minem, que se suma a la creación de la angostas.
Dirección General de Promoción Minera,
Inversiones para el desarrollo de proyectos y además Desafíos 2018
En cuanto a lo que ha sido el 2017 en con el objeto de tener una mirada más La segunda parte del análisis realiza-
términos de inversión, debemos cerrar el proactiva, incluso en términos de la ofer- do comprende los desafíos y retos de la
año en el orden de los US$ 5,000 millo- ta y demanda del mercado de metales, industria en 2018.
nes y esto nos ayuda a medir cómo está como lo hacen Chile, Australia y Canadá,
creciendo nuestra industria, cómo genera en el entendido que la información genera Promoción de inversiones
empleo y el impacto que tiene en la eco- valor para todos. Así tenemos a la promoción de la
nomía del país. inversión minera como una herramienta
El último aspecto que ha generado para tomar ventaja de los actuales precios
Las principales actividades de inversión debate el año pasado, es el de cabe- atractivos de los metales. En ese marco,
del año anterior han sido la ampliación de ceras de cuenca. Se ha logrado que la consideramos que van a registrarse olas
Toquepala, que todavía no ha terminado; definición técnica recaiga en la Autoridad de inversiones.
la ampliación de Shougang, que también Nacional del Agua (ANA), que forma
estará en ejecución hasta 2018, y la cul- parte del Ministerio de Agricultura y Riego El primer impulso estará en explora-
minación de la inversión en Tambomayo, (Minagri). Para 2018, se espera la formu- ciones, las empresas van a tener mayor
que en agosto de 2017 logró estabilizar lación del marco metodológico de cómo holgura financiera para obtener mayor co-
su producción a plena capacidad. definir las cabeceras de cuenca, y como nocimiento de los yacimientos y ampliar la
Instituto de Ingenieros Minas junto con el vida útil de las minas, lo cual genera opor-
Transacciones Colegio de Ingenieros, esperamos parti- tunidades de negocio para los que están
corporativas (M&A) cipar activamente y estamos preparando relacionados con la cadena productiva de
Otro tema que vale la pena mencio- información técnica para acompañar ese la geología y la exploración.
nar, en la medida que explica el atractivo proceso.
que tiene la minería peruana en el mundo, La segunda gran ola va a estar vincu-
son dos transacciones importantes: una es Minería informal aurífera lada a las mejoras operativas, dado que
el proceso de integración vertical de Mil- Con relación a la minería informal, en las minas con los años se presentan
po–Atacocha y Cajamarquilla como parte esta se presenta en mayor medida en la cuellos de botella en los sistemas de venti-
de la nueva entidad Nexa Resources, que actividad minera aurífera, aunque tam- lación, drenaje, izaje o relleno en minería
ha logrado listar tanto en la Bolsa de Nue- bién está vinculada al carbón y cobre, subterránea y también en el caso de las
va York como en la de Toronto, y apalan- pero con poco impacto económico. El minas a tajo abierto. Es decir, las compa-
car casi US$ 700 millones. gran foco está en el oro, y hay que hacer ñías van a realizar inversiones de mejora
una diferenciación técnica: existen yaci- de infraestructura, de corto retorno por el
La segunda es el control que ha toma- mientos de vetas angostas con una tra- efecto de los precios altos, lo que va a
do Glencore, vía una oferta pública de dición muy grande que han desarrollado contribuir a la reactivación del sector.
adquisición, de las acciones “A” de Vol- una actividad que requiere ser formaliza-
can, en virtud del gran potencial de los da, que la llamamos minería artesanal, y La tercera ola, guarda relación con la
yacimientos propiedad de esta empresa y hay otra minería que se realiza en zonas oportunidad que algunas unidades tienen
la perspectiva que tiene el precio del zinc amazónicas, cuyo origen del yacimien- de ampliar sus operaciones, con un riesgo
en el mercado internacional. to es distinto y, por lo tanto, el proceso financiero menor, dado que se trata de
técnico de recuperación metalúrgica es yacimientos y procesos ya conocidos y,
Legislación minera diferente, y lo llamamos beneficio de pla- donde el tiempo para el otorgamiento de
En asuntos de carácter legislativo ceres, con las consecuencias ambientales permisos es más rápido, en la medida que
en 2017, luego de un largo proceso, se que conocemos. no se requiere un EIA nuevo y se trabaja
promulgó el nuevo reglamento ambiental en la huella existente, con lo que el tema
para las exploraciones, que va a permitir Son dos tipos distintos que requieren social no representa un escollo.
dinamizar esta actividad, y se actualizó el una forma de abordar su formalización
reglamento de seguridad, lo que constitu- igualmente diferente. En un país tan diver- La cuarta ola, no por ello menos im-
ye un desafío permanente y una mejora so y extenso como el nuestro, deberíamos portante aunque con un riesgo mayor, es
pendiente para la industria. tener la capacidad de crear modelos con el inicio de los nuevos proyectos.
incentivos positivos para que una activi-
En cuanto a la simplificación adminis- dad, como el beneficio de placeres, se En resumen, en el 2018 está proyec-
trativa, también se ha realizado un esfuer- realice con una valla ambiental alta que tada la ampliación de Las Bambas, la
zo y se diseñaron varias fases de este pro- logre su formalización; lo cierto es que con expansión de Toromocho y la culminación
ceso, tomando en cuenta que desde 2005 normas restrictivas y en sitios tan remotos de la ampliación de Shougang que está
a 2016 pasamos de 23 a 265 normas. El la actividad del Estado ha sido limitada. en marcha. Como nuevos proyectos espe-
trabajo es coordinado entre el Minem y la ramos el inicio de Mina Justa, Quellaveco
industria minera, para hacer realidad este Sin embargo, somos conscientes que y todos confiamos en el otorgamiento en
objetivo en el más breve plazo. hay esfuerzos importantes, reflejados en febrero de Michiquillay, que representa un

42 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 43
da de la cotización de los metales y el au- Minería informal
mento de las fatalidades en las minas. En En el tema de la minería informal,
2018, tenemos que poner todo el esfuerzo creemos que el Colegio de Ingenieros
para evitar esa situación, en especial en del Perú puede jugar un rol fundamental
las unidades subterráneas, en lo que se por su gran despliegue geográfico a ni-
refiere a caída de rocas y ventilación, don- vel nacional y prestigio, que le permitirían
de está focalizado el problema. como ente técnico, liderar el proceso de
formalización. No todo debemos pedirle
Recursos humanos al Estado, también es oportuno identificar
Otro tema, con una mirada de largo formas de apoyarlo.
plazo convencidos que todo tiene opor-
tunidad de mejora, es lo referente a los En este aspecto, debemos aclarar que
recursos humanos. En la actualidad, la el beneficio de placeres no necesariamente
minería emplea a unas 200 mil personas tiene que ser una actividad contaminante,
formalmente, de las cuales casi el 70% sin embargo, el que legisla y difunde estas
son contratistas y tenemos que hacer un ideas tiene un concepto preconcebido erra-
esfuerzo porque su estándar de bienestar do. Es allí donde el Colegio de Ingenieros
suba, en términos de condiciones de tra- puede esclarecer técnicamente el tema y
bajo (alojamiento, alimentación, régimen abrir oportunidades de entendimiento de
laboral y remuneración). este tipo de minería, que es el sustento de
miles de peruanos y puede ser generadora
Si nos comparamos en la región con de recursos a favor del Estado.
Chile y Brasil, nosotros tenemos a nivel
de contratistas en temas de bienestar e Transformación digital
mensaje importante para el país y para ingresos, una disparidad que al igual Finalmente, el último desafío abarca no
Cajamarca, que es una región que ha que en seguridad, depende de las em- solo a la minería peruana sino también a
estado muy deprimida en términos econó- presas tomar acción antes que venga la mundial, y tiene que ver con la transfor-
micos. alguien y por ley nos obligue a levantar mación digital que ofrece oportunidades,
el estándar. por ejemplo, de compartir información en
Cabecera de cuencas tiempo real con el fin de ser mucho más
Otro asunto de relevancia para este Relaciones comunitarias ágiles en la obtención de licencias y per-
año será el tema de las cabeceras de El quinto asunto de relevancia para misos, si lográramos enlazarnos entre las
cuenca, que a nuestro criterio, parte del 2018, es el desafío permanente de las empresas y las autoridades.
error de haber reconocido como premisa relaciones comunitarias que ya nos acom-
que estas zonas son ambientalmente vulne- paña los últimos 20 años. Si observamos De la misma forma, entre las mineras
rables, cuando no necesariamente lo son, al Perú dividido en las tres regiones: costa, y los proveedores de servicios, se podría
y esto va a alentar expectativas y concep- sierra y selva, advertiremos que la sierra establecer un ecosistema, hablando solo
ciones sin sustento que probablemente se –sin tomar en cuenta Arequipa, que es la de compartir información, para reducir los
usen en contra de la actividad minera. segunda ciudad en importancia en cuanto riesgos de tener sobre inventarios y con el
a PBI– tiene ingresos per cápita promedio objetivo de atender fallas en la maquina-
El término de cabeceras de cuenca que representan el 54% de los de la costa ria de manera más temprana.
no tiene una definición internacionalmente y, en el caso de la selva, 42% que la cos-
aceptada y esa labor de definición ha sido ta; es decir, existe una gran disparidad. A ello se suman los sistemas de moni-
encargada a la ANA, con lo que se ha toreo de equipos en línea, que ya están
instituido a otra entidad distinta a minería, Esta situación genera expectativas al- disponibles en el mercado, y su implemen-
diferente al Ministerio del Ambiente, en este tas que son entendibles y representa un tación requiere la decisión de las empre-
caso adscrita al Ministerio de Agricultura y tremendo reto en la medida que la minería sas, ya que permiten minimizar los tiempos
Riego, como una instancia más involucrada tiene la necesidad de establecer acuerdos improductivos, que en minería subterránea
con el inicio de los proyectos mineros. para el acceso a tierras, con baja produc- son significativos, y ganar eficiencias no
tividad y problemas de titulación, lo que solo en operaciones sino también en man-
Seguridad minera hace que estos procesos sean lentos y en- tenimiento con controles en tiempo real.
El siguiente desafío ya no tiene que ver gorrosos.
con el Estado, sino con la industria misma. Además, está la automatización de
Debemos hacer un esfuerzo importante en Consideramos que una labor que el procesos que posibilita eliminar el riesgo y
reducir los accidentes fatales ya que los úl- Minem podría hacer es compartir casos de tiene un impacto en la productividad y, en
timos resultados no son nada alentadores. éxito para lograr reducir las altas expecta- más largo plazo, la inteligencia artificial,
tivas, a partir del conocimiento de en qué por la cual las máquinas estarán condi-
Al comparar la curva de los precios rangos se toman los acuerdos, con el fin de ciones de tomar algunas decisiones. Todo
del cobre y el oro con la de accidentes permitir que los plazos sean más breves y esto, lo debemos asumir con la seriedad
mortales, lamentablemente identificamos con altos niveles de gobernanza, en el sen- debida porque constituye el futuro de la
una inaceptable correlación entre la subi- tido que lo que se firma se cumpla. industria.

44 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 45
46 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe
Técnico Científica

De un minado subterráneo selectivo a


una operación de tajo abierto altamente
productiva – Glory Hole San Gerardo

Por:  Proponer un nuevo acercamiento a la se- Además, San Gerardo se encuentra desa-
Sr. Julio Mondragón Dávila, lección del método de minado de un ya- rrollado en el flanco este del sinclinal Mil-
candidato para MSc Metals and Energy cimiento que este enfocado en el valor po y presenta una litología principalmente
Finance, Imperial College London. que generará la explotación del recurso sedimentaria e ígnea.
Ing. Harry Chaca Rosales e Ing. Dalila antes que en la forma en que este fue
Salinas Orihuela, departamento de minado tradicionalmente. La mineralización en la zona de San
Planeamiento de Compañía Minera
Gerardo está emplazada en la matriz de
Atacocha.
Compañía Minera Atacocha las brechas silíceas que se encuentran en
Ubicación y geología del yacimiento los bordes del intrusivo (OB 10, Veta L,
La mina Atacocha se encuentra ubi- Veta K) y tiene como mineral de mena ga-
cada en el distrito de San Francisco de lena argentífera, tetraedrita, blenda rubia,
Resumen Yarusyacán, provincia y departamento calcopirita y como ganga pirita, alaban-
En Compañía Minera Atacocha SAA, de Pasco. Geográficamente se encuentra dita, cuarzo, calcita, rodocrosita, fluorita,
en busca de mejoras operativas y en la en las coordenadas UTM N 8’831,009 oropimente-rejalgar y óxidos de manga-
rentabilidad de la operación, se inició el y E 367,565. Atacocha se ubica a unos neso. También se presenta mineralización
minado por tajo abierto de las estructuras 15 km al noreste de la ciudad de Cerro en forma de vetas de poca extensión con-
mineralizadas que se encontraban en su- de Pasco, a una altitud media de 4,050 troladas por el sistema de fracturamiento
perficie. A diferencia de otras minas a tajo m.s.n.m. NW, que es paralela a la Falla 13 (Veta
abierto (explotación de yacimientos porfi- Cherchere, Veta I, Veta Lizhy) emplazadas
ríticos y epitermales de alta sulfuración), la El yacimiento Atacocha se ubica en los en el intrusivo dacítico y calizas que aflo-
operación que se desarrolla actualmente Andes Centrales del Perú en un contexto ran en la zona del proyecto y tienen como
en Atacocha se basa en el minado de es- geológico regional constituido por rocas mineral de mena galena, tetraedrita, blen-
tructuras vetiformes de un yacimiento epi- metamórficas, sedimentarias e intrusivas da rubia, calcopirita, y como mineral gan-
termal intermedio. Además, el desarrollo del Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico, ga pirita, alabandita, calcita, rodocrosita,
de esta nueva operación no buscó cen- respectivamente, separadas por discor- oropimente-rejalgar, fluorita y cuarzo.
trarse en la recuperación del mineral que dancias de erosión. El sector San Gerar-
se dejó de minar en los tajos antiguos o do, forma parte de la mina Atacocha y se La zona de San Gerardo ha sido tra-
del relleno de alta ley que se dispuso en ubica al oeste de la falla Milpo-Atacocha. bajada desde el año 1950, mediante mi-
los mismos; por el contrario, a la luz de la
nueva información geológica obtenida y a
la coyuntura actual del precio de los meta-
les, se buscó establecer una nueva opera- Abstract
ción que genere una mayor rentabilidad, At Compañia Minera Atacocha, since one of our work principles is to continuous-
incremente la productividad y asegure la ly look for operational improvements and profitability, we started an open-pit opera-
sostenibilidad de la operación. tion in order to mine the economic ore structures that were located on the surface of
our property. Unlike other open pit mines (mining of porphyritic and high sulfidation
Objetivos epithermal deposits), the current operation in Atacocha is based on the mining of vein
 Demostrar que es viable explotar un ore structures from an intermediate epithermal deposit.
yacimiento típico de un minado subte-
rráneo mediante una operación a tajo Furthermore, the development of this new operation was not focused on the re-
abierto. covery of the ore that was left in the old slopes or of the high-grade backfill used on
the old underground mine. Conversely, on the light of new geological information
 Adaptar el planeamiento de corto, me- obtained and current commodities prices, the focus was on establishing a different
diano y largo plazo para el minado a operation that will generate more profitability, increase the productivity and assure the
tajo abierto de este tipo de yacimientos. sustainability of the operation.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 47
nado subterráneo y también por labores
superficiales de escasa extensión (tajos de
poca profundidad) en las estructuras Ore
Body 10 y vetas San Gerardo, I, J, K, L,
M, N y Lindero e Intermedio, en subte-
rráneo, y la Veta I en superficie. Debido
al potencial que representaba esta zona
para la compañía, en los últimos años se
ha ejecutado un plan de exploración agre-
sivo, como se muestra en la Tabla 1.

Con los resultados obtenidos a finales


de 2014 y enfocados en reducir el impac-
to negativo de la complejidad operativa
y geológica de la mina subterránea para
alcanzar las metas a mediano y largo
plazo, se inició un proceso de reinterpre-
tación geológica de toda la zona de San
Gerardo que tenía como finalidad generar
un nuevo modelo geológico para analizar
la posibilidad de implementar un método
de minado masivo de alta rentabilidad y
productividad. Fuente: Geología del Glory Hole San Gerardo, Compañía Minera Atacocha, departamento de
Geología, 2016.
Contexto de producción en 2015 Figura 1. Plano geológico – Glory Hole San Gerardo.
A fines del 2014, la operación de
Compañía Minera Atacocha basaba 90%
de su producción en el aporte de la mina
subterránea (3,950 tpd) y para completar
la demanda de la planta concentradora
se realizaba el aporte de mineral de una
operación bastante básica de explotación
superficial que se focalizaba en la extrac-
ción de estructuras mineralizadas identifi-
cadas visualmente. Sin embargo, el ritmo
de minado de la operación subterránea no
era sostenible en el mediano y largo plazo
debido a la dispersión de las diferentes
zonas de minado en diversos niveles y el
alto costo que este representa (el minado
subterráneo se desarrollaba en cuatro zo-
nas diferentes), a la falta de infraestructu-
ra para sostener los avances (ventilación
deficiente en la profundización) y al ago-
tamiento de las reservas en los tajos que
se encontraban minando en ese momento.

Sin embargo, la situación que experi-


mentaba la mina subterránea no era ajena
al contexto mundial de baja productividad
en la industria minera, pero su criticidad
que aumentaba debido a las caracterís-
ticas de la operación mencionadas ante-
riormente, arriesgaba la sostenibilidad de
la compañía.

Según Ernest and Young (2014) en su


estudio sobre la productividad en la indus-
tria minera a nivel mundial, concluye que
los principales factores para la reducción Fuente: Geología del Glory Hole San Gerardo, Compañía Minera Atacocha, departamento de
Geología, 2016.
en la productividad son la mano de obra
Figura 2. Sección geológica B – B’ – Glory Hole San Gerardo.

48 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


sin experiencia, la ineficacia del uso del
capital debido a un largo tiempo de espe-
ra entre la inversión y la producción de los
proyectos, la depredación de las reservas
minerales y la caída en las leyes de las
mismas y el mal manejo de la economía
de escalas que buscó tener operaciones
de bajo costo para un mayor volumen de
producción, pero que no tomó en cuenta
la complejidad y los nuevos problemas
que las operaciones enfrentarían. A pesar
de los efectos nocivos de la reducción de
productividad, los cambios anteriormente
descritos se dieron en un contexto de pre-
cios de los metales altos y una búsqueda
intensa de mayor producción; por lo tan-
to, gran parte de las ineficiencias en las
operaciones mineras eran cubiertas por la
buena rentabilidad que se reportaba a sus
accionistas.

A finales de 2014, con casi 80 años


Fuente: Geología del Glory Hole San Gerardo, Compañía Minera Atacocha, departamento de de producción ininterrumpida, Atacocha
Geología, 2016. atravesaba una coyuntura operativa en la
Figura 3. Plano geológico y de mineralización – Glory Hole San Gerardo.
cual se podían identificar gran parte de
los desafíos que enfrenta la industria mi-
Tabla 1. Perforación Histórica Glory Hole San Gerardo nera a nivel mundial. En busca de una so-
lución viable a las restricciones operativas
Años N° Sondajes Metros Perforados de la mina subterránea, se buscó aumen-
1968 4 350 tar el ritmo de minado de las estructuras
cercanas a superficie, de tal manera que
1969 3 346
se llegará a tener una operación eficiente
1971-1986 5 270 y que asegure una rentabilidad sostenible
1991-1999 65 6,147 a la compañía.
2000 48 4,998
Desarrollo del proyecto
2001 94 8,756 Selección del método de minado
2002 89 10,347 Teniendo en cuenta el tipo de yaci-
miento (forma, orientación, distribución de
2003 188 20,616
leyes y profundidad) y la calidad del maci-
2004 334 43,362 zo rocoso en la caja techo, en la caja piso
2005 156 31,205 y en el mineral, se utilizó el método de
Nicholas (Darling, 2011) para determinar
2006 130 19,463
cuáles son los métodos de minado que se
2007 225 29,897 pueden aplicar de una manera más efec-
2008 345 52,197 tiva en el yacimiento de la zona de San
Gerardo.
2009 120 26,459
2010 143 35,054 Después de aplicar la técnica ante-
2011 187 39,664 riormente descrita, se determinó que los
métodos de minado que podrían ser im-
2012 269 61,240
plementados para extraer el recurso mine-
2013 182 46,995 ral de San Gerardo eran el corte y relleno
2014 235 46,803 ascendente y el tajo abierto (Tabla 2). A
partir de estos dos métodos de minado,
2015 225 35,052
se desarrolló una estimación preliminar y
2016 452 63,724 sucinta del margen potencial que podría
Total 3,499 582,945 generar cada uno de los modelos de mi-
nado seleccionados teniendo en cuenta el
Fuente: Geología del Glory Hole San Gerardo, Compañía Minera Atacocha, departamento de costo operativo, el valor por tonelada del
Geología, 2016. recurso geológico (medidos + indicados)

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 49
del recurso mineral por tajo abierto es
aplicable. Por lo tanto, es necesario rea-
lizar un análisis técnico – económico de
detalle que sustente la viabilidad de esta
aplicación.

