Está en la página 1de 13

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE

EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS


"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

TERMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA PARA LA ELABORACION Y


ACTUALIZACION DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD EN EL A.H. EL MILAGRO, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - SANTA -
ANCASH" CODIGO UNICO 2319056

I. FINALIDAD PÚBLICA

El presente proceso busca la contratación de un consultor de Obra para la elaboración y


actualización del Expediente Técnico: “CREACION DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD EN EL A.H. EL MILAGRO, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - SANTA -
ANCASH" CODIGO UNICO 2319056.

II. ANTECEDENTES
En los últimos años en el A.H. El Milagro del distrito de Nuevo Chimbote, se ha experimentado
una notable demanda en el sector transporte, motivo por el cual se han solicitado en reiteradas
veces la necesidad de servicios de transporte vial, debido al pésimo estado de la vía y el
reciente mejoramiento de las redes de agua y desagüe. Se hace necesario desarrollar la
elaboración y actualización del presente Expediente Técnico del proyecto: “CREACION DE LOS
SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD EN EL A.H. EL MILAGRO, DISTRITO DE NUEVO
CHIMBOTE - SANTA - ANCASH" CODIGO UNICO 2319056, el cual permitirá descongestionar
el tráfico vehicular y reducir el desgate de los vehículos por la inadecuada estructura vial de sus
pistas, dotando a estas calles del equipamiento urbano necesario para la adecuada
funcionabilidad vial de este A.H. El Milagro.

III. OBJETIVOS DE LA CONTRATACION


Los términos de referencia servirán de base para la contratación de un Consultor de Obra que
realice la elaboración y actualización del Expediente Técnico: “CREACION DE LOS SERVICIOS
DE TRANSITABILIDAD EN EL A.H. EL MILAGRO, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - SANTA
- ANCASH" CODIGO UNICO 2319056.

IV. ALCANCE Y DESCRIPCION DEL SERVICIO


Se tendrá en consideración:
IV.1 Actividades:

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

 El alcance del estudio, es la elaboración del Expediente Técnico a nivel de ejecución,


debiendo el Consultor enmarcarse dentro del Proyecto de Inversión Pública, Código
Único N° 2319056, Declarado Viable.
 Para la elaboración del Expediente Técnico el Consultor deberá realizar los Ensayos
de suelos, levantamiento topográfico, Estudios de prospección, Diseño de Pavimento
y otros necesarios para la correcta sustentación para el desarrollo del estudio.
 Para la elaboración y actualización del Expediente Técnico se tomara como base la
normativa vigente referente al Reglamento Nacional de Edificaciones.
 Se deberá verificar que los costos de los insumos que presenta el proyecto esté
acorde con los precios de mercado vigentes, en los cuales deberán presentarse 03
cotizaciones debidamente acreditadas para su validez, en donde especifique que son
para la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, acompañadas de las
especificaciones técnicas del producto.
 Se verificara metrados, planos y diseños planteados en el proyecto los mismos que
deberán cumplir en satisfacer la necesidad requerida por la zona de influencia del
proyecto.
 El consultor suscribirá todas las páginas del Expediente Técnico en señal de
conformidad y responsabilidad respecto a su calidad técnica e integridad física. Así
mismo, debe haber especialistas particulares que hayan participado en la elaboración
del Expediente Técnico, como parte del personal técnico que figura en la propuesta
del consultor, estos deberán visar los documentos (paginas, planos, memorias de
cálculo, gráficos, cuadros, etc, por los cuales, tendrá responsabilidad específica).
 La entrega formal del Expediente Técnico deberá realizarse a más tardar el día de
vencimiento del contrato, puesto que su plazo inicia al día siguiente de la suscripción
de contrato u orden de servicio.
 Se presentaran 03 Expedientes Técnicos Originales + CD.

