Está en la página 1de 7

FACULTAD DE INGENIERÍA

CASO DISTRIVUYAMOS Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

ESTUDIO DE CASO DISTRIBUYAMOS S.A.

Colaboradores:

EDWIN VALBUENA ORTIZ COD: 1521022698

ALBEIRO DE JESUS MEJIA ALZATE COD:

ANIBAL MENDIETA MELO COD:

ELKIN MESA ESTUPIÑAN COD: 1421023583

DIEGO FELIPE PEDREROS PINEDA COD: 1421023757

Verificador:

LUIS EVELIO ALVAREZ ARDILA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICÁS

DISTRIBUCION DE PLANTAS
FACULTAD DE INGENIERÍA

CASO DISTRIVUYAMOS Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

2019

TABLA DE CONTENIDO

2
FACULTAD DE INGENIERÍA

CASO DISTRIVUYAMOS Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Introducción

En las industrias cada día se pueden evidenciar diferentes tipos de problemáticas, los cuales

se pueden evidenciar en los momentos que se está realizando la fabricación como en el

proceso de distribución y/o comercialización, los cuales pueden generar pérdidas de clientes

por no estar conformes con los tiempos y la calidad de los productos, y uno más impórtate

perdidas de dinero para la empresa.

Teniendo en cuenta el caso donde podemos evidenciar los problemas que se pueden presentar

en los temas logísticos de la empresa; esto lleva a que se empiecen a diseñar propuestas y

acciones de mejora en la parte correctiva, las cuales generen resultados que nos ayuden a

resolver los problemas logísticos y en la distribución, y que nos ayuden a poner en practica

metodologías que la empresa pueda realizar como correctivos y mejorar sus procesos.

Se pueden analizar muchas situaciones que se están presentando en la empresa y la cual busca

día a día realizar procesos de mejora continua en sus procesos internos para la satisfacción

de sus clientes internos y externos, se debe tener en cuenta que la empresa tiene un portafolio

en cuatro portafolios como son línea de hogar, ferretería, electrónica y consumo masivo, con

un inventario compuesto por más de 11.000 sku’s, y teniendo en cuenta que uno de sus

puntos de distribución como lo es San Bernardo del Viento se busca optimizar y resolver los

problemas que se evidencian en las cadenas de abastecimiento y distribución, es importante

aprovechar la información del texto, donde se puede analizar claramente las falencias que

presenta la empresa en todo su proceso logístico de mercancía, llevando a resultados no

3
FACULTAD DE INGENIERÍA

CASO DISTRIVUYAMOS Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

deseados por la organización; se busca resolver los inconvenientes que se están presentando

al interior de la empresa. Vamos a identificar y plantear soluciones a la grave situación que

se presenta en una de las sedes de la empresa, aplicando los conocimientos teóricos

aprendidos junto con la experiencia laboral de cada uno de los integrantes del grupo

colaborativo.

Objetivo General.

Dar un diagnóstico de las falencias de Inventario que se están presentando en la planta

San Bernardo del viento de la empresa “Distribuyamos S.A.” según el caso propuesto, con

4
FACULTAD DE INGENIERÍA

CASO DISTRIVUYAMOS Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

base en los conocimientos adquiridos analizando la situación y presentando una solución en

términos de distribución física, que después del proceso nos dé la sensación de ser la mejor

o la más efectiva.

Objetivos Específicos.

5
FACULTAD DE INGENIERÍA

CASO DISTRIVUYAMOS Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

● Estudiar el caso propuesto “Caso-distribuyamos”, analizar e identificar las falencias

en la planta física de una sucursal de la empresa, las cuales están causando

problemas con el Inventario.

● Afianzar los conocimientos adquiridos y estudiados en el módulo de “distribución

de planta”.

● Buscar una solución a las falencias que tiene la sucursal en su distribución de

planta, esto teniendo como base lo estudiado en el módulo y nuestro propio análisis.

● Analizar las ventajas y desventajas de la solución propuesta y buscar la mejor forma

de aplicarla para que subsane las falencias detectadas

6
FACULTAD DE INGENIERÍA

CASO DISTRIVUYAMOS Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Justificación

El análisis de la problemática que se presenta en este excelente caso de estudio de la compañía


Distribuyamos S.A, nos permite evidenciar diferentes inconvenientes que se presentan en el
funcionamiento cotidiano de empresas de distribución y comercialización y también nos
permite desde nuestra misión como futuros ingenieros industriales plantear planes de acción
desde un enfoque de distribución de plantas que puedan dar solución a esta problemática.

Dentro de la problemática se identifican falta de comunicación entre áreas y personas,


desarrollo de actividades inadecuadas, fallas en el manejo de stock, fallas en entregas de
pedidos, perdida de mercancías, incumplimiento en el cronograma de inventarios entre otros,
todo lo anterior sugiere desarrollar estrategias que permitan organizar las áreas y el equipo
de trabajo buscando que trabajen con mayor eficiencia en todo lo referente a la logística de
distribución teniendo presente los objetivos estratégicos y tácticos de la compañía y buscando
la satisfacción de todos los colaboradores de la compañía.

También podría gustarte