Está en la página 1de 26

Calendario 2016

ENERO FEBRERO
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE PADRES Y MADRES DEL ALUMNADO

MARZO Competencia matemática ABRIL


y competencia básica en
ciencia y tecnología Competencia
digital

Comunicación en Comunicación en
la lengua materna lenguas extranjeras

JUNIO JULIO AGOSTO


MAYO

Competencias
sociales y Sentido de la iniciativa
cívicas Conciencia y expresión culturales Aprender a aprender y espíritu de empresa

SEPTIEMBRE OCTUBRE Promoción del buen NOVIEMBRE DICIEMBRE


trato en la familia:

establecer
límites

Promoción del buen Promoción del buen


trato en la familia: trato en la familia:
Promoción del buen
transmitirles trato en la familia: aceptarles
afecto escucharles como son

Ilustraciones: Lucía Lupiáñez Alpuente

Competencias clave para


el aprendizaje permanente www.ceapa.es
ENERO

Comunicación en
la lengua materna
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Investigar cómo
1 2
Comentar algún
3
Buscar y realizar en
celebran el año acontecimiento nuestra localidad
nuevo en otros especial del año alguna actividad
lugares (4, 5 y 7) anterior (1 y 5) festiva (4 y 5)

4
Hacer manualidades
5
Inventar un Comentar algunos
6 7
Investigar sobre las
8
Reflexionar sobre la
9
Visitar a algún
10
Jugar a un juego
y juguetes con cuento recuerdos especiales asociaciones sociales importancia de los familiar o de mesa (5)
materiales juntos (1, 5 y 6) sobre este día (1 y 5) que hay en nuestro valores éticos en el amigo/a (5)
reciclados (3) entorno y valorar si consumo (1 y 5)
queremos participar en
alguna de ellas (5 y 8)

11
Pensar en actividades
12
Revisar los materiales
13
Preparar una fiesta o
14
Hacer un cuadro para
15
Reflexionar sobre cómo
16
Si hay nieve, salir juntos
17
Identificar las
que puedan desarrollar escolares y ver si están celebración, y calcular la colgar en la cocina influimos unos y otros al parque más cercano diferentes tareas
la competencia en en buen estado (8) compra necesaria de los productos y la en la autoestima y el y hacer una muñeco de de casa y distribuir
comunicación según el número de clasificación de los concepto que cada nieve (3 y 5) responsabilidades
en lengua invitados (3, 5, 7 y 8) residuos (3 y 7) uno tiene de (1 y 5)
materna (1, 7 y 8) sí mismo (1 y 5)

18
Meternos en la web de
19
Enseñarles a usar las
20
Buscar páginas webs
21
Conversar sobre qué
22
Identificar las
23
Leer un cuento
24
Elaborar un álbum
CEAPA para ver todos herramientas en una de diferentes negocios pasos habría que situaciones que juntos y de fotos de la
los recursos educativos tarea de la casa (5 y 7) y analizar aquellos dar para hacer una producen más tensión comentarlo (1, 5 y 6) familia (4 y 6)
que tienen y cuáles elementos que nos demanda de y conflicto entre todos
nos pueden resulten más y menos una compra y ver cómo podemos
interesar (1, 5 y 7) atractivos (5 y 7) defectuosa (1, 5, 7 y 8) prevenirlas y/o
afrontarlas (1 y 5)

25
Reflexionar sobre
26
Reflexionar sobre
27
Comentar si conocemos
28
Identificar algún
29
Acordar los horarios
Día
Mund
ial
30
Debatir sobre cómo se
31
Hacer un juego de
las ventajas y los niños y niñas a algún compañero/a personaje universal de encuentro puede prevenir la cambio de roles
desventajas del uso con dificultades de que tenga dificultades de la música y buscar familiar (1 y 5) violencia (1 y 5) (padres/madres e
de internet (1 y 4) aprendizaje: cuáles son, de aprendizaje información sobre hijos/as) para ponerse
qué dificultades y cómo podemos él/ella (1, 4 y 6) así en el lugar del
tienen, posibles ayudarle (1 y 5) otro y favorecer la
ayudas, etc. (1, 5 y 7) comprensión (1, 5 y 7)

1 Comunicación en la lengua materna


2 Comunicación en lenguas extranjeras
3 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
4 Competencia digital
5 Competencias sociales y cívicas
6 Conciencia y expresión culturales
7 Aprender a aprender
8 Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa Día 30. Día mundial de la No Violencia
FEBRERO

Comunicación en
lenguas extranjeras
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Comprar un
1 2
Comentar la
3
Leer un cuento en
Día
Mund
ial
4
Investigar sobre los
5
Recordar alguno de los
6
Buscar en internet
7
Ver una
producto y comprobar importancia del familia relacionado tipos de cáncer más conflictos recientes la cartelera de actos película y hablar
el cambio (3 y 7) reciclaje (1 y 3) con el medio frecuentes y ver familiares y reflexionar culturales para elegir sobre ella (1, 5 y 7)
ambiente (1, 3 y 6) posibles formas de sobre otras posibles uno (4 y 6)
prevenirlos (1, 3, 4 y 7) formas de
afrontarlo (1, 5 y 7)

8
Calcular el consumo
9
Especificar los
10
Visitar un lugar nuevo
11
Buscar en internet
12
Buscar alguna ocasión
13
Fabricar en familia con
Día
Mund
ial
14
Comentar las
familiar de energía en diferentes derechos del barrio (5) diferentes modelos para reforzar algún materiales reciclados enfermedades
una semana (3 y 7) asertivos que de blogs y reflexionar aspecto de los hijos/ utensilios sonoros (3) sexuales más comunes,
tenemos todos y sobre sus as, siendo realistas y sus riesgos y cómo
todas (1 y 5) ventajas (1 y 4) concretos (1 y 5) prevenirlas (1, 3 y 7)

15
Utilizar dos palabras
16
Pensar en actividades
17
Conversar juntos
18
Recoger el baño y
19
En la web de CEAPA,
Día
Mund
ial
20
Comentar y analizar el
21
Identificar las
nuevas en un idioma que puedan sobre cuáles serían revisar todos los escoger un cuento o concepto de justicia diferentes tareas
extranjero (2) desarrollar la los elementos más productos (8) cómic para leer social (1 y 5) de casa y distribuir
competencia en lenguas importantes a tener en juntos (1, 5 y 6) responsabilidades
extranjeras (2 y 7) cuenta en la creación (1, 5 y 8)
de una empresa (1 y 8)

22
Analizar y aplicar las
23
Buscar juntos los
24
Crear un disfraz
25
Comentar los diferentes
26
Buscar diferentes
27
Buscar las exposiciones
Día
Mund
ial
28
Investigar las
diferentes formas que diferentes argumentos con material usos del lenguaje formar de agradecer de pintura que hay en dificultades con las
hay de ahorrar energía (pro y en contra) reciclado (6 y 8) (formal, informal, etc.) y algo a alguien de la los museos de nuestra que se encuentran las
en la familia (1, 3, 7 y 8) sobre un tema de sus contextos (1, 5 y 7) familia (5 y 8) zona e ir a personas
actualidad (1 y 5) visitarlas (4 y 6) con enfermedades
raras (3, 4, 5 y 7)

