Está en la página 1de 148

M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

MANUAL PARA LA PLANIFICACIÓN DEL MANEJO


DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL SNASPE

1
Fotografía: José Luis Bartheld
Mariposa de cuatro ojos macho (Polythysana cinerascens)

2 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

CRÉDITOS

3
MANUAL PARA LA PLANIFICACIÓN DEL MANEJO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS
DEL SNAsPe
Santiago de Chile, Octubre 2015

FINANCIAMIENTO
Esta publicación corresponde a un informe técnico elaborado en el marco del Proyecto MMA / GEF-PNUD “Creación de un Sistema Nacional Integral de
Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operacional” (Proyecto GEF SNAP) en colaboración con la Corporación Nacional Forestal (CONAF),
mediante la consultoría “Estándares de gestión y fortalecimiento metodológico para la planificación del manejo, la gestión financiera, y el monitoreo y
evaluación de las Áreas Protegidas” ejecutada por el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

PERSONAS E INSTITUCIONES CONTRAPARTES


Fernando Aizman, Gerente de Áreas Silvestres Protegidas, Corporación Nacional Forestal
Fernando Valenzuela, Coordinador Nacional, GEF-SNAP
Diego Flores, Jefe Departamento de Áreas Silvestres Protegidas, Ministerio del Medio Ambiente

EQUIPO RED DE PLANIFICADORES DE ÁREAS PROTEGIDAS

CONAF OFICINA CENTRAL


Fernando Aizman, Gerente de Áreas Silvestres Protegidas
Claudio Cunazza, Jefe de Departamento Conservación Diversidad Biológica ASP
Ricardo Rodríguez, Jefe de Departamento de Administración ASP
Moisés Gimberg, Jefe de Sección Flora y Fauna
Paloma Bravo, Profesional de Departamento Planificación y Desarrollo
Pamela Hidalgo, Profesional de Departamento Planificación y Desarrollo
Mariano de la Maza, Profesional de Sección Flora y Fauna
Guido Aguilera, Encargado Nacional de Asuntos Sociales e Indígenas
Valentina Letelier, Profesional de la Unidad de Asuntos Sociales e Indígenas
Marcos Rauch, Encargado Nacional de Recursos Culturales y Extensión
Ángel Lazo, Profesional de Departamento de Administración

CONAF REGIONES
Felipe González, Administrador del Monumento Natural Portada de Antofagasta, Región de Antofagasta
Paula Martínez, Jefa de la Sección Conservación Diversidad Biológica, Región de Coquimbo
Jorge Carabantes, Jefe del Departamento Áreas Silvestres Protegidas, Región de Atacama
Ricardo Quilaquéo, Jefe de la Sección Planificación y Desarrollo, Región de Valparaíso
Marcia Ricci, Jefa de la Sección Conservación Diversidad Biológica, Región del Libertador Bernardo O’Higgins
Segundo Necul, Guardaparque del Parque Nacional Laguna del Laja
Nemo Ortega, Encargado de la Reserva de la Biósfera Araucarias
Basilio Guíñez, Jefe de la Sección Conservación Diversidad Biológica, Región de la Araucanía
Patricio Contreras, Administrador del Parque Nacional Alerce Costero, Región de Los Ríos
Pablo Cunnaza, Jefe del Departamento Áreas Silvestres Protegidas, Región de Los Ríos
Carlos Poveda, Guardaparque del Parque Nacional Puyehue
Adrián Escobar, Jefe de la Sección Planificación y Desarrollo, Región de Aysén
Alvaro D’Amico, Administrador del Parque Nacional Queulat
Ximena Álvarez, Jefa de la Sección Administración de ASP, Región de Magallanes

The Nature Conservancy


Alfredo Almonacid, Gerente de la Reserva Costera Valdiviana

4 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

CONAF UNIDADES PILOTO


Parque Nacional La Campana
Héctor Correa, Director Regional de la Región de Valparaiso
Claudio Ilabaca, Jefe de la Sección Conservación Diversidad Biológica
Javiera Meza, Encargada de la Sección Conservación de la Diversidad Biológica
Iván Leiva, Administrador del Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández
Ana Ponce, Encargada de la Sección Administración de ASP
Christian Díaz, Administrador del Parque Nacional La Campana
Eduardo Riquelme, Jefe del Sector Ocoa Unidad Parque Nacional La Campana
Marcos Armijo, Guardaparque del Parque Nacional La Campana
Vanessa Armijo, Guardaparque del Parque Nacional La Campana
Blas Chiappori, Jefe del Sector Granizo Unidad Parque Nacional La Campana
Luis Ponce, Guardaparque del Parque Nacional La Campana
Leonardo Castro, Guardaparque del Parque Nacional La Campana
Marco Martínez, Jefe del Sector Cajón Grande Unidad Parque Nacional La Campana
Miguel Celedón, Guardaparque del Parque Nacional La Campana

Reserva Nacional Río Los Cipreses


Alba Garrido, Directora Regional de la Región del Libertador Bernando O’Higgins
Pablo Lobos, Jefe Sección de Conservación Diversidad Biológica
Álvaro Aguilar, Administrador de la Reserva Nacional Río Los Cipreses
Teresita González, Jefa de Sección Administración de ASP
Joaquín López, Guardaparque del Reserva Nacional Río Los Cipreses
Nelson Orellana, Guardaparque del Reserva Nacional Río Los Cipreses
Juan Carrasco, Guardaparque de la Reserva Nacional Río Los Cipreses
Hugo Durán, Guardaparque de la Reserva Nacional Río Los Cipreses
Jacqueline Vergara, Guardaparque de la Reserva Nacional Río Los Cipreses
Jorge Salvo, Jefe de Guardaparque de la Reserva Nacional Río Los Cipreses
Matías Donoso, Guardaparque de la Reserva Nacional Río Los Cipreses

5
EDITORES DEL MANUAL
1 1 2
Maximiliano A. Sepúlveda , Rodrigo Estévez & Eduardo A. Silva-Rodríguez

ENCARGADOS BASE DE DATOS POTENCIALES OBJETOS DE CONSERVACIÓN BIOLÓGICA


3 3
Sergio Estay & Carmen P. Silva

ENCARGADOS INSTRUCTIVO PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA


4 4
Rodrigo Arriagada & Paula Palma

ASISTENTES CAPES
Gabriella Svensson, Tomas Saratscheff & Paulina Stowhas

DISEÑO
Marco A. Lovera del Gaiso & Leonardo A. Yáñez Meneses

PRODUCCIÓN GRÁFICA
Abejabtl.cl

CORRECCIÓN DE TEXTO
Verónica Trejo Cordero

VERSIÓN DIGITAL DEL MANUAL


Abejabtl.cl
Luis A. Fuentes Reyes

FOTOGRAFÍAS

Portada:
Puma (Puma concolor) y Águila (Geranoaetus melanoleucus), Rodrigo Martínez. Otras: Registro fotográfico CONAF.
En texto:
José Luis Bartheld, Bernardino Camousseigt, Martín Espinosa, Mariano de la Maza, Patricio Contreras, Maximiliano Sepúlveda y Registro fotográfico
CONAF.

Prohibida la reproducción de las imágenes fotográficas sin permiso de los autores.

1
Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES), Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2
Departamento de Ecología y Biodiversidad, Facultad de Ecología y Recursos Naturales, Universidad Andrés Bello.
3
Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES), Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, Facultad de Ciencias, Universidad Austral
de Chile.
4
Facultad de Agronomía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

6 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Usted es libre para:


Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia

Bajo los siguientes términos:


Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios.
Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.

NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales.
CompartirIgual — Si usted mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, usted podrá distribuir su contribución siempre que utilice
lamisma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales — Usted no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier
uso permitido por la licencia.
Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ o envíe una carta a Creative Commons, PO Box 1866,
Mountain View, CA 94042, USA.

Citar como:
Sepúlveda, M.A., Estévez, R., Silva-Rodríguez, E.A. (Editores) 2015. Manual para la planificación del manejo de las áreas silvestres protegidas
del SNASPE. PNUD: Santiago de Chile, Chile.

7
Fotografía: José Luis Bartheld

8 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

PRóLOGO

Durante más de un siglo, el Estado chileno ha mantenido en su


territorio una visión de conservación que ha permitido resguardar
en las áreas silvestres protegidas del Estado una parte significativa
de los ecosistemas del país, reservorios de la biodiversidad y del
patrimonio cultural nacional. Gracias a esto, en la actualidad Chile
posee uno de los sistemas de áreas protegidas más importantes del
mundo.

Desde la creación de la primera área silvestre protegida –la


Reserva Forestal Malleco en 1907– y con la contratación del primer
guardaparque –Manuel Alvarado en 1914– el país y la Corporación
Nacional Forestal, entidad encargada del resguardo e incremento
de este patrimonio, han formado a guardaparques, técnicos y
profesionales para entregar a la sociedad herramientas de gestión
que recogen todo ese conocimiento y experiencia, las que son vistas
como una relevante guía nacional e internacional.

Hoy proporcionamos una nueva herramienta para estos fines,


el Manual de Planificación de las Áreas Silvestres Protegidas,
documento cuyo resultado se enmarca en el esfuerzo institucional
colectivo, coordinado por la Gerencia de Áreas Silvestres Protegidas
del Estado de la Corporación Nacional Forestal. En su formulación
participaron de manera directa veintinueve profesionales de once
regiones del país, quienes han contribuido en su elaboración con las
distintas miradas y experiencias de la institución, proveniente de
los equipos regionales y del nivel central, siendo de enorme riqueza
los diferentes puntos de vista plasmados en este documento.

La publicación es un nuevo y significativo paso de la Corporación


por avanzar de manera sistemática en el fortalecimiento de la
planificación del manejo de las áreas silvestres protegidas del
Estado, que esperamos sea acogido con una visión integradora,
considerando que gestiones de fortalecimiento institucional como
esta son procesos de largo plazo, cuyos resultados garantizarán a
las futuras generaciones heredar un patrimonio natural y cultural
aún mejor de lo que hoy poseemos.

Aarón Cavieres Cancino


Director Ejecutivo
Corporación Nacional Forestal

9
INDICE DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN: ORIGEN DEL MANUAL Y SU FORMA DE USO 13

» Categorías de áreas protegidas 13

» Contexto legal del Plan de Manejo 15

EL CICLO DEL MANEJO ADAPTATIVO Y LA PLANIFICACIÓN DEL ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA DEL ESTADO 17

LA PARTICIPACIÓN COMO UN EJE CENTRAL EN LA PLANIFICACIÓN 21


ETAPA 1. PREPARAR Y CONCEPTUALIZAR 23

Fase 1: Organizar el proceso y formalizar el equipo e instancias de participación 25

» Instancias de participación 25

» Conformación del Equipo de Planificación 26

» Mapeo de actores territoriales 29

Fase 2: Definir y describir el área de trabajo 31

» Marco legal, político, técnico y sociocultural 31

Fase 3: Establecer la Visión 35

Fase 4: Seleccionar objetos de conservación 37

» Objetos de Conservación Biológica 37

» Objetos de Conservación Cultural 40

» Consolidar y validar propuesta de objetos de conservación 41

» Análisis de viabilidad de los objetos de conservación 41

Fase 5: Analizar las amenazas 45

Fase 6: Completar el Análisis de Situación 53

Fase 7: Revisar y documentar aspectos clave de Etapa 1 61

ETAPA 2. PLANIFICAR 63

Fase 8: Desarrollar objetivos, estrategias, cadenas de resultados, metas y actividades 65

» Objetivos 65

» Estrategias 66

» Cadenas de resultados 72

» Metas 73

» Actividades 75

Fase 9: Realizar análisis territorial y zonificación 78

Fase 10: Establecer Normativa 79

» Normativa general 79

10 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Fase 11: Planificar el monitoreo 81

» Definición de indicadores 82

» Plan de monitoreo 83

Fase 12: Diseñar el Plan Operativo de Largo Plazo 86

» Programación 87

Fase 13: Definir Estructura Organizacional 91

Fase 14: Preparar la implementación del Plan Operativo Anual 92

Fase 15. Realizar Consulta Indígena en caso que aplique 93

Fase 16: Editar y publicar el Plan de Manejo 94

REFERENCIAS 97

GLOSARIO DE TERMINOS 103

ANEXOS

ANEXO 1. Marco político, normativo y legal en relación a la participación en la planificación del SNASPE 110

» La política estratégica de CONAF respecto a la participación y gobernanza de las áreas protegidas 110

» Procedimientos de trabajo en Áreas de Desarrollo Indígena u otras áreas de influencia indígena 111

ANEXO 2. Acta constitución 117

ANEXO 3. Cronograma y responsables 118

ANEXO 4. Descripción de actores 119

ANEXO 5. Instrumentos legales y políticas 119

ANEXO 6. Listado de especies con planes de conservación 123

ANEXO 7. Sistema de consulta para el apoyo a la determinación de potenciales objetos

de conservación y sus amenazas asociadas 124

» Ecosistemas como potenciales objetos de conservación 124

» Especies como potenciales objetos de conservación 126

» Amenazas de especies 127

ANEXO 8. ANEXO 8. Tablas modelos para objetivos, metas, estrategias 129

ANEXO 9. Instructivo para la planificación presupuestaria de los planes de manejo

de las áreas protegidas del SNASPE 130

11
Fotografía: Mariano de la Maza
Siete Colores (Tachuris rubrigastra)

12 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

INTRODUCCIÓN: ORIGEN DEL MANUAL


Y SU FORMA DE USO

El presente documento contiene el Manual para el desa- antes de abordar cada una de las etapas o fases de este
rrollo de Planes de Manejo de las áreas protegidas del Sis- Manual de Planificación. Es importante aunar este tipo
tema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de léxico entre los planificadores para evitar confusiones
(SNASPE) administradas por la Corporación Nacional Fo- semánticas que pueden entorpecer el proceso y, de este
restal (CONAF). Este manual de planificación se basa en la modo, establecer una comprensión compartida de cada
estructura y lenguaje general de los Estándares Abiertos término. Para esto, se recomienda leer el Glosario antes
para la Práctica de la Conservación (Conservation Measu- de continuar la lectura de este Manual, y revisarlo, cada
res Patnership [CMP], 2007, 2013; Foundation of Success vez que se requiera clarificar conceptos (ver Glosario de
[FOS], 2009). Los Estandáres Abiertos son producto del Términos, pág.103).
trabajo a largo plazo de múltiples actores en el ámbito
de la conservación, que se agrupan en la alianza cono- El presente Manual aborda la planificación de las áreas
cida como Conservation Measures Partnership (CMP). El protegidas del SNASPE, las que incluyen las categorías de
manual incorpora además elementos del Manual 23 de Parque Nacional, Reserva Nacional y Monumento Natural,
CONAF (Núñez, 2008), de los Planes de Conservación de así como aquellos Santuarios de la Naturaleza adminis-
Área de The Nature Conservancy (Granizo et al., 2006), y trados por CONAF. Es importante indicar que, si bien cada
de la Metodología del Marco Lógico de CEPAL (Ortegón una de estas categorías presentan objetivos genéricos
et al, 2005). A la estructura y conceptos provistos por los específicos o comunes, la metodología de planificación
documentos anteriormente mencionados, se agrega la in- indicada aplica de igual forma, independiente de la cate-
formación levantada durante el proceso de actualización goría del área protegida.
y fortalecimiento metodológico llevado a cabo durante
los meses de enero a septiembre de 2015 en conjunto Categorías de áreas protegidas
con la Red de Planificación de Áreas Protegidas del Es-
tado (REP) y el equipo del Centro de Ecología Aplicada y Definición de cada categoría de área protegida del SNAS-
Sustentabilidad de la Pontificia Universidad Católica de PE según la Ley 18.362, y para Santuarios de la Naturaleza
Chile (CAPES-PUC). El presente trabajo es por tanto, una según la Ley 17.288:
adaptación de las obras antes mencionadas a la realidad
del SNASPE. “Parque Nacional: área generalmente extensa, donde
existen diversos ambientes únicos o representativos de
A lo largo del Manual existen una serie de términos de la diversidad ecológica natural del país, no alterados sig-
uso frecuente. Esta terminología tiene definiciones es- nificativamente por la acción humana, capaces de auto
pecíficas relacionadas al proceso de planificación (ej. ac- perpetuarse, y en que las especies de flora y fauna o las
tor territorial, objeto de conservación, amenaza directa, formaciones geológicas son de especial interés educati-
objetivo, meta, resultado, etc.), que es necesario conocer vo, científico o recreativo. Los objetivos de esta categoría

13
de manejo son la preservación de muestras de ambien- Monumento Natural: área generalmente reducida, ca-
tes naturales, de rasgos culturales y escénicos asociados racterizada por la presencia de especies nativas de flora
a ellos; la continuidad de los procesos evolutivos y, en la y fauna o por la existencia de sitios geológicos relevan-
medida compatible con lo anterior, la realización de acti- tes desde el punto de vista escénico, cultural, educativo
vidades de educación, investigación o recreación. o científico. El objetivo de esta categoría de manejo es
la preservación de muestras de ambientes naturales y de
Reserva Nacional: área cuyos recursos naturales es ne- rasgos culturales y escénicos asociados a ellos, y, en la
cesario conservar y utilizar con especial cuidado, por la medida compatible con esto, la realización de actividades
susceptibilidad de éstos a sufrir degradación o por su de educación, investigación o recreación.
importancia relevante en el resguardo del bienestar de
la comunidad. Son objetivos de esta categoría de mane- Santuario de la Naturaleza: son sitios terrestres o mari-
jo la conservación y protección del recurso suelo y de las nos que ofrezcan posibilidades especiales para estudios
especies amenazadas de fauna y flora silvestres, la man- e investigaciones geológicas, paleontológicas, zoológicas,
tención o mejoramiento de la producción hídrica, y el de- botánicas o de ecología, o que posean formaciones natu-
sarrollo y aplicación de tecnologías de aprovechamiento. rales, cuya conservación sea de interés para la ciencia o
para el Estado. “

Fotografía: Patricio Contreras


Parque Nacional Alerce Costero

14 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Contexto legal del Plan de Manejo aquel que “regula el uso y aprovechamiento racional
de los recursos naturales renovables de un terreno de-
A continuación se indican los distintos instrumentos le- terminado, con el fin de obtener el máximo beneficio
gales en Chile que abordan el término “Plan de Manejo” de ellos, asegurando al mismo tiempo la conservación,
(revisado por Núñez 2008, pág. 18), siendo éstos: mejoramiento y acrecentamiento de dichos recursos y
su ecosistema”.
» “La Ley Nº 19.300 sobre Bases Generales del Medio
Ambiente de 1994, considera al Plan de Manejo como »● La Ley General de Pesca y Acuicultura contenida en el
un instrumento de gestión ambiental (Título 2°), que Decreto Supremo N° 430 de 1992, se refiere en su ar-
debe incluir las siguientes consideraciones ambienta- tículo 2º, Nº 34, al Plan de Manejo como un “compen-
les, entre otras, para asegurar la conservación de los dio de normas y conjunto de acciones que permiten
recursos naturales y la diversidad biológica (párrafo administrar una pesquería basados en el conocimien-
6°, artículos 41º y 42°): mantención de caudales de to actualizado de los aspectos biopesquero, económi-
aguas y conservación de suelos; mantención del valor co y social que se tenga de ella”.
paisajístico; protección de especies en peligro de ex-
tinción, vulnerables, raras o insuficientemente conoci- » La Ley Nº 20.283 de Recuperación del Bosque Nativo y
das. Fomento Forestal tiene como objetivos la protección,
la recuperación y el mejoramiento de los recursos na-
» La Ley N° 18.362 de 1984, que crea el Sistema Nacio- turales originarios de Chile. En este cuerpo legal, se
nal de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, SNASPE, establece un sistema de bonificaciones con dos con-
no define el concepto de Plan de Manejo, pero se re- cursos: uno para los pequeños propietarios y otro para
fiere a las categorías de manejo y a las unidades de medianos y grandes propietarios. Para acceder a los
manejo (áreas silvestres protegidas consideradas in- incentivos económicos, los postulantes deben eje-
dividualmente). cutar -mediante Planes de Manejo autorizados por
CONAF- una de las tres actividades consideradas para
» El D.L. N° 701 sobre Fomento Forestal de 1974, mo- las bonificaciones: maderera, no maderera o de pre-
dificado por la Ley N° 19.561 de 1998, define en su servación de la diversidad biológica”.
artículo 2º al Plan de Manejo como el instrumento

Fotografía: Mariano de la Maza


Pimpollos (Rollandia rolland)

15
Fotografía: Bernardino Camousseigt
Vicuña (Vicugna vicugna)

16 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

EL CICLO DEL MANEJO ADAPTATIVO Y LA PLANIFICACIÓN DEL ÁREA


SILVESTRE PROTEGIDA DEL ESTADO

La planificación para la formulación de un Plan de Manejo nejo que incluye también la implementación y que en su
es un proceso que permite estructurar el cómo se van a conjunto conforman el ciclo del manejo adaptativo (CMP,
ejecutar distintas actividades de una manera concerta- 2007). Este ciclo se presenta conceptualmente en la Fi-
da, con el fin de alcanzar los objetivos planteados por una gura 1. Las etapas posteriores al desarrollo del Plan de
determinada unidad del SNASPE, basado en lineamientos Manejo (Etapas 3, 4 y 5) se refieren a la implementación
o directrices institucionales como políticas de acción y de las acciones en la unidad, el monitoreo y evaluación
normativas. El conjunto de las áreas protegidas forma un del éxito de esta gestión, y finalmente, la sistematización
sistema integrado que presenta objetivos y metas que es- de la experiencia o aprendizaje obtenido con la finalidad
calan a un territorio más amplio, como es la totalidad de de compartirla. El ciclo es continuo, y si bien se puede for-
Chile. Por este motivo, la unidad desde lo local y el siste- malmente estar trabajando en una fase específica duran-
ma como un todo, necesitan una adecuada coordinación te la elaboración del Plan de Manejo, se debe tener en
para el cumplimiento de sus respectivos fines. cuenta la existencia de este ciclo y cuáles son las nece-
sidades y fines de las otras fases. Las distintas etapas y
El presente Manual para el desarrollo de Planes de Mane- fases se deben conocer en detalle por el Equipo Planifi-
jo en el SNASPE se centra en distintas etapas y fases que cador que será responsable de la elaboración del Plan de
se presentan de forma secuencial. Es importante tener en Manejo.
cuenta que estas etapas se insertan en un ciclo de ma-

Fotografía: Martín Espinosa


Parque Nacional Llanos de Challe

17
ARAR Y CONCEPT
PA 1. PREP UAL
ETA ETAPA 1. PREPARAR Y CONCEPTUALIZAR IZAR
Fase 1: Organizar el proceso y formalizar
el equipo e Instancias de participación.
Fase 2: Definir y describir el área de trabajo.
Fase 3: Establecer la Visión.
Fase 4: Seleccionar objetos de conservación.
Fase 5: Analizar las amenazas.
Fase 6: Completar el Análisis de Situación.
Fase 7: Revisar y documentar aspectos
clave de Etapa 1.
TIR
PAR

Fase 8: Desarrollar objetivos, estrategias,


cadenas de resultados y metas.

ETA
. COM

· Redactar informes. Fase 9: Realizar análisis territorial y


zonificación.

PA 2.
· Discutir resultados al interior
del equipo del Área Protegida. Fase 10: Establecer Normativa.
ETAPA 5

· Informar a la comunidad. Fase 11: Planificar el monitoreo.

PLANIFICAR
· Compartir aprendizajes Fase 12: Diseñar el Plan Operativo
de Largo Plazo.
con actores vinculados a
Fase 13: Definir Estructura
otras Áreas Protegidas. Organizacional.
Fase 14: Preparar la implementa-
ción del Plan Operativo
Anual.
Fase 15: Realizar Consulta Indígena
en caso que aplique.
Fase16: Editar y publicar el Plan de
Manejo.

· Analizar la información generada.


· Evaluar el cumplimiento de metas.
· Adaptar el Plan de Manejo según
· Elaborar el Plan Operativo Anual.
necesidad.
ET

· Llevar a cabo actividades planificadas.


AP

· Responder a las contingencias.


4. TA

R
A

AN
AL EN
IZ A L EM
R .I MP
3
PA
E TA

Figura 1. Etapas del ciclo del manejo adaptativo para la gestión de las unidades del SNASPE. Las etapas destacadas en verde correspon-
den a aquellas que desarrollan la formulación del plan de manejo de la unidad. Fuente: modificado a partir de CMP (2007).

Existen dos aspectos importantes a considerar dentro de te objetivos. Esta trazabilidad, permite justificar tanto el
la gestión de las unidades del SNASPE: 1) Operatividad, es cómo se implementan los distintos productos desarrolla-
decir, pasar de la etapa de planificación a la de implemen- dos en cada etapa o fase, así como justificar el por qué
tación. Este manual hace particular énfasis en este aspec- se desarrolla o implementa cada fase o producto. En la
to, incluyendo temas relevantes como son el presupuesto Figura 2 se integran ambos conceptos, el detalle de estos
disponible, la generación de cadenas de resultados, y el componentes y el proceso será desarrollado a lo largo del
desarrollo de planes operativos; y 2) Trazabilidad, es de- presente Manual de Planificación.
cir, poder identificar cómo determinadas actividades se
justifican a razón del cumplimiento de metas, y finalmen-

18 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Figura 2. Trazabilidad de los distintos productos desarrollados en el proceso de planificación para su operatividad. Las flechas en ne-
gro responden a la pregunta de ¿cómo se implementa?; las flechas en naranja responden a la pregunta de ¿por qué se implementa?

19
Fotografía: José Luis Bartheld
Piquero (Sula variegata)

20 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

La Participación Como Un Eje Central


En La Planificación

¿Qué es participación?, ¿por qué es importante en la pla-


nificación de áreas protegidas?, ¿quiénes y cómo parti- ¿Qué es participación?

cipan?, ¿cuáles son los límites de la participación?. Son


En términos generales, se describe como el
todas preguntas de gran importancia para un adecuado involucramiento de grupos o individuos en
proceso de planificación y las respuestas a estas pregun- el proceso de toma de decisiones (Thomas &
Middleton, 2003).
tas serán abordadas a lo largo de las distintas etapas y
fases del presente manual. En relación al SNASPE, Núñez (2008), pág. 23 lo
describe como: “El proceso destinado a involucrar
La participación provee importantes beneficios a la plani- a la comunidad en la gestión del SNASPE, para el
fortalecimiento de las unidades que lo conforman,
ficación y especialmente a la implementación de un Plan
así como a lograr una mejor identificación con
de Manejo de un área protegida. Algunos de los beneficios el valioso patrimonio natural y cultural que
se relacionan con el empoderamiento de los objetivos por comprenden, y contribuir al desarrollo de sus
1 zonas de influencia”.
parte de los actores externos a CONAF , particularmente
de la comunidad local.
estrategias de conservación, dado por el apoyo, com-
El mayor vínculo entre el ámbito ecológico, económico promiso e involucramiento de dichos actores. El incor-
y social permitirá definir y entender de mejor manera la porar a la gente permite educar sobre la importancia
relación entre actores y el área protegida, generando así del rol de las áreas silvestres protegidas, determinando
una mayor probabilidad de éxito en la implementación de beneficios directos a la comunidad, y haciendo posible

Fotografía: CONAF

1
Los actores externos pueden incluir diferentes grupos, como: académicos, servicios públicos, municipios, comunidades locales, agrupaciones
indígenas, privados, y otras partes interesadas o afectadas por la planificación.

21
la asociación armónica entre la planificación para la con-
servación y la planificación para el desarrollo (Thomas &
Middleton, 2003). La participación debe entenderse como
un proceso transversal a la planificación y considerarse
durante las cinco etapas del ciclo del manejo, debiendo
el equipo de planificación definir sus características de
acuerdo a la realidad de cada unidad del SNASPE.

Los procesos de participación en el caso del SNASPE pre-


sentan un marco normativo y legal, incluyendo los si-
guientes (ver Anexo 1, para mayor detalle):

» Norma de Participación Ciudadana de CONAF.


» Ley 20.500 sobre Participación Ciudadana.
» Ley 20.285 sobre Acceso a la Información Pública y
Ley 19.880 establece bases de los procedimientos ad-
ministrativos que rigen los actos de los órganos de la
Administración del Estado.
» Convenio 169 OIT y Decreto Supremo N° 66 que regla-
menta las Consultas Indígenas.
» Ley 20.249 sobre Bordes Costeros de Pueblos Origina-
rios.

Fotografía: Martín Espinosa

22 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

ETAPA 1. PREPARAR Y
CONCEPTUALIZAR
Esta etapa genera el marco de trabajo para el proceso de
desarrollo del Plan de Manejo, incluyendo la formalización
del proceso, identificación de quienes serán los responsa-
bles de desarrollar el proceso de planificación, los actores
territoriales, el área geográfica de trabajo del área prote-
gida, cuál será la visión compartida del área protegida, así
como sus Objetos de Conservación Biológica y Culturales
(de aquí en adelante Objetos de Conservación cuando se
refiera a ambos). A esto, se le suma el entendimiento del
estado de los Objetos de Conservación en relación a sus
amenazas y otros factores contribuyentes que inciden en
éstas y que constituyen el Análisis de Situación. Éste se
expresa en un Modelo Conceptual, que permite identificar
y conocer el rol de distintos actores asociados al territorio
del área protegida, pudiéndose además en este modelo
identificar los Objetos de Bienestar Humano.

Fase 1: Organizar y formalizar el proceso, equipo e


instancias de participación.
Fase 2: Definir y describir el área de trabajo.
Fase 3: Establecer Visión.
Fase 4: Seleccionar objetos de conservación.
Fase 5: Analizar las amenazas.
Fase 6: Completar el Análisis de Situación.
Fase 7: Revisar y documentar aspectos clave de Etapa 1.

23
Fotografía: José Luis Bartheld
Huillín (Lontra provocax)

24 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Fase 1:

Organizar el proceso y formalizar el equipo e instancias de participación

La primera fase corresponde a la formalización del Adicionalmente, es importante que se compilen y revisen
proceso de planificación. Esta se plasmará en un los acuerdos suscritos, especialmente con comunidades
documento emitido por la máxima autoridad institucional u otros actores, y que éstos sean parte integral del nuevo
y administradora del área protegida, indicando los proceso de planificación. Un grave error sería llevar a cabo
siguientes aspectos (modificado de Núñez, 2008): un Plan de Manejo sin considerar el trabajo realizado
previamente, o peor aún, pasando a llevar acuerdos
» Individualización del Área Silvestre Protegida (ASP) a suscritos con actores vinculados al área protegida.
planificar.
» Designación del Coordinador/a responsable de la Instancias de participación
dirección del Equipo de Planificación.
» Plazos disponibles para llevar a cabo el proceso de La definición de la participación que comprende la Etapa
elaboración del Plan de Manejo. 1 se relaciona específicamente con identificar a aquellos
» Presupuesto disponible para el desarrollo del Plan de actores territoriales (ver Glosario) interesados en el
Manejo. proceso de planificación del área, y sus relaciones con los
» Vida útil del futuro plan de manejo. distintos componentes del Análisis de Situación del área
» Financiamiento presupuestado asegurado para la protegida: objetos de conservación biológica, culturales,
implementación del Plan de Manejo por un periodo de bienestar humano, amenazas directas e indirectas,
determinado y definido (e.g. presupuesto para cinco así como oportunidades (detalles en Fase 6). En esta
años usando como referencia el histórico anual). etapa se debe entregar información de manera abierta,
indicando explícitamente el alcance y límites del proceso
Uno de los aspectos relevantes al inicio de la planificación de participación y los objetivos de la planificación. Así
es la evaluación del plan o ciclo de manejo anterior. Parte mismo, se definirán los mecanismos de participación
importante de las áreas protegidas del SNASPE cuentan que permitan ir cumpliendo cada una de las fases y
con un Plan de Manejo ya vigente, en estos casos deben etapas en un proceso transparente hacia los actores, y los
ser evaluados en términos de (modificado de Núñez, sistemas de registro del proceso participativo (e.g. actas
2008): de reunión). La vinculación y acercamiento con cada uno
de los actores puede desarrollarse a través de talleres,
» Actividades ejecutadas con respecto a las planificadas. entrevistas o encuestas. Esta etapa tiene como objetivo
» Causas de no cumplimiento cuando corresponda. los siguientes productos relacionados con la participación:
» Resultados de los monitoreos y evaluación del estado
de los objetivos planteados. » Identificación de actores territoriales.
» Costo-efectividad de las acciones. » Incorporación de actores externos a CONAF en el
Equipo de Planificación Ampliado.

25
» Definición de objetos de conservación biológica, Conformación del Equipo de Planificación de CONAF
culturales y de bienestar humano.
» Identificación de las relaciones entre actores El Equipo de Planificación de CONAF, tendrá la misión de
territoriales y los componentes del Análisis de liderar todo el proceso que implica la elaboración del Plan
Situación. de Manejo. El Equipo Núcleo incluye a personal del área
protegida (Administrador y Guardaparques de la unidad,
Nota sobre la participación: Jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas
Regional y otros funcionarios de dicho Departamento,
La conformación del Equipo de Planificación
junto a otros profesionales de la Dirección Regional).
es fundamental desde la perspectiva de la
participación. El equipo guiará el proceso y será El Equipo de Soporte se compone de profesionales
responsable de las decisiones críticas. De acuerdo de CONAF vinculados a ámbitos de la planificación y
a las recomendaciones de IUCN (Thomas &
presupuesto del nivel central (i.e. Departamentos de
Middleton, 2003), la participación no solo considera
a miembros externos al área protegida, sino que al Finanzas, Planificación y Administración, y Conservación
equipo del área protegida. Resulta fundamental la
participación de los Guardaparques en el proceso Nota sobre financiamiento y presupuesto:
de planificación dado su carácter de expertos del
territorio en el conocimiento de la biodiversidad, Un aspecto determinante en el éxito de la
aspectos culturales y de las comunidades aledañas, planificación es la implementación de acciones
así como en el desarrollo e implementación de (Figura 1; Etapa 3). Para esta implementación, el
estrategias. De igual modo, la participación de contar con un presupuesto disponible será clave
actores territoriales externos a CONAF a lo largo para desarrollar las actividades planeadas. El listado
del proceso de planificación permite transparentar de actividades y el cuándo y quién dependerá de lo
hacia los distintos interesados: el proceso, su determinado por el Plan de Manejo.
importancia y generar una instancia en la cual la
comunidad local y otras organizaciones, personas o Para definir el presupuesto disponible para
instituciones pueden vincularse o la planificación. la implementación del Plan de Manejo, la
incorporación del Equipo de Soporte de CONAF (ver
sección conformación del Equipo de Planificación)
Conformación del Equipo de Planificación genera la vinculación con los Departamentos de
CONAF central permitiendo así determinar la
disponibilidad financiera a largo plazo de la unidad
El equipo de planificación se deberá conformar durante la duración del ciclo de manejo adaptativo.
considerando un Equipo de Planificación de CONAF y un En aquellos casos que la Área Silvestre Protegida
se encuentre en territorios indígenas, deberá
Equipo Ampliado. El equipo de Planificación de CONAF, se
considerarse el proceso de consulta indígena en la
compondrá a su vez por un Equipo Núcleo y un Equipo de planificación presupuestaria.
2
Soporte (ver Figura 3) .

