Está en la página 1de 15

RUTA-BUS

¿Qué ofrece? UN SERVICIO


NECESIDAD QUE SATISFACE: Conocer las rutas del transporte público que
operan en la ciudad de Toluca, además brindará otros servicios útiles para el
usuario.
DESCRIPCIÓN: Ruta-bus es una aplicación que desplegara en un mapa las rutas
del transporte público que operan en la ciudad de Toluca, el usuario podrá brindar
su ubicación exacta y el destino al que quiera dirigirse, de inmediato se mostraran
las rutas o ruta que deje al usuario en su destino o en caso de no existir una ruta
directa al destino, se mostraran las que más se acerquen, así mismo el usuario
podrá visualizar las paradas autorizadas y podrá dirigirse a ellas para abordar el
autobús. De igual manera se desplegará información y características del autobús
que el usuario abordará, esto con la finalidad de que el pasajero ubique con
anticipación la unidad y pueda solicitar su parada.
VENTAJAS:
 Mayor comodidad para los ciudadanos que usan el transporte público.
 Contribuirá a que los pasajeros aborden y desciendan del autobús
únicamente en las paradas autorizadas contribuyendo a una mejor
circulación vial.

ESTUDIO DE MERCADO
El servicio va dirigido a personas (hombres y mujeres) que puedan trasladarse de
manera independiente, sin ayuda de un adulto o tutor (de 15 a 70 años) que cuenten
con un teléfono móvil, se encuentren en el municipio de Toluca y desconozcan qué
rutas del transporte público tomar para llegar a su destino. En este caso nos
concentraremos en ciudadanos toluqueños y turistas que visitan la ciudad (solos o
acompañados).
Por otra parte, las empresas de transporte público originarias de Toluca y las que
pasan por este territorio son: Transportes Urbanos y Suburbanos Tollocan S.A. de
C.V., Auto Transportes Adolfo López Mateos, Autobuses Xinantecatl, etc. Las
cuales entrarán a nuestro mercado, sobre todo aquellas que presentan problemas
por no respetar las paradas de autobuses y las que pasan por lugares difíciles de
ubicar.
MERCADO
Considerando las variables antes mencionadas nuestro mercado serían los
habitantes de la ciudad de Toluca y los turistas que la visitan, esto nos da un total
de:
- Habitantes de la ciudad de Toluca 819,561
- Turistas 774,301
TOTAL 1,593,862
Sin embargo, de ese total se deben considerar ciertas variables que reducirán este
mercado potencial, es por ello que se requiere obtener el segmento del mercado:

SEGMENTO DE MERCADO (variables demográficas)


Edad: Como ya se había comentado, nuestro mercado se limita al municipio de
Toluca con personas de un rango, entre 15 y 70 años de edad, así como se puede
observar en la tabla siguiente, gracias al censo del 2010 podemos aproximar que
nuestro servicio llegará a un 68.28% del total de la población.
Nacionalidad: En este caso se toma en cuenta el Turismo, que, de igual manera nos
resulta beneficiario ya que en el censo del 2016 se registró, 719,212 turistas
residentes en el país y, 55,089 completamente residentes de otra nación, esto nos
da un total de 774,301 turistas en el municipio, siendo de los más altos centros
turísticos a nivel estado

GENERO: Nuevamente tomando en cuenta el censo del 2010 podemos observar


que existen más mujeres que hombres en el municipio de Toluca, y aunque la
diferencia no es mucha, nos resulta conveniente, ya que, de acuerdo a nuestras
estadísticas, nuestra aplicación la adquirirían más mujeres que hombres. ESTATUS
SOCIOECONÓMICO: nuestra aplicación estará dirigida a aquellas personas con in
ingreso medio que no cuenten con auto y por lo tanto hagan uso del transporte
público.
SEGMENTO DE MERCADO (variables psicográficas)
Personalidad: La persona, es práctica, preventiva, puntual, estratega, y
responsable; por otro lado, no esperará a perderse y se prevendrá desde antes.
Estilos de vida: Son personas que constantemente salen, y no les gusta perder
el tiempo buscando rutas.
Intereses: Le interesa estar en constante movimiento, aunque no conozca la
ciudad, buscará salir a explorar.
Gustos: Le gusta conocer lugares con el menor tiempo desperdiciado.
Inquietudes: Le preocupa no poder localizar un transporte público en horas
extras, en lugares que no conoce muy bien.
Opiniones: Cree que el tiempo es oro.
Valores: Las personas responsables, preventiva, puntual y estratega. Pues
cuando se encuentre perdido buscará la manera de solucionar su problema,
buscando rutas y lugares lo más pronto.