29
Investigar con qué
frecuencia se producen
los años bisiestos
y por qué (3, 4 y 7)

1 Comunicación en la lengua materna


2 Comunicación en lenguas extranjeras
3 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
4 Competencia digital Día 4. Día Internacional contra el cáncer
5 Competencias sociales y cívicas Día 14. Día Europeo de la Salud Sexual
6 Conciencia y expresión culturales Día 20. Día Mundial de la Justicia Social
7 Aprender a aprender
8 Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa Día 28. Día Mundial de las Enfermedades Raras
MARZO Competencia matemática
y competencia básica
en ciencia y tecnología
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Conversar sobre
1 2
Calcular qué gasto se
3
Comentar alguna
4
Calcular el consumo
5
Hablar de las
6
Elaborar el menú de la
la importancia de necesita para celebrar noticia sobre abuso familiar de agua preocupaciones o semana, aumentando
la sostenibilidad una fiesta (3) sexual en menores, y de en una semana (3) inquietudes de cada el consumo de frutas y
y cuáles son qué formas se podría uno y escucharlas con verduras (3 y 8)
las principales prevenir (1, 5 y 7) atención (1 y 5)
dificultades para
fomentar un entorno
sostenible (1 y 3)

7
Utilizar una expresión
Día
Mund
ial
8
Debatir en familia qué
9
Investigar y debatir
10
Conversar juntos sobre
11
Pensar en actividades
12
Ver una película
13
Crear algún objeto
en otro idioma para implica ser mujer en sobre los diferentes cuáles son las ventajas que puedan desarrollar en versión que sirva para
pedir algo (2 y 5) diferentes salarios para un mismo y desventajas de ser la competencia original (2) decorar la casa (6)
países (1 y 5) puesto por ser hombre responsable y qué matemática y
o mujer (1 y 5) implicaciones competencia básica
tiene (1, 5 y 8) en ciencia
y tecnología (3 y 7)

14
Localizar la casa en un Comentar diferentes
15 16
Revisar algunas
17
Conversar sobre
18
Recordar algunas
19
Hacer un collage con
20
Pasear por el barrio
mapa de la ciudad (3) habilidades sociales y facturas y calcular el las diferentes normas de las fotos de la y ver los árboles que
asertivas que pueden gasto semanal (3) nacionalidades de los comportamiento familia de los últimos empiezan a florecer
ayudar en las relaciones compañeros de la clase de la familia y sus años (5 y 6) con el comienzo de la
sociales (a expresar y alguna característica consecuencias, y primavera (3)
la propia opinión, diferente de cada una si fuera necesario,
defenderse, etc.) (1 y 5) de ellas (1 y 5) establecer
nuevas (1, 5 y 8)

21 22 23 24 25 26 27
Día Día Día
ial ial
Mund
ial Mund Mund

Comentar todas las Analizar la importancia Identificar los objetos Comentar algunos Preparar una sorpresa Visitar un Buscar en la cartelera
capacidades que tienen del acceso a agua y sustancias peligrosas indicadores de para algún miembro de vertedero (3) una obra de teatro
los niños y niñas potable y las que hay en la violencia machista la familia (1, 5 y 8) para ir en familia y
con Síndrome de dificultades cuando no casa (3 y 7) en adolescentes comentarla (1, 4 y 6)
Down (1, 5 y 7) se tiene (1 y 3) (control, celos, etc.) y si
conocemos
algún caso (1 y 5)

28
Debatir sobre los
29
Conversar sobre el
30
Ir al supermercado y
31
Investigar y comentar
roles sociales para esfuerzo que implica analizar los distintos diferentes iniciativas
los chicos y las chicas ganar dinero y las productos y aquellos sociales relevantes a
y cuáles son diferentes formas de que tienen los favor de la paz
algunas de sus hacerlo (1, 5 y 8) componentes más a lo largo de la
consecuencias (1 y 5) saludables (1, 3 y 7) historia (1, 4, 5 y 7)

1 Comunicación en la lengua materna


2 Comunicación en lenguas extranjeras
3 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología Día 8. Día de las Naciones Unidas para los Día 21. Día internacional de la eliminación
4 Competencia digital Derechos de la Mujer y la Paz Internacional de la discriminación racial
5 Competencias sociales y cívicas Día 8. Día Internacional de la Mujer Día 21. Día Mundial de la Poesía
6 Conciencia y expresión culturales
7 Aprender a aprender Día 20. Comienzo de la primavera Día 22. Día Mundial del Agua
8 Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa Día 21. Día internacional de Síndrome de Down Día 27. Día Mundial del Teatro
ABRIL
Competencia
digital
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Elegir un anuncio
1 Día
Mund
ial
2
Comentar si
3
Investigar sobre
de televisión y conocemos a diferentes ONG y su
comentarlo en la alguna persona labor (4, 5 y 7)
cena (1 y 5) con autismo y
cómo es (1 y 3)

4
Pensar en actividades
5
Conversar sobre las
6
Buscar el nombre de
Día
Mund
ial
7
Investigar los avances
8
Repasar los distintos
9
Visitar alguna granja o
10
Localizar en un mapa
que puedan desarrollar diferencias de un niño las diferentes frutas en recientes en el productos que se el zoo (3) una ciudad que le
la competencia o niña que nace en otro idioma (2) ámbito de la salud consumen en casa gustaría conocer a
digital (4 y 7) uno u otro país (1 y 5) mundial (1, 3, 4 y 7) y cómo habría que cada uno (3)
clasificar los residuos
correspondientes
(3, 7 y 8)

11
Reflexionar sobre la
12
Conversar sobre las
13
Comentar cuál debería
14
Escuchar la previsión
15
Identificar cada uno un
Día
Mund
ial
16
Reflexionar sobre
17
Buscar un poema
importancia de ser situaciones de acoso ser el papel del del tiempo y elegir la aspecto positivo de los derechos de los y leerlo juntos
responsable en las escolar en los centros: centro escolar y de ropa adecuada (3 y 8) uno mismo y uno niños y niñas que son y comentar los
tareas de casa y cómo los sucesos y cuál ha de los compañeros ante que se pueda vulnerados con la poemas que nosotros
influye en los demás ser el papel de los que situaciones de acoso mejorar (1, 5 y 7) esclavitud aprendimos en el
cuando no las participan (1 y 5) escolar (1 y 5) infantil (1 y 5) colegio (1, 6 y 7)
hacemos (1, 5 y 8)

18
Reflexionar sobre
19
Pensar en los diferentes
20
Buscar en internet
21
Identificar aquellas
22
Calcular la edad de
Día
Mund
ial

