Está en la página 1de 2

b.

Las voces de mando más empleadas en el Orden Cerrado, son las siguientes:
(1) Atención ... Fir.
(2) A discre ... ción.
(5) Vista a la de... re— iz ... quierda
(6) A la de ... re --- iz... quier.
(7) Media ... vuel.
(8) De frente ... Mar.
(19) Al trote... Mar.
(22) Atención presenten . .. Ar.
(33) Reti ... rar.
(34) Aline ... Ar.
(48) Continuar.

PRESENTACION.
Es la acción de presentarse a un superior para darle parte, transmitirle una orden, información,
etc., o tratarle asunto de carácter particular.
a. Cuando el subalterno es llamado por un superior.
(1) Estando aislado.
(a) Al oír su grado y nombre, adopta la posición fundamental dando frente al superior; en el
caso de estar armado lleva el arma al hombro en forma enérgica y contesta; Firme, Señor
(grado del superior)
(b) Permanece firme hasta que el superior le ordena acercarse, en cuyo caso lo hace
rápidamente; al situarse a tres (3) pasos delante de él, dice: Ordene, Señor (grado del
superior).
(c) Recibe la orden, o instrucciones en la posición fundamental o a. discreción, si así se lo
ordenare el superior y al terminar de hablar éste, le contesta: Entendido, Señor (grado del
superior). En caso de que no haya comprendido, le pide una explicación o aclaratoria y una
vez terminada ésta y enterado bien del asunto, adopta la posición fundamental si estaba a
discreción, saluda y solicita permiso para retirarse diciendo: Señor (grado del superior),
permiso para retirarme. Obtenido éste, da media vuelta y rompe la marcha.
(d) Si al terminar de impartirle la orden o instrucción, el superior lo autoriza para retirarse,
no solicita permiso y lo hace en forma ya explicada en la letra (c).
(e) Podría ocurrir que el superior imparta una orden sin llamarlo a su presencia; en este caso,
el subalterno permanece firme y al concluir el superior contesta: Entendido, Señor (grado
del superior), saluda y gira en la dirección hacia donde deba desplazarse.
(f) El cumplimiento de una orden debe hacerse por la vía más corta y a la mayor brevedad
posible.
(g) Una vez cumplida o transmitida una orden y en el caso de que el superior no le indique
lo contrario, el subalterno debe presentarse de nuevo a este para informarle que la cumplió,
para lo cual procede de la siguiente manera: Señor (grado del superior), permiso para
hablar. Cumplida su orden Señor (grado del superior)
(2) Estando en formación.
(a) En el caso de que el superior requiera que un subalterno se le presente, se lo indicará al
que comanda, para que éste ordene al subalterno en cuestión, que acuda a su presencia.
(b) Si el subalterno es llamado directamente por el superior deberá contestar: Firme Señor
(grado del superior) luego procederá de la siguiente manera: Mi (grado del superior),
permiso para salir de formación, para atender el llamado de mi (grado del superior). Una
vez obtenida la autorización, sale de la formación y acude rápidamente al lugar donde se
encuentra el superior que lo llamó, presentándose de acuerdo a lo indicado en el sub-párrafo
a.

b. Cuando un subalterno quiere dirigirse a un superior.


(1) A un superior aislado.
(a) Se acerca al superior buscándole el frente y a tres (3) pasos de distancia, ejecuta los dos
(2) tiempos del saludo y le pide permiso para hablarle, así: Mi (grado del superior), permiso
para hablar con usted. Una vez concedido el permiso, le expone lo que desea, en términos
respetuosos y breves.

También podría gustarte