IV.2 Plan de Trabajo


 Dentro de los primeros 07 días se desarrollara los trabajos de Topografía del proyecto.
 Del día 08 al día 14 se desarrollara el estudio de mecánica de suelos del proyecto.
 Del día 15 al día 20 se desarrollara los diseños y cálculos (si los hubiera), planos del
proyecto.
 Del día 21 al 30 se desarrollara la memoria descriptiva, planilla de metrados,
especificaciones técnicas, presupuesto, cronogramas, desagregado de gastos
generales.

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

IV.3 Entregables que debe Elaborar y Presentar El Consultor


a) Caratula
b) Índice
En él se plasmaran todos los contenidos del Expediente técnico, además deberá ser
numerado para facilitar la ubicación de sus componentes.

c) Memoria Descriptiva
Forman parte de la Memoria Descriptiva: Ubicación del proyecto, acceso a la zona
con rutas y tiempos, beneficios del proyecto, cantidad y tipo de población
beneficiada, descripción de las obras proyectadas, área de influencia del proyecto,
información respecto a que si la zona es inundable o no, plazo de ejecución de la
obra(sustentado con una programación GANTT – PERT-CPM), monto del valor
referencial incluido los conceptos que incidan en su costo, de acuerdo con el estudio
de mercado y el IGV, indicaciones respecto a si se considera formula de reajustes de
precios, norma de cálculos utilizados, tipo de suministro de agua potable, dotación
de energía eléctrica, análisis de impacto ambiental, recomendación del tiempo ideal
de ejecución de obra con las condiciones climáticas, etc.
Sera obligatorio la inclusión de datos históricos de los niveles máximos y mínimos de
los ríos en caso que el proyecto se ubique en una zona históricamente vulnerable a
las inundaciones. Del mismo modo, deberá incluirse un análisis de la erosionabilidad
o desbarrancamiento de las riberas en caso que el proyecto se ubique próximo al
rio.
En general, la Memoria Descriptiva debe ser una ficha técnica elaborada con
precisión y claridad, donde se muestre una visión integral del proyecto desde todos
sus aspectos.

d) Diseño de Pavimento
El diseño del Pavimento será realizado por el Método AASHTO (Guide for design of
paviment structure).

e) Especificaciones Técnicas
Deberán elaborarse de conformidad a la normatividad vigente en relación al Manual
de Carreteras Especificaciones Generales para construcción, Pavimentos Urbanos y
el Reglamento Nacional de Edificaciones u otras normativas relacionadas. Se
elaborara cada partida que conforma el presupuesto de la obra, definiendo la

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

naturaleza de los trabajos, procedimientos constructivos, unidad de medida y forma


de pago.
Las especificaciones técnicas constituyen las reglas que definen las prestaciones
específicas del contrato, vale decir descripción del trabajo, unidad de medida,
método de construcción, calidad de materiales, sistemas de control de calidad,
métodos de medición y condiciones de pago, requerido en la ejecución de la obra.
Cada partida que conforma el presupuesto de la obra, deberá contener sus
respectivas especificaciones técnicas, detallando con precisión las reglas que
definen la naturaleza de la prestación.
La enumeración de las especificaciones técnicas deberá corresponder exactamente
con la enumeración de la partida dentro de la estructura del presupuesto.

f) Planilla De Metrados
- Resumen de Metrados
Se presentara un Resumen del sustento de Metrados.

- Sustento de Metrados por Especialidad


Los metrados del expediente técnico deberán estar sustentados por cada partida,
con la planilla respectiva y con los gráficos y/o croquis explicativos que el caso
requiera. La presentación de la memoria de cálculo de los metrados será en hoja
de cálculo electrónica Excel o similar.

Los metrados constituyen la expresión cuantificada de los trabajos de


construcción que se han programado ejecutar en un plazo determinado. Estos
determinan el costo del valor referencial, por cuanto representan el volumen de
trabajo por cada partida. Una adecuada sustentación de los metrados reduce los
errores y omisiones que pudieran incurrirse en la presentación de las partidas
conformantes del presupuesto, por cuanto estos son utilizados por el postor para
establecer el monto de su oferta.

g) Presupuesto De Obra
Se elaborara un Presupuesto referencial por partidas y otro analítico de Gastos para
la ejecución de la Obra bajo la modalidad de ejecución presupuestaria indirecta
(contrato).