Segmento del mercado en números.


De los 1,593,862 posibles compradores debemos aplicar las variables antes
mencionadas.
De los 819,561 habitantes de la ciudad de Toluca, solamente el 68.28% de la
población se encuentran en el rango de edad pensado para nuestra aplicación, lo
que resulta en que:
- 559,596 habitantes son potenciales clientes, sin embargo, únicamente el
76% hace uso del transporte público, por lo que tenemos que:
- 425,293 son posibles clientes

Por otra, de los 774,301 turistas que visitan la ciudad consideramos que una gran
mayoría hará uso de la aplicación que no conocen la ciudad y es necesario moverse
y o transportarse dentro de ella. Por lo cual tomaremos 700.000 posibles clientes.
Realizando la suma de los habitantes de la ciudad de Toluca y los turistas tenemos
que:
- Turistas: 700,000
- Habitantes: 425,293

TOTAL: 1,125,293 personas son nuestro segmento del mercado


PROYECCIÓN DE VENTAS

NUEVAS DESCARGAS
MES POR MES
ENERO DESCARGAS INICIALES PROGRAMADAS 5000
FEBRERO "+" 1% DEL MERCADO 11253
MARZO "+" 1% DEL MERCADO 11253
"+" 2% DEL MERCADO,
MAYOR NO. DE DESCARGAS
ABRIL POR TEMPORADA VACACIONAL 22506
MAYO "+" 1% DEL MERCADO 11253
"+" 2% DEL MERCADO,
MAYOR NO. DE DESCARGAS
JUNIO POR TEMPORADA VACACIONAL 22506
"+" 2% DEL MERCADO,
MAYOR NO. DE DESCARGAS
JULIO POR TEMPORADA VACACIONAL 22506
"+" 2% DEL MERCADO,
MAYOR NO. DE DESCARGAS
AGOSTO POR TEMPORADA VACACIONAL 22506
SEPTIEMBRE "+" 1% DEL MERCADO 11253
OCTUBRE "+" 1% DEL MERCADO 11253
NOVIEMBRE "+" 1% DEL MERCADO 11253
DICIEMBRE "+" 1% DEL MERCADO 11253
TOTAL DE DESCARGAS ANUALES 173795
EN UN AÑO EL 15.44%
DE NUESTRO MERCADO
HABRA
DESCARGADO NUESTRA
APLICACIÓN
Productos similares
Los productos con los cuales tenemos similitud son los siguientes:
 Google maps
 Uber
 Didi
La diferencia entre estos servicios y el nuestro es que nosotros proporcionaremos
en algunas temporadas ofertas que por supuesto tendrán un beneficio hacia el clie
nte. Y tendrá un precio accesible para todo el público y al tener dos tipos de servici
o el básico y el Premium las personas podrán escoger cuál de los dos es el que le
s conviene y convence más.
¿Por qué descargar esta aplicación?
Realmente el transporte público no es un lujo si no es una necesidad que se ha co
nvertido con el paso del tiempo en una prioridad, las personas en algún momento
de nuestras vidas utilizamos el transporte público, pero a lo largo del tiempo se ha
convertido en algo inseguro y a veces no vas del todo cómodo.
En nuestra aplicación vamos a satisfacer estas necesidades que también fueron la
s que detectamos, la comodidad, inseguridad y también facilidad para tomar el ca
mión y donde tomarlo.
Esta aplicación servirá de mucho a personas que no conozcan o quieran organizar
sus tiempos.
PROPUESTA DE VALOR

ADQUISICIÓN DE CONSUMIDORES

Los consumidores son la base más importante para que un producto pueda ser
vendido ya que sin ellos no podría ser nada el producto o servicio.