Modelo geológico: desafíos y


oportunidades
Los primeros modelos entregados por
el departamento de Geología eran conce-
bidos para una mina subterránea; es decir,
no se habían tomado en cuenta paráme-
tros que son de suma importancia para el
trabajo de planeamiento de mediano y lar-
go plazo en un tajo abierto. Las mejoras
implementadas en el modelo de bloques
del departamento de Geología fueron las
siguientes:
 Implementación del límite entre el mode-
lo de mina subterránea y el modelo del
Glory Hole San Gerardo de tal manera
que haya una congruencia entre la inter-
Fuente: Solicitud de Uso de ANFO para el año 2015, Compañía Minera Atacocha, departa- pretación geológica de las estructuras de
mento de Planeamiento, 2015. superficie y de la mina subterránea y que
Figura 4. Distribución del minado subterráneo en Atacocha a fines de 2014. se evite el traslape al momento de repor-
tar los recursos o reservas. Además, se
estableció el límite entre ambos modelos
en la cota 4,100 m, debido a la posible
inestabilidad del tajo abierto que se pue-
de generar por debajo de esta cota por
la presencia de tajos antiguos.

 Definición de la SMU (Smallest Mining


Unit) considerando los equipos que se
han proyectado utilizar y a la altura de
banco óptima. Después de realizar di-
ferentes trade-offs entre el tamaño y la
productividad de la flota de equipos, la
altura de banco y los parámetros geo-
técnicos se decidió usar una SMU de 4
Fuente: Productivity in mining: now comes the hard part. A global survey, Ernest and Young, x 4 x 6 m.
2014.
Figura 5. Productividad de mano de obra minera entre el 2004 y el 2012 a nivel mundial.  Cálculo de la dilución geológica por
parte del departamento de Planeamien-
to para diluir las leyes geológicas de las
y la cantidad de recurso geológico (medi- NSR promedio de 37.7 $/t; mientras que, estructuras mineralizadas del modelo que
dos + indicados) que podría ser extraído. para un cut-off de 45 $/t (operación sub- es entregado por el departamento de
Al estimar el margen potencial de cada terránea de corte y relleno ascendente) se Geología (Tabla 3). El modelo de blo-
uno de los casos planteados se busca se- tiene un recurso geológico de 1.15 Mt con ques es entregado con un ítem que re-
leccionar el método que podría generar el un NSR promedio de 72.7 $/t. presenta el porcentaje en volumen de la
mayor margen para la compañía, de tal estructura mineralizada dentro del bloque
manera que se ejecute un análisis técnico Utilizando la información de la curva (ore percentage) (Figura 9); por lo tanto,
y económico de mayor detalle que permi- tonelaje – NSR y los costos propuestos, se para los trabajos de optimización, diseño
ta asegurar la factibilidad de la metodolo- determinó cuál era la operación que tiene de pit final y planeamiento de un plan de
gía seleccionada. el potencial de generar un mayor margen minado LOM (Life of Mine) es necesario
para la compañía (Figura 8). Al comparar contar con la ley diluida de cada bloque
La curva tonelaje – NSR del recurso el margen potencial del tajo abierto (US$ y poder determinar el verdadero valor de
geológico medido e indicado de San Ge- 106.7 millones) contra el método de ex- minar un bloque dentro del pit.
rardo (Figura 7) muestra que para un cut-off plotación subterráneo (US$ 31.9 millones)
de 15 $/t (operación a tajo abierto) se tie- se concluye que, para el tipo de yacimien-  Implementación del modelo geotécnico
ne un recurso geológico de 4.70 Mt con un to que está en evaluación, la extracción del tajo por parte del área de Geome-

50 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


cánica para poder realizar la optimiza- 3,500 tpd de mineral en promedio y de análisis del método de minado, se trabajó
ción del pit económico y el diseño del 13,000 tpd de desmonte con un máximo directamente con el recurso geológico (no
tajo final. de 16,000 tpd para priorizar el desbroce se consideró los factores modificadores
de desmonte en los primeros meses del mi- como dilución, recuperación, sobrerotura,
 Uso de curva de recuperaciones meta- nado del tajo. etc.) por lo que el margen real de minar
lúrgicas para el Zn, Pb y Ag con el fin estas estructuras por método de minado
de calcular el NSR de cada bloque de Con un Stripping Ratio (SR) de 4.3, el subterráneo es menor al que presenta el
manera más precisa. valor sin descontar del Glory Hole San tajo abierto.
Gerardo es de 28.5 M$; es decir, alre-
Optimización y diseño del GH dedor de 11% menos del posible margen Implementación del proyecto
San Gerardo que hubiera generado extraer este mineral Incremento de producción
Debido a que no se trataba de un de- por un método de corte y relleno ascen- Antes de que se inicie la operación del
pósito donde se desarrollen habitualmente dente. Sin embargo, cuando se hizo el tajo, como se mencionó en el contexto ope-
operaciones de tajo abierto, era necesario
adaptar el proceso de optimización (uso
de algoritmo Learch-Grossman) al yaci-
miento de San Gerardo. Esta adaptación
implicaba diluir los tonelajes y leyes de las
estructuras mineralizadas en cada sección
del modelo de bloque y realizar un análi-
sis de la sensibilidad del tajo con respecto
a la altura de banco.

Otro punto importante para evaluar era


la forma en que se distribuiría el costo del
transporte del mineral para la optimización.
Por la naturaleza de la operación del Glory
Hole San Gerardo el transporte se iba a
realizar en dos tramos; es decir, una par-
te se realizaría en superficie hasta llegar a
una chimenea orepass para ingresar el mi-
neral a la mina subterránea y, la otra parte,
se realizaría en la mina subterránea hasta
llegar a planta concentradora usando dis-
tintas chimeneas y la línea férrea de extrac-
ción de mineral en el Nv. 3,600.
Fuente: The sustainability of Mining in Australia, departamento de Ingeniería Civil, Monash Uni-
En el caso del costo de procesamiento versity and the Mineral Policy Institute, 2009.
Figura 6. Descenso de las leyes de mineral.
en la planta concentradora y los gastos
generales, se asumió que estos serían
iguales al promedio histórico de los años
2013 y 2014. Los costos finales utilizados
en el proceso de optimización se muestran
en la Tabla 4.

Producto del proceso de optimización


del pit se obtuvo un cono económico que
fue usado para diseñar el tajo final tenien-
do en cuenta los parámetros de diseño
(Tabla 5) para la flota de equipos de trans-
porte que se utilizaría en la operación.

El resultado del proceso de optimiza-


ción y diseño del pit final fue el tajo abier-
to Glory Hole San Gerardo que contaba
con 2.2 Mt de reservas minerales con un
valor de 40.04 $/t (Tabla 6). Este tajo
contaba con una extensión de 480 m de
largo, 330 m de ancho y 126 m de pro-
fundidad como se observa en la Figura Fuente: Estudio conceptual para la determinación del método de explotación en la zona de San
Gerardo, Compañía Minera Atacocha, departamento de Planeamiento, 2015.
11. El ritmo de producción del tajo es de
Figura 7. Curva tonelaje – NSR del recurso mineral medido e indicado.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 51
rativo de la mina de Atacocha a finales de Tabla 2. Evaluación de Métodos de Minado para el Yacimiento
2014, en la zona de San Gerardo existía de la Zona de San Gerardo según Nicholas
una operación bastante básica de explo-
Método Explotación Yacimiento Mineral Techo Piso Total Ranking
tación que se focalizaba en la extracción
de estructuras mineralizadas identificadas Tajo Abierto 12.0 8.3 6.6 4.2 31.03 1
visualmente. Para esta operación se usaban Block Caving 12.0 5.3 4.2 3.4 24.87 Descartado
volquetes de 13.5 m3, y excavadoras de
Sublevel Stoping 14.0 4.5 3.6 1.9 24 Descartado
2.4 m3 y solo se realizaba perforación (jum-
bos electro hidráulicos) y voladuras (explo- Sublevel Caving 15.0 6.8 4.2 2.7 28.61 3
sivos y accesorios típicos de voladura en Longwall mining -39.0 3.0 4.2 3.8 -28 Descartado
minería subterránea) cuando era necesario
Room and Pillar 12.0 5.3 4.2 3.0 24.49 Descartado
para que el aporte de mineral sea conti-
nuo. Para poder evolucionar de una ope- Shrinkage Stoping 13.0 6.0 4.2 3.0 26.24 Descartado
ración básica de extracción de estructuras Cut and Fill Stoping 17.0 5.3 4.2 3.0 29.49 2
mineralizadas identificadas visualmente a
Top Slicing 11.0 5.3 4.2 3.0 23.49 Descartado
un tajo abierto de explotación masiva la
transformación se centró en el aumento del Square Set 13.0 4.5 4.2 3.0 24.74 Descartado
movimiento de material, el incremento del
Fuente: Estudio conceptual para la determinación del método de explotación en la zona de San
aporte de mineral por parte de la opera- Gerardo, Compañía Minera Atacocha, departamento de Planeamiento, 2015.
ción superficial y la modificación de la in-
fraestructura para el transporte del mineral
de superficie en la mina subterránea.

Para aumentar el movimiento de mate-


rial y alcanzar el ritmo óptimo de produc-
ción del tajo abierto Glory Hole San Ge-
rardo fue necesario realizar un cambio en
la flota de equipos que se utilizaban en la
operación inicial. Este se sustentó con el cál-
culo de flota y el posterior test operacional
para los equipos de perforación, transporte
y línea amarilla; además, se cambiaron los
parámetros de voladura para implementar
estándares operativos de tajo abierto. La
nueva flota que se utiliza en la operación
del Glory Hole San Gerardo, así como los
parámetros operacionales de perforación y
voladura, se muestran en la Tabla 7.

Un caso especial se da en la flota de


carguío y transporte, ya que por la natura-
leza de la operación y del yacimiento, se
Fuente: Estudio conceptual para la determinación del método de explotación en la zona de San
utiliza un tipo de equipo para el trabajo
Gerardo, Compañía Minera Atacocha, departamento de Planeamiento, 2015.
con mineral y otro para el movimiento de Figura 8. Comparación entre los parámetros económicos y geológicos de una operación a tajo
desmonte. Para el mineral, la elección del abierto y un minado por corte y relleno.
equipo de carguío estuvo dirigida a redu-
cir la dilución al momento de limpiar el
material del frente (cuchara con una capa- Tabla 3. Comparación NSR(*)
cidad de 2.4 m3) sin afectar el rendimiento
ni la eficiencia del equipo de transporte Información Geológica Información Diluida
(volquete de 15m3). Para el movimiento de Densidad (t/m3) 2.92 Densidad (t/m3) 2.83
desmonte, se priorizó aumentar el volumen
Zn (%) 0.36 Zn (%) 0.27
y reducir el tamaño de la flota por lo que
se decidió utilizar volquetes de mayor ca- Pb (%) 0.48 Pb (%) 0.36
pacidad (20 m3) con excavadoras más Ag (oz/t) 1.39 Ag (oz/t) 1.03
grande (4.6 m3) para reducir el tiempo de
NSR ($/t) 31.08 NSR ($/t) 22.99
carguío y de espera en cola.
Fuente: Compañía Minera Atacocha, departamento de Planeamiento, 2017.
El incremento del aporte del mineral (*) Entre la densidad, las leyes y el NSR del modelo de bloques geológico y la densidad diluida,
del Glory Hole San Gerardo no podía leyes diluidas y NSR diluido por el departamento de planeamiento para el bloque mostrado en
ejecutarse con una ampliación de la plan- la Figura 9.

52 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


ta concentradora de Atacocha, debido a
que la inversión de capital es alta, y el
tiempo de espera para los permisos y la
construcción de infraestructura es amplio.
Sin embargo, debido al agotamiento de
las reservas minerales en la mina subte-
rránea y en búsqueda de alcanzar una
mayor productividad en el proceso de
minado, se inició con la reducción de la
producción de la mina subterránea que de
15 tajos en producción a finales de 2014
(Figura 4), paso a tener cuatro tajos a fines
de 2016 (Figura 12).

En el momento que se incrementaría el


aporte de mineral del Glory Hole San Ge-
rardo, se identificó mediante la aplicación
de la teoría de restricciones (Goldratt and
Cox, 1984), que el principal cuello de
botella hacia la planta concentradora de
Atacocha era la ruta de transporte para el
mineral, ya que esta implicaba el remani-
puleó de material hasta en tres oportunida- Fuente: Compañía Minera Atacocha, departamento de Planeamiento, 2017.
des (Figura 10) lo que reducía la producti- Figura 9. Bloque con 72.18% de estructura mineralizada como volumen dentro del bloque.
vidad de los equipos usados en esta ruta
y aumentaba el costo operativo. Teniendo
en cuenta el análisis basado en la teoría
de restricciones, la solución al cuello de
botella generado por el alto número de

Tabla 4. Resumen del Esquema


de Costos Usados para la
Optimización del Glory Hole San
Gerardo
Descripción $/t
Costo minado OP 2.85
Costo de transporte UG 1.86
Costo de procesamiento 8.31
Fuente: Compañía Minera Atacocha, departamento de Planeamiento, 2014.
Gastos generales 1.98 Figura 10. Esquema inicial de transporte de mineral desde el Glory Hole San Gerardo hasta la
Cut-off Económico 15.00 planta concentradora.

Cut-off Interno 12.15


Fuente: Compañía Minera Atacocha, depar- veces que se remanejaba el mineral prove- Con el aumento del ritmo de minado,
tamento de Planeamiento, 2014. niente de superficie era realizar una nueva la reducción del aporte de la mina subte-
infraestructura que consistía en un nuevo rránea y la nueva infraestructura para el
laboreo subterráneo que comunique la transporte de mineral, se alcanzó un nivel
Tabla 5. Parámetros de Diseño mina con el Glory Hole San Gerardo y de minado en el último trimestre de 2016
Operativo para el Glory Hole un echadero de mineral de tal forma que de alrededor de 3,000 tpd, con lo cual el
San Gerardo solo se realice una sola descarga directa Glory Hole San Gerardo, representó cer-
al nivel de extracción de Atacocha (Figura ca de un 70% de la producción de Ataco-
Parámetro de diseño operativo Valor 13). Una vez que el mineral llega al nivel cha (Figura 14).
Radio de giro (m) 18 principal de extracción, este es transpor-
Ancho de doble vía (m) 11 tado por medio de carros mineros y loco- Clasificación del mineral y el
motoras hasta las tolvas de gruesos, ubi- desmonte dentro del Glory Hole
Gradiente de rampa (%) 10
cadas en el nivel principal de extracción San Gerardo
Altura de banco (m) 6 (Nv. 3,600), para el inicio del proceso de Otro desafío importante fue adaptar
Fuente: Compañía Minera Atacocha, depar- chancado como se hace con el mineral la lógica de clasificación de material de
tamento de Planeamiento, 2014. que proviene de la mina subterránea. una operación subterránea a la de un tajo

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 53
abierto. Las mejoras prácticas de clasifica-
ción de material en operaciones de super-
ficiales implican el muestreo y análisis de
todos los taladros de producción, el uso
del valor total del material (NSR) para de-
finir el destino final del material y la inclu-
sión de todos los elementos que generen
valor al material que se clasificará.

En un tajo abierto, para determinar el


valor real del material es necesario rea-
lizar el muestreo y análisis de todos los
taladros de producción de tal manera que
se puedan calcular de manera precisa el
contenido metálico de cada taladro y de-
finir los límites de los polígonos operativos
de mineral y desmonte; mientras que, en la Fuente: Compañía Minera Atacocha, departamento de Planeamiento, 2015.
Figura 11. Vista en planta del diseño final Glory Hole San Gerardo.
mina subterránea, la diferenciación entre
mineral y desmonte es visual y tiene como
sustento y respaldo la experiencia del geó-
logo de mina. Para lograr este objetivo fue Tabla 6. Reporte de Reservas Minerales Glory Hole San Gerardo
necesario adaptar el laboratorio metalúrgi- Cut Off - NSR = 15 US $ /t
co de la unidad minera para la nueva de-
Reservas t % Zn % Pb % Cu oz Ag/t NSR $/t
manda de ensayos que se requeriría para
implementar esta práctica. Reserva Probada 291,659 1.22 1.37 0.05 1.45 41.32
Reserva Probable 1,944,822 1.21 1.39 0.04 1.28 39.84
Al momento de iniciar con el incremen- Total Reserva Mineral 2,236,481 1.21 1.38 0.04 1.30 40.04
to de la producción, los resultados diarios
de la operación se medían tomando como Desmonte 9,620,621
referencia el zinc (ley de cabeza, pro- Total Material 11,857,102
ducción de concentrados, contenido de
finos, recuperación, etc.) pero el mineral Fuente: Compañía Minera Atacocha, departamento de Planeamiento, 2015.
del Glory Hole San Gerardo centraba su
valor en minerales con contenidos econó-
micos de plomo y plata; por lo tanto, se Tabla 7. Parámetros Operativos del Glory Hole San Gerardo
cambió el enfoque del análisis de los re-
sultados operacionales con el uso de NSR Mineral Desmonte
(Net Smelter Return) que es el margen que Burden (m) 4.0
genera la venta de los productos minerales Espaciamiento (m) 4.6
(concentrados) después de descontar los
costos de procesamiento y distribución que Altura de perforación (m) 6.8
se incurren fuera de la planta concentra- Modelo de perforadora Sandvik DP 1500i
dora (Goldie y Tredger, 1991). Para una Tipo de Explosivo SAN-GE y EXAMON
mayor precisión al momento de calcular
el NSR se actualizaron los precios de los Línea LSEF
metales cada 3 o 4 meses y se redujo Faneles duales 17/600 y 0/600
el riesgo de subestimar o sobreestimar el Accesorios de voladura
Booster de 1/2 lb
valor del mineral.
Retardos CTD de 25, 35, 42, y 65
A partir del crecimiento de la produc- Capacidad de excavadora (m3) 2.4 4.6
ción del tajo, las ventas de los concentra- Modelo de excavadora 336 DL 374 F
dos aumentaron en mayor proporción que
el incremento del tonelaje que trataba plan- Capacidad de los volquetes (m3) 15 20
ta o el incremento de los precios; al entrar Modelo de Volquetes FMX 6X4R FMX 8X4R
en el detalle del origen de esa diferencia Tractor D6
se identificó que gran parte de la mejora
se debía que existía una mayor presencia Tractor D8T
Línea Amarilla
de oro en los concentrados. Cuando se Motoniveladora - 140 K
hicieron las pruebas metalúrgicas para Retroexcavadora 3C
rastrear el origen del contenido aurífero se
concluyó que este metal se encontraba en Fuente: Compañía Minera Atacocha, departamento de Planeamiento, 2015.

