Está en la página 1de 17

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDID

Código: REG-01-PRO-SST-03

Version: V03

Fecha: 18/02/17

Página 1 de X

Gerencia MANTENIMIENTO PLANTA CONCENTRADORA Equipo Evaluador: PEDRO CARHUATANTA/JORGE MARTINEZ


Área 0220, Superintendencia Mantenimiento Mecanico Fajas Overland WILLIAM MANRIQUE
Fecha de elaboración 5/30/2019 CAROLINA SILVA / KATIA CONTRERAS
Fecha de actualización

Evaluación
Inicial
Descripción

Sub
No. Procesos / Etapas Actividad Tarea Peligros Riesgos F S RP Eliminación Sustitución
del Proceso

Vehículo liviano en
Colisiones Volcadura,
movimiento ( Camioneta C 2 8
Despistes
rural y pick up 4x4)
Colisiones, Atropellos,
VIAS EN MAL ESTADO,VIAS
volcadura, Fatiga y C 2 8
CON PRECENCIA DE LODO
somnolencia.

TRANSITO DE PEATONES
Atropellos C 2 8
POR LAS VIAS

Pisos Resbaladizos / Caídas a mismo nivel,


C 4 18
Disparejos tropiezos.
Movilización y
desmovilización del
personal

Derrame de
VEHICULO NO CUENTA
combustibles B 4 14
CON CHECK LIST DIARIO
FALLA DEL EQUIPO

Agresión física o
Disturbios sociales directos
verbal, vandalismo, D 2 12
/ indirectos
robos
Personal expuesto a Exposición a los rayos
B 4 14
radiacion solar solares

Deslizamientos de
Condiciones climáticas
material, baja
adversas (lluvia intensa, C 2 8
visibilidad, superficies
granizada, neblina, nevada)
resbalosas.

PERSONAL EXPUESTO A DESCARGA


C 2 8
TORMENTAS ELECTRICAS ELECTRICA

ACTIVIDADES TRABAJOS
PRELIMINARES PRELIMINARES
ACTIVIDADES TRABAJOS
PRELIMINARES PRELIMINARES

Vehículo liviano en Impacto con vehículo,


C 2 8
movimiento volcadura, despistes,

CHOQUEL
CONDUCTOR FATIGADO Y
ATROPELLAS C 2 8
CON SOMNOLENCIA
DESPISTES

Colisiones, choques
PUNTOS CIEGOS AL
DAÑOS A LA A 3 6
RETROCEDER
PROPIEDAD

Movilización y
descarga de equipos,
herramientas y
materiales
Movilización y
descarga de equipos, Golpeado por
Manipulación de
herramientas y herramientas C 4 18
herramientas manuales
materiales manuales.

Agresión física o
Disturbios sociales directos
verbal, vandalismo, D 2 12
/ indirectos
robos

MAL APILAMIENTO DE
Caída de materiales u
MATERIALES SOBRE TOLVA C 4 18
objetos
DE CAMIONETA

Posturas
Condiciones ergonómicas
inadecuadas / sobre
inadecuadas (di C 3 13
esfuerzos durante la
1 ergonomía)
labor,

Personal expuesto a Exposición a los rayos


B 4 14
radiacion solar uv

Eposicion a Condiciones Deslizamientos de


climáticas adversas (lluvia material, baja
C 2 8
intensa, granizada, neblina, visibilidad, superficies
nevada) resbalosas.
Pisos Resbaladizos / Caídas a mismo nivel,
B 4 14
Disparejos tropiezos.

Posturas
Condiciones ergonómicas
inadecuadas / sobre
inadecuadas C 3 13
esfuerzos durante la
(disergonomía)
labor,

Personal expuesto a Exposición a los rayos


B 4 14
radiacion solar uv

TRAZO Y REPLANTEO

Contacto con herramientas Atricciones de manos,


C 4 18
manuales en mal estado golpes en las manos.

Material particulado EN Inhalación o


B 4 14
SUSPENSION exposición a polvo
Eposicion a Condiciones Deslizamientos de
climáticas adversas (lluvia material, baja
C 2 8
intensa, granizada, neblina, visibilidad, superficies
nevada) resbalosas.

Exposicion a
Area de trabajo estructuras metalicas C 4 18
existentes en el area

Personal expuesto a Exposición a los rayos


MANTENIMIENTO B 4 14
OBRAS radiacion solar solares
DE SISTEMA DE
ELECTROMECANICAS
FRENO DE WINCHES

Contacto con objeto


Objeto cortante / afilado C 4 18
cortante

Contacto con
Equipos y herramientas en
superficies cortantes, D 4 21
mal estado
golpes en las manos.

