Está en la página 1de 73

BRUTAL MONDO

SEXO, SANGRE, MUERTE Y ABERRACIÓN

By CARLOS SERRANO
(Más de 40 años de Documentales Mondo & Cine Mondo Canibalesco)
PRESENTACIÓN
Recuerdo que cuando empecé a escuchar la
palabra mondo siempre lo asociaba a las pelis de
caníbales italianas tipo Holocausto Caníbal. De
hecho escribí un artículo hace años sobre las pelis
de caníbales italianas y cometí el error de
llamarlas mondos. Entonces un tipo que sabe
mucho de cine me dijo que estaba confundido.
Las pelis gore de caníbales italianas no eran
mondos. Los mondos son documentales
sensacionalistas hechos para sacar un buen fajo de billetes vendiendo morbo e imágenes
impactantes. Mi confusión (como la de muchos) venia de que en las pelis de caníbales
italianas de la época solian meter insertos o imágenes tipicas de los documentales mondo
(ya sabeis: matanza de animales, rituales raros de tribus perdidas, etc)

Entonces empecé a buscar documentales mondo y a


visionarlos para luego después escribir un artículo titulado
Puto Mondo Guarro que intentaba enmendar mi metedura de
pata con el anterior articulo sobre pelis de caníbales. Os cuento
esto para que sirva de ejemplo como en este pais hay una gran
falta de cultura e información sobre un género tan amplio y
extenso como el mondo.

Para el gran público cinéfilo la palabra mondo no le dice nada,


si acaso algunos la asociarán a films como Holocausto
Canibal aunque no sabrán muy bien la razón. Otros, los más
listillos, incluso sabrán de la existencia de Mondo Cane, el
clásico por excelencia del género mondo. Pero pocos, muy
pocos saben de verdad en que consiste el cine mondo y cual es
su historia y desarrollo (de hecho el mondo sigue siendo un
género para frikis y fans del cine gore)

Antes de ponerme a escribir sobre el tema intenté localizar artículos sobre cine mondo
escritos en España o en castellano. Pero lo único que encontré fueron un par de textos
extranjeros traducidos al español y aunque eran extensos no contaban toda la historia al
completo. Asi que, como siempre he sentido una malsana atracción por estos documentales
sensacionalistas y morbosos, y como casi nadie ha
prestado atención al género en este bendito pais, me
dije que deberia escribir un artículo sobre el tema,
con dos cojones y un palito (como dicen en mi
pueblo)

Asi me puse a escribir, y aunque habia visto ya


bastantes documentales mondo necesitaba visionar
más para investigar y hablar con conocimiento de
causa (que ya sabeis que en este pais la gente ve dos
pelis de un subgénero y ya se creen especialistas en él)

Ya habia visto los clásicos del mondo italiano y se me


habian revuelto las tripas bastante en su momento y por
ello nunca profundicé más en el tema, pero ahora he
tenido que tragarme docenas de mondos repugnantes
para al menos poder hablar del asunto sabiendo, de
primera mano, cual era el verdadero material. Lo que
empezó siendo solo un artículo para mi fanzine De
Culto ha acabado en este libro que estais leyendo. Y es que el mondo es tan extenso que
poco a poco fui profundizando y quedándome fascinado por lo que encontraba o leia por
ahi. Por todo lo que iba descubriendo.

Finalmente cuando decidí hacer un libro (bueno, más que libro un breve pero intenso
estudio) habia pensado centrarme solo en los documentales...pero me parecia una visión
incompleta sino incluia también las pelis de lo que yo llamo mondo canibalesco, o sea: las
pelis gore de caníbales que incluian imágenes mondo. Creo que asi el estudio quedaba más
completo. Por ello he dividido este libro en dos partes bien diferenciadas: los
documentales mondo y las pelis de mondo canibalesco.

Este libro, por lo tanto, viene a llenar un hueco que


permanecia vacio (al menos en mi opinión) sobre el
cine mondo. Creo que con este libro no solo se
profundiza en un tema bastante desconocido sino que
además se aclaran algunos errores y confusiones que
permanecen año tras año entre el fan del cine más
extremo.