Muchos sabemos que como consumidor nos gusta que lo que nos ofrecen sea de
buena calidad y que sea a un precio accesible, nuestro proyecto es una aplicación
para personas que requieren el servicio del transporte público y como tal es
importante para nosotros vendedores que queremos que las personas se sientan
conformes con el servicio que les vamos a ofrecer, y para esto tenemos en cuenta
algunas estrategias para poder lograr que las personas crean y confíen en nuestro
servicio:

 Al crear la aplicación va tener un precio accesible para todas las personas


que utilicen el servicio de transporte.
 Habrá dos servicios el básico y el Premium y por su puesto el Premium tendrá
algunas ventajas.
 Crearemos anuncios en otras aplicaciones o juegos para que nos conozcan.
 En las paradas de autobuses pondremos información de la aplicación y de
nuestros servicios.
 Tendremos ofertas de pago de la aplicación para que podamos tener más
clientes y por supuesto más calificación.
 En los camiones también pondremos publicidad sobre nuestra aplicación
para que puedan asegurarse de que es verdad; en la publicidad pondremos
"Este camión cuenta con la aplicación de Ruta-bus".
 Crearemos eslogan para llamar la atención de la gente.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Los canales de distribución son una forma en la que una empresa se pone en cont
acto con sus clientes, considerando las etapas de la fabricación el producto o servi
cio, hasta el consumidor final, se divide en:

 Canales de comunicación: permiten que los clientes conozcan su propuest


a de valor, mediante publicidad. En nuestro servicio haremos publicidad co
mo ya entes se menciona donde la gente conozca el servicio y lo que les
costará al descargar nuestra aplicación que será difundida mediante las red
es sociales, espectaculares y en anuncios de otras aplicaciones.

 Directo: equipo comercial interno o sitio web, que por su p


uesto es por un sitio web donde será vendida la aplicación

 Canales de distribución: permiten hacer llegar al cliente su producto o servi


cio a través de puntos de venta que en todo caso en nuestro servicio sería
una venta en línea.

Se tiene que considerar las etapas del desarrollo que son:

 Comunicación: Hacemos conocer nuestros productos por medio de la publi


cidad como ya se mencionó antes serán por medio de redes sociales, espe
ctaculares y anuncios.

 Evaluación: Haremos encuestas sobre que tanto les ha servido nuestro


servicio y que tanto les ha beneficiado.

 Compra: La aplicación la van a poder adquirir por medio de una descarga


en línea en su celular para que pueden llevar y traer esta aplicación
siempre.

 Entrega: La propuesta de valor se dará a conocer en la publicidad y t


ambién al momento de descargarla ya que les pedirá el dinero para que la
puedan adquirir.
 Servicio Post- venta: La atención a los clientes se dará en las oficinas de la
empresa ya que proporcionaremos los teléfonos por cualquier duda, queja
o sugerencia.

RETENCIÓN DE CONSUMIDORES

Después de haber adquirido a nuestros clientes usaremos distintas estrategias para


mantenerlos:

 Para las personas que cuenten con la versión Premium de la aplicación,


habrá temporadas en las cuales el costo de la membrecía bajará, esto
motivara a los usuarios a seguir empleando la aplicación.
 Contaremos con un sistema de puntos, por cada vez que el usuario haga uso
de nuestra aplicación generará un punto, que después de un tiempo, y al
cumplir con un mínimo requerido de puntos podrá canjearlos por un viaje
gratis.
 Los usuarios de la versión básica, después de algunos meses de uso, podrán
ser acreedores a usar sin ningún costo la versión Premium por un tiempo
limitado.
 Los usuarios que ayuden al mejoramiento de nuestra aplicación gozaran del
uso de la versión Premium sin ningún costo, esto estará limitado a cierto
número de colaboradores.

EMPUJE DE VENTAS

Al conseguir clientes y después mantenerlos, debemos pensar en cómo empujar las


ventas. Nuestra estrategia consiste en:

 Plantear objetivos para ampliar nuestro mercado a otras localidades siendo


recomendados por nuestros clientes toluqueños o turistas de este municipio.
 Realizar diversas actualizaciones para que la aplicación sume nuevas
funciones.
 Ser más personalizado con nuestro cliente, dependiendo de sus gustos
personales.
 Ayudar a que las normas viales se cumplan con mayor naturalidad.
 Hacer acuerdos de promoción con otros lugares turísticos para que a la vez
recomienden los lugares que abarca la aplicación.
 Crear dinámicas con los clientes en los que puedan tener algún beneficio.
 Dar pequeños obsequios de lealtad.
RELACIONES CON EL CLIENTE

¿Qué tipo de relaciones esperan los clientes que establezcamos y


mantengamos con ellos? Una buena comunicación siempre será indispensable
para que todo tenga éxito, por eso necesitamos que nuestros clientes nos estén
comunicando sus dudas o quejas para que a nuestra aplicación se le pueda dar
un mejor mantenimiento.

