Está en la página 1de 10

Ir a contenido

sociedades anónimas
promotoras de inversión
C.P.C. Vicente Robleda Velázquez

Antecedentes
Una vez más hay que dar crédito a los profesionales que se actualizan
y mantienen ventajas colegiales, como es el caso de los colegas aso-
ciados dedicados a informar con veracidad en los distintos campos de
actuación, como es el de estrategias éticas estatutarias promovidas y
sustentadas por nuevas fuentes legales.
El 28 de junio de 2006 aparece por primera vez en México el régimen
de sociedad anónima promotora de inversión (SAPi), por parte de la
Ley de Mercado de Valores (LMV), desde entonces y hasta la fecha
se sigue creando una sorprendente atención por parte de quienes in-
tervienen en la promoción de inversiones, entre autoridades, accionis-
tas, inversionistas, empresas y emprendedores que buscan nuevas
opciones por conseguir mejores beneficiarios y resultados de las acti-
vidades productivas que realizan con la intención de contribuir en el
desarrollo económico social, con subsidios y financiamientos.
Hay indicios para pensar que la SAPi es una especie de legalidad
moderna que permite una ética estratégica del deber ser en el manejo
de la calidad y competencia de organizarse para tener mayor produc-
tividad, al estar encaminadas a distinguir y fomentar el espíritu empren-
dedor, con iniciativas personales que deberán incorporarse a este
nuevo esquema para dar mayor credibilidad y poder argumentar mayor
formalidad de un proyecto viable de apoyo de inversión, incluso para
la obtención de los atractivos subsidios especiales que proporciona el
gobierno federal bajo el presupuesto de la Secretaria de Economía a
través de los distintos programas sustentables que otorga el instituto
Nacional del Emprendedor (inadem) y el Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología (Conacyt), para favorecer al desarrollo de proyectos de
inversiones.
Por otro lado, la SAPi se ha convertido en una nueva estrategia con
diferentes aristas, desde la penosa y permisible usura del libre merca-
do o libre empresa para que ciertas microfinancieras, como algunas
sociedades financieras de operación múltiple estén prestando dinero a
un CAT (costo anual total de lo que se cobra) de 179% sin impuesto al
valor agregado (iVA), trayendo como consecuencia el aumento de la

Socio y colaborador del Colegio de Contadores Públicos de México. Consultor de ética financiera sustentable y gobierno
corporativo.

606
64
Artículos
cartera vencida de un porcentaje ¿Cuáles son las en que la S.A. se vuelve maleable

