Está en la página 1de 1

1.

¿Cuáles considera usted que son las ventajas y desventajas de la medida adoptada por la
ISO de implementar una estructura de alto nivel para le elaboración de normas de gestión?

R// entre las ventajas se encuentran que se logra uno de los objetivos principales de la
estructura de alto nivel que es integrar las diferentes normas de los sistemas de gestión, esto
conlleva a facilitar el trabajo en las distintas organizaciones y en auditorias. Proporciona un
lenguaje común, por lo que no hay duplicidad de documentos.

Entre las desventajas de la implementación de una estructura de alto nivel se encuentra que
las organizaciones deben estar pendiente a loa detalles mínimos, como: conocer su entorno,
las necesidades de las partes interesadas y además, tener un diseño adecuado de los sistemas
de gestión, donde se muestre las necesidades y expectativas de la organización y el alcance del
sistema de gestión.

2. Desde su experiencia laboral ¿cómo considera usted que la nueva estructuración de las
normas ISO van a afectar a la empresa en la que labora? Si actualmente se encuentra
desempleado o es independiente, conteste pensando en una empresa Pyme.

R// Desde el punto de vista de una Pyme, al realizar la integración de las diferentes normas,
afectaran de manera positiva a la disminución de la redundancia en documentos, mayor
facilidad al socializarlas y de manera negativa, cuando la organización se ha certificado, tendría
que nuevamente trabajar en las normas para la homologación e integración de estas.
3. Haciendo un ejercicio prospectivo, mencione al menos 3 efectos que la estructuración
estándar de las normas de gestión, elaboradas bajo las condiciones establecidas en el
Anexo SL, van a generar en 5 años en el sector de la economía en el que usted más se
desenvuelve. Argumente su respuesta.

R//

a. Reducción de costo, ya que, al integrarse las normas, se reducen documentos y personal a


trabajar.
b. Esto hará a la organización mas competitiva, por lo que habrá más oportunidades de
trabajo.
c. Disminución de incertidumbres con respecto a la redundancia de actividades y
documentos.

4. Luego de observar el contexto del cambio de las nuevas normas de gestión ¿qué utilidad le
ve a la adecuada implementación de un sistema de gestión en cualquier empresa?

R// es necesario tener una adecuada implementación de un sistema de gestión en una


organización, ya que esta tendrá una mejor imagen, por lo que generará más clientes, reducirá
costos, porque tendrá claro sus procesos, metas y sus controles y revisiones serán fáciles, cada
proyecto será terminado con una mejor eficiencia ya que se tienen claros sus objetivos.

También podría gustarte