Está en la página 1de 14

Maquinarias y equipos

Hector Alfredo espejo Gajardo

Introducción a los procesos industriales

Instituto IACC

29 abril de 2019
Desarrollo

1. Señale qué tipo de prensa es la adecuada para la actividad señalada a continuación.

Justifique su opción.

*Desmontar un neumático de una llanta: Para este de acción existe varios modelos y tipos de

prensas estas puedes ser automáticas, semiautomáticas y manuales.

Justificación: para este sistema por lo general se usan prensas hidráulicas generadas por líquidos

que permiten al aplicar fuerzas pequeñas, fuerzas mayores.

*Desmontar un amortiguador delantero de un automóvil: para este tipo de acción una de las

herramientas universales son los tensores de muelle los cuales ejercen la fuerza mediante sistema

de tornillo

Justificación: en esta opción es fundamental ejercer la fuerza pareja para no dañar la pieza a prensar,

con movimientos alternados y con suavidad, este sistema de prensa funciona como tipo manual.

*Uso diario de un mueblista: tipo de prensa o sargentos son herramientas de uso diario para un

mueblista y o carpintero en el cual efectúa su labor con exactitud y precisión, existen varios tipos

de prensas algunas básicas como las de tipo C o G y de diferentes tamaños, como también existen

las presas de tubo las cuales tiene una dimensión para trabajos grandes las cuales precisan de

mucha tensión para lograr mantenerlas juntas, otro tipo de prensa es la de barra que de manera

similar funcionan, la diferencia está en mayor potencia o fuerza para mantener más estable las

piezas a trabajar, entre el gran número de tipo de prensas podemos nombras a grandes rasgos esta
la prensa semiautomática de opción versátil y liviana facilitando el trabajo, prensa o pinzas de

resorte que consiste en dos mandíbulas con un resorte en su medio que al hacer presión en sus

manillas puede sujetar las piezas, prensa de cinta o banda esta se compone de varias pizas las

cuales tiene mecanismos de tornillo para poder ejercer presión a la pieza armada, la prensa de

palanca es utilizada en maquinarias estacionarias, prensa para cantos muy parecidas a las tipo C

pero esta contiene 3 tornillos los cuales son utilizados por lo general para unir cantos o molduras,

prensa para cuatro esquinas de uso común para unir marcos, dentro de toda esta gama de prensas

el mueblista o carpintero tiene las opciones para cada uno de los trabajos a realizar de manera

correcta.

Justificación: la mayoría de estas prensas son de tipo manuales la cual una de las más conocidas

es la de tornillo.

2. Señale qué tipo de rectificador es el adecuado para la actividad señalada a continuación.

Adjunte una imagen del equipo en el recuadro.

*rectificar disco de frenos: para esto necesitamos dos sistemas de rectificadoras tales como

rectificador frontal y tangencial cuya función es eliminar material de una pieza con el fin de darle

la forma correcta para su uso, en las rectificadoras tangenciales la muela gira sobre el husillo

horizontal y trabaja sobre la pieza que se desplaza con movimiento circular,

Rectificadora frontal la muela gira sobre el husillo vertical desplazándose con movimientos

rectilíneos.

A continuación algunas imágenes de rectificadoras usadas en rectificado de frenos.


*rectificar culatas: esta máquina puede rectificar cualquier superficie plana con anclaje,

normalmente se cepilla la culata cuando se deforma la superficie de esta, para rectificar la culata
se coloca sobre la rectificadora dejándola de manera plana, es importante verificar la planicie de

la superficie para ejecutar un mejor proceso de rectificación.

A continuación una imagen de una rectificadora de culatas.


*rectificado de cigüeñal: para poder rectificar el cigüeñal debemos tener en cuenta, que con

precisión y exactitud lo debemos colocar en la maquina rectificadora, una vez hecho este ejercicio

deben hacer las mediciones correspondientes al proceso las cuales son muñones, bielas y muñones

de bancada, una vez realizada la medición se procede a rectificar el cigüeñal con una piedra esmeril

refrigerada que en este mecanismo ambas piezas están en movimiento.


3.- describa 5 maquinarias y 5 herramientas que utiliza una empresa rectificadora de motores

Maquinarias:

3.1.- rectificadoras de discos, esta máquina trabaja las partes en las ruedas del esmeril

3.2.-maquina pulidora, esta máquina prepara la superficie cortante impregnando de granos

abrasivos.

3.3.- rectificadora de cigüeñales, esta máquina se encarga de rectificar los cigüeñales dañados o

con desgaste por uso.

3.4.- prensa de pie, generalmente se usa para sostener la pieza de forma estática la cual funciona

como tipo prensa manual de tornillo.

3.5.- rectificadora de culatas, máquina para rectificar superficies planas con anclaje.

Herramientas:

3.1.- juego de dados, herramientas para soltar o apretar tuercas y pernos

3.2.- pie de metro, herramienta de medición de diámetros inferiores y exteriores.

3.3- herramientas para pulido y corte.

3.4- nivel para superficies planas.

