Está en la página 1de 26

EJEMPLO CON RUP

PAOLA ESTUPIÑAN.
ALBA FERNANDEZ.
ALEJANDRA PALENCIA.
Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba
Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

El objetivo es mostrar un ejemplo de desarrollo de software basado en


la metodología de Rational Unified Process (RUP).

El Proyecto es el desarrollo de un sistema para la gestión de artículos


deportivos de una empresa del sector de ventas de deportes a clientes
tanto a mayoristas como a minoristas.
Se desarrollará bajo el lenguaje de programación Java, teniendo que
soportar tanto acceso a una base de datos MYSQL.

Plantillas
Para facilitar el desarrollo de este proyecto se utilizaron como soporte las
siguientes plantillas basadas en la metodología RUP y también los
documentos de información adicional de la empresa.
Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

FICHA DE PRODUCTOS
Ficha de Producto

Referencia: C38842

Nombre: Camiseta 1ª Equitación

Marca: ADIDAS

Procedencia: Taiwán

Proveedor: Proveedor Oficial Adidas

Dispone de tejido ClimaCool que elimina más rápidamente el sudor que el


poliéster tradicional, lo que permite que el jugador se encuentre más seco y
Descripción: confortable. Presenta logos bordados, cuello redondo en color a contraste y
paneles laterales con tejido de malla para una mejor transpiración del
deportista. En la manga aparece la bandera española bordada.

Precio Compra: S/. 100.00

Precio Venta: S/ 120.00


Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

FICHA DE EMPLEADO
Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

FICHA DE EMPRESA

Ficha de Cliente Empresa

Empresa: Dos A Dos, club deportivo RUC: 97852165234

Dirección: Autovía Chiclayo País: Perú

Población: 46540 Quart de Poblet Provincia: Chiclayo

Teléfono: 96 192 07 07 Fax: 96 192 12 38

Contacto: Marcos Estévez Luján Telf. de contacto: 630 456 654

Departamento: Ventas Cargo: Subdirector general

E-mail: mestévez@2a2.com
Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

FICHA DE ALBARAN
Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

FICHA DE FACTURA
Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

Plan de Desarrollo Planificación del Proyecto Diario de Ejecución

Se muestran las planificaciones temporales de desarrollo


del proyecto en su fase de inicio y de elaboración, así
como el diario de ejecución del proyecto, junto con el
diario de construcción de la aplicación y cumplimiento de
los plazos estimados.
Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

Plan de Desarrollo Planificación del Proyecto Diario de Ejecución

Vista General del Proyecto


Introducción
•Propósito
•Alcance
•Resumen
Vista General del Proyecto
•Propósito, Alcance y Objetivos
•Suposiciones y Restricciones
•Entregables del proyecto
•Evolución del Plan de Desarrollo del Software
Organización del Proyecto
•Participantes en el Proyecto
•Interfaces Externas
•Roles y Responsabilidades
Gestión del Proceso
•Estimaciones del Proyecto
•Plan del Proyecto
•Plan de las Fases
•Calendario del Proyecto
•Seguimiento y Control del Proyecto
Referencias
Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

Plan de Desarrollo Planificación del Proyecto Diario de Ejecución

Fase de Fase de Fase de Construcción Fase de Construcción


Inicio Elaboración iteración 1 Iteración 2

Disciplinas / Artefactos Comienzo Aprobación

Modelado del Negocio

Modelo de Casos de Uso del Negocio y Modelo de Objetos del Negocio Semana 14/05/08 - 20/05/08 Semana 28/05/08 - 3/06/08

Requisitos

Glosario, Visión, Modelo de Caso de Uso, Especificaciones de casos de usos,


Semana 14/05/08 - 20/05/08 Semana 28/05/08 - 3/06/08
Especificaciones Adicionales

Análisis / Diseño

Modelo de Análisis / Diseño, Modelo de Datos Semana 21/05/08 - 27/05/08 Siguiente fase