Ruido excesivo Exposición a ruido C 3 13

MANTENIMIENTO DE
SISTEMA DE FRENO DE
MANTENIMIENTO DE
SISTEMA DE FRENO DE
WINCHES
Posturas
Condiciones ergonómicas
inadecuadas / sobre
inadecuadas (di C 3 13
esfuerzos durante la
ergonomía)
labor,

Equipo en Movimiento atrapamientos C 2 8

Pisos Resbaladizos / Caídas a mismo nivel,


B 4 14
Disparejos tropiezos.

Eposicion a Condiciones Deslizamientos de


climáticas adversas (lluvia material, baja
C 2 8
intensa, granizada, neblina, visibilidad, superficies
nevada) resbalosas.

Nota 1. Considerar como EPP Básico a: Chaleco refletivo, zapato de seguridad con punta de acero o dieléctrico según corresponda, lentes, casco y guantes.
Nota 2. Colocar siempre el nombre completo del documento (Norma, PET, Formato, Guía u otro) mencionado como control.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LINEA BASE (Anexo 02) de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratis
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación co
GOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LINEA BASE

UNIDAD MINERA
LAS BAMBAS

Jerarquía de Controles - Orden de Prioridad


1 Eliminación
SUPERVISOR 2 Sustitución
GERENTE DE OPERACIONES 3 Controles de ingeniería
SUPERVISOR SHEC 4 Señalización, alertas y/o control administrativo
5 EPP adecuado

Descripción de las Medidas de Control Actuales Reevaluación


HCM-IPERC-027-2019/LB rev.2

Equipo de
Controles de Ingeniería Control Administrativo Protección Personal F S RR Acción de Mejora Quién / Cuando
(EPP)
Charlas de sensibilización en
manejo defensivo
Personal capacitado y autorizado, respetar
velocidad máxima permitida ( condiciones
Lentes Supervisor de
normales 40 km/h, condiciones adversas 30
Contar con monitoreo de claro/oscuro, Seguridad y
Km/h) , Check List vehicular diario.
GPS Zapatos de D 2 12 Supervisor
Sensibilización de personal. Para uso
Seguridad, Chaleco Residente. /
obligatorio de cinturón de seguridad. SE DEBE DE
de Seguridad Semestral
Manejo defensivo. Mantenimiento RESPETAR EL TRANSITO DE
preventivo de la unidad. VEHICULOS 40 KM DE
VELOCIDAD COMO MAXIMO
EN ZONAS SEÑALIZADAS.
Charlas de sensibilización en
manejo defensivo

Personal capacitado y autorizado, respetar Lentes Supervisor de


señales de transito, Check List vehicular claro/oscuro, Seguridad y
diario. Zapatos de D 2 12 Supervisor
Sensibilización de personal. Para uso Seguridad, Chaleco Residente. /
SE DEBE DE
obligatorio de cinturón de seguridad. de Seguridad Semestral
RESPETAR EL TRANSITO DE
VEHICULOS 40 KM DE
VELOCIDAD COMO MAXIMO
EN ZONAS SEÑALIZADAS.

Personal capacitado y autorizado, respetar


velocidad máxima permitida, Check List Lentes Supervisor de
vehicular diario. claro/oscuro, Seguridad y
Charlas de sensibilización en
Sensibilización de personal, respetar el Zapatos de D 2 12 Supervisor
manejo defensivo
transito peatonal. Seguridad, Chaleco Residente. /
Manejo defensivo. Mantenimiento de Seguridad Semestral
preventivo de la unidad.

Transitar por zonas libres de obstáculos y


Autorizadas, Inspeccionar el entorno del
trabajo,
Capacitación del uso de los accesos Uso de EPP básico D 4 21
peatonales, uso de los 3 puntos de apoyo
si es necesario.

Uso de Epps
Conocimiento de hoja MSDS de la Basico,Guantes de
sustancia química peligrosa. El personal Nitrilo, Traje Tyvex,
C 4 18
debe estar capacitado en el uso de Kit para Respirador de
contención de derrames. Vapores Orgánicos
y Cortavientos.

Comunicarlo al dueño de contrato.