Mi intención siempre al hablar de cine ha sido


aclarar, investigar, profundizar e ilustrar sobre los temas que trato. No como el típico listillo
que se las quiere dar de erudito o especialista (o peor aun, de friki) sino que lo hago como
un fan más del cine que con pasión quiere saber más y ver más cine. Descubrir nuevos
territorios o arrojar luz sobre la falta de datos e información. Porque no hay cosa que me
frustre más que ver como en este puto pais, a pesar de que muchos viven de presumir que
saben de cine, nos tienen a los fans por idiotas y sumidos en la ignorancia. Los que dicen
que saben de cine en este pais ni editan buenos libros, ni saben hablar de cine ni tratan
temas interesantes. Siempre hablan de la misma mierda, de los mismos tópicos y viven
encerrados en su endogámico circulo de amiguetes donde las reglas se rigen a base de
chupetones de polla. Y peor aun, cuando hablan de
un tema raro suelen meter la pata y demostrar su
analfabetismo (no voy a dar nombres, pero por
ejemplo la gente que ha hablado del cine mondo en
los libros sobre cine gore publicados en este pais
han demostrado que de cine mondo no saben una
puta mierda, cometiendo errores garrafales que ha
tenido como consecuencia que muchos fans esten
confusos o den por sentado verdades que no lo son)
Al menos yo quiero intentar hablar
de cine de otra manera, sin caer en
pedanterias y pretenciosidades,
siendo claro y directo, con un
lenguaje coloquial que todo el
mundo entienda pero también
hablando con propiedad, para que
sirva de guia al que quiera saber
más de cine, tratando al lector
como un colega y no como un
idiota al que engañar con mis
fanfarronadas, y sintiéndome yo
mismo como un fan más del cine
que solo quiere compartir su
pasión con los demás amantes de
este maravilloso invento que es el
cine.

Asi solo espero que este libro os parezca interesante y os sirva ya sea como lectura amena o
como guia para ampliar vuestra colección de pelis.

En cualquier caso lo que me mueve a escribir es mi pasión por el cine, mi interés en


investigar la historia del cine y hacer de ello algo fascinante.

Y como siempre me gusta aclarar que no soy un escritor profesional ni cuento con los
medios o los presupuestos para hacer un trabajo profesional realmente profundo. Asi que
perdonad las limitaciones de mi trabajo. Claro que hay profesionales que aun contando con
todos los medios luego publican cada porqueria que no veas…je,je.

Un saludo a todos y SED FELICES!!!

Carlos Serrano.- Abril 2007


PRIMERA
PARTE
LOS dOCUMENTALES MONDO

INTRODUCCION
Los Documentales Mondo fue un invento de los
italianos, o al menos ellos fueron los pioneros que lo
pusieron de moda y que supieron explotar a las mil
maravillas. Por supuesto, con el tiempo, americanos,
asiáticos y europeos también se apuntaron a la moda y
crearon sus propios mondos. Los americanos prefieren
llamarlo Shockumentary, término que mezcla las palabras
"documental" e "impacto" para definir aquellos
documentales que buscan eso; el impacto, el
sensacionalismo y, si se puede, escandalizar al espectador
incauto.

A los Documentales Mondo siempre se les ha asociado


con el cine gore y sus fans. Por alguna razón siempre ha habido gente que piensa que
cualquier fan de Posesión Infernal o Re-Animator esta dispuesto a disfrutar con los
mondos más cerdos. Pero eso no se atiene a la realidad, puedes ser un fan del gore más
guarro y sin embargo no interesarte lo más
mínimo los mondos. En verdad los mondos yo
nunca los meteria en el mismo saco del cine
gore. Si es cierto que algunos mondos
contienen escenas falsas, recreadas en estudio
con FX gore. Pero si nos atenemos a los
hechos el mondo pertenece al ambito del
documental aunque sea del estilo más
sensacionalista y nauseaundo.