54 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


mayor proporción en el mineral del tajo. 46.75 $/t y la tendencia para el 2017 es se ha mantenido positivo desde febrero de
Después de cuantificar la presencia de oro que se reduzca hasta los 40 $/t con un 2016. Se podría pensar que gran parte
en la operación superficial y subterránea, mayor aporte del tajo abierto y un plan del margen positivo de Atacocha ha sido
se decidió incluir este dentro de los meta- de reducción de costos en la mina subte- generado por la subida de los precios de
les pagables en el cálculo del NSR. rránea como se muestra en la Figura 15. los metales ya que en 2015, el margen
promedio era de 3.87 $/t y en 2016,
Los tres cambios en la forma en que se En el caso del margen generado, era 18.43 $/t (Figura 14); sin embargo,
llevaba la geología en Atacocha permitie- como se observa en la Figura 15, inició su cuando se analiza el comportamiento que
ron que se pueda tener un mayor control crecimiento desde septiembre de 2015 y tienen las curvas de los precios de los me-
de la clasificación del material, una mejor
recuperación del recurso y la reserva del
tajo y más precisión en el valor del mineral
que se estaba enviando a la planta con-
centradora.

Desempeño de Compañía Minera


Atacocha con el Glory Hole San
Gerardo
El desempeño operativo y económico
de Atacocha mejoró con el inicio de la
operación del Glory Hole San Gerardo
y con la coyuntura de subida de precios
que se experimentó desde mediados de
2016. Este buen desempeño se cimienta
en seis pilares que son la utilización total
de la capacidad de la planta concentra-
dora de forma sostenida, la reducción
de los costos operativos, el aumento del
margen de la operación, el incremento
de la productividad en la mina subterrá-
nea, el aumento en los estándares de
seguridad y la reducción de accidentes,
y en las buenas relaciones con las co-
munidades.
Fuente: Solicitud de Uso de ANFO para el año 2017, Compañía Minera Atacocha, departa-
Como se mencionó anteriormente, la mento de Planeamiento, 2017.
planta concentradora de Atacocha tiene Figura 12. Distribución del minado subterráneo en Atacocha a fines de 2016.
una capacidad máxima de producción
de 4,380 tpd; sin embargo, esta no era
aprovechada debido a la inestabilidad
en el aporte de la mina subterránea y de
la explotación inicial por superficie que
no lograban suministrar de manera con-
tinua el mineral necesario para cubrir la
demanda. Con el aporte del mineral del
Glory Hole San Gerardo fue posible al-
canzar el ritmo de producción debido a
la estabilidad de su volumen y calidad
que se basa en la flexibilidad que otorga-
ba tener entre 10 a 15 días de stock de
mineral roto.

La naturaleza de la explotación del


Glory Hole San Gerardo permite extraer
un mineral a un bajo costo; por lo tanto,
centrar el aporte de mineral a Planta con-
centradora en operación posibilita reducir
los costos operativos de la compañía. En
el caso de 2015, el costo promedio fue
de 47.67 $/t de mineral tratado; mientras Fuente: Compañía Minera Atacocha, departamento de Planeamiento, 2015.
Figura 13. Ruta de transporte de mineral desde el Glory Hole San Gerardo a la planta concen-
que, en 2016, el costo promedio fue de
tradora.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 55
tales con la curva del margen, se identifica y la explotación; sin embargo, con la re- En el caso de la seguridad, se ha po-
que describen patrones de comportamien- ducción del aporte de mineral y la cen- dido reducir los accidentes graves, ya que
to parecidos (Figura 16) lo que indicaría tralización de las operaciones, para fines el personal se encuentra menos expuesto a
que existe una dependencia pero no po- de 2016, ninguna de estas seguía en la ejecutar labores bajo condiciones de ries-
dría definirse una correlación. Además, al mina. Por otro lado, debido a la reducción go o realizar comportamientos de riesgo
momento de analizar los precios prome- del aporte de mineral en la mina subte- debido a que no se tiene la presión para
dios anuales de los metales para el 2015 rránea, se ha ordenado la operación al aportar mineral de la mina subterránea.
y 2016 (Tabla 8) se observa que la va- generar infraestructura principal y auxiliar Por otro lado, se debe tener en cuenta
riación del promedio de ambos año para (chimeneas de ventilación, talleres de man- que, con una adecuada gestión de los
todos los metales suma un 29.4%; mientras tenimiento, chimeneas con tolvas para el riesgos, una operación de tajo abierto es
que, la diferencia del margen entre 2015 mineral, etc.) e implementar estándares mucho más segura que una subterránea
y 2016 es de 376.2%. operacionales (mallas de voladura, hori- debido a que las condiciones de riesgo
zontalidad de los tajos, reducción de la en campo se reducen.
En el caso de la operación subterrá- sobrerotura, etc.) de tal forma que se den
nea, a inicios de 2015, se encontraban las facilidades para priorizar el desarrollo Otro aspecto importante en el éxito de
trabajando en ella dos empresas contra- y exploración del nivel principal de opera- la operación a tajo abierto fue las buenas
tistas que se encargaban de los avances ción (Nv. 3,300). relaciones con las comunidades aledañas
(San Juan de Milpo, Machcan, Joraoniyoc)
que, debido al trabajo y los programas
de responsabilidad social de Compañía
Minera Atacocha y de Milpo, encontraron
soluciones importantes para sus reclamos
por el impacto que causaba la operación
en el desarrollo de su rutina diaria.

Como se observa, la puesta en mar-


cha del Glory Hole San Gerardo ha ge-
nerado distintos cambios positivos en la
compañía y se ha aprovechado todas las
oportunidades identificadas en el desa-
rrollo de esta operación en beneficio de
la compañía, de tal manera que se pue-
da tener una explotación de tajo abierto
y otra subterránea que sean más estables,
rentables, productivas, seguras y con
responsabilidad social y ambiental. De
Fuente: Compañía Minera Atacocha, departamento de Planeamiento, 2017. acuerdo a Ernest and Young (2014), en
Figura 14. Incremento de producción del Glory Hole San Gerardo con respecto a la mina sub- el mismo estudio sobre la productividad
terránea entre enero de 2015 y diciembre de 2016. en minería, el Glory Hole San Gerardo
podría clasificar dentro de su matriz de
innovación para minería (Figura 16) como
un proyecto que genera una transforma-
ción en la cadena de valor debido al im-
pacto que ha tenido en la reducción de
costos, el aumento de la productividad y
la generación de margen para la com-
pañía; y que representa una innovación
radical en la forma de planificar y operar
la extracción de estructuras mineralizadas
típicas de un yacimiento para un minado
subterráneo selectivo por una explotación
a tajo abierto.

Conclusiones
1. Teniendo como referencia el caso del
GH San Gerardo, se demuestra que
la evaluación de la explotación de un
yacimiento mineral debe ser técnica y
económica de tal manera que permita
Fuente: Compañía Minera Atacocha, departamento de Planeamiento, 2017. encontrar la mejor alternativa viable a
Figura 15. Comparación del costo operativo por tonelada de mineral tratado y margen genera-
la extracción del mineral (no se debe
do por tonelada de mineral tratado.

56 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


decidir el método de explotación de un
yacimiento por su configuración geoló-
gica per se).

2. El Glory Hole San Gerardo, después de


dos años de operación ha cumplido el
objetivo inicial para el que fue ideado,
es decir, permitió asegurar la continui-
dad de la operación de Atacocha por
su aporte de mineral a la planta y gene-
ró un margen para la compañía basán-
dose en una operación de bajo costo y
alta productividad.

3. Si analizamos la curva tonelaje – NSR


$/t, de los recursos minerales (medidos
+ indicados) de San Gerardo indica
que para un cut-off de 15 $/t (opera-
ción a tajo abierto) se tiene un recurso
Fuente: Compañía Minera Atacocha, departamento de Planeamiento, 2017. geológico de 4.70 Mt con un NSR pro-
Figura 16. Comparación de la curva histórica de los precios de los metales para el zinc, plomo, medio de 37.7 $/t; mientras que, para
plata y oro y el margen generado.
un cut-off de 45 $/t (operación subte-
rránea de corte y relleno ascendente)
se tiene un recurso geológico de 1.15
Mt con un NSR promedio de 72.7 $/t.
Con ello, se determinó que la operación
superficial genera mayor margen (US$
106.7 millones) respecto al método sub-
terráneo (US$ 31.9 millones).

4. Con la evaluación de la SMU (Smallest


Mining Unit), después de realizar dife-
rentes trade-offs entre la flota de equi-
pos, la altura de banco y los parámetros
geotécnicos, se decidió usar una SMU
de 4 x 4 x 6 m, dichas dimensiones pro-
porcionan una coincidencia razonable
con la producción requerida en la Com-
pañía Minera Atacocha.

5. Para estimar un valor más preciso para


cada bloque del modelo de recursos y
reservas es necesario calcular la curva
de recuperaciones metalúrgicas por ele-
mento mineral.

Bibliografía
Fuente: Productivity in mining: now comes the hard part. A global survey, Ernest and Young, 2014. Darling, P. 2011. Mining Engineering Handbook
Figura 17. Matriz de innovación en minería.
(3era. ed.). Capítulo 6.3, pp. 357 – 375. SME
2011.
Tabla 8. Comparación entre el Precio Promedio Ernest and Young. 2014. Productivity in mining:
de los Metales en 2015 y 2016 now comes the hard part. A Global survey. Ernest
and Young Global Mining & Metals Center.
2015 2016 Variación (%)
Goldie, R y Tredger, P. 1991. Net Smelter Return
Precio promedio de Zn ($/t) 1,931.68 2,089.98 8.2% Models and Their Use in Exploration, Evaluation
Precio promedio de Pb ($/t) 1,787.82 1,866.65 4.4% and Exploitation of Polymetallic Deposits.
Geoscience Canada Volume 18 Number 4.
Precio promedio de Ag (cents $/oz) 1,571.72 1,714.60 9.1%
Goldratt, E M y Cox, J. 1984. The Goal: A
Precio promedio de Au ($/oz) 1,160.04 1,248.97 7.7%
Process of Ongoing Improvement (North River
Fuente: Compañía Minera Atacocha, departamento de Planeamiento, 2017. Press: Great Barrington).

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 57
Técnico Científica

Aplicación de tecnologías
limpias en operaciones de
comercialización de minerales

Por:
Ing. Arístides Sotomayor,
Universidad de Lima – IDIC.
Abstract

Nowadays, Peruvian ports are in a modernization process; among them, the Port
of Callao is the most advanced in terms of facilities, infrastructure and technological
innovation, regarding the operational aspect. This contributes to minerals marketing
Introducción by becoming the main hub for the provision of logistics services and main axis of the
En la actualidad, los puertos peruanos transport system and connection with the rest of the world. Specifically, the applica-
se encuentran en proceso de moderniza- tion of clean technologies in commercial operations in the Port Terminal of Callao
ción, siendo el puerto del Callao el más has been a significant breakthrough in the decongestion of the intermodal transport
avanzado en cuanto a sus instalaciones, system, benefiting largely to trade integration, reducing logistic costs, environmental
infraestructura e innovación tecnológica remediation, and optimal handling of concentrates. Therefore, the construction and ex-
en lo concerniente a la parte operacio- pansion of the port has allowed to reduce truck transportation in more than 130,000
nal, lo que contribuye a la comercializa- trips per year from warehouses to the port, and vice versa, as well as to decongest
ción de minerales al convertirse en el cen- the access to the dock, making more space available for the handling of import and
tro de prestación de servicios logísticos y export cargo, increasing the efficiency and competitiveness, not only in mining exports
eje del sistema de transporte y conexión but in other activities, especially for the population near the port; thereby contributing
con el resto del mundo; concretamente, la to the social and economic development of the country.
aplicación de tecnologías limpias en las
operaciones comerciales en el terminal The ability to design and build services with innovative clean technologies is
portuario del Callao ha supuesto un gran highly important for the greater adaptation of commercial operations, in order to
avance en la descongestión del sistema comply with international standards, such as those for bulk concentrates transportation
de transporte intermodal, favoreciendo systems, whose optimization can be achieved through the implementation of collec-
en gran medida a la integración comer- tion centers, loading and unloading storage deposits and use of intermediary centers
cial, a la reducción de costos logísticos, as cargo agents. This way, the concentration of large volumes of mining products
a la descontaminación ambiental y a un allows to have a higher negotiating power with transport operators, but also makes it
manejo óptimo de los concentrados; de possible to better use media and technological equipment.
modo que la construcción y ampliación
del puerto ha permitido reducir el trans- Mineral concentrate marketing's efficient management incorporates the strategic
porte en camiones en más de 130,000 planning, not only focused on operational aspects (production, transport, delivery
viajes al año entre los almacenes y el and shipment of concentrates), financial and market, but also on social, political
puerto, así como la descongestión del and environmental issues that may be critical to the viability in the implementation
acceso al muelle permitiendo un mayor of the sustainable development model. For this reason, special programs for the pro-
espacio para el manejo de cargas de tection and conservation of the environment constitute a basic tool for the regulation
importación y exportación, aumentando of the legal and socio-environmental framework, as well as for the implementation
la eficiencia y competitividad no solo en of integrated management and social responsibility systems, in addition to support
las exportaciones mineras sino en otras tools for the management process in the concentrates marketing, such as adminis-
actividades, especialmente a la pobla- tration and finances, human resources, logistics, safety, infrastructure, maintenance,
ción cercana al puerto, contribuyendo al IT and technological innovation, among others, as shown in Figure 1, through a
desarrollo social y económico del país. model of comprehensive management for mineral concentrates (starting with the
La capacidad de diseñar y generar ser- production in the concentrator at mine, its transportation and the different stages of
vicios con tecnologías limpias innovado- mining operations in the mineral warehouse in the port until the final loading for its
ras, resulta tan importante para la mayor shipment to the destination country).
adaptación de las operaciones comercia-

58 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


Figura 1. Modelo de gestión integral en la comercialización de concentrados mineros. / Elaboración propia.

les, con la finalidad de alcanzar los es- bilidad social, además de herramientas de capacidad de carga de embarque, princi-
tándares internacionales, como para los soporte al proceso de gestión en la comer- palmente con la producción de las minas
sistemas de transporte de concentrados cialización de concentrados, tales como la de Cerro Verde (Arequipa), Las Bambas
a granel, cuya optimización se puede lo- administración y finanzas, recursos huma- (Apurímac) y Antapaccay (Cusco). El puer-
grar mediante la creación de centros de nos, logística, seguridad, infraestructura, to del Callao es uno de los más impor-
acopio, depósitos de almacenamiento de mantenimiento, tecnologías de la informa- tantes de América Latina, con una profun-
carga y descarga y uso de centros inter- ción e innovación tecnológica, entre otros, didad que alcanza los 16 metros puede
mediarios como los agentes de carga; de tal como se puede apreciar en la Figura 1, acoger barcos que transportan hasta 15
modo que la concentración de grandes a través de un modelo de gestión integral mil TEU (twenty foot equivalent unit, vale
volúmenes de productos mineros permite de concentrados mineros (iniciándose con decir contenedores de 20 pies). La capa-
alcanzar un mayor poder de negociación la producción en la planta concentradora cidad de los depósitos de concentrados
con los operadores de transporte pero en la mina, su transporte y las diferentes en el puerto del Callao, está distribuido de
también posibilita hacer mejor uso de los etapas de operaciones en los depósitos la siguiente forma: Impala es de 550,000
medios y equipos tecnológicos. mineros en el puerto hasta la puesta en el t, Perubar 300,000 t y Dreyfus 50,000 t;
muelle de embarque final para su envío al las operaciones de Impala representan el
La gestión eficiente del comercio de país de destino). 55% del total del comercio, cuyo depósito
concentrados mineros incorpora la plani- en un futuro cercano estará cubierto en su
ficación estratégica, no solo orientada a Operaciones comerciales de totalidad 180,000 m2; asimismo la capa-
los aspectos operacionales (producción, concentrados mineros en cidad del almacén de Toromocho es de
transporte, despacho y embarque de con- terminales portuarios 145,000 t de concentrado de cobre para
centrados), financieros y de mercado, sino El Terminal Portuario del Callao está una determinada calidad y de 120,000 t
también comprende las implicaciones so- considerado como el principal y más gran- para concentrados de cobre otras calida-
ciales, políticas y ambientales que pueden de puerto del país debido al tráfico y ca- des. Se trata de productos mineros básicos
ser críticas para la viabilidad en la aplica- pacidad de almacenaje, mayor volumen cuyo comercio y transporte a granel repre-
ción del modelo desarrollo sostenible; por de comercio de concentrados a granel y senta más del 75% del intercambio comer-
ello, los planes especiales en la protección por medio de contenedores, en el caso cial mundial en términos de volumen; las
y conservación del medio natural constitu- de concentrados supera más del 80% del operacones comerciales peruanas están
yen una herramienta básica para la regu- total de las exportaciones peruanas y, con representadas principalmente por produc-
lación del marco legal y socioambiental, la puesta en marcha en 2016 el Termi- tos mineros básicos a granel como son los
así como la implementación de los siste- nal Internacional del Sur (Tisur) Matarani concentrados de cobre, zinc y plomo, que
mas integrados de gestión y de responsa- en Arequipa, incrementará en un 75% su son distintos en sus características de con-

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 59
tenido, pero en la gestión de comercializa- del mineral en la mina, posteriormente exportaciones por vía marítima, así como
ción son complementarios, en las formas se procesa en la planta concentradora también es necesario tener en cuenta la
de negociación de precios, volúmenes de para obtener el producto que se alma- disponibilidad de equipos y maquinaria
compraventa, condiciones y plazos de cena para su transporte, generalmente, para operaciones eficientes, lo cual puede
suministro de servicios, mejor aprovecha- en camiones, trenes y, en algunos casos, limitar el embarque de concentrados hacia
miento de las tecnologías (maquinarias, mediante mineroductos hasta los depósi- el exterior. El puerto del Callao es el centro
equipos e instalaciones de infraestructua), tos del puerto de origen, desde donde se de acopio y almacenaje de los concentra-
técnicas de manipulación de carga y des- envían hacia el país de destino; la adap- dos provenientes de las minas de las distin-
carga, almacenamiento, transporte y pro- tación del medio de transporte al produc- tas regiones del país para su exportación
gramación de embarques, entre otros. to concentrado radica en la adecuación a los distintos destinos internacionales; el
del transporte multimodal al proceso de transporte multimodal de concentrados mi-
La aplicación de tecnologías limpias intercambio comercial. Los resultados se neros viene principalmente de las regiones
en el intercambio comercial de produc- verán reflejados en la relación del costo de Junín, Pasco, Huancavelica, Ayacucho,
tos mineros, ofrece las mejores alternati- de transporte y el valor final del producto, Ica y Lima, y acceden al puerto del Callao
vas en términos de ventajas competitivas en los periodos de entrega, volúmenes y a través de la Carretera Central, Paname-
como consecuencia de la innnovación condiciones del servicio de comerciali- ricana Norte y Sur. La secuencia de las
tecnológica, que tiene un efecto favora- zación según los contratos establecidos operaciones comerciales desde la etapa
ble en los costos de la comercialización, entre los operadores mineros (traders) de recepción y pesaje de los concentra-
con una clara ventaja en el valor final del y los productores de concentrados; la dos y su almacenamiento, mezcla o blen-
producto en el mercado de destino, ya proximidad geográfica entre los produc- ding pasando por las operaciones que
que cuanto más bajos son los costos me- tores mineros y los respectivos puertos de comprende el área de preembarque hasta
nor es la incidencia del transporte en el embarque son determinantes para fijar el embarque al país de destino, tal como
valor final; la fluidez de la operación me- los costos del sistema de transporte inter- se puede apreciar en la Figura 3, comien-
dida en tiempos de traslado y en términos modal a nivel interno, pero en el ámbito za principalmente en los depósitos mine-
de rupturas de carga y descarga, hace internacional, la posición geográfica y la ros de Impala y Perubar, que alimentan al
que sean más continuas y, por lo tanto, distancia de los socios comerciales deter- open access donde llegan los concentra-
representan menores tiempos de espera mina la modalidad de transporte marítimo dos provenientes de los depósitos a través
en etapas intermedias, lo que hace más por su mayor preponderancia por la im- de fajas transportadoras secundarias; en
eficiente este tipo de sistemas en toda portancia relativa respecto al intercambio esta torre de transferencia es donde tiene
transacción comercial; de esta forma, la comercial entre el valor y el volumen de inicio el transporte de concentrados ais-
calidad y seguridad de las operaciones concentrado. lados del medio ambiente, mediante una
medida en términos de cumplimiento de faja tubular cerrada y hermética hasta el
plazos, previsibilidad y necesidad de Operaciones comerciales de edificio de transferencia y de ahí a través
control, requiere de menor supervisión concentrados mineros en el de una faja tripper hasta el muelle donde
y menos intervención correctiva en la puerto del Callao se conecta a un shiploader para el llena-
operación del sistema, lo que hace que El suministro de concentrados al puer- do de las bodegas del barco. A continua-
la competitividad comercial sea supe- to del Callao tiene una relación directa, ción, se indican en detalle las etapas de
rior. En la Figura 2, la secuencia de las entre otros factores, con el incremento de las operaciones de comercialización de
operaciones comienza con la extracción la producción minera y el aumento de las concentrados de minerales en el puerto
del Callao.

