Está en la página 1de 5

Escuela San Lorenzo

Isla de Maipo

PRUEBA LECTURA DOMICILIARIA


“EL SECUESTRO DE LA BIBLIOTECARIA”
CUARTO AÑO BÁSICO

Nombre: ______________________________ Curso: _________


Puntaje Ideal: ________ Puntaje Obtenido: _________

Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones y luego responde.

Eje Objetivo de Aprendizaje Indicador de Logro Puntaje


- Leer y familiarizarse con un amplio - Contestan, por escrito, preguntas que puntos
Lectura repertorio de literatura para aumentar aluden a información implícita del
su conocimiento y desarrollar su texto.
imaginación. - Identifican en el texto la información
- Profundizar su comprensión de las que ya conocían y destacan la
narraciones leídas información nueva.
- Comprender textos aplicando
estrategias de comprensión lectora

I-. Lectura: Lee con atención y luego responde marcando con una “X” la letra de
alternativa que consideras correcta.

1. Ernestina era:

a) Una secretaria.
b) Una bibliotecaria.
c) Una profesora.
d) Una modelo.

2. El texto leído es:

a) Una fábula.
b) Un cuento.
c) Una leyenda.
d) Una noticia.
3. La historia ocurre en:

a) En el campo.
b) En la ciudad.
c) En la costa.
d) En la montaña.

4. Ernestina fue asaltado por:

a) Un grupo de jóvenes.
b) Un grupo de bandidos.
c) Unos traficantes.
d) Unos guerrilleros.

5. La enfermedad con que se contagiaron los bandidos fue:

a) Paperas.
b) Rubeola.
c) Sarampión.
d) Pulmonía.

6. La enfermedad que tenían los ladrones producía:

a) Dolor de cabeza, vómito y temperatura.


b) Mucho sueño, granitos y dolor de cabeza.
c) Granitos, temperatura y problemas en la visión.
d) Mareos, estornudos y congestión.

7. El libro consulto Ernestina La burnumse llamaba:

a) Diccionario para bandidos.


b) Diccionario practico de medicina familiar.
c) Diccionario para la ser doctor.
d) Diccionario de sinónimos y antónimos.

8. Para mejorarse los bandidos debían:

a) Dormir todo el día, con mucha luz.


b) Jugar cartas y ver mucha televisión.
c) Estar a oscuras, darse un baño caliente, y no jugar ni leer cartas.
d) Tomar muchos remedios.

9. Para ordenar los libros en la biblioteca se usaba:

a) El orden alfabético.
b) El número de los libros.
c) El color de los libros.
d) El orden por tamaño.
10. El carácter de los bandidos eran:

a) Miedosos y cobardes.
b) Valientes y atrevidos.
c) Violentos y agresivos.
d) Pacientes y cautelosos.

11. El bandido de jefe se llamaba:

a) Agradecido Malhechor.
b) Malvenido Malhechor.
c) Bienvenido Malhechor.
d) Malhumorado Malhechor.

12. Ernestina le leía a los bandidos:

a) Cuentos.
b) Cartas.
c) Canciones.
d) Poemas.

13. Un día ocurrió:

a) Un gran diluvio.
b) Un inmenso incendio.
c) Un terrible terremoto.
d) Un gran apagón.

14. La señorita Ernestina y el Bandido jefe:

a) Se enojaron mucho.
b) Se casaron.
c) Se fueron de viaje.
d) Se enamoraron.

15. ¿Qué libros les leyó a los bandidos la bibliotecaria?

a) La vuelta al mundo en ochenta días y Robin de los bosques.


b) Alicia en el país de las maravillas y Alí Babá y los cuarenta ladrones.
c) Alí Babá y los cuarenta ladrones y Viaje al centro de la Tierra.
d) La bella durmiente.

16. ¿Qué se necesitaba para poder pedir un libro en la biblioteca?

a) Una tarjeta de lector.


b) El carnet.
c) Firmar un documento
d) Un ase escolar.
II.- Escribe V o F según corresponda

Ernestina vivía con sus padres en la ciudad.

Ernestina había pasado el fin de semana con una amiga y sus hijos.

El Bandido Jefe nunca se había enfermado de sarampión.

La municipalidad pagó el rescate de la bibliotecaria.

A los bandidos les gustaba mucho leer libros de cuentos.

Durante el secuestro de Ernestina, la biblioteca estuvo cerrada.

El Bandido Jefe se avergonzaba de su nombre.

El policía no pudo encontrar al bandido jefe en la biblioteca.

La bibliotecaria estaba contenta de ver al Bandido Jefe.

Los bandidos y el policía trabajaron juntos para rescatar a la bibliotecaria.

III. Ordena y enumera los hechos según el orden en que sucedieron.

Los bandidos enviaron una carta a la municipalidad pidiendo el rescate


de Ernestina.
Ernestina fue a la biblioteca a buscar el Diccionario práctico de
medicina familiar
Ernestina, fue raptada por unos malvados bandidos.

La bibliotecaria cuidó a los bandidos y luego de unos días los granitos


comenzaron a desaparecer.
Los bandidos enfermaron de sarampión, se pusieron irritables y
mocosos.
IV. Describe a la señorita Ernestina

Nombre completo:
Trabajo que desarrolla:
Lugar en el que trabaja:
¿Con quién vive?:
¿Qué le gusta hacer?

V.- Responde las siguientes preguntas.

1. ¿Por qué la bibliotecaria ayudo a los bandidos? (2 puntos)


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

2. ¿Qué sucedió al final del libro leído? (3 puntos)


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

3. Dibuja cronológicamente tres partes del texto leído. (1 punto c/u)

1 2 3

También podría gustarte