2
Estructura general del equipo de planificación busca adaptar conformación del equipo de planificación propuesta por los Estándares Abiertos (FOS
2009) a las necesidades institucionales de CONAF.

26 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

de Diversidad Biológica y representantes o equipos de en el equipo deberían ser incorporadas a través de


trabajo temáticos de la REP). El sello institucional en la especialistas en dichas áreas. Capacidades que podrían
3
conformación del Equipo Núcleo y de Soporte se debe a la ser necesarias incluyen , pero no se limitan a (modificado
necesidad de asegurar que el Plan de Manejo resultante de Chinchilla et al., 2010):
tenga concordancia con la misión, objetivos, lineamientos
y normativas institucionales de la CONAF. a. Liderazgo y comunicación efectiva.
b. Experiencia en la metodología de planificación.
La formalización del Equipo de CONAF se realizará c. Experiencia en la implementación de estrategias en el
utilizando el “Acta de Constitución del Equipo de área protegida.
Planificación de CONAF” (ver Anexo 2), que listará las d. Capacidad de facilitar procesos participativos y de
responsabilidades y tareas de aquellos miembros del planificación.
equipo de CONAF. La responsabilidad de estos será e. Resolución de conflictos.
atribuida a los cargos o especialidad que representa cada f. Manejo de Sistemas de Información Geográfica.
funcionario y no así a las personas. Además, contará con g. Diseño y técnicas de monitoreo ambiental y de la
un cronograma de trabajo, el cual detallará el desarrollo misma planificación.
secuencial de las distintas etapas y fases de la elaboración h. Trabajo comunitario, particularmente para la
del Plan de Manejo, identificando los correspondientes integración de visiones y acciones.
responsables y participantes asociados a cada fase (ver i. Experiencia en ámbito social y cultural.
Anexo 3). j. Conocimiento sobre los intereses y usos locales;
económicos, servicios ambientales y socio-culturales.
El listado de responsabilidades permitirá identificar k. Conocimiento flora y fauna local y sus amenazas.
habilidades necesarias para llevar a cabo adecuadamente l. Administración y aspectos presupuestarios del área
el proceso de planificación. En caso de que algunas de protegida.
estas especialidades no se encuentren representadas

Fotografía: CONAF

3
Una buena descripción del perfil del planificador se encuentra disponible en Chinchilla et al., (2010, pág. 112), fuente que se utilizó para generar el
listado que se presenta a continuación, ver: https://www.conservationgateway.org/Documents/Lineamientos%20del%20Componente%20Cultural%20
-%20PCA%20%28Rev%20final%20dic%29.pdf

27
Conformación del Equipo Ampliado actores territoriales del alcance de la elaboración del
Plan de Manejo, indicando la duración del proceso, los
En apoyo al Equipo de Planificación de CONAF participarán objetivos generales de cada etapa y fase, así como aclarar
del proceso actores externos a la institución. Los actores dudas que se puedan generar por parte de los asistentes.
territoriales pueden ser representados por miembros del Durante el taller se tomará el “Acta de asistencia”, y se les
Consejo Consultivo de la unidad, personas, agrupaciones, consultará a los asistentes si tienen interés de participar
instituciones y otros interesados, los Pueblos Indígenas o ser informados de los procesos a desarrollar en las
tendrán representación directa sin mediar el Consejo distintas Etapas y Fases. En aquellas instancias que haya
Consultivo. Para estos fines, el Equipo Núcleo elaborará participación de los actores territoriales se registrará su
un mapa de actores territoriales (ver siguiente sección asistencia mediante acta, siendo estas parte formal del
para detalles), el cual será utilizado como base para documento del Plan de Manejo. Para el caso de los actores
identificar actores que serán invitados a integrarse al territoriales externos a CONAF, su involucramiento en el
Equipo de Planificación Ampliado de forma voluntaria (ver proceso de desarrollo del Plan de Manejo no será asociado
Figura 3). Adicionalmente, el Equipo de Planificación de a una responsabilidad sino más bien a una participación
CONAF deberá realizar un taller donde se informe a los de tipo voluntaria.

Figura 3. Representación del Equipo de Planificación compuesto por profesionales de CONAF y otros actores externos.
Elaboración a partir de diagrama presentado por FOS (2009), modificado y adaptado al contexto de CONAF.

28 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Un primer grupo de actores a considerar, corresponderá El segundo tipo de participantes locales del territorio de
a especialistas externos, convocados por el equipo influencia del ASP, es a nivel temporal y directamente
planificador de CONAF. Estos actores juegan el rol relacionado con algunas de las fases de la planificación
de contribuir técnicamente durante el proceso de según la temática que se aborde y el interés de estos
planificación en materias específicas que variarán de actores en participar. De esta manera, se convocará a
acuerdo a la etapa en desarrollo, la especialidad del actor actores que puedan enriquecer la información a través
y a las necesidades de información. Estos aportes deberán de talleres participativos, sin perjuicio de implementar
reflejarse en las diferentes Fases que contemplará el Plan. otras modalidades de participación, y con presencia de
facilitadores con formación profesional en el ámbito
Un segundo grupo de actores a incluir, corresponde social. Algunas fases donde se considera esta participación
a aquellos actores territoriales externos a CONAF, incluyen: determinación de los objetos de conservación e
circunscritos al territorio (económico y socio-cultural) identificación de objetos de bienestar humano (Fase 4),
donde se inserta el área protegida. La participación de desarrollo de estrategias (Fase 8), y zonificación (Fase 9)
estos actores tiene por objetivo lograr involucramiento, que se establezca para el ASP. Es importante considerar
valoración de intereses, respeto de derechos y compromiso que distintos actores territoriales podrían tener un
efectivo de actores locales y de aquellos cuyo quehacer distinto rol e interés en la participación de estas fases. Es
está directamente vinculado con el manejo del área así por ejemplo, que una comunidad aledaña podría estar
protegida. En esta instancia se considerarán dos tipos sumamente interesada en el desarrollo de una estrategia
de participación, diferenciadas solo por la intensidad o para manejar el ganado que ingresa a un área protegida,
permanencia de su participación: pero no así para determinar los objetos de conservación
biológica; situación inversa se podría dar en un académico
El primer tipo, es de permanencia y contribución en todo especializado en fauna o flora nativa del área protegida.
el proceso de planificación y corresponderá a aquellos
que limitan y/o tienen derechos sobre el área protegida, Mapeo de actores territoriales
esto último en específico para los Pueblos Indígenas y
para aquellos que tienen derechos vinculantes mediante El mapeo de actores busca identificar y caracterizar a las
un instrumento público sobre los recursos de la Unidad. personas, comunidades o grupos que se encuentran bajo la
De esta manera se incorporarán al Equipo Planificador influencia del área protegida, o bien que podrían influir en
de CONAF representantes que para el caso no indígena, el desarrollo de esta. A su vez, el mapeo de actores permite
podrían ser Juntas de Vecinos u otras organizaciones analizar cómo se relacionan estos y de qué forma se
similares. Para el caso indígena, la representación deberá vinculan con la iniciativa de conservación (López & Presta,
ser la que el Pueblo asociado a la unidad se ha dado, 2015). El mapeo de actores territoriales en el presente
que entre otros podrían ser autoridades funcionales, manual se plantea como un proceso dinámico e iterativo
autoridades tradicionales u otro referente cultural que que se desarrollará en tres instancias según se avanza
el Pueblo involucrado defina. Asimismo, el respectivo en el desarrollo del Plan de Manejo. La primera instancia
Consejo Consultivo del ASP, será representado por uno de es durante la conformación del equipo, mediante la
sus miembros elegido para estos efectos. identificación de actores territoriales; la segunda, durante
el Análisis de Situación permitirá establecer la relación

29
entre cada actor y los distintos factores del modelo Manejo. En base a este primer taller se podrá identificar
conceptual, ya sean estos oportunidades o amenazas qué actores están interesados en participar en algunas de
(Etapa 1, fase 6); y la tercera, durante la formulación de las distintas fases de la formulación del Plan de Manejo.
Estrategias (Etapa 2, fase 7).
Productos de la Fase
En la primera instancia, el Equipo de Planificación de
CONAF identificará tempranamente a las personas, Esta Fase deberá entregar como producto para el Plan de
comunidades y grupos que son directa e indirectamente Manejo:
afectados, beneficiados o involucrados por el área
protegida, y/o quienes tienen derechos de distinta » Un documento que formalice el proceso de la ejecución
índole al interior de la misma. Además, se desarrollará del Plan de Manejo o su actualización, el cual será un
su caracterización según pertinencia temática (servicios anexo al Plan de Manejo.
públicos, ONGs ambientales, comunidades locales, » Evaluación del ciclo de manejo anterior en caso que
empresas privadas, universidades, etc.) (Ver Anexo 4). El exista Plan de Manejo vigente.
proceso de identificación de actores territoriales puede » Conformación del Equipo de CONAF según acta del
ser llevado a cabo mediante un trabajo de gabinete Anexo 2.
en base a la experiencia del Equipo Núcleo. Una vez » Cronograma y responsables, según Anexo 3.
identificados y caracterizados los actores territoriales, » Descripción de actores territoriales según Anexo 4.
el Equipo de Planificación de CONAF les hará llegar una » Conformación de los actores territoriales que formarán
invitación para participar del primer taller informativo parte del Equipo de Planificación Ampliado, según acta
sobre el proceso de desarrollo o actualización del Plan de de taller.

Fotografía: CONAF

30 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Fase 2:

Definir y describir el área de trabajo

Si bien, parte importante del trabajo del área protegi- existencia de agrupaciones locales, actividades cultura-
da se realiza al interior de la misma, el área de trabajo les, tradiciones, etc.). Si bien estas descripciones permiten
usualmente incluye también áreas colindantes de tama- estructurar los componentes del territorio, éste debe ser
ño variable. En esta área, denominada zona de influencia entendido como un territorio funcional donde sus com-
(Núñez, 2008), suelen desarrollarse diversas estrategias ponentes interactúan de manera integral. En esta Fase se
que tienen como finalidad disminuir amenazas que po- debe compilar la información con respecto a la biodiver-
drían afectar al ASP, contribuir a mitigar potenciales pro- sidad del área protegida y área de influencia. Esto implica
blemas que el ASP cause en las comunidades locales y (1) una descripción de la biodiversidad, incluyendo tanto
promover oportunidades que serán clave en el logro de especies como comunidades y ecosistemas (incluyendo
los distintos objetivos planteados para el ASP. las superficies de éstos); (2) compilar los listados de es-
pecies de flora y fauna (que deberán ser agregados como
Los límites del área protegida son definidos en su res- anexo) y (3) una descripción general de los principales
pectivo decreto de creación y cartografía; sin embargo, la problemas que los afectan.
definición de la zona de influencia es un proceso de ma-
yor complejidad que deberá darse a través de un proceso La información para desarrollar tal descripción puede ob-
iterativo, es decir, se ajustará a lo largo del proceso, consi- tenerse a través de bases de datos públicos (Censo, CA-
derando el territorio en que el área protegida se encuen- SEN, Catastro de Bosque Nativo, etc.), documentación ofi-
tra inmersa, los objetos de conservación, sus amenazas y cial, como por ejemplo los Planes de Desarrollo Comunal
oportunidades, objetivos y metas de manejo y los actores (PLADECO), Planes Regionales de Ordenamiento Territorial
locales involucrados. (PROT), Inventarios de Patrimonio Cultural, así como fuen-
tes mas locales como las municipalidades, escuelas ale-
La descripción del área de trabajo (zona de influencia y dañas, servicios de salud, entre otros, literatura científica
área protegida) debe incluir una descripción sociocultural, y documentación no publicada (informes, tesis, etc.).
económica, legal, socioecológica, político-administrativa
y de la biodiversidad existente alrededor y en el área pro- Marco legal, político, técnico y sociocultural
tegida (ver Núñez 2008). Es necesario recopilar especí-
ficamente información respecto al contexto económico Según indicado en Núñez (2008), en esta sección se in-
(uso de recursos naturales en la zona de influencia, tan- dicarán las distintas orientaciones, restricciones, dispo-
to para fines comerciales como de subsistencia, merca- siciones e iniciativas que deben ser consideradas en la
dos, etc.), el contexto político-legal (conflictos respecto formulación del Plan de Manejo desde un contexto legal,
a tenencia de la tierra, leyes y regulaciones especiales), técnico y sociocultural. Para esto se debe desarrollar una
el contexto social (catastros e información demográfica, revisión o compilación, la cual detalla los siguientes ám-
socioeconómica, cultural e histórica de los habitantes, bitos:

31 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E 31


1. Instrumentos legales: estos documentos legales de- siendo la finalidad de esta lista obtener claridad en
ben abordar ámbitos tanto nacionales como interna- relación a las distintas normativas, permisos, inspec-
cionales asociados a las áreas protegidas del SNASPE. ciones, autorizaciones u otras que puedan ejecutarse
En el Anexo 5 se lista la legislación nacional, interna- durante la implementación del Plan de Manejo. A con-
cional, normativa local, y políticas y estrategias nacio- tinuación, en la Tabla 1 se detalla la forma de indicar
nales según Núñez (2012). Esta revisión debe incluir los instrumentos legales.
aquella normativa de tipo sectorial que sea aplicable

Tabla 1. Tipo de información a detallar para exponer los distintos marcos legales nacionales e internacionales asociados a una deter-
minada área silvestre protegida.

Nº de texto Nombre Fecha Materia Ente Regulador Requisitos Mecanismo de


Cumplimiento

2. Estrategias, políticas y planes: para esta compilación áreas de Desarrollo Indígena; y otros instrumentos de
se indicarán aquellas estrategias, políticas y planes desarrollo local. El fin de contar con esta compilación
que afectan o influencian el manejo del área silves- se relaciona con definir claramente qué instrumentos
tre protegida. Tal como es indicado por Núñez (2008, de planificación o políticas tienen relación con el área
pág.44), estos incluyen: Planes Gubernamentales; Po- protegida y establecer de esta manera su integración
líticas Ministeriales e Institucionales; Estrategias de durante la planificación e implementación del Plan de
Desarrollo Regional, Planes de Desarrollo Sectoriales Manejo. La forma de exponer los distintos documen-
o por Ámbitos Administrativos, Planes Maestros de tos en esta materia se detalla en la Tabla 2.

Tabla 2. Tipo de información a detallar para exponer las distintas estrategias, políticas y planes que se relacionan a una determinada
área silvestre protegida.

Nombre documento Institución Coordinadora Línea o Segmento Forma de contribución


Relacionada al Plan de Manejo

3. Compilación de instrumentos técnicos: en este caso trategia para el Futuro de la Vida (IUCN, PNUMA, WWF,
y basándose en Núñez (2008), se identificarán aque- 1991), la Estrategia Global para la Biodiversidad (WRI,
llos instrumentos, tanto nacionales como internacio- UICN, PNUMA, 1992), Declaración y Plan de Acción de
nales, que aborden aspectos técnicos sobre conserva- Caracas (IV Congreso Mundial de Parques Nacionales,
ción y manejo de áreas silvestres protegidas. Ejemplos 1992), la Declaración de Santa Marta (Primer Congre-
de éstos, indicados en Núñez (2008, 2012), serían: Es- so Latinoamericano de Parques Nacionales, 1997), las

32 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Recomendaciones del V Congreso de Parques Nacio- dad de compilar dichos documentos es poder explici-
nales del 2003, Declaración de Bariloche del II Con- tar el marco técnico en relación a las áreas protegidas
greso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras y su planificación y manejo. La forma de presentar es-
Áreas Protegidas del 2007, y las conclusiones del IV tos antecedentes se indica en la Tabla 3.
Congreso Mundial de la Naturaleza del 2008. La finali-

Tabla 3. Tipo de información a detallar para exponer los distintos instrumentos técnicos nacionales e internacionales que se relacionan
a la planificación y manejo de áreas silvestres protegidas.

Nombre instrumento Línea o Segmento Relacionada Marco de apoyo al Plan de Manejo

Productos de la Fase » Se deberá incluir como anexos los listados de flora y


fauna recopilados, así como de los elementos de valor
Esta Fase deberá entregar como producto para el Plan de cultural.
Manejo: » Además, se deberá incluir el listado actualizado en
» Una descripción acabada de los antecedentes del área relación instrumentos legales, estrategias políticas
protegida y su zona de influencia (de acuerdo a lo des- y planes, así como una compilación de instrumentos
crito anteriormente). técnicos, los cuales se incluirán como un archivo anexo
» Las fuentes de origen de la información deberán ser al Plan de Manejo.
citadas.

Fotografía: CONAF
Parque Nacional Lauca

33
Fotografía: Mariano de la Maza
Queñoa (Polylepis tarapacana)

34 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E 34


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Fase 3:

Establecer la Visión

Los planes de manejo deberán incorporar una visión que res territoriales identificados y que deseen participar de
sea inspiradora y ajustada a la misión de la institución, esta. Un proceso participativo adecuado en esta fase, es
categoría de área protegida y considerando el decreto de la base para que la posterior definición de metas y es-
creación. En la medida de lo posible, es recomendable que trategias logren empoderar y comprometer a los distintos
sea breve, siempre y cuando sea capaz de recoger aspec- actores con los logros y objetivos del área protegida. Es
tos singulares del ASP y de su historia. A continuación se importante que durante la elaboración de la visión se cree
presentan, a modo de ejemplo, la visión de dos áreas pro- un ambiente de dinámica motivacional donde los parti-
tegidas ecuatorianas. cipantes identifiquen y discutan cómo les gustaría ver el
área protegida a futuro, y qué rasgos diferencian a esta
“El Parque Nacional Yasuní mantiene la integridad y fun- unidad de otras áreas protegidas.
cionalidad ecosistémica de la región, protege las cuencas
hídricas del alto Amazonas, integra a los actores involu- Entre las metodologías propuestas para definir una visión
crados en la conservación y uso sostenible de los recursos conjunta en un contexto participativo, se encuentran la
naturales y contribuye a la protección del territorio donde elaboración de una visión preliminar por parte del Equipo
habitan los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario” Núcleo y/o Soporte que es luego sometida a discusión y
4
(Ministerio del Ambiente 2011, pág.20) ajuste en un contexto de taller. Otra aproximación pue-
de llevarse a cabo mediante una lluvia de ideas entre los
“El Archipiélago de Galápagos cuenta con un modelo te- miembros de Equipo de Planificación, estas ideas pueden
rritorial que garantiza la conservación de la integridad ser posteriormente integradas y ajustadas en una visión
ecológica y la biodiversidad de sus ecosistemas insulares conjunta (Chinchilla et al., 2010).
y marinos, promoviendo un uso racional de sus bienes y
servicios ambientales que favorece un desarrollo socioe- A modo de ejemplo se entrega la visión desarrollada por
conómico y cultural equitativo, solidario y sustentable” el equipo de CONAF del Parque Nacional La Campana; ésta
5
(Ministerio del Ambiente 2005, pág. 93) fue elaborada a través de una primera propuesta, la cual
fue discutida en un taller, y sobre la cual se entregaron
La definición de una visión común es un aspecto central distintos conceptos mediante lluvia de ideas para final-
para la conformación de una base de trabajo y busca que mente ser refinada en una visión conjunta. Nótese que
los actores involucrados se apropien del estilo de manejo ésta es una propuesta a modo de ejemplo, ya que una vi-
o gestión de un área protegida. La visión debe construir- sión formal de esta unidad deberá ser desarrollada con los
se por el Equipo de Planificación, incluyendo a los acto- actores territoriales de esta misma.

4
Ministerio del Ambiente. 2011. Plan de Manejo del Parque Nacional Yasuní. Ministerio del Ambiente, Quito, Ecuador.
5
Ministerio del Medio Ambiente. 2005. Plan de Manejo del Parque Nacional Galápagos. Ecuador.

35
… “entre palmas y robles, se gestiona el Parque Nacional con el “Plan de Conservación del Pingüino de Humboldt”
La Campana. Un área silvestre protegida en lo alto de la y la segunda con la “Estrategia para conservación de la
Cordillera de la Costa de Chile central que sale al mundo diversidad biológica y cultural de las islas del SNASPE”
como Reserva de la Biosfera, que se proyecta y convoca
para la preservación de su diversidad biológica, conser- “El Pingüino de Humboldt cambia su estado de conserva-
vación de su flora mediterránea, protección de su patri- ción de vulnerable a fuera de peligro y se posiciona como
monio natural, mantención de sus cuencas hidrográficas y especie emblemática valorada por la sociedad”.
puesta en valor de sus elementos culturales. Un territorio
que hereda oportunidades recreativas, educativas y servi- “La diversidad biológica y cultural de las islas del SNASPE
cios ambientales para la comunidad”… es conservada en beneficio de la sociedad”.
Sus Guardaparques, Julio 2015.
Productos de la Fase
En un proceso de planificación en desarrollo por CONAF y
usando una metodología similar se definieron dos visiones Esta Fase deberá entregar como producto la visión del
para proyectos de tipo temáticos, es decir no asociadas a ASP.
un área protegida en particular. La primera se relaciona

Fotografía: CONAF

36 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Fase 4:

Seleccionar objetos de conservación

Para llevar a cabo el proceso de planificación es necesario


Recomendaciones para selección de Objetos:
definir puntos de enfoque tanto para el patrimonio natu- Higgins & Esselman (2006) proveen un conjunto
ral como cultural. Estos puntos de enfoque se denominan de recomendaciones para la selección de Objetos
en su conjunto Objetos de Conservación. En la presen- de Conservación. Algunas de éstas han sido
adaptadas para el SNASPE.
te Fase se presenta el proceso de selección de Objetos
de Conservación para el patrimonio natural (Objetos de » Consultar los procesos de planificación de
Conservación Biológica) y para el patrimonio cultural otras áreas protegidas (SNASPE y privadas)
y otras instancias relevantes (ej., Planes
(Objetos de Conservación Cultural).
Nacionales de Conservación) para asegurar
consistencia en la selección de Objetos de
Objetos de Conservación Biológica Conservación.
» Incluir una o más instancias de participación
donde se convoque a personas con experiencia
Conservar la biodiversidad de un determinado lugar re-
en la biodiversidad local (academia,
presenta un desafío mayor que, en muchos casos, es di- manejadores, Guardaparques, ONGs, etc.) para
fícil de hacer operativo. Una de las formas para resolver refinar y validar la selección de Objetos de
Conservación.
este problema es seleccionar un conjunto reducido de
» Asegurar que el conjunto de Objetos de
objetos de conservación biológica. Los objetos de con- Conservación represente adecuadamente
servación biológica son especies, conjuntos de especies los múltiples niveles de organización de la
(e.g. gremios, ensambles o comunidades) o ecosistemas biodiversidad.
» Seleccionar un conjunto reducido de Objetos
seleccionados para representar, englobar y conservar
de Conservación, idealmente no más de ocho.
la biodiversidad en un área silvestre protegida (modi-
ficado de CMP, 2007). Es importante mantener un número
Diversidad Biológica tendrán un rol clave. Los criterios y
reducido de objetos de conservación, idealmente menos
supuestos empleados para la selección deberán ser do-
de ocho (pero nunca más de diez) (FOS 2009), para que de cumentados.
esta manera sea operativo y poder desarrollar así las dis-
tintas acciones de implementación y monitoreo del Plan El proceso de selección de objetos de conservación bioló-
de Manejo. gica consta de tres pasos:

El Equipo de Planificación de CONAF (Núcleo y Sopor- 1) Identificar candidatos a objetos de conservación


te) elaborará una propuesta de objetos de conservación biológica:
biológica. En esta instancia, los profesionales del nivel El proceso de selección se inicia con una pre-selección
regional y central del Departamento de Conservación de que considera la identificación de potenciales objetos

6
Las recomendaciones para seleccionar objetos de conservación en base a objetos de filtro grueso y fino y las respectivas explicaciones aquí
desarrolladas, se basen en Higgins & Esselman (2006) y a FOS (2009).

37
de conservación biológica de filtro grueso y de filtro 2) Agrupar candidatos a objeto de conservación
6
fino (Higgins & Esselman, 2006; FOS, 2009) . Los ob- biológica:
jetos de filtro grueso consideran ecosistemas y co- Una vez obtenido el listado de candidatos a objeto de
munidades, las cuales al ser conservadas son capaces conservación se deberá proceder a agrupar o separar
de cubrir las necesidades de conservación de diversas objetos para aproximar la propuesta final. Los princi-
especies. Los objetos de filtro fino incluyen especies pales criterios para agrupar objetos son que compar-
y grupos de especies (ensambles, gremios, etc.) que tan 1) procesos 2) amenazas y 3) que co-ocurran en
no son recogidas en sus necesidades de conservación el espacio (FOS, 2009). Por ejemplo, durante el proce-
adecuadamente por objetos de filtro grueso. Poten- so piloto de identificación de candidatos a objeto de
ciales objetos de filtro fino incluyen especies ame- conservación de la R.N. Río de los Cipreses los parti-
nazadas (vulnerables, en peligro y en peligro crítico) cipantes identificaron al quique (Galictis cuja), puma
y endémicas, ensambles y gremios. Pueden conside- (Puma concolor) y güiña (Leopardus guigna) como
rarse también especies clave, especies focales, espe- posibles objetos de conservación biológica. Estos fue-
cies paragua. En adición a los criterios provenientes de ron agrupados bajo la denominación Carnívoros, que
los Estándares Abiertos y documentación asociada, se también incluyó a otros miembros del ensamble: el
deberá considerar como potenciales objetos de filtro gato colo colo (Leopardus colocolo), y los zorros chilla
fino a aquellas especies que cuentan con Plan Nacio- (Lycalopex griseus) y culpeo (L. culpaeus) (ver Figura
nal de Conservación (ver Anexo 6) o Plan de Recupe- 4). Estas especies fueron agrupadas por considerar que
ración, Conservación y Gestión. Por último, se podrán comparten amenazas como caza producto de ataques
considerar también especies que, sin cumplir los cri- a ganado y aves de corral y por el hecho de que al
terios anteriores, sean emblemáticas para la zona y menos, a escala gruesa, se asume que co-existen en
jueguen el rol de especies bandera. En el Anexo 7 se los ambientes de la R. N. Río de los Cipreses. El proce-
presenta una base de datos que permite identificar so de agrupar y separar requiere información, por lo
potenciales objetos de conservación biológica de fil- que es necesario compilar información referente a los
tro grueso (ecosistemas) y fino (especies amenazadas) candidatos a objeto previamente seleccionados. Esta
para el SNASPE. El uso de bases de datos complemen- información incluye libros, artículos científicos, datos
tarias, tales como la lista roja de IUCN (IUCN 2015) es de monitoreo, fichas resultantes de procesos de califi-
altamente recomendable. cación de especies, etc.

Fotografía: José Luis Bartheld


Abejorro gigante (Bombus dahlbomii)

38 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Objetos de conservación biológica seleccionados

Vegetación Estepa de altura Glaciar y río Ciprés de la Guanaco Loro tricahue Carnívoros
esclerófila Cipreses/Red cordillera
hidrobiológica
(cuencas y
subcuencas)
Objetos Objetos Objetos Objetos
agrupados agrupados agrupados agrupados

Bosque escleró-
filo mediterráneo Cóndor Güiña
andino (Kage-
neckia)

Bosque escleró- Herbazal de Rana chilena


filo mediterráneo altitud Quique
andino (Lithraea)

Bosque escleró- Matorral bajo de Pejerrey chileno


filo mediterráneo altitud (Chuqui- Puma
andino (Quillaja) raga)

Guayacán Matorral bajo de Sapo espinoso de


altitud (Laretia) La Parva Gato colo-colo

Ratón topo de Piuquén Bagre chico


matorral Zorro chilla

Torcaza Lirio de campo Sapo de rulo


Zorro culpeo

Cururo Baylahuen Pato cortacortaco-


rrientes

Reptiles

Figura 4. Desarrollo de selección de objetos de conservación biológica en ejercicio piloto en la Reserva Nacional Río de Los Cipreses. Los
cuadros color gris representan procesos de agrupación, donde el objeto de conservación superior, destacado en negrita y fondo verde,
es el finalmente seleccionado. Nótese que en este proceso de selección tres objetos de conservación no agruparon a otros candidatos
a objeto.

3) Realizar selección de objetos de conservación dades y/o amenazas principales no serían adecuada-
biológica: mente abordadas si se conservaran otros objetos de
Para generar la propuesta final hay que considerar que conservación biológica. Por ejemplo, en el Archipiéla-
los objetos de filtro grueso tienen prioridad sobre los go de Juan Fernández la protección del bosque nativo
objetos de filtro fino, ya que se asume que a través de no garantiza la conservación del picaflor de Juan Fer-
su conservación se protegerá también a muchos otros nández (Sephanoides fernandensis), por cuanto esta
elementos de la biodiversidad local (Figura 4). Por lo especie sería afectada por depredadores invasores
tanto, aquellos objetos de filtro fino cuyas necesida- como, por ejemplo, gatos.
des sean razonablemente cubiertas si se protegen los
objetos de filtro grueso debieran ser descartados. Por
otro lado, se debe considerar mantener como objeto
de conservación aquellos candidatos cuyas necesi-

39
Objetos de Conservación Cultural mecanismo que permita recabar información sobre el
patrimonio cultural. Adicionalmente, se deberá con-
Otro tipo de objetos de conservación son aquellos aso- siderar la información disponible en la unidad, como
ciados a la conservación del patrimonio cultural del área por ejemplo catastros de recursos culturales, infor-
protegida, en sus dimensiones tangibles (e.g. sitios ar- mes, tesis, entre otros; Literatura, Catálogos, Nóminas
queológicos o históricos) e intangibles (e.g. conocimien- y Geoportal del Consejo de Monumentos Nacionales;
tos tradicionales, valor espiritual, identidad). Para la se- documentación del Consejo Nacional de la Cultura y
lección de objetos culturales se sugiere seguir una lógica las Artes, etc. La información y conocimiento maneja-
similar a la empleada para los objetos de conservación da por los Guardaparques se considera también crucial
biológica, esto es: (1) identificar candidatos a objetos para este propósito. Los potenciales objetos culturales
culturales, (2) agrupar candidatos a objeto cultural y, (3) tienen que tener como requisitos mínimos el encon-
efectuar selección final de los objetos. trarse asociado al área protegida (i.e., encontrarse al
interior o depender de lo que ocurra al interior) y ser
Nota sobre la participación: 7
representativos de la cultura de la zona.

Para la definición de los objetos culturales es


fundamental la participación de las comunidades 2) Agrupar candidatos a objeto de conservación
locales y de especialistas provenientes de las cultural:
ciencias sociales, tanto para la elaboración de
Los candidatos a objetos de conservación cultura-
líneas base participativas, como para la selección
de objetos culturales. Las metodologías específicas les previamente identificados podrán ser agrupados
podrán variar entre unidades, pero las entrevistas cuando exista conectividad entre ellos. En este con-
a actores territoriales y la realización de talleres texto, conectividad se entiende como “vinculación y
son aproximaciones recomendadas en este caso.
relación histórica y cultural entre distintas épocas y
La validación y ajustes de los Objetos Culturales
requiere de la participación de expertos de las regiones, así como entre una generación y otra” (Gra-
ciencias sociales, idealmente con experiencia nizo et al., 2006, pág. 24). Al igual que en el caso de los
en el territorio en que se inserta la unidad. Es
objetos de conservación biológica, criterios adiciona-
necesario establecer un mecanismo de resolución
cuando no hay acuerdo o consenso con respecto les para agrupar los candidatos a objetos son el com-
a la importancia del objeto cultural (e.g. votación, partir amenazas y por tanto estrategias de manejo. Por
autoridad del organismo del Estado, opinión de ejemplo, tanto petroglifos como sitios históricos pue-
experto).
den compartir la amenaza dada por el rayado, altera-
ción o destrucción por personas. En ciertos casos pue-
de ser recomendable agrupar objetos de conservación
1) Identificación de objetos de conservación
culturales y de conservación biológica. Esto podría ser
culturales:
clave en situaciones donde un objeto de conservación
La identificación de potenciales objetos culturales se
biológica tenga un valor cultural importante, como
realizará consultando a actores locales, actividad que
podría llegar a ocurrir en casos como el de la araucaria
se puede llevar a cabo en un taller participativo u otro

7
Representativo implica que “expresa las características de los procesos culturales de una región o área” (Granizo et al ., 2006, pág. 24), en este
caso del territorio en que se encuentra ubicada el área protegida.

40 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

(Araucaria araucana), debido a su condición de especie nunca más de diez en total, FOS 2009). La propuesta con-
amenazada y al mismo tiempo de gran importancia en solidada, así como la metodología y criterios empleados
la dieta tradicional del Pueblo Pehuenche. serán presentados al Equipo de Planificación Ampliado en
un taller donde también se invitará a expertos con cono-
3) Efectuar la selección final: cimiento de las temáticas y el territorio. En este taller,
Es importante considerar que aun cuando todos los los asistentes podrán aceptar la propuesta o sugerir mo-
elementos culturales tienen valor, no todos deben dificaciones menores o mayores al listado de objetos de
necesariamente transformarse en objetos culturales. conservación y/o al proceso. Como resultado del taller se
Como analogía, en un área protegida pueden exis- consignará en acta el listado final de objetos de conser-
tir decenas e incluso cientos de especies endémicas vación consensuados durante éste, el cual podrá diferir de
y/o amenazadas (las que por cierto tienen un elevado la propuesta inicial.
valor intrínseco), pero normalmente no más de un par
de estas (y podría ocurrir que ninguna) serán objetos Análisis de viabilidad de los objetos de conservación
de conservación biológica, lo que en ningún caso im-
plica que no se protejan. La selección final de objetos En el paso anterior se definieron los componentes de bio-
de conservación culturales deberá priorizar aquellos diversidad y culturales sobre los cuales se desarrollará la
elementos que sean valorados por la comunidad local, planificación del área protegida. En esta instancia se bus-
y aquellos elementos de importancia cultural que po- cará poder identificar, en base a distintos criterios, cuál es
sean una alta singularidad o valor patrimonial (ejem- el estado o condición de cada objeto de conservación, en
plos ver Granizo et al., 2006). Se sugiere que el com- un ejercicio denominado Análisis de Viabilidad. El Análisis
ponente intangible de los objetos de conservación de Viabilidad consiste en determinar, de acuerdo a la me-
culturales, sea rescatado y documentado en esta fase, jor información disponible, el estado actual de cada uno
pero que se incluya como objeto de bienestar huma- de los objetos de conservación seleccionados (FOS, 2009).
8
no en la Fase 6. Este análisis es de importancia para, posteriormente, po-
der definir los objetivos de manejo del área protegida. Se-
Consolidar y validar propuesta de objetos de conser- gún el nivel de información disponible, existen dos moda-
vación lidades para llevar a cabo el Análisis de Viabilidad: Análisis
Simple y Análisis de Atributos Clave (AEC). En cualesquiera
La propuesta de objetos de conservación será revisada, de estos casos, es importante la consulta a expertos y la
consolidada y documentada. Dicha propuesta deberá revisión de la literatura disponible asociada al objeto de
contener un número reducido de objetos de conserva- conservación u otros similares.
ción biológica y cultural (idealmente menos de ocho pero

8
Ver Propuesta por Stem et al ., (2014) http://www.conservationmeasures.org/wp-content/uploads/sites/4/2014/10/f.-Got-Culture-CMP-Bright-
Spot-2014-10-05.pptx

41
Análisis Simple blar de un ecosistema en buen estado. El Análisis de AEC
busca facilitar y hacer sistemático este proceso de eva-
Consiste en determinar según la mejor información dis- luar el estado de un objeto de conservación, ya sea bio-
ponible, si el objeto, como un todo, se encuentra en con- lógico o cultural. Para efectos de este análisis se presenta

dición pobre, regular, buena o muy buena (ver recuadro). en primer lugar el análisis de viabilidad para los objetos

Esta aproximación es muy básica y por lo general no de- de conservación biológica y posteriormente el correspon-
diente a los objetos de conservación cultural.
biese ser la alternativa de elección debido a que la infor-
mación generada a través del AEC (ver siguiente sección)
Análisis de AEC para los objetos de conservación biológica
será importante en instancias posteriores.