principales diferencias
considerable de los más de tres a los derechos de los accionistas
mil millones de dólares que se han con la nueva figura de la SAPI,
prestado a más de 15 millones de
mexicanos, que forman los micro
de la SAPI con otras para que les dé mayor seguridad
jurídica y posibilidades de asociar-
y pequeños empresarios, en su sociedades? se en diferentes aspectos comer-
mayoría dentro de las cerca de ciales, industriales y financieros,
cuatro mil microfinancieras. así como también en proyectos e
Cabe recordar que 60% de la La existencia de cada forma de iniciativas que fomenten mejores
economía lo conforma el mercado asociarse tiene un propósito defi- inversionistas y posibles beneficia-
informal, en muchas ocasiones nido y aceptado en la vida econó- rios para emprendedores.
carentes de cultura financiera, por mica y organizativa de cada ámbi-
lo que el aumento de las carteras to de sociedad, sus diferencias Fundamentos legales
vencidas van en ascenso, que al están basadas en las necesidades
parecer no importa mucho si se de agrupación, de ahí la importan-
sigue desprotegiendo a la clase cia de saber y definir cuál es la La SAPi es una sociedad mexica-
más humilde, pero proteger la in- mejor forma para que cada quien na perfectamente legal que está
versión capaz de llegar a distintas haga su actividad productiva y par- constituida bajo el amparo la
regiones, asimismo, se dejan ticipativa en el ámbito social para LGSM, y que voluntariamente se
abiertas las puertas al crimen or- contribuir con su expertis en su somete al régimen legal adicional
ganizado para legalizar sus recur- región, población o nación; no contenido en la LMV. También es
sos de procedencia ilícita, de la obstante, resulta importante men- prudente mencionar que hasta la
impunidad, de la corrupción, se- cionar que para las personas fecha hay espacio para entidades
cuestro, etcétera. morales civiles y personas físicas reguladas y no reguladas dentro
Todo parece indicar que las con actividad empresarial carecen de los objetivos de supervisión por
autoridades financieras deben to- de oportunidades de obtener un parte de la Comisión Nacional
mar cartas en el asunto para me- subsidio. Bancaria y de Valores (CNBV) que,
jorar la regulación y supervisión, A decir de los expertos, la fina- como bien sabemos, la estructura
sobre todo de las entidades no lidad de la SAPi es poder dar de personal y los costos por las
reguladas, y alentar y revisar la ciertas facilidades para legitimar cuotas ante ese organismo son
verdadera función social de las las inversiones en cuanto a su una verdadera carga administrati-
reparadoras de crédito. credibilidad, accesibilidad y pro- va y complicación al tratar de
Con todo lo anterior, es de notar ductividad. Vayamos a su origen cumplir con tanta información,
que esta metodología de las SAPi de aparición, a mediados de 2006, manuales y dictámenes que solici-
ha resultado muy conveniente a cuando entra en vigor la nueva tan; sin embargo, dado las constan-
diferencia de otros esquemas para LMV, la cual da vida a la SAPi. La tes actividades de operaciones de
promover el capital privado y de propia ley exenta de ciertas obli- procedencia de recursos ilícitos, hay
riesgo, que ha resultado en el cre- gaciones que bajo la Ley General razones de prevención para ceñirse
cimiento de muchos micro, peque- de Sociedades Mercantiles (LGSM) a esos aspectos de supervisión y
ños y medios empresarios. Es de habían limitado la posibilidad de vigilancia, en su caso, a efecto de
destacar que la Secretaría de Eco- que las sociedades anónimas que las SAPi den mayor transparen-
nomía, en los últimos años, ha lo- (S.A.) tradicionales dieran ciertos cia y rendición de cuentas.
grado cambios importantes en la derechos especiales a sus accio- Otro punto a comentar es que la
participación y fomento de distintos nistas, en materia económica SAPi no requiere registrar sus ac-
fondos para contribuir con el de- principalmente. ciones en el Registro Nacional de
sarrollo de la viabilidad de proyec- La complejidad de las leyes en Valores (RNV) para su emisión y
tos, incluso retroalimentando ideas ocasiones dificulta los procesos oferta; a menos de que pretendan
constantes de participación por en la optimización productiva de llevar a cabo una colocación pública,
parte de profesionales que apoyan las empresas, incluso de forma esta medida se puede considerar
en los trámites, los perfiles y calidad ética y de responsabilidad social como una etapa de escalonamiento
de los planes de promoción de in- participativa. La intención de los para que en un futuro más empresas
versiones de utilidad productiva. legisladores seguramente se basó coticen en la Bolsa de Valores.
606
65
En cuanto a la LGSM prevé ciertos derechos irre- • Tener por lo menos un director independiente a la
nunciables de los accionistas de las S.A. tradicionales; sociedad como miembro del consejo de adminis-
sin embargo, la LMV permite que en los estatutos tración.
sociales de la SAPi incluyan a los accionistas para • Contar con un comité formado por miembros del
que acuerden respecto de los siguientes aspectos: consejo de administración para auxiliar al consejo
de administración al cumplimiento con las prácticas
• Restricción para la separación, retiro o amortiza- corporativas aplicables a las SAB.
ción de la trasmisión de acciones. • Modificar su denominación social a sociedad anó-
• Emisión de acciones con derecho a voto limitado, nima promotora de inversión bursátil (SAPiB).
acciones sin derecho a voto. Asimismo, la SAPi deberá celebrar una asamblea
• Emisión de acciones sin derechos económicos u general extraordinaria de accionistas en la que se
otros derechos corporativos. resuelva la aprobación de un plan de transforma-
• Disposiciones relativas a la distribución de divi- ción a tres años para gradualmente adoptar el
dendos. régimen legal aplicable a una SAB y modifique
• Derechos de veto o especiales para votar. sus estatutos sociales para que su estructura
• Derechos de preferencia. accionaria se adecue al régimen aplicable a las
SAB.
El derecho de minoría de los accionistas de la
SAPi con el nuevo marco legal permite proteger a sus Adquisición de acciones propias
socios o accionistas minoritarios con derechos que
no tendrían bajo la LGSM, de ser una S.A. tradicional.
La SAPi no podrá colocar al mismo tiempo accio- Acorde con la LMV, la SAPi podrá adquirir sus propias
nes comunes y acciones preferentes, a menos que acciones:
las preferentes puedan convertirse en acciones co-
munes dentro de los cinco años siguientes a su • Con cargo a su capital contable, en cuyo caso la
colocación. Las acciones preferentes sólo darán sociedad podrá mantener dichas acciones.