Se deberá tomar en cuenta las partidas que se necesitan para la ejecución de las
obras proyectadas, así como los metrados de cada una de estas partidas y los
costos unitarios de cada una de ellas. Al pie del presupuesto se deberán consignar
los porcentajes de gastos generales y de la utilidad. En concordancia con la

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

modificatoria de la Quinta Disposición final del Reglamento de la Ley de


Contrataciones y Adquisiciones del Estado, el valor referencial establecido deberá
incluir todos los conceptos que inciden en el costo, incluido IGV, determinado en el
correspondiente estudio de mercado o indagación que realizo la Entidad. En
términos técnicos y prácticos el presupuesto de obra deberá reflejar el seguimiento
del proceso constructivo.

La fecha más tardía del valor referencial deberá ser un mes antes de la aprobación
del Expediente Técnico por parte de La Gerencia de Desarrollo Urbano (GDU) de la
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote; sin embargo, el consultor deberá
actualizar el presupuesto si es que el procedimiento administrativo de la adjudicación
de la obra se atrasa.

h) Análisis De Costos Unitarios


Cada partida de la obra constituye un costo parcial; por tanto, la determinación de
cada uno de estos costos requiere de su correspondiente análisis de costos; es decir
la cuantificación técnica de la cantidad de recursos (mano de obra, materiales,
equipo, etc.), que se requieren para ejecutar la unidad de la partida. El análisis de
costo deberá considerar el rendimiento más adecuado a la zona, de acuerdo a la
información que haya recopilado el Consultor. No se aceptaran análisis de costos
estimados, globales, sin su cuantificación técnica respectiva.
Se deberá hacer un análisis detallado del costo del flete a la zona de la obra. El
Consultor deberá establecer en forma analítica los costos que por manipuleo y
traslado demanden los materiales para ser llevados a la obra. Si el caso lo requiere,
el Consultor deberá hacer los análisis de costos de la extracción de agregados en
cantera. No se aceptaran supuestos ni estimados.
El costo de la Mano de obra se considerará de conformidad al Régimen de
Construcción Civil según pacto colectivo vigente al momento de generar las
impresiones del Expediente definitivo, en coordinación con la Dirección de Estudios y
Proyectos.
Podrán generarse Subpartidas de ser necesario a criterio del Consultor, bajo el
sustento debido sin precios estimados o globales, sino montos definidos con el fin de
poder cuantificarlos en el análisis de precios unitarios.

i) Relación de Insumos

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

Deberá incluirse un listado de materiales e insumos por rubros de costo; debiendo


evitarse la duplicidad de insumos semejantes siempre que técnicamente sea posible.

j) Desagregado De Gastos Generales


Los gastos generales de la obra deberán incluir como mínimo los siguientes rubros
Gastos Directos, Indirectos, Financieros.
Debe consignarse los gastos de obra relacionados y No relacionados con el tiempo
de ejecución de obra.
Dentro de los gastos directos de obra se deberá considerar: Sueldos del personal
Técnico de la obra (Ingeniero Residente, Asistente de Obra, Topógrafo, etc.), gastos
de movilidad, gastos de alimentación, gastos de apoyo logístico, diseño de mezclas,
entre otros. Estos gastos relacionados directamente con el tiempo de duración de la
obra.
Dentro de los gastos indirectos de la obra se deberá considerar: sueldos del
personal de la oficina central, gastos de útiles de oficina, mobiliario y gastos
logísticos entre otros. Estos gastos dependen indirectamente del plazo de ejecución
de la obra.