Claro que si el cine porno o el cine gore lo que


buscan es la excitación o el impacto del
espectador y/o fan, también el mondo busca prácticamente lo mismo. El porno nos ofrece
sexo puro y duro, el gore tripas y sangre, y el mondo brutalidades y crudeza. En todo caso
el mondo tiene más que ver con el porno que con el gore, ya que el mondo busca la realidad
para ofrecerla de la forma más cruda posible.

Siempre se ha dicho que el gore y el porno estan muy unidos en cuanto a filosofia
comercial, pero hay que dejar claro que el gore no trata de ofrecer realidades sino ficciones,
fantasias.

Asi pues el mondo es la


consecuencia de una
demanda, de una curiosidad
morbosa del espectador por
ver cosas excitantes,
aberrantes o repugnantes por
el simple hecho de que
resultan impactantes y
fascinantes aunque sea de
forma morbosa. Los italianos
vieron las posibilidades de un
género como el documental
para atraer a la gente a
gastarse el dinero por ver
horrores o frikadas. Si antes
existian los circos o las ferias
de freaks y de gente deforme
ahora tenian la tecnologia
para renovar el show y seguir
sacando dinero de una forma
más efectiva y moderna. El
mondo sustituia, por pura ley
del progreso, los arcaicos
sideshows, que iban de
pueblo en pueblo, por las
pantallas de cine del planeta
entero.
¿Es el llamado cine mondo auténtico cine? Pues llamarlo "cine" mondo hasta me parece una
blasfemia...jajaja...pero esta claro que el documental es un genero cinematográfico más.
Podriamos divagar con las eternas cuestiones de si el cine es arte o negocio y blah, blah,
blah...lo que yo creo es que toda imagen filmada es cine (para bien o para mal), creo que
debemos partir de ahi, sea cual sea su calidad o intención.

Muchos de los documentales más


prestigiosos y premiados hechos
en los últimos años se pueden
considerar mondos puros y duros.
La mala fama del mondo (mala
fama legendaria) es debido a su
espiritu explotativo. El mondo no
se hacia por concienciar, por
ilustrar, educar o hacer
pedagogia...se hacia por pasta,
por dinero, por money. Claro que
esto también son prejuicios
hipócritas porque hoy en dia,
como siempre, los documentales
se hacen por dinero. Nadie se va
a rodar a África y pasarlas putas
por amor al arte. Siempre hay un fin económico.

Todo film o documental comercial tiene un fin económico, es parte del negocio. Quizá el
mondo era mucho más directo y crudo con sus intenciones. A veces no hay diferencia entre
un periódico normal y una revista sensacionalista. Lo vemos cada dia, asi que criticar el
mondo simplemente por ofrecer lo que la gente tiene curiosidad por ver es demasiado
simple y maniqueo.

Pero si abordamos las cuestiones morales pues si, el mondo es sin duda una eterna
polémica. Mucho se puede debatir sobre la dignidad del ser humano, los derechos de los
animales, el sacar tajada de la desgracia humana y el utilizar imágenes aberrantes para
ganar pasta. El mondo ha utilizado todo eso y más en la busqueda de productos rentables. A
pesar de los juicios, las censuras y las polémicas el mondo salió adelante y hoy podemos
contar por centenares los mondos realizados y estrenados a lo largo y ancho de este planeta.

Es más, se siguen haciendo mondos hoy en dia


como hace 40 años.

A mi particularmente los mondos siempre me


han provocado curiosidad y morbo. No, no me
pongo a ver mondos con un cubo de palomitas.
Yo disfruto del cine con otro tipo de cosas. Pero
sin duda el mondo es fascinante por tratarse de
uno de los géneros más aberrantes e
impactantes. Nunca me pasaria un fin de
semana viendo mondos para pasar el rato alegremente pero
los mondos siempre me han atraido por ser lo que son:
documentos impactantes y/o delirantes.

