Está en la página 1de 1

Los ríos son corrientes de agua que se deslizan sobre la superficie terrestre,

desaguando luego en un mar, lago u otro río, o bien, perdiéndose en el


terreno, por filtración. El origen de un río puede estar en una fuente o
manantial, en un lago o en el deshielo de un glaciar. El caudal es la cantidad
de agua que lleva un río. La cuenca de un río es el área territorial cuyas aguas
van a dar a una única y principal corriente. El conjunto de ríos secundarios y
cuyas aguas se vierten en otro principal, se llaman afluentes.

Origen, Curso y Desembocadura del río


El origen de un río puede estar en una fuente o manantial, en un lago o
en el deshielo de un glaciar. Su caudal aumenta con las lluvias.
La desembocadura final puede ser un lago, un río, o el mar.
Según su forma la desembocadura puede ser: un estuario, cuando tiene la
forma de un embudo ensanchado; un delta, cuando la desembocadura está
formada por varios brazos, separados entre sí por los depósitos fluviales, o
una desembocadura simple.
La distancia que hay entre la naciente de un río y su desembocadura, recibe
el nombre de curso.
En todos los ríos distinguimos tres partes:
• El curso superior, de pendiente muy pronunciada. Allí el río es torrentoso.
En el curso superior las aguas avanzan estrepitosamente, con fuerte poder
erosivo en su cauce, el que se profundiza formando cañones. En el curso
superior de un río hay saltos, cascadas y cataratas.
• El curso medio, de corriente más lenta, ya que el declive es menos
pronunciado. Allí el río empieza a ensanchar su valle por la erosión horizontal
de las vertientes.
• El curso inferior, de suave pendiente y corriente tranquila, por desplazarse
sobre relieve de llanura. Allí, el río deposita los materiales que lleva en
suspensión, formando los valles aluviales o conos de deyección. El río forma
meandros o curvas pronunciadas.

También podría gustarte