 Recepción y pesaje de concentrados mi-


neros.
 Descarga de concentrados (con camio-
nes y volcador de vagones).
 Muestro de humedad.
 Formación de rumas y almacenamiento.
 Mezclado de pilas o rumas (blending).
 Muestreo de calidad del concentrado.
 Transporte por faja y detector de meta-
les.
 Operaciones de preembarque.
 Almacenamiento en cochas o pozas
(depósitos temporales).
 Muestreo de calidad y pesaje.
 Transporte por faja y detector de metal.
 Operaciones de embarque.
 Open Access.
 Faja transportadora tubular.
 Edificio de transferencia y faja tripper.
Figura 2. Sistema de transporte multimodal en el comercio de concentrados mineros.
 Shiploader (cargador de barco).
Elaboración propia.

60 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


Figura 3. Etapas de operaciones de comercialización de concentrados mineros en el puerto del Callao. / Elaboración propia.

Tecnologías limpias en el sistema rior del país (almacén de concentrado en operaciones de transporte independiente-
de transporte multimodal de boca mina y depósito de destino final en mente del producto objeto del servicio, en
concentrados mineros puerto de embarcaciones en origen) como cualquier caso, el resultado de la calidad
El sistema de transporte multimodal, en el intercambio comercial externo. La se- de las operaciones de transporte viene
permite lograr grandes ventajas competiti- cuencia de las operaciones comienza con determinada por la eficiencia económica
vas frente a cualquier otro método tradicio- la extracción del mineral en la mina para y ambiental, considerando desde la pers-
nal, ya que permite incorporar prácticas su posterior procesamiento en la plan- pectiva del intercambio comercial. En el
de tecnologías limpias desde el punto de ta concentradora hasta la obtención del presente estudio, se trata de demostrar las
vista de la calidad del servicio, ambiental producto concentrado y almacenamiento mejores prácticas aplicadas en los siste-
y la seguridad en las diferentes fases ope- para su transporte en camiones, trenes o mas de transporte e interacciones entre los
racionales, de acuerdo con los estándares mediante mineroductos hasta los depósi- traders mineros, operadores comerciales y
internacionales establecidos para las ope- tos del puerto de embarcación de origen los productores mineros, que al comparar
raciones de manejo y transporte de con- para su respectivo envío hacia el país de la incorporación de nuevos procesos alter-
centrado; lo que conllevan a la determina- destino. nativos de sistemas multimodales (aplican-
ción de los factores de éxito en términos do tecnologías limpias) con los sistemas
de eficiencia y eficacia comprobadas en La aplicación de tecnologías limpias de transporte convencionales, representan
los sistemas de transporte debido a la inte- en el transporte multimodal de concentra- grandes ventajas para el funcionamiento
gración en el diseño y funcionamiento de dos, en la comercialización de minerales de las operaciones, en los siguientes pa-
los servicios. En los sistemas de transporte tanto a nivel interno como en la expor- rámetros:
a granel se trata de optimizar las opera- tación de productos a granel, constituye
ciones, entre otros factores, mediante la uno de los modelos de uso general, cuyo  Los costos del servicio de trasporte para
creación de centros de acopio o centrales análisis a partir de casos particulares los productores mineros y traders sean
de carga, uso de intermediarios como los podrá ser muy útil para su aplicación en más bajos, así como la incidencia en el
agentes de carga, mejor uso de medios prácticas similares sin la necesidad de valor final del producto en el mercado
y equipos, mayor poder de negociación trasladar íntegramente esta experiencia de destino sea menor, lo cual represen-
con los operadores de transporte, nivel de a otros transportes y productos, pero sí tará mayor ventaja comparativa de la
concentración de grandes volúmenes, pe- presentan elementos de ejemplaridad que modalidad utilizada.
riodos de tiempo corto y, por último, ma- permiten alcanzar soluciones ideales. Por
yor control de la contaminación ambiental otro lado, individualizar el mejor tipo de  Mantener un flujo continuo en el sistema
por la aplicación de tecnologías limpias transporte en el comercio de concentrados de transporte relacionado con los tiem-
en los sistemas de transporte tanto al inte- será siempre mejor comparado con otras pos de traslado y en términos de rupturas

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 61
de transporte en la operación comercial, los camiones metaleros con modelo de con el fin de evitar la pérdida o dispersión
se puede lograr cuanto el transporte sea tolva cerrada de manera hermética (tolva de la carga hacia el exterior y la posible
continuo y menor tiempo de espera en encapsulada), con el fin de protegerlos de contaminación de los factores ambienta-
etapas intermedias, menos transbordos, los cambios climatológicos que pudieran les; sin embargo, en el mercado aún existe
menos carga y descarga en las etapas afectar las características físicas del mine- el sistema de transporte de concentrados
de cambio de sistema de transporte y ral concentrado durante el traslado desde mediante camiones metaleros que tienen
menor tiempo de transbordo, lo que su- las minas de la sierra central, sur y parte compuertas y tolvas abiertas y cubiertas
pondría mayor ventaja comparativa para del norte, hacia los depósitos de concen- con tolderas (material de lona) fijadas me-
el tipo de transporte usado. trados en los puertos de embarque admi- diante mecanismos de argollas con cable
nistrados principalmente por las empresas de acero o soldadas a la tolva, con la
 La calidad y seguridad de las opera- operadoras como Impala, Perubar, Nep- finalidad no solo de reducir la pérdida del
ciones de transporte en términos de tunia y Louis Dreyfus, entre otros. En la Fi- material, sino de evitar la alteración de la
cumplimiento de plazos, previsibilidad y gura 4, se puede apreciar la operatividad humedad en el contenido del concentrado
necesidad de control se pueden lograr de la secuencia del transporte intermodal como consecuencia de la filtración de la
estableciendo una menor supervisión y de concentrados desde el almacén de la lluvia durante su recorrido desde la mina
menos medidas correctivas en el siste- planta concentradora hasta los depósitos hasta los almacenes en el Callao.
ma de transporte, lo que supondría una en el Callao; a nivel nacional se estima
mayor ventaja en la modalidad de trans- que los concentrados mineros transporta- El sistema de transporte de concen-
porte utilizada. dos vía terrestre se realizan en más de un trados de minerales se puede optimizar,
70% mediante camiones con tolvas cerra- combinando diferentes medios como pue-
 La mayor ventaja comparativa del tipo de das con capacidad de carga hasta 40 t den ser el ferrocarril y el camión, cuya
transporte utilizado se lograría cuanto me- y cerca del 30% por medio de trenes que competencia depende de las condiciones
nor impacto ambiental se produzca sobre tienen vagones de hasta 75 t cada uno. y características especiales de cada tipo,
el aire, suelo, agua y eficiencia energéti- así como de la estrategia operacional de
ca, así como también sea menor en térmi- El servicio de transporte de concen- cada empresa minera o traders mineros;
nos de accidentes y riesgos potenciales trados por camiones, por lo general es existen casos en que un modo de trans-
para la comunidad en su conjunto. tercerizado por las compañías mineras o porte prevalece sobre el otro ofreciendo
empresas comercializadoras de concentra- mayores ventajas por lo que se opta por
Transporte de concentrados dos; de modo que los procedimientos téc- una sola modalidad que será el que efec-
mineros por camión nicos exigidos a los transportistas se basan túe la totalidad del transporte, como viene
El cargado y despacho de los con- en estándares internacionales usualmente ocurriendo en Perú en donde la gran parte
centrados a los llamados “camiones me- aplicados para este tipo de servicios, se realiza mediante camiones. Todo ello,
taleros” comienza en los almacenes en que mejoran conforme avanza la tecno- finalmente tiene efecto tanto en los costos
boca mina con el carguío mediante car- logía, como es el caso de los camiones monetarios como sociales, así como de-
gadores frontales (payloader) o a través con tolvas encapsuladas herméticamente penderá de la cadena logística. En gene-
de un sistema de carguío regulado de los cerradas y con un sistema de elevación ral, el transporte de concentrado de cobre,
silos o chutes de almacenamiento hacia (pistón elevador) de descarga automática plomo y zinc en Perú se realiza mediante

Figura 4. Transporte
de productos
concentrados por
medio de camión
y tren.
Elaboración
propia.

62 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


camiones desde diferentes operaciones  Uso reducido de recursos por cada ope- de concentrados mineros, la cual permi-
mineras ubicadas en la sierra central y sur, ración de transporte. te dinamizar la actividad económica de
en las regiones de Lima, Ica, Junín, Pasco,  Reduce considerablemente el riesgo de Perú ya que la modernización portuaria
Huánuco, Ayacucho y Huancavelica, ade- accidentes, por lo tanto, brinda mayor a través de un funcionamiento eficiente y
más de la región de Áncash, en algunos seguridad. eficaz contribuye a la competitividad en
casos.  Genera menor contaminación por emi- términos de costos, tiempos y flujos de vo-
siones de gases. lúmenes de almacenamiento. La compañía
Transporte de concentrados Transportadora Callao S.A. (TCSA), con-
mineros por ferrocarril La carga y descarga de los concen- formada por cinco empresas, Impala Perú
El sistema de transporte mediante tre- trados en los vagones de trenes se realiza y Perubar con un 30% cada una del total
nes en Perú puede considerarse entre las utilizando desde los métodos tradiciona- de la inversión, seguida por Tramarsa con
líneas férreas más notables del mundo, les hasta los más innovadores, como es un 25% (ex Santa Sofía Puertos), Sociedad
principalmente por las dificultades técni- el caso del carguío o volcado de vago- Minera El Brocal con el 8% y Minera Chin-
cas que conlleva atravesar, a lo largo de nes por la acción de los operarios o los alco Perú con el 7 % del total, ha construi-
su recorrido, la formación abrupta de la sofisticados volcadores de vagones (car do la más grande y moderna terminal de
topografía peruana y por el elevado nivel dumper), que disponen de elementos de embarque de concentrados de minerales,
de altura que alcanza en algunos puntos seguridad y controles ambientales y cuya en el puerto del Callao y que ha iniciado
de la cordillera central andina, que atra- capacidad asciende a 6,000 t/h, directa- sus operaciones en el año 2014, con el
viesa puentes, túneles y carreteras en zi- mente a una tolva de recepción conecta- fin de asegurar la no contaminación y una
gzags. El Ferrocarril Central Andina está da a un alimentador de una faja transpor- mayor eficiencia sostenible en las opera-
conformado por Minas Buenaventura del tadora con el fin de facilitar la descarga ciones del proceso, donde los parámetros
Perú, Mitsui del Perú, Juan Olaechea y de los concentrados, los cuales son tras- determinantes desde la perspectiva técni-
Cía., Inversiones Andino y Commonweal- ladados al patio donde son apilados. La ca, son la disponibilidad de la capacidad
th Development Corporation. El tren es un operación de formación de rumas se rea- y productividad de los equipos, magnitud
medio de transporte de productos mineros liza con cargadores frontales que tienen de la carga de las naves, capacidad de
de las empresas de las regiones de Pasco, una capacidad de 1,6000 t/h, además las fajas y la efectividad operativa del
Junín y Lima, además existen líneas férreas de una apiladora recuperadora con un amarradero.
privadas para transporte, de propiedad rendimiento que alcanza los 8,000 t/h; el
de la fábrica de Cemento Andino y la em- mayor problema (cuello de botella) que tie- El sistema de fajas transportadoras
presa Votoratim Metais. nen la mayoría de las empresas comercia- consta de cuatro componentes principa-
lizadoras es al momento de la descarga les, tales como el edificio de recepción
El ferrocarril no puede competir con de los vagones, pues no disponen de un u open access, la faja transportadora tu-
el camión en el transporte de volúmenes volcador de vagones y ello se refleja en un bular, el edificio o torre de transferencia
reducidos y cortas distancias, más bien en bajo rendimiento que afecta a los costos y el terminal del muelle o embarque de
general se complementan; las condiciones de operación; en Perú la empresa Impala, concentrados, tal como se puede observar
topográficas a lo largo de su recorrido ha- es la única que dispone de esta tecnolo- la secuencia de operación en la Figura 5;
cia el puerto en muchos casos presentan gía lo cual hace más eficiente su proceso. estas innovadoras instalaciones permiten
dificultades que restringen la disposición Si se analiza la relación costo beneficio, el incrementar tanto la eficiencia como la
de los trenes a una locomotora y 16 vago- transporte por camión con una capacidad competitividad, ya que desde la salida de
nes y a la hora del desplazamiento de los entre 30 a 38 t puede demorar horas en los depósitos mineros hasta el embarque
productos de las minas hacia el puerto del el proceso de descarga, mientras que los se realizan en un circuito cerrado y seguro,
Callao (Figura 4), el volumen de carga a trenes arrastran entre 15 y 30 vagones, debido a que los concentrados durante su
granel es limitado a 1,100 t, 1,500 t has- cuyas capacidades oscilan entre 15 t, 60 recorrido están protegidos y aislados del
ta 2,000 t. de modo que las compañías t hasta 75 t, cuya duración de descarga medio ambiente; con ello se ha prescin-
generalmente hacen competir al ferrocarril por vagón es de aproximadamente 2 mi- dido de más de 130,000 viajes de ca-
con los camiones en el proceso de trans- nutos, antes sin el uso del volteador se de- miones que realizaban al año entre los
porte de concentrados, con el objetivo de moraba media hora; lo que hace atractivo almacenes y el muelle de embarque, des-
reducir los costos y optimizar los tiempos a las empresas mineras y a las comerciali- congestionando el acceso a dicho mue-
de entrega. Las ventajas tecnológicas del zadas de la gran oportunidad que supone lle, permitiendo un mayor espacio para el
ferrocarril se reflejan en menores costos y el uso del tren como medio de transporte manejo de los concentrados, beneficiando
permiten la automatización de sus opera- de concentrados. Según Ositran, el costo a la población cercana al puerto y contri-
ciones –como las transferencias en los ter- de transporte de minerales al puerto esta- buyendo al desarrollo social y económico
minales, lo cual hace eficiente el manejo rá regulado por una tarifa referencial de del país.
cuando se trata de grandes volúmenes de 6.25 dólares por tonelada.
concentrados–, además supone: Actualmente, la comercialización de
 Menor consumo de energía. Transporte de concentrados concentrados se realiza en un 80% a gra-
 Costos de operación inferiores. mineros mediante faja nel y el 20% restante en contenedores,
 Capacidad de transporte superior. transportadora este último porcentaje se ubicaba antes
 Mayores opciones de automatización, En el presente estudio se hace especial en un 5%, por lo que el incremento ha
lo que supone un superior grado de efi- referencia al uso de fajas transportadoras sido importante; los envíos a través de la
cacia y eficiencia en la operación. en los puertos, para la comercialización faja transportadora se realizan solamen-

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 63
Figura 5.
Transporte de
concentrados
mineros
por fajas
transportadoras
desde los
depósitos hasta
el barco. /
Elaboración
propia.

te a granel y a partir de 5,000 t hasta a 5,000 t y, en estos casos, el envío se hecho los realizados en contenedores; ello
60,000 t, los que son realizados principal- hace por contenedores igualmente debi- debido a la baja de los precios del petró-
mente por los grandes traders tales como do a aspectos comerciales y de logística leo y, asimismo, al aumento de exportacio-
Glencore a través de Perubar y Trafigura al no disponer de almacenes, los traders nes del sector agroindustrial, entre otros,
por medio de Impala; hoy en día se es- pequeños embarcan de 300 a 400 con- donde el uso de contenedores para la ex-
tán embarcando 15 naves mensualmente tenedores por mes y, en cada contenedor portación es generalizado y las empresas
con un promedio de envío de 18 000 t de 20 pies suelen embarcar de 26 a 27 t mineras aprovechan los espacios restantes
por embarque, los cuales pueden variar a granel o 22 a 24 big bags o 500 sacos para completar la carga con concentrado
entre 5,000 t a 40,000 t, con un total de por contendor equivalente a 15,000 t. Asi- de minerales, produciéndose una econo-
265,000 t por mes. mismo, las empresas mineras han aumen- mía de escala.
tado sus embarcaciones en contenedores
La tecnología de Transportadora Cal- con una tendencia ascendente, como es el Open Access
lao permite realizar el embarque de con- caso de 2014 en el que el volumen embar- Es el punto de inicio y recepción del
centrados en un tiempo corto, por ejemplo cado alcanzó las 750,000 t; los motivos sistema de transferencia y embarque de
dos embarques de 60,000 toneladas de ese crecimiento se deben, en gran par- concentrados de minerales hacia las na-
cada una, se puede efectuar en un perio- te, a la empresa Chinalco, concretamente ves, con una capacidad de 2,000 tone-
do de 48 horas, lo que antes supondría por el inicio de la explotación de la mina ladas por hora (t/h). En este edificio se
una semana. Por ello, las razones por las Toromocho, que exporta concentrados de encuentran los componentes principales
que se hacen los envíos a través de la faja cobre y lo realiza actualmente en contene- como son los dos chutes pertenecientes
transportadora son por costos y logística, dores, si bien en un futuro cercano tiene a Impala y Perubar como se puede ob-
ya que en el caso de un embarque de previsto el transporte mediante trenes, lo servar en la Figura 5, así como también
5,000 t a granel equivaldría a más de cual le permitirá mover grandes volúme- está prevista la instalación próxima de un
1,200 contenedores, lo cual supondría nes, entre otras razones, el uso de conte- tercer chute para la transferencia de los
una operación de embarque de camiones nedores se debe a un tema de costos ya concentrados de Chinalco. En el chute del
de una semana con costos elevados y que los camiones utilizados para la carga open access, por medio de una faja se-
tiempo prolongado, por lo tanto, las naves de retorno a mina pueden aprovecharse cundaria, se descargan los concentrados
ya no tienen que permanecer 5 a 7 días para el traslado de otros bienes. De igual de minerales provenientes de los diferentes
en el muelle sino que en unas horas con- forma, otro de los motivos del envío por almacenes de los traders o empresas mi-
cluyen con la operación de embarque y contenedores podría ser la presencia de neras, para su posterior transferencia a la
ya pueden partir a sus destinos. arsénico en sus concentrados con conteni- faja tubular herméticamente cerrada para
dos que superen los máximos establecidos su traslado hacia el muelle de embarca-
Los pequeños traders como Louis Dry- en puertos, tales como los de China y las ciones.
fus, Andina Trade y Mercuria, entre otros, propias embarcaciones. Igualmente, los
así como algunas empresas mineras reali- precios de los envíos a granel han sufrido Faja transportadora tubular
zan, por lo general, embarques inferiores una caída, pero en mayor medida lo han La faja transportadora tubular herméti-

