Está en la página 1de 3

Ecologia “M2” Dylan Samuel Ruiz Mayen Carnet 201310283

TIPOS DE BATERIAS O PILAS


Una batería o pila es un dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas que pueden
convertir la energía química almacenada en corriente eléctrica. Cada celda consta de un electrodo
positivo, o ánodo, un electrodo negativo, o cátodo, y electrolitos que permiten que los iones se
muevan entre los electrodos, permitiendo que la corriente fluya fuera de la batería para llevar a
cabo su función, alimentar un circuito eléctrico.
Existen gran cantidad de tipos de pilas diferentes, ya sea por su forma o su composición. Ante la
gran variedad de modelos diferentes puede que no se obtenga suficiente información sobre el tipo
de pilas o su toxicidad sobre el medio ambiente.

Cabe destacar que la gran separación entre tipos de pilas, se basa en la capacidad que tienen de
ser desechables o recargables.

PILAS DESECHABLES
Por su forma pueden ser cilíndricas, rectangulares, de botón o para cámara.
Asimismo, las pilas pueden ser clasificadas como alcalinas, salinas, de litio, de óxido de
plata, células de aire zinc.
Las pilas alcalinas son las más comunes dentro de las pilas no recargables. Esta
composición, que utiliza el zinc como ánodo y el dióxido de manganeso (MnO2) como
cátodo, está presente en cualquier tamaño de pila cilíndrica. Conviene que se conserven a
una temperatura máxima de 25 °C.
Las pilas salinas, o pilas de zinc-carbono, se encuentran cada vez más en desuso. Tienen
un coste menor que las alcalinas pero también menor capacidad. Puede que para algún
uso sean convenientes, pero por lo general son mejores las pilas alcalinas.
Existen varios tipos de pilas que incorporan litio en su composición. Estos modelos se
caracterizan por tener una autodescarga muy baja; si se mantienen a 20 °C se descargará
un 1 % por año.
Las pilas rectangulares se diferencias de las cilíndricas en la cantidad de voltaje que puede
ser almacenado en ellas, así como además en la diversidad de aparatos que pueden
utilizar las pilas rectangulares.

Las pilas de botón se utilizan comúnmente para alimentar pequeños dispositivos


electrónicos como relojes, audífonos y otros equipos electrónicos. También existen
diferentes composiciones químicas y para cada una de ellas hay gran variedad de
tamaños.

Las pilas de cámara no tienen siempre la misma forma. En ocasiones son cilíndricas, pero
otras veces aparecen como un conjunto de dos pilas. Su composición es de Dióxido de
Manganeso-Litio (LiMnO2).
PILAS RECARGABLES
Las pilas recargables deberían venir bajo el nombre de baterías o baterías recargables. El
precio es mayor que las pilas de un solo uso, pero a largo tiempo se verá compensado.
Es conveniente saber los puntos fuertes y débiles de los distintos tipos de pilas recargables
para poder elegir acertadamente en función de las necesidades que tengamos.

IMPACTO AMBIENTAL DE LAS PILAS O BATERIAS


Las baterías y pilas son un artículo de uso diario; lo que la mayoría de las personas desconoce es el
impacto negativo de las baterías y pilas en el medio ambiente. Todas las pilas tienen sustancias
como mercurio, cadmio, litio y plomo, que son sumamente tóxicas para la salud y el ambiente.

Para los mismos usuarios es motivo de peligro, debido a los componentes que las conforman, pues
son elementos muy contaminantes y tóxicos.

Por esta razón, es muy importante el trato que se les da después de su vida útil; ya que no es
recomendable depositar las pilas y baterías en el bote de basura, junto con los residuos
domésticos; por ejemplo, Una sola pila de las que se utilizan en los relojes de pulsera puede llegar
a contaminar el agua de una piscina olímpica.

PROPUESTAS PARA EL USO DE PILAS O BATERIAS DESPUÉS DE SU VIDA UTIL

 Se podrían utilizar las pilas como agregados de una mezcla de concreto en sitios
alejados de los humanos. Por ejemplo en una acera de tránsito. Con esto nos
ahorraríamos el uso de piedrín.
 Se podrían utilizar pilas como estabilizadores de taludes, lejos de zonas urbanas y
lejos del contacto con la naturaleza.

EGRAFIA UTILIZADA

 https://www.duracell.com/es-us/technology/cuidado-uso-y-eliminacion-de-las-
baterias/
 https://cceea.mx/blog/sustentabilidad/el-impacto-de-las-baterias-en-el-medio-
ambiente
 https://actitudecologica.com/tipos-de-pilas/
 https://www.transparenciaactiva.gob.sv/medio-ambiente-rinde-informe-sobre-
contaminacion-de-baterias-de-el-salvador

También podría gustarte