derecho a participar en asambleas generales de • Con cargo a su capital social, en cuyo caso las
accionistas en las cuales se requiera la participación acciones adquiridas deberán ser canceladas o
y voto de dichas acciones. convertirse en acciones de tesorería. Lo anterior
El capital social de una sociedad anónima bur- estará sujeto a la previa autorización del consejo
sátil (SAB) sólo puede estar representado por ac- de administración de la SAPi. Las acciones ad-
ciones comunes. La SAPi que registre sus acciones quiridas por la SAPi no podrán ser votadas en
en el RNV tendrá la opción de emitir, previa autori- asambleas generales de accionistas durante el
zación de la CNBV, acciones con derechos limitados tiempo en el que la SAPi sea propietaria de dichas
(acciones preferentes). Dichas acciones no deben acciones.
exceder de 25% del capital social colocado entre el
público; sin embargo, la CNBV puede extender dicha Acuerdos entre accionistas
autorización siempre que las acciones preferentes
sean convertidas en acciones ordinarias en los
cinco años siguientes. De conformidad con lo dispuesto en la LGSM,
cualquier acuerdo que limite los derechos de los
Sociedad pública o privada accionistas para votar libremente sus acciones es
nulo y carece de validez. Lo anterior ha dado un
velo oscuro y limitado a los acuerdos entre los
Una SAPi puede volverse pública registrando sus accionistas sobre asuntos que se requieren de
acciones en el RNV y enlistándolas en la Bolsa acuerdo con las especialidades actuales de la vida
Mexicana de Valores (BMV), sin que sea necesario económica del país. Asimismo, en la LGSM las S.A.
llevar a cabo una oferta pública de las mismas. Para tradicionales no pueden adquirir sus propias accio-
ello, deberá presentar la correspondiente solicitud de nes, salvo por adjudicación judicial (artículo 134 de
inscripción ante la CNBV y proporcionar a los fu- la LGSM).
turos inversionistas el prospecto de colocación. Si Por su parte, la LMV permite a los accionistas de
una SAPi decide volverse pública, deberá: la SAPi celebrar acuerdos entre ellos, respecto a:
606
66
Artículos
• Obligación de no desarrollar ¿Para qué sirven las sociedades anónimas
promotora de inversión?
giros comerciales que compitan
con la SAPi.
• Derechos y obligaciones que
establezcan opciones de com- Las SAPi sirven para dar mayor oportunidad a quienes optan por
pra o venta de acciones repre- coadyuvar por el desarrollo económico social de carácter más ágil,
sentativas del capital social de mayor confianza y oportunidad en la versatilidad de la formalidad mo-
la SAPi. derna de una S.A. tradicional, su característica distintiva es la posibili-
• Acuerdos para la enajenación dad de comercializar sus acciones en la BMV con el objetivo de pro-
de acciones en oferta pública. mover la inversión y credibilidad sobre las actividades mercantiles
• Enajenación y otros actos jurí- autorizadas. Facilita a las personas con montos de aportación diversos
dicos relativos al dominio, dis- y promover una participación equitativa de todos los socios en su or-
posición o ejercicio del derecho ganización, para activar la toma de decisiones, encomendar la gestión
de preferencia. y responsabilizar la administración de forma más consciente sobre la
• Acuerdos para el ejercicio del ética financiera sustentable.
derecho de voto en asambleas La SAPI puede ser la opción óptima para adaptarse a la figura de
generales de accionistas. modernidad que requieren los avances normativos, técnicos y tecnoló-
gicos de una nueva forma mercantil más ética y productiva con el
Los acuerdos entre accionistas respaldo de la incorporación de manuales de mejores prácticas y có-
deberán informarse a la SAPi digo de conducta ética que corresponde emitir al gobierno corporativo
dentro de los cinco días hábiles de cada empresa.
siguientes a su celebración. La SAPi es una forma de organización representada por personas
Si las acciones de la SAPi no morales, por dos o más personas físicas o morales que con la finalidad
se encuentran registradas en el de realizar una actividad comercial permite a sus accionistas tener dere-
RNV, los acuerdos entre los accio- chos corporativos y económicos. Sirven y se utilizan para mejorar los
nistas surtirán efectos al momento estatutos y formas administrativas que garanticen la optimización de
de informarse a la SAPi; por el las normas financieras y disposiciones de carácter general en cuanto
contrario, si las acciones de la a su posibilidad de poder llegar a cotizar en la Bolsa de Valores, dando
SAPi sí se encuentran registradas más confianza en su estructura y giro.
en el RNV, los acuerdos entre los
accionistas surtirán efectos al
momento en que sean revelados
al mercado, a través de la BMV y ¿Qué son las mejores prácticas del gobierno
deberán estar mencionados en el
reporte anual presentado ante la
corporativo?
CNBV y la BMV; asimismo, una
copia del convenio entre accionis- Son las medidas y políticas necesarias para dar transparencia en la
tas deberá estar disponible en las rendición de cuentas que se adoptan por los administradores y socios
oficinas de la SAPI. de las SAPi para transparentar sus reglas de operación, ejercer el
Los acuerdos entre los accio- control democrático de la sociedad, promover la negociación y el diá-
nistas sólo serán válidos entre logo entre los socios, así como manejar responsablemente las deudas
ellos y no frente a la SAPi, excep- para financiar una inversión de un proyecto determinado. Sumando o
to cuando se trate de una resolu- incluyendo un código de ética y responsabilidad profesional. Creando
ción judicial. Su incumplimiento los comités necesarios de control.
sólo dará lugar a acciones en
contra de la parte que incumplió.
El incumplimiento al convenio
entre accionistas no afectará la ¿Qué es la protección de minorías?
validez de las resoluciones adop-
tadas por los accionistas de la Son las políticas societarias que busca respetar la decisión de todos
SAPi en cumplimiento de sus los accionistas, aunque no conformen la mayoría de votos, relacionada
estatutos sociales. con el monto de su aportación económica al capital social.
606
67
dentro de tres días naturales y sin necesidad de
nueva convocatoria.
Los accionistas
individuales o colectivos que Oposición de acuerdos
representen 10% del capital social de la asamblea
tendrán el derecho a designar y Los accionistas que representen en lo individual o
colectivo 20% o más del capital social, podrán opo-
revocar en asamblea general a un nerse judicialmente a las decisiones, impugnando los
miembro del consejo de acuerdos de la asamblea general. Es también nece-
administración sario que los accionistas tengan derecho de voto en
el asunto que corresponda.

