Está en la página 1de 13

IMAGENOLOGIA SISTEMA

MUSCULOESQUELETICO
DR JUAN FCO. HERRERA SERRANO
OCTUBRE 2018
INTRODUCCION
▪ Sistema Musculoesquelético
▪ Conformado por diversas estructuras
▪ Huesos, músculos, tendones, así como los tejidos blandos.
EVALUACION IMAGENOLOGICA DEL
SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO
▪ Radiografía Simple

Estructura Proyección
Rodilla AP con angulación cefálica y lateral con flexión

Muñeca AP y lateral con desviación radial o cubital

Columna AP, lateral y oblicuas

Pie AP, lateral y oblicua

Tobillo AP y lateral

Dedos PA, lateral y oblicua

Mano AP y lateral

Huesos largos AP y lateral


EVALUACION IMAGENOLOGICA DEL
SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO
▪ Ultrasonido
▪ Imágenes de músculos y tendones
▪ Superficiales y con arquitectura interna paralela a la superficie del transductor.
EVALUACION IMAGENOLOGICA DEL
SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO
▪ Tomografía
▪ Define las alteraciones óseas y de partes blandas indetectables con Rx convencional
▪ Cortes transversales, excelente resolución contraste y medir valores de atenuación.
▪ Permite medir cuantitativamente el contenido mineral del hueso.
▪ Tomografía helicoidal→ planos coronal o sagital, tridimensional
EVALUACION IMAGENOLOGICA DEL
SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO
▪ Resonancia Magnética
▪ Importante método para evaluar alteraciones del sistema musculosquelético
▪ Gran sensibilidad para las diferencias físicas entre líquidos y tejido
▪ Realza propiedades físicas específicas y las manipula para acentuar contraste tisular
▪ Realiza imágenes en otro plano como complemento
▪ Sensibilidad al flujo sanguíneo
▪ Sensible en alteraciones de la médula ósea y condiciones del tejido blando.
▪ Útil en la evaluación de la enfermedad articular.

También podría gustarte