Está en la página 1de 6

3.

APLICA LO APRENDIDO EN LAS SEMANA 1,2,3,4,5Y 6 , toma tres países entre ellos colombia y realiza un comparativo
sobre los siguientes aspectos :

1. Investigar y desarrollar un cuadro sobre:

A. Ventajas absolutas

B. Ventajas comparativas para LOS TRES PAÍSES ELEGIDOS POR EL ESTUDIANTE , incluyendo COLOMBIA .

c. Costo de oportunidad

d. Circuito Económico

e. Recuerda analizar cada tema del aula

f. Como es La FPP de cada país

g. Comparar, PIB, desempleo e inflación en los tres países, averiguar?

h. Mercados en los tres países?

i, Sistemas económicos?

2. REALIZA un infograma o un mapa conceptual sobre la teoria del consumidor y del productor y relaciona como se
comportan los consumidores y los productores en cada país elegido.
TEORIA DEL CONSUMIDOR :

1. Teoría Cardinal:

a. Utilidad total

b. utilidad marginal

c. Equilibrio del consumidor

2. Teoría ordinal

https://vimeo.com/100513126 (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo.

a. Curvas de indiferencia

b. Líneas de restricción presupuestal

c. Óptimo del consumidor

TEORIA DEL PRODUCTOR:

A. Corto plazo:

Pme, Pmag y PT

B. Largo plazo: (isocuantas, isocostos, isóclinas

C. TEORIA DE LOS COSTOS:


3. COLOCA LAS CONCLUSIONES DEL DEBATE :

A. ¿Qué enseñanza te dejó este foro?

B. ¿Qué sugieres desde el enfoque microeconómico, para mejorar las condiciones de tu país?

C. Señala mínimo 5 aspectos de la microeconomía que lograste aclarar con el foro.

Criterios de evaluación

ü Respuesta a todas las preguntas

ü Relación y coherencia entre las respuestas y los temas del aula

ü Respetar los derechos de autor “no copiar los aportes de tus compañeros”

ü Respeto en la dinámica y en el debate

ü Buena redacción, gramática y ortografía

ü Investigación y oportunidad

ü Debate, desarrollo de preguntas y conclusiones en cada semana.

ü Por tratarse de un foro no se deben anexar archivos , todos los aportes deben ser visibles, para que se puedan
discutir.
Cierre

Espero disfruten el debate, y la construcción de conocimiento, no desaproveches esta oportunidad de aplicar lo


aprendido.

La participación debe ser frecuente, ojalá varias veces de acuerdo a los conceptos de sus compañeros, no dejar para la
última semana, esta es una oportunidad, para conocer mejor lo que sabemos del módulo, del entorno económico y
relacionar el aprendizaje con la problemática regional actual. (No olvides que debes poner en práctica lo aprendido en las
seis semanas)
Cuadro Comparativo
Aspectos Colombia
Ventajas
absolutas
Ventajas
comparativas
Teoria del consumidor

TEORIA ORDINAL
enfrente al consumidor a tomar decisiones EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR:
basándose en el orden de prioridades
TEORIA CARDINALISTA
cuando el consumidor encuentra
Cuantifica satisfaccion
entre 2 productos su máximo
Curvas de Diferencia: el consumidor es libre
nivel de satisfacción dado su
de elegir cuando quiera y donde quiera
presupuesto
Utilidad Total: El goce total de satisfacción
aumenta en la medida que un individuo
consume un numero determinado de Complementari
unidades hasta llegar a la saturación. Sustitutos os adicionales:
perfectos: dos bienes son
al consumidor le complementarios
da igual consumir perfectos, se
Utilidad Marginal: el goce disminuye en la
medida en que el individuo consume una un producto o el consumen en
unidad adicional de un bien o servicio hasta sustituto porciones fijas
hacerse negativo
Linea de restricción presupuestal:
Funcion cobb Douglas: Muestra las combinaciones que puede
Equilibrio del Consumidor: representa la cantidad a medida que se hacer el consumidor a partir de su ingreso
de bienes y servicios que pude adquirir el consumidor a
consume un mayor
partir de su ingreso
numero de unidades la
utilidad marginal va
decreciendo

También podría gustarte