¿Cuáles son los derechos Acción de responsabilidad civil


para la protección de minorías? contra administradores
Los accionistas pueden ejercer la acción de respon-
Designación sabilidad civil contra los administradores en beneficio
de consejeros de la sociedad y sin necesidad de decisión de asam-
blea general de accionistas. Lo anterior se da cuan-
do de manera individual o en conjunto tienen 15% o
Los accionistas individuales o colectivos que repre- más de las acciones con derecho a voto, incluso li-
senten 10% del capital social tendrán el derecho a mitado o restringido o sin derecho a voto.
designar y revocar en asamblea general a un miem-
bro del consejo de administración. De esta manera
se asegura la representación de las minorías dentro
del consejo de administración de la SAPi. ¿Cuáles son las características
especiales de una sociedad
Derecho de convocatoria
anónima promotora de inversión?
Los accionistas que representen individual o con-
juntamente el equivalente a 10% del capital social • No hay limitación en el número de acciones que
podrán solicitar al presidente del consejo de admi- puede tener un accionista o socio.
nistración, o a cualquiera de los comisarios, que se • La denominación social es elegida por los accio-
convoque en cualquier momento a una asamblea nistas y debe ir seguida de las palabras “Sociedad
general de accionistas, para tratar los asuntos sobre Anónima Promotora de inversión” o las siglas
los que tengan derecho de voto. “SAPi”.
El derecho de convocatoria es el resultado de so- • La responsabilidad de los accionistas es limitada
licitar al órgano de administración, vigilancia o gobier- al monto de sus aportaciones y, en caso de que
no corporativo, en un término de 15 días, si no se ha sea miembro del consejo de administración de la
llevado a cabo dicha convocatoria o se podrá acudir sociedad, responde por daños y perjuicios.
ante un juez competente para que se realice la con- • El capital social está representado por acciones
vocatoria. cuyo valor es determinado por los accionistas y
deben estar inscritas en el RNV.
Derecho de aplazamiento • Los títulos de las acciones deben cumplir con
de acuerdos ciertos requisitos.
• Los accionistas de la sociedad tienen derecho
Los accionistas que representen individual o con- preferente para comprar las acciones de los demás.
juntamente el equivalente a 10% del capital social • Los accionistas no pueden hacer préstamos o
podrán solicitar que se posponga por una sola vez anticipos sobre sus propias acciones.
la votación de cualquier asunto respecto del cual • No pueden emitirse nuevas acciones, hasta que
no se consideren suficientemente informados, para las anteriores se encuentren totalmente pagadas.
606
68
Artículos
¿Cuáles son las diferencias entre una S.A. y una SAPI?