64 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


camente cerrada conecta el edificio open para atender barcos durante las 24 horas, acústica, ausencia de uso de combustibles
access con el edificio de transferencia en los 365 días del año. En la Figura 4, se fósiles, menor índice de accidentes y, por
una longitud de 3.2 km, un diámetro de puede ver el shiploader o cargador de ende, bajos costos para la comunidad y
0.40 m, ancho de banda de 1.6 m, velo- barco, que consiste en un sistema de car- poco consumo de recursos no renovables
cidad de recorrido de 4 a 4.5 m/s y con ga lineal, movilizándose sobre rieles a lo como es el caso de los combustibles. Otra
una capacidad de 2,300 t/h. En el edifi- largo de todo el muelle con un rendimiento de las ventajas frente a los diferentes siste-
cio de transferencia (Figura 5), se descar- operativo de 2,000 t/h y cuya boquilla se mas de transporte, es que en el mineroduc-
gan los concentrados mineros sobre una desplaza a lo ancho de la nave, puede to se logra transportar grandes volúmenes
faja tipo tripper de 300 m en una galería embarcar buques de hasta 60,000 t; la de pulpa, por la operación continua de
cerrada que los transporta al nuevo muelle tecnología utilizada es totalmente automa- funcionamiento y por la confiabilidad del
de embarque, el cual posee un puente de tizada que garantiza la calidad y seguri- sistema; se estima que el transporte de
acceso de 313 m de longitud, donde se dad y con un alto rendimiento que supone concentrados por ducto es muy superior
conecta con el shiploader que es un equi- una reducción importante en los costos de a cualquier otra forma de transporte, re-
po que descarga directamente y de forma los fletes marítimos. sultando además una modalidad de bajo
eficiente y segura ambientalmente los con- costo tanto en la construcción como en la
centrados al interior de las bodegas de Transporte de concentrados instalación. El transporte de la pulpa (agua
los buques. mineros mediante mineroducto y mineral) de la mina al puerto Punta Lo-
El transporte de concentrados más bitos mantiene una relación de 60% de
Edificio o torre de transferencia competitivo en el sector industrial y con- sólido y 40% de agua, recorriendo zonas
La función principal de la torre de cretamente en el minero metalúrgico es con pendientes pronunciadas donde es
transferencia consiste en la recepción de el que se realiza por medio de tuberías, necesario el uso de bombas para impulsar
los concentrados de minerales provenien- denominado mineroducto, cuyas ventajas la pulpa, mientras que en superficies llanas
tes de la faja transportada tubular y des- económicas, sociales y ambientales son o con inclinaciones descendientes basta
cargar dichos concentrados verticalmente superiores a los sistemas de transporte por con la fuerza de la gravedad, siendo la
por medio de un chute a la faja tripper camiones y trenes, sobre todo ofrece un velocidad de transporte de 2 m/s aproxi-
(Figura 5), para su traslado hacia la zona servicio seguro, de calidad y a bajos cos- madamente que equivale a 7.2 kilómetros
de embarcación. tos. En este punto se hace referencia a la por hora (km/h) de un total de 302 km. De
minera Antamina, ubicada en el distrito de esta manera, la pulpa llega a su destino
Faja tipo tripper San Marcos en la región Áncash; los con- final en Punta Lobitos donde es almacena-
La faja tripper consiste en una gale- centrados (pulpa) de cobre y zinc con alto da, filtrada y, por medio de un espesador,
ría herméticamente cerrada para evitar y bajo contenido de bismuto y con una se separa el agua del sólido hasta alcan-
la contaminación del medio ambiente, se densidad adecuada son transportados zar una humedad adecuada que oscila
conecta al edificio de transferencia don- desde la planta concentradora hasta las entre 8.5 y 9% para su almacenamiento
de recibe los concentrados de minerales operaciones portuarias de Punta Lobitos en y su posterior envío por vía marítima con
que son transportados a una velocidad Huarmey, tal como se puede apreciar en destino al mercado comprador.
entre 4 y 5 m/s al muelle de embarque la Figura 6, en el puerto los concentrados
hasta llegar al shiploader (cargador de son sometidos a un tratamiento final antes Conclusiones
barcos) para ser descargados a través de de su embarcación. El mineroducto está 1. En la actualidad, los depósitos mineros
una manga directamente al interior de las compuesto por una tubería reforzada cuyo a nivel nacional vienen incorporando
bodegas de las buques. Como parte de recorrido en gran parte es subterráneo tan- tecnologías limpias mediante la innova-
los componentes de embarque de con- to por gravedad, aprovechando la presión ción de sus instalaciones, maquinarias y
centrados, el diseño de la faja tripper de hidrostática, como por el uso de bombas. equipos, y aplicándolas desde la etapa
forma abarquillada y ubicada en la parte Atraviesa formaciones topográficas con de recepción de concentrados mineros,
lateral del muelle, posee una longitud de diversas pendientes y está monitoreado a almacenamiento, preembarque hasta el
500 m y permite mantener una velocidad lo largo de todo su trayecto mediante una embarque final.
de embarque acorde con el rendimiento red de fibra óptica, de modo que en el
tanto de la faja transportadora como del transporte mediante mineroducto, las zo- 2. La aplicación de tecnologías limpias re-
shiploader. nas de bombeo son considerados siempre presenta una gran innovación, como el
como puntos de riesgo por la posibilidad sistema de transporte multimodal median-
Shiploader (cargador de barco) y de producirse derrames de concentrado te camiones con tolvas herméticamente
muelle de embarque que podrían afectar al medio ambiente y cerradas que trasladan los concentrados
El muelle de embarcación tiene una a las comunidades cercanas. de minerales desde boca mina hasta
longitud de 200 m, 25 m de ancho y una los depósitos mineros en el puerto del
profundidad marina de 14 m, para el atra- Si se compara la construcción de una Callao, y del open access al muelle de
que de barcos con una eslora (longitud de carretera con la de un mineroducto, en embarque a través de una faja trans-
la embarcación) aproximada de 226 m, este último las ventajas son superiores ya portadora en una longitud de 3.2 km.
con una manga referencial de 34 m y un que se requieren menos equipos, lo cual Asimismo, el transporte de concentrados
calado de 15 m. La plataforma del muelle se traduce en costos reducidos y las venta- mineros por mineroducto que recorre una
es de 218 m de largo, exclusiva para el jas ambientales son importantes, por míni- longitud de 302 km desde la planta con-
embarque de concentrados con una ca- ma circulación de vehículos por carretera, centradora de Antamina hasta el puerto
pacidad de 3.7 millones de t/a, diseñada lo cual se refleja en escasa contaminación Punta Lobitos en Huarmey.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 65
Figura 6. Transporte de concentrados mineros mediante mineroducto desde la mina hasta el puerto de embarque. / Elaboración de mina.

3. En el puerto del Callao, el almacena- objetivo de garantizar una calidad de para la conexión a la faja transportadora de
miento de los concentrados de cobre y vida digna de las generaciones pre- concentrados de minerales. Perubar. Lima.
zinc se realiza en espacios con pisos de sentes y futuras. Ministerio de Energía y Minas. Dirección General
concreto y cubiertos, mientras que para de Asuntos Ambientales Mineros. 2015. Estudio
el plomo se efectúa en espacios cerra- 6. La gestión integral de los concentrados de impacto ambiental del área para la conexión
dos con presión negativa. Igualmente, mineros debe adaptarse al entorno del a la faja transportadora de concentrados de
la zona de preembarque se encuentra modelo de desarrollo sostenible, lo que minerales elaborado por la consultora Viceversa
cubierta en su totalidad, por lo tanto, la implica que las operaciones comercia- Consulting. Callao: Perubar.
aplicación de tecnologías limpias prote- les deben tener en cuenta el uso racio- Ministerio de Energía y Minas. Dirección
ge el medio ambiente. nal de los recursos energéticos y cuida- General de Asuntos Ambientales Mineros. 2010.
do del ambiente durante el transporte Estudio de impacto ambiental del almacen de
4. En los envíos de concentrados de los de los productos concentrados de boca concentrados. Louis Dreyfus Commodities. Lima.
depósitos hacia el muelle de embarque, mina hacia los depósitos mineros y, de Ministerio de Energia y Minas. Dirección General
el open access es muy importante para allí, a los lugares de embarques. de Asuntos Ambientales Mineros. 2010. Estudio
transferir los concentrados provenientes de impacto ambiental para la ampliación y
de los depósitos mineros hacia la faja Bibliografía modernización del almacen de concentrado de
transportadora cerrada para su traslado Ministerio de Energía y Minas. Dirección General minerales. Callao: Knight Piésold Consultores.
al shiploader en el muelle de embarque, de Asuntos Ambientales Mineros. 2008.
Sotomayor, A. 2017. Tecnologías limpias, medio
con un sistema de cargado de concen- Modificación del estudio de impacto ambiental
ambiente y comercialización. Fondo Editorial.
trados con una alta eficiencia, conecta- del proyecto Cerro Corona - modificación de la
Universidad de Lima.
do a la faja triper y la torre de transfe- ruta de transporte de concentrados de mineral e
rencia. insumos. Gold Fields La Cima. Lima. Sotomayor, A. 2016. Aplicación de tecnologías
limpias en operaciones comerciales de
Ministerio de Energía y Minas. Dirección General
concentrados mineros y efectos positivos en el
5.
Es evidente que las actividades mi- de Asuntos Ambientales Mineros. 2013. Estudio
cuidado del ambiente. XI Congreso Nacional
nero-metalúrgicas, en menor o mayor de impacto ambiental del proyecto sistema
Minera. Piura. Colegio de Ingenieros de Minas
grado, contribuyen a la degradación de recepción, almacenamiento y embarque
del Perú. Capítulo de Ingeniería de Minas.
del medio natural, por lo que en la de minerales y amarradero en la Matarani.
actualidad, va en aumento la concien- Arequipa: Terminal Internacional del Sur. Transportadora Callao. 2015. Transportadora
TC - Callao. Recuperado de Open Access:
cia en la aplicación del modelo de Ministerio de Energía y Minas. Dirección General
http://transportadoracallao.com.pe/index.php/
desarrollo sostenible como estrategia de Asuntos Ambientales Mineros. 2011. Estudio
terminal-de-embarque-de-concentrados/open-
competitiva para las empresas, con el de impacto ambiental del área e instalaciones
access.html

66 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


Técnico Científica

Planeamiento estratégico
a cielo abierto con temporalidad
de modelo económico
Por: Ing. Gustavo García Aviles.
Mine Planning Consultants Vortex.

Resumen
El plan estratégico de cualquier opera-
ción minera es sumamente importante. Este
mismo debe tratar de capturar todos los
parámetros operacionales y económicos,
con el objetivo de generar el mayor valor
para el negocio. El problema es que la
forma convencional de realizar la planifi-
cación estratégica no incorpora el tiempo
o la temporalidad en la generación de ta-
jos económicos usando el algoritmo Lerchs
and Grossman en las etapas de genera-
ción del tajo final y fases de minado. Así,
las etapas son diseñadas manualmente en
base a los tajos anidados a diferentes pre-
cios o considerando otras variables tales
como presencia de contaminantes como
arsénico, etc., pero ninguna sin considerar
la variable más importante del tiempo. Figura 1. Tajos económicos a diferentes precios del cobre (banco 420).

Presentamos en esta investigación


una metodología que incluye el tiempo en
el valor del bloque, es decir, basado en
un previo plan de minado que provee la Abstract
periodicidad, haciendo posible calcular The strategic plan of any mining operation is extremely important. It should
el valor presente de cada bloque en el include all of the operational and economic parameters in order to generate the
modelo económico que será sometido otra greatest value for the business. The problem is that the conventional way of carrying
vez al algoritmo de Lerchs and Grossman, out the strategic planning does not include time considerations in the generation of
dando una mejor orientación y dirección economic pits by using Lerchs and Grossman algorithms during the stages of final
del nuevo plan minero más robusto y con pit implementation and mining phases. Therefore, the stages are designed manually
mayor valor presente neto. based on the nested pits at different prices or considering other variables such as
the presence of contaminants like arsenic, etc., but none without considering the
Introducción most important variable: time.
La planificación estratégica es el pro-
ceso que define el valor potencial para la In this research, we present a methodology that includes time in the block value,
explotación comercial de un depósito y, i.e., based on a previous mining plan that provides periodicity, making it possible to
al mismo tiempo, determina cómo y cuán- calculate the value of each block in the economic model that will be submitted again
do minarlo, de manera que se obtenga el to Lerchs and Grossman algorithm, giving a better guidance and direction for the new
máximo valor neto. mining plan, which is more robust and have higher net values.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 67
Para las minas a cielo abierto, las más cada bloque es caracterizado con dife- como base el plan de minado elaborado
importantes decisiones a tomar en cuenta rentes propiedades tales como densidad, de la forma convencional, se utiliza la va-
en el planeamiento estratégico, incluyen leyes de metal, tipo de roca, etc. El proble- riable del tiempo para realizar un nuevo
las siguientes: ma es determinar cuándo un bloque ten- modelo económico incluyéndola en toda
 Determinar el tajo final. drá que ser minado. Debido a que en el la cadena del proceso de planificación, es
 Establecer el tipo de plantas de proce- negocio minero es crucial tener en cuenta decir, generación de límites económicos,
samiento. la variable del tiempo, es realmente impor- diseño de fases y plan minero.
 Seleccionar las partes del depósito mi- tante añadirla como una característica de
neral que alimentará a las plantas. cada bloque. Planificación minera
 Definir los ritmos de minado y procesa- convencional
miento. Para esta investigación se tomó un yaci- Fundamento
 Determinar la vida de la mina y secuen- miento pórfido cuprífero teórico, en el cual El proceso tradicional de la planifica-
ciamiento de minado. se demostrará la mejora que significa incluir ción minera puede ser visto como una divi-
el factor de tiempo desde la valorización sión de estrategias, donde la complejidad
Todas estas decisiones se tratan de in- del bloque. En una primera parte, se pre- de los problemas son lidiados separada-
cluir en un modelo matemático. Para ello, senta todo el proceso convencional de la mente, y al final todas estas soluciones son
el depósito mineralizado es discretizado planificación minera sin incluir la variable juntadas. A pesar de que existen muchos
en un grupo de bloques más pequeños, del tiempo. En la segunda parte, tomando productos comerciales que pueden solu-

Figura 2. Perfil de diseño de rampas de tajos. Figura 3. Ancho mínimo de minado.

Figura 4. Fases operativas (banco 420). Figura 5. Contenido de cobre fino por fases.

68 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


cionar en parte estos problemas, la mayo- do con diferentes precios o factores de Basado en la tendencia de los tajos
ría de ellos depende mucho de un proceso ingresos para obtener una serie de tajos gruesos se ha dividido en cuatro fases de
manual (diseño de tajo final, plan de fases anidados, que muchas veces son usados minado, los bancos de producción tienen
de minado, etc.), y sus resultados depen- como guía para el diseño de las fases de una altura de 15 m, como ejemplo, se
den de la experiencia de los profesionales minado. muestra una sección horizontal en el Ban-
involucrados. co 420 en la Figura 4.
Es importante resaltar que el algoritmo
El primer paso, es decidir que parte de Lerchs y Grossman es estático, ya que Ranking de fases de minado
del depósito será minado. El problema está relacionado con un instante en el tiem- En la Figura 5, se muestra la cantidad
matemático es resuelto de la siguiente po, por otro lado, la planificación estraté- de finos de cobre obtenida por el procesa-
manera: dado un grupo de bloques, el gica es dinámica, porque se relaciona con miento de minerales de sulfuro en flotación
precio del metal, costos y el valor de in- muchos periodos. por fase de minado y, en la Figura 6, el
gresos del modelo, se decide que bloques ranking de fases por el índice de ganancia
serán extraídos y cuáles no. Este proceso Diseño de fases de minado por libra de cobre vendida.
es conocido como problema del tajo fi- Como se muestra en la Figura 1, la
nal, y simplemente en esta solución no es planificación convencional se guía de Como era de esperarse, según el
considerado el tiempo ni restricciones de una serie de tajos anidados a diferen- ranking de fases por el método conven-
capacidad. El tajo final puede ser resuelto tes precios del metal, en este caso del cional se tiene en las primeras etapas,
por el algoritmo presentado por Lerchs y cobre, los precios que se escogieron mayores índices de ganancia en US$/
Grossman (1965). fueron de 0.8$/lb, 1.6$/lb, 1.7$/lb lb, los que disminuyen en forma progre-
y 1.8$/lb. El siguiente paso, es añadir siva hasta la Fase 4, que también con-
La solución al problema del tajo final parámetros operativos para el diseño cuerda con la tendencia global de las
puede ser usada para delimitar el área de mina, como se muestra en las Figu- leyes de cobre, las más altas para los
a ser minada. Usualmente es soluciona- ras 2 y 3. primeros años.

Figura 6. Ranking de fases método convencional. Figura 7. Plan Minero.

Figura 8. Perfil de producción de cobre fino. Figura 9. Vista en planta de fases de minado.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 69
Plan minero las más altas leyes en los primeros años, ble. Sin embargo, siempre aparecerá la
Para el plan minero se secuenció las variando entre 0.55% y 0.68% de ley de pregunta: ¿existirá un mejor plan?, ¿se
etapas, con el objetivo de maximizar el cobre y, por consiguiente, los índices de puede hacer un mejor plan en base al últi-
valor presente neto en base al orden del cobre fino en los primeros años tal como mo que se secuenció? o ¿no será posible
ranking de fases de minado, teniendo en se muestra en la Figura 8. hacer un mejor plan?
cuenta los siguientes parámetros:
 Tasa de tratamiento de planta de sulfu- En la Figura 11, tenemos el flujo de Justamente esta nueva metodología se
ros 100 ktpd. descontado acumulado, teniendo como basa en un plan previo que se presentó
 Tasa de minado 270 ktpd. resultado final un valor presente neto de a la alta gerencia para el presupuesto del
 Número máximo de 10 bancos por fase US$ 1,542 millones (calculado a nivel año (método convencional), pero para el
anual. operativo considerando directamente infor- siguiente proceso del Budget se requiere
 Número máximo de un banco abierto mación del plan minero como leyes, recu- mejorar aún más el valor presente neto,
por fase anual. peración metalúrgica, costos de minado, para esto interviene el tiempo considerado
costos de procesamiento, etc.) como una importante variable en el proce-
Haciendo la distribución de las reser- so de planificación y que se acomoda con
vas minables (probadas y probables) se Planificación con valor presente la característica de los planes mineros de
tiene una vida de la mina de 13 años. En neto del bloque ser dinámicos.
el periodo I, se tiene el inicio de las opera- Fundamento
ciones y de la planta concentradora, para Hasta la primera parte de la planifica- Entonces tomando como referencia
recién desde el periodo II funcionar a su ción minera convencional que tuvo como nuestro caso de plan minero con el méto-
máxima capacidad de 100 ktpd. producto un plan minero final optimizado do convencional, se codifica en el mode-
con las mejores leyes en los primeros años, lo de bloques la variable del tiempo, tal
Siguiendo el secuenciamiento del ran- así como los mejores perfiles de cobre fino como se observa en la Figura 10, para
king de fases de minado, se consiguen y un valor presente neto nada desprecia- después calcular el valor presente del blo-

Figura 10. Visualización de la sección E 2950 del plan minero por periodos. Figura 11. Valor presente neto del proyecto.

Figura 12. Valor presente. Figura 13. Tajos económicos diferentes tasas de descuento (banco 420).

70 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


que usando diferentes tasas de descuento descuento y con valores presentes, con el dir parámetros operativos para el diseño
para tener una sensibilización de esta va- objetivo de buscar una nueva tendencia de mina siendo los ya mostrados en las
riable usando la siguiente formula del valor de tajos económicos que sea la guía de Figuras 2 y 3.
presente: las probables nuevas fases de minado.
Como resultado se ha dividido en cua-
FV En las corridas de tajos económicos tro etapas de minado, los bancos de pro-
PV = con modelos con valores presentes de ducción tienen una altura de 15 m, como
(1+i)n
bloque a diferentes tasas de descuento, ejemplo, se muestra una sección horizontal
se tiene como punto base la tasa de des- en el Banco 420 de la Figura 4.
Donde: cuento de 0 en donde el valor presente es
PV: Valor presente. igual a VF. Ranking de fases de minado
FV: Valor futuro. En la Figura 15, se muestra la canti-
i: Tasa de descuento. Para tener una sensibilización por ta- dad de finos de cobre obtenido por el
n: Periodo. sas de descuento, se obtuvieron 50 tajos procesamiento de minerales de sulfuro
económicos con tasas de descuento teóri- en flotación por fase de minado y, en
Seguidamente, se construye un nuevo cos de 0 hasta 500%. la Figura 16, el ranking de etapas por el
modelo económico con valores presentes índice de ganancia por libra de cobre
por cada monto de tasa de descuento. Diseño de fases de minado vendida.
Para este caso, el valor PV será el valor Las primeras fases serán las que ten-
presente del bloque, y FV será el valor en gan altas tasas de descuento y lo contrario Como era de esperarse, según el ran-
el tiempo 0 del bloque. Recordando que el las últimas fases de minado. king de fases por el método de valor pre-
algoritmo de Lerchs and Grossman trabaja sente del bloque se tiene en las primeras
con los valores en tiempo 0, pero para La tendencia en conjunto de todos los etapas mayores índices de ganancia en
esta metodología se hará correr el algo- tajos económicos ayuda a decidir el orden US$/lb, lo que disminuye en forma progre-
ritmo de Lerchs and Grossman para cada de las fases de minado. El siguiente paso, siva hasta la Fase 04, que también con-
modelo económico con diferente tasa de como en el método convencional, es aña- cuerda con una muy marcada tendencia

Figura 14. Fases operativas (banco 420). Figura 15. Contenido de cobre fino por fases.