Tragarse mondos es una tarea a veces dificil. De hecho si te


tragas un mondo una vez al mes ya vas servido de sobra. Ver
mondos es exponerse a que se te revuelvan las tripas y que se
te ponga la piel de gallina, aunque claro eso también nos
pasa con la montaña rusa y no por ello dejamos de montar en
ella ¿verdad?...jejeje. Asi que es normal que mucha gente
sienta fascinación por este género y remueva cielo y tierra
por encontrar algunos de los títulos más míticos como Adiós
África o Traces Of Death.

Puesto que es un género poco estudiado, enormemente


extenso y prácticamente inabarcable me he decidido a investigar y ofreceros un reportaje
que ilustre lo más ampliamente posible lo que es el mondo. Al menos tengo la intención de
explicar un poco de donde salió, cuales fueron sus producciones más míticas y cual ha sido
su evolución a lo largo de los años. Asi como recordar los
nombres de los autores más prolíficos, los más polémicos y
los más legendarios.

El mondo es un universo lo bastante gigantesco e


impactante como para dedicarle una profunda
investigación.

Ahora sois vosotros los que teneis que decidir si quereis


entrar en él para descubrir sus horrores o quedaros tan
felizmente sin saber que coño es eso del puto mondo
guarro.

Si decidís seguir leyendo ya quedais advertidos de que todo


lo que os cuente puede herir vuestra sensibilidad. Que no
os pille desprevenidos!!!

LOS ORÍGENES DEL DOCUMENTAL MONDO

En su estupendo artículo "Filmes Mondo", Christer Persson dice:

"Desde el mismo naciemiento del cine, los accidentes y las muertes estuvieron presentes. A
pesar que se las cree un fenómeno moderno, las películas mondo han tenido sus raíces en
los inicios del cine documental de los Hermanos Lumiere, en 1895. Sus primeras películas
contenían hechos triviales, un minuto de pura realidad: un
bebé comiendo su papilla, un tren llegando a una
estación, un bote dejando el puerto, los obreros saliendo
de la fábrica... Sin embargo, a medida que el progreso del
nuevo siglo llegaba al medio, varios fotógrafos fueron
enviados a captar a través de las lentes de sus cámaras
todo tipo de sucesos o secuencias que pudieran atraer a
las audiencias. Y así comenzaron a desfilar por las
pantallas las realezas y muchas celebridades, aunque
también hechos más oscuros, como decapitamientos,
ahorcamientos y uno o dos filmes hardcores, con los
cuales, en última instancia, el creciente y demandante
público quedaba feliz (al menos por un rato). Uno de los
primitivos ejemplos de película mondo, en mi opinión, es
aquel filme de J. Stuart Blackton y A.E. Smith sobre la
batalla de la Bahía Santiago. Estos arriesgados pioneros
fueron quizás los primeros en acarrear una cámara en una
batalla, y exitosamente captaron el ataque de las tropas de Teddy Roosevelt a San Juan,
durante la conflagración entre España y los Estados Unidos en Cuba, en 1898. De regreso
a Nueva York, leyeron con asombro en los periódicos que una gran batalla se había librado
en la bahía Santiago. En un principio se lamentaron de haber perdido la oportunidad de
inmortalizar esta épica, pero luego se les ocurrió una idea bastante innovativa: compraron
algunos libros con ilustraciones de buques, varios cigarros, algo de pólvora y llenaron un
tacho con agua, convirtiéndolo en la Bahía Santiago. Recortaron algunas imágenes de
barcos y las montaron en la escena con unos hilos. Un muchacho les ayudó fumándose los
cigarros y soplando el humo en el set, y enciendiendo la pólvora. El metraje filmado,
montado junto con las imágenes tomadas en Cuba (de calidad inferior), engañó al mundo
entero con lo que fue una de las primeras reconstrucciones en la historia del cine.