23
Asistir a la celebración
24
Hacer un listado de las
las marcas que envases de productos acciones y logros situaciones que a cada cada uno en meses del día del libro de la distintas asociaciones
consumimos detrás consumidos en casa y sociales que se hayan uno le generan más y en días (3) zona y elegir uno del barrio y valorar si
de las cuales está el qué utilidad conseguido gracias a la frustración y reflexionar nuevo para queremos participar en
trabajo infantil y qué podríamos darles para tecnología (4 y 5) sobre cómo podemos leer (1, 5 y 6) alguna (5 y 8)
podríamos hacer como reciclarlos (3 y 8) afrontarlas (1 y 7)
consumidores (1, 5 y 8)

25
Utilizar alguna
26
Recordar algunas
27
Ducharse controlando
28
Averiguar el origen
Día
Mund
ial
29
Consultar si hay algún
30
Buscar alguna actividad
expresión en otro pautas de el consumo de algunos espectáculo de danza cultural en nuestro
idioma oída en la comportamiento de agua (3 y 8) alimentos (3 y 7) en los próximos días e barrio (4 y 6)
televisión (2 y 7) en la mesa (1 y 5) ir a verlo (4 y 6)

1 Comunicación en la lengua materna


2 Comunicación en lenguas extranjeras
3 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Día 2. Mundial de concienciación sobre el autismo
4 Competencia digital Día 7. Día Mundial de la Salud
5 Competencias sociales y cívicas Día 16. Día Internacional contra la esclavitud infantil
6 Conciencia y expresión culturales Día 23. Día Mundial del Libro y de los derechos de autor
7 Aprender a aprender
8 Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa Día 29. Día Internacional de la Danza
MAYO

Competencias
sociales y
cívicas
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Día
Mund
ial

Comentar en familia
1
las diferentes formas
de acceder al mercado
laboral (1 y 8)

2
Conversar sobre la
3
Comentar qué
4
Pensar en actividades
5
Traducir alguna
6
Enseñarles a hacer
7
Visitar el mismo lugar
8
Hablar sobre algún
manera de relacionarse países forman la que puedan desarrollar canción en otro alguna tarea de de la naturaleza en problema que hemos
chicos y chicas para Unión Europea y sus las competencias idioma (2) la casa de forma distintas estaciones tenido en la familia y
evitar la violencia diferentes culturas y sociales y autónoma (1 y 8) del año (3) sobre cómo lo hemos
contra la mujer (1 y 5) religiones (1 y 5) cívicas (5 y 7) afrontado (1 y 5)

Día
Mund
ial

9
Dialogar sobre
10
Acordar pautas
11
Comentar cuál es el
12
Conversar sobre el
13Ayudar a
14
Comentar con los
Día
Mund
ial

15
Ayudar a otro miembro
las noticias más familiares para ahorrar deseo profesional de concepto de la muerte, limpiar el hijos/as alguna de la familia en
importantes en Europa la mayor cantidad cada uno (1 y 8) cómo está en nuestra coche (8) anécdota de la historia alguna dificultad o
en el último año (1 y 5) de agua vida diaria, y qué familiar (1 y 5) preocupación que
posible (3 y 8) significa (1) tenga en ese
momento (5 y 8)

16
Pensar en alguna ruta
Día
Mund
ial
17
Comentar las ventajas
Día
Mund
ial
18
Buscar en Internet la
19
Analizar en familia
20
Mirar juntos un bloque
21
Realizar la ruta
22
Comentar lo que
para hacer el fin de de las redes sociales página de un museo cómo se puede tramitar de anuncios en la planificada (3 y 8) cada uno está
semana y mirar en en internet y cómo famoso y hacer una una reclamación a la televisión y dialogar leyendo (1 y 6)
internet el mapa para podemos potenciarlas visita virtual (4 y 6) OCU y la importancia sobre los trucos
saber cómo para promover algunos de hacerlo para publicitarios que
hacerla (3, 4 y 8) valores (1, 4, 5 y 8) conseguir usan (1, 5 y 6)
cambios (1, 4)
Día
ial

23/ 24/31
Mund

30
Analizar el lenguaje
que se utiliza en las
Conversar sobre las
dificultades que atraviesan
25
Ir al supermercado y
26
Comentar en la
27
Ir a la biblioteca para
28
Organizar alguna
29
Identificar los
redes sociales en las personas desempleadas, calcular el precio de cena la noticia más buscar un libro actividad con los diferentes ingredientes
internet y sus posibles qué sienten y cómo se productos de carnicería, importante para leer en las abuelos/as (5 y 8) presentes en una
incorrecciones (1, 4 y 7) pueden superar (1, 5 y 8) pescadería, frutería, etc. del día (1 y 5) vacaciones (6 y 8) comida (3)
Señalar cinco cosas de la Reflexionar sobre las según el precio por kilo
casa y decirlas en causas del aumento del indicado (3)
inglés (2) consumo del tabaco entre
las jóvenes (1 y 3)

1 Comunicación en la lengua materna Día 1. Día Mundial del Trabajo


2 Comunicación en lenguas extranjeras
3 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología Día 9. Día de Europa
4 Competencia digital Día 15. Día Internacional de las Familias
5 Competencias sociales y cívicas Día 17. Día de Internet
6 Conciencia y expresión culturales
7 Aprender a aprender
Día 18. Día Internacional de los Museos
8 Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa Día 31. Día Mundial sin Tabaco
JUNIO

Conciencia y expresión culturales


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Analizar la creciente
1 2
Pensar en
3
Calcular una cantidad
Día
Mund
ial
4
Conversar sobre qué
Día
Mund
ial
5
Comentar las diferentes
influencia de los actividades que de dinero en tipos de agresión formas de reciclar
consumidores en puedan desarrollar euros y en otra pueden sufrir los niños envases para darles un
el mercado con la competencia moneda (3) y niñas y dónde podrían uso diferente (3, 7 y 8)
ejemplos de conciencia y acudir (1, 5 y 8)
recientes (1 y 5) expresión
culturales (6 y 7)

6
Buscar un diccionario
7
Comentar las faltas
8
Elaborar una lista de
9
Identificar alguna
10
Comprobar la
11
Organizar una excursión
Día
Mund
ial
12
Comentar las
en internet de ortografía más contactos personalidad pública composición de a una granja implicaciones que
inglés-español (2 y 4) comunes y trucos familiares (5) importante del distintos escuela (3 y 8) supone el trabajo
para aprender las entorno (5) alimentos (3 y 7) infantil en el
correcciones (1 y 7) desarrollo de los
niños/as (1 y 5)

13
Elaborar una lista de la
Día
Mund
ial
14
Buscar la localización
15
Comentar los principales
16
Analizar algunos de los
17
Realizar la compra
18
Elaborar un juego
19
Leer un cuento y
compra, especificando de los puntos para logros conseguidos prejuicios más comunes semanal según con material escenificarlo (1, 5 y 6)
los productos y donar sangre en nuestro en el desarrollo de los que se transmiten en los la lista elaborada reciclado (3 y 8)
cantidades según las barrio y las condiciones Derechos Humanos y medios de comunicación anteriormente (8)
necesidades de una para hacerlo (1, 3, 5 y 8) cuáles están pendientes (raza, personas con
semana (3 y 8) de conseguir en todo el discapacidad, edad,
mundo (1 y 5) género, etc.) (1 y 5)

