Está en la página 1de 7

TENSIONES Y DESAFÍOS DE LA

CONSTITUCIÓN DE AMBIENTES EDUCATIVOS


MODALIDAD EAD
1. El texto como formato, medio de divulgación y 3. Los desarrollos de mundos, realidades virtuales y
objeto de significados, se ha transformado, máquinas inteligentes actualizan las relaciones
como consecuencia de la entrada de la cultura cuerpo - máquina, cuerpo - tecnología, cerebro –
electrónica y digital dando paso a formatos información.
multi y transmedia.
4. La representación construida del ciudadano
contemporáneo
2. El territorio físico tradicional ha cambiado, no 5. transformación en la manera de entender la
para desaparecer sino para dar espacio a otra propiedad, los derechos sobre ella y su relación
categoría: el ciberespacio con lo público y lo privado.
AMBIENTES EDUCATIVOS

Mediaciones pedagógicas, comunicativas y


tecnológicas Tensión entre público y privado
Descentramiento del texto en el predominio deEspacios
la pedagógicos y rol de los
imagen y la convergencia actores en la modalidad
Ciberespacio y entorno socio/técnico Escenarios socio culturales y
Actualización de la relación cuerpo/máquina ambientes educativos
Producción de subjetividades y multiplicidad
TIC y Educación en el contexto de las
sociedades de la información y del
Afectación de categorías
conocimiento
tradicionales de la
¿Ambientes de aprendizaje?
educación
Los procesos de enseñanza
¿Mediaciones? Los procesos de aprendizaje
Los procesos metodológicos
Interacciones? La interacción con el conocimiento
El diseño de materiales didácticos
Las formas de evaluación
El uso de recursos tecnológicos
Propósito general del programa: Reflexión

¿Existe una normalización de la excepción? ¿Es posible flexibilizar el proceso educativo en un programa determinado?

¿Educación a distancia? ¿Qué significa flexibilizar?

¿Educación virtual? ¿Por qué se flexibiliza?

Aprendizaje autónomo ¿Para qué se flexibiliza?

Aprendizaje significativo ¿Cómo se flexibiliza?


EFECTOS BUSCADOS

Efectos cognitivos y determinar la distribución Incidir en una determinada construcción social


social de los conocimientos de acuerdo con los de la realidad, en una concepción de mundo que
sectores a los que llegue la oferta educativa. sustenta la forma de actuar

¿HABLAMOS DE APRENDIZAJE SITUADO? ¿HABLAMOS DE APRENDIZAJE


SIGNIFICATIVO?

Crear los espacios sociales que favorecen el Más allá de la organización para el saber,
intercambio de saberes, dinamizados por flujos posibilitar la organización para el hacer, dentro
adecuados de información, los cuales se de una visión reconstruida de la realidad
convierten en espacios de comprensión de la inmediata, con base en la experiencia individual
realidad que propician la adquisición de nuevos y social.
saberes

¿HABLAMOS DE APRENDER HACIENDO?


¿HABLAMOS DE APRENDIZAJE
COLABORATIVO?
EDUACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL
FECHA 15 de marzo del 2019
Objetivo: Conocer los aspectos principales de introducción al
modelo de EAD y Virtual
¿Cuáles son los aspectos fundamentales para un
Pregunta a Resolver: seminario introductorio de EAD en estudiantes y
profesores de un programa de postgrado?
GRUP
O RESPUESTA
Propuesta
de
Resolució
n
JULIO ERNESTO ROJAS
MESA
Correos electrónicos:
juliorojas@usantotomas.edu.co,
mesa.julio@gmail.com,
juliorojas@ustadistancia.edu.co.
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-2237-
3727
Cvlac: http://bit.ly/2AcGIAW
Google académico: http://bit.ly/2P0PKZW
ResearcherID: N-2168-2014

También podría gustarte