k) Fórmula Polinómica
Para Obras con un plazo de ejecución mayor o igual a 30 días calendario
necesariamente se deberá considerar formula de reajustes de precios.
Estas servirán para el requisito automático de precios, debiendo reflejar la estructura
del costo tanto como sea posible.
Las formulas Polinómicas por especialidades se elaboraran de acuerdo a la
normatividad vigente en la materia y estarán referidas al mes base del valor
referencial.
Para la Formulación de las Formulas Polinómicas deberá tenerse en cuenta lo
establecido en el Decreto supremo N° 01-79-VC así como sus modificatorias y
anexos.

l) Cronograma de Obra
Deberá consignarse un programa detallado de obra, distribuido en el tiempo de
ejecución y debidamente valorizado. De preferencia deberá usarse un software de
programación, presentando el diagrama de barra Gantt y PERT CPM, indicando la
ruta crítica, en relación al Cronograma de Ejecución deberá usarse un software
(Project, Primavera Planner, etc.). Se deberán presentar:

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

- Cronograma de Ejecución de Obras


- Cronograma de Adquisición De Materiales
- Cronograma Valorizado de Avance De Obra

m) Planos
Deberán contar con índice de Planos y correlatividad.
Los planos deberán dibujarse en el Software de dibujo AutoCAD 2015 o superior. En
la entrega final del Expediente Técnico, el consultor deberá también entregar en un
CD el contenido de los Planos Finales.
Se deberá incluir planos de levantamiento topográficos del estado actual, antes del
proyecto.
Las plantas y elevaciones de los levantamientos topográficos deberán tener escalas
de 1/200, 1/250 ó 1/500, 1/100, 1/1000 dependiendo de las características
particulares del proyecto. En los planos de ubicación y de localización deberá
señalarse el Norte Magnético.
Las curvas de nivel deberán dibujarse cada 0.25 metros en general, debiendo el
plano dibujarse a escalas mencionadas líneas arriba u otra que permita la mejor
visualización de los desniveles del terreno.
Deberá fijarse con precisión el BM principal del proyecto, y deberá referenciar las
estructuras proyectadas con respecto a este punto de control topográfico. El BM
deberá monumentarse en campo y en los planos deberá incluirse la información
necesaria para que el inicio de las obras dicho punto pueda ubicarse con facilidad:
Los límites de propiedad en relación a la lotización deberán estar claramente
definidos al igual que las secciones de vías aprobadas.
En el caso de existir estructuras por demolerse, estas deberán estar perfectamente
ubicadas en los planos mediante un achurado conveniente, en un plano de
demoliciones.
De darse alguna necesidad en el sentido de alguna edificación dentro del proyecto
los planos generales de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias,
Instalaciones Eléctricas deberán dibujarse en escala 1/50, 1/75 ó 1/100. Los detalles
deberán dibujarse en escala 1/10, 1/20, 1/25, el RNE indica tales escalas.
En los planos deberán aparecer en forma visible las especificaciones técnicas que
correspondan, las normas de cálculo utilizadas, un resumen de los metrados que
correspondan y las observaciones técnicas que sea necesario resaltar.

Planos mínimos a entregar:


 Presentar Plano de Ubicación y Localización, escalas adecuadas.
 Plano Topográfico a curvas de nivel cada 0.25 m, con todas la existencias e
interferencias, del estado actual sin proyecto.