A medida que pasaba el tiempo, las audiencias de


principios de siglo se encontraron con un nuevo género
para amar: las películas de viajes (travelogue). Fueron
documentales de, vamos a decir, Africa y Papua Nueva
Guinea. Bestias exóticas, luchando codo a codo con los
nativos, y si uno tenía suerte, el nativo también podía
llevar a cabo algún acto de canibalismo. Algunos de los
mejores filmes de esta especie pertenecieron al
matrimonio de Martin y Osa Johnson, cuyos exitantes
títulos podían ser HEAD HUNTERS OF THE SOUTH
SEA y AMONG THE CANNIBAL ISLES OF THE
SOUTH PACIFIC. La gente salía conforme de las salas,
y ¿por qué no? Muchas grandes ciudades tenían un
zoológico en el que filmar de cerca a las criaturas
salvajes. Este metraje luego se podía adosar a cualquier
conjunto de imágenes exóticas. Grandes eventos como la
Guerra de los Boers en África y los amotinamientos en
la China fueron producidos y filmados en Europa y
América. Y a nadie pareció importarte tal cosa. Los
productores ciertamente obtenían ganancias y la audiencia la acción por la cuál pagaban. Y
así fue, durante mucho tiempo, hasta que en 1962 todo cambió."

Por supuesto con lo de que todo cambió en 1962 se refiere a


Mondo Cane, el mega-clásico oficial del género mondo.
Pero a Christer Persson se le pasa por alto que en 1959 un
tal Luigi Vanzi rodó Il Mondo Di Notte, un documental
que ya incluia la palabra mondo en su título y que contaba,
que casualidad, con Gualtiero Jacopetti (uno de los
autores de Mondo Cane) como guionista y narrador. Asi
que quizá no fue Mondo Cane la auténtica pionera del
género mondo ¿no? Además Il Mondo Di Notte contó con
dos secuelas. La primera de 1961 (también antes de Mondo
Cane) y la segunda de 1963 ya en plena fiebre mondo (esta
tercera parte con la participación de Bob Cresse, el mitico
productor de Love Camp 7, pelicula pionera del subgénero
del porno nazi,... además Cresse produciria posteriormente
un par de mondos americanos más como fueron Mondo
Bizarro y Mondo Freudo)

Pero aun hay más ya que un tal Alessandro Blasetti también rodaria en 1959 otro
documental sensacionalista titulado Europa Di Notte de nuevo con Jacopetti como
guionista junto con Ennio de Concini (guionista italiano que participó en films miticos
como Salon Kitty)
Gualtiero Jacopetti y Franco Prosperi, junto con
Paolo Cavala, rodaron un documental titulado Mondo
Cane en 1962 que pasó a la historia del cine.
Obviamente los documentales no eran ningún invento
nuevo, ni siquiera los documentales sensacionalistas y
nauseabundos. Pero ya sabeis que a veces las cosas
pasan por pura casualidad. Quizá la diferencia es que
Mondo Cane contaba con un buen montaje, una buena
fotografia y una banda sonora cuyo tema principial
titulado "More" seria nominado para un Oscar y todo.
El impacto que provocó hace que hoy en dia haya aun
algunos que aseguren que fue el mondo que lo inició
todo pero no es asi. Nunca se sabe cuando un film va a
causar sensación entre el público. Mondo Cane tuvo
esa suerte.

El propio título dio nombre, o eso dicen los listillos, a


un género, "el mondo", que pronto explotarian, como no, los italianos a saco.

Como decia ya existian mondos mucho antes de Mondo Cane pero quizá no tan brutales y
duros. En esto del cine no solo hay pioneros dentro de la legalidad sino tambien al margen
de la Ley, asi dentro del porno, que era ilegal por aquella época, ya podiamos ver muchas
de las características del cine mondo. Asi que podriamos decir que concretar los orígenes
del mondo es mucho más complicado que afirmar que todo empezó con Mondo Cane y
quedarse tan ancho (como hacen muchos de esos que se las dan de eruditos en esto del cine
gore). De lo que no parece que haya duda es que fueron los italianos los pioneros en darle
forma a este subgénero poniendo toda la carne en el asador y acertando con los gustos del
público.