El Análisis de AEC a llevar a cabo para cada objeto de con-


Calificaciones de viabilidad según FOS (2009,
servación cuenta con tres pasos:
pág.38):
Pobre: la restauración es cada vez más difícil,
puede resultar en la extirpación del objeto de 1. Definición de atributos ecológicos clave:
conservación.
Regular: fuera del rango aceptable de variación;
requiere de intervención humana. En el caso de los objetos de conservación biológica se

Bueno: indicador dentro del rango aceptable de distinguen tres tipos de atributos ecológicos clave (FOS,
variación, requiere de cierta intervención para el 2009):
mantenimiento.
Muy bueno: estado ecológicamente deseable;
requiere poca intervención para el mantenimiento. 1) Atributos de tamaño: se vinculan con el tamaño del
objeto de conservación biológica. Este puede corres-

Análisis de Atributos Ecológicos Clave (AEC) ponder a superficie para objetos de filtro grueso, y a
abundancia, cobertura o área ocupada en el caso de

Determinar cuál es el estado actual de un ecosistema, es- objetos de filtro fino. Ejemplos podrían ser cobertura
pecie o de un elemento del patrimonio cultural implica un de bosque de araucaria en el Parque Nacional Congui-
entendimiento importante acerca del elemento a consi- llío, abundancia de tricahues (Cyanoliseus patagonus)
derar. Por ejemplo, cuando se piensa en un río en buen es- en la Reserva Nacional Río de los Cipreses, etc.
tado en el sur de Chile, posiblemente se esté pensando en 2) Atributos de condición: apuntan a conocer el estado
un río que tiene un caudal acorde a los valores históricos del objeto de conservación biológica en cuanto a su
registrados para la estación del año, con agua “limpia”, composición, estructura y función. Por ejemplo, dos
donde habitan vertebrados e invertebrados nativos, que áreas protegidas podrían tener una superficie similar
tiene vegetación de ribera nativa en sus bordes, y que se con palma chilena (Jubaea chilensis), pero que difieran
emplaza en una cuenca dominada por bosque nativo. En en términos de la regeneración. En este caso, la rege-
la mayoría de los aspectos usados en el ejemplo, se está neración podría constituir un atributo ecológico clave
hablando de Atributos Ecológicos Clave (AEC), los que se de condición.
definen como “un aspecto de la biología o ecología de un 3) Atributos de contexto de paisaje: se asocian al con-
objeto, que, en caso de falta o alteración, dará lugar a la texto en que se sitúan los objetos de conservación
pérdida de ese objeto de conservación a través del tiem- biológica. Por ejemplo atributos tales como conectivi-
po” (FOS 2009, pág. 37). Si el agua está contaminada, o se dad, disponibilidad de hábitat, etc., aplican en esta ca-
remueve la vegetación de ribera difícilmente se podrá ha-

42 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

tegoría. En el caso de cursos de agua, la cobertura de 3. Determinar rangos de variación y estado actual de
vegetación de riberas podría ser un atributo de con- cada indicador:
texto de paisaje, por cuanto ésta se encuentra asocia-
da a diversos elementos que definen un curso de agua Una vez identificados los AEC y sus indicadores, se evalúa
“sano”, tales como regulación del caudal (ver Little et la situación actual de cada uno de los indicadores identi-
al., 2014). ficados para los AEC de los objetos de conservación bio-
lógica (CMP, 2013). Para esto se definen cuatro categorías
Es importante clarificar que no es necesario identifi- de estado o viabilidad que corresponden a las presentadas
car todos los tipos de AEC para todos los objetos de para el Análisis Simple (pobre, regular, bueno, muy bueno,
conservación (FOS, 2009), y que un objeto de conser- ver recuadro pág. 42) y se asigna el valor actual en función
vación podría tener más de un AEC de un determinado de la mejor evidencia disponible. Dada la incertidumbre
tipo. Dicho de otra forma, para un objeto de conser- asociada a este proceso, se sugiere usar una aproximación
vación se podría identificar un AEC de tamaño, otro precautoria en la definición de rangos.
de condición y otro de contexto de paisaje, o uno de
tamaño, tres de condición y ninguno de contexto de Es importante indicar que la asignación de categorías a
paisaje, etc. Las decisiones varían caso a caso, pero se los indicadores es un proceso complejo, por cuanto en
recomienda consultar a especialistas vinculados a los muchos casos no se cuenta con información suficiente
objetos de conservación biológica. para poder determinar que es pobre, regular, bueno o muy
bueno. Es posible que esta categorización no pueda ser
2. Definición de indicadores: realizada para las cuatro categorías o incluso indicado-
res, teniendo entonces que asignar el estado sin necesa-
Para cada AEC se definirá al menos un indicador. En al- riamente determinar los puntos de transición entre una
gunos casos, el indicador corresponderá al AEC, mientras categoría y otra. Por ejemplo, en el caso del Santuario
que en otros casos (cuando el AEC no sea directamente de la Naturaleza Carlos Anwandter, y asumiendo que los
medible o su medición no sea factible), se utilizarán indi- cisnes de cuello negro (Cygnus melancoryphus) fuesen un
cadores indirectos (FOS 2009). Por ejemplo, la estimación objeto de conservación biológica, un indicador de tamaño
de abundancia de un número importante de especies ani- podría ser la abundancia de cisnes. Sin embargo, consen-
males es extremadamente difícil desde un punto de vista suar cuantos cisnes de cuello negro corresponden a muy
técnico, incluso utilizando tecnología como las trampas bueno, bueno, regular y pobre, podría ser difícil, especial-
cámara. Sin embargo, en ciertas circunstancias, el nú- mente considerando que las poblaciones fluctúan natu-
mero de detecciones por unidad de esfuerzo es un buen ralmente (Schlatter et al., 2002). Sin embargo, cuando los
indicador de abundancia (Rovero & Marshall, 2009). ¿Qué cisnes de cuello negro disminuyeron abruptamente el año
implica que sea un buen indicador de abundancia? Impli- 2004, el indicador habría sido clasificado evidentemente
ca que sea sensible a cambios en la abundancia, es decir, como pobre (indicador de tamaño al referirse a tamaño
que si cambia la abundancia, cambie también el indicador poblacional). Sin perjuicio de lo anterior, en la medida de
de igual forma. Los indicadores, además de ser sensibles, lo posible se realizará este proceso de la forma más deta-
deberán ser medibles, precisos, consistentes y factibles llada posible. Una opción es establecer el punto de corte
de implementar (FOS, 2009; CMP, 2013). El desarrollo de entre regular y bueno (es decir el límite entre lo que se
indicadores se trata con mayor profundidad en la Fase 11. consideraría aceptable y no aceptable) y en la medida que

43
PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

surja nueva información (durante la implementación del el “Manual de Registro del Patrimonio Cultural Existen-
Plan de Manejo, o en revisiones posteriores) se refine la te en las Áreas Protegidas del Estado” (Rauch & Ovando
clasificación de los distintos rangos (FOS, 2009). 2008). Estos criterios y sus definiciones han sido, modi-
ficados para ajustarlos a las calificaciones de viabilidad
Análisis de viabilidad para los objetos de conservación antes descritas (Tabla 4). Sin perjuicio de lo anterior, los
cultural planificadores podrán alternativamente desarrollar un
En el caso del Objeto de Conservación Cultural, el análisis análisis análogo al de los AEC descrito en la sección an-
considerará, según corresponda, los criterios de Estado de terior.
Conservación, Nivel de Impacto y Uso Actual descritos en

Tabla 4. Criterios propuestos para la realización del análisis de viabilidad de objetos de conservación culturales. Estos criterios fueron
tomados y en varios casos modificados de Rauch & Ovando (2008).

Clasificación
Atributo Pobre Regular Bueno Muy Bueno
Integridad Cuando el bien ha sido afectado, Las causas y/o factores de El bien se encuentra en condi- El bien y su(s) parte(s)
(Estado de provocando procesos de deterioro deterioro han iniciado pro- ciones estables, manteniendo constituyente(s) se encuen-
Conservación) y/o menoscabo de sus característi- cesos que están afectando sus características físicas y tra en muy buenas condi-
cas físicas y valores patrimoniales . la integridad del bien. Este valores patrimoniales. La(s) ciones de conservación y/o
El bien o sus partes constituyentes presenta deterioros iniciales parte(s) constituyente(s) del preservación de sus carac-
presentan un avanzado estado de de sus características físicas bien, se encuentran en acep- terísticas físicas y mantiene
deterioro, evidenciando pérdidas fí- y valores patrimoniales. Se tables condiciones de con- sus valores patrimoniales, y
sicas, estructurales y valóricas (por requiere que sea sometido servación y/o preservación, y cumple su función de ma-
ejemplo en casos del P. Etnográfico). a medidas de conservación cumple su función de manera nera adecuada. No requiere
Se requiere de una intervención en y/o preservación en el me- adecuada. Puede requerir in- de medidas de conservación
el corto plazo para asegurar su con- diano plazo. tervenciones menores en el y/o preservación en el me-
servación y/o preservación. mediano plazo. diano plazo.

Nivel de Severo o crítico: existe pérdida im- Impacto moderado: referido Impacto leve: aquella que ha Impacto mínimo: sin cam-
impacto portante o total de la estructura de a la pérdida de algunos de sido ocasionada por factores bios en estructura ni tamaño
la evidencia, ocasionada por factores los componentes que inte- naturales y antrópicos, y que de la evidencia.
naturales y antrópicos. gran la evidencia, ocasiona- no han modificado la estruc-
dos por factores naturales y tura original de la evidencia.
antrópicos.

Uso actual Pérdida total del uso y/o práctica de Práctica discontinua: existe Practica continua: se observa Práctica Continua y auto-
la manifestación o bien cultural. un uso parcial o pérdida pro- un uso y/o práctica periódica sustentable: se observa un
gresiva de la manifestación o permanente de la manifes- uso y/o práctica periódica o
o bien cultural. tación o bien cultural. Puede permanente de la manifes-
requerir intervenciones para tación o bien cultural, que
asegurar que usos o prácticas mantiene sus características
se mantengan. originales.

Productos de la Fase didatos a objetos de conservación.


» Una descripción de cada objeto de conservación (bio-
Esta Fase deberá entregar como producto para el Plan de lógico y cultural). Para estos fines se deberá conside-
Manejo: rar la información disponible y citar las fuentes ade-
cuadamente.
» Una descripción del proceso de selección de objetos » El análisis de viabilidad, incluyendo atributos clave, in-
de conservación y los criterios empleados para selec- dicadores, criterios empleados y fuentes de informa-
cionar los objetos de conservación. Se deberá registrar ción.
en forma explícita los procesos de agrupación de can-

44 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Fase 5:

Analizar las amenazas

Las amenazas directas son principalmente actividades que son parte de las dinámicas naturales de los ecosiste-
humanas o procesos que han causado, están causando o mas del sur de Chile (ver Veblen & Schlegel 1982) y por
podrían causar la destrucción, degradación o deterioro tanto, en términos generales no debieran ser conside-
de un Objeto de Conservación o Cultural (modificado de rados amenazas. Sin embargo, es importante considerar
Salafsky et al., 2008). Las amenazas potenciales (las que que existen fenómenos naturales que en condiciones nor-
“podrían causar” problemas al objeto de conservación) males no debieran constituir amenazas, pero que dado el
deben considerarse cuando exista una probabilidad real pequeño tamaño poblacional y/o extensión de ocurrencia
o razonable de que dicha amenaza ocurra en los próximos de algunas especies o ecosistemas, debieran ser conside-
10 años. La amenaza directa, tal como la definición indica, rados como tales. Estos casos quedan a criterio del equi-
corresponde al fenómeno que afecta al objeto de conser- po planificador. Por otro lado, fenómenos de gran escala
vación, no a la consecuencia de la amenaza. Por ejemplo, de origen antrópico, como por ejemplo cambio climático,
el ganado mal manejado puede constituir una amenaza pueden alterar la frecuencia de eventos naturales catas-
directa para múltiples áreas protegidas en Chile, en tanto tróficos. En estos casos, la amenaza directa está consti-
que la degradación del bosque que éste podría causar no tuida por el cambio climático. Los fenómenos descritos
constituye la amenaza sino que el efecto que ésta cau- en este párrafo por lo general cuentan con opciones muy
9
sa sobre el objeto . Otro aspecto importante a considerar limitadas (o inexistentes) de manejo o prevención a la es-
es no confundir durante este análisis amenazas directas cala del área protegida y su abordaje depende de la capa-
con indirectas. Estas últimas se identificarán más adelan- cidad de adaptación del Plan de Manejo y finalmente las
te y son factores que influyen sobre la ocurrencia de una acciones asociadas.
amenaza directa. Por ejemplo, el ganado mal manejado
fue definido como amenaza directa, y amenazas indirec- Para cada uno de los Objetos de Conservación se debe-
tas podrían ser la falta de ordenamiento predial o nece- rá identificar las amenazas directas que los afectan. La
sidades económicas locales, ya que estas explicarían la identificación de amenazas se puede realizar en distintas
ocurrencia de esta amenaza en el área protegida. modalidades. En áreas que cuentan con una amplia base
de información, es posible generar un listado preliminar
Existen procesos naturales que pueden causar cambios de amenazas directas complementando el conocimiento
de uso de suelo (por ejemplo destrucción de bosque). Es- del Equipo Núcleo y de Soporte con revisión de literatura
tos eventos no necesariamente deben ser tratados como y documentación. Sin embargo, se recomienda consultar
amenazas. Por ejemplo, catástrofes naturales como erup- con personas conocedoras de los sistemas locales y de los
ciones volcánicas y terremotos son fenómenos naturales objetos de conservación seleccionados (investigadores,

9
También conocido como presión.

45
miembros de la comunidad con alto conocimiento local, da de los objetos de conservación (ver Figura 5). Los mo-
etc.). Una vez identificadas las amenazas directas, se de- delos conceptuales desarrollados en este manual fueron
berá proceder a agrupar o separar las mismas de forma elaborados con el software Miradi 4.2.1
similar a lo indicado en el caso de los objetos de conser-
vación. Las amenazas deberán ser agrupadas cuando, uti- Priorización de amenazas
lizando distintas nomenclaturas, se esté haciendo alusión
a una misma amenaza, o cuando los procesos involucra- Una vez identificadas y refinadas las amenazas directas
dos sean similares en cuanto al efecto que tenga sobre se procede a la priorización de amenazas (ver recuadro).
uno o más objetos de conservación y al actor involucrado La priorización de amenazas será realizada utilizando
en la amenaza (ver FOS 2009). Finalmente, y en términos los criterios definidos en los Estándares Abiertos para la
de la construcción del Modelo Conceptual (detalles en Práctica de la Conservación (ver recuadro).
Fase 6), las amenazas directas serán situadas a la izquier-

Figura 5. Modelo conceptual que ilustra alcance, objetos de conservación y amenazas directas.

46 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Criterios para la priorización de amenazas en


los Estándares Abiertos para la Práctica de la
Conservación (FOS 2009 ):

1. Alcance, que corresponde a la proporción


del objeto de conservación o cultural que es
afectado o se prevé será afectado por la amenaza
en un horizonte de 10 años. El alcance puede ser
bajo (<10%), medio (10-30%), alto (30-70%)
y Muy Alto (>70%)

2. Gravedad, es decir, dentro del alcance, qué


porcentaje del ecosistema será destruido o de la
población disminuirá en los próximos 10 años o
3 generaciones (lo que sea mayor). La severidad
puede ser Baja (<10%), Media (10-30%), Alta
(30-70%) y Muy Alta (>70%)

3. Tiempo de recuperación (irreversibilidad*),


corresponde al tiempo que tardaría la
recuperación del objeto de conservación si la
amenaza se controlara. El tiempo de recuperación
puede ser Bajo (<5 años), Medio (5-20 años),
Alto (20-100 años) y Muy Alto (>100 años)

*Los Estandares Abiertos usan el concepto


de irreversibilidad. Esto a sido modificado
“Tiempo de recuperación”, uno de los sinónimos
mencionados por FOS (2009, pág. 47), dado que su
comprensión resulta más sencilla.

Al igual que en el caso del Análisis de Viabilidad, se de-


berá usar la mejor información disponible. En el caso del
alcance, de existir monitoreos o investigaciones de ame-
nazas llevadas a cabo en el área protegida, se sugiere uti-
lizar dicha información (Tabla 5). En caso de no existir la
información anterior, deberá utilizarse la mejor informa-
ción disponible, la que puede estar dada por opinión de
personas con amplia experiencia en la zona, tales como
Guardaparques.

Fotografía: Mariano de la Maza


Rana Pintada (Batrachila antartandica)

47
Tabla 5. Ejemplo de definición de alcance para perros y vacas en función de datos de monitoreo del Parque Nacional Llanos de Challe
(Cepeda-Mercado et al., 2015) y Parque Nacional Nahuelbuta (Sánchez et al., 2015), publicados en Biodiversidata. Notar que este ejem-
plo asume que los objetos de conservación amenazados por estos animales ocupan toda el área muestreada y que el área muestreada
representa adecuadamente el área protegida.

Amenaza Área Silvestre Proporción de Alcance Observaciones


Protegida cámaras con registros

Perro P.N. Llanos de Challe 12,6% Medio Autores indican que instalaron 87 es-
taciones con cámaras y que se de-
tectaron perros en 11 localidades
(11/87=12,6%). Información adicional
de transectos indica que en 3 de 19 se
registraron perros.

Perro P.N. Nahuelbuta 35,7% Alto

Ganado bovino P.N. Nahuelbuta 65,3% Muy alto Si bien el valor observado es algo me-
nor a 70%, precautoriamente se incre-
menta alcance dado que existe incerti-
dumbre referente a detectabilidad.

En el caso de gravedad y tiempo de recuperación (irrever- fica nacional e internacional cuenta con un gran número
sibilidad) de la amenaza, se sugiere revisar la literatura de ejemplos que proveerán información extremadamente
científica y la documentación existente en el SNASPE. Es útil para los análisis (Tabla 6 y 7). Esta información podrá
importante mencionar que en muchos casos la informa- ser levantada y/o validada en talleres que incluyan a ex-
ción requerida no existirá para un determinado Objeto de pertos, manejadores y Guardaparques, así como otros ac-
Conservación o Cultural, sin embargo, la literatura cientí- tores que cuenten con experiencia en el área.

Tabla 6. Ejemplos de evidencia utilizable para categorizar la gravedad de los impactos de algunas amenazas.

Amenaza Potencial objeto de Gravedad Observaciones


conservación afectado

Contaminación Aves de humedal Muy alto Declinación poblacional de cisnes de cuello negro estimada en cer-
por planta de ca de 90% en el S.N. Carlos Andwandter Méndez et al., (2014)
celulosa

Incendio Matorral, bosque Muy Alto Impactos severos de incendios antrópicos y naturales en áreas pro-
tegidas del SNASPE. Por ejemplo R.N. Tolhuaca y P.N. Torres del Paine.
Si bien existe variación, se asume precautoriamente, impactos muy
altos dada la ocurrencia de incendios.

Visón Gansos y patos Alta Schüttler et al., (2009) reportan depredación por visón en el 10,1%
silvestres y 43,5% de los nidos de caiquen (Chloephaga picta) y pato quetru
no volador (Tachyeres pteneres). En forma precautoria se considera
el valor más alto.

Visón Gaviotas y gaviotines Bajo Schüttler et al. (2009) no encontraron evidencia de depredación de
visón sobre aves coloniales que incluyeron a la gaviota dominicana
(Larus dominicanus), gaviota austral (Leucophaeus scoresbii) y ga-
viotín sudamericano (Sterna hirundinacea).

48 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Tabla 7. Ejemplos de evidencia utilizable para categorizar el tiempo de recuperación de los impactos de algunas amenazas.

Amenaza Potencial objeto Tiempo (años) Irreversibilidad Observaciones


de conservación

Cambio climá- Múltiples >1000 Muy alto Solomon et al., (2009) sugieren que los
tico efectos del cambio climático son esencial-
mente irreversibles, incluso si cesaran las
emisiones de gases invernadero.

Contaminación Cisnes de cuello ~10 Medio A 2014 cisnes muestran signos de recupe-
negro ración (Méndez et al., 2014).

Sobre explota- Locos 1-3 Bajo La evidencia generada en la Estación Bioló-


ción recursos (Concholepas gica Las Cruces (Región de Valparaiso), su-
bentónicos concholepas) giere que los locos y otros invertebrados se
pueden recuperar en períodos breves (1-3
años) una vez se detiene la extracción (ver
Navarrete et al., 2010)

En situaciones donde la amenaza bajo análisis contenga Altura se usó la amenaza más alta, es decir, la liebre. En
múltiples amenazas que fueron agrupadas (por ejemplo, ningún caso se debe combinar el alcance de una amenaza
“especies invasoras”, podría agrupar a plantas y anima- con la severidad de otra. Los criterios empleados deben
les invasores), es recomendable realizar el análisis con ser registrados.
aquella de mayor importancia (para cada combinación
amenaza-objeto). Si esto no está claro, se sugiere realizar La combinación de alcance, gravedad y tiempo de recu-
el análisis por separado y seleccionar aquella de mayor peración, permite generar una priorización de amenazas
gravedad. Por ejemplo, en Río de los Cipreses se identificó a escala de objeto de conservación. Las calificaciones
a las especies invasoras como amenazas para múltiples de amenazas se presentan en una matriz que incluye las
objetos de conservación, entre estos la Estepa de Altura. amenazas en las filas y los objetos de conservación en
En este caso, la zarzamora (Rubus sp.) fue calificada como las columnas (Tabla 8). Además de la calificación de cada
una amenaza baja (alcance bajo, gravedad alta, tiempo combinación amenaza-objeto de conservación, se genera
de recuperación bajo) y la liebre (Lepus europaeus) como una calificación global para cada amenaza (última colum-
una amenaza alta (alcance muy alto, gravedad muy alta, na de la derecha) y el grado de amenaza de cada objeto de
tiempo de recuperación bajo). De este modo, para la ca- conservación (última fila abajo).
lificación de amenazas de especies invasoras a Estepa de

Fotografía: José Luis Bartheld


Ballenas fin (Balaenoptera physalus)

49
Tabla 8. Ejemplo de clasificación de amenazas elaborado en un ejercicio piloto desarrollado en el Parque Nacional La Campana.

Palma chilena

identidad del

de amenazas
Calificación
Vegetación
Fuentes de

esclerófilo
Bosque de

Historia e
Amenazas / Objetos

de altura

Matorral
Xerófilo
Piedras

Bosque
tacitas
roble

PNLC
agua
Incendios Alto Alto Medio Alto Alto Medio Alto Alto Muy Alto

Cambio climático Muy Alto Muy Alto Alto Alto Medio Medio Alto Muy Alto

Animales domésticos Alto Alto Bajo Muy Alto Medio Alto Muy Alto

Desvaloración y Muy Alto Alto


desconocimiento

Usos incompatibles Bajo Bajo Bajo Alto Alto Bajo Medio Alto

Extracción de vegetación, Bajo Bajo Alto Bajo Bajo Medio


hojas y frutos

Extracción de agua Alto Bajo Medio Medio Medio

Especies invasoras Bajo Bajo Bajo Alto Bajo Bajo Medio

Extracción de tierra de hojas Bajo Bajo

Contaminación Bajo Bajo Bajo Medio Bajo Bajo Bajo

Proyectos y mantención Bajo Bajo Bajo Bajo Medio Bajo Bajo Bajo
de infraestructura
Calificación Muy Alto Alto Medio Muy Alto Alto Medio Medio Alto Muy Alto
del Objeto

Fotografía: José Luis Bartheld


Lagartijas (Liolaemus tenuis)

50 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Reglas de decisión empleadas en análisis de amenazas zan reglas de decisión para el análisis de amenazas para
calificar cada combinación amenaza/objeto de conserva-
Los Estándares Abiertos para la Práctica de la Conserva- ción, las que se presentan en la Tabla 9.
ción (ver FOS 2009), y Miradi, el software asociado, utili-

Tabla 9. Criterios para asignar calificaciones de amenaza de acuerdo a Alcance, Gravedad y Tiempo de recuperación (FOS 2009, pág.
B-1). (a) En función de gravedad y alcance se establece la magnitud de la amenaza. (b) En función de la magnitud de la amenaza y de la
irreversibilidad se realiza la calificación de la misma.

(a) Alcance

Muy Alta Alta Media Baja

Muy Alta Muy Alta Alta Media Baja

Alta Alta Alta Media Baja


Gravedad
Media Media Media Media Baja

Baja Baja Baja Baja Baja

(b) Tiempo de recuperación

Muy Alta Alta Media Baja

Muy Alta Muy Alta Muy Alta Muy Alta Alta

Alta Muy Alta Alta Alta Media


Magnitud
Media Alta Media Media Baja

Baja Media Baja Baja Baja

Por otro lado, la calificación global de cada amenaza y el » 3 calificaciones altas son consideradas equivalentes a
grado de amenaza de cada objeto, consideran que si una una calificación muy alta.
amenaza es categorizada como muy alta, alta o media » 5 calificaciones medias equivalen a una alta.
para dos objetos de conservación, entonces la amenaza » 7 calificaciones bajas equivalen a una media.
es considerada muy alta, alta o media respectivamente
y en el mismo orden (ver FOS 2009, Apéndice B). Además, Estos criterios se explican a partir del siguiente ejemplo:
para estos fines: En un área protegida el turismo es considerado una ame-
naza media para cinco objetos de conservación y alta para

51
un sexto. En este caso, la calificación global es alta por tener prioridad sobre aquellas determinadas como media
cuanto las cinco calificaciones medias equivalen a una o baja. Sin embargo, la decisión final de qué acciones y
alta, lo que sumado a la calificación alta ya existente per- estrategias se deben implementar no va a depender sola-
mite alcanzar el criterio de al menos dos calificaciones mente de la importancia de la amenaza, sino que también
equivalentes a alta. de la probabilidad de éxito y la factibilidad de las estra-
tegias (FOS 2009, ver sección en Fase 7 en este manual).
Interpretación del Análisis de Amenazas
La interpretación de los análisis de amenazas requiere
El Análisis de Amenaza es una herramienta que apoya la cautela, por cuanto estos son sensibles, tanto al número
toma de decisiones. Sin embargo, el análisis de amena- de objetos de conservación como al número de amenazas
zas no es, ni debe ser, interpretado como un instructivo y por tanto, a las respectivas decisiones de agrupamiento
de cuáles amenazas se deberían abordar y cuáles no. Una que se hayan tomado (Silva-Rodríguez & Sepúlveda, ob-
amenaza baja podría ser extremadamente fácil de solu- servación personal). Este es un aspecto que debe tomarse
cionar (por ejemplo, con un procedimiento administrati- en consideración si se planea comparar el grado de ame-
vo) y por lo tanto ser abordable, y otra amenaza podría ser naza para áreas protegidas.
muy alta, y sin embargo, a escala de la unidad exista poca
opción de realizar manejos con potencial de ser efecti- Productos de la Fase
vos. Un ejemplo que se repite desde esta perspectiva es la
amenaza que reviste el cambio climático, donde a esca- Esta Fase deberá entregar como producto para el Plan de
la del área protegida, existen pocas estrategias a imple- Manejo:
mentar que tengan una probabilidad real de ser efectiva
(exceptuando adaptación, que pasa a ser necesaria, pero » Una descripción general del proceso de identificación
que no resuelve el problema de fondo). de amenazas (cómo se realizó).
» Una descripción de cada amenaza y cómo afecta a los
Sin perjuicio de lo indicado en el párrafo anterior, por objetos de conservación. Esto incluye la tabla de cali-
norma general, aquellas amenazas que reciben califica- ficación de amenazas.
ciones altas o muy altas a nivel (ya sea a nivel global, o » Un anexo que describa los criterios empleados para
para un objeto de conservación en particular), debieran desarrollar la calificación de amenazas.

Fotografía: CONAF
Monumento Nacional La Portada

52 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Fase 6:

Completar el Análisis de Situación

El Análisis de Situación permite entender el contexto del ciones xerofíticas contribuyendo a mejorar la calidad de
área protegida de una manera integral, incorporando los vida de la sociedad y, en particular, de las comunidades
10
componentes de biodiversidad, culturales y sociales. Este locales” . Es por tanto evidente que la planificación de
es un paso sumamente importante, ya que facilita un en- las áreas protegidas debe considerar el bienestar y cali-
11
tendimiento común entre los miembros del equipo sobre dad de vida de la sociedad y muy especialmente de la
las relaciones entre los objetos de conservación sus ame- comunidad local. La educación ambiental, el turismo y la
nazas directas y sus factores contribuyentes, (amenazas participación son algunos ejemplos de cómo la labor de
indirectas y oportunidades). El Análisis de Situación será las áreas protegidas se relaciona con la calidad de vida de
la base que guiará las decisiones de manejo, aspecto que la sociedad.
se abordará en el desarrollo de Estrategias (Fase 7).
La formalización de estos aspectos en términos del Plan
El Análisis de Situación incluye los siguientes aspectos: (1) de Manejo se lleva a cabo a través de la definición de los
Identificación de Objetos de Bienestar Humano, (2) Desa- llamados Objetos de Bienestar Humano. Los Objetos de
rrollo de modelos conceptuales y (3) Revisión de modelos Bienestar Humano en el contexto de las Áreas Protegi-
conceptuales. das del Estado corresponden a elementos de bienestar
humano que son afectados por el estado de uno o más
1) Identificación de Objetos de Bienestar Humano objetos de conservación y sobre los cuales el área pro-
12
tegida decide enfocar parte de su trabajo . Los Objetos
La Corporación Nacional Forestal tiene entre sus objetivos de Bienestar Humano se vinculan con los objetos de con-
estratégicos “Conservar la diversidad biológica, median- servación por medio de los servicios ecosistémicos (ver
te el fortalecimiento del SNASPE, otros instrumentos de Figura 6, CMP 2012).
conservación y el aporte de los bosques nativos y forma-

10
http://www.conaf.cl/quienes-somos/mision-y-objetivos/
11
“Grado en que las necesidades humanas objetivas se satisfacen en relación a percepciones personales o de grupo de bienestar subjetivo”
(Traducción a partir de Costanza et al ., (2007).
12
Definición generada a partir de las definiciones disponibles en los documentos de CMP (2012, 2013). Objeto de Bienestar Humano traducida
desde los Estándares Abiertos corresponde a “aspectos del bienestar humano en los cuales el proyecto escoge enfocarse” (CMP 2012, pág.2),
enfatizando que éstos “se enfocan en aquellos componentes del bienestar humano afectado por el estado de los Objetos de Conservación”
(CMP 2013, pág. 16).

53
Figura 6. Modelo conceptual simplificado que indica la relación entre objeto de conservación y objeto de bienestar humano a través del
vínculo mediante la provisión de un servicio ecosistémico (modificado de CMP 2012, pág. 4).

Los servicios ecosistémicos son “los beneficios que a) Identificar relaciones entre bienestar humano y el
las personas obtienen de los ecosistemas” (Millenium ASP: este paso busca responder cómo el área prote-
Ecosystem Assesment 2003). Estos incluyen servicios de gida, y específicamente su biodiversidad y patrimonio
provisión, regulación, culturales y de soporte. Algunos cultural tangible se vinculan al bienestar de la comu-
ejemplos de servicios ecosistémicos incluyen la provisión nidad local y otros usuarios del área protegida (defi-
de madera, las oportunidades de recreación basada en nidos en el mapa de actores de la Fase 1). Para estos
naturaleza, la mantención de la fertilidad del suelo y la fines, se puede considerar como punto de partida para
provisión de agua para consumo humano (Nahuelhual et la definición de Objetos de Bienestar Humano, tanto
al., 2007). a las dimensiones del bienestar humano (seguridad,
materiales esenciales para una vida decorosa, salud,
La definición de Objetos de Bienestar Humano requerirá buenas relaciones sociales y libertad de elección y
como insumos información socioeconómica, cultural e acción, sensu Millenium Ecosystem Assesment 2005)
histórica, usos del área protegida (pasados y actuales) y como a las necesidades humanas fundamentales
de los recursos naturales y la participación de los acto- (subsistencia, reproducción, seguridad, afecto, enten-
res territoriales previamente identificados. Estos últimos dimiento, participación, ocio, espiritualidad, creati-
14 15
permitirán que los propios actores vinculados al área pro- vidad, identidad y libertad, Costanza et al., 2007 ) .
tegida identifiquen sus intereses, o usos ancestrales en Es importante indicar que en esta instancia deben ser
caso de pueblos originarios, con respecto a aquellas di- incorporados aquellos componentes culturales intan-
mensiones del bienestar humano vinculadas a Objetos de gibles que pudieran haber sido identificados durante
Conservación Biológica y Culturales y concordantes con la definición de objetos de conservación culturales. Es
la visión del área protegida. Para la definición de Objetos decir, los componentes del patrimonio cultural tangi-
13
de Bienestar Humano se seguirán los siguientes pasos : ble serán identificados como objetos de conservación
mientras que los culturales intangibles serán identifi-
16
cados como objetos de bienestar humano .

13
La aproximación aquí sugerida considera como referencia la experiencia de selección y desarrollo de Objetos de Bienestar Humano llevada
a cabo en la elaboración del Plan de conservación de la Reserva Costera Valdiviana (Silva-Rodríguez et al., 2015 a; F. Zorondo-Rodríguez com.
pers.) así como el material de apoyo desarrollado por CMP (2012)
14
Costanza et al., (2007) modifican las necesidades humanas fundamentales a partir de Max-Neef et al. , (1994)
15
CMP (2012) utiliza las dimensiones del bienestar humano como base para la determinación de objetos de bienestar humano. Las necesidades
humanas fundamentales han sido usadas para la definición de objetos de bienestar humano en la Reserva Costera Valdiviana (Silva-Rodríguez
et al., 2015a).
16
ver Propuesta por Stem, C., S. Cowell, A. Stewart & N. Salfasky (2014). Got Culture? Proposal for Addressing Cultural Identity in the
Open Standards. 2014 Bright Spots Presentations, CMP Members’ Meeting, October 5-7, 2014. Presentación disponible en: http://www.
conservationmeasures.org/wp-content/uploads/sites/4/2014/10/f.-Got-Culture-CMP-Bright-Spot-2014-10-05.pptx

54 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

b) Para cada dimensión/necesidad humana se debe Al explorar las relaciones entre los potenciales objetos
explorar su relación con los Objetos de Conserva- de bienestar humano y los objetos de conservación,
ción definidos anteriormente: por ejemplo, ocio o se deben considerar los usos tradicionales, derechos
recreación podría ser afectado por la provisión de ancestrales y los elementos del patrimonio cultural
agua, que a su vez, es afectada por el bosque (ver Fi- intangible previamente identificados. Aquellas di-
gura 7). mensiones/necesidades que se encuentren tangen-
cialmente relacionadas con los objetos de conserva-
ción pueden ser descartadas.