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

 Plano de Perfil Longitudinal y Secciones transversales cada 20 m, de las


existencias, estado ó situación actual sin proyecto.
 Plano de Demoliciones en relación a lo proyectado.
 Plano de Planta – Planteamiento general incluyendo todo lo proyectado en
relación al pavimento, veredas, rampas, martillo, reubicación de postes, curvas
de nivel solo en la calzada, sardineles en general, postes de alumbrado público,
tapa de buzones, indicar el inicio y termino del proyecto, etc.
 Definir el BM principal en el planteamiento general, deberá tenerse BMs
auxiliares de control deben ser ubicados en zonas inamovibles, además anexar
cuadro en coordenadas y cotas georeferenciadas (UTM).
 Plano de Perfil Longitudinal y Secciones transversales del pavimento proyectado
con texto y escalas adecuadas. Anexar cuadro de explanaciones.
 El plano de perfil longitudinal deberá indicar el terreno natural, subrasante,
rasante, indicar además las progresivas, cota terreno, cota subrasante, cota de
rasante, alineamiento, pendiente, distancias parciales y acumuladas, tipo de
terreno, etc.
 Plano de detalles de la estructura del pavimento, rampas, veredas, martillos,
sardineles, muros de contención o sostenimiento, etc.
 Plano de Perfiles de veredas margen izquierda y derecha por calles o progresivas
en relación al eje del pavimento.

n) Estudios Básicos
- Estudio de Trafico

La inclusión de este estudio de tráfico en la documentación del proyecto tiene


como objetivo principal garantizar la fundamentación técnica de las decisiones de
diseño del pavimento flexible.
- Estudio Topográfico

Deberá realizarse el levantamiento topográfico de la zona en estudio indicar todas


la existencias e interferencias, debiendo representarse mediante un plano y una
escala adecuada del relieve del terreno existente, (de preferencia en escala 1/200,
1/250, 1/500 ó una escala adecuada legible). Curvas de nivel acotadas maestras y
secundarias.
El plano deberá contener las curvas de nivel cada 0.25 m, se deberá indicar
además el Norte Magnético BM de referencia de las curvas de nivel (se deberá
monumentar obligatoriamente un hito). Detallándose en las curvas, las estructuras
y otros detalles existentes, determinar todas las existencias e interferencias, las

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

curvas de nivel deberán extenderse hasta los límites ó linderos de los lotes
alrededor del proyecto.
Se deberá presentar planos de Perfiles y Secciones transversales según
progresivas del terreno existente a fin de poder determinar los cortes y rellenos
necesarios definida la rasante del pavimento, las progresivas serán como máximo
20 m, en curva cada 10m.
Los planos deberán presentar coordenadas geográficas según el IGN (UTM).
El Alineamiento del eje proyectado deberá indicar las coordenadas de los Puntos
de Inflexión (PI’s.).
Ubicación y Localización exacta del BM georeferenciado con un GPS diferencial,
Este BM obligatoriamente debe dejarse monumentado, además incluir BM de
control auxiliares.
Plano de Ubicación y Localización Esc. 1/1000 ó 1/10000 u otra opción visible y
legible.
Indicar mediante plano(s) el flujo natural de aguas pluviales, escorrentía superficial.
Cuadricula en coordenadas UTM (Norte – Este).
Anexar Informe Topográfico indicando los objetivos del mismo, reconocimiento del
campo, trabajo de campo con que equipos se apoyó, con que precisión, trabajo de
gabinete, con qué sistema trabajo PSAD56 o WGS84, anexar los puntos del
levantamiento topográfico en X, Y, Z, recomendaciones y conclusiones, generar
planos a curvas de nivel a cada 0.25 m, generar poligonales abiertas con los
puntos de inflexión de ser el caso.

- Estudio de Mecánica De Suelos

Deberá elaborarse en cumplimiento de la Norma E.050 Suelos y Cimentaciones.


Deberá contener como mínimo los siguientes rubros: Memoria Descriptiva,
geología y sismicidad de la zona a intervenir, parámetros de diseño sísmico de
generarse alguna protección o estabilizar algún talud con muros de
sostenimiento, agresividad del suelo de cimentación, exploración de campo,
ensayos de laboratorio, perfil estratigráfico del suelo, ubicación de la napa
freática, análisis del tipo de cimentación de existir obras de arte o muros de
contención o de sostenimiento, cálculo de la capacidad portante, conclusiones y
recomendaciones, plano de ubicación del programa de exploración y fotos de los
trabajos de campo en un mínimo de 06 fotos.

