Está en la página 1de 2

MOTIVACIÓN 360º

Fischman, D. con Matos, L. (2014). Motivación 360º. Lima - Perú: Editorial


Planeta, 322 pags.

La motivación es un tema muy cuestionado y estudiado, en este libro se da idea


de lo que es la motivación tanto en la empresa como en la vida personal, pero nos
enfocamos en la motivación de empresa, ya que la motivación es uno de los
factores más importante en el comportamiento organizacional.

El libro nos ilustra con una metáfora para entender el concepto de motivación:

“La motivación es como el nivel de temperatura del aire de un


globo aerostático, algunos “motivados” tienen el aire caliente y
vuelan por los horizontes. Otros con el aire frío, están
paralizados en el piso esperando que alguien los arrastre” –
David Fischman

Podemos utilizar esta metáfora para entender que la motivación nos “eleva” a
realizar diferentes actividades desempeñándonos de la mejor manera.

Después de haber entendido a través de la metáfora anterior lo que es la


motivación, el libro nos presenta otra, la metáfora del automóvil hibrido en la cual
se hace referencia a la persona como este auto, siendo la motivación intrínseca
las baterías que se cargan solas y provocan que el auto avance, estas baterías
cuentan con seis placas, es decir son seis motivadores intrínsecos: Autonomía,
trascendencia, novedad, competencia, relación y aprendizaje; entonces para que
una persona esté intrínsecamente motivado necesita poder tomar sus propias
decisiones a la hora de trabajar, que esté en constante innovación, teniendo
oportunidades de ascender de puesto, relacionándose de la mejor manera con sus
compañeros y en permanente aprendizaje. Existe también otro tipo de combustible
que mueve el auto, la gasolina; esta vendrían a ser las motivación extrínseca, la
cual se da por bonos, recompensas o castigos, esta motivación no es la ideal para
que la persona trabaje, ya que con esta se puede perder la motivación intrínseca,
pero puede servir como una ayuda a lograr una motivación intrínseca cuando esta
no está presente en la persona. Las llantas de un auto pueden poncharse e
impedir que el carro avance, a pesar de tener las baterías o gasolina; las llantas
hacen referencia al jefe, el cual es el encargado de brindar motivación a sus
subordinados, pero si este no lo hace y se comporta con injusticia, por más
motivado que este el trabajador esto le producirá una gran insatisfacción a la hora
de trabajar.

También nos habla sobre la autoeficacia y la gran importancia que tiene en


nuestra vida diaria, lo que nos provoca la falta de esta misma, su impacto en
nuestros trabajos y como generarla en las personas a nuestro alrededor.

Luego nos habla sobre los estados emocionales como: el miedo, la culpa, la
vergüenza, la diversión y la esperanza. Que son muy usados en diferentes
empresas para motivar cambios; pero los más utilizados son el miedo, la culpa y la
vergüenza que son emociones negativas y no son las más recomendadas para
motivar.

Y finalmente el libro nos habla sobre los desmotivadores, nombrando varios; pero
siendo el más importante las actitudes negativas de un jefe hacia sus empleados.

Motivación 360º es un libro recomendable, ya que en él se presentan ejemplos de


la vida real, breves historias y actividades que si realmente al ir leyendo a
conciencia cumplimos con las actividades y reflexionamos correctamente nos
puede ayudar a hacer un gran cambio no solo en nosotros, sino también en las
personas a nuestro alrededor.

También podría gustarte