Está en la página 1de 9

Diseño de Muro de contención en Voladizo.

El siguiente informe tiene como objetivo principal, mencionar de forma detallada el


procedimiento llevado a cabo en el diseño de un muro de contención en voladizo.
Se mencionarán los diferentes aspectos geotécnicos, estructurales y demás, empleados
para el diseño del mismo, así como las teorías de cálculo utilizadas en éste.

Aspectos generales del proyecto


El proyecto está localizado en el municipio de Caucasia, en la zona del Bajo Cauca del
departamento de Antioquia.
La zona está catalogada dentro del mapa sísmico colombiano en un rango intermedio,
más exactamente en zona 4, lo que brinda los siguientes valores de aceleración sísmica:

Aceleración horizontal: 0,15 g

Aceleración Vertical: 0,06 g

Se definió que la altura del muro de contención que satisfacía las necesidades del
proyecto era de 4.5m.

Condiciones geotécnicas
Como resultado de los diferentes estudios de suelo realizados en la zona de interés del
proyecto, y con base en las recomendaciones brindadas por el ingeniero geotécnico a
cargo, se obtuvieron los siguientes valores de trabajo:
- En la zona de influencia del proyecto predominan los suelos de arena gruesa, con
algunos horizontes de gravas entre una profundidad de 0 – 6 m. Con base en lo
anterior, y en los estudios de laboratorio realizados, se definió el valor de
capacidad admisible del suelo:

Capacidad admisible del suelo: 2.5


Kg/cm^2

- Se definieron también otros parámetros importantes del suelo:


Peso del suelo: 1.85 ton/m^3

Ángulo de fricción interna: 35°

Ángulo del talud: 15°

Condiciones estructurales
Con base en las necesidades del proyecto, se definieron los materiales a utilizar en la
construcción de éste.
- Concreto

Resistencia del concreto: 210 Kg/cm^2

- Acero

Resistencia del acero: 4200 Kg/cm^2

Teorías y suposiciones de trabajo


Para el diseño del muro de contención, y con base en las condiciones presentadas por el
suelo y las del muro proyectadas por los diseñadores, se decidió utilizar la Teoría de
Coulomb en el cálculo de las fuerzas que actuaban sobre el muro.
Para el cálculo de cada una de las fuerzas fueron utilizadas las siguientes fórmulas:

Fuerza Ecuación

Como se puede observar en la tabla, para algunas de las fuerzas fue necesario el cálculo
de determinado coeficiente, éstos fueron determinados de la siguiente manera:

- Coeficiente de presión activa (Ka): Para calcular este coeficiente se utilizó la


ecuación de Coulomb, que engloba las características particulares del problema:
- Coeficiente de sismo (Ks y Ks’): Para el cálculo de estos coeficientes, se utilizó
la teoría de Mononobe – Okabe, que tiene en cuenta la acción producida por el
sismo.

Donde:

Pre dimensionamiento 1 - Muro de contención


Como etapa preliminar del diseño del muro de contención, se decidió realizar un diseño
preliminar basado en las recomendaciones brindadas en distintas referencias
bibliográficas, esto con el fin de tener un punto de partida. Luego se procedió a verificar el
cumplimiento de los 3 criterios de estabilidad dictaminados por la norma: Volcamiento,
deslizamiento y asentamiento.
En caso tal de no cumplir alguno de los criterios anteriores, se procederá a recalcular las
dimensiones del muro de contención o a implementar otro tipo de medidas correctivas que
permitan dar como resultado un muro estable.
Luego de brindar la estabilidad exterior, se procederá a calcular y ubicar el acero de
refuerzo correspondiente que garantice una estabilidad interior del muro de contención.
- Geometría y parámetros utilizados:

Condiciones de carga
Sobre Carga (Q): 0.00 t/m²
Geometria del muro
Distancia Q al Vástago (d): 0.00 m
Altura total (Ht): 4.50 m
Aceleración Hztal (Kh): 0.15
Talon: 2.10 m
Aceleración Vtcal (Kv): 0.06
Puntal: 0.60 m
Corona: 0.30 m
Espesor Vástago inf: 0.45 m Análisis de Mononobe Okabe
Altura empuje pasivo (H): 0.00 m ϴ: 9.1 °
Espesor base: 0.45 m ϴ': 19.2 °
Altura del Vástago (h): 4.05 m Empuje activo (Ka): 0.31
Altura de la llave (hll): 0.00 m Empuje pasivo (Kp): 3.28
Base Superior de la llave: 0.00 m f = tan (φ) 0.70
Base Inferior de la llave: 0.00 m Kas: 0.48
Sismo
Nivel freatico encontrado: 0.00 m Ks: 0.17
Nivel freatico de diseño: 1.50 m K'as: 1.06
Sismo bajo NF
Base total: 3.15 m K's: 0.76