Derechos de minorías s.A. sAPi

Nombramiento de consejeros 25% del capital social. 10% del capital social.

Nombramiento de comisarios 25% del capital social. 10% del capital social.
Convocatoria a asamblea 33% del capital social. 10% del capital social.
Aplazamiento de asamblea 33% del capital social. 10% del capital social.
Acción de responsabilidad civil contra
33% del capital social. 15% del capital social.
administradores o comisarios
Oposición judicial a resoluciones 33% del capital social. 20% del capital social.

Derechos de preferencia social se divida en varias clases


de acciones con derechos es-
Se refiere a que los accionistas pueden pactar entre ellos las condicio- peciales para cada clase.
nes y prestaciones que deseen para la transmisión, disposición o ejer- • sAPi. Se permite prever conve-
cicio para la compra de acciones. nios distintos que permitan
emitir acciones que no confieran
• s.A. Los accionistas tendrán derecho preferente, en proporción con derecho de voto o que el voto
el número de sus acciones, para adquirir las que emitan en caso de se restrinja a algunos asuntos.
aumento de capital social. Este derecho deberá ejercitarse dentro
de los 15 días siguientes a la publicación en el periódico oficial del Derecho de veto
domicilio de la sociedad, del acuerdo de la asamblea sobre el au-
mento del capital social.
• sAPi. Se permite adaptar y prever las medidas y disposiciones que Podrán establecer dentro de sus
amplíen, limiten o nieguen el derecho de adquirir de manera prefe- estatutos sociales reglas que per-
rente. Podrán estipularse medios de publicidad distintos a los tradi- mitan emitir acciones que brinden
cionales, cumpliendo con la formalidad del caso. el derecho de veto o requieran del
voto favorable de uno o más accio-
Derechos corporativos nistas, sobre las resoluciones de la
asamblea general de accionistas.

• s.A. Es nulo todo convenio que limite la libertad del voto de los • s.A. No aplica.
accionistas. • sAPi. Se permite prever situacio-
• sAPi. Los accionistas tendrán derecho a hacer acuerdos para el nes que confieran el derecho de
ejercicio del derecho de voto en asambleas de accionistas. veto o requieran del voto favorable
de uno o más accionistas, res-
Voto limitado o sin derecho de voto pecto de las resoluciones de la
asamblea de accionistas.

Se permite prever convenios distintos que permitan emitir acciones Derecho de retiro
que no confieran derecho de voto o que el voto se restrinja a algunos
asuntos.
de la sociedad

• s.A. Las acciones serán de igual valor y otorgarán iguales derechos; Se pueden establecer reglas
sin embargo, en el contrato social podrá acordarse que el capital para indicar las causas de
606
69
expulsión de accionistas o para administración. El consejo geográfica, no deberán exceder
ejercer derecho de separación, de podrá negar la autorización de tres.
retiro, o bien, para cancelar ac- nombrando un comprador de
ciones. las acciones al precio en el Limitación de la
• s.A. Cuando la asamblea ex-
mercado.
• sAPi. Se permite prever condi-
responsabilidad de
traordinaria de accionistas ciones de cualquier naturaleza consejeros y directivos
adopte resoluciones sobre que limiten la transmisión de por daños y perjuicios
asuntos importantes de la em- acciones o derecho sobre éstas,
presa que cambian sus estatu- cuando éstas se impongan a las • s.A. No aplica.
tos (cambio de objeto, cambio acciones de una misma serie o • sAPi. Permite limitar la respon-
de nacionalidad, unión con otra clase. sabilidad en los daños y perjui-
sociedad), cualquier accionista cios ocasionados por sus conse-
que vote en contra tendrá el Adquisición de jeros y directivos relevantes, a
derecho a separarse de la so-
ciedad y obtener el reembolso
acciones propias partir de sus decisiones o actos.