Figura 7. Esquema conceptual que muestra el vínculo entre los Objetos de Conservación y Culturales, la provisión de servicios ecosisté-
micos y los Objetos de Bienestar Humano.

55
c) Participación: en esta instancia es clave identificar el mandas y necesidades de la comunidad). La definición
cómo la comunidad ve su relación con el área prote- de Objetos de Bienestar Humano resultará importante
gida, qué prioridades y necesidades tienen y especial- por cuanto permitirá vislumbrar, en caso de existir, po-
mente cómo interactúan con los objetos de conserva- tenciales situaciones de conflicto entre los intereses
ción y las amenazas previamente identificadas. Dada de conservación y los intereses de las comunidades
la asociación entre Objetos de Bienestar Humano y aledañas al área protegida. El uso de técnicas como
17
Objetos de Conservación, ésta es una buena instancia el mapeo participativo podría permitir identificar
para la validación de los Objetos de Conservación por áreas de importancia para la comunidad, insumo que
parte de la comunidad. De igual modo, como resultado resultará importante para el posterior proceso de zo-
de este proceso podría ser necesario realizar ajustes nificación del área protegida. Es importante que exis-
menores o mayores a los Objetos de Conservación o ta un buen uso de la instancia de participación con la
Culturales. Esta actividad se puede realizar en uno o comunidad; para esto, además del proceso de refinar
más talleres, los que pueden constituir una instancia los objetos de bienestar humano, se deberá recoger la
para realizar el proceso de consulta y validación de los información que surja referente a posibles estrategias,
Objetos de Conservación previamente identificados. solicitudes, demandas, etc., de modo que en instancias
De acuerdo a la realidad de cada área protegida se po- posteriores de participación éstas sean consideradas.
drán definir otros mecanismos de participación distin-
titos a los talleres. Es muy importante que se clarifique d) Refinar la selección: según los resultados del proceso
cuáles son los alcances de la instancia participativa y anterior, se deberá refinar la selección de objetos de
cuáles son los límites en los cuales opera CONAF en bienestar humano y, de ser necesario, modificar los
general, y el área protegida en particular. Los víncu- nombres. Especial cuidado se debe tener en que los
los que pueden surgir a partir de estos procesos par- compromisos formales adquiridos por la institución,
ticipativos pueden incluir uso de recursos, prácticas obligaciones legales y otros, que pudieran depender
tradicionales, usos del territorio con fines espiritua- de los objetos de conservación, sean incluidos en los
les, etc. Por lo general, estos elementos clave para el objetos de bienestar humano. Esto permitirá con pos-
bienestar de la comunidad podrán ser cubiertos por terioridad fijar objetivos y metas de manejo.
las dimensiones del bienestar humano o necesidades
humanas fundamentales, independiente de cuál sea la 2) Desarrollo de modelos conceptuales
elección. Sin embargo, puede ser necesario refinar la
selección desarrollada en el paso anterior. Como re- El desarrollo de modelos conceptuales es fundamental
sultado de esta instancia de participación se deberá para llevar a cabo el Análisis de Situación. Los modelos
lograr una priorización de los objetos de bienestar hu- conceptuales se construirán desde la información compi-
mano, la clarificación en términos específicos de qué lada durante las distintas fases desarrolladas, incorporan-
comprende cada uno de éstos y bosquejos generales do así componentes de la definición de zona de influencia
de posibles objetivos de manejo (en función de de- del área protegida, mapeo de actores, objetos de conser-

17
Corbett, J. (2009) Good practices in participatory mapping: a review prepared for the International Fund for Agricultural Development (IFAD),
International Fund for Agricultural Development (IFAD), Roma, Italia. Disponible online en: http://ifad.org/pub/map/PM_web.pdf

56 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

vación biológica y culturales (si los hubiera), sus amena- micos, donde los objetos de bienestar humano se sitúan a
zas directas, así como los objetos de bienestar humano. la derecha de los objetos de conservación, mientras que
El Modelo Conceptual se construirá usando la siguiente las amenazas de los objetos de conservación se sitúan a
estructura: objetos de conservación vinculados con obje- la izquierda de éstos (ver Figura 8, criterios siguen a CMP
tos de bienestar humano por medio de servicios ecosisté- 2013).

Figura 8. Modelo conceptual inicial, indicando los distintos componentes de éste: objetos de conservación biológica y culturales, a la
izquierda de éstos se identifican las amenazas directas. Se indican además los Objetos de Bienestar Humano y su vínculo a través de los
servicios ecosistémicos con aquellos objetos de conservación que proveen tal interés a la comunidad.

Una vez que se ha establecido la base del modelo concep- loto se identificó que hay extracción furtiva de coquitos
tual, es necesario identificar los factores contribuyentes, de palma chilena porque existe un mercado para éstos
considerando tanto amenazas indirectas como posibles (ver Figura 9, letra a). Sin embargo, existen múltiples pasos
oportunidades, que influyen sobre las amenazas direc- entre que exista un mercado para los coquitos y la extrac-
tas y, por tanto, en forma indirecta sobre los objetos de ción de los mismos. Una pregunta complementaria, una
conservación. Es estratégico trabajar sobre una amenaza vez identificado un factor indirecto, es el ¿cómo afecta?
a la vez (FOS, 2009). Para cada una de estas amenazas una (ver Figura 9 letra b). Para el caso anterior, la existencia de
aproximación sencilla es preguntarle al equipo el por qué un mercado de coquitos genera oportunidades económi-
esa amenaza se encuentra operando o alternativamente, cas, las que pueden ser aprovechadas por personas que se
qué factores influyen sobre ésta. Por ejemplo, en el caso encuentren con problemas económicos.
del Parque Nacional La Campana durante un ejercicio pi-

57
Figura 9. Esquema de modelo conceptual con la formulación de dos preguntas que permiten desarrollar los factores contribuyentes.

Fotografía: Mariano de la Maza


Pato cortacorrientes macho (Merganetta armata)

58 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Sin embargo, es posible preguntarse si la extracción de estos se explicarían por demandas nacionales e interna-
coquitos se produce solo porque existe un mercado. La cionales, y estos a su vez podrían ser afectados por regu-
respuesta es aparentemente no, ya que el coquito se ex- laciones internacionales (Figura 10). Evidentemente que
trae también porque existe un uso tradicional de los mis- este proceso podría continuar de forma casi indefinida, lo
mos para autoconsumo (ver Figura 10). En este proceso se que no sería funcional. En términos generales, cuando los
pudieron identificar otros factores que influyen en la ex- factores contribuyentes se encuentren fuera del alcance
tracción furtiva: la insuficiente capacidad de fiscalización, del manejo del área protegida o en su defecto de la ins-
particularmente durante la noche; la falta de sensibiliza- titución, puede ser un buen momento para detenerse. De
ción ambiental y además el incumplimiento de un acuer- igual modo, el exceso de detalle no es deseable. El desafío
do entre colectores de coquitos y CONAF. Para cada factor en la construcción del Modelo Conceptual es que éste sea
contribuyente se pueden seguir desarrollando las causas simple, pero sin dejar de documentar los aspectos más
de su ocurrencia. Por ejemplo, en el caso de los mercados, relevantes.

Figura 10. Modelo conceptual parcial que identifica la relación entre el objeto de conservación palma chilena, la extracción de coquitos
como amenaza directa, y los factores contribuyentes de esta amenaza.

59
Durante el proceso de elaboración del modelo conceptual 3) Revisión de modelos conceptuales
se deben considerar no solo los vínculos entre los factores
contribuyentes y las amenazas directas, sino que también Es importante revisar los modelos conceptuales, para esto
los vínculos entre éstos y los objetos de bienestar huma- una opción es leerlos de izquierda a derecha, esto es, la
no. En muchos casos, el vínculo será por medio de los ser- lectura debe ser del tipo x influye sobre y. Por ejemplo, en
vicios ecosistémicos (CMP, 2012). Sin embargo, en ocasio- el caso antes descrito, la existencia de mercados para el
nes existen factores contribuyentes que pueden afectar coquito causa oportunidades económicas que sumado a
en forma directa a los objetos de bienestar humano. Por las necesidades económicas influyen sobre la extracción
ejemplo, en el caso anterior, las oportunidades económi- de coquitos. Este ejercicio permitirá detectar posibles re-
cas podrían vincularse con seguridad, asumiendo que ésta laciones que carezcan de lógica, o la ausencia de factores
fuese un objeto de bienestar humano. Es importante notar contribuyentes de importancia.
que explicitar estos vínculos facilitará detectar tempra-
namente posibles fuentes de conflictos en estrategias Productos de la Fase
de conservación que se quieran implementar y por tanto
habrá que considerar estrategias complementarias que Esta fase deberá entregar como producto para el Plan de
mitiguen posibles efectos negativos de las estrategias de Manejo:
conservación sobre las comunidades locales (CMP, 2012).
» Objetos de bienestar humano y su descripción.
» Modelos conceptuales y su descripción.

Fotografía: Mariano de la Maza


Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández

60 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


Etapa 1. Conceptualizar
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Fase 7:

Revisar y documentar aspectos clave de Etapa 1

En esta Fase, la Etapa 1 “Preparar y Conceptualizar” se actores debe ser revisado y un buen punto de partida es
encuentra finalizada y el proceso se encuentra próximo revisar el modelo conceptual generado durante el análi-
a pasar a definir estrategias. Por este motivo, es impor- sis de situación, y al revisar los factores contribuyentes,
tante compilar el trabajo realizado, reunir los principales preguntarse quiénes son los actores involucrados (FOS,
aprendizajes y prepararlo para su empleo en la planifica- 2009). Posteriormente se deberá revisar si dichos actores
ción propiamente tal. Elementos claves a ser compilados se encuentran o no considerados en el mapa de actores.
incluyen el proceso de selección de objetos de conserva- En caso negativo, el mapa de actores deberá ser actuali-
ción, los análisis de amenazas y el análisis de situación. zado.
No está demás volver a recalcar que es importante que
las decisiones tomadas y los actores participantes hayan Productos de la Fase
sido documentados. Es altamente recomendable someter
a revisión por terceros el producto de esta Etapa. Esta fase deberá entregar como producto para el Plan de
Manejo:
Tan importante como lo anterior, es revisar y compilar los
principales hitos del proceso participativo. Los comenta- » Una actualización del mapa de actores.
rios y opiniones claves vertidas por quienes han sido par- » La compilación en un documento de los productos de
tícipes del proceso deben ser rescatadas, especialmente las fases anteriores.
si éstos hacían alusión a posibles estrategias. El mapa de

61
Fotografía: Mariano de la Maza
Cisnes de cuello negro (Cygnus melancoryphus)

62 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

ETAPA 2. PLANIFICAR

En la anterior etapa se ha presentado la metodología


para realizar un diagnóstico detallado del estado del área
protegida, incorporando aspectos tanto de biodiversidad
como sociales. A partir de dicha etapa se han determi-
nado objetos de conservación, las principales amenazas
que afectan al área protegida y el contexto en que esto se
sitúa. En la presente etapa estos elementos serán utiliza-
dos con la finalidad de determinar objetivos, estrategias
y metas. Finalmente, y a partir de estos, se planificarán
las actividades necesarias para desarrollar las estrategias
conducentes a alcanzar las metas y objetivos, así como
los monitoreos necesarios para evaluar el alcance de lo-
gros y permitir la adaptación.

Fase 8: Desarrollar objetivos, estrategias, cadenas

de resultados, metas y actividades.

Fase 9: Realizar análisis territorial y zonificación.

Fase 10: Establecer Normativa.

Fase 11: Planificar el monitoreo.

Fase 12: Diseñar el Plan Operativo de Largo Plazo.

Fase 13: Definir Estructura Organizacional.


Fase 14: Preparar la implementación del Plan

Operativo Anual.

Fase 15: Realizar Consulta Indígena en caso que aplique.

Fase 16: Editar y publicar el Plan de Manejo.

63
Fotografía: Mariano de la Maza
Caiquén (Chloephaga picta)

64 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Etapa 2. PLANIFICAR
Fase 8:

Fase 8: Desarrollar objetivos, estrategias,


cadenas de resultados, metas y actividades

Objetivos Un ejemplo de objetivo correctamente planteado sería:


Al año 2025, la abundancia de loro tricahue en la Reser-
Los objetivos corresponden al estado deseado de los Ob- va Nacional Río de los Cipreses será igual o superior a los
jetos de Conservación y de Bienestar Humano para un 2.500 individuos.
plazo determinado (modificado de FOS 2009). Los obje-
tivos corresponden a lo que se busca lograr a través del Este objetivo es ligado a objeto y es orientado a impacto,
manejo del área protegida. Para plantear los objetivos, el ya que se especifica lo que se espera alcanzar con el ob-
equipo debe considerar como insumo principal los indi- jeto de conservación. Es medible, por cuanto se clarifica
cadores identificados para los objetos de conservación y cuántos loros se espera que existan en la Reserva Nacio-
culturales durante el Análisis de Viabilidad. Los objetivos nal Río de Los Cipreses y es acotado temporalmente, ya
deben cumplir con los requisitos de ser ligados a obje- que se especifica un plazo para alcanzarlo. Por último, es
tos, orientados a impacto, medibles, acotados tempo- específico ya que la definición de que lo que se espera
ralmente y específicos (CMP 2013, pág.18). alcanzar no da espacio para múltiples o erradas interpre-
taciones.

Criterios para la elaboración de objetivos: Por el contrario, un objetivo mal planteado, podría ser el
siguiente:
Vinculado a los objetos de conservación:
directamente asociado a uno o más de sus objetos Conservar al tricahue en la Reserva Nacional Río de los
de conservación. Cipreses

Orientado al impacto: representa el estado futuro


del objeto de conservación al largo plazo. Este objetivo hace alusión a un objeto de conservación y
es orientado a impacto (se plantea que se desea que el
Medible: definible en relación a alguna escala
estándar (números, porcentaje, fracciones o un tricahue esté “conservado”). No es ni medible ni acotado
estado de todo o nada). temporalmente, por tanto, no sabemos cuándo debemos
evaluar si se cumplió o no el objetivo y adicionalmente
Limitado en el tiempo: alcanzable en un periodo
específico de tiempo, generalmente 10 años o no es evaluable ni cuantitativa ni cualitativamente. Por
más. último, el objetivo es inespecífico. ¿Qué significa “conser-

Específico: claramente definido a fin de que todas var”? Si la abundancia poblacional era baja, ¿considera-
las personas que participan en el proyecto tengan remos el objetivo alcanzado si la abundancia original “se
la misma comprensión de lo que significan los
conserva”? ¿Conservar se refiere a tamaño poblacional o a
términos en el objetivo.
variabilidad genética? Claramente no contamos con ele-
Fuente: FOS (2009, pág. A-6) mentos que en concreto permitan definir qué es lo que se
busca alcanzar.

65
En el caso de los Objetos de Bienestar Humano se podrán de la comunidad?). Una versión mejorada de lo anterior
plantear objetivos, situación que deberá definirse para podría ser:
cada unidad. A diferencia de los objetos de conservación,
donde se llevó a cabo un análisis de viabilidad y por tanto Al 2025 el 50% de los chacayinos conoce la historia y
19
ya se definieron algunos indicadores, para el caso de los mantiene las tradiciones locales vinculadas al cajón del
Objetos de Bienestar Humano, ésta es la primera instan- río Cipreses.
cia donde se plantean indicadores. Si bien los Objetos de
Bienestar Humano pueden ser amplios (e.g. seguridad), los En este caso el objetivo es medible, y si bien sigue sin ser
objetivos deberían aspirar a cumplir los siguientes crite- específico, se clarifica, por medio de la nota al pie, que
rios (CMP, 2012, pág 13): este aspecto se trabajará con las personas apropiadas.
a) Ligados a Objetos de Bienestar Humano.
b) Dependiente de servicios ecosistémicos. Es importante enfatizar que los objetivos deben ser vin-
c) No comprometer la viabilidad de los objetos de con- culados a los objetos de conservación y de bienestar hu-
servación ni de los servicios ecosistémicos que éstos mano, no a sus amenazas (FOS 2009). Para las amenazas
proveen. se desarrollarán metas, lo que se tratará más adelante. De
d) Ser específicos, medibles y acotados temporalmente. este modo, erradicar especies invasoras, detener la des-
trucción del bosque, entre otras, no debieran ser tratadas
Por ejemplo, en el taller piloto de la R.N. Río de Los Cipre- como objetivos. Como se indicó previamente, los objeti-
ses se trabajó sobre un Objeto Cultural eminentemente vos son el estado deseado de un objeto de conservación
intangible: “Historia y Tradiciones en el Cajón Cipreses” (FOS 2009).
(que calificaría como Objeto de Bienestar Humano, ya sea
con ese nombre o como “Identidad”). Como objetivo pre- Estrategias
liminar se identificó: Desarrollo de estrategias

Al 2025 la comunidad de Chacayes se apropia de su his- Como se vio en la etapa anterior, la definición de objeti-
toria y tradición. vos busca determinar qué es lo que se quiere lograr en el
largo plazo. La pregunta siguiente es ¿qué se debe hacer
Este objetivo se encuentra ligado al Objeto de Bienestar para alcanzar tal objetivo? En este momento toman re-
Humano, es dependiente de servicios ecosistémicos (ser- levancia los análisis realizados con anterioridad, en par-
18
vicios culturales ), no compromete la viabilidad de obje- ticular el Análisis de Situación y su Modelo Conceptual
tos de conservación ni su capacidad de proveer servicios asociado. En dicha instancia se analizaron las relaciones
ecosistémicos y es acotado temporalmente. Sin embargo, entre objetos de conservación, amenazas directas y sus
en su forma actual este objetivo no es específico (¿qué se factores contribuyentes. Esta información es fundamental
entiende por “apropiarse”?), ni medible (¿qué proporción para planificar las acciones a desarrollar.

18
“Beneficios no materiales que la gente obtiene de los ecosistemas a través del enriquecimiento espiritual, reflexión, recreación y experiencias
estéticas” (Traducción a partir de Millenium Ecosystem Assessment 2005, pág. 40)
19
La definición de “conocer la historia y mantiene las tradiciones locales” se trabajará con expertos en el tema.

66 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Etapa 2. PLANIFICAR
dios en la Reserva Nacional Río de los Cipreses. Dos de las
Nota sobre la participación: estrategias recogen la forma de operación contra incen-
dios que ya existe a través de la Gerencia de Protección
En adición a los elementos que pueda aportar la
literatura científica y las experiencias en otras contra Incendios Forestales, la Estrategia de Prevención
áreas protegidas públicas y privadas, la experiencia de Incendios y la Estrategia de Combate. La Estrategia de
del equipo de la unidad resulta fundamental al
Prevención aborda acciones de educación, mientras que
planificar estrategias, para que éstas sean exitosas.
Preguntas tales como ¿es localmente aceptable la de Combate tiene que ver con una adecuada respues-
la estrategia, ¿se cuenta con las capacidades ta ante un incendio. Estas estrategias ya se implementan
requeridas para su implementación en el equipo?, actualmente en la unidad, pero además se desarrollaron
¿tiene sentido la cadena de resultado?, ¿hay
otras como un Plan de uso público, o la Zonificación, las
supuestos que no han sido considerados?, podrán
ser en muchos casos resueltas por el equipo. cuales abordarían el problema de la sobrecarga de visi-
tantes de la unidad. Si bien estas estrategias son del al-
En base al Modelo Conceptual se debe identificar 1) cance del equipo de la unidad, el modelo indica otras que
factor o factores a intervenir y 2) posibles estrategias a podrían eventualmente ser abordadas a través de la ges-
implementar. Una estrategia es un grupo de acciones o tión que pueden realizar funcionarios de CONAF a nivel
actividades con un enfoque común que trabajan en con- central, como por ejemplo, políticas de fomento turístico.
junto para alcanzar los objetivos y metas planteadas
(modificado de CMP 2007). Es importante considerar que Criterios para la elaboración de una estrategia:
las intervenciones pueden operar sobre los objetos de
Vinculada: directamente afecta uno o más factores
conservación, de bienestar humano, amenazas directas y
críticos.
factores contribuyentes. Un ejemplo evidente de esto son
los incendios. Si bien ante la ocurrencia de un incendio se Enfocada: delinea cursos de acción específicos
que necesitan ser llevados a cabo.
debe combatir el fuego, gran parte de las estrategias para
el manejo del fuego se fundamentan en la prevención o Factible: viable de acuerdo a los recursos y
dicho en otras palabras, sobre aquellos factores que po- limitaciones del proyecto.
drían llevar a la ocurrencia de incendios.
Apropiada: aceptable y adecuada en cuanto a las
normas, culturales, sociales y biológicas del sitios
La identificación de posibles estrategias se puede realizar específico.
utilizando el modelo conceptual previamente desarrolla-
Fuente: FOS (2009, pág. A-6)
do. Sobre éste, el equipo deberá identificar posibles pun-
tos de intervención y potenciales estrategias. Es impor-
tante que en esta instancia se identifiquen estrategias y
no necesariamente actividades. Es rol del equipo identifi-
car las actividades como tales y agruparlas en estrategias
cuando así corresponda.

En la Figura 11 se presentan distintas estrategias para el


modelo conceptual que desarrolla la amenaza de Incen-

67
Figura 11. Estrategias insertas en Modelo Conceptual desarrollado para la amenaza de Incendios. El presente modelo es un ejercicio
borrador desarrollado por parte del Equipo de Planificación de CONAF de la Reserva Nacional Río de Los Cipreses.

Fotografía: José Luis Bartheld


Monitos del monte (Dromiciops gliroides)

68 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Etapa 2. PLANIFICAR
Estrategias y actores territoriales complejo pretender manejar esta amenaza sin considerar
a los propietarios del ganado, quienes en este caso se-
En la elaboración del Modelo Conceptual se identificaron rían actores importantes. Sin embargo, es posible que la
los factores que inciden en la ocurrencia e importancia de importancia de estos actores sea distinta si la amenaza a
las amenazas. Cuando estos factores se relacionan con manejar fuese el uso turístico incompatible. La identifica-
acción humana (es decir, en parte importante de los ca- ción de actores territoriales clave puede ser apoyada por
sos) es fundamental identificar y considerar a los acto- alguna de las diversas herramientas desarrolladas para
res territoriales involucrados. Por ejemplo, es frecuente identificar los actores clave (ver MOP, 2008, PNUD, 2009,
que exista ganado al interior de las ASP. En este caso, es WWF, 2005).

Figura 12. Matriz de actores para orientar el proceso de identificación de actores clave y los mecanismos de participación a considerar.
La matriz se basa en las matriz reportada por WWF (2005, pág. 5) e incorpora conceptos planteados por PNUD (2009) y/o discutidos en
el proceso de fortalecimiento metodológico.

69
Los actores territoriales deben ser partícipes de las Por ejemplo, el impacto potencial de realizar educación
estrategias; sin embargo, se debe considerar que los ambiental para prevenir que una especie invasora como
Planes de Manejo deben generarse en tiempos acotados el visón (Neovison vison) invada un área protegida, es
(i.e. idealmente un año o menos) y que, por otro lado, la probablemente muy bajo (i.e., no impedirá la llegada
participación efectiva y especialmente la planificación del visón). Por otro lado, llevar a cabo restauración de
conjunta, requiere tiempo (ver Wilcox 1994) que puede riberas podría tener un impacto potencial alto sobre los
exceder largamente la escala temporal de la elaboración cursos de agua (recuperación de vegetación con una
de un Plan de Manejo. Para resolver este problema, la serie de consecuencias positivas para biodiversidad). Una
participación de los actores territoriales en las distintas estrategia que no tendrá impacto (o que es improbable
estrategias podrá llevarse a cabo al momento de la que lo tenga) debe ser descartada (FOS, 2009). Sin
elaboración del Plan de Manejo, o en su defecto la embargo, hay que considerar que existen estrategias que
estrategia deberá incluir instancias participativas que en forma aislada no tendrían mayor impacto, pero que en
incluyan el alcanzar acuerdos o consensos cuando asociación con otras estrategias sí podrían tenerlo.
corresponda durante la ejecución del Plan de Manejo.
Por otro lado, en situaciones donde existen derechos Por otro lado, la factibilidad (o viabilidad) se relaciona
(consuetudinarios, de agua, propiedad, u otros), acuerdos con la posibilidad de implementar la estrategia (FOS,
o compromisos vigentes (entre determinados actores 2009). Esto es un elemento de suma importancia, ya que
territoriales y el área protegida) y vinculados a estrategias, existen estrategias que podrían ser potencialmente muy
éstos deberán ser respetados y, por tanto, incluidos como efectivas, pero que no son factibles. Factibilidad considera
componente fundamental de las mismas. De este modo, la aspectos técnicos, financieros, sociales y también éticos,
participación se incluye en la generación de estrategias, que se explican a continuación:
en, al menos, una de las tres aproximaciones mencionadas:
Factibilidad técnica: en términos técnicos, la pregunta
1. Haciéndose cargo de los acuerdos alcanzados en relevante que debe hacerse es: ¿es posible, desde una
instancias de participación pasadas. perspectiva técnica, llevar a cabo la estrategia propuesta?
2. Incluyendo instancias de participación para la Por ejemplo, los Planes de Manejo frecuentemente
definición o validación de la estrategia durante el mencionan erradicar especies invasoras. Múltiples
desarrollo del Plan de Manejo. experiencias demuestran que este tipo de estrategias
3. Incluyendo instancias participativas en etapas son factibles en islas para una amplia gama de especies
tempranas de la ejecución de la estrategia. invasoras (Courchamp et al., 2003), no así en continentes.
De este modo, erradicar conejos podría ser técnicamente
Evaluación de estrategias factible en islas, como ya ha ocurrido en los casos de Isla
Choros y Santa Clara (Ojeda et al., 2003, Lagos et al., 2015)
Una vez identificadas las posibles estrategias y actores y no así para la Reserva Nacional Río Clarillo o el Parque
involucrados se debe evaluar el impacto potencial y Nacional La Campana.
factibilidad de las mismas. El impacto potencial se
relaciona con la probabilidad de que si la estrategia se Factibilidad financiera: una estrategia puede ser factible
implementa, ésta logre el efecto deseado (FOS 2009). técnicamente, pero no financieramente. Las preguntas

70 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Etapa 2. PLANIFICAR
que deben realizarse para evaluar la factibilidad financiera (Convenio 169 de la OIT, Ley Indígena), derechos de uso
son: ¿se cuenta con los recursos como para implementar y usufructo de las comunidades indígenas sobre el borde
la estrategia? Si la respuesta es sí, entonces, ¿podrían esos costero y sus recursos (Ley de borde Costero sobre Pueblos
recursos ser destinados a otra estrategia que sea crítica Originarios), etc.
para el adecuado funcionamiento del área protegida? Por
otro lado, si no se cuenta con los recursos o estos deben Factibilidad ética: bajo este componente se incorporan
ser destinados a otras estrategias, ¿es posible levantar los múltiples dimensiones que van a variar según el tipo de
recursos necesarios? ¿existen otros actores que podrían o estrategia y que debiesen preguntarse: ¿es la estrategia
deberían hacerse cargo de los costos de esta estrategia? aceptable según las normas morales locales y nacionales?
Si la respuesta a ambas preguntas es un no, entonces se ¿Se ajustan las estrategias a los códigos de conducta
debe considerar abandonar la estrategia. y/o de buenas prácticas de los colegios o asociaciones
profesionales pertinentes a la intervención? Un ejemplo
Factibilidad social: una estrategia que es viable técnica y frecuente en la actualidad se relaciona con aspectos que
financieramente, puede no ser aceptable por la sociedad involucran manejo de animales. En estos casos existen
o por actores empoderados. La no aceptabilidad puede estándares nacionales e internacionales que deben
venir desde el contexto local, regional o nacional. El cumplirse en las estrategias. Asimismo, toda estrategia
que una estrategia no sea socialmente aceptable en un que involucre engaños a los actores es inaceptable y debe
momento determinado, no implica necesariamente que ser descartada.
esta deba ser abandonada (aunque es una posibilidad real).
Sin embargo, una estrategia que puede generar conflicto Priorización y selección de estrategias
debe considerar previamente el generar un contexto
adecuado que permita implementar o descartar la Como norma general se debe descartar toda estrategia
estrategia con posterioridad. En este contexto, se sugiere inefectiva (bajo o nulo impacto potencial y baja
que cuando las estrategias involucren intervenciones en factibilidad) ya que no contribuirán a mitigar la amenaza
la comunidad local o sus actividades, se incorpore en la para la cual estaba destinada (ver FOS 2009). Estrategias
estrategia una primera fase de participación que involucre que requieran (y justifiquen) financiamiento adicional,
negociación y acuerdos. De este modo, se previene que deberán incorporar en las cadenas de resultados el
se descarten estrategias potencialmente exitosas en la obtener el financiamiento requerido. Aquellas que
fase de elaboración del Plan de Manejo, pero se genera cuentan con aceptabilidad social moderada o baja, pero
20
el piso para un trabajo de largo plazo durante la etapa que tengan un impacto potencial alto y que cumplan
de implementación del Plan de Manejo, donde se podrán con los restantes criterios de factibilidad, deberán incluir
generar las condiciones requeridas para el cambio. instancias de participación como etapas necesarias en las
cadenas de resultados.
Factibilidad legal: toda estrategia que implique vulnerar
la legislación chilena deberá ser descartada. Esto Una vez descartadas aquellas estrategias que no tienen
incluye, pero no se limita, a derechos de libre tránsito probabilidad de éxito, se deberá priorizar aquellas
(Constitución, art.19 N˚7), derechos de agua (Código de estrategias que buscan mitigar o controlar amenazas
Aguas), derechos consuetudinarios de Pueblos Originarios priorizadas en niveles alto o muy alto (FOS, 2009) en la

71
Fase 5. Es recomendable que este criterio sea aplicado no Cadenas de resultados
solo a aquellas amenazas calificadas globalmente como
alta o muy alta, sino que también a aquellas que son alta Una vez definido un conjunto de posibles estrategias es
o muy alta para al menos un objeto de conservación, importante hacer explícita la secuencia de resultados
especialmente cuando el análisis de viabilidad sugiere intermedios que se asume deberían darse para llegar
que el estado del objeto de conservación es regular o desde la estrategia a una reducción de amenazas y
inferior (ver Silva-Rodríguez et al., 2015b). De este modo, finalmente a un impacto positivo sobre los objetos de
aquellas estrategias que apunten a abordar amenazas conservación. Esta diagramación explícita de la secuencia
altas y muy altas en al menos un objeto de conservación de resultados y supuestos en un Modelo Conceptual se
y que al mismo tiempo sean clasificadas como factibles conoce como Cadena de Resultados (CMP 2009, ver
y con un impacto potencial razonable debiesen ser ejemplo en Figura 13). Por ejemplo, una estrategia para
priorizadas para su implementación. Por último, es abordar el problema de la sobrextracción de agua podría
importante considerar que pueden existir estrategias estar vinculada a educación ambiental. La cadena de
de bajo costo y alta factibilidad que aborden amenazas resultados debe ilustrar la serie de resultados (aumento
calificadas como bajas (e.g. desarrollar una normativa), de conocimientos, cambio de actitudes, cambio de
cuya implementación podría ser altamente justificable conducta) que deben darse para llegar desde la educación
(Silva-Rodríguez et al., 2015b). ambiental a una menor tasa de extracción de agua (Fig.
13). Las cadenas de resultados pueden construirse a partir
La selección final de las estrategias a llevar a cabo puede de los siguientes pasos (modificado a partir de FOS 2009):
desarrollarse a través de un trabajo de discusión grupal de
los Equipos Núcleo y de Soporte de CONAF. Es importante 1. Seleccionar una de las estrategias.
considerar en este proceso que si bien CONAF tiene el 2. Aislar en el modelo conceptual desde la estrategia
interés y deber en el desarrollo de estrategias vinculadas hasta la amenaza directa.
al manejo del área protegida, otros organismos públicos 3. Cambiar la escritura de modelo conceptual
como INDAP, SAG, CONADI, Gobiernos Regionales, Sernatur, desde negativo o neutro (amenazas indirectas u
entre otros, pueden ser importantes aliados o incluso oportunidades) a una versión positiva (resultado).
tener un rol central en la implementación de estrategias 4. Completar y revisar la cadena de resultados,
debido a las misiones que cumplen como instituciones agregando aquellos resultados que pudieron haber
públicas. Estos aspectos deberán ser tomados en cuenta sido omitidos. Para esto es útil leer la cadena de
para la decisión final. izquierda a derecha, indicando que “si x ocurre
entonces y ocurrirá” (relaciones causa-efecto). Por
ejemplo, en el caso del agua, “Si hay educación
ambiental, entonces el conocimiento aumentará” , “si
aumenta el conocimiento, entonces las conductas y
malas prácticas de uso del agua disminuirán, etc.”

20
Cuando es “probable que la estrategia ayude a mitigar la amenaza o restaurar un objeto de conservación” (FOS 2009, pág. 85)

72 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Etapa 2. PLANIFICAR
Figura 13. Estrategias y cadenas de resultados para la amenazas de extracción de agua, una de las estrategias además tiene relación
con el manejo de la amenaza Usos incompatibles. El presente modelo es un ejercicio borrador desarrollado por parte del Equipo de
Planificación de CONAF del Parque Nacional La Campana.