¿Cuáles hemos establecido? La comunicación, porque tenemos un buzón de


quejas o sugerencias dentro de la aplicación, para que los clientes expongan sus
puntos de vista, y se sientan conformes de la aplicación.

¿Qué tan costosas son? Individualmente, no es mucho el costo. Pero al


sumarlas todas, suman una cantidad significante, pero asumimos que valdrá la
pena. Algunas de las cosas que se planea usar como incentivo para una buena
relación con el cliente será dejar que disfruten del modo Premium unos días
como prueba, así como a nuestros clientes más puntuales con los pagos,
algunos descuentos y premios en sus pagos.

¿Cuáles trabajan mejor? Los descuentos trabajan mucho mejor como incentivo,
ya que hace que los clientes se sientan reconocidos por su puntualidad y su
aporte a la empresa

¿Qué tan integradas están con el resto de nuestros modelos de negocios?


Referente al modelo de negocios Canvas, nuestras van muy relacionadas con el
mantener una excelente relación con el cliente, aunque también utilizamos otros
modelos de negocios como lo que es: Freemium (Se desenvuelve mayormente
en las aplicaciones, y consiste en dar aplicaciones gratuitas con micro pagos ya
dentro de la aplicación para acceder a funciones más avanzadas) y el modelo
de Google, que obtiene ganancias a través de la publicidad.
FLUJOS DE INGRESO

a. TABLAS DE COSTOS ANUALES Y MENSUALES

MES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEP. OCTUBRE NOV. DIC.
DESCARGAS 5000.0 11253.0 11253.0 22506.0 11253.0 22506.0 22506.0 22506.0 11253.0 11253.0 11253.0 11253.0
EQUIPO 0.2 1170.6 2634.4 2634.4 5268.9 2634.4 5268.9 5268.9 5268.9 2634.4 2634.4 2634.4 2634.4
MAQUINARIA 0.1 622.1 1400.0 1400.0 2800.0 1400.0 2800.0 2800.0 2800.0 1400.0 1400.0 1400.0 1400.0
HERRAMIENTAS 0.0 215.5 485.0 485.0 970.0 485.0 970.0 970.0 970.0 485.0 485.0 485.0 485.0
MANO DE OBRA 0.2 837.1 1884.0 1884.0 3768.0 1884.0 3768.0 3768.0 3768.0 1884.0 1884.0 1884.0 1884.0
G. DE ADMINISTRACION 0.1 346.6 780.0 780.0 1560.0 780.0 1560.0 1560.0 1560.0 780.0 780.0 780.0 780.0
TOTAL MENSUAL 3191.8 7183.4 7183.4 14366.9 7183.4 14366.9 14366.9 14366.9 7183.4 7183.4 7183.4 7183.4
TOTAL ANUAL 110943.5

b. INGRESOS MENSUALES Y ANUALES

MES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEP. OCTUBRE NOV. DIC.
DESCARGAS/ VENTAS 5000.0 11253.0 11253.0 22506.0 11253.0 22506.0 22506.0 22506.0 11253.0 11253.0 11253.0 11253.0
PRECIO 5 25000 56265 56265 112530 56265 112530 112530 112530 56265 56265 56265 56265
GASTOS MENSUALES 3191.8 7183.4 7183.4 14366.9 7183.4 14366.9 14366.9 14366.9 7183.4 7183.4 7183.4 7183.4
GANANCIA MENSUAL 21808.2 49081.6 49081.6 98163.1 49081.6 98163.1 98163.1 98163.1 49081.6 49081.6 49081.6 49081.6
GANANCIA ANUAL 758031.5
RECURSOS CLAVE

En nuestro proyecto necesitaremos distintos recursos claves para iniciar a brindar


nuestro servicio, que se dividirán en:

Recursos físicos:

