Está en la página 1de 3

Evidencia 3: Foro “Sistemas de distribución”

Contar con un buen sistema de distribución en una empresa permite gestionar el acceso
del consumidor o cliente a un producto o servicio. Por esto, toda organización debe
analizar muy bien el canal de distribución a escoger para comercializar su mercancía,
puesto que esto puede significar el éxito o el fracaso. También se deben tener en cuenta
aspectos como el costo del producto, ya que el sistema de distribución puede alterarlo,
aumentándolo o disminuyéndolo de acuerdo a sus características.
Teniendo en cuenta lo anterior y el desarrollo de la evidencia “Sistemas de distribución
y transporte” de esta actividad de aprendizaje, participe del foro dando sus aportes
acerca de los sistemas de distribución y los canales empleados para la comercialización
de productos o servicios, respondiendo las siguientes preguntas:

o Con relación al producto o servicio seleccionado en la Evidencia 2: Diagrama de flujo


“Importancia del medioambiente en la empresa” de esta actividad de aprendizaje y
considerando la situación actual del país en términos de distribución.

¿Cómo determinaría el sistema de distribución más efectivo para comercializar el


producto?

o ¿Cuáles serían las estrategias a utilizar?

o ¿Qué aspectos tendría en cuenta determinar el canal de distribución para dicho


producto o servicio?

Lea cuidadosamente las publicaciones de sus compañeros y comente


respetuosamente dos que le llamen la atención, argumentando por qué está o no de
acuerdo con la opinión dada por ellos.
Nota: para el desarrollo de esta evidencia se deben tener en cuenta el material de
formación “Sistemas de distribución, medios y modos de transporte” y los materiales
complementarios pertenecientes a esta actividad de aprendizaje.
Esta evidencia se encuentra ubicada en la opción del menú principal: Fase Planeación
/ Actividad de aprendizaje 6: Estructurar el sistema de distribución, teniendo en cuenta
los medios y modos de transporte a utilizar / Evidencia 3: Foro “Sistemas de
distribución”.

¿Cómo determinaría el sistema de distribución más efectivo para comercializar el


producto

El sistema de distribución consiste en gestionar el acceso del consumidor o cliente


al producto o servicio ofertado. Los elementos que integran este sistema son:
Transporte, almacenamiento, pedido, inventario y los elementos del sistema de
distribución serian: Desde la logística de recepción, proveedor, distribuidor,
transporte y transporte al consumidor.
El pedido se establece como la gestión de órdenes de compra teniendo en cuenta
los compromisos de las dos partes, Para mantener la información actualizada y
evitar el incumplimiento de los compromisos se constituye la documentación formal,
compuesta como soporte interno y externo empresarial. De esta forma, se genera
seguridad al ofrecer los productos o servicios al cliente estableciendo el flujo normal
con el entorno. Y los tipos de documentación empresarial se generan de acuerdo
con las políticas de la organización de la misma, teniendo en cuenta la recepción de
órdenes de compra, información de inventarios, gestión de garantías, dependiendo
la información del cliente,
Para el sistema de distribución más efectivo en la comercialización del producto
seria tener en cuenta las funciones de los canales de distribución, tales como la
negociación, adaptación, información, distribución física, comercialización,
publicidad, etc. Pasamos a mirar los canales de distribución, debemos tener en
cuenta que el canal de distribución debe ser un integrador del sistema donde se
ejecute y mejoren los procesos que lo rodean desde los siguientes puntos de vista:

La fabricación
Los mediadores del comercio
El consumidor final

También debemos tener en cuenta el producto, la cantidad, el peso, el tiempo de


entrega; después de haber mirado esto podemos pasar a mirar el tipo modo y medio
de transporte que vamos a utilizar.

¿Cuáles serían las estrategias a utilizar?

Las estrategias a utilizar serian:

¿Qué aspectos tendría en cuenta determinar el canal de distribución para dicho


producto o servicio?

Para determinar el canal distribución debemos tener en cuenta: ubicación de los


clientes, disponibilidad de almacenamiento, y el alcance de la competencia en términos
de cubrimiento y cobertura del mercado.
Para la cuestión del mercado debemos tener en cuenta la cobertura

También podría gustarte