Una buena Cadena de Resultados debe, como su nombre Metas


lo indica, incluir resultados y no actividades (FOS 2009).
Una secuencia de acciones a realizar no es una cadena de Una vez definidas las estrategias y desarrolladas las
resultados, esto es un aspecto importante a considerar, cadenas de resultados, se deben desarrollar las metas
ya que es frecuente que en los planes de manejo se asociadas a las mismas (FOS 2009). Este es un aspecto de
presenten actividades en vez de objetivos o resultados. importancia, por cuanto los impactos sobre los Objetos de
Las actividades son formuladas en forma verbal infinitivo Conservación son a largo plazo (y por lo general exceden
(e.g. capacitar guardaparques, construir senderos, etc.), los tiempos planteados para el ciclo de manejo) y pueden
mientras que los resultados se formulan como un estado ser influidos por una serie de eventos ajenos al manejo
logrado, es decir, en participio (e.g. riesgo de incendios de la unidad. Asociar las metas no solo a la reducción de
reducido, capacidad de carga turística controlada). amenazas, sino que también a los resultados intermedios,

73
permite detectar situaciones donde no se alcanzan o ajustadas en instancias participativas, ya sea durante
los resultados esperados y, por tanto, permite corregir la elaboración del plan de manejo o durante el ciclo de
o modificar, es decir, aplicar el concepto de manejo manejo, pero en cualquier caso previo a la puesta en
adaptativo. marcha de la intervención. Este es un aspecto clave para
el éxito de las mismas.
Las metas se desprenden en forma natural de las cadenas
de resultados y, por tanto, los criterios de participación Uno de los errores más frecuentes es la definición
que se aplican a las estrategias se utilizan también en de metas inespecíficas, como por ejemplo prevenir
el caso de las metas. De este modo, si una estrategia amenazas, controlar daño, etc. Este tipo de metas
requiere intervenciones en la comunidad y el tema es de pueden sonar adecuadas, pero no son útiles, por cuanto
distintas personas podrían interpretarlas de distinta
Criterios para la elaboración de metas: forma. Las metas, tal como los objetivos, deben ser
medibles, acotadas temporalmente y específicas, pero
Orientada a resultados: representa los cambios
a diferencia de los objetivos son orientadas a resultados
necesarios en los factores críticos de amenaza y
oportunidad que afectan a uno o más objetos de (vinculados a reducción de amenazas directas e indirectas
conservación u objetivos del proyecto. y a oportunidades) y deben ser prácticas, es decir, deben
ser factibles de ser logradas (FOS, 2009). Es tentador
Medible: definible en relación a una escala
estándar (números, porcentajes, fracciones o plantear como meta la solución completa de un problema
estados de todo/nada). (por ejemplo, erradicación de una especie invasora), sin
embargo dichas soluciones suelen no ser alcanzables en
Limitada en el tiempo: alcanzable dentro de un
el contexto de los ciclos de manejo. A continuación se
período específico de tiempo, generalmente entre
3-10 años. listan y discuten algunos ejemplos extraídos de planes de
manejo reales:
Específica: definida claramente de manera que
todas las personas involucradas en el proyecto
entiendan de igual forma el significado de los “Especies exóticas erradicadas o controladas”
términos de la meta.
Esta meta presenta múltiples problemas. En primer lugar
Práctica: alcanzable y apropiada dentro del
no es específica. ¿Se alcanzará esta meta si se falla en
contexto del sitio del proyecto, en vista del
contexto político, social y financiero erradicar o controlar una especie? Dada la escritura, es
posible asumir que se plantea como meta erradicar o
Fuente: FOS (2009, pág. A-6)
controlar a todas las especies exóticas. Sin embargo, la
abeja (Apis melifera) es una especie exótica. ¿Es parte del
complejidad tal que no se puede abordar en el marco de plan erradicar las abejas? Por otro lado, es poco probable
tiempo propio de la elaboración de un plan de manejo, que se logre erradicar la mayor parte de las especies
es legítimo que las metas apunten al logro de acuerdos. exóticas, incluso bajo un escenario de financiamiento
De cualquier modo, y tal como fue indicado en el caso de adecuado, y no es claro que es lo que se plantea como
las estrategias, es importante cautelar que la definición control. Por último, no es claro cuándo se espera alcanzar
de metas que involucren a la comunidad sean definidas dicha meta.

74 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

“Prevenir y mitigar los riesgos de amenazas a la diversidad


biológica y cultural”

Esta meta es claramente inespecífica ya que no está claro


qué se entiende como prevenir y mitigar. Por ejemplo, ¿se
considerará alcanzada la meta si el número de fogatas
se reduce en un 40% y el número de vacas que entra
aumenta en un 15%? Adicionalmente la meta no es
delimitada temporalmente y no es medible.

“Asegurar a la comunidad el uso respetuoso de los recursos


naturales y la seguridad al interior de la Reserva”

Esta meta tiene los mismos problemas descritos


anteriormente. ¿Qué se entiende por uso respetuoso?
¿Qué significa asegurar la seguridad personal? En este
caso, la meta mezcla dos elementos distintos y ambos
son planteados de forma inespecífica, por tanto resultará
complejo poder establecer el cumplimiento o no de la
misma. Algunos ejemplos concretos de metas podrían ser
los siguientes:

“Entre el año 2015 y 2020 el área afectada por


incendios no supera las 1.000 ha”.
“La proporción de visitantes que sufre accidentes
graves al interior del área protegida se reduce
anualmente en un 10%”.
“Para el año 2017 los roedores invasores se
encontrarán erradicados en dos islotes de importancia
para la nidificación de aves”.
“Al año 2020 el 50% de los Chacayinos conocen los
principales hechos de la historia del cajón Río de los
Cipreses”.

Actividades

La implementación de las estrategias definidas


Fotografía: Martín Espinosa
anteriormente se realiza a través del desarrollo de Chincol (Zonotrichia capensis)

75
actividades. Las actividades son acciones específicas que “Estrategia de Amenaza”, en el ejemplo Estrategia de
en su conjunto forman una estrategia (FOS, 2009). En el Incendios. Esta diferencia entre estrategias y Estrategias
caso del ejemplo de la amenaza de incendios en la R.N. de Amenaza tiene un componente práctico y que se
Río de los Cipreses se plantearon siete estrategias para relaciona con la operatividad y la necesidad de contar
abordar esta amenaza. En la Figura 14 se desarrollan con una forma de aunar todas las actividades, metas
las cadenas de resultados asociadas a cada una de las y resultados esperados asociadas al logro de una meta,
siete estrategias y además se indican las actividades aspecto que será abordado en las Fases 12 y 14, mediante
al lado de cada estrategia en orden cronológico, desde el desarrollo de los Planes Operativos. Nótese además
arriba hacia abajo. Es importante indicar que el conjunto que no solo existen actividades que se tienen que realizar
de estrategias que abordan una misma meta, en este para lograr resultados, sino que también hay actividades
caso, reducción de incendios, las definiremos como una asociadas al monitoreo, las cuales tienen por finalidad el

Figura 14. Estrategia de Incendios, la cual incluye las distintas estrategias a implementar, las que en su conjunto abordan la meta de
reducción de incendios. En esta figura además se ven las actividades que se tienen que implementar para cada una de las estrategias
(ubicadas debajo de cada estrategia específica), así como aquellas acciones asociadas al monitoreo (debajo de aquellos resultados don-
de se definieron indicadores, ver detalles para monitoreo en Fase 11).

76 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

poder reportar el estado de avance en el logro de distintos » Incorporar una figura para cada una de las Estrategias
resultados y por ello son asociadas a aquellos resultados de Amenaza que incluya una descripción de la
necesarios de monitorear. Mayores detalles en relación al misma, acompañada por sus respectivas cadenas de
monitoreo se entregan en la Fase 11. resultados, incluyendo estrategias y actividades (ver
ejemplo en Figura 14).
Productos de la Fase » Mediante el uso de tablas indicar el vínculo de las
distintas Estrategias de Amenaza con sus metas,
Esta fase deberá entregar como producto para el Plan de resultados intermedios y actores territoriales
Manejo: involucrados (ver Anexo 8, tabla 4).
» Mediante el uso de tablas indicar el vínculo entre los
distintos de objetos (biológico, cultural o de bienestar
humano) y sus respectivos objetivos (ver Anexo 8,
tabla 1, 2 y 3).

Fotografía: Martín Espinosa


(Hymenophyllum sp.)

77
Fase 9:

Realizar análisis territorial y zonificación

El presente manual no desarrolla un mayor detalle en tér- La definición de las distintas zonas requiere ser validada
minos de esta fase dado que la CONAF está elaborando y ajustada en forma participativa tal como se indica en el
una nueva metodología de zonificación de áreas protegi- Manual 23 (ver Núñez 2008). Estas definiciones tienen un
das; sin embargo, se entregan las siguientes consideracio- potencial importante de afectar a las comunidades loca-
nes en este ámbito: les y sus usos del territorio. La restricción de usos en el
área protegida puede generar conflictos según las carac-
La zonificación es un tipo de estrategia, que para el caso terísticas sociales, culturales y económicas. Considerando
del manejo de áreas protegidas es obligatoria. Ésta debe lo anterior, es recomendable evaluar la opción de zonifi-
facilitar el logro de los objetivos y metas planteados me- car parcial o totalmente el área protegida en forma parti-
diante la definición de zonas con distintas restricciones, cipativa. Naughton-Treves (2012) sugiere que la zonifica-
usos permitidos y normativas que permitan aumentar la ción participativa es de las pocas formas disponibles para
probabilidad de éxito de las distintas estrategias a desa- integrar conservación y desarrollo local. La zonificación,
rrollar. en dicho contexto, “se centra en la construcción de acuer-
dos ciudadanos respecto del uso del territorio, manejando
La definición de las zonas de uso deberá adaptarse a la y previniendo los conflictos que de la interacción de estos
21
inclusión de Objetos de Conservación, en tanto que las intereses pudieran surgir” (SUBDERE 2011 ).
valoraciones deberán considerar tanto el análisis de via-
bilidad (e.g. distribución de distintos objetos de conserva- Productos de la Fase
ción), como el de amenazas (e.g. alcance de una determi-
nada amenaza sobre un objeto de conservación). La zonificación del ASP, incluyendo descripción de zonas y
criterios empleados en la definición.

Fotografía: José Luis Bartheld


Cisnes de cuello negro (Cygnus melancoryphus)

21
SUBDERE. 2011. Guía de zonificación costera para el ordenamiento territorial. Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
(SUBDERE), Santiago, Chile.

78 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Etapa 2. PLANIFICAR
Fase 10:

Establecer Normativa

Normativa general normativas internas de la CONAF y de la unidad, y nor-


mativas sectoriales y del Municipio o Municipios corres-
La normativa general corresponde a la Normativa que pondientes que pudiesen aplicar en el área protegida (ver
aplica a la totalidad del área protegida. Como tal, se con- Núñez 2008). La normativa general se presentará en una
sideran todos aquellos aspectos dispuestos por la Ley, tabla como la siguiente: (Tabla 10)

Tabla 10. Tabla de normativa para el área protegida.

A quién aplica Norma Descripción de la normativa en relación Organismo


al Plan de Manejo regulador

Normativa de uso de la unidad Productos de la Fase

Esta normativa deriva de la zonificación y de los usos Esta fase deberá entregar como producto para el Plan de
compatibles del territorio en función de los objetivos de Manejo la normativa general, así como las normativas
conservación y de las necesidades identificadas en el pro- vinculadas al uso del territorio.
ceso de zonificación.

Fotografía: CONAF

79
Fotografía: José Luis Bartheld
Vizcacha (Lagidium viscacia)

80 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Etapa 2. PLANIFICAR
Fase 11:

Planificar el monitoreo

En las fases anteriores se han definido indicadores para


los objetos de conservación (Análisis de Viabilidad), así Manejo Adaptativo:

como objetivos y metas. Sin embargo, es evidente que los


Es un tipo particular de manejo que hace énfasis
indicadores deben ser monitoreados y el cumplimiento en la toma de decisiones para alcanzar un objetivo
de objetivos y metas seguido en el tiempo. Esto permi- de largo plazo. La toma de decisiones en manejo
adaptativo se basa en la colecta de información
te evaluar la efectividad del manejo, adaptar los manejos
del sistema de manera continua y de cómo éste
(ver recuadro), rendir cuentas a la sociedad e informar al responde cuando una decisión es tomada. Esta
público y comunidad local. información es la que es utilizada posteriormente
en la futura toma de decisión.

Existen ejemplos emblemáticos de planes de monitoreo Fuente: Walters (1986)


específicos en el SNASPE. Por ejemplo, en el Santuario de
la Naturaleza Carlos Andwandter, el monitoreo de cisnes del siglo pasado se encontró seriamente amenazada (ver
de cuello negro (Cygnus melancoryphus) fue una de las Bonacic et al., 2002), en uno de los mayores éxitos de con-
primeras alarmas del desastre ambiental ocurrido en el servación con los que cuenta Chile. En forma similar, el
río Cruces, Región de Los Ríos, el año 2004. Por otro lado, monitoreo de loros tricahues en la Reserva Nacional Río
el monitoreo de vicuñas (Vicugna vicugna) permitió do- de los Cipreses ha permitido documentar la recuperación
cumentar la recuperación de una especie que a mediados de la especie (Fig. 15).

Figura 15. Conteos de loros tricahue (Cyanoliseus patagonus) en dos loreras de la Reserva Nacional Río Los Cipreses. Fuente: equipo de
CONAF Reserva Nacional Río de los Cipreses.

81
Definición de indicadores Indicador: “Labores de planificación, difusión y capacita-
ción ejecutadas”
La primera pregunta en la elaboración del plan de monito-
reo que debe abordarse es ¿qué se medirá? Parte impor- En este caso, el indicador claramente no es sensible, ya
tante de esto ya ha sido efectuado, al realizarse el análisis que el que se hayan ejecutado o no las labores de pla-
de viabilidad, e identificarse objetivos y metas (FOS 2009). nificación, difusión y capacitación no nos indicará si han
El desarrollo de indicadores para estos y su monitoreo es disminuido los incendios forestales, lo que en la práctica
fundamental para la evaluación y adaptación del manejo. implica que el indicador es inadecuado.
Sin perjuicio de lo anterior, puede ser necesario agregar
nuevos indicadores que reflejen las necesidades de infor- Idealmente, los indicadores deberían derivar desde los
mación de actores relevantes. Los indicadores derivarán objetivos o metas previamente planteados. De este modo,
de los objetivos y metas por lo que, asumiendo que estos podríamos replantear el resultado anterior como una
son medibles y específicos, la selección de los indicado- meta y definir el indicador en función de la meta:
res debiera ser un proceso simple. Los indicadores deben
ser medibles, precisos, consistentes y sensibles (CMP, Meta: “Entre el año 2015 y 2020 el área afectada por in-
2013) (ver recuadro). cendios no supera las 1.000 ha”.

Criterios para la elaboración de indicadores: Indicador: “Superficie (ha) afectada por incendios entre
2015 y 2020”.
Medible: capaz de ser registrado y analizado en
términos cuantitativos y cualitativos.
En este caso el indicador sí es sensible, ya que mide el
Preciso: definido de la misma manera por todas las área afectada por incendios y por tanto permitirá deter-
personas.
minar si se alcanzó o no la meta. Es preciso, por cuanto la
Consistente: no cambia en el tiempo de manera mayor parte de las personas podrían interpretar el indica-
que siempre mide lo mismo.
dor de la misma forma, y adicionalmente es consistente
Sensible: cambia proporcionalmente en respuesta y medible.
a los cambios reales en la condición que se está
midiendo.
Una situación similar se puede plantear en el caso de los
Fuente: FOS (2009, pág. A-7) indicadores asociados a objetivos :

Considerar los criterios antes mencionados es fundamen- “Al año 2025, la abundancia de Loro Tricahue en la Reser-
tal. Un indicador que no es sensible, difícilmente va a ser va Nacional Río de los Cipreses será igual o superior a los
de utilidad. Éste es uno de los errores más frecuentemen- 2.500 individuos”
te detectados en los planes de manejo. Por ejemplo, un
área protegida presenta la siguiente situación: Indicador adecuado: “Número de loros tricahues”

Resultado: “Ocurrencia, magnitud e impacto de los incen- Indicador inadecuado: “Número de acciones de conserva-
dios forestales disminuidos” ción de loro tricahue”

82 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Etapa 2. PLANIFICAR
El primer indicador cumple con los requisitos estipulados, Plan de monitoreo
mientras que el segundo falla en múltiples aspectos. El
principal es que no es sensible, ya que el número de loros Los métodos a emplear para el monitoreo de indicadores
podría variar independiente del número de acciones rea- deben ser exactos, confiables, costo-efectivos, factibles y
lizadas. Como se indicó anteriormente, si el objetivo es apropiados (CMP, 2013; FOS, 2009). La costo-efectividad
planteado de manera adecuada, la generación del indica- de los métodos es un aspecto fundamental. El método y/o
dor debiese ser sencilla a partir del objetivo expuesto. En el equipo más sofisticado no siempre debiese ser elegido.
el ejemplo, el objetivo claramente indica que necesitará En ocasiones una mejora marginal puede tener un costo
una medida de abundancia como indicador. muy elevado. No resulta razonable pensar que una por-
ción significativa (>10%) del presupuesto disponible
Una vez identificados y refinados los indicadores, la pre- para implementar el Plan de Manejo de la unidad tu-
gunta es cómo seguir dichos indicadores. Es recomenda- viese que ser destinada en forma exclusiva al monito-
ble que cuando exista información secundaria confiable, reo (FOS, 2009), mucho menos a un solo indicador.
colectada con métodos adecuados, que pueda ser utiliza-
da y que se genere con la frecuencia requerida, se utilicen Otro aspecto muy relevante de abordar es el diseño del
dichas fuentes (FOS, 2009). Entre las fuentes de informa- monitoreo. Preguntas importantes a abordar incluyen: la
ción disponible se encuentra el catastro de bosque nati- frecuencia con que se realizará el monitoreo, el esfuer-
vo, las múltiples bases de datos del Instituto Nacional de zo de muestreo (tamaño de la muestra) y cómo se dis-
Estadísticas, etc. En caso de que la información no pueda tribuirán espacialmente las unidades muestrales, entre
ser obtenida desde otras fuentes, se deberán diseñar las otras (ver Legg & Nagy, 2006). Por otro lado, si el indicador
metodologías de monitoreo respectivas para dichos indi- busca evaluar resultados de una intervención, entonces se
cadores. debe considerar la posibilidad de incorporar controles. Es
decir, sitios con similares condiciones pero donde no se
realizará manejo y que servirán para determinar los efec-

Fotografía: CONAF

83
tos de los sitios con intervención. De otro modo, tendre- con polluelos (sitio control). Como se ilustra en la figura
mos escasa capacidad de evaluar si eventuales cambios 16, en ambos sitios la cantidad de parejas con polluelos
se deben a la intervención o a algún otro factor externo. es similar previo al momento de intervención, pero una
Por ejemplo, si en un humedal determinado se quiere au- vez implementada la medida de remoción de visones el
mentar el éxito reproductivo de cisnes como una forma sitio con intervención empieza a mostrar un aumento en
de aumentar su población, una forma de hacerlo podría el tiempo en el número de parejas con polluelos. De esta
ser disminuyendo la cantidad de predadores, reduciendo forma es posible inferir que el aumento de parejas con
la abundancia de visón americano. Como medida de éxito polluelos se debió a la medida de manejo implementada,
reproductivo de los cisnes se podrían contar las parejas ya que si hubieran existido otras causas de aumento hu-
de cisnes con polluelos en el humedal (indicador) y reali- bieran operado en ambos humedales, pero sin embargo,
zar conteos de parejas con polluelos de manera previa al el humedal control no tuvo un aumento en el indicador
momento de intervención en el humedal de interés don- utilizado. Este tipo de diseño de monitoreo es bastante
de además se implementará la remoción de visones (sitio útil para medir el éxito de medidas de intervención, y es
con intervención). De manera simultánea, en otro hume- llamado diseño BACI (de sus siglas en inglés Before After
dal de similares características no se realizará ninguna in- Control Impact es decir, Antés Después Control Impacto)
tervención, es decir, solo se contará el número de parejas (Smith, 2002).

Momento de
intervención

Figura 16. Ejemplo de monitoreo con medición pre y post intervención en un sitio a ser intervenido con una medida de manejo, y otro
que sirve como control.

84 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Etapa 2. PLANIFICAR
El diseño de un buen plan de monitoreo no es trivial. realiza el monitoreo no se podrán reportar logros o falen-
Usualmente requiere de conocimientos específicos según cias de la gestión llevada a cabo. Es por esto que el plan
la naturaleza del indicador. Por ejemplo, un monitoreo de de monitoreo tiene que tener responsables asociados de
aves playeras difiere de un monitoreo de aves de bosque. manera clara, presupuesto asociado, así como una fre-
Más aún, es importante tener claridad que preguntas ta- cuencia de medición definida. Estos aspectos se recogen
les como ¿cuántos puntos monitorear?, usualmente en- en la siguiente fase.
cuentran su respuesta en disciplinas tales como la esta-
dística (ver Legg & Nagy, 2006). Los problemas de diseño Productos de la Fase
no se van a resolver durante el análisis de datos; por este
motivo, es recomendable, y en muchos casos necesario, Esta fase deberá entregar como producto para el Plan de
que especialistas en esta materia apoyen en la elabora- Manejo:
ción del Plan de Monitoreo.
» La selección de indicadores a monitorear
Es importante indicar que la implementación del plan » El diseño del monitoreo, incluyendo los métodos de
de monitoreo es de suma relevancia, pero que suele no muestreo
ser implementado o no es visto como prioritario. Si no se » Los métodos y frecuencia de análisis.

Fotografía: Mariano de la Maza


Gruñidor del sur (Pristidactilus torquatus)

85
Fase 12:

Diseñar el Plan Operativo de Largo Plazo

Esta Fase tiene por finalidad ayudar a la implementación


de lo planificado, es decir, quién, cómo, cuándo y con qué Nota sobre la participación:

financiamiento se va a realizar lo planeado hasta esta


La asignación de las actividades a los distintos
fase. Esta fase desarrollará el detalle de actividades, pre- programas, así como los cronogramas, deben
supuesto asociado y calendario de trabajo en un período considerar la participación del equipo de la unidad,
de 5 años para cada uno de los programas operativos en incluyendo a los Guardaparques. Es importante
resguardar que las actividades asignadas a
que se estructura el trabajo del área protegida. Esta fase
los programas se ajusten adecuadamente a
se desarrolla mediante el apoyo de una planilla Excel, la las capacidades y habilidades del personal
cual ordena los distintos componentes ya desarrollados responsable.

(objetivos, metas, resultados intermedios, así como las


Estrategias por Amenaza y sus respectivas actividades)
(ver Tablas de Anexo 9). En esta fase se le dará un mayor
detalle a la programación de actividades.

Fotografía: CONAF
P.N. Llullaillaco

86 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Etapa 2. PLANIFICAR
Programación (Silva-Rodríguez et al., 2015b) y otras surgidas durante
el proceso de fortalecimiento metodológico, y que para
Al momento de definir las Estrategias de Amenaza en las fines de este manual se denominará Matriz de Planifi-
cadenas de resultados se identificaron también activi- cación. La estructura de la matriz es organizada verti-
dades asociadas. Sin embargo, las cadenas de resultados calmente en objetivos, metas, resultados intermedios y
requieren ser operacionales. Con estos fines se constru- actividades (Tabla 11). Para cada Estrategia de Amenaza
ye una versión modificada de la matriz de Marco Lógico se desarrollará una Matriz de Planificación, de acuerdo al
(Ortegón et al., 2005) que considera adaptaciones sugeri- instructivo disponible en el Anexo 9.
das por WWF (2005), por otros procesos de planificación

Tabla 11. Matriz de Planificación con cada uno de los componentes de una Estrategia de Amenaza.

Componente Indicador Método o verificador Supuesto


Jerárquico
Objetivos

Metas

Resultados Intermedios

Actividades de Ejecución

Actividades de monitoreo

87
Las matrices de planificación serán usadas para el desa- 5. Programa de Vinculación y Desarrollo Local: contri-
rrollo del Plan Operativo de Largo Plazo (POLP). El POLP buir al aseguramiento de la gestión participativa y al
reúne la información de todos los niveles jerárquicos mejoramiento de la calidad de vida de comunidades
desde objetivos, metas y resultados intermedios a nivel locales, mediante la implementación de instrumentos
de códigos numéricos, y finalmente detalla las distintas y mecanismos de vinculación e inserción del área pro-
actividades a implementar. Para la elaboración del POLP tegida al desarrollo local.
se considerará solo el último nivel jerárquico de la Matriz
Una Estrategia de Amenaza (y matriz asociada) puede
de Planificación, es decir, las actividades. Las actividades
contener actividades vinculadas a múltiples programas.
asociadas a las distintas Estrategias de Amenaza serán
Por ejemplo, una Estrategia para Incendios debiera incluir
asignadas a cada uno de los cinco programas de manejo
actividades vinculadas al menos a los programas de Ope-
(modificados de Núñez 2008):
raciones, Uso Público, Conservación de la Biodiversidad y
Vinculación y Desarrollo local. Agrupar actividades temá-
1. Programa de Operaciones: contribuir a la conserva-
ticamente similares provenientes de diversas estrategias,
ción de la biodiversidad, protección cultural y provi-
permitirá facilitar el proceso de asignar responsabilida-
sión de servicios ecosistémicos del área protegida
des al equipo del área protegida.
mediante una eficiente gestión administrativa, finan-
ciera y operativa, seguimiento de indicadores, vigilan-
En el POLP es necesario identificar un calendario de ac-
cia, así como una adecuada coordinación con los dis-
tividades, y un responsable de la actividad. El POLP ten-
tintos actores territoriales.
drá una vigencia máxima de 5 años. Es necesario cautelar
2. Programa de Uso Público: contribuir al desarrollo de que el cronograma de actividades sea consistente con las
actividades de recreación turísticas e investigación fechas especificadas en las metas asociadas a resultados
compatibles con los objetivos definidos por el área intermedios.
protegida y desarrollar educación ambiental tanto ha-
cia la comunidad local como hacia los visitantes, que Nota sobre necesidades financieras y de
apoye el logro de dichos objetivos. recursos humanos:

3. Programa de Manejo de Recursos: contribuir a la En la implementación del Plan de Manejo hay dos
escenarios. Uno corresponde a la unidad con el
protección, mejoramiento y/o uso sustentable de los
presupuesto asegurado y los recursos humanos
recursos naturales y/o culturales asociados del área presentes actualmente. Este escenario es el
protegida. realista y con el cual se debe operar por defecto. Sin
embargo, y dado las necesidades de determinadas
4. Programa de Conservación de la Biodiversidad: con- estrategias y objetivos, puede ser necesario
tribuir a la conservación de la biodiversidad del área incrementar tanto el financiamiento, como los
recursos humanos existentes. Este segundo
protegida mediante la prevención y manejo de ame-
escenario, debe ser explícitamente diferenciado en
nazas a ésta, así como el monitoreo y evaluación de términos de operatividad, ya que el cumplimento
las distintas estrategias implementadas. de metas y objetivos estaría supeditado al éxito en
el logro de nuevas fuentes de financiamiento y de
recursos humanos.

88 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Distribución del presupuesto: en esta fase los recursos Productos de la Fase


financieros definidos al inicio de la Etapa 1, deben ser
asignados a las distintas actividades y recursos humanos En esta fase el documento del Plan de Manejo deberá in-
necesarios para la implementación. dicar los siguientes aspectos:

Personal: el equipo del área protegida, a diferencia del » Una tabla que indique a nivel de cada uno de los pro-
Equipo de Planificación, es aquel que ejecutará las activi- gramas las actividades de ejecución y monitoreo, bajo
dades en las distintas etapas planificadas. En esta fase se qué Estrategia de Amenaza se enmarcan, así como el
definirán los responsables según tipo de actividad y pro- nivel de gastos para un periodo de 5 años. Esta tabla
grama o línea estratégica institucional. A nivel grueso se se obtendrá a partir del archivo Excel detallado en el
planificará el esfuerzo en términos de días/persona que Anexo 9 (ver tablas 7, 8 y 9), mediante el uso de filtros,
cada actividad tomará. seleccionando un determinado programa. La tabla 12
producto de esta fase se ejemplifica a continuación:

Tabla 12. Programa de Operaciones (desarrollar tabla para cada programa).

Actividad de ejecución Estrategia Indicador Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Nombre de actividad 1 $ $ $ $ $

Nombre de actividad 2 $ $ $ $ $

Etc. $ $ $ $ $

Actividad de
monitoreo

Nombre de actividad 1 $ $ $ $ $

Nombre de actividad 2 $ $ $ $ $

Etc. $ $ $ $ $

89
Fotografía: Mariano de la Maza
Picaflor de Juan Fernández (Sephanoides fernandensis)

90 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Etapa 2. PLANIFICAR
Fase 13:

Definir Estructura Organizacional

El máximo responsable de la implementación de las ac- El Administrador/a será quien reporte a otras instancias,
tividades a nivel de la unidad será el Administrador/a de sea a nivel provincial o regional. En la Figura 17 se indica
esta, quien estará a cargo del equipo de Guardaparques el organigrama indicando el nivel de relaciones y la jerar-
del área, los cuales acorde a sus capacidades e intereses, quía de éstas, entre el personal a cargo de la implemen-
se encontrarán a cargo de cada uno de los Programas (o tación del Plan de Manejo.
líneas estratégicas que tengan que desarrollar).

Figura 17. Organigrama de la estructura administrativa y del personal del equipo encargado de la implementación del Plan de Manejo.

La responsabilidad de implementación de las distintas Productos de la Fase


actividades a ser desarrolladas y el monitoreo de éstas,
así como de metas y objetivos, será indicado en las ta- En esta fase se deberá entregar una figura de organigrama
blas del plan de trabajo, cronograma, y presupuesto. Estas para cada uno de los programas de manejo según la refe-
mismas serán la base para su reporte de seguimiento. rencia de la Figura 17.

Fotografía: José Luis Bartheld


Gaviota cáhuil (Chroicocephalus maculipennis)

91
Fase 14:

Preparar la implementación del Plan Operativo Anual

La implementación del Plan Operativo Anual (POA) no es trazabilidad de todos los componentes. Para el caso de la
un aspecto que se desarrolle dentro de la elaboración del tabla de POA, ésta será idéntica a la del POLP, pero inclui-
Plan de Manejo, sino que esto debe realizarse anualmente rá un desglose de presupuesto y calendarios de cada una
durante la Etapa 3 del ciclo de manejo. Para que el Plan de de las actividades estratégicas, sumado a un presupuesto
Manejo sea el documento directriz en el POA, se indica el no estimado, sino que detallado. Además se mantendrá
uso de una plataforma que contenga las siguientes tablas: la categorización definida según el programa del Plan de
Manejo así como el subproducto estratégico correspon-
1. Matrices de Planificación para cada una de las Estra- diente respectivo. Esta tabla será también la que indique
tegias de Amenaza definidas, identificando su nexo el nivel de implementación de la actividad (implementar,
con los distintos Objetos (Conservación, Culturales y implementado, se implementará, se suspendió) (ver Ane-
de Bienestar Humano). xo 9). Sumado al desglose presupuestario, cada actividad
2. Plan Operativo de Largo Plazo (POLP). será adjudicada a uno de los ítems presupuestarios re-
3. Plan Operativo Anual (PUA). queridos por la DIPRES. Se mantendrá la fuente de cum-
plimiento de la actividad y de financiamiento.
La finalidad de tener las tablas bajo una misma platafor-
ma (Microsoft Excel o Access), es que ésta permitirá la

Fotografía: José Luis Bartheld


Ciervo volante macho (Chiasognathus grantii)

92 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Etapa 2. PLANIFICAR
Fase 15:

Realizar Consulta Indígena en caso que aplique

Para aquellos casos en que la unidad planificada afecte terminado éste y establecidos por la Consulta Indígena
a comunidades indígenas, se deberá hacer Consulta Indí- con la finalidad de dar cumplimiento al Convenio 169 de
gena. La identificación inicial del mapeo de actores, así la OIT.
como las distintas instancias de participación que se han
llevado a cabo a lo largo del proceso caen dentro de las Productos de la Fase
necesidades de la Consulta Indígena. Esta fase resumirá
los procesos y resultados de la participación indígena lle- En caso de que la Consulta indígena aplique se deberá ad-
22
vados a cabo durante la elaboración del Plan de Manejo juntar el Informe Final del proceso de consulta como un
(participación temprana) y los implementados una vez documento anexo al Plan de Manejo.

Fotografía: Martín Espinosa

22
ver artículo 16 letra e) y artículo 19 del Decreo Supremo N°66 que reglamenta el proceso de Consulta Indígena.

93
Fase 16

Editar y publicar el Plan de Manejo

La edición del Plan de Manejo se desarrollará según la


pauta institucional definida por CONAF en términos del
índice de contenidos; éste incluirá los productos de cada
una de las Etapas y Fases desarrolladas una vez que sean
validadas. Para una adecuada difusión se hará entrega de
copias a aquellos actores territoriales, así como a organi-
zaciones e instituciones que participaron en el proceso.
Deberá ser parte del cierre de este proceso la realización
de una actividad pública protocolar donde se haga un re-
sumen de los contenidos del plan, entrega de agradeci-
mientos y reforzamiento de los acuerdos tomados entre
los actores participantes para el buen alcance de los ob-
jetivos planteados.

Productos de la Fase

Documento del Plan de Manejo en su versión final.

94 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Fotografía: Bernardino Camousseigt


Sapo árboreo (Hylorina sylvatica)

95
Fotografía: José Luis Bartheld
Carpintero negro (Campephilus magellanicus)

96 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

REFERENCIAS

97
Araya, P. (2002). Participación de la comunidad en la gestión del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado.
Corporación Nacional Forestal, Gobierno de Chile.

Aylwin, J., Cuadra, X. (2011). Los desafíos de la conservación en los territorios indígenas en Chile. Observatorio de los
Derechos de los Pueblos Indígenas. Temuco, Chile.

Bonacic, C., Macdonald, D., Galaz, J., Sibly, R. (2002). Density dependence in the camelid Vicugna vicugna: The recovery of a
protected population in Chile. Oryx 36, 118-125.

Borrini-Feyerabend, G., Kothari, A., Oviedo, G. (2004). Indigenous and local communities and protected areas: Towards equity
and enhanced conservation. Guidance on policy and practice for co-managed protected areas and community
conserved areas. En Best Practice Protected Area Guidelines Series No. 11 IUCN-WCPA.

Borrini-Feyerabend, G., Lassen, B. (2010). Bio-cultural diversity conserved by indigenous peoples & local communities-
examples & analysis: CENESTA.

Cepeda-Mercado, A., Troncoso, I., Villegas, A., Paredes, L., Araya, S., Ortuya, R., Meléndez, M., Louit, C. (2015). Presencia
de perros (Canis familiaris) en el Parque Nacional Llanos de Challe: Necesidad de acciones para el control de las
amenazas en las áreas protegidas de la Región de Atacama. Biodiversidata 2, 24.

Chinchilla, T., Secaira, E., Lasch, C. (Eds.) (2010) Lineamientos para la aplicación del componente cultural de la metodología
de planificación para la conservación de áreas (PCA), Guatemala, The Nature Conservancy.

Conservation Measures Patnership, CMP (2007). Estándares abiertos para la práctica de la conservación. The Conservation
Measures Partnership.

Conservation Measures Patnership, CMP (2012). Addressing social results and human wellbeing targets in conservation
projects. The Conservation Measures Partnership.

Conservation Measures Patnership, CMP (2013). Open standars for the practice of conservation. The Conservation Measures
Partnership (Ed.). Washington, D.C.

CONAF (2004). Propuesta tipo de un plan de desarrollo local participativo. Corporación Nacional Forestal, Gobierno de Chile.

CONAF (2006). Diseñar una estrategia para incorporar a las personas en la protección de los ecosistemas forestales de
nuestro país. Corporación Nacional Forestal, Gobierno de Chile.

