Está en la página 1de 3

N° DE EXPOSICIÓN: 3

TEMA: Qué relación tiene el maestro entre la calidad y equidad en


educación?
SEMESTRE: Cuarto
INTEGRANTES: Estefanía Carrasco, Tamara Navas, Geovanny Samaniego y
Carolina Moreno
PARÁMETROS DESCRIPCIÓN

Imagen 1
Antes de adentrarse al desarrollo de la
temática de aquel grupo, se inició con la
proyección del video titulado como ´´
Piedra, papel y tijeras´´, esto se dio a
cargo de la compañera Carolina Moreno.
El video trató desde ya sobre realizar
conciencia en las instituciones educativas
sobre el acoso escolar que viven los
estudiantes entre ellos.

Imagen 2
En esta pate de la exposición, la
compañera Estefanía Carrasco hizo una
comparación entre el maestro del ayer y
el actual manifestando una breve historia
de que la educación estaba al servicio
social y religioso, esto desde que se inició
la educación hace 200 años, y como
después paso a hablarse de calidad y
equidad en el área de conocimiento y
aprendizaje.

Imagen 3
El compañero Geovanny Samaniego,
manifestó que en los años 60 se crea y
empieza a funcionar un movimiento de
Investigación Educativa, este
movimiento tuvo un plan eficiente el
mismo que se adaptó a todas las
necesidades del ámbito educativo. Aquí
se tomó como consideración también la
planificación en donde se definió en
relación al conocimiento y al aprendizaje.
Imagen 4

Nuevamente la compañera Carolina


Moreno, indicó sobre el sistema
Educativo, el cual pasó a ser considerado
como una célula básica dentro de este
ámbito. Aquí también se crean nuevas
políticas educativas, en donde se da el
inicio de una educación de equidad con
calidad.

Imagen 5

El compañero Geovanny manifiesto sobre


el concepto de calidad y equidad, en
donde se expresó que la calidad educativa
está íntimamente relacionada con la
transformación de ciertos paradigmas, y
la mejor forma para llevar esto hacia la
práctica es que existan vías de
comunicación y cooperación entre todos
los centros educativos.

Imagen 6

Y para finalizar la compañera Tamara


Navas, se refirió a la transformación de la
educación, entre el decir y el hacer aquí
puso de manifiesto que existió una crisis
en la profesión de la docencia, y para
poder sobresalir de aquello, se vio
necesario que toda la comunidad
educativa cumplan con esa acción
responsable, y que a la vez sea articulada
y transformadora de todos los hechos
educativos.
A modo de conclusión ahora entiendo que
la educación ha emprendido varios
cambios los mismos que han estado
acompañados por un sinnúmero de
acciones, que sin duda alguna son
articuladoras ya que desde un inicio no se
conocía y, tampoco se ponía en práctica el
principio de una educación con calidad. El
término de calidad y equidad presenta
una diferencia ya que calidad en
educación se refiere a ofrecer u otorgar
una educación un aprendizaje que sea
meramente verdadero, y que a la vez
posibilite el desarrollo del individuo, en si
se refiere a dar o suministrar la
QUÉ APRENDÍ? información de conocimientos y
aptitudes. Y en cuanto a equidad
educativa comprendí que es hacer que
todos/as tengan ese acceso y permanencia
en la educación como parte de su proceso
de desarrollo tanto personal como
educativo.

Por otro lado también entendí que para


cambiar la educación, y en comparación
de antes y el de ahora se ha necesitado de
varias cooperaciones, ya sea de toda la
comunidad educativa, que incluye padres
de familia, Docentes, etc., no solo una
cooperación sino una comunicación que
emprenda un cambio positivo ya sea en
este ámbito.

También podría gustarte