Está en la página 1de 11

Artistas de la plastica guatemalteca

Elmar Rene Rojas Azurdia

Elmar Rojas (Elmar Rene Rojas Azurdia), nació en Guatemala, en el año 1942. Reconocido artista
Guatemalteco, practicaba arquitectura antes de estudiar arte en Guatemala, España, Francia e
Italia.

Fundador del Ministerio de Cultura de Guatemala (Guatemala Centro América) en 1986; es


protagonista de cientos de exposiciones en las principales ciudades del mundo.

Manolo Gallardo

Manolo Gallardo (Guatemala, 10 de junio de 1936-), es un pintor, escultor, dibujante y retratista


que ha destacado dentro del arte guatemalteco. Su pintura, de impecable técnica académica pero
de elegante soltura, abarca desde el retrato hasta el surrealismo, pasando por la interpretación de
diversos temas históricos, mitológicos, folclóricos y politicos. Ha recibido más de 50 premios en su
carrera por su trayectoria, incluyendo la Orden del Quetzal en 1995 y el grado de Emeritissimum
de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Móbil, 2002).

.
Carlos Mérida

Carlos Mérida (Guatemala 1891- México 1984) es uno de los pintores más trascendentes de los
que han visto la luz en Guatemala.
Criado en un ambiente familiar donde la cultura era importante, a muy corta edad comenzó a
adquirir conocimientos artísticos, especialmente de música y de pintura, campos que le atraían
mucho.

Carlos Chávez
Carlos Chávez (San Juan Sacatepéquez, Guatemala) es un artista y pintor guatemalteco, su obra
gira en torno a la mujer guatemalteca (Méndez, 2015).

Chávez estudio en la Escuela Nacional de Arte y en la Facultad de Humanidades de la Universidad


de San Carlos de Guatemala (Méndez, 2015).
Alfredo García
Alfredo García (Quetzaltenango, Guatemala, 1951) es un artista plástico, catedrático y
pintor guatemalteco (Trentavizi, 2015).
García inició sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas de Quetzaltenango. Realizó viajes
de observación y estudio a museos y galerías de Inglaterra, México, Alemania Holanda,
España, Estados Unidos y Francia (El Áttico, 2007).

Fernando Ixcamey
Fernando Ixcamey (Sacatepéquez, Guatemala) es un artista plástico, escultor, diseñador
gráfico y pintor guatemalteco (Trentavizi, 2015).
Ixcamey obtuvo el primer lugar en la exposición de Arturo Martínez en Quetzaltenango,
segundo lugar en la Huelga de Dolores. Su obra fue electa para la botella de Coca Cola de
Atlanta, EE.UU. (Trentavizi, 2015).
Enrique Anleu Díaz
Enrique Anleu Díaz es un artista plástico, escritor, maestro y músico guatemalteco. Es un
destacado compositor musical y fue investigador etnomusicólogo en el Centro de Estudios
Folclóricos de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Móbil. 2002).

Alta Verapaz
Alfredo Gálvez Suárez
Este ilustre pintor nació en la Ciudad de Cobán, Alta Verapaz en el año de
1899 y murió en la ciudad de Guatemala en el año de 1946. Se inició en la pintura
a muy temprana edad. Su primer maestro el artista español Don Justo de Gandarias.

Salió del país en el año de 1923, disfrutando de una beca que le fue concedida
por la Secretaría de Educación de México, pero más tarde fue pensionado por el
Gobierno Guatemalteco para que prosiguiera sus trabajos en aquel país.
DOMINGO MORÁN POP
Nació en San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, el 2 de julio de 1954.
Pertenece a una generación de pintores autodidactas que fueron beneficiados con la
creación de la escuela Regional de Artes Plásticas “ALFREDO GÁLVEZ SUÁREZ”, de Cobán Alta
Verapaz. Morán trata la figura humana con vigor, y decisión, sus cuadros recogen escenas
populares de forma realista.

cesar izquierdo
artista pintor nació el 18 de abril de 1937 en santa cruz estudio en la escuela nacional de
artes plásticas

