Está en la página 1de 1

DEFINICIÓN DE ALCOHOLISMO

Segun la Organización Mundial de la Salud (OMS) define el alcoholismo o alcohol–dependencia como el consu
mo crónico y continuado o periódico de alcohol que se caracteriza por un deterioro del control sobre la bebida,
episodios frecuentes de intoxicación, obsesión por el alcohol y consumo a pesar de sus consecuencias adversa
s

La OMS define el alcoholismo como la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70
gramos en el hombre (una copa de licor o un combinado tiene aproximadamente 40 gramos de alcohol, u
n cuarto de litro de vino 30 gramos y un cuarto de litro de cerveza 15 gramos.

Los criterios DSM-IV son los mejor definidos para el diagnóstico de dependencia alcohólica, estableci
endo que esta dependencia existe cuando repetidamente se presentan dificultades relacionadas con e
l alcohol en al menos 3 de 7 áreas de funcionamiento. Estas incluyen cualquier combinación de:
•tolerancia
•síndrome de abstinencia
• consumir cantidades de alcohol superiores o por más largo tiempo que lo que se pretendía
• incapacidad para controlar su uso
• el tema del alcohol ocupa mucho tiempo
• abandonar actividades importantes por culpa del alcohol
• continuar el consumo a pesar de que existan ya consecuencias físicas o psíquicas manifiestas

El criterio tóxico del autor español Alonso Fernández se refiere al daño biológico, psicológico o social
inherente a la ingestión inadecuada del tóxico.2
El criterio determinista se refiere a los mecanismos básicos de la ingestión nociva del alcohol o la inc
apacidad del paciente para tomar la decisión de no beber, o su ineptitud para decidir hasta cuándo t
omar. Esto se expresa en la práctica por los patrones de consumo siguientes:3
No poder mantenerse 2 d seguidos sin beber.

No poder controlarse cuando se comienza a beber.

Necesitar el alcohol para enfrentar las exigencias de la vida.

Referencias :
1. Organización Mundial de la Salud. Glosario de términos de alcohol y drogas. Madrid: Ministerio de Sanidad y
Consumo, Centro de Publicaciones; 1994

2. Manual de diagnóstico y estadística de los trastornos mentales y guía para


su clasificación. Ginebra:OMS;1976.

3. González R. Variedades de alcoholismo. Rev Hosp Psiquiátr La Habana 1983;24(4):523-9.

También podría gustarte