Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD CENTRAL UNIDAD 3

Seguridad de las instalaciones eléctricas


Nombre de la actividad: Identificación de riesgos y prevenciones

Objetivo
Identificar los riesgos en una vivienda y analizar las posibles acciones para prevenir
accidentes.
Situación
La constructora “SU CASA” está realizando un proyecto en el sector urbano de una
ciudad de clima húmedo. Las casas deben tener algunas reglas de seguridad en las
instalaciones eléctricas por su clima, para proporcionarles seguridad a los habitantes.
Usted como asesor eléctrico en esta área, tiene la misión de identificar los riesgos y
proporcionar las prevenciones a implementar en estas viviendas.

Las especificaciones de las instalaciones eléctricas requeridas son las siguientes:


1. La constructora quiere proporcionarle a sus viviendas, seguridad en el área
eléctrica con calidad en los empalmes, conexiones, cableado, etc.
2. Garantizar los servicios para sus habitantes con seguridad, eficiencia,
economía, normatividad y mantenimiento.
3. Las instalaciones deben ser estéticamente agradables.

1
Temas asociados
1. Normatividad: RETIE
2. Seguridad en las instalaciones eléctricas.
3. Riesgos eléctricos.
4. Medidas de seguridad para evitar accidentes relacionados.
Entregas

Usted debe entregar el documento guía (página 3), con la identificación de los
riesgos con sus respectivas prevenciones en las instalaciones eléctricas de las
viviendas de dicho proyecto de la constructora “Su Casa”, de acuerdo a los
requerimientos solicitados en la situación.

2
DOCUMENTO GUÍA
1. Descripción del proceso de identificación de riesgos y prevenciones en las
instalaciones eléctricas.

1. Identifique en su vivienda los riesgos que pueden existir en cada uno de los
sitios que se muestran en el cuadro y también determine como se deben
prevenir. Para dar respuesta a esta pregunta tenga en cuenta los documentos
de la tercera semana los documentos de apoyo y el reglamento RETIE

Diligencie el siguiente cuadro con los posibles riesgos y sus prevenciones

ZONA DE LA RIESGOS PREVENCIÓN


VIVIENDA
COCINA -Tomacorriente muy -Modificar la distancia de
cerca de la fuente de la toma
calor de la estufa -Separar las instalaciones
-Cableado deteriorado de las fuentes de calor,
por calor, grasa y vapor. grasa y vapor.

SALA -Distancia entre tomas -Modificar distancias para


no concuerdan con las quedar acorde al RETIE
requeridas por el RETIE

COMEDOR -Distancia entre tomas -Modificar el circuito para


no aplican el RETIE cumplir con el mínimo
-Mala instalación de exigido por la norma
toma, no se tuvo en
cuenta la distancia

3
mínima

CUARTOS -Mala distribución de la - Corregir la instalación


iluminación a causa de con personal idóneo de
mala instalación acuerdo a la norma

PATIO -Cableado expuesto en -Corregir la instalación


algunas zonas del patio con personal idóneo de
acuerdo a la norma
BAÑOS No se registraron
problemas

EXTERIORES No se detectaron
problemas

2. Descargue la cartilla RETIE e investigue en este documento sobre el campo de


aplicación del RETIE.
El campo de aplicación del RETIE se centra principalmente en;
- Instalaciones
- Personas
- Productos
- Excepciones
Se aplican principalmente para establecer medidas que garanticen la seguridad de
las personas, la vida animal y vegetal poniendo directrices para la confiabilidad,
calidad, y adecuada utilización de productos y equipos centrándose en las
instalaciones electricas.

3. Actividad de análisis

4
a. Se necesita instalar una cortadora de pasto en el establo de la finca “El
Porvenir”, con el fin de facilitar la picada del pasto para darles de comer a los
caballos. Estas cortadoras funcionan con un motor eléctrico y se sabe que las
condiciones de un establo son algo húmedas. Elabore un texto corto en el
cual exponga cuáles son los riesgos que existen con la instalación de la
cortadora y las recomendaciones que deben tener en cuenta para disminuir
dichos riesgos.
- Humedad sobre equipo eléctrico generan riesgos de cortocircuitos y
mal funcionamiento del equipo eléctrico.
- Medidas: Realizar buen aislamiento sobre cableado y partes expuestas
a la humedad
- Mal mantenimiento e instalación de circuito eléctrico
- Medida: Equipo idóneo de instalación que haga el trabajo de acuerdo
al RETIE
- Tener cuidado con dejar malos contactos, circuitos abiertos, cables
pelados.
- Medida: Supervisar que el trabajo realizado se haga de acuerdo a la
norma, elegir un equipo de calidad

NOMBRE: Jhoan Carlos Becerra Sánchez


CORREO: jbecerra47@unab.edu.co
TELEFONO:3006720829
DOCUMENTO: 1098724647

5
6

También podría gustarte