Está en la página 1de 6

INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE DEL CARMEN MARIN ARISTA” - SUBDIRECCION DE SECUNDARIA

FICHA INTERNA DE MONITOREO DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL AULA

I. Datos del docente observado:

Nombre(s) : ____________________
Apellido paterno : ____________________
Apellido materno : ____________________
DNI : ____________________

II. Datos de la Observación:

Grado y Sección : ____________________


Área Curricular : ____________________
Fecha : ____________________
Hora de inicio : ____________________
Hora de término : ____________________
Tiempo de observación : ____________________
Nombre completo del observador : ____________________
Cargo : ____________________
RUBRICA 1: INVOLUCRA ACTIVAMENTE A LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
ASPECTOS ACCIONES VERFICACION COMPROMISOS DE MEJORA
SI NO
Acciones del docente para El docente hace varias preguntas y acoge las
promover el interés y/o la respuestas de los estudiantes.
participación de los estudiantes El docente se desplaza continuamente por el
en las actividades de salón haciendo preguntas a diferentes
aprendizaje. estudiantes y cediendo la palabra a los que
quieren participar.
El docente complementa las ideas de los
estudiantes haciendo participar a otros
estudiantes.
El docente plantea una ruta de trabajo y verifica
su cumplimiento.
Proporción de estudiantes Todos los estudiantes se muestran interesados o
involucrados en la sesión participan.
Todos los estudiantes realizan las actividades
planteadas.
Todos los estudiantes prestan atención a las
explicaciones del docente.
Los estudiantes levantan la mano para
participar.
Los estudiantes comparten sus ideas.

Acciones del docente para El docente pregunta a los estudiantes qué saben
favorecer la comprensión del sobre el tema.
sentido, importancia o utilidad El docente plantea situaciones imaginarias o
de lo que se aprende. simulaciones
El docente explica sobre la importancia del
tema.
NIVEL ALCANZADO:

I. El docente no ofrece oportunidades de participación. O Más de la mitad de estudiantes está distraído, muestra indiferencia, desgano o signos de aburrimiento
II. El docente involucra al menos a la mitad de los estudiantes en las actividades propuestas
III. El docente involucra a la gran mayoría de los estudiantes en las actividades propuestas
IV. El docente involucra activamente a todos o casi todos los estudiantes en las actividades propuestas. Además, promueve que comprendan el sentido de lo que aprenden

OBSERVACIONES:
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
RUBRICA 2: PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, LA CREATIVIDAD Y/O EL PENSAMIENTO CRITICO
ASPECTOS ACCIONES VERFICACION COMPROMISOS DE MEJORA
SI NO
Actividades e interacciones (sea El docente hace preguntas inferenciales y crítico
entre docente y estudiantes, o valorativas.
entre estudiantes) que Los estudiantes manifiestan sus propias ideas y
promueven efectivamente el las fundamentan.
razonamiento, la creatividad y/o El docente cuestiona creencias o estereotipos.
el pensamiento crítico
El docente comparte sus propios puntos de
vista.
NIVEL ALCANZADO:

I. El docente propone actividades o establece interacciones que estimulan únicamente el aprendizaje reproductivo o memorístico de datos o definiciones, o que
practiquen ejercicios (como problemas–tipo o aplicación de algoritmos), técnicas o procedimientos rutinarios, o que copien información del libro de texto, la pizarra u otros
recursos presentes en el aula.
II. El docente intenta promover el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico al menos en una ocasión, pero no lo logra.
III. El docente promueve efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico al menos en una ocasión.
IV. El docente promueve efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico durante la sesión en su conjunto.

OBSERVACIONES:
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
RUBRICA 3: EVALUA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SU ENSEÑANZA
ASPECTOS ACCIONES VERFICACION COMPROMISOS DE MEJORA
SI NO
Monitoreo que realiza el El docente recorre el salón verificando el avance
docente del trabajo de los del trabajo solicitado.
estudiantes y de sus avances El docente hace preguntas cortas para
durante la sesión. corroborar la comprensión de los estudiantes.
Calidad de la retroalimentación El docente hace preguntas que invitan a la
que el docente brinda y/o la reflexión por parte de los estudiantes.
adaptación de las actividades El docente evita dar respuestas directas a sus
que realiza en la sesión a partir estudiantes y prefiere plantear preguntas que
de las necesidades de los guíen en su análisis.
aprendizaje identificadas. El docente amolda las actividades de
aprendizaje para estudiantes con dificultades.
NIVEL ALCANZADO:

I. El docente no monitorea o lo hace muy ocasionalmente (es decir, destina menos del 25 % de la sesión a recoger evidencia de la comprensión y progreso de los estudiantes). O
Ante las respuestas o productos de los estudiantes, el docente da retroalimentación incorrecta o bien no da retroalimentación de ningún tipo. O el docente evade las preguntas
o sanciona las que reflejan incomprensión y desaprovecha las respuestas equivocadas como oportunidades para el aprendizaje.
II. El docente monitorea activamente a los estudiantes, pero solo les brinda retroalimentación elemental (indica únicamente si la respuesta es correcta o incorrecta, da la
respuesta correcta).
III. El docente monitorea activamente a los estudiantes, y les brinda retroalimentación descriptiva (sugiere en detalle que hacer para encontrar la respuesta) y/o adapta las
actividades a las necesidades de aprendizaje identificadas.
IV. El docente monitorea activamente a los estudiantes y les brinda al menos en una ocasión, retroalimentación por descubrimiento o reflexión (guía el análisis para
encontrar por ellos mismos la solución y/o respuesta para mejorar)

OBSERVACIONES:
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
RUBRICA 4: PROPICIA UN AMBIENTE DE RESPETO Y PROXIMIDAD
ASPECTOS ACCIONES VERFICACION COMPROMISOS DE MEJORA
SI NO
Trato respetuoso y El docente se dirige a los estudiantes por sus
consideración hacia la nombres.
perspectiva de los estudiantes El docente es respetuoso con los estudiantes.

Cordialidad o calidez que El docente utiliza palabras corteses


transmite el docente
El docente muestra con gestos su interés y
simpatía a los estudiantes.
El docente se acerca a los estudiantes que
requieren su ayuda.
El docente utiliza un tono de voz adecuado.

Comprensión y empatía del El docente da permiso para ir al baño


docente ante las necesidades
afectivas o físicas.
MARCA: SI / NO

NIVEL ALCANZADO:

I. Si hay faltas de respeto entre los estudiantes, el docente no interviene o ignora el hecho. O el docente, en alguna ocasión, falta el respeto a uno o más estudiantes.
II. El docente es siempre respetuoso con los estudiantes aunque frío o distante. Además, interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes
III. El docente es siempre respetuoso con los estudiantes, es cordial y les transmite calidez. Siempre se muestra empático con sus necesidades afectivas o físicas. Además,
interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes.
IV. El docente es siempre respetuoso con los estudiantes y muestra consideración hacia sus perspectivas. Es cordial con ellos y les transmite calidez. Siempre se muestra empático
con sus necesidades afectivas o físicas. Además, interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes.

OBSERVACIONES:
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
RUBRICA 5: REGULA POSITIVAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES
ASPECTOS ACCIONES VERFICACION COMPROMISOS DE MEJORA
SI NO
Tipos de mecanismos que El docente hace referencia a las normas para
emplea el docente para regular trabajar en clase.
el comportamiento y promover Los estudiantes mantienen un comportamiento
el respeto de las normas de adecuado en el aula
convivencia en el aula: positivos,
negativos, de maltrato
Eficacia con que el docente El docente está al pendiente de los estudiantes
implementa los mecanismos que se distraen con más facilidad y no
para regular el comportamiento participan.
de los estudiantes, lo que se El docente felicita a quienes cumplen las normas
traduce en la mayor o menor de trabajo.
continuidad en el desarrollo de
la sesión.
MARCA: SI / NO

NIVEL ALCANZADO:

I. Para prevenir o controlar el comportamiento inapropiado en el aula, el docente utiliza predominantemente mecanismos negativos y es poco eficaz, por lo que la
sesión se desarrolla de manera discontinua (con interrupciones, quiebres de normas o contratiempos).O no intenta siquiera redirigir el mal comportamiento de los
estudiantes, apreciándose una situación caótica en el aula. O para prevenir o controlar el comportamiento inapropiado en el aula, utiliza al menos un mecanismo de
maltrato con uno o más estudiantes.
II. El docente utiliza predominantemente mecanismos positivos y nunca de maltrato para regular el comportamiento de los estudiantes, pero es poco eficaz. O el docente utiliza
predominantemente mecanismos negativos, aunque nunca de maltrato, para regular el comportamiento de los estudiantes, pero es eficaz, favoreciendo el desarrollo continuo
de la mayor parte de la sesión
III. El docente utiliza predominantemente mecanismos positivos y nunca de maltrato para regular el comportamiento de los estudiantes de manera eficaz.
IV. El docente siempre utiliza mecanismos positivos para regular el comportamiento de los estudiantes de manera eficaz.

OBSERVACIONES:
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

FIRMAS Y SELLOS:

También podría gustarte