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

Por ser una vía obligatoriamente se harán calicatas cada 250 metros como
máximo y a una profundidad mínima de 1.50 m, preferentemente en los
encuentros o intersecciones de calles.
Hacer ensayos de CBR a nivel de Subrasante y del material granular/afirmado a
usar como relleno o terraplén.
Debe analizarse el tipo de terreno a nivel de subrasante si es que amerita un
mejoramiento (terrenos expansivos, colapsables, nivel freático alto, etc.)
El CBR según Base o Sub base deberá considerar los recomendados por la
normativa de pavimentos urbanos u otros considerados según MTC.
En el caso de Material granular/afirmado de Base y Sub Base indicar las
canteras, deberá indicarse ó recomendarse las gradaciones del material a usar y
cuál es la propuesta por el consultor o proyectista según su experiencia
(Gradación B, C, D < 3000 msnm).
Calculo de los espesores (Sub Base, Base, cama de arena y espesor de
rodadura según tráfico) del pavimento estructural intertrabado (adoquines)
mediante el diseño del pavimento respectivo, además indicar la granulometría
recomendada para la cama de arena y sello, indicar las canteras sobres estos
últimos y el tipo y el espesor del adoquín recomendado en función del tráfico que
transitara por estas vías.
De darse la situación de que se considerara alguna opción de estructura de
pavimento según su capa de rodadura como sería un pavimento flexible o rígido,
deberá calcularse igualmente los espesor de las diversas capas de la estructura
del pavimento.
Determinar el estudio de tráfico (IMD).
Determinar el espesor del material granular/afirmado en relación a las veredas.
Sera obligatorio que el Estudio de Mecánica de Suelos sea firmado por el Ing. de
la especialidad, debiendo adjuntar su certificado de habilidad vigente.
La Clasificación de los Suelos debe ser necesariamente AASHTO y SUCS.

- Estudio de Impacto Ambiental

El consultor deberá evaluar el Impacto Ambiental que genera el proyecto dentro


de su área de influencia. De ser el caso, se tomaran las medidas de mitigación
respectivas, debiendo considerarse dentro del presupuesto de la obra el costo de
dichas medidas de mitigación.
Deberá generar el informe ambiental el cual comprende los efectos nocivos y
beneficiarios de las obras a ejecutarse tanto durante el proceso constructivo
como durante su funcionamiento futuro. Este estudio debe prever los procesos

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

para minimizar los efectos nocivos y fortalecer los efectos positivos, así también
debe considerar Ia protección de Ia infraestructura respecto a su funcionamiento
futuro, básicamente este Estudio deberá incluir lo siguiente:
- Enfoque
- Objetivos y Alcances
- Diagnóstico Ambiental Actual
- Ambiente Físico
- Ambiente Biótico
- Diagnóstico Ambiental Integrado
- Diagnóstico del Área de Estudio y su Ámbito de Influencia
- Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales
- PIan de Manejo Ambiental
EI Jefe de Proyecto deberá coordinar, con los especialistas durante el desarrollo
del proyecto de tal manera que Ias propuestas y recomendaciones que mitiguen
Ia influencia negativa que pueda ejercer Ia construcción de Ia edificación en el
medio ambiente y Ia forma cómo afecte a Ia población de Ia zona, se considere y
se prevea en el Valor Referencial.

Desarrollo de protocolos para control de calidad en Obra


Se desarrollarán los protocolos para control de calidad en todas Ias etapas de Ia
obra, suelos, excavación, explanaciones, compactaciones, estructura de
cimentación, estructura armada, pisos, tabiquería, lozas armadas losas
aligeradas, coberturas livianas instalaciones sanitarias, eléctricas,
electromecánicas, acabados, etc. Determinando rangos permisibles de tolerancia,
así como acciones a tomar en de intolerancia

- Plan de gestión de Riesgos

Se implementara la Gestión de Riesgos en la Planificación de la Ejecución de


Obras según DIRECTIVA N° 012-2017-OSCE/CD.

