Está en la página 1de 7

Diagnóstico Interno de la Empresa Papelería y Cacharrería las 3H

Presentado por:

Daniela Alejandra Joven Castañeda

Estelia Santamaría Romero

Karina Parra Uribe

Presentado a:

Dora Lilia Garrido Hurtado

Universidad de la Amazonia

Facultad de Ciencias Contables, Económicas, y Administrativas

Departamento de Educación a Distancia

Administración Financiera

IV Semestre

Florencia

2019
Diagnóstico Interno de la Empresa Papelería y Cacharrería las 3H

Presentado por:

Daniela Alejandra Joven Castañeda

Estelia Santamaría Romero

Karina Parra Uribe

Instructor.

John Jairo Beltrán Chica

Dora Lilia Garrido Hurtado

Yenny Paola Ladino Bonilla

Jhon Fredy Sabi Rojas

Jairo de Jesús García Alzate

Universidad de la Amazonia

Facultad de Ciencias Contables, Económicas, y Administrativas

Departamento de Educación a Distancia

Administración Financiera

IV Semestre

Florencia

2019
Tabla de contenido

1. Introducción ...............................................................................................................1

1.1. Descripción de la empresa ....................................................................................2

1.1.1. Misión de la empresa .................................................................................3

1.1.2. Visión de la empresa ..................................................................................3

1.2. Descripción de áreas funcionales de la empresa (estructura organizacional) ......2

2. Diagnóstico organizacional .......................................................................................1

2.1. Análisis de la fase mecánica .................................................................................2

2.1.1. Análisis de la etapa de planeación .............................................................3

2.1.2. Análisis de la etapa de organización ..........................................................3

2.1.3. Descripción de la situación problemita ......................................................3

2.2. Análisis de la fase dinámica .................................................................................2

2.2.1. Análisis de la etapa de dirección ................................................................3

2.2.2. Análisis de la etapa de control ...................................................................3

2.2.3. Descripción de la situación problemita de la fase dinámica ......................3

3. Conclusiones (preliminares) .....................................................................................1

Bibliografías

Anexos
Diagnóstico Interno de la Empresa Papelería y Cacharrería las 3H

Para el propietario de la cacharrería y papelería las 3H en el año 1990 nace la necesidad

de independizarse económicamente de sus padres y empieza a realizar la venta de

artículos de papelería para solventarse económicamente. De esta manera realiza un

crédito con el banco y con unos ahora que tiene, empieza su idea de negocio como

papelero, gestionando la venta de artículos a precios mas económicos, gracias a la

habilidad de su propietario para la negociación con comercializadoras del interior del

país, llevando así acabo su idea de comercializador de productos escolares y cacharrería.

Esta empresa nace en régimen común por tal motivo incurre en las siguientes

obligaciones: solicitar la resolución de facturación numerada ante la DIAN, renovarla

cada vez ésta caduque, facturar según los criterios establecidos en el Artículos 617 del

Estatuto Tributario, cobrar y pagar el IVA por las ventas de los bienes y/o servicios

gravados a las tarifas y plazos que dispongan las unidades respectivas, según lo

establecido en el articulo 602 del estatuto tributario, presentar y pagar el impuesto de

renta e impuesto sobre la renta para la equidad “Cree”, practicar y pagar la retención a

titulo de renta bajo los términos y plazos fijados por la DIAN, practicar la

autorretención del impuesto para la equidad Cree, según lo pactado en el decreto 1828

de 2013, presentar información exógena según lo dispuesto por la Dian, practicar la

retención a titulo de IVA en los casos de adquirir bienes o servicios provenientes de

personas pertenecientes al régimen simplificado, este valor deberá ser pagado en la

declaración de retención en la fuente, renovar el registro mercantil anualmente, pagar el

impuesto de industria y comercio, expedir certificados de retención para los terceros que

los soliciten, contar con mecanismo de firma digital para la presentación de

declaraciones, los comerciantes deben llevar libros de contabilidad, registrados ante la

Cámara de Comercio del domicilio principal, así lo dispone el Código de Comercio en


su articulo 19, los del régimen común que no son comerciantes deben llevar un registro

auxiliar de ventas y compras y una cuenta mayor y del balance, en la forma indicada en

el Articulo 509 del Estatuto Tributario, informar el cese de actividades, cuando a ello

haya lugar, en los términos establecidos en el articulo 614 del Estatuto Tributario,

expedir la información solicitada por los organismos de inspección y vigilancia como lo

pueden ser las superintendencias y la unidad de gestión pensional y parafiscal (UGPP),

en determinados casos los comerciantes deberán presentar estados financieros firmados

o dictaminados por contador público.

Su finalidad es netamente lucrativa y nunca ha obtenido dineros del estado por dicha

razón es una empresa completamente privada; el ámbito de acción de la cacharrería es

regional puesto que cuenta con clientes en casi todo el departamento Caqueteño. Está

regida con el código CIIU 4761 que indica así su actividad económica: Comercio al

pormenor de libros, periódicos, materiales y artículos de papelería y escritorio, en

establecimientos especializados.

Publico Objetivo.

El mercado que abarca el negocio de las papelerías se extiende a todos los estratos

sociales. Pues, los productos que se ofrecen cumplen con las exigencias de la dinámica

social. Siendo, nuestros clientes principales: estudiantes, arquitectos, dibujantes

manualistas, maestras, maestros, profesores y profesoras.

La MISION, ser una empresa líder en la comercialización y distribución de productos

de papelería superando todas las expectativas mediante la innovación, la calidad y la

prestación de un servicio de primera clase para nuestros clientes, actuando con

responsabilidad frente al medio ambiente y a la sociedad.


La VISION de La cacharrería las 3H del Caquetá pretende en el futuro estar

consolidada como una empresa líder a nivel nacional en la comercialización de

papelería siendo competitiva y adaptable a las necesidades y expectativas de nuestros

clientes.

Objetivo General

Identificar los factores que han influenciado la cacharrería y Papelería las 3H

para ser una empresa competitiva y mantenerse en el mercado.

Objetivos específicos

* Identificar el origen, y como ha sido la evolución de la organización.

* Establecer a que sectores económicos pertenece la empresa de estudio.

* Analizar los principios y actitudes del comportamiento humano que han

contribuido en el desarrollo de la empresa.

ESTRUCTURA ORGANIACIONAL

GERENCIA
CONTADOR ADMINISTRADORA

AUX. CONTABLE VENDEDORES BODEGUERO

También podría gustarte