de sus acciones, en proporción Convenios de opción


• s.A. Se prohíbe a las socieda-
con el capital social, según el
último balance aprobado siem- des anónimas adquirir sus pro-
de compra o venta de
pre que lo solicite dentro de los pias acciones, salvo por adjudi- acciones
15 días siguientes a la clausura cación judicial, en pago de
de la asamblea. créditos de la sociedad. • s.A. No aplica.
• sAPi. Se pueden establecer • sAPi. Las sociedades anóni- • sAPi. Los accionistas tienen de-
causas para ejercer derechos mas promotoras de inversión, recho a pactar entre ellos dere-
de separación y retiro de ac- con autorización del consejo de chos y obligaciones que esta-
cionistas, además de las pre- administración, podrán adquirir blezcan opciones de compra
vistas para la sociedad anóni- las acciones representativas de o venta de las acciones repre-
ma común. su capital social. sentativas del capital social.
(El derecho de arrastre o Drag
Derecho de exclusión Desacuerdos Along brinda a determinados
de accionistas entre accionistas accionistas el derecho de obli-
gar a otros a vender sus ac-
ciones. Esto en caso de recibir
Es libre de establecer las causas • s.A. No aplica. una oferta de un externo para
para expulsar a algún accionista. • sAPi. Prevé mecanismos a comprar una parte o la totalidad
seguir en caso de que los de acciones. El derecho de ad-
• s.A. No aplica. accionistas no lleguen a acuer- hesión o Tag Along otorga a los
• sAPi. Se permite prever que se dos respecto de asuntos es- accionistas minoritarios el dere-
establezcan motivos para utili- pecíficos. cho para obligar a incluirlos en
zar el derecho de excluir a ac- la oferta, en los mismos términos
cionistas, así como el precio y Pactos de no y condiciones.)
la base para la decisión.
competencia entre
accionistas
Restricción ¿Cuál es la forma de
en la transmisión
de acciones
• s.A. No aplica.
• sAPi. Los accionistas tendrán
administración de la
derecho a acordar entre ellos sociedad?
• s.A. Se puede establecer la obligaciones si no desarrollan
transmisión de acciones repre- negocios comerciales que com- De manera obligatoria deberá tener
sentativas de su capital social pitan con la sociedad, con cierto un consejo de administración, y tiene
a la aprobación del consejo de tiempo, materia y cobertura las siguientes características:
606
70
Artículos
• El consejo de administración estará integrado por • Discutir los estados financieros con el director
un máximo de 21 miembros. general y el auditor externo.
• Se designará a un secretario, quien no formará • Vigilar las operaciones de la empresa para el
parte de dicho consejo. ahorro de costos.
• El consejo de administración contará, para el • Designar, supervisar y evaluar al auditor externo
auxilio de sus funciones, con el apoyo de uno o a través del comité.
más comités que se establezcan. • Opinar y actualizar las políticas sobre lineamientos
• Los miembros del consejo de administración desem- de control interno.
peñarán su cargo procurando la creación de valor • Opinar sobre transacciones relevantes para la
agregado en beneficio de la sociedad, sin favorecer sociedad.
a un determinado accionista o grupo de accionistas. • Designación, desempeño, remuneración y otorga-
miento de préstamos a directivos.
• Propone candidatos para el órgano de administra-

¿Cómo identificar quiénes ción y gobierno corporativo.


• Vigilar la programación y convocatoria a las asam-
son accionistas? bleas de consejo y de accionistas.

En el director general se destacan las siguientes


• Con la constancia del registro público de su localidad. facultades y obligaciones:
• A través de los títulos de acciones.
• Mediante el asiento en el Libro de Registro de • Representación ética, responsabilidad profesional,
Accionistas. gestión y conducción de la SAPi.
• Propuesta de lineamientos de control y estrategia
de negocio para su productividad.

¿Quién se encarga de la vigilancia • Optimización de la adquisición y uso del mobiliario


y equipo necesario para operar.
y supervisión de la sociedad? • Preparación y contenido de la información finan-
ciera importante para la sociedad.
• Cumplimiento legal, fiscal, laboral, normativo,
Se integran varios órganos facultativos para dar técnico y tecnologías de la información.
mayor vigilancia, pudiendo optar de forma externa
por un consultor, un auditor, un comisario y, en su Otra participación fundamental es la del auditor
caso, las diversas autoridades a que haya lugar, como externo independiente, quien debe estar certificado
el Servicio de Administración Tributaria (SAT), insti- y debe contar con registros de las autoridades ha-
tuto Mexicano del Seguro Social (iMSS), instituto del cendarias, es quien se prepara con 65 horas mínimas
Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores anuales de capacitación para actualizar y dar cum-
(infonavit), CNBV, Tesorería del D.F., Procuraduría plimiento de la norma de educación profesional
General de la República (PGR), etcétera. continua, es quien emite dictámenes sobre la vera-
En la parte interna de la SAPi los estatutos y cidad y razonabilidad de la información de los estados
estructura de la organización pueden ser: el consejo financieros mediante una opinión profesional basada
de administración a través de un comisario interno, en la aplicación de normas internacionales de audi-
el gobierno corporativo por medio del comité de toría, estudio del código de ética profesional, normas
auditoría, auditor interno, contralor y director general. de calidad, normas de información financiera como
Dentro de las funciones de vigilancia sobresalen base de principios y técnica contable.
las siguientes:

• La transparencia en la rendición de cuentas con ¿Cuáles son los beneficios


apego a normas y técnicas.
• Vigilar el cumplimiento a los acuerdos de las
de la SAPI?
asambleas y pago de impuestos.
• Investigar los incumplimientos de los que tenga • Permite la emisión de acciones que no confieran
conocimiento. derecho a voto o con voto limitado.
606
71
• Es un paso previo para que la 1. Contar con un proyecto de • Ampliación, limitación o negación
empresa pueda cotizar en inversión y un plan estratégico del derecho de suscripción pre-
bolsa y convertirse en una social. ferente.
SAB. 2. Definir el perfil de quienes • Limitar la responsabilidad en los
• Los accionistas minoritarios serán los socios/accionistas. daños y perjuicios ocasionados
tienen mayor participación en 3. Definir el objeto social, políticas, por los consejeros directivos,
las decisiones de la empresa. valores, filosofía, visión y misión. derivados de los actos que
• Tiene un régimen de adminis- 4. Tramitar permiso de una razón ejecuten o por las decisiones
tración más flexible. social ante la Secretaría de que adopten.
Economía.
Adicionalmente, si se compara 5. Reunir la información necesa- El octavo paso lo hace el no-
con la S.A., ofrece los siguientes ria para la redacción de los tario o corredor público seleccio-
beneficios especiales: estatutos sociales. nado. La importancia de esta
6. Formalizar ante fe pública la inscripción radica en que las so-
Publicación de estados finan- constitución de la sociedad, ciedades se hacen públicas y se
cieros s. A. 15 días después de notario o corredor. da certeza hacia terceros de que
la fecha en que la asamblea ge- 7. Obtener los permisos y licen- esa sociedad existe como perso-
neral de accionistas haya aproba- cias necesarias para operar. na moral.
do el informe, deberán mandarse 8. inscribir la sociedad en el Tratándose de una sociedad
a publicar los estados financieros Registro Público de la locali- que se exterioriza frente a terceros
incluidos en el mismo, junto con dad en que se encuentre. sin haberse inscrito en el Registro
sus notas y resolución del comi- 9. inscribirse en el Registro Fe- Público de su localidad, la respon-
sario, en el periódico oficial de la deral de Contribuyentes (RFC, sabilidad de los socios que realicen
entidad, en donde tenga su domi- lo hacen los notarios). actos a nombre de esta sociedad
cilio la sociedad o si se trata de 10. Puede inscribir sus acciones, no se limitará al monto de sus
sociedades que tengan oficinas o o no, ante el RNV. aportaciones, sino que contraerán
dependencias en varias entidades, 11. Para personal subordinado frente a terceros responsabilidad
en el Diario Oficial de la Federa- deberá tramitar sus registros subsidiaria, solidaria e ilimitada.
ción (DOF). Se archivará copia ante iMSS y RFC.
autorizada del mismo en el Regis- 12. Se requiere contratar a una
tro Público de Comercio (RPC). Si
emitió alguna oposición contra la
estructura mínima de personal
profesional. Conclusión
aprobación del balance por la asam-
blea de accionistas, se hará la pu- Adicionalmente a los requisitos ¿Cómo o por qué
blicación y depósito con la anota-
ción relativa al nombre de opositores
que deben cumplir en general las
sociedades, se debe incluir:
debo cambiar de S.A.
y el número de acciones que re- a SAPI?
presenten. • Restricciones para la transmi-
Publicación de estados finan- sión de acciones. Dentro de una perspectiva de
cieros sAPi. Las SAPi estarán • Establecer causas de exclusión globalización y actualización pro-
exceptuadas de los requisitos de de socios o para ejercer dere- fesional, quizá se deba ir adaptan-
publicar sus estados financieros. chos de separación. do al nuevo régimen jurídico, ya
• Permitir la emisión de acciones que les permitirá agilizar la toma
¿Cómo constituir especiales. de decisiones en torno a la gestión
• Restricción de voto o no tener
una sociedad anónima voto.
y administración de la sociedad. El
incremento en el número de socios
promotora de • Limitación o ampliación del re- con diferentes series, que confie-
inversión? parto de utilidades. ren distintos privilegios a los ac-
• Otorgar el derecho de veto. cionistas, dificulta la toma de de-
Los pasos a seguir para constituir • Implementación de mecanismos cisiones entre ellos siendo S.A.,
una sociedad anónima promotora alternos en caso de desacuerdo además, la restructuración permiti-
de inversión son: entre accionistas. rá involucrar de una manera más
606
72
Artículos
SAPiB, un régimen intermedio flexible pero tampoco se crearon
entre la sociedad bursátil y la so- para subvertir el régimen societario
La utilidad ciedad no bursátil a través del cual
dichas empresas se van familiari-
o darle la vuelta a ciertas disposi-
ciones de orden público en perjuicio
de la SAPI radica zando con las obligaciones regu- de accionistas minoritarios.
latorias de la Bolsa, y extender
en que da a sus algunos conceptos de gobierno ¿La SAPI otorga
accionistas la corporativo moderno a las socie-
dades no bursátiles, la SAPi.
beneficios fiscales
libertad para sobre una S.A.?
acordar lo que ¿Las SAPI únicamente
sirven para promover Está sujeta al mismo régimen
mejor convenga inversión?
fiscal que las S.A., por tanto, es
una entidad fiscalmente transpa-
a sus intereses, y rente y las ganancias de capital
Se sugiere precisamente eso, y pago de dividendos están su-
esa es su razón aumentar la participación social jetos a los mismos gravámenes
de ser para promover la inversión. Cual-
quiera puede constituir una SAPi,
que en una S.A.