 COMPUTADORAS  MATERIAL ELECTRONICO


 IMPRESORAS  SERVIDORES
 ESCRITORIOS  RENTA DE ESPACIO
 SILLAS  MOBILIARIO
Recursos intelectuales:

 LICENCIA APP STORE  INFORMACIÓN PRIVADA


 SERVICIOS GOOGLE MAPS
 BASES DE DATOS DE LOS CLIENTES
Recursos humanos:

 DESARROLLADORES
 TRADUCTOR
 DISEÑADOR

Recursos financieros

La inversión para nuestra empresa constará de $ 640344, contaremos con aliados


clave que ayudarán a tener una mayor eficiencia como Google.
ACTIVIDADES CLAVE

1° Cotizar precios para determinar cuál será la cantidad de dinero que


necesitaremos para crear la aplicación.

2° Elegir proveedores, en nuestro caso nos aliaremos con Google que nos aportará
herramientas de ubicación geográfica y nos lanzará al mercado digital, para esto
debemos solicitar sus servicios mediante una licencia.

3° Comprar equipo de trabajo; nos referimos a la compra y renta de equipo de


cómputo, los servidores necesarios, el inmobiliario y mobiliario que nos ayudará a
desarrollar la aplicación.

4° Conseguir personal que cuente con los suficientes conocimientos tecnológicos


para hacer funcionar la aplicación y corregir cualquier falla. (Ingenieros en sistemas
computacionales).

5°Solucionar errores en la aplicación que puedan llegar a provocar que el cliente no


satisfaga su necesidad.

6° Lanzar a la plataforma digital de la App Store.

7° Hacer publicidad para que comiencen a conocer el servicio.

8°Mantener, desarrollar y actualizar la aplicación creando más herramientas para el


cliente.

9° Ofrecer promociones a nuestros usuarios para mantener su lealtad y nos permita


llegar a otras personas.
ALIADOS CLAVE

Los aliados clave, son aquellas empresas con las cuales establecer una relación de
negocio resulta incondicional, en nuestro caso es primordial estipular una buena
relación de negocios con nuestros proveedores, y con nuestros clientes.

Proveedores: Clientes (Nuestra relación con los


clientes es de manera directa, por
 Google maps
lo tanto, no requerimos algún
 Play Store
medio de distribución)
 Office
ESTRUCTURA DE COSTOS

MERCADO: 1,125,293
1125293
ARTICULO DESCRIPCION COSTO X1 UNIDADES C. TOTAL C. POR DESCARGA
EQUIPO
COMPUTADORAS INDIVIDUAL 1 POR TRABAJADOR 25,706 8 205648 0.18275
IMPRESORAS PARA MATERIAL IMPRESO 2499 4 9996 0.00888
ESCRITORIOS 1 POR TRABAJADOR/ DE MADERA 3000 8 24000 0.02133
SILLAS 1 POR TRABAJADOR/ DE PIEL 2350 8 18800 0.01671
MATERIAL ELECTRONICO PARA EQUIPO TECNICO 5000 1 5000 0.00444
TOTAL 0.23411
MAQUINARIA
SERVIDORES UNIDAD PARA 500,000 USUARIOS 35000 4 140000 0.12441
TOTAL 0.12441
HERRAMIENTAS
LICENCIA APP STORE PAGO UNICO 500 1 500 0.00044
SERVICIOS GOOGLE MAPS PAGO UNICO 48000 1 48000 0.04266
TOTAL 0.04310
MANO DE OBRA X1 HORA HORAS
DESARROLLADORES (2) PAGO POR HORA Y PROYECTO 1000 144 144000 0.12797
TRADUCTOR PAGO POR HORA Y PROYECTO 350 24 8400 0.00746
DISEÑADOR PAGO POR HORA Y PROYECTO 750 48 36000 0.03199
TOTAL 0.16742
COSTOS ADMINISTRATIVOS
RENTA DE ESPACIO OFICINAS Y ESPACIO PARA SERVIDORES 6000 0.00533
INTERNET 500 0.00044
LUZ 1000 0.00089
AGUA 500 0.00044
MOBILIARIO GASTO UNICO 50000 0.04443
NOMINA DE TRABAJADORES (4) 20000 0.01777
TOTAL 0.06932
COSTO X UNIDAD 0.70768
GANANCIA X UNIDAD 4.29232
PRECIO X UNIDAD 5.00000

También podría gustarte