Está en la página 1de 2

Apollo 13

“Hemos tenido que aprender a volar de nuevo pero ahora nos va un poco
mejor”
Nunca es tarde para reciclarse, adaptarse a nuevas circunstancias y aprender. Y nunca el tiempo es
demasiado escaso para no dejar espacio al aprendizaje.

“Dadme frío y oscuridad. Quiero las mismas condiciones que tienen allí arriba”
Aunque tu misión sea de planificación, es importante ser consciente del mayor número posible de
circunstancias negativas que pueden darse al ejecutar el plan. Desechar estas pequeñas eventualidades por
considerarlas irrelevantes puede provocar a la postre un rotundo fracaso de la misión.

“Jamás hemos perdido un hombre en el espacio y no vamos a perderlo bajo mi


mando. El fracaso no es una opción”
El pensamiento positivo es fundamental a la hora de abordar cualquier proyecto, y mucho más crítico
cuando se trata de una situación de vida o muerte. Mantener la cabeza despejada de ideas negativas y
quitarse de encima la siempre acechante sombra del fracaso permite mantener la agilidad mental y
frescura necesarias para poder cumplir tus objetivos.

“Tenemos que improvisar una nueva misión”


¿Teníamos una estrategia a la que habíamos destinado horas y horas de planificación y se ha ido todo al
traste por un imprevisto? Es hora de ajustarse a las nuevas circunstancias, priorizar nuevos objetivos y
trazar el camino más adecuado para alcanzarlos. Y no hay que demorarse mucho; cuanto más tardemos,
menos favorable a nuestros intereses será el nuevo panorama.

“Debemos encontrar el modo de encajar una pieza cuadrada en un agujero


redondo y debemos hacerlo ya”
Sabemos nuestro objetivo y sabemos el camino que debemos recorrer para alcanzarlo. En el camino nos
encontraremos muchas piedras en forma de problemas que requerirán una solución. Una definición clara y
concisa de los problemas es el primer paso para resolverlos, por muy disparatado que pueda parecer en el
momento de transcribirlos al lenguaje común.

“Te garantizo que no te haré responsable de nada. Si se enciende, se


enciende”
Esta frase se la dice Gene Kranz a uno de los directivos encargados de haber construido el transbordador en
el que viaja la misión Apolo 13. Cuando sugiere provocar una ignición para cambiar la trayectoria de la nave,
en una maniobra para la que ésta no está supuestamente diseñada, el directivo pone objeciones por miedo
a que le pidan responsabilidades ante un posible desastre. Kranz, con su fuerte personalidad, no tiene
problemas en asumir su rol como líder de la misión y aceptar toda carga de responsabilidad ante cualquier
decisión tomada por él mismo.
El secreto
Trata de cómo la Ley de la atracción del universo, junto con los deseos , los sentimientos y
la visualización pueden hacer que una persona pueda conseguir todo aquello que
realmente desee, desde poder, dinero salud… o sea, todo.
Adaptandolo a tu vida cambias esos pensamientos negativos a positivos; pues cada día
que te dedicas a leerlo te da las fuerzas para eliminar esos: "No puedo" y cambiarlos a "Yo
puedo".. Realmente un buen libro para dar ese giro a la vida de una excelente manera...
Otorgando esa enseñanza: Nada es IMPOSIBLE y las trabas para lograr nuestros sueños no
las colocamos nosotros mismos
3 pasos que te qyudara a crear lo que quieras:
Pedir: debes pedirle al universo lo que tú deseas. Debes aclarar tus ideas y definir qué es lo
que realmente quieres. Mientras vas aclarando tu mente, vas a ir pidiendo lo que quieres.

Creer: el ejercicio de creer implica hablar, actuar y pensar como si ya hubieses recibido lo
que deseas. Cuando tú emites esa frecuencia que indica que ya has recibido, la ley de
atracción empuja y moviliza a la gente, produce los momentos y origina circunstancias para
que realmente puedas recibir lo que anhelas.

Recibir: el acto de recibir involucra el hecho de sentirte como te sentirás cuando ya veas
materializado lo que deseas. El hecho de sentirte bien funciona para ponerte en la
frecuencia de lo que quieres.

También podría gustarte