20
Calcular la distancia
Día
Mund
ial
21
Investigar en internet
22
Conversar sobre formas
23
Comentar las
24
Hacer una actividad en
25
Informarse sobre
26
Si viajamos, preparar la
para llegar a casa de en qué países del de resolver un conflicto particularidades en las la que tengamos que algún campamento o ropa que van a llevar
los abuelos/as en mundo comienza el familiar o externo redes sociales en internet desplazarnos en bici o actividad al aire libre al en función de las
kilómetros y en verano (3 y 4) cuando se (lo escrito permanece, transporte que asistir (4 y 5) previsiones del
metros (3) produce (1 y 5) mayor facilidad para público (3, 5 y 8) tiempo (3, 4 y 8)
descontextualizar, falta de
comunicación no
verbal, etc.) (1, 4)

27
Comentar qué es lo
Día
Mund
ial
28
Conversar sobre los
29
Revisar en familia el
30
Comentar algún
que más le ha gustado diferentes logros tiempo que pasamos incidente agradable o
a cada uno de lo que conseguidos por juntos y buscar desagradable que haya
ha aprendido durante el colectivo LGTB actividades nuevas para vivido cada uno (1 y 5)
el año (1, 5 y 7) en la igualdad de hacer (5 y 8)
oportunidades y los
pendientes (1, 5 y 8)

1 Comunicación en la lengua materna


2 Comunicación en lenguas extranjeras
3 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
4 Competencia digital Día 4. Día Internacional de los Niños Día 14. Día Mundial del Donante de Sangre
5 Competencias sociales y cívicas Inocentes Víctimas de Agresión Día 21. Comienzo del verano
6 Conciencia y expresión culturales
7 Aprender a aprender Día 5. Día Mundial del Medio Ambiente Día 21. Día Europeo de la Música
8 Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa Día 12. Día Mundial contra el Trabajo Infantil Día 28. Día del Orgullo Gay
JULIO

Aprender a aprender
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1
Debatir sobre si las
2
Calcular el
3
Ordenar los
redes sociales presupuesto de un juegos de cada
en internet viaje familiar (3) uno (8)
promueven o no la
socialización (1, 4 y 5)

4
Recoger toda la ropa
5
Pensar en actividades Conversar sobre los
6 7
Calcular el número de
8
Hacer jabón
9
Buscar si hay cine de
10
Realizar un collage
sucia y ponerla a que puedan desarrollar principales valores de horas del año (3) natural (3) verano en nuestro utilizando fotos
lavar (5 y 8) la competencia de nuestra familia, cómo se barrio y seleccionar una familiares de distintas
aprender a aprender (7) traducen en conductas película (6 y 8) épocas (5 y 6)
concretas (1 y 5)

11
Elaborar el menú
12
Sobre un tema de
13
Hacer una composición
14
Expresar un gesto de
15
Hacer una lista de
16
Hacer un huerto
17
Colaborar en tareas
semanal de la actualidad, exponer de fotos de algún cariño a cada miembro los museos más casero (3) domésticas, de mejora
familia para que sea la opinión de cada miembro de la de la familia (5) importantes del o de reparación (8)
equilibrado (3 y 8) uno con una breve familia (4 y 5) mundo (6)
argumentación y
establecer un
debate (1 y 5)

18
Escribir una carta a otro
19
Planificar distintas
20
Expresar las principales
21
Viajar en transporte
22
Cuando viajemos en
23
Realizar una excursión
24
Realizar las actividades
miembro de la familia, actividades para el fin características y gustos público y pagar el coche, comentar las al campo o la planificadas a lo largo
diferenciando los de semana (8) de cada uno (1 y 5) ticket (3 y 5) señales viales más playa (3 y 8) de la semana (8)
diferentes apartados importantes (3 y 5)
de su estructura (1 y 5)

25
Hacer una lista con las
26
Comentar cómo se
27
Elaborar una lista con
28
Contar alguna historia
29
Comentar cada uno
30
Ver un documental
31
Buscar en internet
películas que más nos siente una persona los lugares que más nos ocurrida en la localidad cómo aprendió a y hablar sobre lo distintas formas de
gustan a cada uno y cuando no se siente gustan a cada uno y donde vivimos (1 y 5) montar en bicileta aprendido (1 y 6) llegar al lugar de
escribir las razones (6) aceptada por los exponer sus razones (6) (edad, anécdotas, etc.) vacaciones (3, 4, 7 y 8)
demás (1 y 5) (1 y 5)

1 Comunicación en la lengua materna


2 Comunicación en lenguas extranjeras
3 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
4 Competencia digital
5 Competencias sociales y cívicas
6 Conciencia y expresión culturales
7 Aprender a aprender
8 Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa
AGOSTO

Sentido de la iniciativa
y espíritu de empresa
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1
Identificar una señal
2
Conversar sobre algún
3
Elaborar etiquetas
4
Pensar en
5
Distribuirse el tiempo
6
Preparar una excursión
7
Preparar una comida
de tráfico y explicar su suceso que nos haya para distintos objetos actividades que del día para realizar juntos: trayecto, típica de otro lugar de
significado (1 y 5) llamado la atención (1) en inglés (2) puedan desarrollar distintas paisaje, etc. (3 y 8) España (5, 6 y 8)
la competencia actividades (8)
de sentido de la
iniciativa y espíritu de
empresa (7 y 8)

8
Realizar la
Día
Mund
ial
9
Investigar sobre las
10
Responder a una
11
Colaborar en la
Día
Mund
ial
12
Comentar cómo ha
13
Crear cada uno un
14
Investigar sobre las
compra (8) dificultades que pregunta en un idioma preparación de la evolucionado la relato a partir de una diferentes colecciones
tienen las poblaciones extranjero (2) comida y la cena (8) población juvenil en los experiencia que se pueden hacer y
indígenas (3, 4 y 5) últimos años (1 y 5) personal (1, 5 y 6) elegir una (8)

15
Comentar de qué
16
Pensar en cómo hacer
17
Conversar sobre
18
Expresar un punto
19
Comentar el momento
20
Preparar una actividad
21
Realizar un
manera podemos ser algo por alguien de la algunas formas de fuerte de cada miembro familiar más feliz de los de ocio diferente crucigrama en
solidarios en nuestra familia que le pueda ayudar a otras de la familia (1 y 5) últimos días (1 y 5) decidida por familia (3 y 5)
vida cotidiana (1, 5 y 8) agradar (5 y 8) personas (1 y 5) todos (5 y 8)

22
Conversar sobre cómo
23
Analizar cómo buscar y
24
Jugar a hacer sencillos
25
Investigar en internet
26
Contar a nuestros
27
Organizar algún plan
28
Si hemos viajado,
podemos fomentar seleccionar información cálculos mentales (3) sobre las diferentes hijos/as canciones y con otros familiares o ayudar a recoger las
de una forma más en internet de la mejor actividades musicales recuerdos de nuestra amistades (5 y 8) maletas (8)
activa nuestros hábitos manera posible (4 y 7) organizadas en nuestro infancia (1 y 6)
saludables (1, 3 y 8) entorno (4 y 6)