Figura 16. Ranking de fases método de valor presente del bloque. Figura 17. Plan minero.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 71
descendente de las leyes de cobre. Las En el periodo I, se tiene el inicio de las 2. La inclusión de la variable del tiempo
más altas leyes para los primeros años se operaciones y de la planta concentrado- en los planes mineros hace que se re-
verán reflejadas en el plan minero. ra, para recién desde el periodo II fun- alce la característica de ser dinámico.
cionar a su máxima capacidad de 100
Plan minero ktpd. 3. La búsqueda de las mejores geometrías
Para el plan minero se secuenció las de las fases de minado se ve reflejada
etapas con el objetivo de maximizar el En la Figura 20, tenemos el flujo de en los planes mineros con mayor valor
valor presente neto en base al orden del descontado acumulado, teniendo como presente.
ranking de fases de minado, teniendo en resultado final un valor presente neto de
cuenta los siguientes parámetros: US$ 1,595 millones (calculado a nivel
Bibliografía
operativo considerando directamente infor-
 Tasa de tratamiento de planta de sulfu- mación del plan minero como leyes, recu- G. Juarez, R. Dodds, A. Echeverría, J. I. Guzmán,
M. Recabarren, J. Ronda y E. Villa-Echague.
ros 100 ktpd. peración metalúrgica, costos de minado y
2014. Open Pit Strategic Mine Planning
 Tasa de minado 270 ktpd. costos de procesamiento, etc.).
with Automatic Phase Generation, Orebody
 Número máximo de 10 bancos por fase Modelling and Strategic Mine Planning
anual. Resultados Symposium 2014, pp. 147-153.
 Número máximo de un banco abierto Realizando las comparaciones de va-
por fase anual. lor presente neto se tiene una mejora de H. Lerchs y I. Grossman. 1965. Optimum Design
of Open Pit Mines, Transactions CIM, LXVIII, pp
US$ 53 millones.
17-24
Prácticamente las mismas considera-
ciones y parámetros del plan por el méto- Conclusiones G. Dodbe y S. Frimpong. 2003. An Integrated
do convencional. 1. La consideración de la variable del tiem- Open Pit Optimization with Material Scheduling,
po de los planes mineros previos, nos pp. 1-8.
Haciendo la distribución de las reser- puede ayudar a realizar la mejora del W. Hustrulid, M. Kuchta y R. Martin. 2013. Open
vas minables (probadas y probables) se valor presente neto de la mina en opera- Pit Mine Planning and Design, (Tercera Edición),
tiene una vida útil también de 13 años. ción o proyecto hasta en un 5%. Volumen 1 Fundamentals, pp. 450-459.

Figura. 18 Perfil de producción de cobre fino. Figura 19. Vista en planta de fases de minado.

Figura 20. Valor presente neto del proyecto. Figura 21. Comparación del valor presente neto.

72 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


Técnico Científica

Un enfoque práctico para el desarrollo


de niveles de evaluación ecológicos
para suelo en áreas de influencia de
operaciones mineras andinas
Por: Dr. Gino Bianchi Mosquera, bien excesivamente protectores de la es- Las normas ambientales peruanas
Dra. Linda Hall, Ing. John Connor y pecie ecológica pertinente. Los criterios permiten el desarrollo de una Evaluación
Geol. Lila Beckley. excesivamente conservadores pueden de Riesgos para la Salud y el Ambiente
GSI Environmental, Inc. identificar erróneamente la necesidad de (ERSA) como parte del proceso de reme-
una acción de remediación cuando no diación del suelo. La Guía ERSA (MINAM,
se requiere ninguna. Además, usualmen- 2015) proporciona pautas técnicas para
te se aplica el "principio precautorio" al el desarrollo de estos tipos de estudios de
Resumen determinar parámetros para la protección riesgo, que deben incluir evaluaciones de
Hemos evaluado y demostrado la de la salud humana. Es decir, que en el la salud humana, ecológicas y abióticas
aplicabilidad de una nueva y eficiente desarrollo de esquemas basados en la (por ejemplo, lixiviación hacia el agua
metodología para desarrollar niveles de salud se incorporan muchas suposiciones subterránea). No obstante, aunque las nor-
protección ecológicos específicos para conservadoras, de manera tal que se sabe mas peruanas contienen valores de reme-
un sitio que son menos conservadores que el criterio resultante es excesivamente diación del suelo basados en el uso del
que los ECA para suelos, pero con un protector. Este enfoque está basado en el mismo, estos valores de remediación están
enfoque que ahorra tiempo y es más eco- concepto de que garantizar la seguridad basados en la protección de la salud hu-
nómico que los métodos tradicionales. siempre es mejor que incurrir en riesgos. mana. No existen criterios numéricos esta-
Los resultados de nuestra investigación Sin embargo, este enfoque puede resultar blecidos por las agencias ambientales en
demuestran que los valores calculados contraproducente para la protección eco- el Perú que aborden el riesgo ecológico
son entre 20 y 60 veces superiores (me- lógica, dado el efecto de la remediación (esto es, niveles de evaluación ecológicos
nos conservadores) para cobre y entre 15 en los hábitats naturales. Por ejemplo, si para suelo, o SSLs). A falta de SSLs ecoló-
y 250 veces superiores para cadmio que se comprueba la presencia en suelos de gicos, las pautas peruanas permiten en su
los ECAs para suelo que podrían ser apli- una sustancia química a niveles inseguros, lugar el uso de ECAs para suelo basados
cados en evaluaciones ecotoxicológicas las acciones de remediación podrían in- en la salud humana en escenarios de uso
en Perú. cluir ya sea la excavación o bien el trata- agrícola, residencial y comercial/industrial
miento del suelo, pero ambas perturban del suelo (Perú, 2017). Fiarse de estos cri-
Introducción físicamente y, en algunos casos, destruyen terios genéricos puede aumentar innece-
Las autoridades reguladoras en dife- el hábitat del cual depende la especie. sariamente los costos de remediación en
rentes partes del mundo han adoptado Los criterios basados en la salud huma- emplazamientos mineros, puesto que no
criterios basados en la salud para la re- na y las medidas de remediación activa, toman en cuenta las especies, los hábitats
mediación de suelos contaminados (Con- combinados, pueden ser nocivos para el o los patrones de uso de las especies en
sejo Canadiense de Ministros del Medio ecosistema. un sitio.
Ambiente [CCME], 2007; Agencia de
Protección Ambiental de los Estados Uni-
dos [USEPA], 2016; Países Bajos [NMIE,
2013]; Perú [MINAM, 2013]; Argentina
[OPDS, 2014], y Chile [SEA, 2012]). Pese
Abstract
a que estos criterios son desarrollados con
el objeto de proteger la salud humana, We have assessed and demonstrated the applicability of a new and efficient
generalmente no consideran la protección methodology for the development of specific ecological protection levels for a site
de los receptores ecológicos. Según la that is less conservative than the EQS for Soil, but with a time-saving and more eco-
sustancia química y el sitio, los criterios ba- nomical approach as against traditional methods. Our research's results show that the
sados en la salud humana pueden resultar calculated values are 20-60 times higher (less conservative) for copper and 15-250
inadecuados para la protección del eco- times higher for cadmium, as compared to EQS for Soil that might be applied in eco-
sistema, dado que estos criterios pueden toxicological assessments in Peru.
ser ya sea insuficientemente protectores o

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 73
Muchas agencias ambientales reco- Una evaluación integral del riesgo Nuestro planteamiento es coherente
nocen actualmente la necesidad de con- ecológico (Nivel 3) puede incluir (1) es- con un enfoque de tipo Nivel 2, y consi-
tar con criterios de remediación de suelos tudios de campo o de laboratorio para, gue un equilibrio entre el uso de valores
que estén basados en la protección de por ejemplo, establecer las especies repre- genéricos por defecto, potencialmente
los receptores ecológicos (CCME, 2007; sentativas en el sitio o realizar análisis de demasiado conservadores (Nivel 1), y
USEPA, 2005a). Sin embargo, los proce- residuos tisulares o pruebas de toxicidad; el costoso desarrollo de una evaluación
dimientos usados normalmente para la (2) la evaluación y selección de valores de integral del riesgo ecológico (Nivel 3).
evaluación del riesgo ecológico pueden toxicidad de referencia (TRVs) para cada Usamos información específica del si-
ser complejos, requieren un alto grado de sustancia química, categoría de especie tio para identificar especies y hábitats,
pericia y su implementación es costosa. (por ejemplo, ave o mamífero) y tipo de pero nos basamos en recursos en línea
Las agencias reguladoras internacionales efecto final (Nivel de efecto adverso no a disposición del público para identificar
han reconocido los retos y el costo de observado [NOAEL] o Nivel más bajo de el estado de poblaciones de especies,
realizar evaluaciones integrales del ries- efecto adverso observado [LOAEL]); y (3) factores de exposición y valores de to-
go ecológico, y respaldan el uso de un el cálculo de factores de absorción especí- xicidad de referencia (TRVs). El enfoque
enfoque escalonado para evaluar riesgos ficos de las especies, tales como tasas de descrito aquí –aplicado al arsénico y el
ecológicos en un sitio (USEPA, 2001; De- ingestión de alimentos y suelo, así como cadmio para un emplazamiento minero
partamento de Control de Sustancias Tó- de factores de bioacumulación suelo-vida hipotético a gran altitud en los Andes–
xicas de California [DTSC] 1996; CCME, silvestre, cada uno de ellos basado en una demuestra que puede ser una metodolo-
2007). En un enfoque escalonado, pri- revisión, análisis y documentación poten- gía viable para determinar SSLs ecológi-
mero se aplica la estrategia de evalua- cialmente amplias de la literatura. cos específicos de un sitio en los Andes
ción más simple, que por lo general im- peruanos.
plica comparar concentraciones máximas Si bien hay un amplio conjunto de li-
de contaminantes con niveles de evalua- teratura ecológica en la cual basarse, el Metodología
ción por defecto (Nivel 1). Se puede em- costo de desarrollar SSLs específicos del Los principios básicos, métodos y ecua-
plear un segundo nivel de complejidad sitio mediante un análisis exhaustivo pue- ción(es) usados para evaluar los impactos
(Nivel 2) si el Nivel 1 identifica posibles de ser considerable. Buscamos, por lo relacionados con el suelo en los recepto-
preocupaciones. Este nivel incluye en la tanto, una estrategia distinta que tuviese res ecológicos pueden ser aplicados de
evaluación una serie de parámetros es- base científica y fuese al mismo tiempo dos maneras diferentes. En una evaluación
pecíficos del sitio y/o de las especies, económica. Describimos la aplicación de de riesgo ecológico ‘directa’ convencio-
brindando una base más realista para metodologías establecidas y recursos a nal, la magnitud del impacto potencial en
evaluar los impactos potenciales en los disposición del público, que adaptamos un receptor se calcula como un coeficiente
receptores ecológicos y la determinación para desarrollar SSLs estimados para un de peligro (HQ), definido como la razón
de niveles de evaluación. sitio andino hipotético a gran altitud. entre la exposición calculada y un valor
de toxicidad de referencia (TRV) (USEPA,
1997; 2005a). Un HQ igual a uno o ma-
yor sugiere la posibilidad de riesgo eco-
lógico, esto es, la exposición sobrepasa

1. Identificar hábitats y especies del sitio el nivel seguro. Alternativamente, la o las


ecuaciones usadas en el cálculo directo
pueden ser reorganizadas para estimar la
concentración de un contaminante del sitio
que está en o debajo de un umbral que
2. Determinar el estado de conservación de las especies ocasiona un efecto (riesgo) en un receptor
ecológico. Esta ecuación reorganizada,
o cálculo 'inverso' del riesgo, genera un
nivel de control. Los niveles de evaluación

3.
ecológicos son un método sólidamente es-
Identificar las especies equivalentes tablecido que se usa para evaluar si en un
sitio se justifica un análisis más detallado,
o remediación (California DTSC, 1996;
USEPA, 2005a; Chapman et al., 2003;
4. Desarrollar datos de entrada para los cálculos Fishwick, 2004).

A continuación se describe la metodo-


logía usada para calcular SSLs específicos
del sitio para nuestro caso hipotético. Los
5. Calcular el nivel de evaluación ecológico del suelo pasos claves están resumidos en la Figura
1. Para esta prueba concentramos nuestro
análisis en el arsénico y el cadmio en el
suelo, y sus impactos en vertebrados terres-
Figura 1. Un enfoque simplificado para el desarrollo de niveles de evaluación ecológicos para
tres y aviares.
suelo específicos de un sitio.

74 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


Paso 1: identificación de hábitats Tabla 1. Gremio Ecológico de las Especies Andinas y Equivalentes
y especies
El primer paso para desarrollar un SSL Especie andina Especie equivalente Gremio ecológico; Especies
(género, especie) (género, especie) andinas y equivalentes
ecológico es identificar aquellas especies
que podrían estar expuestas a contami- Cóndor andino Gavilán colirrojo
Aviar carnívoro
nantes del suelo por ingestión de suelo o (Vultur gryphus) (Buteo jamaicensis)
de alimento contaminado por el mismo. Gato andino Gato montés
Mamífero carnívoro
Para nuestro caso de prueba, empezamos (Leopardus jacobitus) (Lynx rufus)
seleccionando un sitio hipotético en los Churrete ventriblanco Chorlo gritón
Andes centrales del Perú e identificando Aviar insectívoro
(Cinclodes atacamensis) (Charadrius vociferus)
hábitats y especies que pudiesen encon-
Vicuña Ciervo mulo
trarse en ese lugar. El sitio seleccionado (Vicugna vicugna) (Odocoileus hemionus)
Mamífero herbívoro
se ubica a aproximadamente 3,600 me-
tros (m) de altitud. Está por encima de la Vizcacha Perrito de la pradera de cola
Mamífero herbívoro
(Lagidium peruanum) negra (Cynomys ludovicianus)
línea de los árboles, y los hábitats abar-
can pastizales de gran altitud, bofedales y Jilguero cara gris Faisán común
Aviar granívoro
ciénagas de tundra. En función de la ubi- (Sicalis uropygialis) (Phasianus colchicus)
cación geográfica, la altitud y los hábitats
disponibles, identificamos inicialmente las
siguientes 10 especies mamíferas y aviares et al., 2008; Villalba et al., 2016; Walker da en la evaluación de riesgo ecológico
que podrían habitar en la región: churrete et al., 2007; Napolitano et al., 2008; dado que la amplitud y complejidad de la
ventriblanco (Cinclodes palliates), churrete Matthews, 1971; Nowak, 1991; Bernal, información necesaria sobre cada especie
de alas blancas (Cinclodes atacamensis), 2016). es vasta, pero frecuentemente los datos
cóndor andino (Vultur gryphus), gato andi- para las especies de interés son escasos
no (Leopardus jacobitus), vicuña (Vicugna Finalmente seleccionamos seis espe- (USEPA, 2005a; Banks et al., 2010). La
vicugna), jilguero cara gris (Sicalis uropy- cies para análisis: el cóndor andino, el USEPA reconoció la utilidad de las es-
gialis), diuca de alas blancas (Diuca spe- gato andino y el churrete ventriblanco pecies equivalentes en la determinación
culifera), zorrino (Conepatus chinga), viz- (amenazadas y en peligro de extinción), de SSLs ecológicos en general (USEPA,
cacha norteña (Lagidium peruanum) e ibis y la vicuña, la vizcacha y el jilguero cara 2005a), y utilizó especies equivalentes en
de la puna (Plegadis ridgwayi). gris (comunes). su determinación de SSLs para el arsénico
y el cadmio (USEPA, 2005b, c). La USEPA
Paso 2: identificación del estado Paso 3: identificación de las basó su selección de especies silvestres
de conservación de las especies especies equivalentes equivalentes en los taxones (mamíferos o
Debido a que las especies amenaza- Dado que la disponibilidad limitada aves) y el nivel trófico. La USEPA aplicó
das o en peligro de extinción (T&E) están de datos ecológicos puede constituir un criterios adicionales en la selección de
a menudo sujetas a un mayor nivel de problema cuando se evalúan especies especies equivalentes para cada nivel tró-
protección que las especies comunes y que habitan en áreas menos estudiadas, fico, incluyendo que cada una debía tener
a la aplicación de SSLs más estrictos, op- un componente clave de nuestro análisis un claro vínculo directo o indirecto de la
tamos por incluir en nuestro análisis tanto supuso la selección de ejemplares equiva- ruta de exposición con el suelo, así como
a las T&E como a las especies comunes, lentes adecuados para las especies andi- similitud de la composición dietética, y que
con el fin de asegurar que nuestros resul- nas, que contaban con sólidos conjuntos esta pudiese ser clasificada fácilmente,
tados incluyesen una variedad de clasifi- de datos a disposición del público. Nos por ejemplo, como herbívora, insectívora
caciones de especies. En consecuencia, basamos en información evaluada por o carnívora.
nuestro siguiente paso fue determinar el árbitros contenida en una base de datos
estado de conservación de cada una de en línea, la “Base de datos de niveles Aplicamos una estrategia similar a la
las 10 especies consultando fuentes man- de concentración ecológicos protectores de la USEPA en nuestra determinación de
tenidas por la Unión Internacional para la (PCL)” (la "Base de datos"). La Base de especies equivalentes, seleccionando una
Conservación de la Naturaleza (IUCN, datos es un compendio de información representativa que era ecológicamente si-
2016). evaluada por científicos, desarrollada con- milar a la especie nativa. Nuestro criterio
juntamente por la Comisión de Calidad principal era identificar, para cada una de
El tamaño y el estado de la población Ambiental de Texas y la West Texas A&M las especies andinas nativas, una equiva-
de cada una de las especies andinas fue- University (TCEQ, 2017), que proporciona lente que estuviese dentro del mismo gre-
ron determinados con datos obtenidos de muchos de los datos de entrada necesa- mio ecológico (un gremio ecológico es un
la IUCN (2016). También se obtuvo infor- rios para determinar SSLs ecológicos. La grupo de especies que utiliza los mismos
mación sobre el tipo de hábitat, el tamaño Base de datos incluye métodos de la USE- tipos de recursos, a menudo de maneras
del territorio, la historia natural, la compo- PA (2005a) para calcular PCLs ecológicos afines [Simberloff y Dayan, 1991]). Las es-
sición dietética y el peso corporal de cada (es decir, SSLs) para una amplia variedad pecies dentro de gremios ecológicos simi-
especie de la IUCN y otras fuentes a dis- de especies y hábitats. lares también pueden compartir el mismo
posición del público (IUCN, 2016; Birdlife modo de obtener alimento, y tienen dietas,
International, 2016; 2017; Schulenberg et El uso de especies equivalentes o re- movilidad y hábitat similares en líneas ge-
al., 2013; Schulenberg, 2014; Lichtenstein presentativas es una práctica consolida- nerales.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 75
Primero identificamos el gremio ecoló- tarias diarias de diferentes grupos taxonó- Los porcentajes de uso del área (AUFs)
gico y el nivel trófico ocupado por cada micos, dietéticos y de hábitat basado en fueron otra consideración importante en el
una de las seis especies andinas autócto- tasas metabólicas medidas en campo de desarrollo de SSLs ecológicos. El AUF ex-
nas según fuentes de información publica- vertebrados silvestres (Tabla 2). Las tasas plica el tamaño de un sitio con respecto a
das y en línea, que proporcionaban datos de ingestión de suelo se calcularon como las dimensiones del territorio de origen de
sobre fuentes de alimento, composición el producto de la tasa de ingestión de las especies, y puede ser aplicado para
dietética y estrategias de alimentación alimento y el porcentaje de suelo que es ajustar las tasas de ingestión de alimento y
(IUCN, 2016; Birdlife International, 2016 ingerido accidentalmente a diario. Las ta- suelo con el fin de reflejar la contribución
y 2017; Schulenberg et al., 2013; Schu- sas de ingestión accidental de suelo para porcentual probable del sitio a la ingestión
lenberg, 2014; Lichtenstein et al., 2008; cada especie equivalente fueron identifica- total de un individuo. Un cóndor andino,
Villalba et al., 2016; Walker et al., 2007; das a partir de la Base de datos (TCEQ, por ejemplo, puede viajar más de 160 km
Napolitano et al., 2008; Matthews, 2017). Los BAFs suelo-vida silvestre para en un día en búsqueda de carroña (Lutz,
1971; Nowak, 1991; Bernal, 2016). Ana- cada especie equivalente también fueron 2002), y por consiguiente resultaría apro-
lizamos y evaluamos la información en la seleccionados a partir de la Base de da- piado ajustar la ingestión estimada de con-
Base de datos, e identificamos especies tos (TCEQ, 2017). taminantes del cóndor de un sitio con el fin
que correspondían al gremio ecológico, que muestre el hecho de que obtiene ali-
la composición dietética, el nivel trófico y Para los TRVs, se seleccionó niveles de mento de un área que se extiende mucho
el tipo de hábitat general de la especie efecto adverso no observado (NOAELs) más allá de los límites de un solo lugar.
andina nativa. En la Tabla 1, figuran la para las especies T&E, y niveles más ba- Para nuestro caso de prueba, aplicamos
especie andina, las especies equivalentes jos de efecto adverso observado (LOAELs) un AUF hipotético de 50% a todas las es-
seleccionadas y el gremio ecológico co- para las especies comunes, de acuerdo pecies, admitiendo que para animales con
rrespondiente. con la TCEQ (2017). Para las especies territorios grandes tales como el cóndor,
mamíferas y aviares, calculamos la media el AUF hipotético es probablemente una
Paso 4: desarrollo de datos de geométrica de los NOAELs (especies T&E) sobreestimación. No obstante, el AUF hi-
entrada para el cálculo de SSLs y los LOAELs (especies comunes) usando potético arroja SSLs estimados plausibles,
ecológicos datos evaluados por árbitros para todos suficientes para evaluar la factibilidad de
El desarrollo de SSLs ecológicos para los puntos finales de toxicidad para el ar- nuestro enfoque.
rutas de exposición basadas en el suelo re- sénico, y para los puntos finales de cre-
quiere parámetros específicos de las espe- cimiento y reproducción para el cadmio Paso 5: cálculo de SSLs ecológicos
cies que caracterizan la tasa de ingestión (USEPA, 2005 b, c). El NOAEL es la mayor Los SSLs ecológicos fueron calculados
de alimento por peso corporal, la ingestión concentración de exposición para la cual según métodos estándar y una ecuación
de suelo, la bioacumulación de contami- no hay ningún efecto adverso biológica- (ver más adelante) que relaciona factores
nantes entre el suelo y la vida silvestre (fac- mente significativo, mientras que el LOAEL de exposición basados en el suelo especí-
tores de bioacumulación, BAFs) y TRVs. es la menor concentración que se sabe fico de la especie con un TRV determinado
que ocasiona un efecto adverso biológica- de una sustancia química (TCEQ, 2017;
Las tasas de ingestión de alimento mente significativo. Como norma general, USEPA, 2005a). En un sitio real (a diferen-
para las especies andinas se estimaron la estimación más rigurosa de un SSL se cia de uno hipotético), estos SSLs ecológi-
(Lambertucci et al., 2009) o calcularon obtendrá basándose en el NOAEL, y estos cos se compararían con concentraciones
en función de la escala alométrica (Nagy, son aplicados usualmente a especies T&E medidas de arsénico y cadmio en el suelo
2001), es un enfoque que relaciona el debido al mayor grado de protección a la para identificar si las concentraciones en
peso corporal con las necesidades alimen- salud que permite su uso. el lugar exceden el SSL en una o más ubi-
caciones.

