Está en la página 1de 4

Piso flotantes

 ¿Qué son los pisos flotantes?


Los pisos flotantes son uno de los revestimientos preferidos por
quienes están construyendo su hogar familiar. Son cálidos,
fáciles de mantener y aportan una elegancia única a cualquier
ambiente. Aunque su costo es algo elevado, bien vale la pena
cuando tomas en consideración su durabilidad, siempre que esté
colocado por manos experimentadas en ello.
Se trata de un revestimiento de suelos en el que se colocan
maderas encoladas entre sí, y por sobre diversas superficies
secas, firmes y planas. Estas entablonadas pueden colocarse
sobre maderas existentes, carpetas y también sobre
embaldosados, mosaicos y pisos cerámicos, reduciendo su costo
de restauración ante daños y permitiendo un piso más cálido y
llamativo.
 Características
- Tiene un espesor de entre 8 y 15 milímetros. Su espesor
moderado permite no tener que levantar el piso existente para
colocarlo.

- Hay distintas calidades que definen su grado de dureza y


resistencia al desgaste, como su reacción ante manchas, rasguños
y quemaduras.

- Es apto para lugares que cuentan con loza radiante.


- No se decolora con la luz del sol.
 Ventaja:
- Los pisos flotantes son fáciles de instalar y se hace de modo
rápido en comparación a otros tipos de pisos. Básicamente solo hay
que ensamblar los tablones. Al cabo de un par de horas, según la
extensión de la superficie del suelo a cubrir, puedes renovar el piso
de una habitación.

-Limpiar los pisos flotantes es fácil, además no estos pisos no se


echan a perder fácilmente con la humedad. Podemos lavarlos con
un paño mojado sin mucho esfuerzo de nuestra parte.

-Las juntas de los tablones se pueden expandir y contraer como si


fuera un solo tablón, lo que evita que se dañe el piso. A diferencia
de otros pisos de madera en los que solo se contraen y expanden
algunas tablas.

-La instalación de los pisos flotantes se puede hacer sobre otros


suelos, aunque sean azulejo o vinilo, solo tenemos que asegurarnos
de que el suelo tenga una superficie completamente dura y plana.

 Desventajas:
-Para colocar pisos flotantes es necesaria una superficie adicional
donde apoyar los tablones.

-Dependiendo del tamaño y grueso de los tablones, estos pisos no


ahogan las pisadas sino que por el contrario, los pasos parecen
resonar al andar.
-Para quitar o minimizar el ruido del piso flotante tendremos que
invertir un poco más de dinero recubriéndolo con corcho de ¼ de
pulgada, por lo que precisaremos más presupuesto para su
colocación.

 Formato, tamaños, resistencias:


Piso Flotante 7mm.
Espesor 7 mm
Dimensiones 1286 x 194 x 7 mm
Nº de piezas por caja 9
M2 por caja 2,252 m2
Cajas por pallet 56

 Uso de diferente ambientes:

Comedor

Dormitorio
Sala

Cancha deportiva

También podría gustarte