Está en la página 1de 3

habitantes).

Edit
La Gomera ar
<img alt="" src="//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/
thumb/7/71/La_Gomera_NWW.png/220px-
La_Gomera_NWW.png" decoding="async"
elementtiming="thumbnail" width="220" height="150"
class="thumbimage" data-file-width="1016" data-file-

height="691">
La Gomera. La masa forestal del centro corresponde al Parque nacional de
Garajonay.
La Gomera tiene una superficie de 369,76 km² y, entre las islas
con administración propia, es la segunda isla menos poblada, con
21 136 habitantes.[20] La capital insular es San Sebastián de La
Gomera (8965 habitantes). En La Gomera se encuentra el
Parque nacional de Garajonay, declarado por la Unesco en 1986
Patrimonio de la Humanidad,[40] que representa un buen ejemplo
de bosque de laurisilva. Por su parte el Silbo gomero (lenguaje
silbado practicado por algunos habitantes de la isla), también es
Patrimonio de la Humanidad desde 2009. La isla fue el último
territorio que tocó Cristóbal Colón antes de llegar a América en su
viaje de descubrimiento de 1492: por ello es también conocida
como la "Isla Colombina".
Edit
Tenerife ar
<img alt="" src="//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/
thumb/8/8c/Tenerife_LANDSAT-Canary_Islands.png/220px-
Tenerife_LANDSAT-Canary_Islands.png" decoding="async"
elementtiming="thumbnail" width="220" height="165"
class="thumbimage" data-file-width="6000" data-file-

height="4500">
La isla de Tenerife. En su centro se alza el pico del Teide.
Tenerife es la isla más extensa de Canarias, con una superficie
de 2034,38 km².[41] Con 904 713 habitantes y una densidad de
población de 445 hab./km² es además la isla más poblada de
Canarias y de España.[20] Los municipios más poblados de la isla
son Santa Cruz de Tenerife (222 643 habitantes), San Cristóbal
de La Laguna (152 222 habitantes) y Arona (79 377 habitanes).
La ciudad de Santa Cruz de Tenerife (206 965 habitantes)[42] es
sede del Parlamento de Canarias, de la Capitanía General de
Canarias y del Cabildo de Tenerife. Es además la ciudad más
poblada de la isla y de la provincia y capital insular, provincial y
de la Comunidad Autónoma de Canarias conjuntamente con Las
Palmas de Gran Canaria. La ciudad de La Laguna (152 222
habitantes)[43] es la segunda más poblada de la isla y tercera del
archipiélago, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la
Unesco,[44] y en ella tiene sede la Universidad de La Laguna. Por
su parte, también en esta ciudad se encuentra la sede del
Consejo Consultivo de Canarias, que es el supremo órgano
consultivo de la Comunidad Autónoma de Canarias.[24] Destacan
también, por su importancia turística, otros cuatro municipios: La
Orotava, Puerto de la Cruz en el norte, y Arona y Adeje en el sur.
Hay que citar además la Villa Mariana de Candelaria, donde se
encuentra la imagen de Virgen de Candelaria, Patrona del
Archipiélago Canario.[45] La patrona de la Diócesis Nivariense
(que engloba la provincia de Santa Cruz de Tenerife) es la Virgen
de los Remedios, que se venera en La Laguna. Tenerife es
conocida, en virtud de su clima, como "la isla de la eterna
primavera", y cuenta con diversas playas de arena fina oscura
volcánica y diversos parques naturales.[46] Entre otros espacios
naturales protegidos, alberga el Parque nacional del Teide,
también declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco:[47]
es uno de los parques nacionales más visitados del mundo[48] [49]
y en él se encuentra el volcán Teide, que con sus 3718 metros,[37]
representa el techo de España y el tercer volcán más grande del
mundo desde su base.[50] Además destacan también en la isla
otros espacios naturales de gran valor ecológico, como el Parque
Natural de la Corona Forestal, es cuál es el mayor espacio
natural protegido de las Islas Canarias,[51] y los parques rurales
de Anaga (en el oriente) y de Teno (en el occidente de la isla). El
Macizo de Anaga es el lugar que cuenta con mayor cantidad de
endemismos de Europa y que es Reserva de la Biosfera por la
UNESCO desde 2015.[52] Geológicamente es importante también
destacar la Cueva del Viento, la cuál es el tubo volcánico más
grande de la Unión Europea y uno de los más grandes del
mundo, de hecho es el quinto.[53] En consecuencia, es un
territorio de fuertes pendientes, en las que la erosión ha
excavado valles de gran inclinación. En la vertiente norte, la más
húmeda y fértil, se halla el valle de Icod, que constituye una de
las principales áreas plataneras. Las vertientes meridionales son,
por el contrario, semidesérticas. La isla es conocida
internacionalmente por el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife,
considerado uno de los más importantes del mundo.[54] [55]

También podría gustarte