29
Establecer, revisar y
30
Inventarnos una
Día
Mund
ial
31
Ver las diferentes
recordar las normas de poesía con nuestras formas de colaborar con
la familia y los motivos experiencias del una ONG (5 y 8)
de cada una verano (1 y 6)
de ellas (1 y 5)

1 Comunicación en la lengua materna


2 Comunicación en lenguas extranjeras
3 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
4 Competencia digital
5 Competencias sociales y cívicas Día 9. Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
6 Conciencia y expresión culturales
7 Aprender a aprender Día 12. Día Internacional de la Juventud
8 Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa Día 31. Día Internacional de la Solidaridad
SEPTIEMBRE

Promoción del buen


trato en la familia:

transmitirles
afecto
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Recordar algunas
1 2
Seleccionar las
3
Confeccionar un álbum
4
Calcular el presupuesto
reglas que se deben fotos familiares digital de las fotos de los materiales de la
respetar como que representen seleccionadas de las vuelta al colegio (3)
peatones (5 y 8) los momentos más vacaciones (4, 5, 6 y 8)
significativos del
verano (5 )

5
Debatir sobre Conocer dónde están
6 7
Localizar en un mapa
Día
Mund
ial
8
Comentar las ventajas
9
Revisar juntos en qué
10
Preparar los materiales
11
Seleccionar una
las ventajas e los contenedores para un lugar en el que de saber leer y aspectos los escolares (8) película para verla en
inconvenientes de reciclar papel y vidrio esté ocurriendo escribir (1) hijos/as pueden tener familia (6)
cada una de las redes y el punto limpio más algún acontecimiento más autonomía (1 y 8)
sociales en cercano y llevar aquello importante (3)
internet (1 y 4) que tengamos (3 y 5)

12
Identificar los
13
Sobre una noticia
14
Identificar la hora en
15
Acordar o revisar la
16
Comentar sobre
17
Conversar sobre las
18
Escribir un horario de
diferentes nutrientes concreta de actualidad, distintos lugares de la “paga” familiar (3 y 5) las principales novedades del nuevo actividades para la
presentes en una ver en internet la Tierra (3 y 7) discapacidades, cuáles curso escolar (1 y 5) semana y colocarlo en
comida (3) forma de abordarla en son las necesidades su cuarto (8)
los diferentes medios y dificultades de las
de comunicación y personas que las tienen
comentarlo (1 y 4) y cómo podemos
ayudarlas (1 y 5)

19
Facilitar una agenda a
20
Comentar cómo
Día
Mund
ial

21
Comentar si hay alguna
Día
Mund
ial

22
Investigar qué cambios
23
Hacer un dibujo
24
Preparar entre todos un
25
Hacer una lluvia
cada uno donde poner pueden influir nuestros forma de prevenir el se producen en la especial para alguien tablón para dejar de ideas sobre las
las distintas actividades pensamientos en Alzheimer (1 y 3) naturaleza con la de la familia (5 y 6) los mensajes actividades que les
programadas (7 y 8) nuestras conductas, llegada del familiares (1 y 5) gustaría hacer a cada
poniendo cada uno un otoño (3 y 4) uno y organizarlas en
ejemplo (1) un calendario (1, 5 y 8)

26
Debatir sobre la
27
Elaborar un diccionario
28
Recordar algunos
29
Conversar sobre los
30
Conversar sobre cómo
importancia del tono familiar con las números de teléfono principales riesgos podríamos crear
y las palabras para palabras que no se importantes en caso de de las redes sociales y desarrollar una
resolver un conozcan (1, 5 y 7) necesidad (5 y 7) y cómo podemos iniciativa solidaria (8)
conflicto (1) protegernos (1 y 4)

1 Comunicación en la lengua materna


2 Comunicación en lenguas extranjeras
3 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología Día 8. Día Internacional de la Alfabetización
4 Competencia digital Día 21. Día Internacional de la Paz
5 Competencias sociales y cívicas Día 21. Día Mundial del Alzheimer
6 Conciencia y expresión culturales
7 Aprender a aprender
Día 22. Día Europeo sin coches
8 Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa Día 22. Comienzo del otoño
OCTUBRE Promoción del buen
trato en la familia:

establecer
límites
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Comentar algunas
1 Día
Mund
ial
2
Comentar alguna
pautas o trucos que herramienta que pueda
pueden ayudarles a ayudar a gestionar
organizarse y planificar los conflictos
el estudio (1 y 8) cotidianos (1 y 5)

3
Conversar sobre la
Día
Mund
ial
4
Reflexionar sobre la
Día
Mund
ial

Comentar cómo son los


5 6
Buscar en internet
7
Investigar sobre el
8
Asistir a algún
9
Revisar conjuntamente
importancia de que las labor que hacen los profesores/as de este alguna canción que día de comienzo de mercadillo o mercado las dificultades que
familias participen en centros de acogida de año y qué les gusta más felicite a una persona curso escolar en las de frutas (5) puedan presentarse en
el centro educativo, animales (1 y 3) de ellos (1 y 5) e intentar reproducirla diferentes comunidades la escuela, en su caso,
qué cosas pueden con un instrumento autónomas (4) para buscar
conseguir y qué formas musical (4, 5 y 6) soluciones (1, 5 y 8)
tienen para hacerlo
(1, 5 y 8)

Día
Mund
ial
10
Investigar y comentar la Pensar en los objetos
11 12
Leer un cuento juntos
13
Crear una metáfora
14
Comentar todo lo que
15
Visitar algún museo o
Día
Mund
ial
16
Comentar en qué
importancia de la salud de la casa que hacen un y dialogar sobre su para describir alguna tenemos en común con exposición científica (6) influyen los diferentes
mental (1, 3 y 4) ángulo recto (3) contenido (1 y 6) situación o personas de diferentes alimentos que
sentimiento (1) nacionalidades y comemos (1, 3 y 7)
aquellas cosas que nos
enriquecen (1 y 5)

Día
Mund
ial
17
Comentar y debatir
18
Conversar sobre los
19
Hacer un collage de
20
Escuchar la canción
21
Investigar en internet
22
Hacer una excursión al
23
Organizar un plan
sobre el aumento de distintos modelos de fotos para alguien de la preferida de la oferta de actividades campo o a una en familia de cómo
la pobreza durante la familia que existen y familia (5 y 6) cada uno (6) culturales en nuestro granja y ver los podemos ahorrar en
crisis (1 y 5) ejemplos de cada una entorno para el fin de diferentes cultivos, los diferentes aspectos,
de ellas (1 y 5) semana (4, 6 y 8) vegetación, etc. (3 y 8) consumo, energía, etc.
(1, 3, 5 y 8)