Suspender las tareas. Uso de EPP básico E 2 16
Evacuar la zona de trabajo.
* Capacitación al personal en los Peligros y EPP Básico +
Riesgos de la Radiación Solar. Protector Solar 50+
(30 minutos antes
C 4 18
de la exposición)

APLICAR MANEJO
DEFENSIVO,
Lentes SE DEBE DE RESPETAR EL Supervisor de
Charla sencibilizacion en manejo defencivo
claro/oscuro, TRANSITO DE VEHICULOS 40 Seguridad y
SE DEBE DE RESPETAR EL TRANSITO DE
Zapatos de D 2 12 KM DE VELOCIDAD COMO Supervisor
VEHICULOS 40 KM DE VELOCIDAD COMO
Seguridad, Chaleco MAXIMO EN ZONAS Residente /
MAXIMO EN ZONAS SEÑALIZADAS
de Seguridad SEÑALIZADAS Constante

En alerta roja permanecer en un Refugio :


Lentes Supervisor de
Permanecer dentro de la unidad CONTAR CON REFUGIO
claro/oscuro, Seguridad y
Seguir el procedimiento de tormentas PERMANENTE
Zapatos de D 2 12 Supervisor
eléctricas de MMG CONTAR CON RADIO
Seguridad, Chaleco Residente /
Estar atento a estado de alertas por radio o PORTATIL CANAL 1.
de Seguridad Constante
sirena.
Check list vehicular diario .
Conductor capacitado y Autorizado.
Respetar velocidad máxima permitida.
Cumplir con procedimiento de transito
vehicular Bambas.
Jaula antivuelco
Cumplir con normas establecidas en el Lentes Supervisor de
Cinturón de Seguridad
Reglamento Nacional de Tránsito MTC. claro/oscuro, Seguridad y
Charlas de sensibilización en
Manejo defensivo. Zapatos de D 2 12 Supervisor
manejo defensivo
Señalización en vías. Seguridad, Chaleco Residente. /
Tarjeta de mantenimiento Preventivo de la de Seguridad Semestral
unidad vigente.
Difusión y cumplimiento del PETS:
Movilización y descarga de equipos,
herramientas y materiales.
Apertura de APT antes de iniciar trabajos.
*Zapatos de
sehuridad con
puntera de acero Supervisor de
Cumplir con el procedimiento: fatiga y
*Guantes anticorte Seguridad y
somnolencia. Charla de fatiga y
*Casco de D 2 12 Supervisor
Cumplir Programa de Descanso de somnolencia
seguridad. Residente. /
conductores.
*Lentes de Semestral
Cumplir con el procedimiento transito
seguridad.
vehicular Bambas.
Zona de estacionamiento habilitado.
*Zapatos de
Uso de bosina.
seguridad con
Contar con vigia, para el ingreso al area de
puntera de acero
trabajo.
*Guantes anticorte
Delimitar area de transito de equipos *Apoyo con vigia al m
*Casco de
livianos. B 3 9 omento de retroceso del
seguridad.
Señalizar el area de precencia de tuberias vehiculo
*Lentes de
expuestas
seguridad.
topes metálicos en lugar de
estacionamiento
Check list de herramientas manuales. EPP básico, guantes
D 4 21
Charla de uso de herramientas manuales de operador

Comunicar al dueño de contrato.


Suspender las tareas. EPP básico. E 2 16
Evacuar de la zona de trabajo.

Verificar la correcta sujeción de la carga. EPP básico, guantes


D 4 21
Arriostrar carga de operador

Mantener posturas ergonómicas durante el


trabajo.
Capacitación sobre adecuadas posturas Uso de EPP's
D 3 17
ergonómicas durante el trabajo. Básicos
Realizar pausas activas durante la
actividad(10:00 AM y 4:00 PM)

* Capacitación al personal en los Peligros y EPP Básico +


Riesgos de la Radiación Solar. Protector Solar 50+
Aplicarse bloqueador solar ante de inicio (30 minutos antes C 4 18
de actividades de la exposición)

En alerta roja permanecer en un Refugio :


Lentes Supervisor de
Permanecer dentro de la unidad CONTAR CON REFUGIO
claro/oscuro, Seguridad y
Seguir el procedimiento de tormentas PERMANENTE
Zapatos de D 2 12 Supervisor
eléctricas de MMG CONTAR CON RADIO
Seguridad, Chaleco Residente /
Estar atento a estado de alertas por radio o PORTATIL CANAL 1.
de Seguridad Constante
sirena.
Transitar por zonas libres de obstáculos y
Autorizadas, Inspeccionar el entorno del Lentes
trabajo, claro/oscuro,
Capacitación del uso de los accesos Zapatos de C 4 18
peatonales, uso de los 3 puntos de apoyo Seguridad, Chaleco
si es necesario. de Seguridad