- Chequeos de condiciones de estabilidad:

Chequeos
¿Cumple el factor de seguridad por volcamiento? Redimensionar
¿Cumple el factor de seguridad por deslizamiento? Cumple
¿El esfuerzo transmitido al suelos es menor al admisible? Cumple
¿La ubicación de la resultante es la apropiada? Redimensionar
¿El concreto atiende todo el cortante en el vástago? Cumple
¿El concreto atiende todo el cortante en el talon? Cumple

- Detalles de cada uno de los chequeos:

31.67 T*m 47.68 T*m


Factor de seguridad (FSV): 1.5
FS minimo: 2.0

Análisis de deslizamiento Análisis sobre la ubicación de la carga


Cargas Horizontales (Fh): 13.22 Ton Excentricidad (d): 0.69 m
Cargas Verticales (Fv): 23.20 Ton Excentricidad (e): 0.88 m
Factor de seuridad (FSD): 1.76 Esfuerzo maximo (σmax): 19.78 T/m²
Factor de seguridad minimo: 1.05 Esfuerzo minimo (σmin): -5.05 T/m²
Esfuerzo Corregido (σcorr): 22.41 T/m²
Medio, medio: 0.79 m
Tercio medio: 0.53 m
Análisis de resultados
Como se puede observar en el resumen del pre dimensionamiento, el muro de contención
no cumple con dos criterios importantes en el análisis de su estabilidad, por esta razón se
procedió a un redimensionamiento de la estructura basados en los requerimientos
arrojados en el pre dimensionamiento.
Para cumplir condiciones de estabilidad rotacional, y luego de discutir diferentes opciones
con los ingenieros estructural y geotecnista, se decidió incrementar la longitud del talón de
la estructura, pues era la opción más eficiente estructural y económicamente.

Pre dimensionamiento 2 – Muro de contención


Siguiendo las recomendaciones brindadas por el ingeniero estructural a cargo, se realizó
el análisis del muro de contención con las siguientes características:
Hay que tener en cuenta que este procedimiento fue ensayo – error, se fue aumentando
la longitud del talón gradualmente hasta que finalmente se cumplía con las condiciones de
estabilidad.

- Geometría y parámetros utilizados:

Condiciones de carga
Geometria del muro Sobre Carga (Q): 0.00 t/m²
Altura total (Ht): 4.50 m Distancia Q al Vástago (d): 0.00 m
Talon: 3.00 m Aceleración Hztal (Kh): 0.15
Puntal: 0.60 m Aceleración Vtcal (Kv): 0.06
Corona: 0.30 m
Espesor Vástago inf: 0.45 m
Altura empuje pasivo (H): 0.00 m Análisis de Mononobe Okabe
Espesor base: 0.45 m ϴ: 9.1 °
Altura del Vástago (h): 4.05 m ϴ': 19.2 °
Altura de la llave (hll): 0.00 m Empuje activo (Ka): 0.31
Base Superior de la llave: 0.00 m Empuje pasivo (Kp): 3.28
Base Inferior de la llave: 0.00 m f = tan (φ) 0.70
Nivel freatico encontrado: 0.00 m Kas: 0.48
Nivel freatico de diseño: 1.50 m Sismo
Ks: 0.17
Base total: 4.05 m K'as: 1.06
Sismo bajo NF
K's: 0.76
- Chequeos de condiciones de estabilidad

Chequeos
¿Cumple el factor de seguridad por volcamiento? Cumple
¿Cumple el factor de seguridad por deslizamiento? Cumple
¿El esfuerzo transmitido al suelos es menor al admisible? Cumple
¿La ubicación de la resultante es la apropiada? Cumple
¿El concreto atiende todo el cortante en el vástago? Cumple
¿El concreto atiende todo el cortante en el talon? Cumple