Tabla 2. Tasas de Ingestión de Alimento SSLSuelo= TRV


(IR Alimento×BAFSuelo-Vida silvestre+IRSuelo×AUF
Especie andina Tasa de ingestión de
Base
(género, especie) alimento (kg DW/kg BW)
Cóndor andino Estimado a partir de Donde:
0,194
(Vultur gryphus) Lambertucci et al., 2009 TRV = valor de toxicidad de referencia
Gato andino Escala alométrica, (NOAEL o LOAEL) para el arsénico o el
0,038 cadmio, en miligramos por kilogramo
(Leopardus jacobitus) Mamífero carnívoro1
(mg/kg).
Churrete ventriblanco Escala alométrica,
0,137 IR Alimento = tasa de ingestión de alimento (kg
(Cinclodes atacamensis) Aviar insectívoro1
de alimento (peso seco) por kg de peso
Vicuña Escala alométrica, corporal [BW]).
0,016
(Vicugna vicugna) Mamífero herbívoro1
BAFSuelo-Vida silvestre= factor de bioacumula-
Vizcacha
0,063
Escala alométrica, ción para el suelo para especies aviares
(Lagidium peruanum) Roedores1 o mamíferas para el arsénico o el cadmio.
Jilguero cara gris Escala alométrica, IRSuelo= Tasa de ingestión de suelo (kg por
0,239
(Sicalis uropygialis) Todas las aves1 kg-BW).
Nagy, K. 2001.
1 AUF = Porcentaje de uso del área.

76 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


Resultados considerar concentraciones en el suelo de escasos, especialmente para ejempla-
Los SSLs ecológicos calculados figu- arsénico y cadmio menores que las nece- res que habitan en áreas menos estu-
ran en la Tabla 3 (arsénico) y la Tabla 4 sarias para proteger a las especies autóc- diadas, el uso de tipos equivalentes re-
(cadmio), junto con los ECAs para suelo tonas. Los SSLs ecológicos sirven como sulta fundamental. Se logra reducir la
correspondientes para uso agrícola, resi- umbrales más adecuados para acciones incertidumbre seleccionando especies
dencial y comercial/industrial del suelo. de remediación para los receptores eco- equivalentes que están dentro de los
Los SSLs ecológicos fueron desarrollados lógicos que los criterios de evaluación mismos gremios ecológicos que las an-
específicamente para proteger a los re- por defecto, y evitan una destrucción in- dinas nativas. Este enfoque también re-
ceptores ecológicos, incluyendo a las necesaria del hábitat y el posible despla- duce la incertidumbre de la aceptación
especies amenazadas y en peligro de zamiento de las especies. Ciertamente, reguladora porque es coherente con
extinción, y representan concentraciones incluso en casos en los que se exceden estrategias desarrolladas por agencias
de sustancias químicas en el suelo por los SSLs, el evaluador del riesgo debe tales como la USEPA.
debajo de las cuales no se esperaría que comparar las ventajas de la acción de
ocurra ningún efecto adverso en los re- remediación con los impactos de pérdida Bibliografía
ceptores. Tal como figura en las Tablas del hábitat, y optar por un enfoque que Banks, J., Ackleh, A., Stark, J. 2010. The Use
3 y 4, para este estudio de caso y estos sea el más beneficioso para la población of Surrogate Species in Risk Assessment: Using
dos metales, muchos de los SSLs ecológi- a largo plazo. Life History Data to Safeguard Against False
cos son considerablemente mayores que Negatives Risk Analysis, Vol. 30, No. 2.
los ECAs para suelos. En este caso, por Conclusiones Bernal, N. 2016. Lagidium viscacia. The
consiguiente, la aplicación de ECAs para 1. El enfoque aquí descrito ofrece una me- IUCN Red List of Threatened Species
suelos podría resultar excesivamente con- todología práctica y simplificada para 2016: e.T11148A22190789. http://dx.doi.
servadora para los receptores ecológicos calcular SSLs ecológicos que incumben o r g /10.23 0 5/ I U C N .U K .2 016 -2. R LT S .
y podría activar acciones de remediación a ciertas especies y hábitats de los An- T11148A22190789.en
innecesarias y contraproducentes. Por des Centrales peruanos. Armoniza el BirdLife International. 2016. Vultur gryphus. The
ejemplo, para una concentración de 150 uso de información específica de las IUCN Red List of Threatened Species 2016:
mg/kg de arsénico en el suelo, la aplica- especies y los sitios con parámetros e.T22697641A93626700.
ción de un ECA industrial (140 mg/kg) fácilmente disponibles necesarios para
http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-3.
indicaría que es necesaria una acción de calcular los SSLs. Demostramos que
RLTS.T22697641A93626700.en
remediación, tal como la excavación o los SSLs desarrollados para proteger
el tratamiento del suelo. Sin embargo, a los receptores ecológicos pueden BirdLife International. 2017. IUCN Red List for
tal como lo muestran los SSLs ecológicos también ser menos estrictos que valores birds. (http://www.birdlife.org)
presentados en la Tabla 3, no se necesita genéricos, por defecto, excesivamente California Department of Toxic Substances
ninguna acción de ese tipo para prote- conservadores. La aplicación de este Control (DTSC). 1996. Guidance for Ecological
ger a ninguna de las especies andinas enfoque a emplazamientos mineros pe- Risk assessment at Hazardous Waste Sites and
representativas evaluadas en este estudio ruanos ofrece una alternativa viable y Permitted Facilities. Part A. Overview State of
de caso. técnicamente sólida frente a costosas California, California Environmental Protection
evaluaciones integrales del riesgo eco- Agency Department of Toxic Substances Control
Debido a su naturaleza, la excavación lógico. Human and Ecological Risk Division July 4.
del suelo y las acciones de tratamiento de http://www.dtsc.ca.gov/AssessingRisk/upload/
overview.pdf
remediación a menudo implican la remo- 2. Al igual que con cualquier evaluación
ción de la vegetación existente. Tales ac- de riesgo ambiental, existe un grado Canadian Council of Ministers of the Environment
ciones pueden alterar considerablemente de incertidumbre en el desarrollo de (CCME). 2007. Canadian Environmental
o destruir el hábitat local del cual depen- niveles de evaluación. En este estudio Quality Guidelines. Summary of Protocol for the
den las especies protegidas. Hemos de- de caso, por ejemplo, un área de in- Derivation of Environmental and Human Health
certidumbre es la selección de especies Soil Quality Guideline.
mostrado que la aplicación de criterios
ECA puede dar lugar a una remediación equivalentes, que se discute en el paso http://ceqg-rcqe.ccme.ca/download/en/342/
innecesaria (y potencialmente costosa), al 3. Dado que los datos ecológicos son
Chapman, P., Wang, F., Janssen, C., Goulet, R.,

Tabla 3. Niveles de Evaluación Ecológica para Arsénico en el Suelo


ECA para suelo TRV SSL Ecológico Relación
Especie
Agrícola Industrial (mg/kg) (mg/kg) SSL/ECA

Cóndor andino 1,4 22 1,47 28 1,3 – 20


Gato andino 1,4 22 1,86 180 8 - 129
Churrete ventriblanco 1,4 22 1,47 24 1,1 - 17
Jilguero cara gris 1,4 22 6,35 88 4 - 63
Vicuña 1,4 22 6,90 1.439 65 – 1.028
Vizcacha 1,4 22 6,90 323 15 - 231

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 77
Tabla 4. Niveles de Evaluación Ecológica para Cadmio en el Suelo
ECA para suelo TRV SSL Ecológico Relación
Especie
Agrícola Industrial (mg/kg) (mg/kg) SSL/ECA

Cóndor andino 50 140 3,13 1.747 12 – 35


Gato andino 50 140 2,21 4.211 30 - 84
Churrete ventriblanco 50 140 3,13 172 1,2 – 3,4
Jilguero cara gris 50 140 6,32 991 7 - 20
Vicuña 50 140 3,97 9.469 68 - 189
Vizcacha 50 140 3,97 1.000 7 - 20

Kamunde, C. 2003. Conducting Ecological Risk and Reviews, Series B, 71, 21R-31R. and Conducting Ecological Risk Assessments.
Assessments of Inorganic Metals and Metalloids: EPA 540-R-97-006 OSWER 9285.7-25
Napolitano, C., Bennett, M., Johnson, W.
Status. Human and Ecological Risk Assessment:
E., O'Brien, S. J., Marquet, P. A., Barría, I., https://semspub.epa.gov/work/HQ/157941.
Vol. 9, No. 4, pp. 641-697.
Poulin, E. and Iriarte, A. 2008. Ecological and pdf
Fishwick, S. 2004. Soil Screening Values for Use biogeographical inferences on two sympatric
United States Environmental Protection Agency
in UK Ecological Risk Assessment https://www. and enigmatic Andean cat species using genetic
(USEPA). 2001. The Role of Screening-Level
gov.uk/government/uploads/system/uploads/ identification of faecal samples. Molecular
Risk Assessments and Refining Contaminants of
attachment_data/file/290763/sp5-091-tr-e-e. Ecology 17: 678–690.
Concern in Baseline Ecological Risk Assessments.
pdf
Nowak, R. 1991. Walker's Mammals of the EPA 540/F-01/014
International Union for the Conservation of World. Baltimore: Johns Hopkins University Press.
ht tp s://w w w.ep a.gov/site s/pro duc tion/
Nature (IUCN). The IUCN Red List of Threatened
Organismo Provincial para el Desarrollo files/2015-09/documents/slera0601.pdf
Species.
Sostenible (provincia de Buenos Aires, Argentina).
United States Environmental Protection Agency
http://www.iucnredlist.org/ 2014. Resolución 95/14.
(USEPA). 2005a. Guidance for Developing
Lambertucci, A., Trejo, A., Di Martino, S., Schulenberg, T. (Ed). 2010. Andean Condor Ecological Soil Screening Levels OSWER
Sanchez-Zapata, J., Donazar, J., Hiraldo, F. (Vultur gryphus), Neotropical Birds Online. Directive 9285.7-55 Revised February.
2009. Spatial and temporal patterns in the diet Ithaca: Cornell Lab of Ornithology. http://
ht tp s://w w w.ep a.gov/site s/pro duc tion/
of the Andean condor: ecological replacement neotropical.birds.cornell.edu/portal/species/
files/2015-09/documents/ecossl_guidance_
of native fauna by exotic species. Animal overview?p_p_spp=118876
chapters.pdf
Conservation 12(4): 338–345. DOI:
Schulenberg, Thomas S., and Guy M. Kirwan.
United States Environmental Protection Agency
10.1111/j.1469-1795.2009.00258.x 2013. White-bellied Cinclodes (Cinclodes
(USEPA). 2005b. Ecological Soil Screening
palliatus), Neotropical Birds Online (T. S.
Lichtenstein, G., Baldi, R., Villalba, L., Hoces, Levels for Arsenic. Interim Final. OSWER Directive
Schulenberg, Ed.). Ithaca: Cornell Lab of
D., Baigún, R. & Laker, J. 2008. Vicugna 9285.7-62. Marzo.
Ornithology. http://neotropical.birds.cornell.
vicugna. The IUCN Red List of Threatened
edu/portal/species/overview?p_p_spp=27542 United States Environmental Protection Agency
Species 2008: e.T22956A9402796. http://
(USEPA). 2005c. Ecological Soil Screening
dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2008.RLTS. Schulenberg, Thomas S. 2014. Bright-rumped
Levels for Cadmium. Interim Final. OSWER
T22956A9402796.en Yellow-Finch (Sicalis uropygialis), Neotropical
Directive 9285.7-65. Marzo.
Birds Online (T. S. Schulenberg, Ed.). Ithaca:
Lutz, Richard L. 2002. Patagonia: At the Bottom
Cornell Lab of Ornithology; retrieved from United States Environmental Protection Agency
of the World. DIMI Press. pp. 71–74. ISBN
Neotropical Birds. http://neotropical.birds. (USEPA). 2016. Regional Screening Levels (RSLs)
0-931625-38-6.
cornell.edu/portal/species/overview?p_p_ - Generic Tables. Mayo. https://www.epa.gov/
Matthews, L. H. 1971. The Life of Mammals. spp=637836 risk/regional-screening-levels-rsls-generic-tables-
New York: Universe Books. may-2016
Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). 2012.
Ministerio de Ambiente (Minam). 2017. Guía de evaluación de impacto ambiental para Villalba, L., Lucherini, M., Walker, S., Lagos,
Aprueban estándares de calidad ambiental para la salud de la población en el SEIA. N., Cossios, D., Bennett, M. & Huaranca,
suelo. Decreto Supremo N° 011-2017-MINAM. J. 2016. Leopardus jacobita. The IUCN
Simberloff, D; Dayan, T. 1991. The Guild
Red List of Threatened Species 2016:
Ministerio de Ambiente (Minam). 2015. Guía Concept and the Structure of Ecological
e.T15452A50657407.
para la elaboración de estudios de evaluación Communities. Annual Review of Ecology and
de riesgos a la salud y el ambiente (ERSA) en Systematics. 22:115. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-1.
sitios contaminados. RLTS.T15452A50657407.en.
doi:10.1146/annurev.es.22.110191.000555.
Netherlands Ministry of Infrastructure and the Walker, R., Novaro, A., Perovic, P., Palacios,
Texas Commission on Environmental Quality,
Environment (NMIE). 2013. Soil Remediation R., Donadio, E., Lucherini, M., Pia, M., Lopez,
West Texas A&M University. 2017. Ecological
Circular 2013. http://rwsenvironment.eu/ S. 2007. Diets of Three Species of Andean
Protective Concentration Level (PCL) Database.
subjects/soil/legislation-and/soil-remediation/ Carnivores in High-Altitude Deserts of Argentina.
https://pcl.wtamu.edu/pcl/login.jsp
J. Mammal. Vol. 88, No. 2, pp. 519-525.
Nagy KA. 2001. Food requirements of wild
United States Environmental Protection Agency
animals: predictive equations for free-living h t t p : // j m a m m a l . o x f o r d j o u r n a l s . o r g /
(USEPA). 1997. Ecological Risk Assessment
mammals, reptiles, and birds. Nutrition Abstracts content/88/2/519
Guidance for Superfund: Process for Designing

78 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


Histórico

Historia de Teck Resources


y cómo Antamina nació por una
decisión de tres segundos
Por: Andrés Recalde Vega, empresas mineras. Todo esto a pesar que este periodo estuvo
Mining for Common Good Toronto, Canadá marcada predominante con bajas cotizaciones de los metales
básicos.