Implementación

Prototipos de Interfaces de Usuario Semana 28/05/08 - 3/06/08 Siguiente fase

Modelo de Implementación Semana 28/05/08 - 3/06/08 Siguiente fase

Pruebas

Casos de Pruebas Funcionales Semana 28/05/08 - 3/06/08 Siguiente fase

Despliegue

Modelo de Despliegue Semana 28/05/08 - 3/05/08 Siguiente fase

Gestión de Cambios y Configuración Durante todo el proyecto Durante todo el proyecto

Gestión del proyecto

Plan de Desarrollo del Software en su versión 1.0 y planes de las Iteraciones Semana 14/05/08 - 20/05/08 Semana 28/05/08 - 3/06/08

Ambiente Durante todo el proyecto Durante todo el proyecto


Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

Plan de Desarrollo Planificación del Proyecto Diario de Ejecución

Fase de Fase de Fase de Construcción Fase de Construcción


Inicio Elaboración iteración 1 Iteración 2

Disciplinas / Artefactos generados Comienzo Aprobación

Modelado del Negocio

Modelo de Casos de Uso del Negocio y Modelo de Objetos del Negocio Semana 14/05/08 - 20/05/08 Aprobado

Requisitos

Glosario, Visión, Modelo de Datos, Especificaciones de Casos de Usos,


Semana 14/05/08 - 20/05/08 Aprobado
Especificaciones Adicionales

Análisis / Diseño

Modelo de Análisis / Diseño, Modelos de Datos Semana 21/05/08 - 27/05/08 Revisar en cada iteración

Implementación

Prototipos de Interfaces de Usuario Semana 28/05/08 - 3/06/08 Revisar en cada iteración

Modelo de Implementación Semana 28/05/08 - 3/06/08 Revisar en cada iteración

Pruebas

Casos de Pruebas Funcionales Semana 28/05/08 - 3/06/08 Revisar en cada iteración

Despliegue

Modelo de Despliegue Semana 28/05/08 - 3/05/08 Revisar en cada iteración

Gestión de Cambios y Configuración Durante todo el proyecto Durante todo el proyecto

Gestión del proyecto

Plan de Desarrollo del Software en su versión 2.0 y planes de las Iteraciones Semana 14/05/08 - 20/05/08 Revisar en cada iteración

Ambiente Durante todo el proyecto Durante todo el proyecto


Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

Plan de Desarrollo Planificación del Proyecto Diario de Ejecución

Fase de Fase de Fase de Construcción Fase de Construcción


Inicio Elaboración iteración 1 Iteración 2

Disciplinas / Artefactos generados o


modificados Comienzo Aprobación
durante la Fase de Construcción (Iteración 1)

Casos de Uso negociados para la Primera


Release

Elaborar Pedido (Gestión de Ventas) 19/07/2008 12/08/2008


Consultar Pedidos no Atendidos (Gestión de
23/07/2008 12/08/2008
Almacén)
Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

Plan de Desarrollo Planificación del Proyecto Diario de Ejecución

Fase de Fase de Fase de Construcción Fase de Construcción


Inicio Elaboración iteración 1 Iteración 2

Disciplinas / Artefactos generados o modificados


Comienzo Aprobación
durante la Fase de Construcción (Iteración 2)
Casos de Uso negociados para la Primera Release
Elaborar Pedido (Gestión de Ventas) 19/07/2008 Aprobado
Consultar Pedidos no Atendidos (Gestión de Almacén) 23/07/2008 Aprobado
Casos de Uso negociados para la Segunda Release
Atender Pedido (Gestión de Almacén) 13/09/2008 17/09/2008
Cancelar Pedido Atendido (Gestión de Almacén) 16/09/2008 17/09/2008
Pasar Pedido a Envío (Gestión de Almacén) 13/09/2008 17/09/2008
Incidencia de Pedidos (Gestión de Almacén y Ventas) 13/09/2008 17/09/2008
Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

Plan de Desarrollo Planificación del Proyecto Diario de Ejecución

Dedicación
Día Actividad desarrollada estimada (en horas
de trabajo)

03/04/2008 Reunión de los miembros del grupo. Puesta en marcha del proyecto. Organización del equipo. 3,5

07/05/2008 Reunión con el Stakeholder de la empresa cliente. Descripción general del sistema. Captura inicial de requisitos. 1

Reunión con dos de los integrantes del grupo no asistentes a la anterior reunión. Explicación de la presentación
10/05/2008 4
del proyecto.