- Detalle de cada una de las condiciones


Análisis de Volcamiento
Carga Momentos
Carga (P) Altura (hi) Presión Brazo
Actuante Volcador Resistente
P1 3.00 m 1.69 T/m² 2.54 Ton 2.50 m 6.35 T*m -
P2 1.50 m 1.69 T/m² 2.54 Ton 0.75 m 1.91 T*m -
P3 1.50 m 0.39 T/m² 0.29 Ton 0.50 m 0.15 T*m -
P4 1.50 m 1.50 T/m² 1.13 Ton 0.50 m 0.56 T*m -
P5 1.50 m 1.50 T/m² 3.04 Ton 2.70 m 8.20 T*m -
P6 4.50 m 1.35 T/m² 3.04 Ton 3.00 m 9.11 T*m -
P7 1.50 m 0.91 T/m² 0.68 Ton 1.00 m 0.68 T*m -
P frontal 0.45 m 2.73 T/m² 0.61 Ton -0.15 m 0.00 T*m 0.09 T*m
Q 4.50 m 0.00 T/m 0.00 Ton 2.25 m 0.00 T*m -
8v - - 25.83 Ton 2.55 m - 65.87 T*m
8sh - - 3.87 Ton 2.48 m 9.59 T*m -
8sv - - 1.55 Ton 2.55 m - 3.95 T*m
9v - - 3.19 Ton 0.79 m - 2.51 T*m
9sh - - 0.48 Ton 2.48 m 1.18 T*m -
9sv - - 0.19 Ton 0.79 m - 0.15 T*m
10v - - 3.83 Ton 2.03 m - 7.75 T*m
10sh - - 0.57 Ton 0.23 m 0.13 T*m -
10sv - - 0.23 Ton 2.03 m - 0.47 T*m
11v - - 0.00 Ton 0.00 m - 0.00 T*m
11sh - - 0.00 Ton 0.00 m 0.00 T*m -
11sv - - 0.00 Ton 0.00 m - 0.00 T*m

37.86 T*m 80.79 T*m


37.86 T*m 80.79 T*m
Factor de seguridad (FSV): 2.1
Factor de seguridad (FSV): 2.1
FS minimo: FS minimo: 2.0 2.0

Análisis de deslizamiento Análisis sobre la ubicación de la carga


Cargas Horizontales (Fh): 14.53 Ton Excentricidad (d): 1.35 m
Cargas Verticales (Fv): 31.78 Ton Excentricidad (e): 0.67 m
Factor de seuridad (FSD): 2.19 Esfuerzo maximo (σmax): 15.68 T/m²
Factor de seguridad minimo: 1.05 Esfuerzo minimo (σmin): 0.01 T/m²
Esfuerzo Corregido (σcorr): 15.68 T/m²
Medio, medio: 1.01 m
Tercio medio: 0.68 m
Análisis de resultados
Luego de verificar que se cumplían todas las condiciones de estabilidad externa, se
procedió a diseñar los dos elementos que componen el muro de contención: Vástago y
fundación, su diseño se realizó por separado pues ambos elementos trabajan a
condiciones de carga distintas, por ende su diseño es ccompletamente diferente.

- Diseño del vástago

DISEÑO DEL VÁSTAGO


CARGA VIVA
Carga Momento
Carga (P) Altura (hi) Presión Brazo Momento
Actuante Mayorado
P1 3.00 m 1.69 T/m² 2.54 Ton 2.05 m 5.21 T*m -
P2 1.05 m 1.69 T/m² 1.78 Ton 0.53 m 0.93 T*m -
P3 1.05 m 0.27 T/m² 0.14 Ton 0.35 m 0.05 T*m -
P4 1.05 m 1.05 T/m² 0.55 Ton 0.35 m 0.19 T*m -
Q 4.05 m 0.00 T/m 0.00 Ton 2.03 m 0.00 T*m -
- - 5.01 Ton - 6.39 T*m 6.39 T*m
CARGA SISMICA
Carga Momento
Carga (P) Altura (hi) Presión Brazo Momento
Actuante Mayorado
P6 4.05 m 1.35 T/m² 3.04 Ton 2.70 m 8.20 T*m -
P7 1.05 m 0.91 T/m² 0.68 Ton 0.35 m 0.24 T*m -
- - 3.72 Ton - 8.44 T*m 8.44 T*m
CARGA MUERTA
Carga Momento
Carga (P) Altura (hi) Presión Brazo Momento
Actuante Mayorado
8Sh - - 3.87 Ton 2.03 m 7.85 T*m -
9Sh - - 0.48 Ton 2.03 m 0.97 T*m -
- - 5.22 Ton - 8.82 T*m 10.58 T*m

Momento Ultimo (Mu): 25.40 T*m


Cortante Ultima (Vu): 13.95 Ton
Cortante Admisible (Vadm): 18.72 Ton
- Diseño de la fundación

DISEÑO DEL TALON


CARGA VIVA
Peso Unitario Carga
Carga (P) Presión
(Ƴ) Actuante
Lleno 1.85 t/m³ 7.49 T/m² 11.24 Ton
Sub-Presión -1.00 t/m³ -1.50 T/m² -2.25 Ton
- - 8.99 Ton
CARGA MUERTA
Peso Unitario Carga
Carga (P) Presión
(Ƴ) Actuante
Peso propio 2.10 t/m³ 0.95 T/m² 1.42 Ton
- - 1.70 Ton

Momento Ultimo (Mu): 21.38 T*m


Cortante Ultimo (Vu): 10.69 Ton
Cortante Admisible (Vadm): 23.04 Ton

También podría gustarte