Día
Mund
ial
24/31
Investigar sobre la
25 26 27 28 29 30
labor de Naciones Aprender a Preparar el almuerzo Dialogar sobre los Establecer o Invitar a algunas Hacer alguna actividad
Unidas en los últimos utilizar uno de los que llevará al compañeros que tienen revisar la lista de amistades a con los abuelos/as (5)
años (1, 4 y 5) electrodomésticos colegio (3 y 8) en clase de distintos responsabilidades de jugar (5 y 8)
(7 y 8) países (1 y 5) cada uno en las tareas
Calcular el dinero que domésticas ( 5 y 8)
tiene en sus ahorros
en distintas unidades
(céntimos, euros) (3)

1 Comunicación en la lengua materna


2 Comunicación en lenguas extranjeras
3 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
4 Competencia digital Día 2. Día Internacional de la No Violencia Día 16. Día Mundial de la Alimentación
5 Competencias sociales y cívicas Día 4. Día Mundial de los Animales Día 17. Día Internacional para la
6 Conciencia y expresión culturales Día 5. Día Mundial de los Docentes Erradicación de la Pobreza
7 Aprender a aprender
8 Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa Día 10. Día Mundial de la Salud Mental Día 24. Día de las Naciones Unidas
NOVIEMBRE

Promoción del buen


trato en la familia:

escucharles
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Charlar sobre algún


1 2
Identificar algún
3
Colaborar en la elección
4
Escribir una tarjeta
5
Practicar algún
6
Visitar un lugar
tema que preocupe a la personaje universal y preparación de la especial a los deporte en nuevo de la
familia (1 y 5) de la pintura y buscar cena (3 y 8) abuelos/as (1 y 5) familia (5 y 8) ciudad (3 y 8)
información
sobre él (4, 6 y 7)

7
Conversar sobre la
8
Acordar entre todos
9
Ordenar su cuarto y su
10
Conversar sobre los
11
Expresar mediante
12
Comentar alguna
13
Hacer un bingo
forma de ayudar a cómo poder ahorrar armario (8) derechos y obligaciones algún gesto el cariño situación que nos haya casero para jugar en
los abuelos en las en algunos conceptos de cada uno en la familiar (5 y 8) enfadado y ver entre familia (3 y 6)
dificultades que tengan familiares (3 y 8) familia (1 y 5) todos propuestas para
en su vida solucionarla (1, 5 y 8)
cotidiana (1 y 5)

14
Comentar cuáles son
15
Calcular las medidas
Día
Mund
ial
16
Conversar sobre las
17
Pensar juntos en ideas
18
Hacer partícipes a
19
Promover el juego
Día
Mund
ial
20
Comentar cuáles son
los riesgos del alcohol de las habitaciones de diferentes formas en las sobre las que se podría los hijos e hijas en de un partido de los derechos de los
y cómo se puede nuestra casa (3) que podríamos ser más emprender o crear un alguna de la toma de algún deporte con las niños y cuáles son los
hacer un consumo tolerantes dentro de la servicio o producto que decisiones (1, 5 y 8) amistades (5 y 8) más vulnerados en el
responsable (1 y 3) familia (1, 5 y 6) responda a diferentes mundo (1 y 4)
necesidades
sociales (1, 5 y 8)

21
Ver una película en
22
Comentar cuáles son los
Día
Mund
ial
23
Conversar sobre las
24
Buscar en Internet
Día
Mund
ial
25
Conversar sobre la
26
Reflexionar juntos
27
Buscar la forma más
versión original (2) derechos de los niños dificultades de las alguna información de violencia de género sobre cómo podemos rápida de llegar a otro
y qué implican cada personas sin actualidad o que se en adolescetntes a colaborar con el punto de la ciudad en
uno de ellos en la vida hogar (1 y 5) haya comentado en través de las nuevas centro para mejorar transporte público
cotidiana (1 y 5) clase (4 y 7) tecnologías (1 y 5) la enseñanza y (3 y 8)
aprendizaje de los hijos
e hijas (1, 5, 7 y 8)

28
Preparar una receta
29
Hacer ejercicios de
30
Reflexionar juntos
de cocina con algún gimnasia en casa (3) sobre formas de
hermano/a o amigo/a reducir el frío dentro
(3, 5 y 8) de casa (1, 3 y 8)

1 Comunicación en la lengua materna


2 Comunicación en lenguas extranjeras
3 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
4 Competencia digital Día 16. Día Internacional para la Tolerancia
5 Competencias sociales y cívicas Día 20. Día Universal del Niño
6 Conciencia y expresión culturales
7 Aprender a aprender Día 23. Día Europeo de los “sin techo”
8 Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa Día 25. Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
DICIEMBRE

Promoción del buen


trato en la familia:

aceptarles
como son
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Día
Mund
ial

Comentar sobre el
1 2
Consultar en internet
Día
Mund
ial
3
Conversar sobre todas
4
Realizar una
Sida y la forma de algunos diccionarios las cosas que pueden receta de otro
prevenirlo (1 y 3) o enciclopedias hacer las personas país (1, 3 y 5)
(4 y 7) con alguna
discapacidad (1 y 5)

5
Dialogar sobre los
6
Comentar alguna
7
Visitar la biblioteca
8
Jugar a averiguar el
9
Comentar cómo y
Día
Mund
ial
10
Conversar sobre cómo
11
Hacer una obra
compañeros/as del noticia sobre la municipal, hacernos nombre de una dónde investigar son vulnerados los de teatro
colegio (1 y 5) celebración del Día de socios y que cada uno ciudad (1) sobre un tema que Derechos Humanos en familiar (5, 6 y 8)
la Constitución (1 y 5) elija un libro (5, 6 y 8) desconozcamos el mundo (5)
(1, 7 y 8)

12
Preparar una
13
Comentar posibles
14
Hacer alguna
15
Conversar sobre la
16
Reflexionar juntos
17
Visitar el museo
18
Hablar con los
visita a un “inventos” que podrían manualidad para los forma de realizar un sobre la diversidad en que hemos hijos/as sobre lo que
museo (6 y 8) ser útiles a la abuelos/as (5, 6 y 8) consumo responsable la orientación sexual programado (6 y 8) les preocupa
sociedad (1 y 8) durante las y qué dificultades y escuchar
fiestas (1 y 5) pueden activamente (1 y 5)
atravesar (1 y 5)

19
Comentar qué es un
20
Investigar cómo se
21
Conversar sobre los
22
Revisar los juguetes
23
Crear algún objeto que
24
Ayudar en la
25
Buscar información
AMPA, y qué cosas dice felicidades en cambios climáticos más que ya no usen para sirva para decorar la preparación y recogida sobre las actividades
puede conseguir, y las diferentes importantes que se poder ofrecérselos a casa (6 y 8) de las celebraciones festivas y realizar
ventajas de unir las idiomas (1, 2 y 7) producen con el invierno otros niños/as (5 y 8) familiares (5 y 8) alguna juntos (1 y 8)
fuerzas para conseguir y cómo afectan al
cambios (1, 5 y 8) ía entorno (1 y 3)
D
ial
Mund