CONAF (2011). Plan de trabajo para el fortalecimiento de los Consejos Consultivos en la gestión de las áreas protegidas.
Corporación Nacional Forestal, Gobierno de Chile.

CONAF (2014). Propuesta de estrategia para la vinculación de la comunidad con la gestión del SNASPE. Corporación Nacional
Forestal, Gobierno de Chile.

98 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

REFERENCIAS
Costanza, R., Fisher, B., Ali, S., Beer, C., Bond, L., Boumans, R., Danigelis, N. L., Dickinson, J., Elliott, C. , Farley, J. (2007). Quality
of life: An approach integrating opportunities, human needs, and subjective well-being. Ecological economics 61,
267-276.

Courchamp, F., Chapuis, J.-L. , Pascal, M. (2003). Mammal invaders on islands: Impact, control and control impact. Biological
Reviews 78, 347-383.

Farías, A., Sepúlveda, M., Silva-Rodríguez, E., Eguren, A., González, D., Jordán, N., Ovando, E., Stowhas, P., Svensson, G. (2014).
A new population of the Darwin’s fox (Lycalopex fulvipes) in the Valdivian Coastal Range. Revista Chilena de Historia
Natural 87, 3.

Foundation of Success, FOS (2009). Conceptualización y planificación de proyectos y programas de conservación. Bethesda,
Maryland, Estados Unidos: Foundation of Success.

Granizo, T., Molina, M. E., Secaira, E., Herrera, B., Benítez, S., Maldonado, O., Libby, M., Arroyo, P., Isola, S., Castro, M. (2006).
Manual de planificación para la conservación de áreas, PCA. Quito, Ecuador: The Nature Conservancy & USAID.

Herrera Fernández, B., Lasch Thaler, C., Courrau Arias (2013). Planificación del manejo de áreas protegidas en América Latina.
Turrialba, Costa Rica. CATIE, TNC.

Higgins, J., Esselman, R. (Eds.) (2006) Ecoregional assessment and biodiversity vision toolbox, Arlington, VA, The Nature
Conservancy .

IUCN (2015). The IUCN red list of threatened species. http://www.iucnredlist.org/

Lagos, V., Tucki, E., Arcos, M., Martínez, P., Quilaqueo, R., Meza, J., Nassar, C. (2015). Restauración ecológica en el Sistema
Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE): un camino recorrido y desafíos para contribuir a la
conservación de la diversidad biológica del país. Biodiversidata 3, 72-79.

Legg, C.J., Nagy, L. (2006) Why most conservation monitoring is, but need to be, a waste of time. Journal of Environmental
Management, 78, 2, 194-199.

Little, C., Cuevas, J.G., Lara, A., Pino, M., Schoenholtz, S. (2014). Buffer effects of streamside native forests on water provision
in watersheds dominated by exotic forest plantations. Ecohydrology.

López, M., Presta, F. (2015). Guía de análisis de actores sociales para el proceso participativo del ordenamiento territorial
de los bosques nativos. Dirección de Bosques Subsecretaría de Planificación y Política Ambiental, Gobierno de la
República de Argentina.

Luebert, F., Pliscoff, P. (2006). Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile: Editorial Universitaria.

Max-Neef, M.A., Elizalde, A., Hopenhayn, M. (1994). Desarrollo a escala humana: Conceptos, aplicaciones y algunas
reflexiones: Icaria Editorial.

99
Méndez, P., Ardiles, R., Cunazza, P. (2015). Representación espacial y temporal de la evolución de la población de cisne de
cuello negro para el humedal Río Cruces, entre el año 1987 al 2013. Biodiversidata 2, 89.

Molina, J., Pavez, C. ( 2012). Territorios indígenas de conservación. Aprendizajes desde la práctica en el sur de Chile. Valdivia,
Chile: WWF.

MOP (2008). Manual de participación ciudadana para iniciativas del Ministerio de Obras Públicas. Ministerio de Obras
Públicas, Gobierno de Chile.

Moya, D., Herreros, J., Ferreyra, J. (2014). Representatividad actual de los pisos vegetacionales en el sistema nacional de
áreas protegidas y de sitios prioritarios para la conservación en Chile. Documento de Trabajo Proyecto MMA / GEF-
PNUD. Creación de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operacional.

Navarrete, S.A., Gelcich, S. , Castilla, J. (2010). Long-term monitoring of coastal ecosystems at Las Cruces, Chile: Defining
baselines to build ecological literacy in a world of change. Revista Chilena de Historia Natural 83, 143-157.

Nahuelhual, L., Donoso, P., Lara, A., Núñez, D., Oyarzún, C., Neira, E. (2007). Valuing ecosystem services of chilean temperate
rainforests. Environment, Development and Sustainability 9, 481-499.

Naughton-Treves, L. (2012). Participatory zoning to balance conservation and development in protected areas. In Integrating
ecology and poverty reduction: 235-251): Springer.

Núñez, E. (2008). Método para la planificación del manejo de áreas protegidas. Corporación Nacional Forestal, Gobierno de
Chile.

Núñez, E. (2012). Método para la planificación del manejo de áreas protegidas. Corporación Nacional Forestal, Gobierno de
Chile.

Ojeda, P., González, H., Araya, G. (2003). Erradicación del conejo europeo (Oryctolagus cuniculus Linnaeus, 1758) desde la
Isla Santa Clara, Archipiélago de Juan Fernández. Informe técnico, CONAF, 48.

Olson, D. M., Dinerstein, E. (1998). The global 200: A representation approach to conserving the earth’s most biologically
valuable ecoregions. Conservation Biology 12, 502-515.

Olson, D. M., Dinerstein, E., Wikramanayake, E.D., Burgess, N.D., Powell, G.V., Underwood, E. C., D’amico, J.A., Itoua, I., Strand, H.E. ,
Morrison, J. C. (2001). Terrestrial ecoregions of the world: A new map of life on earth a new global map of terrestrial
ecoregions provides an innovative tool for conserving biodiversity. BioScience 51, 933-938.

Ortegón, E., Pacheco, J.F. , Prieto, A. (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación
de proyectos y programas. Santiago de Chile, Chile: United Nations Publications.

PNUD (2009). Manual de planificación, seguimiento y evaluación de los resultados de desarrollo. Nueva York, Estados
Unidos: PNUD.

100 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

REFERENCIAS
Rauch, M., Ovando, R. (2008). Manual de registro del patrimonio cultural existente en las áreas silvestres protegidas
del estado. Departamento Áreas Protegidas y Comunidades. Gerencia de Áreas Protegidas y Medio Ambiente,
Corporación Nacional Forestal, Gobierno de Chile.

República de Chile (2014). Ley indígena 19.253 “Establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas”.
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.

Rovero, F., Marshall, A.R. (2009). Camera trapping photographic rate as an index of density in forest ungulates. Journal of
Applied Ecology 46, 1011-1017.

Salafsky, N., Salzer, D., Stattersfield, A.J., Hilton Taylor, C., Neugarten, R., Butchart, S.H., Collen, B., Cox, N., Master, L.L. , O’Connor,
S. (2008). A standard lexicon for biodiversity conservation: Unified classifications of threats and actions. Conservation
Biology 22, 897-911.

Sánchez, P., Guíñez, B., Cárcamo, J. , Rojas, C. (2015). Conservación del zorro de Darwin (Lycalopex fulvipes) implementando
medidas de mitigación a sus principales amenazas en el Parque Nacional Nahuelbuta, Región de la Araucanía.
Biodiversidata, 83.

Schlatter, R.P., Navarro, R.A. , Corti, P. (2002). Effects of el niño southern oscillation on numbers of black-necked swans at Río
Cruces Sanctuary, Chile. Waterbirds, 114-122.

Schüttler, E., Klenke, R., McGehee, S., Rozzi, R. , Jax, K. (2009). Vulnerability of ground-nesting waterbirds to predation by
invasive american mink in the Cape Horn Biosphere Reserve, Chile. Biological Conservation 142, 1450-1460.

Silva-Rodríguez, E.A., M.A. Sepúlveda, C. Duarte, P. Stowhas, C. García-Vera, E. Cruz, G.Travieso, F. Zorondo-Rodríguez, A.
Alfonso, M. Godoy, A. Andrade., L. Osman, L. Pezoa, S. Zamorano, P. Poveda, A. Almonacid. (2015a). Plan de Conservación
de Áreas, Reserva Costera Valdiviana. The Nature Conservancy, Valdivia, Chile.

Silva-Rodríguez, E., M. Sepúlveda, C. Duarte, P. Stowhas, C. García-Vera, E- Cruz, G. Travieso, F. Zorondo- Rodríguez, A. Alfonso,
M. Godoy, A. Andrade, L. Osman, L. Pezoa, S. Zamorano, P. Poveda, A. Almonacid (2015b) Plan de Manejo Reserva
Costera Valdiviana 2015-2020. The Nature Conservancy, Valdivia, Chile.

Smith, E.P. (2002). BACI design. En Encyclopedia of environmetrics. 141-148.

Solomon, S., Plattner, G.-K., Knutti, R., Friedlingstein, P. (2009). Irreversible climate change due to carbon dioxide emissions.
Proceedings of the National Academy of Sciences 106, 1704-1709.

Thomas, L., Middleton, J. (2003). Guidelines for management planning of protected areas: IUCN Gland Cambridge.

Veblen, T., Schlegel, F. (1982). Reseña ecológica de los bosques del sur de Chile. Bosque 4, 73-115.

Walters, C. (1986). Adaptive management of renewable resources. International Institute for Applied Systems Analysis.
Macmillan Publishing Company, New York, NY, 374.

Wilcox, D. (1994). The guide to effective participation: Partnership Brighton, UK.

WWF (2005). Cross-cutting tool stakeholder analysis. Foundation of Success (Ed.).

101
Fotografía: Mariano de la Maza
Garza chica (Egretta thula)

102 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

GLOSARIO DE TÉRMINOS

103
A continuación se entrega un glosario de términos extraídos, o modificados desde el Anexo 1 del CMP (2007, pág. 32), así
como otros añadidos para fines de este manual.

Actividad
Acción específica o conjunto de tareas emprendidas por el personal del área protegida y/o los socios para alcanzar una o
más metas. Se le puede llamar acción, intervención, respuesta o acción estratégica (ver la relación con las estrategias a
continuación).

Actores territoriales
Son aquellas personas o grupos de personas que presentan algún tipo de interés asociado al área silvestre protegida,
tanto en el desarrollo del proceso de planificación, así como en las acciones que se puedan originar de éste, dado los
posibles impactos positivos o negativos que se puedan generar sobre sus fines, intereses o formas de vida. Éstos no tienen
responsabilidades formales en el desarrollo y posterior ejecución del Plan de Manejo, aunque sí pueden ser clave para la
implementación de estrategias y el éxito o fracaso de éstas.

Alcance
El enfoque geográfico del área protegida.

Amenaza:
Actividad humana que directa o indirectamente degrada uno o más objetos de conservación. Típicamente está relacionada
con uno o más actores. Ver también amenaza directa y amenaza indirecta.

Amenaza Directa
Acción humana que de forma inmediata degrada uno o más objetos de conservación. Por ejemplo, “tala de madera” o
“pesca”. Típicamente está ligada a uno o más actores. A veces se refiere como “presión” o “fuente de estrés”. Compare con
amenaza indirecta.

Amenaza Indirecta
Factor identificado en un análisis de la situación del proyecto y que impulsa una amenaza directa. A menudo es un punto
de entrada para las acciones de conservación. Por ejemplo, “políticas de tala” o “demanda de peces”. A menudo es la causa
medular, subyacente o esencial. Compare con amenaza directa.

Cadena de Resultados
Es la secuencia lógica que vincula las estrategias del área protegida a uno o más objetos de conservación, siendo estos
expuestos de una manera gráfica . En términos científicos, establece las relaciones hipotéticas de causa-efecto.

104 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


GLOSARIO DE TERMINOS
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Comunidades
Se entiende por comunidad a un grupo de personas vinculadas a una locación geográfica o bien un grupo de personas
que comparten intereses y valores en común. Para este Manual, una comunidad es un grupo que a partir de un territorio
específico, comparte una serie de prácticas, desde el manejo de los recursos naturales, actividades de subsistencia, así
como formas de producción de conocimiento e identidad. Frente a la existencia de múltiples tipos de comunidades, ya
que estas difieren en tamaño, vinculación geográfica (o no), homogeneidad/heterogeneidad, etc., una “comunidad local” se
define como aquella en que sus miembros tienen una mayor probabilidad de tener encuentros directos y/o cara a cara en
sus vidas diarias.

Estrategia
Grupo de acciones o actividades con un enfoque común que trabajan en conjunto para reducir las amenazas, capitalizar
las oportunidades o restaurar los sistemas naturales. Las estrategias incluyen una o más actividades y son diseñadas para
alcanzar metas y objetivos específicos. Una buena estrategia reúne los criterios de ser: vinculada, enfocada, factible y
apropiada.

Factor
Término genérico para un elemento del modelo conceptual incluyendo las amenazas directas e indirectas, las oportunidades
y los actores asociados. A menudo es ventajoso usar este término genérico ya que muchos factores – por ejemplo el
turismo – podrían ser tanto una amenaza como una oportunidad.

Gobernanza
Tiene relación con el acto de gobernar o tomar decisiones, y las formas mediante las cuales éstas decisiones se implementan.
Se erige como la consecuencia de las interacciones entre estructuras, sistemas de normas, procesos y tradiciones que
determinarán cómo se ejerce la autoridad y bajo qué mecanismos los ciudadanos y otros actores formarán parte de la
selección de normas, regulaciones y disposiciones (leyes, políticas públicas y modelos de gestión). Es decir, la gobernanza
son formas de administrar el poder, o sistemas estructurados para la toma de decisiones.

Indicador
Entidad medible relacionada con una necesidad de información específica tal como la condición de un objeto de
conservación/factor, cambio en una amenaza o progreso hacia un objetivo. Un buen indicador reúne los criterios de ser:
medible, preciso, consistente y sensible.

Manejo Adaptativo
La incorporación de un proceso formal de aprendizaje a la acción de conservación. Específicamente, es la integración
del diseño, manejo y monitoreo del área protegida para proveer un marco para sistemáticamente probar los supuestos,
promover el aprendizaje y suplir información oportuna para las decisiones de manejo.

105
Meta
Declaratoria formal detallando el resultado esperado de un proyecto tal como la reducción de una amenaza crítica. Una
buena meta reúne los criterios de estar orientada a los resultados, ser medible, limitada en el tiempo, específica y práctica.
Si el plan de manejo ASP está bien conceptualizado y diseñado, la realización de las metas debe llevar al cumplimiento de
los objetivos del área protegida y finalmente a su visión. Compare con visión y objetivo.

Método
Técnica específica utilizada para recolectar datos y medir un indicador. Un buen método reúne los criterios de ser exacto y
confiable, costo-efectivo, factible y apropiado.

Modelo Conceptual
Diagrama que representa las relaciones entre los factores clave que se cree impactan o conllevan a uno o más objetos
de conservación. Un buen modelo debe vincular los objetos de conservación con las amenazas, oportunidades, actores y
puntos de intervención, capturando la lógica del cambio intencionado detrás de las actividades planificadas. También debe
indicar qué factores son los más importantes de medir.

Monitoreo
La colecta periódica y evaluación de datos relacionados con los objetivos y metas definidos en el área protegida.

Objetivo
Declaratoria formal detallando un impacto deseado del área protegida, tal como la condición futura deseada para un
objeto de conservación. Un buen objetivo reúne los criterios de estar vinculado a los objetos de conservación, orientado a
los impactos, ser medible, limitado en el tiempo y específico.

Objeto de Conservación
Elemento de la biodiversidad o del patrimonio cultural de un área protegida que un área protegida ha seleccionado como
punto de enfoque.

23
Objeto de Bienestar Humano
“Aspectos del bienestar humano* en los cuales un proyecto escoge centrarse. Dentro del contexto de un proyecto de
conservación, los objetos de bienestar humano se enfocan en componentes del bienestar humano que se relacionan o son
afectados por el estado de los objetos de conservación.

*La Evaluación de Ecosistemas del Milenio define bienestar humano como: 1) material necesario para vivir bien, 2) salud, 3)
buenas relaciones sociales, 4) seguridad, y 5) libertad y elección.”

23
Ver Propuesta por Stem et al., (2014) http://www.conservationmeasures.org/wp-content/uploads/sites/4/2014/10/f.-Got-Culture-CMP-Bright-
Spot-2014-10-05.pptx

106 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


GLOSARIO DE TERMINOS
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Oportunidad
Factor identificado en un análisis de la situación del área protegida que potencialmente tiene un efecto positivo sobre
uno o más objetos de conservación, ya sea directa o indirectamente. A menudo es un punto de entrada para las acciones
de conservación. Por ejemplo, “demanda de madera cosechada sosteniblemente”. En cierto sentido, es lo opuesto de una
amenaza.

Plan de Monitoreo
El plan de monitoreo del área protegida, incluye las necesidades de información, indicadores y métodos, escala espacial y
localidades, marco de tiempo y papel y responsabilidades para la colecta de datos.

Plan Operativo
Programación para implementar un plan de acción, monitoreo u operación. Los planes operativos enumeran las tareas
requeridas, quién será responsable de cada tarea, cuándo se necesita realizar cada tarea y cuánto dinero y otros
recursos serán requeridos. Estos pueden ser de largo plazo, el cual se desarrolla en el marco de la escritura del Plan de
Manejo denominándose Plan Operativo de Largo Plazo (POLP), y el de corto plazo (POA), el cual se desarrolla durante la
implementación en cada año.

Resultado Intermedio
Punto de referencia o hito específico que un proyecto está tratando de alcanzar con el fin de cumplir el objetivo o meta
final (en este caso, “intermedio” típicamente se refiere a una dimensión temporal).

Resultado
Estado futuro ideal de un objeto de conservación o factor. Los resultados incluyen los impactos, los cuales están vinculados
a los objetos de conservación y, los productos, los cuales están enlazados a las amenazas y oportunidades.

Supuesto
Los supuestos centrales de un proyecto son la consecuencia lógica de enlazar las actividades del proyecto a uno o más
objetos de conservación, tal como se refleja en el diagrama de cadena de resultados. Otros supuestos se relacionan con los
factores que pueden afectar positiva o negativamente el desempeño del área protegida.

Visión
Descripción de estado ideal o condición final que un área protegida desea alcanzar.

107
Fotografía: Rodrigo Martínez
Puma (Puma concolor)

108 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

anexos

109
ANEXO 1. MARCO POLÍTICO, NORMATIVO Y LEGAL
EN RELACIÓN A LA PARTICIPACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN DEL SNASPE

La política estratégica de CONAF respecto a la participación y gobernanza de las áreas protegidas

Durante los últimos 45 años, CONAF ha desarrollado e introducido componentes de participación en los distintos aspectos
del desarrollo forestal en Chile: manejo de bosque nativo y áreas silvestres protegidas, programas de extensión forestal,
protección de incendios forestales, entre otras (CONAF, 2004). No obstante, es a partir del año 2002, que CONAF establece
un Marco de Acción para la “Participación de la Comunidad en la Gestión del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas
del Estado”, que entrega un soporte institucional para el desarrollo de diferentes modalidades de participación ciudadana,
iniciando tal proceso con la implementación de los Consejos Consultivos. A partir del 2002, comienza un proceso formal de
desarrollo de una política estratégica en relación a la vinculación con las comunidades en el contexto del SNASPE. El objetivo
general del Marco de Acción es mejorar el posicionamiento e integración del SNASPE con la comunidad, contribuyendo al
desarrollo local y regional (Araya, 2002). Así mismo, dicho Marco de Acción establece los siguientes objetivos específicos:

a) Difundir los objetivos, realizaciones y dificultades de gestión del SNASPE, a fin de generar o acrecentar el conocimiento
y favorecer la comprensión de la comunidad sobre estos aspectos.
b) Recabar opiniones y obtener apoyo para fortalecer la gestión del SNASPE.
c) Impulsar formas de asociatividad para el desarrollo de proyectos al interior de las unidades del SNASPE y en sus zonas
de influencia, en el marco de los objetivos de manejo de ellas.
d) Colaborar, en las zonas de influencia de las unidades del SNASPE, al desarrollo de proyectos impulsados por organizaciones
comunitarias, municipalidades y gobiernos regionales, en materias ligadas a los objetivos, experiencias y capacidades
de CONAF.
e) Involucrar y armonizar la gestión de las unidades del SNASPE, con otros instrumentos de planificación territorial, acorde
a cada contexto sociocultural ambiental.

El año 2004 se elabora una “Propuesta tipo de un plan de desarrollo local participativo” (CONAF, 2004). Igualmente, en el
año 2006 se crea una propuesta de estrategia para incorporar a las personas en la protección de los ecosistemas forestales
de Chile (CONAF, 2006). Posteriormente, en el año 2011, se establece un Plan de Trabajo para el Fortalecimiento de los
Consejos Consultivos en la Gestión de las Áreas Protegidas (CONAF, 2011). En este sentido se establecen directrices para
promover la participación en los principales lineamientos estratégicos de CONAF. En la actualidad este proceso se consolida
en la formulación de una estrategia institucional para el periodo 2014-2018, la que busca fortalecer la triple vinculación
del SNASPE con la comunidad (ecológica, económica y social), los organismos públicos y privados involucrados en la gestión
territorial, con el objeto de aportar al desarrollo local sustentable, la equidad y la accesibilidad de la ciudadanía a las ASP
(CONAF 2014).

110 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Dentro de la política estratégica de CONAF para propiciar la participación de la comunidades destacan dos elementos, 1) la

ANEXOS
instauración de los Consejos Consultivos y 2) la política indígena al interior del SNASPE. Los Consejos Consultivos, creados
a partir del 2002, se han instalado como el principal instrumento sectorial para involucrar a distintos actores externos a
CONAF en la gestión de áreas protegidas, mientras que la propuesta de política estratégica busca promover el desarrollo
de las comunidades indígenas en el marco del manejo de las áreas protegidas y así mismo reconocer la necesidad de
articular los objetivos de conservación con los conocimientos tradicionales de las comunidades indígenas (CONAF, 2014).
Finalmente, la política indígena tiene su base especialmente en los fundamentos legales que se establecen en la Ley
Indígena N°19.253 y el Convenio 169 (OIT).

Ley 20.285 sobre Acceso a la Información Pública y Ley 19.880 para comunicación formal entre personas y CONAF en
el proceso de planificación e implementación de Planes de Manejo.

La Ley 20.285 regula y establece la obligatoriedad de las autoridades y funcionarios de la Administración del Estado al
cumplimiento del principio de transparencia de la función pública. La Ley busca respetar y cautelar la publicidad de los actos,
resoluciones, procedimientos y documentos de la Administración, así como la de la información que le dio fundamento, y
facilitar el acceso de cualquier persona a esa información.

Algunos artículos de esta Ley relevantes al proceso de planificación en el SNASPE se detallan a continuación:

Artículo 5, numeral 2: “es pública la información elaborada con presupuesto público y toda otra información que obre en
poder de los órganos de la Administración, cualquiera sea su formato, soporte, fecha de creación, origen, clasificación o
procesamiento, a menos que esté sujeta a las excepciones señaladas”.

Artículo 4, numeral 2: El principio de transparencia se entiende como “respetar y cautelar la publicidad de los actos,
resoluciones, procedimientos y documentos de la Administración, así como la de sus fundamentos, y en facilitar el acceso
de cualquier persona a esa información, a través de los medios y procedimientos que al efecto establezca la Ley”.

Considerando la anterior, las personas podrán utilizar como canales formales para comunicar quejas, reclamos y sugerencias
las Oficinas de Información y Reclamos (OIRS) existentes en la CONAF en base a la Ley N°19.880. El acceso a este tipo de
comunicación se deberá comunicar en los distintos talleres de participación a desarrollar. El acceso vía internet a la OIRS
CONAF puede verse en el siguiente link: http://oirs.conaf.cl/

Procedimientos de trabajo en Áreas de Desarrollo Indígena u otras áreas de influencia indígena

1. Áreas de Desarrollo Indígena y las áreas de influencia indígena

Las Áreas de Desarrollo Indígena (ADI) constituyen territorios donde los organismos estatales deben focalizar su acción
en pos del mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y personas indígenas que habitan esos lugares. Su

111
origen es la Ley Indígena Nº 19.253, aunque se complementa con otros marcos jurídicos como la Constitución Política, la
Ley Orgánica General de Bases Generales de la Administración del Estado, Ley de Bases Generales del Medio Ambiente,
Ley sobre el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas, Ley de Monumentos Nacionales, Ley de Bosques, entre otros
24
marcos jurídicos .

Las ADI conforman territorios donde se busca potenciar las capacidades de autogestión indígena, para establecer un uso
racional de los propios recursos naturales, humanos, económicos y culturales, y alcanzar un desarrollo con identidad; tal
y como lo definan las comunidades indígenas involucradas (República de Chile, 2014). El Ministerio de Desarrollo Social, a
través de una solicitud de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, puede establecer un ADI siempre que concurran
los siguientes requisitos (República de Chile, 2014):

1. Ser un territorio en que han vivido ancestralmente las etnias.


2. Tener alta densidad de población indígena.
3. Existencia de tierras de comunidades o individuos indígenas.
4. Homogeneidad ecológica.
5. Comunidades dependientes de recursos naturales para el equilibrio social de estos territorios.

Por otra parte, en Chile existen áreas de influencia indígena, vale decir, áreas con comunidades indígenas que pueden vivir
en zonas aledañas o insertas a un área protegida, que no están formalmente reconocidas como ADI. Un área de influencia
indígena puede ser definida como un territorio donde existen ecosistemas naturales y/o modificados que presentan
valores de biodiversidad, beneficios ecológicos y valores culturales tradicionalmente conservados por pueblos indígenas
(sedentarios o nómades) mediante formas consuetudinarias u otros medios efectivos de protección y gestión (Borrini-
Feyerabend & Lassen, 2010). Si bien las áreas de influencia indígena no cuentan con el componente formal que sí tienen las
ADI, el trabajo participativo y de planificación ejecutado por CONAF en estos lugares, debería asimilarse a los criterios de
especificidad de cada pueblo indígena utilizados en áreas reconocidas de titularidad o desarrollo indígena.

El concepto de área de influencia indígena es próximo al concepto de Territorios Indígenas de Conservación, acuñado
durante el Congreso Mundial de la Naturaleza, realizado en Barcelona el 2008 (Molina & Pavez, 2012). Con esto, y siguiendo
a Borrini-Feyeraben et al., (2004) los Territorios Indígenas de Conservación, o para este caso, las áreas de influencia indígena,
pueden ser identificados mediante los siguiente criterios:

1. Son áreas ligadas a un sentido de identidad indígena. Vale decir, las personas y comunidades que allí habitan se
encuentran ligadas a objetivos, aspiraciones y normas colectivas que responden a esa identidad.
2. Son áreas en las que sus comunidades han desarrollado mecanismos históricos y tradicionales de subsistencia y manejo
de los recursos.
3. Los recursos naturales pueden ser de propiedad común o propiedad privada, aunque el sistema de manejo debe estar
sujeto a reglas comunitarias convenidas tradicionalmente por sus miembros.

24
http://www.conadi.gob.cl/index.php/nuestra-institucion/areas-de-desarrollo-indigena

112 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

2. ¿Cuáles son los marcos legales que circunscriben e informan el proceso de participación de comunidades indígenas

ANEXOS
en el SNASPE?

A modo de establecer un criterio común y orientador para funcionarios y planificadores, el primer paso para generar un
espacio participativo con comunidades indígenas, es comprobar y reconocer la naturaleza indígena del área en cuestión.
25
En la actualidad existe un listado de ADI a lo largo de Chile ; sin embargo, para identificar áreas de influencia indígena
se recomienda llevar a cabo un mapeo de actores, así como un levantamiento de información primaria y secundaria que
dé cuenta de la vinculación entre ecosistemas y comunidades indígenas a través de prácticas ancestrales de manejo de
recursos naturales. Aquí se destaca la utilidad de aplicar una investigación o línea base sociocultural, que comprende la
caracterización y análisis de los antecedentes culturales y etnohistóricos de la comunidad, así como la identificación de
áreas de uso tradicional (Molina & Pavez, 2012).

Una vez identificada la dimensión indígena del área, existen una serie de leyes y convenios internacionales ratificados
por el Estado de Chile, que debiesen orientar aquellas labores vinculadas a integración de la comunidades indígenas en el
proceso de planificación de un área protegida, las que se resumen a continuación.

Ley Indígena N° 19.253

Promulgada en 1993, incorpora el reconocimiento del valor de la tierra indígena y del deber del Estado de velar por su
equilibrio ecológico. La Ley en este sentido brinda protección especial sobre las tierras indígenas (individual y comunitaria);
sin embargo, no establece una protección expresa sobre los derechos de los pueblos indígenas sobre los recursos naturales
(ya que estos se rigen por otras leyes sectoriales, e.g. Código de Aguas) (Aylwin & Cuadra, 2011).

Convenio 169 de la OIT y Decreto Supremo N° 66 que Reglamenta las Consultas Indígenas

La ratificación del convenio 169 de la OIT y su puesta en marcha el año 2009, ha venido a reforzar la Ley, estableciendo una
nueva orientación que reconoce los derechos de los pueblos indígenas no solo sobre sus territorios, sino que también sus
recursos naturales. Este marco jurídico internacional es de gran importancia para la protección del patrimonio ambiental
indígena en Chile (Aylwin & Cuadra, 2011). Algunos artículos relevantes para el SNASPE en relación al convenio 169 de la
OIT:
Artículo 2: Los gobiernos deberán asumir la responsabilidad de desarrollar, con la participación de los pueblos interesados,
una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar el respeto de su
integridad.

Artículo 7, numeral 1: Los Pueblos indígenas deberán participar en la formulación, aplicación y evaluación de planes y
programas de desarrollo susceptibles de afectarles directamente.

25
Para más información ver http://www.conadi.gob.cl/index.php/nuestra-institucion/areas-de-desarrollo-indigena

113
Artículo 13, numeral 2: La utilización del término “tierras” en los artículos 15 y 16 deberá incluir el concepto de territorios,
lo que cubre la totalidad del hábitat de las regiones que los pueblos interesados ocupan o utilizan de alguna otra manera.

Artículo 14, numeral 1: Deberá reconocerse a los pueblos interesados el derecho de propiedad y de posesión sobre las
tierras que tradicionalmente ocupan. Además, en los casos apropiados, deberán tomarse medidas para salvaguardar el
derecho de los pueblos interesados a utilizar tierras que no estén exclusivamente ocupadas por ellos, pero a las que hayan
tenido tradicionalmente acceso para sus actividades tradicionales y de subsistencia.

Artículo 15, numeral 1: Deberán reconocerse “Los derechos de los pueblos interesados a los recursos naturales existentes
en sus tierras deberán protegerse especialmente. Estos derechos comprenden el derecho de esos pueblos a participar en
la utilización, administración y conservación de dichos recursos”.

26
El año 2013 el Ministerio de Desarrollo Social aprobó el Decreto Supremo N° 66 que Reglamenta las Consultas Indígenas.
Este reglamento establece cuándo se debe generar un proceso de consulta, a quienes se debe consultar, qué aspectos
deben ser consultados, la forma de los procedimientos, y explicita las distintas etapas y plazos que contempla el proceso
de consulta. Algunos artículos importantes a destacar:

Artículo 4º: Órganos a los que se aplica el presente reglamento. El presente reglamento se aplica a los ministerios, las
intendencias, los gobiernos regionales, las gobernaciones y los servicios públicos creados para el cumplimiento de la
función administrativa.

Para los efectos de cumplir con la obligación de consulta, los órganos constitucionalmente autónomos podrán sujetarse
a las disposiciones del presente reglamento. Sin embargo, no se entenderán exentos del deber de consultar a los pueblos
indígenas, cuando ello sea procedente en conformidad a la legislación vigente.

Las referencias que este reglamento haga a los órganos de la Administración, órgano responsable, Administración,
Administración del Estado o Estado, se entenderán efectuadas a los órganos y organismos señalados en el inciso 1º del
presente artículo.

Artículo 7º: Medidas susceptibles de afectar directamente a los pueblos indígenas. Los órganos de la Administración del
Estado señalados en el artículo 4º de este reglamento, deberán consultar a los pueblos indígenas cada vez que se prevean
medidas administrativas o legislativas susceptibles de afectarles directamente.

Son medidas legislativas susceptibles de afectar directamente a los pueblos indígenas los anteproyectos de ley y
anteproyectos de reforma constitucional, ambos iniciados por el Presidente de la República, o la parte de éstos cuando
sean causa directa de un impacto significativo y específico sobre los pueblos indígenas en su calidad de tales, afectando

26
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1059961

114 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

el ejercicio de sus tradiciones y costumbres ancestrales, prácticas religiosas, culturales o espirituales, o la relación con sus

ANEXOS
tierras indígenas.

Son medidas administrativas susceptibles de afectar directamente a los pueblos indígenas aquellos actos formales dictados
por los órganos que formen parte de la Administración del Estado y que contienen una declaración de voluntad, cuya propia
naturaleza no reglada permita a dichos órganos el ejercicio de un margen de discrecionalidad que los habilite para llegar a
acuerdos u obtener el consentimiento de los pueblos indígenas en su adopción, y cuando tales medidas sean causa directa
de un impacto significativo y específico sobre los pueblos indígenas en su calidad de tales, afectando el ejercicio de sus
tradiciones y costumbres ancestrales, prácticas religiosas, culturales o espirituales, o la relación con sus tierras indígenas.
Las medidas dictadas en situaciones de excepción o emergencia, incluyendo terremotos, maremotos, inundaciones y otras
catástrofes naturales, no requerirán consulta por su carácter de urgente.

Los actos de mero trámite y las medidas de ejecución material o jurídica se entenderán comprendidas en la consulta del
acto terminal o decisorio al que han servido de fundamento o que deban aplicar.

Las medidas administrativas que no producen una afectación directa respecto de los pueblos indígenas no estarán sujetas
a consulta, como sucede con aquellos actos que no producen un efecto material o jurídico directo respecto de terceros,
como ocurre con los dictámenes, actos de juicio, constancia o conocimiento, así como los actos que dicen relación con
la actividad interna de la Administración, como los nombramientos de las autoridades y del personal, el ejercicio de la
potestad jerárquica o las medidas de gestión presupuestaria.

Ley 20.249 sobre Bordes Costeros de Pueblos Originarios

La Ley 20.249, también conocida como la “Ley Lafkenche”, permite el reconocimiento de uso consuetudinario que los
pueblos indígenas han hecho del borde costero. Esta Ley fue publicada en el Diario Oficial en febrero del año 2008, para
administrar y regular el Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios (ECMPO).