S
La secuencia de eventos que permite la inversión de esta em-
e acaba de publicar en Canadá una historia de la presa en Antamina se inició en 1994. Teck sostuvo una reunión
corporación Teck Resources1. Su autor es Norman con directores de Diamond Fields Resources. Esta última, había
Keevil Jr., el actual presidente del directorio de esta descubierto un importante depósito de cobre-níquel en la penínsu-
importante empresa. Con la generación de líderes la de Labrador en Canadá.
corporativos pasando al retiro, este estilo de libros es
cada vez más frecuente. Yo lo llamo una biografía corporativa. Lo peculiar de este descubrimiento es que el promotor era
Robert Friedland. Esta persona es reconocida por su sagacidad
El título de la obra es Never Rest on your Ores. Que podría en desarrollar y financiar megaproyectos. Teck ofreció asociarse
traducirse como “No confíes tanto en el mineral que tienes”, una para sacar adelante la nueva mina, pero esto no fue aceptado
adaptación de un adagio vikingo referido a que nunca descanses por Friedland, quien más bien propuso que Teck se convierta en
en tus remos. La idea es que no hay que confiar solo en el recurso accionista de la nueva empresa. Las acciones de Diamond Fields
mineral probado que se tiene al presente. Una empresa minera Resources habían logrado una apreciación de 100% de su valor
siempre tiene que explorar y mantener esa reserva e incrementarla inicial en esos últimos meses.
para reemplazar la extraída en la producción.
Ante esta contrapuesta, el Sr. Keevil ofrece invertir en la compra
El Sr. Keevil, describe con bastante detalle los momentos más de acciones en un rango de 5% al 10% del total del patrimonio. Se
importantes en el desarrollo de esta empresa minera. Lo hace tam- tuvo un periodo de negociación ya que Diamond Fields solicitaba
bién explicando cómo su familia tuvo el liderazgo en las principa- un premio por vender ese porcentaje de sus acciones a Teck.
les decisiones en sus primeros años de actividad. Actualmente, es
una corporación pública que cotiza sus acciones en la bolsa de Cuando llegó el día de cerrar la compra en abril de 1995, los
Toronto. Se le considera una de las más diversificadas y de mayor abogados de Teck y Diamond Fields se encontraban finalizando
valor en Canadá. el texto del contrato. En ese ínterin, el representante legal de Teck
se aproxima con reserva al Sr. Keevil para preguntarle si la com-
Sus inicios los presenta como una empresa familiar. El funda- pra era por 5% o 10% de las acciones, a lo que este con mucho
dor fue Norman Keevil padre, quien fue la primera generación de optimismo decide en ese momento realizar una compra por 10%.
una familia que inmigro de Inglaterra al Canadá. Keevil padre fue Esa fue la decisión que tomó en tres segundos y que permitió a
un geofísico con una brillante educación. De la academia paso a Teck luego de algunos años invertir como socio en Antamina.
crear una empresa de servicios geofísicos.
Después de esta transacción, Diamond Fields fue objeto de
Norman Keevil hijo, también siguió los pasos de su padre y una intensa competencia entre empresas mayores para ser com-
estudió geología en la Universidad de Toronto. Luego de prose- prada. Eso originó que la apreciación de sus acciones subiera
guir un doctorado en California, Keevil hijo se une a la empresa aún más. Luego de muchas ofertas y contraofertas, la firma fue
de servicios geofísicos. La firma evoluciona con la adquisición de vendida y el valor de la acción se cuadriplicó en año y medio.
propiedades mineras. Fueron las utilidades de esta apreciación las que Teck utilizó para
iniciar la participación en la compra y construcción de Antamina
Teck Corporation, fue creada en 1962 como parte del Grupo en 1996.
Keevil de empresas mineras y servicios de geofísica. Fue a inicios
de los 70’ que Teck Corporation llegó a ser la predominante La segunda parte de este artículo describirá la planificación
compañía diversificada que es hasta ahora. financiera y técnica que Teck Resources realizó en la sociedad
que se formó para construir Antamina.
Para la década de los 90’, Teck ya es una firma sólida y con
experiencia como desarrolladora de proyectos mineros. También
había logrado mucha experiencia en la adquisición y fusión de Never Rest on your Ores, ISBN 9780773551558.
1

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 79
Histórico

Esmeralda
en Sican
Por: Ing. Jorge Olivari Ortega, en su máximo apogeo llegaron hasta Su- La historia de las antiguas civiliza-
Membre du Club de Minéralogie llana (departamento de Piura) y hacia el ciones prehispánicas que surgieron en
de Montréal. sur hasta las cercanías de Trujillo (departa- el territorio peruano, como la de Sicán,
mento de La Libertad). nos refiere que la utilización de ciertos
minerales fue diversa; sirvieron como

L
La esmeralda [Be3Al2 (SiO3)6] es un amuleto o talismán, para usos medicina-
a civilización Sicán tuvo una mineral de color verde brillante, la que les, como insignias para los gobernan-
existencia cercana a los 550 ¿sería? utilizada en Sicán, probablemente tes, que lograban representar símbolos
años ¿750-1300 d.C.?, apro- procedería de Muzo. de poderío y también, como adornos
ximadamente. Uno de sus afirmando su personalidad.
mayores logros fue el conoci- Muzo era el principal y el más impor-
miento y el uso de diversos minerales, tante yacimiento minero pre-hispánico de También para la confección de sus
algunos procedían desde muy lejos, esmeraldas, de allí se lograban obtener herramientas, de sus armas y otros usos.
como la esmeralda. las más bellas muestras de este mineral; se
encontraba situado a unos 100 kilómetros Es casi evidente que el color de cier-
Sicán tuvo su centro principal en el al noroeste de Bogotá (actual capital de la tos minerales, como el de la esmeralda,
valle de Lambayeque (norte del Perú), República de Colombia). fue el principal atractivo para las perso-

Máscara de oro impregnada de cinabrio, cada ojo está compuesto de una resina y de una perla de esmeralda.

80 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


a este valle comarcanos) que en tiem-
pos muy antiguos que no saben nume-
rarlos vino de la parte suprema de este
Piru con gran flota de Balsas un padre
de Compañas, hombre de mucho valor
y calidad llamado Nailamp y consigo
traia muchas concubinas, mas la muger
principal dicese auerse llamada Ceter-
ni… (Miguel Cabello Valboa, pág.
327).

Ñam-lamp o Naylamp arriba a las


costas vecinas al valle de Lambayeque
de un lugar situado según algunos
de Centroamérica, incluso de origen
Maya; él arriba en una flota de balsas
con su mujer, con un grupo de especia-
listas en artes, con personal de servi-
Ñam-lamp «ave o gallina de agua» en idioma muchik cio, y con un ídolo llamado Yampallec.

…un Ydolo que consigo traian


nas en la antigüedad, tal vez, el color a sus adversarios, era una especie de so- contra hecho en el rostro de su mismo
verde les evocaría los primeros brotes porte, una insignia para el poseedor. caudillo, este era labrado en una pie-
vegetales y las futuras cosechas, razón dra verde, a quien llamaron Yampallec
por la cual, el poseer este mineral se Igualmente, la esmeralda como otros (que quiere decir figura y estatua de
convertiría en símbolo de esperanza y minerales, habrían sido considerados Naymlamp)… (Miguel Cabello Val-
de renovación, por lo tanto de inmor- como elementos protectores, un emble- boa, pág. 327).
talidad. ma que aseguraría a quien la poseía o a
quien la portaba, una protección divina. Escoltaban a Ñam-lamp infinitos
La esmeralda se convertía en un oficiales y hombres de cuentas, ade-
símbolo primordial de atributos divinos. Atributos visibles, así como subjetivos, más:
lograron desde tiempos inmemoriales que
La rareza o escasez de algunos la esmeralda ejerza una verdadera fasci- Pita Zofi: trompetero o tañedor de
minerales en la naturaleza, la esme- nación, poseerla debió ser un privilegio en unos grandes caracoles.
ralda por ejemplo, fue tal vez, rápida- vida como después de ella, en especial
mente monopolizado por los titulares en una sociedad muy jerarquizada como Niñacola: encargado del cuidado
del poder, los cuales les asignarían la lo fue Sicán. de sus andas y silla.
consideración de un mineral protector,
como un símbolo de poder, atributos Sicán fue una civilización que comien- Niñagintue: responsable de la be-
con los cuales supondrían gobernar za a surgir por los años ¿750 d.C.?, luego bida del señor.
mejor. del derrumbe de los mochicas y posterior
al imperio Wari; aún se desconocen las Fonga: derramaba polvo de con-
Los hechiceros o magos, siempre causas que provocaron estas caídas. chas marinas en el camino del señor.
cerca de los gobernantes, les atribui-
rían a estos minerales, ciertos poderes Sin embargo, las civilizaciones men- Occhocalo: cocinero real.
en relación con su función social, estos cionadas influenciaron en el progreso de
les otorgarían virtudes curativas, atri- Sicán, sus técnicas lograron ampliarlas Xam muchec: encargado de las un-
butos de adivinación para conocer el con sus propias cualidades y sus particula- ciones y maquillaje del señor.
futuro o para superar algún maleficio, ridades. De los mochicas heredaron entre
siendo estos personajes sus intermedia- otras técnicas, la orfebrería. Olloccopoc: tenía cargo de bañar
rios. al señor.
El origen de la civilización Sicán tam-
La posesión de ciertos minerales bién ha sido explicado a través de una Llapchiluli: labraba camisetas y
habría marcado la función social, no leyenda, según la cual esta fue fundada ropa de plumas.
solo del gobernante sino de sus auxilia- por el personaje mítico Ñam-lamp.
res y súbditos, asimismo la utilización a Desembarcan en la boca del río
través de distintivos les habría servido …Dicen los naturales de Lanbayeque Faquisllanga (río Lambayeque), pene-
para mostrar su poderío e impresionar (y con ellos conforman los demas pueblos trando unos pocos kilómetros donde

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 81
Esmeralda [Be3Al2 (SiO3)6].

construyen un santuario que llaman Gema es el nombre genérico utilizado see un peso específico de 2.68 a 2.77
Chot, el cual podría ser la actual Hua- para designar a las piedras preciosas. g/cm³ según su procedencia.
ca Chotuna.
Las piedras deben ser nobles, es de- Su fractura es ligeramente concoi-
Ñam-lamp, gobernó en paz por un cir, tener un comportamiento excelente en dal, su dureza oscila de 7.5 a 8.0 (es-
largo periodo y dio prosperidad a la el medio ambiente, especialmente capaz cala de Mohs), clivage casi ausente;
región, murió de avanzada edad, cuen- de resistir a todos los agentes usuales de sus cristales en prismas hexagonales
ta la leyenda que al morir tomó alas y alteración, líquidos o sólidos: ácidos, gra- alargados en terminación tabular, rara
voló. sas, bases domésticas como detergentes, vez en maclas que son llamados trapi-
jabones y similares; choques ligeros y ra- che.
Sus sucesores fueron doce, el prime- lladuras, etc.
ro su hijo Cium, el último fue Fempellec. El color verde, verde pálido, verde
Otras consideraciones principales que oscuro o amarillo verdoso de este mine-
Lambayeque es una derivación de deben poseer estas denominadas pie- ral, es debido a la presencia de cromo,
Yampallec, que se podría traducir como dras -preciosas, finas u ornamentales- son: cuyos átomos tomaron el lugar de los
estatua de Ñam-lamp, ídolo elaborado color, masa, densidad, transparencia y la del aluminio (menos del 1.5%) en la red
en piedra verde, tal vez ¿esmeralda? pureza. cristalina del berilo.

La esmeralda es un mineral consi- Las piedras preciosas poseen tres La cantidad de cromo aumenta la
derado como piedra preciosa, al igual atributos importantes: aspecto agrada- intensidad del color verde, existiendo
que el diamante, el rubí y el zafiro, es ble, dureza elevada y rareza, de difícil hasta casi 27 clases de esmeraldas por
un mineral bello, duro y raro. obtención. El aspecto agradable está su color; cantidades mínimas de fierro
dado a la vez por el color, el brillo y o de vanadio por cromo, pueden dar
Algunos minerales, así como rocas por la admiración que despierta su pre- a la esmeralda una tonalidad amarilla
son clasificados como: a. piedras pre- sencia. o azul.
ciosas, b. piedras finas, y c. piedras
ornamentales; dependiendo de ciertas La dureza debe ser superior a la del Color (capacidad de absorción de
cualidades que permitan ser utilizadas vidrio común -5.5 a 6.0- en la escala de la luz, siendo el atributo más evidente
en la confección de adornos y objetos Mohs; que sean sólidas e inalterables; re- de esta piedra preciosa), brillo (deter-
de arte. sistencia a la abrasión y a choques mecá- minado por la manera que la luz refle-
nicos, un factor externo es la perfección en ja en la superficie, aspecto general) y
En lenguaje popular se designa la talla y el peso en quilates. transparencia (propiedad de dejar pa-
roca al conjunto de materiales que com- sar la luz), son esenciales para poder
ponen la corteza terrestre; en joyería uti- La esmeralda es un silicato de berilio clasificar a las esmeraldas.
lizan el término piedra preciosa en sus y de aluminio, una variedad de berilo que
objetos de ornamentación y los cons- cristaliza en el sistema hexagonal, con un Es preferible observar a las diversas
tructores a los materiales en sus obras. brillo vidrioso, transparente a opaco, po- muestras de esmeralda a la luz del día.

82 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


Otras características importantes La parisita, carbonato de tierras raras: Esta piedra preciosa procedía de
de la esmeralda es su índice de re- cerio, calcio fluro-carbonato y lantano, Muzo (actual departamento de Boya-
fracción: 1.571 a 1.590 (ordinario) constituye una buena guía de prospec- cá, Cordillera Oriental de Colombia)
1.566 a 1.597 (excepcional) según la ción. explotado por los Muiscas, llamados
procedencia y una birrefringencia de generalmente chibchas; de allí obten-
-0.005 a -0.007 según el lugar de su La potencia de los filones que rea- drían la esmeralda los Sicán.
origen. grupan las calizas negras carbonosas
ricas en fósiles y en esquistos, son de …las esmeraldas que se sacan de
Cuando un rayo de luz unicolor pocos centímetros, pero de cientos de una misma veta, ni más ni menos di-
afecta oblicuamente la superficie plana metros de longitud; sin certeza de al- fieren en la grandeza y tamaño, por-
de una substancia transparente, la pe- teración hidrotermal ni metamorfismo que las hay como avellanas, castañas
netra reduciendo su velocidad y desvía regional. y nueces y más crecidas… (Bernabé
su dirección y se aproxima a la perpen- Cobo, pág. 282).
dicular de la superficie de separación, …nacen estas esmeraldas en mineral,
el ángulo de refracción r es inferior al como los metales, el cual está en un ce- Gran cantidad de esmeraldas fue-
ángulo de incidencia i; este fenómeno rro de la provincia de Muso; es la veta ron llevadas del nuevo continente a
se denomina refracción, el índice de seguida entre peña viva, que es la caja España.
refracción es la relación: sen i/sen r. que llaman los que tratan de minas; sale
desde abajo como tronco de árbol y se …en la flota del año ochenta y sie-
La ruptura doble de un rayo lu- va extendiendo en diversos ramos encaja- te, en que yo vine de Indias, trajeron
minoso en diferentes direcciones, da dos en la peña hacia diversas partes. Son dos cajones de esmeraldas, que tenía
como resultado dos rayos de luz di- del grosor de un dedo… (Bernabé Cobo, cada uno de ellos por lo menos cua-
ferentes, existiendo dos valores del pág. 281). tro arrobas, por donde se puede ver la
índice de refracción, la diferencia de abundancia que hay… (José de Acos-
estas dos lecturas es el valor de la bi- Otros yacimientos de esmeraldas, ubi- ta, pág. 350 Libro IV Tomo I).
rrefringencia. cados en la hoy Colombia, además de
Muzo fueron los de Somandoco, Coscuez Atahualpa otorgó piezas de esmeral-
Las piedras preciosas birrefringen- y Chivor, explotados desde las épocas das a los españoles para su liberación.
tes absorben la luz de dos maneras, pre-hispánicas.
por consiguiente los colores cambian …el dicho cacique ha dado y trai-
según el ángulo en que se les mire, en Hubo un intenso comercio e intercam- do y mandado dar y traer parte de ello;
el caso de la esmeralda: verde azul/ bio de esta piedra preciosa en el área an- de lo cual conviene hacer repartición y
verde amarillo. dina, aunque se desconoce los mecanis- repartimiento, asi del oro y plata, como
mos que debieron existir para obtenerla. de las perlas y piedras y esmeraldas
La esmeralda es un mineral poco que ha dado… (Pedro Sancho de la
frecuente, puede hallarse en los esquis- La esmeralda está presente en gran Hoz, pág. 336 Tomo I).
tos de biotita, en las proximidades de cantidad de tumbas pre-hispánicas del
las intrusiones hiperbásicas, fuentes del hoy territorio peruano y de otros países Ccomir quespi, llamaban los incas
berilio y cerca de rocas ultrabásicas, andinos sudamericanos. a los minerales o rocas de color verde.
en especial de serpentinas, fuente de
la necesaria aportación del cromo, sin Es necesario precisar que existen mi- «…..los indios del Perú llaman a
la cual el color verde no aparecería. nerales del color verde de la esmeralda: la esmeralda…umiña….» (Bernabé
apatito, berilos, corindón, crisoberilo, fluo- Cobo, pág. 282).
Su formación está vinculada al flu- rita verde, jadeíta transparente, topacio y
jo magmático que se ha introducido turmalina, entre otros, de características Bibliografía
entre las rocas pre-existentes, dando físicas y químicas distintas. Acosta, José. 1984. Historia natural y moral
lugar a un intercambio químico: las ve- de las Indias. Ramón Anglés, Impresor.
nas pegmatitas facilitan los elementos Entre algunas informaciones históricas Madrid, España.
básicos del mineral (silicio, aluminio y relacionadas a la esmeralda tenemos:
Cabello Valboa, Miguel. 1951. Miscelánea
berilio), las rocas aportan los distintos antártica. Universidad Nacional Mayor de
pigmentos (cromo, fierro y vanadio). Un 5 de agosto de 1564, el es- San Marcos. Lima, Perú.
pañol Juan de Penagos era persegui-
Las esmeraldas de Colombia es- do por guerreros chibchas, pero logra Cobo, Bernabé. 1890. Historia del nuevo
mundo. Imp. de E. Rasco. Sevilla, España.
tán ubicadas en una red de venas de ponerse a buen recaudo, a pesar que
calcita, asociadas a diversos minera- su caballo cojeaba; alejado ya del pe- Sancho de la Hoz, Pedro. 1969. Relación
les: albita, ankerita, cuarzo, dolomita, ligro y con tranquilidad inspecciona al para su Majestad de lo sucedido en la
fluorita, parisita y pirita; la vegetación animal y observa con sorpresa que en conquista y pacificación de la Nueva
densa y el difícil relieve dificultan su una de las pezuñas, había un trozo de Castilla y de la calidad de la tierra. Editores
esmeralda. Técnicos Asociados S.A. Lima, Perú.
examen.

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 83
Asociados

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú


da la bienvenida a los profesionales y
estudiantes incorporados a la institución

EDDY PABLO ANTONIO DIEGO JESÚS BRUCE ALONSO JULIO CÉSAR


ZAPANA YANARICO MIMBELA CARNERO PINO CARHUANCHO BERROSPI CHUN BERROSPI POLO

ÁNGEL MARÍA LIAM PAUL PERCY ROBERT CLEVER ROBERTO


Asociados ACTIVOS

TOBAR ESCUDERO BUSSEY FERNÁNDEZ RUIZ PARRAGA QUINTANILLA VICUÑA RUIZ

JUAN CESAR RARAZ MARIO OSWALDO IVAN SALAS CARLOS ALBERTO ÓSCAR MÁXIMO
PALPAN GUERRA ARIS GARCIA SANDOVAL CORDOVA FLORES LAMA

ALEJANDRA TERESA CHRISTIAN ALEXANDER MARISA FRANZ ABEL KORAIMA JAZMÍN


DIAZ GARCIA MIRANDA MOREANO MOANE DE AMICO DRAGO SOTO MOLINA GUZMÁN COVEÑAS

JUAN RODOLFO JOSÉ MARÍA JUAN DIEGO WILLY WALTER


JARA CESPEDES OROZCO SARASA GONZALES FLORES CALVO PEREZ RODO ZAVALETA MARIÑOS

84 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe


Asociados

IVÁN NOÉ DANA LYGIA JOSHEP IBRAHIN JOSÉ EFRAIN KAREN MILAGROS
PALPAN CHÁVEZ PAREDES YNFANTE CONDORI CCANTO DIAZ VILLEGAS TINCALLPA ESPINOZA

KATHERIN ROXANA PATRICIA MERCEDES DANTE ÁNGEL DAVID JOSÉ MANUEL SILVA
MONTES CHAMORRO FLORES MARURE CALLUPE YUPANQUI KUOMAN JIMENEZ SANTISTEBAN FERNÁNDEZ

Asociados ACTIVOS
FRANCISCO FRANCISCO ATILIO MAYCOL ÓSCAR ALEXANDER BERNABE VICTOR HUGO
MALPARTIDA BRUNO ISMODES MEZZANO HENOSTROZA MORENO CADILLO ALVARADO TINTAYA MEDINA

POOL JUNIOR HANS JUNIOR CARLOS ABEL ROSSANA LIZBTEH MALENA ZULMA
CAMPOS ACUÑA LEÓN MENA FUENTES RIVERA ARIAS ANGELES PABLO ARRIETA QUIROZ

EDWIN MANUEL CRISTIAN EDWIN GEAN MARCO JHONNY LORENZO POZO BULNES
HIDALGO ZELAYA LÓPEZ VALVERDE CASTILLO TORRES ADVINCULA MANGO CARLOS ANDRÉS​

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 85
86 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe
MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 87
88 MINERÍA / ENERO 2018 / EDICIÓN 484 www.mineriaonline.com.pe

También podría gustarte