26
Comprobar el cambio
27
Organizar alguna
28
Construir marionetas
29
Comentar cuántas
30
Buscar información
31
Elaborar una lista con
de estado del agua (de actividad especial con material culturas distintas sobre alguna alguna característica
líquido a vapor) (3) elegida por reciclado (3 y 8) conviven en el centro personalidad de la positiva de cada
todos (5 y 8) (1, 5 y 6) ciencia (4 y 3) miembro de la
familia (1 y 5)

1 Comunicación en la lengua materna Día 1. Día Mundial de la Lucha contra el SIDA


2 Comunicación en lenguas extranjeras
Día 3. Día Internacional de las Personas con Discapacidad
3 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
4 Competencia digital Día 6. Día de la Constitución
5 Competencias sociales y cívicas Día 10. Día de los Derechos Humanos
6 Conciencia y expresión culturales Día 21. Día Nacional del niño con cáncer
7 Aprender a aprender
8 Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa Día 21. Comienzo del invierno
EL CALENDARIO DE COMPETENCIAS CLAVE PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE DE CEAPA
Las competencias clave para el aprendizaje permanente son una iniciativa de la comunidad europea cuyo fin es mejorar la
calidad de la enseñanza impartida en los centros educativos europeos y tiene dos objetivos fundamentales:
4. Competencia digital
• Uniformizar la manera en que los países de la Unión Europea evaluamos al alumnado, garantizando así que todos compar- Esta competencia conlleva el uso seguro y crítico de las tecnologías de la sociedad de la información (TSI) basándo-
tamos unos contenidos comunes y una formación mínima común. se en las competencias básicas en TIC: el uso de ordenadores para gestionar información, y comunicarse y partici-
par en redes de colaboración a través de Internet. Incluye:
• Impulsar que el aprendizaje en la escuela sea más práctico y funcional para la vida diaria, garantizando que el alumnado
aprenda conocimientos y destrezas que sean aplicables en su vida diaria y en su vida laboral futura. Así se supera el modelo • Conocimientos sobre la naturaleza, la función, las oportunidades creativas e innovadoras y riesgos de las TSI y de
de escuela actual donde el objetivo es la acumulación de conocimiento en vez de su puesta en práctica. Internet en situaciones cotidianas de la vida privada, social y profesional; de las principales aplicaciones informáticas,
de los cambios en la validez de la información disponible y de los principios legales y éticos en su uso.
Hay múltiples ejemplos de que esto es posible. Por ejemplo, en vez de hacernos realizar innumerables ejercicios con números,
esta nueva forma de educar nos pondrá frente a problemas cotidianos que tendremos que saber resolver, como hacer la lista • Capacidad de buscar, obtener y tratar información, y de utilizarla de manera crítica y sistemática, de utilizar he-
de la compra o la gestión de los gastos de una familia al mes. rramientas para producir, presentar y comprender información compleja y para acceder a servicios basados en
Internet, cómo utilizar las TSI en apoyo del pensamiento crítico, la creatividad y la innovación.
Podríamos definir las competencias clave como una combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas al
contexto que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personales, así como para la ciudadanía activa, la • Actitud crítica y reflexiva con respecto a la información y un uso responsable de los medios interactivos; interés
inclusión social y el empleo. Todas las competencias son igualmente importantes y muchas de ellas se solapan, entrelazan y por participar en comunidades y redes con fines culturales, sociales o profesionales.
complementan. Asimismo, hay unos temas que intervienen en todas ellas: el pensamiento crítico, la creatividad, la capacidad
de iniciativa, la resolución de problemas, la evaluación del riesgo, la toma de decisiones y la gestión constructiva de los sen-
timientos. 5. Competencias sociales y cívicas
CEAPA, para promoverlas, ha decidido editar un calendario para las familias. El calendario trata de ser un juego, a modo de guía Las competencias sociales incluyen las personales, interpersonales e interculturales y recogen las formas de comportamiento
para la familia, para ensayar actividades que entrenen los saberes de nuestros hijos e hijas, y aumenten las oportunidades de que preparan a las personas para el bienestar personal y colectivo y para participar de una manera eficaz y constructiva en la vida
éxito de la vida escolar y social. En cada día del mes encontraremos una tarea ligada a una competencia concreta (indicada social y profesional, especialmente en sociedades cada vez más diversificadas, y, en su caso, para resolver conflictos. Incluyen:
entre paréntesis numéricamente) que nos dará pistas sobre qué tipo de actividades podemos realizar para trabajar en casa las • Conocimiento del modo de conseguir un estado de salud física y mental con un estilo de vida saludable; de los códigos
competencias clave para el aprendizaje permanente y, así, complementar el trabajo que el profesorado haga sobre las mismas de conducta y los usos aceptados en las distintas sociedades y entornos; de los conceptos básicos del individuo, el grupo,
en el centro educativo. a la igualdad y la no discriminación entre hombres y mujeres, la sociedad y la cultura; de las dimensiones multicultural y
De forma general, las actividades propuestas son para realizar en familia, excepto que se especifique de otra manera. El grado socioeconómica.
de colaboración, autonomía y responsabilidad adecuado para realizar cada una de las actividades propuestas estará determi- • Capacidad de comunicarse de una manera constructiva en distintos entornos, de mostrar tolerancia, expresar y compren-
nado por la edad de nuestros hijos e hijas. Es decir, dependiendo de su edad, podrán colaborar con nosotros en la actividad o der puntos de vista diferentes y sentir empatía; de gestionar el estrés y la frustración y de expresarlos de una manera
realizarla por sí mismos con nuestra supervisión. constructiva.
Las ocho competencias que hemos reflejado en el calendario son las propuestas por la Unión Europea en la Recomendación • Actitud de colaboración e integridad; interés por el desarrollo socioeconómico, la comunicación intercultural, la diversidad
del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de diciembre de 2006 sobre las competencias clave para el aprendizaje perma- de valores y el respeto a los demás y disposición a superar los prejuicios y a comprometerse.
nente publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea L 394 de 30 de diciembre de 2006. Esta recomendación, en la que se
basa nuestro sistema educativo, es uno de los resultados del trabajo conjunto efectuado por la Comisión Europea y los Estados La competencia cívica prepara a las personas para participar plenamente en la vida cívica gracias al conocimiento de concep-
miembros en el programa de trabajo Educación y Formación 2010. Las competencias son las siguientes: tos y estructuras sociales y políticas, y al compromiso de participación activa y democrática. Incluye:
• Conocimiento de los conceptos de democracia, justicia, igualdad, ciudadanía y derechos civiles y de su formulación en
declaraciones europeas e internacionales, de la aplicación de las instituciones a escala local, regional, nacional, europea
1. Competencia en comunicación en lengua materna e internacional; de los acontecimientos contemporáneos y de las principales tendencias en la historia; de los objetivos,
Esta competencia se refiere a la habilidad para expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hechos y opi- valores y políticas de los movimientos sociales y políticos.