Esta Ley se sustenta en cinco aspectos fundamentales (Ministro de Economía, Fomento y Turismo, 2014): 1) Exclusividad:
solo son destinatarias de ECMPO las Comunidades o Asociaciones de Comunidades Indígenas establecidas conforme a la ley
19.253. 2) Voluntariedad: las Comunidades o Asociaciones de Comunidades Indígenas pueden someterse voluntariamente
a esta Ley u optar por otras figuras establecidas en el ordenamiento jurídico nacional. 3) Asociación: el uso consuetudinario
ha sido ejercido por la generalidad de los miembros de la Comunidad o Asociación de Comunidades. 4) Gratuidad: no se
contempla el pago de tributos por la entrega en administración de los ECMPO. 5) Respeto a los derechos constituidos
por terceros: se garantizan los derechos legalmente constituidos por terceros en forma previa a la presentación de una
solicitud ECMPO Ley 20.285 sobre Acceso a la Información Pública. Algunos artículos relevantes al proceso de planificación
en relación a esta Ley y el SNASPE:

115
Artículo 2, numeral 2: “Serán susceptibles de ser declarados como espacio costero marino de pueblos originarios los
bienes comprendidos en el borde costero que se encuentran bajo la supervigilancia y administración del Ministerio de
Defensa Nacional, Subsecretaría de Marina, de conformidad con el artículo 1º del Decreto con fuerza de Ley Nº 340, de
1960, del Ministerio de Hacienda, sobre Concesiones Marítimas, o la normativa que lo reemplace”.

Artículo 6, numeral 2: por uso consuetudinario se entienden “las prácticas o conductas realizadas por la generalidad de los
integrantes de la asociación de comunidades o comunidad, según corresponda, de manera habitual y que sean reconocidas
colectivamente como manifestaciones de su cultura”.

Fotografía: José Luis Bartheld


Zorro chilla (Lycalopex griseus)

116 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

ANEXOS
ANEXO 2. Acta constitución

Tabla 1. Acta de constitución del Equipo de Planificación de CONAF para el desarrollo de planes de manejo de unidades del
SNASPE.

Por medio de la presente acta y con fecha _____________ en ______, comuna de ______, región de
_________ se conforma el Equipo de Planificación de CONAF para el diseño del Plan de Manejo del área silvestre
protegida del Estado ___________________________. El Equipo de Planificación de CONAF estará conformado
según lo indicado en el Manual para la planificación del manejo de las áreas protegidas del SNASPE y tendrá el deber de
desarrollar, y velar por la elaboración del Plan de Manejo del área protegida en mención según las indicaciones y directrices
entregadas en el Manual.

El Equipo de Planificación de CONAF estará compuesto por un Equipo Núcleo y un Equipo de Soporte de CONAF, quedando
de esta manera conformado por las siguientes personas y cargos:

Composición Nombre Cargo en CONAF o Responsabilidad Firma


tipo de especialista
Equipo Núcleo

Equipo Núcleo

Etc.

Equipo Soporte

Equipo Soporte

Etc.

Fotografía: CONAF
Loro tricahue (Cyanoliseus patagonus)

117
ANEXO 3. CRONOGRAMA Y RESPONSABLES

Mes 10
Mes 11
Mes 12
Mes 13
Mes 14
Mes 1
Mes 2
Mes 3
Mes 4
Mes 5
Mes 6
Mes 7
Mes 8
Mes 9
Responsables y

Etc.
Etapas o Fase participantes
Etapa 1. Preparar y conceptualizar

Fase 1. Organizar el proceso y formalizar


el equipo e instancias de participación

Fase 2. Definir y describir el área de trabajo

Fase 3. Establecer la Visión

Fase 4. Selección de Objetos de Conservación

Objetos de Conservación Biológica

Objetos de Conservación Cultural

Análisis de Viabilidad

Fase 5. Analizar las amenazas

Fase 6. Completar el Análisis de Situación

Objetos de Bienestar Humano

Fase 7. Revisar y documentar aspecto clave


de Etapa 1

Etapa 2. Planificar

Fase 8. Desarrollo de objetivos, estrategias,


cadenas de resultados y metas

Fase 9. Realizar análisis territorial y zonificación

Fase 10. Establecer normativa

Fase 11. Planificar el monitoreo

Fase 12. Diseñar el Plan Operativo de Largo


Plazo

Fase 13. Definir estructura Organizacional

Fase 14. Preparar implementación del Plan


Operativo de Largo Plazo

Fase 15. Realizar consulta indígena en caso que


aplique

Fase 16. Editar y publicar el Plan de Manejo

118 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

ANEXOS
ANEXO 4. Descripción actores

Dirección particular
Autoridad ancestral
Consejo Consultivo

Nombre y apellidos
Participación en

representante
Nombre actor

Pertinencia
temática1
territorial

(si existe)
Provincia

Comuna
Región
(Si/No)

Cargo

Email
Fono

1
Grupo interés/Sector representado: pueblos originarios, académia, ONGs, junta vecinal, empresas, servicio público, pequeño, mediano o
grandes propietarios.

ANEXO 5. Instrumentos legales y políticas


INSTRUMENTOS LEGALES Y POLÍTICAS VIGENTES RELACIONADOS AL MANEJO DE LAS ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DE
CHILE

Tabla 1. Legislación nacional vigente en relación a la gestión de áreas silvestres protegidas del Estado de Chile.

Texto Disposición Artículo Materia


Relacionado

Constitución Política del D.S. N° 1.150 del 21.10.80 del Minis- 19°, N°8 Asigna al Estado el deber de “tutelar la preservación de la naturaleza” .
Estado terio del Interior

Ley de Bosques D.S. N° 4363 de 1931 del Ministerio 10° y 11° Establece facultad de crear parques nacionales de turismo y reservas fores-
de Tierras y Colonización tales y la prohibición de otra destinación de éstos sino en virtud de una ley.

Ley General de Urbanismo y Ley General de Urbanismo y Cons- 3° Establece competencia para aprobar los instrumentos de planificación terri-
Construcciones trucciones; el D.L. N° 1.305, de 1975 torial urbana.

Ordenanza General de Urba- Decreto N° 47 del 1992 1°, 2° y 18° Establece que en los instrumentos de Planificación Territorial que correspon-
nismo y Construcciones da podrán definirse áreas de protección de recursos de valor natural o patri-
monio cultural, cuando proceda y previo estudio fundado.

Normas sobre Adquisición, D.L. N° 1.939 del 05.10.77 del Minis- 15° y 21° Establece finalidades de los parques nacionales y reservas forestales, meca-
Administración y Disposi- terio de Tierras y Colonización nismos de creación y prohibiciones de destinación a otros objetos.
ción de Bienes del Estado

Creación de un Sistema Ley N° 18.362 del 08.02.84 del Todos Crea el SNASPE, fija sus categorías y prohibiciones. Vigencia condicionada a la
Nacional de Áreas Silvestres Ministerio de Agricultura vigencia a su vez de la Ley 18.348 de 1984.
Protegidas del Estado

Bases sobre Generales del Ley N° 19.300 del 01.03.94 del 10°, letra p, Establece obligaciones de someter al SEIA las obras, programas o actividades
Medio Ambiente Ministerio Secretaría General de la 34°, 36°, 41° al interior de áreas protegidas; fija los objetivos del SNASPE, e integra al mis-
Presidencia de la República, modifi- y 42° mo toda porción y orillas de cuerpos de aguas situados al interior; obliga al 119
cada por Ley 20.417 del 12.01.10. cumplimiento de planes de manejo.
Administración y Disposi- terio de Tierras y Colonización nismos de creación y prohibiciones de destinación a otros objetos.
ción de Bienes del Estado

Creación de un Sistema Ley N° 18.362 del 08.02.84 del Todos Crea el SNASPE, fija sus categorías y prohibiciones. Vigencia condicionada a la
Nacional de Áreas Silvestres Ministerio de Agricultura vigencia a su vez de la Ley 18.348 de 1984.
Protegidas del Estado

Bases sobre Generales del Ley N° 19.300 del 01.03.94 del 10°, letra p, Establece obligaciones de someter al SEIA las obras, programas o actividades
Medio Ambiente Ministerio Secretaría General de la 34°, 36°, 41° al interior de áreas protegidas; fija los objetivos del SNASPE, e integra al mis-
Presidencia de la República, modifi- y 42° mo toda porción y orillas de cuerpos de aguas situados al interior; obliga al
cada por Ley 20.417 del 12.01.10. cumplimiento de planes de manejo.

Ley de creación del Ministe- Ley 20.417 del 12.01.10. 1° Modifica el artículo 11°, letra d, de la Ley 19.300 de 1994, en el sentido de que
rio, el Servicio de Evaluación los proyectos localizados “en” áreas silvestres protegidas deben someterse al
y la Superintendencia del SEIA como Estudios de Impacto Ambiental (EIA).
Medio Ambiente Incorpora a la Ley 19.300 de 1994, el Párrafo 1° Bis que obliga a someter a
una evaluación ambiental estratégica los planes de carácter normativo que
el Presidente de la República decida a proposición del Consejo de Ministros
para la Sustentabilidad.

Ley Indígena Ley N° 19.253 del 05.10.93 del 35° Establece facultades de participación y derechos de uso de comunidades indí-
Ministerio de Planificación y Coo- genas en las A.P. localizadas en Áreas de Desarrollo Indígena .
peración

Ley Sobre espacio Costero Ley N° 20.249 Sobre Espacio Costero 3, 4, 5, 6, 11 Establece el derecho consuetudinario al uso de espacio costero por parte de
Marino de los Pueblos Marino de los Pueblos Originarios y 12 los Pueblos Originarios.
Originarios

Sistema Institucional para el Ley 20.423 del 04.02.10 del 18, 19 Incluye en su Título V normas, requisitos e instrumentos para el desarrollo tu-
Desarrollo del Turismo Ministerio de Economía, Fomento y rístico en las áreas silvestres protegidas del Estado.
Reconstrucción

Código de Minería Ley N° 18.248 de 26.09.83 del 17°, N° 2 y Establece permisos para ejecutar labores mineras en parques nacionales, re-
Ministerio de Minería N° 6 servas nacionales, monumentos naturales que hayan sido declarados “para
efectos mineros” o como “lugares de interés científico para efectos mineros”.

Ley sobre Recuperación y Ley N°20.283 del 30.07.10 del 2°, N°4. Estable el concepto de “Bosque Nativo de Preservación” e incluye dentro de
Fomento del Bosque Nativo Ministerio de Agricultura este a los bosques comprendidos en las categorías de manejo con fines de
preservación que integren el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas
del Estado.

19° Establece prohibiciones, excepciones e instrumentos para la intervención de


especies clasificadas en categoría de conservación que formen parte de un
bosque nativo.

Reglamento del Sistema D.S. N°95 del 21.08.01 del Ministerio 2°, letra a). Establece el concepto de “Área Protegida”.
de Evaluación de Impacto Secretaría General de la Presidencia
Ambiental

Facultades de Suscripción D.S. N° 186 del 30.05.94 del Minis- 1°, N° 4 Delega en el Ministro de Agricultura facultad de suscribir decretos supremos
del Ministerio de Agricultura terio de Agricultura de creación de Reservas Nacionales y Monumentos Naturales.

120 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Tabla 2. Legislación internacional vigente en relación a la gestión de áreas silvestres protegidas del Estado de Chile.

ANEXOS
Texto Disposición Artículo Materia
Relacionado

Convención para la Protec- D.S. N° 531 del 23.08.67 del Minis- N°: 1, 2, 3 y 5 Define las categorías de Parque Nacional, Reserva Nacional y Monumento
ción de la Flora, La Fauna terio de Relaciones Exteriores Natural, medidas para el establecimiento, prohibiciones y recomendaciones
y las Bellezas Escénicas legislativas.
Naturales de América

Convenio sobre la Diversi- D.S. N° 1.963 del 28.12.94 del Minis- N° 8 Establece como contenido programático el establecimiento de un “sistema
dad Biológica terio de Relaciones Exteriores de áreas protegidas o áreas donde haya que tomar medidas especiales para
conservar la diversidad biológica”.

Convención Relativa a D.S. N° 771 de 1981 del Ministerio Los relativos Designación y conservación de zonas húmedas .
las Zonas Húmedas de de Relaciones Exteriores a ASP
Importancia Internacional coincidentes
Especialmente como Há- con Zonas
bitat de las Aves Acuáticas Húmedas
(RAMSAR)

Convención para la Protec- D.S. N° 259 del 12.05.80 del Minis- 2° Considera a los “monumentos naturales” como “patrimonio cultural” para los
ción del Patrimonio Mundial, terio de Relaciones Exteriores efectos de las disposiciones de la Convención en materia de protección na-
Cultural y Natural cional e internacional.

Convención sobre la Con- Decreto 869 del 12.12.81 del Minis- Todos La lista de especies de la Convención incluye especies existentes en las ASP
servación de las Especies terio de Relaciones Exteriores
Migratorias de la Fauna
Salvaje

Convención sobre el Comer- D.S. N° 141 de 1975 del Ministerio Todos La lista de especies de la Convención incluye especies existentes en las AP
cio Internacional de Espe- de Relaciones Exteriores
cies Amenazadas de Fauna y
Flora Silvestres (CITES)

Convenio 169 de la OIT Convenio N° 169 Sobre Pueblos 6 Establece la obligatoriedad de consulta a los pueblos indígenas, cuando se
Indígenas y Tribales en Países Inde- prevean medidas administrativas susceptibles de afectarles.
pendientes
2, 4, 5, 7, 13, Establecen la obligatoriedad del respecto a los derechos sobre la tierra y a las
14, 15, 17 y 23 tradiciones de los pueblos indígenas.

Tabla 3. Normativa local vigente en relación a la gestión de áreas silvestres protegidas del Estado de Chile.

Texto Disposición Artículo Materia


Relacionado

Planes Regionales de Orde- Reglamento Interno de Funciona- 13° La Oficina Técnica Regional tendrá las siguientes funciones: Recopilar y man-
namiento del Borde Costero miento de la Comisión Regional tener un sistema de información actualizada, catastro y archivo de antece-
de Uso del Borde Costero de la dentes para las decisiones de la Comisión Regional, el que deberá contemplar,
República (Oficio Gab. Pres. N° 001, entre otros, lo siguiente: Los estudios que se hubieren realizado sobre los re-
de 28 de Febrero de 2005) cursos naturales de la región y su estado de conservación.

Ley Orgánica Constitucional Ley N° 18.695, orgánica Constitu- 4° Establece que las municipalidades, en el ámbito de su territorio, podrán de-
de Municipalidades cional de Municipalidades. sarrollar, directamente o con otros órganos de la Administración del Estado,
funciones relacionadas con: La Protección del Medio Ambiente.

Ley Orgánica Constitucional D.S. N° 291 del 03.03.93 del 17°, letra c) Fija como funciones del Gobierno Regional en materia de ordenamiento te-
sobre Gobierno y Adminis- Ministerio del Interior, fija el texto rritorial “Fomentar y velar por la protección, conservación y mejoramiento del
tración Regional refundido de la Ley 19.175. medio ambiente”.

121
Tabla 4. Políticas y estrategias nacionales en relación a la gestión de áreas silvestres protegidas del Estado de Chile.

Texto Disposición Artículo Materia


Relacionado

Estrategia Nacional de Aprobada por el consejo Directivo Objetivo 6 Contempla el desarrollo de nuevos instrumentos de gestión (ordenamien-
Biodiversidad de CONAMA, en sesión del 27 de to territorial y áreas protegidas en diversas categorías). Se contempla
diciembre de 2005 como línea estratégica el mejoramiento del marco jurídico y la amplia-
ción eventual del actual del SNASPE.

Política de Áreas Protegidas Aprobada por el consejo Directivo Todos Contempla el objetivo de crear e Implementar un Sistema Nacional de AP,
de CONAMA, en sesión del 27 de terrestre y acuáticas, públicas y privadas, que represente adecuadamente
diciembre de 2005 la diversidad biológica y cultural de la nación, garantizando la protección
de los procesos naturales y la provisión de servicios ecosistémicos, para
el desarrollo sostenible del país.

Estrategia Nacional para la Aprobada por el Consejo Directivo Objetivo 5 Establece como objetivo específico desarrollar e implementar instru-
conservación y Uso Racional de CONAMA diciembre 2005. mentos de planificación y gestión participativa para la conservación y
de Humedales Chile uso sustentable de los humedales prioritarios.

Política Nacional para la Aprobada por el Consejo Directivo Todos Contempla como objetivo general mejorar el estado de conservación de
Protección de Especies de CONAMA diciembre 2005. la biota nativa amenazada.
Amenazadas

Fotografía: José Luis Bartheld


(Eupsophus vertebralis)

122 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

ANEXOS
ANEXO 6. LISTADO DE ESPECIES CON PLANES DE CONSERVACIÓN

ESPECIE NOMBRE CIENTÍFICO AÑO DE


ELABORACIÓN

FLORA

Queñoa Polylepis tarapacana 2007

Tamarugo Prosopis tamarugo 2005

Palma chilena Jubaea chilensis 2005

Queule Gomortega queule 2003

Ruil Nothofagus alessandrii 2006

Pitao Pitavia punctata 2004

Michay rojo Berberidopsis coralina 2006

Huella chica Corynabutilon ochsenii 2007

Avellanita Avellanita bustillosii 2008

Valdivia Valdivia gayana 2009

Belloto del sur Beilschmiedia berteroana 2010

Especies de flora críticas del P.N. Archipiélago de Juan Fernández 2010

Toromiro Sophora toromiro 2011

FAUNA

Vicuña Vicugna vicugna 2003

Taruca Hippocamelus antisensis 2006

Suri Pterocnemia pennata tarapacensis 2006

Flamenco andino Phoenicoparrus andinus 2004

Picaflor de Juan Fernández Sephanoides fernandensis 2005

Yunco Pelecanoides garnotii 2005

Chinchilla Chinchilla lanigera 2002

Fardela de isla Mocha Puffinus creatopus 2007

Carpintero negro Campephilus magellanicus 2004

Cisne de cuello negro Cygnus melancoryphus 2005

Huemul Hippocamelus bisulcus 1999 y actualizado en 2010

Loro tricahue Cyanoliseus patagonus bloxami 2001 ; actualizado en 2008

Tagua cornuda Fulica cornuta 2008

Huillín Lontra provocax 2009

Guanaco Lama guanicoe 2010

Tuco tuco de Magallanes Ctenomys magellanicus 2015, en elaboración

Pingüino de Humboldt Spheniscus humboldti 2015, en elaboración

123
ANEXO 7. Sistema de consulta para el apoyo a la determinación de
potenciales objetos de conservación y sus amenazas asociadas

Como apoyo al proceso de planificación se pueden encontrar distintas bases de datos vía web para facilitar el proceso de
selección de objetos de conservación. La definición de objetos de conservación es uno de los procesos más complejos y
relevantes dentro de la planificación de áreas de conservación (CMP, 2013, Herrera et al., 2013). La presente base de datos
permite una rápida identificación de potenciales objetos de conservación (especies y ecosistemas), así como una primera
aproximación a las amenazas identificadas sobre las especies.

La base de datos es capaz de indicar para cada unidad de SNASPE, mediante una consulta simple, cuáles son los ecosistemas
presentes en ellas, su nivel de representatividad, su estado de conservación, así como identificar las especies amenazadas
potencialmente presentes y cuáles son las amenazas que se ciernen sobre ellas. Es importante indicar que esta base de
datos es un insumo que tiene como objetivo no solo aportar a los procesos de planificación sino que además sea actualizada
y mejorada por la CONAF según se vaya contando con mejor y mayor información. Esto último no solo en términos de
actualización de la información sino que también sumando nuevos campos o variables de información utilizables en
procesos de este tipo. Es necesario hacer énfasis en que esta base de datos no debe ser el único insumo a utilizar en los
procesos de determinación de objetos de conservación, ya que otras fuentes como por ejemplo el catastro del bosque
nativo, u otras bases de datos disponibles podrían ser sumamente útiles a incluir durante el proceso de selección de
objetos de conservación.

Ecosistemas como potenciales objetos de conservación

Como se indicó en el Manual una de las escalas de selección de objetos de conservación se refiere a los objetos de
filtro grueso. Éstos por lo general se asocian a ecosistemas o comunidades los que representan una mayor escala de
requerimientos, lo cual permite que al ser conservados puedan conservar a su vez especies, ensambles, etc. que son
recogidas mediante la conservación del objeto de filtro grueso. Para esto se desarrolló una base de datos que utiliza los
pisos vegetacionales de Luebert & Pliscoff (2006), como un indicador de ecosistemas terrestres, y de esta forma poder
identificar qué pisos vegetacionales se encuentran presentes en cada área protegida, su representatividad en el SNASPE,
representatividad nacional y su estado de conservación. La superficie de pisos vegetacionales fue corregida por los usos
antrópicos, cobertura generada por Moya et al., (2014).

En relación al nivel de representatividad se entregan dos métricas. Una corresponde al nivel de representatividad dentro
del SNASPE, y la segunda, al nivel de representatividad en relación al territorio chileno continental. En ambas medidas se
realiza una corrección la cual excluye de los cálculos la superficie antrópica (Moya et al., 2014). El cálculo para el índice a
nivel del SNASPE utilizó la fórmula usada por (Moya et al., 2014) para las áreas únicamente del SNASPE.

124 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

ANEXOS
Donde I_snaspe es el índice de representatividad del ecosistema dentro del SNASPE, Aunidad es la superficie ocupada por
el piso en el área protegida, Aunidad_ant es la superficie del piso en el área protegida con algún grado de perturbación
antrópica y Asnaspe es la superficie ocupada por el piso vegetacional en todo el SNASPE y Asnaspe_ant sería la superficie del
piso vegetacional con algún grado de perturbación antrópica.

Para el cálculo del índice de representatividad a nivel de Chile continental, éste sería:

Donde I_Chile es el índice de representatividad del ecosistema dentro de Chile. Los nuevos términos corresponden a AChile
como la superficie del ecosistema en todo Chile, y AChile_ant que sería la superficie del piso vegetacional con algún grado
de perturbación antrópica.

Para que ambas métricas puedan ser contextualizadas en su valor, se realizó un priorización a nivel de piso vegetacional,
donde el valor 1 corresponde a la unidad que obtuvo el índice con el mayor valor en comparación a las otras unidades con
presencia del determinado piso vegetacional. En el caso que un determinado ecosistema se encuentre representando en
5 unidades, el valor de priorización 5 en una unidad indicaría que si bien el ecosistema está presente en dicha unidad, su
representatividad es la más baja de las unidades con presencia de ese ecosistema, habiendo al menos 4 unidades con un
índice de representatividad mayor.

La base de datos además de entregar información sobre la superficie de cada ecosistema en una o varias unidades, utiliza
27
también la distribución de las ecoregiones terrestres desarrollada por el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF) ;
obteniéndose el estado de conservación de cada ecorregión (cf. Olson & Dinerstein, 1998, Olson et al., 2001). Esta
información se cruzó con la cartografía digital para las unidades de vegetación de Chile (Luebert & Pliscoff, 2006) de modo
de obtener una valoración de estas últimas en relación con el estado de conservación de la ecorregión.

A continuación se entrega un ejemplo de uso de la base de datos utilizando como referencia la Reserva Nacional Río
de los Cipreses. La base de datos web consta de distintas planillas, donde se entrega el valor por superficie, índice de
representatividad de SNASPE, y nacional y priorización representatividad. Además en otra planilla se entregan los valores
de ecoregión por piso vegetacional y el respectivo estado de conservación para las distintas unidades del SNASPE. En la
tabla 1, se entregan los distintos valores a nivel de pisos vegetacionales y estado de conservación según ecoregiones WWF
de la RN Río de los Cipreses.

27
http://www.worldwildlife.org/biomes

125
Tabla 1. Valores de pisos vegetacionales en la Reserva Nacional Río Cipreses como referencias para ecosistemas terrestres según su-
perficie, índice SNASPE, índice nacional, priorización representatividad, formación vegetacional, ecorregión y estado de conservación de
la ecorregión.

Piso Vegetacional Superficie Índice Índice Priorización Formación Ecoregión Estado


(ha) SNASPE Nacional representatividad

Bosque esclerófilo 2.146 0,19 0,00 2 Bosque esclerófilo Bosque templado En peligro
mediterráneo andino de valdiviano
Kageneckia angustifolia y
Guindilia trinervis

Bosque esclerófilo 529,3 1 0,00 1 Bosque esclerófilo Bosque templado En peligro


mediterráneo andino de valdiviano
Lithrea caustica y Lomatia
hirsuta

Bosque esclerófilo 1.607,2 0,36 0,00 2 Bosque esclerófilo Bosque templado En peligro
mediterráneo andino valdiviano
de Quillaja saponaria y
Lithrea caustica

Herbazal mediterráneo de 14.542,8 0,95 0,03 1 Herbazal de altitud Estepa de los Andes Estable
Nastanthus spathulatus y del Sur
Menonvillea spathulata

Matorral bajo mediterrá- 8.437,8 0,6 0,02 1 Matorral bajo de Estepa de los Andes Estable
neo andino de Chuquiraga altitud del Sur
oppositifolia y Nardophy-
llum lanatum

Matorral bajo medite- 9.550,6 0,65 0,01 1 Matorral bajo de Estepa de los Andes Estable
rráneo andino de Laretia altitud del Sur
acaulis y Berberis empe-
trifolia

En el caso de la RN Río de los Cipreses se puede observar que en general representa altos niveles de representatividad
tanto a nivel dentro del SNASPE, así como a nivel nacional, observándose una priorización de representatividad con valor
1 para varios pisos vegetacionales simultáneamente en 32.531 ha del total de las 38.147 ha que representa. La base de
datos permite además determinar si además los distintos ecosistemas se encuentran presentes en otras unidades, por
ejemplo, en el caso del piso denominado Bosque esclerófilo mediterráneo andino de Lithrea caustica y Lomatia hirsuta, si
bien es escaso en su superficie con únicamente 529 ha, este tipo de piso no se encuentra presente en ninguna otra unidad
del SNASPE.

Especies como potenciales objetos de conservación

La base de datos en relación a especies de flora y fauna recoge la información disponible sobre distribución geográfica de
659 especies en las categorías vulnerable, en peligro y en peligro crítico de acuerdo al listado incluido en el Reglamento
28
de Clasificación de Especies (RCE) del Ministerio del Medio Ambiente . Debido a la falta de información digital de las
distribuciones de la gran mayoría de las especies a nivel de las unidades del SNASPE, la base de datos presenta un nivel de

28
http://www.mma.gob.cl/clasificacionespecies/index2.htm

126 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

detalle en base a la distribución por regiones administrativas. Para aquellas especies cuya distribución no estaba disponible

ANEXOS
en la base RCE-MMA, la información complementaria fue extraída de otras fuentes. Para aves desde la página web de aves
29 30
de Chile , en el caso de la flora se utilizó la información de la página web de flora chilena . Por último en el caso de algunos
31
mamíferos, aves y plantas se utilizó información obtenida de la página web de la IUCN .

Para ejemplificar el uso de la base de datos, y de manera de manera ilustrativa se utilizó el caso del P.N. Alerce Costero donde
se pueden identificar que hay un total de 75 especies amenazadas según la lista de la RCE. La primera consideración a tener
se refiere a que esta base de datos es regional e incluye especies tanto terrestres como marinas, por lo que rápidamente
podremos reducir este número excluyendo todas aquellas especies marinas debido a que el P.N. Alerce Costero no
presenta territorio en sus límites con costa de mar. Es decir, el chungungo (Lontra felina), las distintas especies de ballenas
(Balaenoptera spp.), el delfín nariz de botella, (Tursiuops truncatus), el pingüino de Humbolt (Spheniscus humboldti), entre
varias otras, debiesen ser excluidas. A este nuevo listado reducido se debiese ahora chequear aquellas que si bien tienen
una presencia regional no han sido descritas para la cordillera de la costa, por nombrar algunas: la vizcacha (Lagidium
viscacia), o la araucaria (Araucaria araucana) , esta última la cual solo presenta poblaciones en la cordillera de la costa de
la Araucanía pero no de la Región de Los Ríos. Otra consideración a tener en cuenta es que las especies identificadas son
aquellas que se han descrito durante los procesos que lleva a cabo periódicamente el RCE-MMA, es por ello que si existen
nuevos registros de distribución de especies en determinadas zonas con fechas posteriores a las clasificaciones RCE esta
especie no se encontrará en la base de datos. Tal es el caso por ejemplo del zorro de Darwin (Lycalopex fulvipes), especie
que fue clasificada durante el primer proceso de clasificación RCE el 2007, pero que fue recientemente descubierta en la
Región de Los Ríos (Farías et al., 2014). Es por esto que si bien la base de datos es una primera fuente para conocer qué
especies amenazadas se encuentra potencialmente en un área protegida determinada, siempre será necesario el realizar
una búsqueda exhaustiva en la literatura disponible. Por ejemplo, el uso de buscadores como Google Scholar (https://
scholar.google.cl/) u otros buscadores, así como la consulta a expertos siempre debiese ser realizada.

Amenazas de especies

La base de datos además indica para las especies amenazas cuáles son sus respectivas amenazas descritas en la base
de datos RCE-MMA, donde se indica que no todas estas cuentan con tal descripción por lo que los futuros procesos de
actualización deberán aportar tal información en el tiempo. Para cada descripción de amenaza se realizó su equivalencia a
32
la taxonomía de amenazas utilizada por la IUCN . Para esto se utilizó solo el primer nivel de la taxonomía IUCN, es decir, el
de mayor detalle, el cual consta de las siguientes categorías:

1.- Desarrollo residencial y comercial.


2.- Agricultura y acuicultura.

29
http://avesdechile.cl/
30
http://www.florachilena.cl/index.php
31
http://www.iucnredlist.org/
32
http://www.iucnredlist.org/technical-documents/classification-schemes/threats-classification-scheme

127
3.- Producción de energía y minería.
4.- Caminos y transporte.
5.- Uso del recurso biológico.
6.- Perturbaciones humanas.
7.- Modificaciones del sistema natural.
8.- Especies invasoras, enfermedades y otras especies problemáticas.
9.- Contaminación.
10.- Eventos geológicos.
11.- Cambio climático y eventos climáticos extremos.
12.- Otros.

En el caso del ejemplo del PN Alerce Costero por ejemplo si quisiéramos saber a qué especies amenazadas afecta la
amenaza denominada “Especies invasoras, enfermedades y otras especies problemáticas”, podremos observar que especies
como la ranita de Darwin (Rhinoderma darwinii) o el pudu (Pudu puda) son identificadas. La base de datos al utilizar un
criterio demasiado grueso no nos sirve para las necesidades de planificación. Es por ello que en este caso, esta base de
datos vaya siendo enriquecida con esta información por la CONAF. Una vez más la búsqueda de literatura o la consulta con
especialistas en estas especies nos proveerá información más detallada sobre qué tipo de amenazas son relevantes para
estas especies. A través de los distintos ejercicios de planificación que se lleven a cabo a las unidades, u otras formas de
levantar información sistemática se propone que este nivel de detalle de amenazas pueda hacerse más fino utilizando
una taxonomía estandarizada que permita así poder entender las distintas estrategias que se implementen en el SNASPE.

Fotografía: José Luis Bartheld


Choroy (Enicognathus leptorhynchus)

128 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

ANEXOS
ANEXO 8. Tablas modelos para objetivos, metas, estrategias

Tabla 1. Listado de objetos de conservación biológica con sus respectivos objetivos y las distintas amenazas que afectan a cada objeto.

Objeto de Conservación Biológica Objetivo

Listar cada uno de los objetos de conservación Listar los distintos objetivos planteados
biológica (1 por fila de la tabla) para cada uno de los objetos indicados

Etc.

Tabla 2. Listado de objetos de conservación cultural con sus respectivos objetivos y las distintas amenazas que afectan a cada objeto.

Objeto de Conservación Cultural Objetivo

Listar cada uno de los objetos de conservación Listar los distintos objetivos planteados
cultural (1 por fila de la tabla) para cada uno de los objetos indicados

Etc.

Tabla 3. Listado de objetos de bienestar humano con sus respectivos objetivos y las distintas amenazas que afectan a cada objeto.

Objeto de Conservación Cultural Objetivo

Listar cada uno de los objetos de bienestar hu- Listar los distintos objetivos planteados
mano (1 por fila de la tabla) para cada uno de los objetos indicados

Etc.

Tabla 4. Modelo de tabla a rellenar para cada una de las Estrategias de Amenaza indicando sus respectivas metas, resultados interme-
dios y actores territoriales involucrados. Repetir esta tabla para cada una de las Estrategias de Amenaza.

Nombre de la Estrategia de Amenaza

Metas Resultados intermedios Actores territoriales

Listar las metas asociadas Listar los resultados Listar los actores terrioriales involu-
intermedios crados en esta Estrategia de Amenaza

129
ANEXO 9. Instructivo para la planificación presupuestaria de los planes de
manejo de las áreas protegidas del SNASPE

El siguiente instructivo aborda la forma de completar la “Planilla de Programación del Plan de Manejo” la cual determinará
la organización y ejecución de lo planificado en las etapas anteriores. Este instructivo además se apoya de una ficha Excel
que consta de 3 hojas: la “Matriz de Planificación”, el “Plan Operativo de Largo Plazo” (POLP) y el “Plan Operativo Anual”
(POA). En el POLP y el POA se incorpora el componente presupuestario de la planificación de manejo, estimando los gastos
asociados al desarrollo de cada actividad, lo que a su vez lleva a la estimación de gastos por resultado intermedio, meta
y/u objetivos, así como la calendarización correspondiente. El POLP se confecciona a partir de información contenida en la
Matriz de Planificación, donde se identifican jerárquicamente los objetivos de conservación, metas, resultados intermedios
33
y actividades para desarrollar una Estrategia de Amenaza . Es decir, la Matriz de Planificación es el punto de partida para la
operatividad del Plan de Manejo, por lo que constituye la primera hoja de la Planilla de Programación del Plan de Manejo.

1. Matriz de Planificación

Cada componente de la Matriz de Planificación fue explicado anteriormente en el Manual (definición de objetivos, metas,
resultados intermedios y actividades), por lo que esta sección solo se enfocará en instruir de qué forma y bajo qué códigos
se debe completar cada celda de la Matriz en la planilla Excel de Programación del Plan de Manejo. A modo de recordatorio,
cada Matriz de Planificación es desarrollada para cubrir una amenaza directa mediante la Estrategia de Amenaza. Debido a
esto, una Matriz de Planificación debe identificar en su parte superior todos aquellos objetos de conservación (biológicos
o culturales) y bienestar humano que son afectados por la amenaza directa, los cuales son indicados como objetivos. Un
aspecto relevante de este proceso es el permitir trazar los gastos en actividades hasta la meta y objetivos que derivaron
en dichas actividades. Una consideración importante en este proceso es que las tablas de la Matriz de Planificación deben
ser adecuadas en términos del uso de códigos según el número de objetos de conservación que abarque cada estrategia
o amenaza. Es decir, si una estrategia cubre un solo objetivo, entonces le corresponderá una sola columna destinada al
código de este objetivo, si fueran dos objetivos serían dos columnas y así sucesivamente. En el ejemplo que utilizaremos
la amenaza de los perros afecta a dos objetos de conservación, en este caso, a dos objetivos. El primer objetivo, siendo el
huillín con un código A, y el segundo los cisnes de cuello negro con código B.

El siguiente instructivo usó como ejemplo el abordaje de una sola amenaza de una manera ilustrativa, es decir, una
Estrategia de Amenaza, pero en el desarrollo de una situación real deberá abordarse esto para cada una de las amenazas
que se ciernen sobre la respectiva unidad.