independientemente del objeto ¿La SAPI tiene ventajas


social, dentro del marco legal vi-
gente. La utilidad de la SAPi radi-
legales?
participativa a todos los accionistas, ca en que da a sus accionistas la
en la S.A. no se involucran igual. libertad para acordar lo que mejor Sí, permite negociar derechos y
El cambio en el tipo de sociedad convenga a sus intereses, y esa obligaciones que bajo el régimen
propicia la apertura hacia nuevos es su razón de ser, para fortalecer de S.A. son ilegales, por ejemplo,
socios que desean adquirir accio- la conciencia ética financiera sus- la posibilidad de pactar convenios
nes. El consejo de administración tentable, como una forma de de accionistas sobre derechos del
puede visualizar a largo plazo la comprometerse con la responsa- plazo y conveniencia de perma-
posibilidad de cotizar en el merca- bilidad social y económica de la nencia para negociar cier tos
do de valores, así que este paso productividad. conceptos de gobierno corpora-
representa la antesala para ello, tivo que bajo el régimen de S.A.
así como una mejor percepción ¿En una SAPI puedo son inválidos, sobre todo en te-
ante los ojos de las autoridades
gubernamentales.
pactar lo que sea? mas relativos a esquemas de
salida de inversión e incluso
convenios de votación, la SAPi
¿La SAPI es útil sólo En las SAPi se puede acordar lo sí otorga fundamento legal a este
para empresas que que sea dentro de la legalidad. Si
bien la SAPi ofrece un régimen
tipo de negociaciones, a diferen-
cia de la LGSM, en donde no
cotizan en la Bolsa de más liberal que una S.A., siguen están expresamente permitidos.
Valores? siendo vigentes varias de las res- Esperamos que las autorida-
tricciones aplicables a las S.A., por des financieras sigan canalizan-
No, la SAPi es producto originado ejemplo: la imposición de un quó- do esfuerzos para proteger a la
de las necesidades de la globali- rum especial para ejercer acción microeconomía para encaminar
zación que su origen y fundamen- de responsabilidad contra los ad- su formalidad y competitividad
to legal viene de la LMV de junio ministradores de la sociedad, para productiva para que cuenten con
2006, con el objetivo de dar una nombrar comisarios o para convo- los elementos administrativos
alternativa de mejorar la producti- car a asambleas de accionistas, o que per mit an aper turar una
vidad corporativa para facilitar el la imposibilidad de determinar un nueva cultura de conciencia éti-
acceso de las empresas mexica- valor nominal distinto para distintas ca financiera sustentable que
nas al mercado nacional de valo- series de acciones. insistimos, las contribuya al bienestar de la so-
res, mediante la creación de las SAPi son un vehículo societario más ciedad.
606
73

También podría gustarte