Mantener posturas ergonómicas durante el


Lentes
trabajo.
claro/oscuro,
Capacitación sobre adecuadas posturas
Zapatos de D 3 17
ergonómicas durante el trabajo.
Seguridad, Chaleco
Realizar pausas activas durante la
de Seguridad
actividad(10:00 AM y 4:00 PM)

* Capacitación al personal en los Peligros y EPP Básico +


Riesgos de la Radiación Solar. Protector Solar 50+
Aplicarse bloqueador solar ante de inicio (30 minutos antes
C 4 18
de actividades de la exposición)

Personal capacitado, autorizado y con


experiencia en uso de herramientas
manuales. Uso Epp
D 4 21
Check list de rotomartillo electrico. Basico
Verificar cinta de Inspeccion
trimestal(VERDE)

Charla de sencibilisacion de uso de


respirador para particulas de
polvo(respirador media cara con filtro EPP básico,
P100). respirador media
Uso adecualdo de respirador y realizar la cara con filtro P100 C 4 18
prueba positiva y negativo al momento de para polvo, lentes
su uso google
Limpieza y almacenamiento adecuado de
los respiradores.
En alerta roja permanecer en un Refugio :
Supervisor de
Permanecer dentro de la unidad CONTAR CON REFUGIO
Seguridad y
Seguir el procedimiento de tormentas PERMANENTE
Uso de capotin D 2 12 Supervisor
eléctricas de MMG CONTAR CON RADIO
Residente /
Estar atento a estado de alertas por radio o PORTATIL CANAL 1.
Constante
sirena.

* No exponerse a la linea de fuego


* Delimitar area de transito peatonal *EPP Básico
D 4 21
* Señalizar area de trabajo

* Capacitación al personal en los Peligros y


Riesgos de la Radiación Solar. *EPP Básico
C 4 18
*uso de rotector Solar 50+ (30 minutos
antes de la exposición)

-Check List Trimestral de Herramientas Uso de EPP basico,


Manuales uso de respirador
D 4 21
identificar y eleminar bordes cortantes con de silicona 1/2 cara
uso de lima metalica con filtro P100

Personal capacitado, autorizado y con


experiencia en uso de herramientas Uso de EPP básicos,
manuales . uso de guantes de
E 4 23
Check list de herramientas. anticorte.
Verificar cinta de Inspeccion
trimestal(VERDE)

Uso de EPP básico,


Capacitacion al personal sobre puenas
uso de protectores
parcticas de uso de tapones auditivos.
auditivos (orejeras y D 3 17
Contar con doble proteccion auditivo
tapones)
permanentes.
Mantener posturas ergonómicas durante el
Uso de EPP básico,
trabajo.
uso de protectores
Capacitación sobre adecuadas posturas
auditivos (orejeras y D 3 17
ergonómicas durante el trabajo.
tapones)
Realizar pausas activas durante la
permanentes.
actividad(10:00 AM y 4:00 PM)

Aplicar procedimiento de Bloqueo y


Etiquetado de equipos anexados a Sistema
de Freno de Faja Overland Uso de EPP básicos, Supervisor
ApT para ingreso e inicio de trabajos en el uso de guantes de Charla de aislamiento de Operativo/
D 2 12
área, Transito por zonas señalizadas y libre cuero, uso de energias peligrosas Supervisor
de obstáculos, Uso de tres puntos de protección auditiva SSOMA
apoyo para subir y bajar de nivel, limpieza
de la zona por parte de operaciones

Transitar por zonas libres de obstáculos y


Autorizadas, Inspeccionar el entorno del Lentes
trabajo, claro/oscuro,
Capacitación del uso de los accesos Zapatos de C 4 18
peatonales, uso de los 3 puntos de apoyo Seguridad, Chaleco
si es necesario. de Seguridad

En alerta roja permanecer en un Refugio :


Supervisor de
Permanecer dentro de la unidad CONTAR CON REFUGIO
Seguridad y
Seguir el procedimiento de tormentas PERMANENTE
Uso de capotin D 2 12 Supervisor
eléctricas de MMG CONTAR CON RADIO
Residente /
Estar atento a estado de alertas por radio o PORTATIL CANAL 1.
Constante
sirena.

rte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
ralización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.

También podría gustarte