niones de forma oral y escrita (escuchar, hablar, leer y escribir), y para interactuar lingüísticamente de una manera adecuada • Capacidad para interactuar en el ámbito público y para participar de forma constructiva en la comunidad apoyando la
y creativa en todos los posibles contextos sociales y culturales de acuerdo con los deseos o las necesidades de cada cual diversidad y la cohesión social y el desarrollo sostenible.
(educación, vida privada, profesional y ocio). Incluye: • Actitud positiva de sentido de pertenencia; de reflexión crítica y creativa; de participación en la toma de decisiones demo-
• Conocimientos del vocabulario, la gramática y las funciones del lenguaje; de los tipos de interacción verbal y las caracterís- crática; de solidaridad e interés por resolver los problemas comunitarios; de responsabilidad, comprensión y respeto de los
ticas de los distintos estilos y registros del lenguaje y de la comunicación en función del contexto. valores compartidos, de la diversidad y de los derechos humanos.
• Capacidad de interpretar el mundo y relacionarse con los otros; de comunicarse de forma oral y escrita en múltiples situacio-
nes y de adaptar su propia comunicación; de utilizar distintos tipos de textos, buscar y procesar información, utilizar herra-
mientas de ayuda y expresar los propios argumentos orales y escritos de una manera convincente y adecuada al contexto. 6. Conciencia y expresión culturales
• Actitud de disposición al diálogo crítico y constructivo e interés por la interacción con otras personas; conciencia de la Esta competencia implica la apreciación de la expresión creativa de ideas, experiencias y emociones a través de distintos
repercusión de la lengua en otras personas y la necesidad de comprender y utilizar la lengua de manera positiva y social- medios, incluida la música, las artes escénicas, la literatura y las artes plásticas. Incluye:
mente responsable. • Conocimientos básicos de la herencia cultural local, nacional y europea y de su lugar en el mundo; de las principales obras
culturales; de la diversidad cultural y lingüística en el mundo, de la necesidad de preservarla y la importancia de los facto-
2. Competencia en comunicación en lenguas extranjeras res estéticos en la vida cotidiana; de la apreciación y el disfrute de las obras de arte y de las artes escénicas.
• Capacidad de expresión de uno mismo a través de distintos medios artísticos.
La comunicación en lenguas extranjeras comparte, en líneas generales, las principales capacidades de la comunicación en
la lengua materna, exigiendo también capacidades como la mediación y la comprensión intercultural. El nivel de dominio • Actitud abierta a la diversidad de la expresión cultural; un sentimiento de identidad; creatividad y voluntad de cultivar las
de cada persona será distinto en cada una de las cuatro dimensiones (escuchar, hablar, leer y escribir) y variará, asimismo, en capacidades estéticas y la participación en la vida cultural.
función de la lengua de que se trate y del nivel social y cultural, del entorno, de las necesidades y de los intereses de cada
individuo. Incluye:
7. Competencia para aprender a aprender
• Conocimientos del vocabulario y la gramática funcional y conciencia de los principales tipos de interacción verbal y regis-
tros de la lengua; de las convenciones sociales, de los aspectos culturales y de la diversidad lingüística. Esta competencia es la habilidad para iniciar el aprendizaje y persistir en él, para organizar su propio aprendizaje y
gestionar el tiempo y la información eficazmente, ya sea individualmente o en grupos. Implica apoyarse en experiencias
• Capacidad para entender mensajes orales, para iniciar, mantener y concluir conversaciones, y para leer, entender y producir
vitales y de aprendizaje anteriores para utilizar y aplicar los nuevos conocimientos y capacidades en diversos contextos.
textos adecuados a las necesidades de la persona; para utilizar correctamente las herramientas de ayuda y de aprender
La motivación y la confianza son cruciales. Incluye:
otras lenguas.
• Conocimiento del propio proceso de aprendizaje y de las necesidades de aprendizaje de cada uno.
• Actitud de apreciación de la diversidad cultural y el interés y la curiosidad por las lenguas y la comunicación intercultural.
• Capacidad de determinar las oportunidades disponibles y ser capaz de superar los obstáculos para conseguir el
aprendizaje; capacidades básicas (lectura, escritura, cálculo y TIC) que permitan adquirir, procesar y asimilar nuevos
3. Competencia matemática y competencia básica en ciencia y tecnología conocimientos y capacidades, así como las oportunidades de educación, formación, apoyo y orientación; de organizar
su aprendizaje y de autoevaluarse, de perseverar en el aprendizaje y de concentrarse.
La competencia matemática es la habilidad para desarrollar y aplicar el razonamiento matemático para resolver diversos pro-
blemas en situaciones cotidianas. Incluye: • Actitud positiva orientada a la resolución de problemas basada en la curiosidad, motivación y la confianza para buscar
oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida; de superar los obstáculos y de cambiar; de aplicar lo aprendido y
• Conocimiento de los conceptos, números, las medidas y las estructuras, las operaciones y las representaciones matemá- lo vivido anteriormente a diversos contextos vitales.
ticas básicas.
• Capacidad de utilizar modos matemáticos de pensamiento (lógico y espacial) y representación en situaciones cotidianas;
de razonar matemáticamente, comprender una demostración matemática y comunicarse en el lenguaje matemático. 8. Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa
• Actitud de respeto de la verdad y voluntad de encontrar argumentos y evaluar su validez. Esta competencia es la habilidad de la persona para transformar las ideas en actos, en la vida cotidiana, en casa, en la sociedad
La competencia científica conlleva la comprensión de los cambios causados por la actividad humana y la responsabilidad y en el lugar de trabajo. Está relacionada con la creatividad, la innovación y la asunción de riesgos, así como con la habilidad
de cada individuo como ciudadano. La competencia tecnología entiende la aplicación de los conocimientos y metodología para planificar y gestionar proyectos con el fin de alcanzar objetivos. Incluye:
tecnológicos en respuesta a los deseos o necesidades humanos. Incluyen: • Capacidad de reconocer las oportunidades para las actividades personales y profesionales, gestión proactiva de los pro-
• Conocimiento de los principios básicos de la naturaleza, de los métodos científicos fundamentales y de los procesos tec- yectos (planificación, organización, gestión, liderazgo, análisis, comunicación, evaluación, etc.), de representación y nego-
nológicos; de la incidencia de la ciencia y la tecnología en la naturaleza y sus avances, limitaciones y riesgos en la sociedad. ciación; de trabajar individualmente y en equipo; de determinar los puntos fuertes y débiles de uno mismo y de evaluar y
• Capacidad para utilizar herramientas tecnológicas y datos científicos; reconocimiento de la investigación científica. asumir riesgos.
• Actitud de juicio y curiosidad críticos, un interés por las cuestiones éticas y el respeto por la seguridad y la sostenibilidad • Actitud de iniciativa, proactividad, independencia e innovación en la vida privada, social y profesional; motivación y deter-
en el progreso. minación para cumplir los objetivos.

CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE PADRES Y MADRES DEL ALUMNADO

También podría gustarte