Está en la página 1de 2

Día de la Familia

INE: LAS FAMILIAS BOLIVIANAS TIENEN EN PROMEDIO 3,5 MIEMBROS

La Paz, 14 de mayo (INE).- En Bolivia, las familias tienen en promedio 3,5 miembros, según los resultados
del Censo 2012. Los hogares benianos muestran la mayor cantidad de integrantes con 4,4 y los de La Paz
registran la menor con 3,1 personas.

Estos datos son develados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) al celebrarse un aniversario más del
Día Internacional de la Familia -15 de mayo- que fue instituido por la Asamblea General de las Naciones
Unidas en 1993, haciendo eco de la importancia que la comunidad internacional le otorga a la familia.

Gráfico Nº 1
BOLIVIA: TAMAÑO PROMEDIO DEL HOGAR(1), SEGÚN DEPARTAMENTO, CENSO 2012
(En número de personas)

4,4
4,1 4,0
3,8 3,7
3,5 3,4 3,4 3,2 3,1

Fuente: Instituto Nacional de Estadística


(1) Hogar se refiere a viviendas particulares con personas presentes

Tipos de familias bolivianas1

De acuerdo con el Censo 2012, 47,4% de las familias bolivianas corresponde a hogares nucleares a diferencia
del Censo 2001 que alcanzó a 53,3%; sin embargo, los hogares unipersonales aumentaron de 15,4% en 2001 a
20,6% en 2012.

En el país, los hogares extendidos alcanzan a 19,3%; los hogares compuestos, 3,4%; los hogares no nucleares
familiares, 7,5% y los no nucleares extensos, 1,0%.

1Las definiciones que se presentan permiten determinar los tipos de hogares con relación al jefe(a) del hogar (no se incluye en el análisis a la
"trabajadora(or) del hogar" ya que se encuentra en el hogar por razones laborales y por un tiempo determinado).
Hogar unipersonal es aquel que está formado sólo por una persona, la que por definición es clasificada como jefe(a) del hogar. El hogar nuclear está
compuesto por dos o más personas, que además del jefe(a) del hogar comprende un(a) esposo(a) o conviviente, con o sin hijos. Este tipo de hogar se
subdivide en tres clasificaciones: pareja nuclear, uniparental y nuclear completa. Hogar extendido o extenso formado por un hogar nuclear más otros
familiares (yerno, nuera, hermano(a) o cuñado(a), padres o suegros (otro pariente)). El hogar compuesto es aquel que está formado por un hogar
nuclear o extendido más otros no familiares (otro que no es pariente).
Infografía Nº 1
BOLIVIA: TIPOLOGIA DE HOGARES, CENSO 2012

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Sobre los jefes de hogar

A nivel nacional, 64,6% de los jefes de hogar es hombre y el restante corresponde a la población femenina. Se
entiende como jefe de hogar al hombre o mujer, considerado jefe por las otras personas de la familia ya sea
por razones de dependencia, parentesco, edad, autoridad o respeto.

Cuadro Nº 1
BOLIVIA: POBLACIÓN EMPADRONADA, POR SEXO, SEGÚN RELACIÓN DE
PARENTESCO CON EL JEFE DE HOGAR, CENSO 2012
RELACIÓN DE PARENTESCO CON JEFA O JEFE DEL MUJER HOMBRE TOTAL
HOGAR
TOTAL 5.040.409 5.019.447 10.059.856
Jefa / Jefe 987.852 1.799.914 2.787.766
Esposa(o), Conviviente, Concubina(o) 1.083.768 114.009 1.197.777
Hija(o) 1.977.366 2.088.362 4.065.728
Nuera / Yerno 74.500 54.432 128.932
Nieta(o) 252.533 267.739 520.272
Hermana(o) / Cuñada(o) 142.854 149.510 292.364
Padre / Madre / Suegra(o) 104.123 50.927 155.050
Otro pariente 226.339 236.345 462.684
Trabajador(a) del hogar 23.330 15.220 38.550
Otro no pariente 95.098 107.933 203.031
Persona en vivienda colectiva 72.646 135.056 207.702
Fuente: Instituto Nacional de Estadística

UNIDAD DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN


INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

También podría gustarte