Está en la página 1de 3

1.

¿Cree usted que las diferencias técnicas aplicadas a los costos y presupuestos
se pueden usar en el desarrollo de las actividades cotidianas de los hogares con el
fin de manejar más eficientemente los recursos no solo financieros sino naturales?
Yo considero que es de mucha aplicabilidad ya que a diaria nos encontramos con
muchos interrogantes que nos llevan hacia un mismo fin, factor (dinero). Cabe
esclarecer que de una u otra forma, cada familia trata en lo posible de llevar sus
propias cuentas obteniendo resultados positivos como negativos. El manejo
adecuado de los recursos se da mediante un aprendizaje constante para el
mejoramiento del mismo.
Cualquier técnica presupuestaria debe ayudar a la adopción de decisiones y
representa una base informativa que conjuga la teoría de varios sistemas, que a
su vez deben emprenderse en base del cumplimiento máximo de los objetivos
fijados, y el grado de alcance que se obtiene de los mismos.
De acuerdo a lo anterior se fijan unos puntos de mayor relevancia para optimizar
de la mejor manera, los recursos.

 Saber en qué se gasta el dinero. Hacer un seguimiento de los gastos y ser


consciente de ellos. Este evita derrochar el capital y ayuda a ahorrar.
 Dar prioridad a ciertos desembolsos, para limitar o suprimir los menos
necesarios.
 Reducir o eliminar las deudas.
 Apartar una cantidad todos los meses para ahorrar, según unos objetivos a
largo plazo.
 Acumular un fondo dedicado a emergencias y poder afrontar gastos
inesperados (una enfermedad, una visita urgente al médico, una avería del
auto, la pérdida del empleo).
 Vivir de acuerdo a las propias posibilidades, con la tranquilidad que esto
supone.
 Hacer previsiones de futuro, lo que permite hacer planes para afrontar el
mañana de forma estable.

Hay muchos factores importantes y relevantes; pero se considera que todo fluye y
está rodeado a uno o varios objetivos determinados por cada hogar. Debemos ser
conscientes y responsables frente a cada acción emitida. Hay un dicho al que se
le hace mucho peso en su verdad y está claro que le atribuimos demasiado: "entre
más tenemos más gastamos". Y ahí está el error en que nos desfasamos la gran
mayoría.
El problema surge cuando los gastos superan a los ingresos durante varios meses
seguidos. Entonces se agotan los ahorros y hay que endeudarse para atender a
los pagos. Es aconsejable que los gastos no superen el 90% de los ingresos, para
poder ahorrar, como mínimo, el 10% restante cada mes. Este 10% se puede
destinar a reducir deudas, crear un fondo para emergencias o acumular capital
para hacer una adquisición importante. Cuanto más se ahorra, más opciones se
tienen de inversión y se dispone de más control sobre el futuro.
Hay que ser muy clevers para entender de esta misma forma, la problemática de
usufructuar desmesuradamente los recursos naturales sin aportar el mínimo para
que estos puedan regresar, o los podamos utilizar nuevamente, siendo
conscientes de la gran importancia que son para cada uno de nosotros.

2. Glosario

Budget: is a financial plan for a defined period, often one year. It may also include
planned sales volumes and revenues, resource quantities, costs and expenses,
assets, liabilities and cash flows. Companies, governments, families and other
organizations use it to express strategic plans of activities or events in measurable
terms.

Affordable: simply means that the consumer has sufficient resources to cover the
total cost of the assortment.

Purchases: referents to a business or organization attempting to acquire goods or


services to accomplish its goals. Although there are several organization that
attempt to set standards in the purchasing process can vary greatly between
organizations.

Strategies: is integral to an organizations strategic plan. It sets out how the


organization plans to finance its overall operations to meet its objectives now and
in the future. A strategy summarizes targets, and the actions to be taken over a
three to five year period to achieve the targets.

Referencias:
https://www.monografias.com/docs110/tecnicas-presupuestacion/tecnicas-
presupuestacion.shtml

También podría gustarte