- Plan de Desvío Vehicular

Se implementara Plan de desvío vehicular con el objetivo de lograr que las obras
se desarrollen en forma segura, tanto para quienes laboran en ella como para
todos los usuarios de la vía, sean estos peatones, pasajeros o conductores,
causándoles la menor molestia posible, debiendo asegurarse de que sean bien y
oportunamente informados respecto de la envergadura y naturaleza de la obra y
de cualquier obstáculo que pudiera existir

o) Anexos

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

- Panel Fotográfico
Se deberán adjuntar al Expediente Técnico un mínimo de 18 Fotografías de los
aspectos más relevantes que el Consultor crea conveniente resaltar.

- Cotización de Materiales
Se deberán adjuntar 03 cotizaciones mínimo en relación a la lista de insumos,
cotizaciones con proveedores, en donde especifique que son para la
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, acompañadas de las especificaciones
técnicas del producto. El jefe de proyecto deberá visar las mismas dando fe de y
haciendo suyas sus costos.

- CD-Versión Digital (Inc. Información Digital, escaneado de Estudio de Mecánica


de suelos, Base de Datos S10, etc.)

V. REQUERIMIENTO DEL PROVEEDOR


V.1 Requisitos del Proveedor:
a) Persona natural o jurídica de acuerdo a ley.
b) Contar con RNP - Consultor de Obras.
c) Declaración Jurada de NO estar inhabilitado para contratar con el estado.
d) Contar con RUC activo y habido.
e) Estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores (OSCE), en el rubro de servicios
f) Registro como Consultor de Obras vigente.
g) 05 Estudios como mínimo en elaboración y/o actualización de expedientes técnicos en
general debidamente acreditado con copia simple de contratos, certificados u otros.

V.2 Perfil del Proveedor


a) Un Ingeniero Civil colegiado y habilitado, especialista en la consultoría de Proyectos,
quien será el responsable del proyecto, además realizara la identificación, formulación
y evaluación de aspectos técnicos y metodológicos del Expediente Técnico.
b) Presentar Certificado de Habilidad o Declaración Jurada.
c) 05 años en el ejercicio profesional.

VI. LUGAR Y PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO

A) LUGAR
Sector : A.H. El Milagro

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad"

Distrito : Nuevo Chimbote


Provincia : Santa
Departamento : Ancash

B) PLAZO
El plazo máximo para la elaboración del expediente técnico del proyecto es de 30 días
calendarios.

VII. VALOR REFERENCIAL


El costo del servicio incluye todo tipo de impuestos es de S/ 33,000.00 soles.

VIII. FORMA DE PAGO


Pago Único del 100% a la presentación del Expediente Técnico, previa conformidad del área
usuaria.
IX. CONFORMIDAD DEL SERVICIO
Culminado el servicio prestado dentro de los plazos establecidos se dará la CONFORMIDAD
mediante informe de parte del Jefe del Equipo Funcional de Estudios y Proyectos (EFEyP) -
Área Usuaria, basado en el cumplimiento de las condiciones contractuales.

X. PENALIDADES
Se aplicara de acuerdo con el artículo 15 de la Directiva N° 001-2018 - GAF – SGLYCP –
“Directiva para la Contratación de Bienes, Servicios y Consultoría cuyos montos son iguales o
inferiores a Ocho (8) Unidades Impositivas Tributarias de la Municipalidad Distrital de Nuevo
Chimbote.”

XI. SANCIONES
Se aplicara de acuerdo con el artículo 17 de la Directiva N° 001-2018 - GAF – SGLYCP -
Directiva para la Contratación de Bienes, Servicios y Consultoría cuyos montos son iguales o
inferiores a Ocho (8) Unidades Impositivas Tributarias de la Municipalidad Distrital de Nuevo
Chimbote.

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe

También podría gustarte