Internacionales
Bavari, Alessandro
Nace en Italia en 1963. De familia italo-francesa, se siente de muy joven atraido por las
artes, y a la edad de 15 años ya realizaba fotomontajes. Estudia esceneografía, fotografía,
historia del arte y otras asignaturas asociadas en la escuela de arte de Roma, donde
desarrolla diferentes técnicas de pintura y de grabado

El Bosco
Uno de los pintores holandeses más personales, conocido por su obra enigmática que
representa complejos temas religiosos de gran fantasía e imaginación demoníaca.
Hyeronymus Bosch nació en Hertogenbosch, una próspera ciudad de Brabante. Su padre y
su abuelo fueron artistas en la misma localidad donde, parece ser, el Bosco permaneció
toda su vida. Contrajo matrimonio con Aleyt van Marvenne y fue miembro de la
Hermandad de Nuestra Señora y un devoto católico.

Chueh, Luke
Artísta gráfico y pintor que forma parte de la comunidad de Los Angeles. Originario de
Philadelphia, Luke se crió en su infancia en la parte central de California. Dentro de sus
influencias tiene a Mark Ryden, Takeshi Murakami, Barry McGee entre otros.
Lo que hace la obra de Chueh tan llamativa, es la línea tan delgada que traza entre lo lindo
y lo horroroso.

Grey, Alex
Nació en Columbus, Ohio Estados Unidos el 29 de noviembre de 1953. Proveniente de
familia de clase media. Su padre fue diseñador gráfico, favoreciendo esto en el desarrollo
de sus capacidades de dibujo.
En sus obras podemos observar su fascinación en temas como la muerte, representada
desde sus primeros dibujos, hasta sus esculturas, pinturas y performances más recientes.

Francisco Goya
Pintor y grabador español considerado uno de los grandes maestros de la pintura de su
país. Marcado por la obra de Velázquez, habría de influir, a su vez, en Edouard Manet,
Pablo Picasso y gran parte de la pintura contemporánea. Formado en un ambiente artístico
rococó, evolucionó a un estilo personal y creó obras que, como la famosa El 3 de mayo de
1808, los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío (1814, Museo del Prado, Madrid),
siguen causando, hoy día, el mismo impacto que en el momento en que fueron realizadas.

Hopper, Edward
Pintor estadounidense cuya obra marcó un hito en la historia del realismo americano pues
logró plasmar en su arte esa sensibilidad particular del siglo XX en Estados Unidos, que se
caracteriza por el aislamiento, la soledad y la melancolía. Nació el 22 de julio de 1882 en
Nyack, estado de Nueva York, y entre 1899 y 1900 estudió dibujo en una escuela de diseño
comercial en Nueva York

Magritte, Rene
Pintor belga, figura principal del movimiento surrealista. Nació en Lessines y estudió en la
Académie Royale des Beaux-Arts, Bruselas. Su primera exposición individual fue en Bruselas
en 1927.

Mondrian, Piet
El nombre de Piet Mondrian está vinculado al grupo neoplasticista holandés aglutinado en
torno a la revista De Stijl.
Sus primeras obras fueron paisajes serenos, pintados en grises delicados, malvas y verdes
oscuros, y en 1908, bajo la influencia del pintor Jan Toorop, comenzó a experimentar con
colores más brillantes

Rembrandt
Considerado uno de los más grandes pintores en la historia del arte europeo, y el más
importante en la historia de Holanda.
Rembrandt fue además un grabador experto, y publicó muchos dibujos.

Florencio Molina Campos (1891 – 1959)


Fue parte de una familia tradicional cuyos orígenes se remontan a la época de la Colonia.
Pasó su vida alternando entre la Ciudad de Buenos Aires y los campos de sus padres en la
provincia.
 No tuvo una visión comercial de lo que hacía: pintaba porque le gustaba pintar.
Cuando por la guerra no entraba al país el papel canson que utilizaba, pintó sobre cajas de
ravioles.

También podría gustarte