Está en la página 1de 6

Problemática:

Disminución de interés de postulantes a las escuelas de física.


química. Matemática e informática.
1.Elaboracion de los objetivos:
Fundamentar el interés a los postulantes y valorar las carreras de
física. Química. Matemática e informática.
2.Objetivos general:
Demostrar profesionales de alta calidad.
3.Objetivos específico:
Definir que en las escuelas de física. Química. Matemática e
informática. Que tengan una caída de interés de los postulantes.
Demostrar que en las escuelas de física química y matemática e
informática que tenga más demanda.
4.Justificacion e importancia del proyecto de tesis:
Analizar porque ha ocurrido la caída de interés de los postulantes de
dichas escuelas.
SESION1: ELABORACION DE LOS OBJETIVOS
1.Definicion de objetivos:
Describir la perdida de interés de los postulantes a las escuelas de
física. Química. matemática e informática.
2.Objetivo(s)General(es):
Valorar el rendimiento académico para las escuelas de física.
Química. Matemática e informática.
3.Objetivos específicos:
Demostrar que las escuelas de física. Química. matemática e
informática son competitivas.
4.Funciones de los objetivos:
Identificar la problemática.
Valorar las escuelas de física. química. matemática e informática.
5.Requisitos de los objetivos de la investigación:
Describir la perdida de interés de los postulantes a las escuelas de
fisca. Química. Matemática e informática.
Verificar la caída de interés de los postulantes de las escuelas
mencionadas.
6.Redaccion de los objetivos:
Analizar el incremento de interés de los postulantes de las escuelas
mencionadas.
7.Caracteristica de los objetivos de la investigación:
Definir la caída de interés de los postulantes de las escuelas
mencionada.
8.cuadro metodológico de variables e indicadores para formular
objetivos específicos en una investigación:
Variable Indicadores
X:Interes atracción
Afecto
Inclinación
Y:Postulantes p>160/95

1.Objt.Esp. Determinar la relación entre el atracción y interés.


2.Objt.Esp. Conocer la relación entre el afecto y interés.
3.Objt.Esp. Identificar la relación entre la inclinación y el interés.

Problemática
1.Hipotesis y Variables:
El interés de los postulantes tiene relación con la caída de la
población en la facultad de ciencias.
2.Hipotesis principal y Especifico:
Analizar el incremento de interés a los postulantes de la facultad de
ciencias.
Analizar y realizar observaciones científicas.
3.Variables e Indicadores:
Demostrar que el postulante se identifique a las escuelas
mencionadas.
Sesión1: hipótesis
1.Definicion de la hipótesis:
Comparar, Analizar e interpretar para ejecutar a nuestra
problemática.
2. ¿De dónde surge nuestra hipótesis?
Seleccionar todas las observaciones y preguntas de nuestra
problemática.
3.Caracteristica que deben que debe tener la hipótesis:
Demostrar que las escuelas mencionadas sean de mayor
competitividad.
Verificar que nuestras variables sean confiables.
4.Elementos de una hipótesis:
Definir nuestras variables.
5.Requisitos para formular hipótesis:
Demostrar nuestras suposiciones o inquietudes a la problemática
que se va realizar.
6.Estructura de la hipótesis:
Definir las variables.
Definir el estudio lógico.
7.Requisitos para conceptualizar hipótesis:
Fundamentar las cualidades suficientes de la hipótesis.
8.Clases de hipótesis:
Hipótesis general:
Definir resultados empíricos de la hipótesis.
Definir que dichas escuelas sean competitivas.
Hipótesis Especifica:
Demostrar el interés a los postulantes.
Demostrar competencias a dichas escuelas mencionadas.

También podría gustarte