Está en la página 1de 4

FG

PROGRAMA DE
FORMACIÓN GENERAL

PROYECTO DE COMPROMISO SOCIAL


1. Nombre del proyecto
MEJORAMIENTO DEL ALUMBRADO ELECTRICO EN EL SALON DE PRIMARIA DE LA I.E
PARROQUIAL “VIRGEN DE LA PUERTA”-SALAVERRY
2. Responsable e integrantes:

Responsable: Diana Enma Olivares Blas (docente)

Integrantes: Estudiantes
1. MINAYA MOLLO, Víctor
2. GRAUS NOLE, Yon
3. BRICEÑO SANCHES, Cesar
4. ROJAS VILLANUEVA, Yolanda
5. CALDERON BRICEÑO, Miguel
6. RODRIGUES LOZANO, Cristina
7. VASQUEZ GUTIERRES, Carlos
8. NAVARRO CUBAS, Pedro
3. Descripción del proyecto
El proyecto a desarrollar consiste en completar las instalaciones eléctricas en un aula de
la I. E Parroquial “Virgen de la Puerta”, ubicado en Mz. B Lote 11 C.P Alberto Fujimori,
distrito de Salaverry.
Se usará cables eléctricos N°16 en las partes de la toma principal hacia los
tomacorrientes, hacia los interruptores y a los sockets.
Se colocarán interruptores, tomacorrientes, sockets y focos, dejando así totalmente
habilitado para ser usado por todos los alumnos y docentes que laboren en dicha aula,
lo cual favorecerá de manera positiva para desarrollar sus actividades y proyectos.

4. Definición del producto o servicio del proyecto

Se realizará las correcciones eléctricas, completar las instalaciones faltantes, así como la
colocación de todos los accesorios necesarios faltantes (cable, interruptor, tomacorriente,
sockets, focos).

5. Objetivos del proyecto:

 Crear un espacio agradable y útil donde los estudiantes puedan realizar sus trabajos.
 Contribuir al mejoramiento del salón de clase, para que los alumnos y docente
desarrollen una educación de calidad
 Incentivar, dándoles la oportunidad de desarrollar sus actividades y proyectos.

6. Justificación:

Dicha institución se desarrolla sin fines de lucro, recibe poco apoyo por parte del Estado, pues
solo se hace cargo de la remuneración de docentes.
FG
PROGRAMA DE
FORMACIÓN GENERAL

La institución ha ido surgiendo mediante el apoyo de otras instituciones, ONG y personas de


buen corazón que contribuyen de distintas maneras al crecimiento de dicha institución.

7. Beneficiarios del proyecto:

Con el desarrollo del proyecto se verán beneficiados los 25 alumnos que laboran en el
ambiente de dicha institución, con una adecuada calidad de iluminación.

8. Impacto del proyecto:

Se contribuye al implemento de la Institución Educativa, mediante un alumbrado eléctrico


adecuado beneficiando el dictado de clases que se brinda en dicha institución.

9. Medios de verificación:

 20 m de cable N°16
 01 sockets
 02 tomacorrientes
 01 cinta aislante
 01 foco led
 02 llaves termomagnéticas

10. Organizaciones o grupos organizacionales que intervienen en el proyecto:

Es un solo grupo formado por ocho integrantes, los mismos que harán una colaboración para
comprar todos los materiales que se necesite; la instalación lo realizara quienes tengan mayor
conocimiento respecto al trabajo a realizar, contando por supuesto con el apoyo constante de
los demás integrantes.

11. Principales Amenazas del proyecto:

 Falta de fluido eléctrico en la institución; lo que impediría hacer la prueba del correcto
funcionamiento de la instalación.
 Que haya una mala coordinación, y este cerrado cuando se vaya a realizar el trabajo.
 Robo o hurto de los materiales.
 Subida de precios de los materiales.

12. Principales Oportunidades del proyecto:

 Damos a conocer nuestros conocimientos y habilidades en la parte técnica (Inst.


Eléctricas).
 Cambiaremos la realidad en la que se encuentra el ambiente.
 Ayudar a los demás, sin recibir nada a cambio.
 Haremos que los alumnos una educación digna y en un ambiente en óptimas
condiciones.
FG
PROGRAMA DE
FORMACIÓN GENERAL

13. Cronograma de actividades del proyecto: Diagrama de Gantt

SESION
ACTIVIDADES 3 4 5 6 7 8 9
1.- Verificación de la condición actual del ambiente. X
2.- Lista de materiales. X
3.-Presupuesto. X
4.- Compras. X X
5.-Delegación de funciones a los integrantes del grupo. X
6.- Ejecución del proyecto. X

14. Presupuesto:

Cantidad Unidad Descripción Monto


20 M2 Cable N°16 S/28.00
1 Un. Sockets S/6.00
2 Un. Tomacorrientes S/16.00
1 Un. Cinta aislante S/4.00
1 Un. Foco led S/8.00
2 Un. llaves termomagnéticas S/70.00
TOTAL S/132.00

15. Financiamiento.

NOMBRES Y APELLIDOS DE INTEGRANTES Y FIRMA

1. MINAYA MOLLO, Víctor


2. GRAUS NOLE, Yon
3. BRICEÑO SANCHES, Cesar
4. ROJAS VILLANUEVA, Yolanda
5. CALDERON BRICEÑO, Miguel
6. RODRIGUES LOZANO, Cristina
7. VASQUEZ GUTIERRES, Carlos
8. NAVARRO CUBAS, Pedro
FG
PROGRAMA DE
FORMACIÓN GENERAL

ANEXOS

También podría gustarte