33
Recordar que cada matriz representa el desarrollo de una Estrategia de Amenaza para abordar una amenaza directa para uno o más objetos
de conservación, cultural o de bienestar humano y que se debe diseñar una matriz por amenaza directa identificada.

130 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Tabla 1. Matriz de Planificación de la Planilla de Programación del Plan de Manejo

ANEXOS
Código
Componente indicador Método o Supuesto
Jerárquico Verificador

Act. Monit.
Objetivo A
Objetivo B
2 3 4

Res.Inter.
Act.Ejec.
Meta
Objetivos

1
Meta

5
Resultados Intermedios

Actividades Ejecución

Actividades Monitoreo

La Matriz de Planificación está compuesta, en primer lugar, por los objetivos. Cada objetivo debe ser identificado con un
código (ver flecha 1 en la Tabla 1) que corresponderá a una letra correlativa del abecedario en mayúsculas. Nótese que en
aquellos casos que no aplique, se indicará con las siglas “na” (no aplica). Por lo tanto, cada fila identificada con una letra
mayúscula en el ítem “objetivos” corresponderá a un objetivo asociado a un objeto de conservación, cultural o de bienestar
humano. Ver Tabla 2 como ejemplo:

131
Tabla 2. Ejemplo de objetivos en Matriz de Planificación.

Código

Act. Monit.
Objetivo A
Objetivo B

Res.Inter.
Act.Ejec.
Meta

Objetivos
Al año 2025 la población de huillines del SN Carlos Anwandter (SNCA) alcanzará un 80% de
A na ocupación en el área del Santuario.
Al año 2025 el éxito de nidificación en cisnes de cuello negro medido como pollos que llegan al ter-
na B mino del periodo en zonas con alta presencia de perros aumenta un 25% en comparación al 2015.

Cada objetivo además tendrá asociado un Indicador (ver flecha 2 en la Tabla 1) que permita medirlo, un método o verificador
(flecha 3 en la Tabla 1) y un supuesto (flecha 4 en la Tabla 1) del cual depende.

Posterior a los objetivos se identificará la meta (flecha 5 en la Tabla 1) asociada a la Estrategia de Amenaza a abordar. La
meta tendrá un código correspondiente a una letra del abecedario en minúsculas , el cual será asociado a un respectivo
objetivo compuesto por la letra del objetivo con el cual se relaciona y la letra correlativo de la meta, es decir, la meta “A.B.
a” corresponde a meta abordada por la estrategia siendo desarrollada, la cual aplica a ambos objetivos A y B. Siguiendo el
ejemplo anterior:

Tabla 3. Ejemplo de Metas en la Matriz de Planificación.

Código
Act. Monit.
Objetivo A
Objetivo B

Res.Inter.
Act.Ejec.
Meta

Objetivos

A na Al año 2025 la población de huillines del SN Carlos Anwandter (SNCA)


alcanzará un 80% de ocupación en el área del Santuario.
Al año 2025 el éxito de nidificación en cisnes de cuello negro medido como
na B pollos que llegan al término del periodo en zonas con alta presencia de
perros aumenta un 25% en comparación al 2015.
Meta
Al año 2020 se reducirá la presencia de perros no supervisados con dueño
A B a al interior del SNCA a un 5% de ocupación en el área del SNAC.

A continuación de la meta se identifican los resultados intermedios (flecha 6 en la Tabla 1). Cada resultado intermedio se
asocia a un código numérico único, es decir, este se podrá representar en una misma columna. Debido a que estos códigos
se van repitiendo en cada nivel jerárquico es posible saber a qué meta y objetivos corresponde cada resultado intermedio.
A modo de ejemplo un resultado intermedio codificado como “B.a.1” correspondería al primer resultado intermedio de la
meta vinculada a una amenaza que afecta al objetivo B.

132 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Tabla 4. Ejemplo de Resultados Intermedios en la Matriz de Planificación.

ANEXOS
Código

Act. Monit.
Objetivo A
Objetivo B

Res.Inter.
Act.Ejec.
Meta
Objetivos

A na Al año 2025 la población de huillines del SN Carlos Anwandter (SNCA)


alcanzará un 80% de ocupación en el área del Santuario.
Al año 2025 el éxito de nidificación en cisnes de cuello negro medido como
na B pollos que llegan al termino del periodo en zonas con alta presencia de
perros aumenta un 25% en comparación al 2015.
Meta
Al año 2020 se reducirá la presencia de perros no supervisados con dueño
A B a al interior del SNCA a un 5% de ocupación en el área del SNAC.

Resultados Intermedios
Al año 2016 se contará con un plan de tenencia responsable de mascotas
A B a 1 desarrollado (documento) y aprobado por la comunidad

Al año 2016 se contará con un plan de cierre de caminos el cual es desarro-


A B a 2 llado (documento) y aprobado por la comunidad.

Al año 2017 se ha implementado un plan educativo de tenencia responsa-


A B a 3 ble de mascotas en la comunidad.

Al año 2018 la comunidad a aumentado su conocimiento y el 90% presen-


A B a 4 tan una percepción positiva en torno a la tenencia responsable de mascotas

Al año 2018 se implementa el cierre del 80% de caminos en desuso y que


A B a 5 facilitan el acceso de perros desde las comunidades hacia el SNCA

Al año 2019 la totalidad de los perros con dueños de las comunidades


A B a 6 aledañas son parte del plan de tenencia responsable y sus perros son mar-
cados con chip y foto-identificados.

Finalmente, en la parte inferior de la Matriz de Planificación se definen las actividades, diferenciadas en “Actividades de
ejecución” (flecha 7 en la Tabla 1) y “Actividades de monitoreo” (flecha 8 en la Tabla 1). Las actividades de ejecución se
identificarán mediante un código numérico único; pero seguirá acompañado de los códigos correspondientes a la letra
mayúscula del objetivo con el que se relaciona, a la letra minúscula de la meta y al número del resultado intermedio. Es
decir, la actividad “A.B.a.3.2” correspondería a la segunda actividad de ejecución, del tercer resultado intermedio, de la meta
correspondiente a la estrategia a abordar de los objetivos A y B. En el caso de las actividades de monitoreo la codificación
es distinta ya que estos se relacionan directamente con el seguimiento de los objetos de conservación para lograr los
objetivos planteados, así como con el seguimiento de las amenazas directas, mediante el seguimiento del cumplimiento
de la meta planteada. Las actividades de monitoreo serán indicadas con un código numérico único acompañado de la letra
“m”, esta última para diferenciarlas de las actividades de ejecución. Es decir, la actividad “A.m3” correspondería a la tercera
actividad del monitoreo de esta Estrategia de Amenaza, la cual aborda el objetivo B.

133
Tabla 5. Ejemplo de Actividades en la Matriz de Planificación.
Código

Act. Monit.
Objetivo A
Objetivo B

Res.Inter.
Act.Ejec.
Meta
Objetivos

A na Al año 2025 la población de huillines del SN Carlos Anwandter (SNCA)


alcanzará un 80% de ocupación en el área del Santuario.
Al año 2025 el éxito de nidificación en cisnes de cuello negro medido como
na B pollos que llegan al término del periodo en zonas con alta presencia de
perros aumenta un 25% en comparación al 2015.
Meta
Al año 2020 se reducirá la presencia de perros no supervisados con dueño
A B a al interior del SNCA a un 5% de ocupación en el área del SNAC.

Resultados Intermedios
Al año 2016 se contará con un plan de tenencia responsable de mascotas
A B a 1 desarrollado (documento) y aprobado por la comunidad

Al año 2016 se contará con un plan de cierre de caminos el cual es desarro-


A B a 2 llado (documento) y aprobado por la comunidad.

Al año 2017 se ha implementado un plan educativo de tenencia responsa-


A B a 3 ble de mascotas en la comunidad.

Al año 2018 la comunidad a aumentado su conocimiento y el 90% presen-


A B a 4 tan una percepción positiva en torno a la tenencia responsable de mascotas

Al año 2018 se implementa el cierre del 80% de caminos en desuso y que


A B a 5 facilitan el acceso de perros desde las comunidades hacia el SNCA

Al año 2019 la totalidad de los perros con dueños de las comunidades


A B a 6 aledañas son parte del plan de tenencia responsable y sus perros son mar-
cados con chip y foto-identificados.
Actividades Ejecución
Elaboración de propuesta plan tenencia responsable de mascotas
A B a 1 1 (documento)

A B a 1 2 Talleres de participación y validación comunidad

A B a 2 1 Catastro de red caminera

A B a 2 2 Acuerdo con comunidades para cierre de caminos

Desarrollo de contenidos del plan educativo y público objetivo


A B a 3 1 (documento)

A B a 3 2 Desarrollo de charlas y difusión de material educativo (radio, posters, etc.)

A B a 4 1 Desarrollo e implementación de encuestas

A B a 5 1 Cierre de pasadas con trancas y quiebrapatas

A B a 5 2 Restauración vegetación sobre caminos y cerca de riberas

A B a 6 1 Compra y marcaje con chips

A B a 6 2 Fotoidentificación perros

Actividades Monitoreo
A na a m1 Monitoreo perros

A na na m2 Monitoreo del huillín


na B na m3 Monitoreo de cisnes

134 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

En este ejemplo las primeras 2 actividades de ejecución aplican al primer resultado intermedio de la meta a de los objetivos

ANEXOS
A y B. En el caso de las actividades de monitoreo, se indica la primera que aborda el seguimiento de la amenaza, y las dos
últimas que aplican al seguimiento de los objetos de conservación. . Es importante recordar que los indicadores no aplican
solo sobre objetivos y metas, sino que también sobre resultados intermedios y sobre indicadores de proceso (indicadores
de cumplimiento de actividades).

2. Plan operativo de largo plazo (POLP)

El Plan operativo de largo plazo nos entrega la primera estimación del presupuesto necesario para realizar cada actividad,
por lo que si bien no especificará los gastos en detalle, debe entregar información presupuestaria lo más realista posible.
Esto implica pensar en qué tipo de gastos se asocian a cada actividad, cotizar precios de mercado de los insumos necesarios,
consultar históricos de gastos del área protegida en actividades realizadas anteriormente que sean similares, o consultar a
otras áreas protegidas (de características equivalentes) los gastos en que incurrieron al realizar estas actividades.
Además de entregar una aproximación del presupuesto necesario para la implementación de cada actividad, el POLP
contempla la proyección de éstos en el tiempo para cumplir los objetivos de conservación definidos en el Plan de Manejo;
clasificar cada actividad según los Programas establecidos en el Plan de Manejo, clasificar cada actividad según el
subproducto estratégico de CONAF, identificar la fuente de cumplimiento, fuente de financiamiento y el responsable a
cargo de la implementación de cada actividad.

Tabla 6. Plan Operativo de Largo Plazo (POLP) de la Planilla de Programación del Plan de Manejo.

Código
Act. Monit.
Objetivo A
Objetivo B

Res.Inter.
Act.Ejec.

Programa
Meta

Actividades Plan de Subproducto Fuente de Fuente de


Ejecución 2015 2017 2018 2019 2020 Total Manejo estratégico Cumplimiento Financiamiento Responsable
$
1 3 $ 4 5 6 7 8
$
$
$
$
$
2
$
$
$
$
$
1
$
Subtotal ($) $
Actividades Monitoreo $ $ $ $ $ $
$
1 $
$
$
Subtotal ($) $ $ $ $ $ $

135
Para completar la planilla del POLP se debe proceder, en primer lugar, repitiendo en la sección “Planificación de actividades”
todas las actividades de ejecución y monitoreo ( flechas 1 en la Tabla 6) definidas en la Matriz de Planificación. Es importante
que sean exactamente las mismas, y que se les asigne los mismo códigos ya utilizados (flecha 2 en la Tabla 6) de la Matriz
de Planificación para no perder la trazabilidad hacia jerarquías superiores y facilitar su relación con los objetivos y metas.
Posterior a incorporar todas las actividades definidas en la Matriz de Planificación, se debe identificar en qué año o años
(del horizonte establecido en el Plan de Manejo, en este ejemplo: 5 años) se desarrollará cada actividad y cuál es el costo
estimado de cada una. Por ello, se debe pensar en todos los gastos asociados al desarrollo de la actividad. Por ejemplo,
si se considera como actividad de ejecución “elaboración de plan participativo de tenencia responsable de mascotas ”, se
debe pensar en gastos de:

» Personal: si se necesitan jornales transitorios (cuántos y por cuánto tiempo) o si se contemplan horas extras de personal
permanente y/o transitorio.
» Servicios profesionales: si se necesitan profesionales externos para el diseño y desarrollo de encuestas a hogares con
mascotas, por ejemplo (estimar costo de este servicio) o asesorías para elaborar un plan de tenencia responsable.
» Gastos operativos: combustible (si se debe realizar traslado a las reuniones con la comunidad o hacer visitas), arriendo
de buses (si hay que trasladar a la comunidad aledaña a reuniones), alimentos y bebidas (si en las reuniones se contempla
alimentación), materiales de oficina (para impresión de encuestas, manuales o material de difusión), etc.

Si al sumar todos los gastos mencionados se estima que la actividad “Elaboración de propuesta plan tenencia responsable
de mascotas” tiene un costo aproximado de $1.000.000 de pesos, hay que ingresarlo en el ítem “Presupuesto Estimado”
del año en que se efectuará la actividad (flecha 3 en la Tabla 6) en miles de pesos (M $) y destacarlo con un fondo de color
(para identificar a simple vista cuando se compromete el desarrollo de la actividad).
El mismo procedimiento se debe realizar para cada actividad, de tal forma de generar la primera estimación del presupuesto
necesario para implementar el plan de manejo en su totalidad. Sin embargo, hay que destacar que corresponde solo a una
aproximación, un mayor detalle de los gastos se entregará en el Plan Operativo Anual.

136 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

34
Tabla 7. Ejemplo Planificación de Actividades y Presupuesto Estimado (M$), Plan Operativo Largo Plazo (POLP)

ANEXOS
Código

Act. Monit.
Objetivo A
Objetivo B

Res. Inter.
Act. Ejec.
Meta

Actividades de Ejecución 2016 2017 2018 2019 2020 Subtotal $

A B a 1 1 na Elaboración de propuesta plan tenencia res-


ponsable de mascotas (documento) $1.000 $1.000

A B a 1 2 na Talleres
nidad
de participación y validación comu-
$250 $250

A B a 2 1 na Catastro de red caminera $500 $500

A B a 2 2 na Acuerdo con comunidades para cierre


de caminos $150 $150

A B a 3 1 na Desarrollo de contenidos del plan educativo $500 $500


y público objetivo (documento)

A B a 3 2 na Desarrollo de charlas y difusión de material $2.500 $2.500


educativo (radio, posters, etc.)

A B a 4 1 na Desarrollo e implementación de encuestas $750 $750

Cierre de pasadas con trancas y


A B a 5 1 na quiebrapatas $1.000 $1.000 $2.000

A B a 5 2 na Restauración vegetación sobre caminos $2.000 $2.000 $4.000


y cerca de riberas

A B a 6 1 na Compra y marcaje con chips $2.000 $2.000

A B a 6 2 na Fotoidentificación perros $500 $500

$0
Subtotal ($) $1.900 $6.000 $3.750 $2.500 $0 $14.150
Actividades de Monitoreo $0

na na a na na m1 Monitoreo perros $250 $250 $250 $7.000

A na na na na m2 Monitoreo del huillín $500 $500 $1.000

na B na na na m3 Monitoreo de cisnes $1.000 $1.000 $1.000 $1.000 $1.000 $5.000

Subtotal ($) $1.750 $1.000 $1.250 $1.000 $1.200 $6.750


Total ($) $3.650 $7.000 $5.000 $4.000 $1.250 $20.900

Además de estimar el costo de las actividades a implementar se debe clasificar cada una de las actividades según los
distintos Programas de Manejo (flecha 4 en la Tabla 6) en: “Operaciones”, “Uso Público”, “Manejo de Recursos”, “Conservación
Ambiental” y “Vinculación y Desarrollo”. En el ejemplo, la clasificación quedaría de la siguiente forma:

34
Los valores ($M) contemplados en la tabla corresponden solo a un ejemplo, no son reales.

137
Tabla 8. Ejemplo clasificación según Programa de Manejo, Plan Operativo Largo Plazo (POLP). Nótese que para fines ilustrativos se ocul-
taron los códigos y calendario presupuestario.

Programa
Actividades de Ejecución Subtotal $ Plan de Manejo
Elaboración de propuesta plan tenencia responsable de mascotas $1.000 Vinculación
(documento)

Talleres de participación y validación comunidad $250 Vinculación

Catastro de red caminera $500 Conservación

Acuerdo con comunidades para cierre de caminos $150 Vinculación

Desarrollo de contenidos del plan educativo y público objetivo (documento) $500 Vinculación

Desarrollo de charlas y difusión de material educativo (radio, posters, etc.) $2.500 Vinculación

Desarrollo e implementación de encuestas $750 Vinculación

Cierre de pasadas con trancas y quiebrapatas $2.000 Conservación

Restauración vegetación sobre caminos y cerca de riberas $4.000 Conservación

Compra y marcaje con chips $2.000 Vinculación

Fotoidentificación perros $500 Vinculación

$0
Subtotal ($) $14.150
Actividades de Monitoreo $0

Monitoreo perros $7.000 Vinculación

Monitoreo del huillín $1.000 Conservación

Monitoreo de cisnes $5.000 Conservación

Subtotal ($) $6.750


Total ($) $20.900

Con el fin de facilitar la rastreabilidad de las actividades hacia niveles superiores de la Matriz de Planificación, y en
especial, para mejorar la integración del POA de la Unidad al POA Regional, se clasificarán también las actividades en los
subproductos Estratégicos (flecha 5 en la Tabla 6) de las Áreas Silvestres Protegidas: “Gestión de la ASP”, “Vinculación con
la comunidad”, “Planificación para la conservación”, “Acciones de restauración y conservación”, “Control de Amenazas” o
“Educación Ambiental”.

138 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Tabla 9. Ejemplo clasificación según Subproducto Estratégico, Plan Operativo Largo Plazo (POLP). Nótese que para fines ilustrativos se

ANEXOS
ocultaron los códigos y calendario presupuestario.

Programa
Actividades de Ejecución Subtotal $ Plan de Manejo Subproducto estratégico
Elaboración de propuesta plan tenencia responsable de mascotas $1.000 Vinculación Planificación
(documento)
Talleres de participación y validación comunidad $250 Vinculación Vinculación

Catastro de red caminera $500 Conservación Control de Amenazas

Acuerdo con comunidades para cierre de caminos $150 Vinculación Vinculación

Desarrollo de contenidos del plan educativo y público objetivo (documento) $500 Vinculación Vinculación

Desarrollo de charlas y difusión de material educativo (radio, posters, etc.) $2.500 Vinculación Vinculación

Desarrollo e implementación de encuestas $750 Vinculación Vinculación

Cierre de pasadas con trancas y quiebrapatas $2.000 Conservación Restauración / conservación

Restauración vegetación sobre caminos y cerca de riberas $4.000 Conservación Restauración / conservación

Compra y marcaje con chips $2.000 Vinculación Vinculación

Fotoidentificación perros $500 Vinculación Control de Amenazas


$0
Subtotal ($) $14.150
Actividades de Monitoreo $0
Monitoreo perros $7.000 Vinculación Control de Amenazas

Monitoreo del huillín $1.000 Conservación Restauración / conservación

Monitoreo de cisnes $5.000 Conservación Restauración / conservación


Subtotal ($) $6.750
Total ($) $20.900

El Ítem “Fuente de Cumplimiento” (flecha 6 en la Tabla 6) se debe completar identificando el medio mediante el cual se
registrará el cumplimiento de la actividad (Acta, Informe, entre otros). El ítem “Fuente de Financiamiento” (7 en la Tabla 2)
debe ser completado con la fuente de financiamiento con la cual se cubrirán los gastos, que puede provenir del Presupuesto
Institucional del Programa Áreas Silvestres Protegidas de CONAF, Fondos de terceros nacional, Fondos de terceros
internacional, Proyectos de Inversión (FDNR y Sectorial), otros Departamentos de CONAF (por ejemplo el Departamento de
Conservación de la Diversidad Biológica en las actividades de monitoreo o control de amenazas), entre otros.
Finalmente en el ítem “Responsable” (flecha 8 en la Tabla 6) se debe registrar el nombre del funcionario encargado del
cumplimiento de cada actividad.

139
3. Plan operativo anual (POA)

El Plan Operativo Anual es la última parte de la “Planilla de Programación del Plan de Manejo”. Es importante recordar
que el POA corresponde a la etapa de implementación del Plan de Manejo y por lo tanto es completada año a año. El POA
contempla el desglose del presupuesto por actividad según los ítem y sub ítem de la Ley de Presupuesto. Es importante
indicar que para construir el POA se requiere la planilla de actividades definida en el POLP, las que a su vez fueron definidas
en la Matriz de Planificación.

Dentro de la Planilla de Programación del Plan de Manejo en formato Excel se tendrá la hoja de Matriz de Planificación, otra
hoja con el POLP y una hoja de POA por cada año según se avance en el tiempo con la implementación del Plan de Manejo.
Para completar el Plan Operativo Anual debemos, en primer lugar, seleccionar las actividades que en el POLP se definió
se realizarían ese año. Es decir, para el POA del año 2016 se seleccionarán todas las actividades que según el POLP se
realizarían en el 2016 y se colocarán en el ítem “actividades ejecución” y/o “actividades de monitoreo” (flecha 1 en la Tabla
10) bajo el mismo código (flecha 2 en la Tabla 10) del POLP y Matriz de Planificación.

Al igual que en el POLP, cada actividad definida en el POA deberá ser clasificada según Programa de Manejo al cual
corresponde (flecha 3 en la Tabla 10) y subproducto estratégico de CONAF (flecha 4 en la Tabla 10).
En el ítem “Cronograma mensual de actividades” (flecha 5 en la Tabla 10) se deberán definir el mes o meses en que se
realizarán las actividades dentro del año. Este Cronograma permite organizar las actividades que se tienen contempladas
durante el año, facilitando su cumplimiento. Similar a una Carta Gantt, se debe rellenar cada celda con una X en el mes o
meses en el que se efectuará la actividad y en ítem “N° de actividades” (flecha 6 en la Tabla 10) se debe indicar el número
de veces que cada actividad se realizará en el año.

35
Tabla 10. Plan Operativo Anual (POA) de la Planilla de Programación del Plan de Manejo (Parte 1 ).

Código Cronograma Mensual de Actividades


Septiembre
Act. Monit.
Objetivo A
Objetivo B

Noviembre
Diciembre
Res. Inter.
Act. Ejec.

Octubre
Febrero

Agosto
Marzo
Enero
Meta

Mayo
Junio
Abril

Julio

Actividades Programa Subproducto Nº de


de Ejecución Plan de Manejo estratégico actividades

1 3 4 5 6

Actividades de Monitoreo

1
2

35
Esta Tabla corresponde a la primera parte de la planilla de POA. Debido a su larga extensión tuvo que ser separada en 3 partes.

140 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Tabla 11. Ejemplo Cronograma Mensual de Actividades. Nótese que los códigos se ocultaron para fines ilustrativos.

ANEXOS
Cronograma Mensual de Actividades

Septiembre

Noviembre

Diciembre
Octubre
Febrero

Agosto
Nº de

Marzo

Mayo
Enero

Junio
Abril

Julio
Actividades de Ejecución actividades
Elaboración de propuesta plan tenencia responsable de mascotas X X X 1
(documento)
Talleres de participación y validación comunidad X X 2

Catastro de red caminera X X X X 1

Acuerdo con comunidades para cierre de caminos X 1


Actividades de Monitoreo
Monitoreo perros X X X X X X X X X X X X 1

Monitoreo del huillín X X X 1

Monitoreo de cisnes X X X X X X X X X X X X 1

Según el cronograma presentado en el ejemplo, se puede observar que durante los meses de enero, febrero y marzo se
efectuará la elaboración de un plan participativo de tenencia de mascotas, se organizarán dos reuniones participativas (una
en abril y otra en junio), durante los meses de mayo, junio, julio y agosto se realizará el catastro de la red caminera y en
septiembre se firmará un acuerdo con las comunidades para el cierre de caminos.

El item “Recursos M$” corresponde al desglose de los gastos asociados a cada actividad estratégica según los subtítulos
de la Ley de Presupuestos más relevantes en quehacer de las unidades SNASPE, es decir, el subtítulo 21 y 22. El subtítulo
22 “bienes y servicios de consumo” (flecha 7 en la Tabla 12, ver abajo) corresponde a todos los gastos por adquisiciones
de bienes de consumo y servicios no personales, necesarios para cumplir con las funciones y actividades comprometidas.
Como se puede apreciar en la Tabla 12, este subtítulo tiene 12 ítems: 01 “alimentos y bebidas” (para personas o animales),
02 “textiles, vestuario y calzado”, 03 “combustibles y lubricantes” (para vehículos, maquinarias, equipos de tracción y
elevación, calefacción, etc.), 04 “materiales de uso o consumo” (materiales de oficina, textos, productos farmacéuticos,
materiales de aseo, insumos y repuestos computacionales, repuestos y accesorios para mantenimiento y reparaciones de
vehículos”, etc.), 05 “servicios básicos” (electricidad, agua, gas, correo, telefonía, internet, enlaces de telecomunicaciones,
etc.), 06 “mantenimiento y reparaciones” (de edificaciones, de vehículos, mobiliarios, máquinas y equipos de oficina,
equipos informáticos, etc.), 07 “publicidad y difusión” (servicios de publicidad, impresión, encuadernación y empaste, etc.),
08 “servicios generales” (de aseo, vigilancia, mantención de jardines, mantención de alumbrado público, pasajes, fletes y
bodegajes, salas cunas y/o jardines infantiles, etc.), 09 “arriendos” (de terrenos, edificios, vehículos, mobiliarios, máquinas
y equipos, etc.), 10 “servicios financieros y seguros” (gastos financieros por compra y venta de títulos y valores, prima y
gastos de seguros, servicios de giros y remesas, gastos bancarios, etc.), 11 “servicios técnicos y profesionales” (estudios e
investigaciones, cursos de capacitación, servicios informáticos, etc.) y 12 “otros gastos en bienes y servicios de consumo”. El
subtítulo 21 de “gastos en personal” (flecha 8 en la Tabla 12) incluye la dotación máxima de personal, horas extraordinarias
año, gastos en viáticos y jornales transitorios. Sin embargo, considerando que existen distintas jerarquías dentro de los
funcionarios (personal de planta, personal a contrata, etc.) y que esta información es manejada a nivel central, solo se
considera dentro de los gastos de personal los ítems variables directamente relacionados con la gestión de la unidad, es
decir, “horas extras de empleados”, “horas extras de jornales transitorios”, “viáticos” y “jornales transitorios”.

141
Para completar el ítem “Recursos M$” es necesario considerar todos los gastos involucrados en el cumplimiento de cada
actividad estratégica. En el ejemplo (Tabla 13), para realizar la actividad “Elaboración de plan participativo de tenencia de
mascotas”, se necesita:

» Asesoría de un profesional veterinario para la elaboración del plan de tenencia responsable. Si el profesional tiene
un costo de $10.000 pesos por hora y trabajará un total de 22 horas en la semana durante 2 semanas, el costo será
de $440.000 pesos. Este gasto entraría en el ítem 11 “servicios técnicos y profesionales” del subtitulo 22 “bienes y
servicios”. Puede que el profesional no cobre por hora sino por Informe con el plan de tenencia responsable y este tenga
un valor de $380.000 pesos. En ese caso los $380.000 pesos van directamente al ítem 11 de “bienes y servicios”.
» Una reunión con la comunidad para lo cual se necesitaría, por ejemplo: refrigerio para 50 personas (entre galletas,
bebidas, café, entre otros), lo que tiene un valor de $ 75.000 pesos. Este gasto debería colocarse en el ítem 01 “alimentos
y bebidas” de “bienes y servicios”. Además se requiere arrendar la sala de reuniones de la Junta Vecinal por un valor de
$50.000 pesos (puede que la sala sea prestada por lo que no existiría este gasto). Este gasto debería colocarse en el ítem
09 “arriendos” de “bienes y servicios”. Para que el personal de CONAF se traslade a la reunión se requerirá combustible
(que depende de los km recorridos, el rendimiento del auto y el costo de la bencina o petróleo por litro, es decir, $/litro
* litros/km). Si se supone que se recorrerán 35 km para llegar a la reunión (70 km ida y vuelta), la camioneta tiene un
rendimiento de 16 km/litro diésel, y el diésel tiene un precio de $578 /litro. En este caso el gasto en combustible es de
$2.529 pesos (50 km/16 = 4,375 litros, que se multiplican por el precio del litro, es decir, 4,375 litros *578 pesos = $2.529
pesos), el que debe colocarse en el ítem 03 “combustibles y lubricantes” de “bienes y servicios”
» Tal vez se necesita que los vecinos asistan a una reunión en las instalaciones del Parque/Reserva/Monumento (en vez
de ir a la junta vecinal), por lo que en ese caso se debes arrendar un bus de acercamiento que tiene un valor de $50.000
pesos para 50 personas ($1.000 pesos por persona ida y vuelta). En este caso los $50.000 pesos del arriendo del bus se
debe colocar en el ítem 09 “arriendos” de “bienes y servicios”. Si este es el caso, no habrá gastos en combustibles del
personal de CONAF porque no habrá traslado.
» Si se supone que para esta actividad se necesita un monto de $20.000 pesos en materiales de oficinas (papelógrafos,
plumones, hojas, lápices) para las reuniones. Este gasto debe ir directamente al ítem 04 “materiales de uso o de consumo”
de “bienes y servicios”.
» Si se supone además, que se debe hacer una encuesta en la comunidad para saber si está de acuerdo con el plan de
tenencia responsable y su nivel de compromiso. Una empresa dedicada al desarrollo y análisis de encuestas cobra
$300.000 por la confección, aplicación y análisis de la encuesta. Este gasto debe ser colocado en el ítem 11 “servicios
técnicos y profesionales” de “bienes y servicios”.
» Finalmente, se supone que para esta actividad no se necesitan jornales transitorios, ni viáticos, ni horas extras.

142 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Tal como se observa en la tabla 13, el desglose de los gastos involucrados en la realización de la actividad “Elaboración de

ANEXOS
36
plan participativo de tenencia de mascotas” queda de la siguiente forma :

Subtítulo 22 “bienes y servicios”.


Ítem 01 “alimentos y bebidas” $75.000 pesos.
Ítem 03 “combustibles y lubricantes” $2.529 pesos.
Ítem 04 “materiales de uso o consumo” $20.000 pesos.
Ítem 09 “arriendos” $50.000 (considerando el caso de arriendo de junta vecinal).
Ítem 11 “servicios técnicos y profesionales” $440.000 (asesoría de veterinario) + $300.000 (desarrollo de encuestas) =
$740.000 pesos.
Gasto actividad= $75.000 + $2.529 + $20.000 + $50.000 + $740.000 = $887.529 pesos.

Este mismo ejercicio (identificación de todos los gastos por actividad) se debe hacer en cada actividad estratégica, de tal
forma de obtener el “gasto por actividad” (flecha 9 en la Tabla 12) mediante la sumatoria de los distintos ítem de gastos y
el “gasto total” (flecha 10 en la Tabla 12) mediante la multiplicación del “Número de actividades” (flecha 6 en la Tabla 12)
con el “gasto por actividad”, en el caso que se realizara más de una vez la misma actividad en el año. Todo esto con el fin de
entregar el mayor detalle posible en la estimación del presupuesto total del Plan de Manejo.

Tabla 12. Plan Operativo Anual (POA) de la Planilla de Programación del Plan de Manejo (Parte 2).

Recursos M$
Bienes y Servicios (subtítulo 22) Gastos en personal (subtítulo 21)

Actividades Jornales Viáticos Horas Horas Gasto Gasto


de Ejecución s.01 s.02 s.03 s.04 s.05 s.06 s.07 s.08 s.09 s.10 s.11 s.12 T Ext E Ext JT actividad total
$ - $ -
$ - $ -
7 5 9 1
$ - $ -
$ - $ -
Actividades de Monitoreo
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -

36
Cabe mencionar que éste es solo un ejemplo y puede haber más o menos gastos dependiendo del contexto de cada Unidad SNASPE.

143
Fotografía: José Luis Bartheld
Caracol negro (Macrocyclis peruvianus)

144 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

144 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E


M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

Tabla 13. Ejemplo Recursos M$ asociado a las actividades.

ANEXOS
Recursos M$
Cronograma
Mensual de Gastos en personal
Actividades Bienes y Servicios (subtítulo 22)
(subtítulo 21)

Gasto
Actividades Nº de Jornales Viáticos Horas Horas activi- Gasto Fuente de
de Ejecución Actividades s.01 s.02 s.03 s.04 s.05 s.06 s.07 s.08 s.09 s.10 s.11 s.12 T Ext E Ext JT dad total Cumplimiento Responsable
Elaboración de
propuesta plan te-
nencia responsable 1 $75.000 $2.529 $20.000 $50.000 $740.000 $887.529 $887.529
de mascotas
(documento)
Talleres de
participación
2 $ - $ -
y validación
comunidad

Catastro de $ -
red caminera 1 $ -

Acuerdo con
comunidades
para cierre 1 $ - $ -
de caminos
Actividades
de Monitoreo
Monitoreo
perros 1 $ - $ -

Monitoreo $ -
del huillín 1 $ -

Monitoreo 1 $ - $ -
de cisnes

Al igual que en el POLP, en la última parte del POA debe identificarse la “Fuente de Cumplimiento” (flecha 11 en la Tabla 14),
Fuente de Financiamiento (flecha 13 en la Tabla 14) y el “Responsable” (flecha 14 en la Tabla 14). Pero además se incorporó
el ítem “Estado de la Actividad” (flecha 12 en la Tabla 14) en el caso de incluir una actividad que quedó pendiente el año
anterior o fue suspendida. Esta columna debe ser completada como “implementando” (cuando es una actividad planificada
para ser implementada ese año), “pendiente” (cuando es una actividad que estaba planificada para el año anterior pero no
fue realizada por lo que se realizará ese año), o “suspendida” (cuando una actividad esté planificada para ser implementada
ese año pero ha sido suspendida por distintas razones).

Tabla 14. Plan Operativo Anual (POA) de la Planilla de Programación del Plan de Manejo (Parte 3).

Actividades de Ejecución Fuente de cumplimiento Estado de Actividad Fuente definanciamiento Responsable

11 12 13 14

Actividades de Monitoreo

145
146 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E
M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

147
Fotografía: José Luis Bartheld
Bosque de Olivillo Costero (Aextoxicon punctatum)

MANUAL PAR A L A PL ANIFIC ACIÓN DEL MANEJO DE L A S ÁRE A S PROTEGIDA S DEL SNA SPE

148 M A N UA L PA R A L A P L A N IFIC ACIÓ N D EL M A N E J O D E L A S Á R E A S P R OT EGI DA S D EL S N A S P E

También podría gustarte