14/05/2008 Elaboración del primer documento con la captura de requisitos inicial para exponer al resto del grupo. 1

17/05/2008 Reunión del grupo de trabajo. Aclaración de los requisitos iniciales del sistema. 3

Segunda reunión con el Stakeholder para la aclaración de dudas anteriores, y para el inicio del documento Visión
18/05/2008 1
y Plan de Desarrollo Software.

Reunión del Jefe Proyecto y Arquitecto de Software para la planificación de tareas. Comienzo de la fase de
21/05/2008 3,5
Análisis.
Reunión del Jefe de Proyecto, Arquitecto de Software y dos Programadores para identificar subsistemas, actores
22/05/2008 3
y algunos casos de uso generales. Primeros esbozos en Rational Rose.

Tercera reunión con el Stakeholder. Aclaración de las características del sistema y sus atributos. Definición de
23/05/2008 1,5
los perfiles de usuario.

Presentación de la versión 1.0 del documento Visión. Cuarta reunión con el Stakeholder. Casos de uso
24/05/2008 3
generales y glosario encaminados. Algunos posibles casos de prueba.

29/05/2008 Realización del documento Visión versión 1.0 completa. 3

Presentación del artefacto Plan de Desarrollo Software y del Modelo de Casos de Uso del Negocio y de Objetos
31/05/2008 1
del Negocio.

01/06/2008 Generación del Diagrama de Clases. 3

Total de horas dedicadas al proyecto: 271,5 horas


Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

La Empresa Modelado del Negocio

Se muestra los artefactos utilizados de la metodología RUP para


definir un modelo del negocio, modelos de objetos del negocio y el
modelo del dominio.

La empresa de deportes que solicitó el


proyecto de desarrollo software consta
de varios departamentos centralizados,
un almacén central y de diversas
sucursales de ventas repartidas en
distintos países. Cada sucursal de
ventas dispone de un almacén regional
que suministra los pedidos de los
clientes a los países que conforman una
región determinada, siendo el almacén
central el que abastece al resto de
almacenes.
Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

La Empresa Modelado del Negocio

La empresa interactúa con distintos elementos externos, entre los que


se identifican el cliente externo (persona o entidad que solicita la
compra de productos a la empresa), el proveedor (persona o entidad
que reabastece de productos a la empresa) y por último la empresa de
transportes, que es una subcontrata encargada de servir los pedidos
desde los distintos almacenes regionales a los clientes de la empresa.
Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

La Empresa Modelado del Negocio

Modelo de Caso de uso del Negocio


Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

La Empresa Modelado del Negocio

Modelo del Dominio


Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

La Empresa Modelado del Negocio

Modelos de Objetos del Negocio

Están asociados a cada uno de los casos de uso del negocio. Por ser de
mayor prioridad para la empresa, el caso de uso para el cual se desarrolló
el modelo de objetos fue el del caso de uso del negocio "vender
productos".
Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

La Empresa Modelado del Negocio

Modelos de Objetos del Negocio

Modelo de Objetos de Vender Productos


Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

La Empresa Modelado del Negocio

Modelos de Objetos del Negocio

Modelo de Objetos de Seguimiento y Consulta de Productos


Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

La Empresa Modelado del Negocio

Modelos de Objetos del Negocio

Modelo de Objetos de Reponer Stock


Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

La Empresa Modelado del Negocio

Modelos de Objetos del Negocio

Modelo de Objetos Modificar Catalogo


Introducción Gestión del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Análisis/Diseño Implementación Prueba

La Empresa Modelado del Negocio

Modelos de Objetos del Negocio

Modelo de Objetos de Realizar Entrega

También podría gustarte