3.5.- prensas manuales de tornillo.


4.- Compare en términos de tamaño y costo, las herramientas y maquinarias que se utilizan en

una empresa rectificadora de motores y una empresa metalmecánica.

Industria rectificadora Industria metalmecánica

La industria rectificadora es una industria La industria metalmecánica es mucho más


que consiste en elementos más pequeños amplia ya que incluye una amplia gama de
para poder desarrollar los servicios maquinarias que ya posee tecnología en sus
requeridos , esta industria se desarrolla a funciones, prensas , rectificadoras ,
través de piezas específicas como cilindros , taladros , cepillos , etc. Estos
rectificadoras cilíndricas internas externas , pueden ser modificados y mejorados , por lo
además podemos mencionar que es una cual es importante ya que la industria
industria que consiste en sistemas cambia día a día y puede incluir la
mecanizados antiguos y robustos , Sus tecnología en sus diseños y funciones . Los
costos hoy en día son altos por la costos son relativos ya que la gran industria
complejidad de las piezas que se utilizan en al mejorar sus servicios incluye nueva
sus mecanismos para desarrollar servicios y tecnología de alta gama y en otros casos los
funciones específicas pero también son costos para herramientas semi pro son
bajos ya que la mayoría de las rectificadoras alcanzables y accesibles para todo público.
son anuales por lo cual la eficacia y Altos costos laborales y energéticos.
mantención de estas maquinarias son bajas
o costos promedio.
La industria rectificadora también alcanza
su auge en las grandes mineras por lo cual
sus costos son altos.
5.- ¿qué variables físicas, geométricas y químicas influyen en la elaboración de un block de un

motor de combustión interna?

Variables  El componente principal del combustible es el Metanol. El


químicas metanol tiene unas características optimas como combustible,
si se observa una llama producida por Metanol denota una
coloración azul, estable y perfecta, sin chisporroteos ni humo
de ningún tipo, no deja residuos, y su capacidad de crear
energía es bastante elevada.
 El Alcohol tiene diferentes calidades, debe ser de al menos
98% de pureza, en ocasiones, se encuentran alcoholes que aun
marcando esa pureza no la tienen, es relativamente fácil
comparar un alcohol con otro y la cantidad de agua que trae,
pues llegado un punto de saturación de agua el alcohol se
vuelve blanquecino, por lo cual si se deposita en 2 vasos una
pequeña cantidad de alcohol (igual en ambos) y se añade con
un gotero agua, se puede observar como en un momento
determinado uno de ellos se vuelve blanquecino, el que lo
haga primero es el peor de ambos
 El Nitrometano en porcentajes entre un 5% y un 10% sirve
para mejorar la carburación, haciendo ésta, mas fácil y estable
de conseguir, en porcentajes mayores (+10% hasta un 25%
máx.) mejoran el rendimiento del motor consiguiendo un
aumento de potencia, normalmente esos porcentajes elevados
se usan para competición.
Variables físicas
En cualquier motor de este tipo se encuentra siempre un cigüeñal, que
es un eje con una manivela formada por dos partes: muñón y
muñequilla. Al accionarse la manivela, el cigüeñal gira de la misma
forma que el pedal de una bicicleta. Por otro lado está el émbolo o
pistón, que se desliza dentro del cilindro de la misma manera que una
jeringa. Al moverse origina unas variaciones de volumen en el
cilindro, necesarias para el funcionamiento del motor. Como el
movimiento del émbolo es rectilíneo, no puede ser unido al
movimiento del cigüeñal, que es giratorio. Existe una pieza
intermedia que lo permite, denominada biela. Es una varilla rígida con
dos orificios en los extremos. Abraza a la manivela para hacer girar al
cigüeñal por un lado, y a un eje existente en el émbolo por el otro para
poder oscilar. Así pues, si se empuja al émbolo, éste se desliza en el
cilindro y mueve al cigüeñal, y viceversa: girando el eje del motor, él
émbolo subirá y bajará con suavidad.
Variables
geométrica
Bibliografía

carpinteria, h. (s.f.). https://hobbycarpinteria.blogspot.com. Obtenido de


https://hobbycarpinteria.blogspot.com/2015/12/tema-tipos-de-prensas-o-sargentos.html
juanito nina. (s.f.). https://es.slideshare.net/juanitonina. Obtenido de
https://es.slideshare.net/juanitonina/r-e-c-t-i-f-i-c-a-d-o-r-a-d-e-s-u-p-e-r-f-i-c-i-e-s-p-l-a-
n-a-s
mecanica, a. a. (s.f.). http://www.aficionadosalamecanica.net. Obtenido de
http://www.aficionadosalamecanica.net/hazlo-amortiguador.htm
monografias. (s.f.). https://www.monografias.com. Obtenido de
https://www.monografias.com/trabajos18/maquinas-herramientas/maquinas-
herramientas.shtml
pelp. (s.f.). http://www.pelp.cl. Obtenido de http://www.pelp.cl/blog/descubre-la-desmontadora-
neumaticos-ideal-taller/

También podría gustarte