PIONEROS
PIONEROS DEL MONDO
Algunos pioneros del mondo o que bordearon el género antes de definirlo como lo
conocemos hoy en dia siguen perdidos en el olvido del tiempo. Renzo Russo rodó a
principios de los 60 (antes incluso de Mondo Cane) documentales como Tropico Di Notte
o Mondo Caldo Di Notte,... precisamente en Mondo Caldo Di Notte (1962) el montador
del film seria el mítico Bruno Mattei quien después también haria sus propios mondos,
centrados en el sexo, con la mítica Laura Gemser como presentadora estrella. Siguiendo la
moda de los documentales sexys Roberto Bianchi Montero (típico mercenario italiano)
rodó un montón de mondos y documentales nudistas en plena fiebre post-Mondo Cane
como Sexy Nel Mondo, Sexy Follie, Africa Sexy o Sexy Nudo hasta llegar a Mondo
Balordo de 1964, acaso su obra definitiva. El mencionado Luigi Vanzi rodó Il Mondo Di
Notte en 1959 adelantándose a Mondo Cane,... las secuelas Il Mondo Di Notte numero 2
y Mondo Di Notte numero 3 estarian dirigidas por Giani Proia (todas ellas centradas en
el sexo, claro), uno de los productores del primer film de la saga que en años posteriores
aun rodaria un par de
mondos más como
Realities Around The
World y Mondo Di Notte
Oggi. También participaria
como Ayudante de
Dirección en el
documental nudista
America Di Notte,... como
veis un hombre...perdón,
mercenario... para todo.
Giuseppe Maria Scotese
fue otro de los mercenarios
pioneros de los
documentales
guarrindongos. Productor,
guionista y director rodó America Di Notte y La Città Proibite, y finalizaria su carrera
con un buscadísimo documental perdido titulado Cannibali Domani de 1983. Vinicio
Marinucci era coleguita de Scotese y con él colaboró varias veces, entre otras dirigiendo
La Dolce Notti (1962) y I Piaceri Del Mondo (1963) luego Marinucci seguiria como
guionista participando en films de todo tipo, desde plagios de James Bond a explotations
del subgénero porno nazi. Eso si, a pesar de todo el tipo acabó como jurado en el Festival
de Venecia...jajaja.

Como se puede comprobar la mayoria de estos mondos, de la incipiente moda en los años
60, estaban más centrados en el sexo, los desnudos y el morbo que en otra cosa. Se dice que
tras la legalización del porno el subgénero Mondo tuvo que esforzarse más en sus
intenciones de impactar, asi si el cine porno le robó el sexo al mondo, el mondo utilizaria la
Muerte como tabú a explotar en la pantalla. Asi el mondo pasaria a un nuevo nivel de
horror y aberración. El sexo pasó a un segundo plano, lo impactante de verdad era la
Muerte.

LOS GURÚS DE MONDO CANE


Los creadores de Mondo Cane fueron sin duda los que mejores mondos ofrecieron al
mundo, sus méritos no solo están en haber creado un clásico y poner de moda un género,
también lograron dar continuidad a su estilo y ofrecer míticos documentales para horror y
delirio del espectador. Ellos fueron parte de los pioneros pero también participaron del
posterior desarrollo del género. Conozcamos a estos personajes un poco más:

PAOLO CAVALA, EL MITO OLVIDADO

Nacido en 1926, Cavala, fue el tercero en discordia de la mitica Mondo Cane y que nadie
parece recordar hoy en dia (quizá porque no fabricó mondos tan brutales como sus
coleguitas),... director y guionista junto a sus amiguetes Jacopetti y Prosperi pronto se
separó de ellos y rodó su propio mondo en 1964
titulado I Malamondo donde participaba Guido
Castaldo (guionista de un puñado de mondos
como Mondo Sexy de Notte, Universo Di
Notte, 90 Motti In Giro Per Il Mondo, Mondo
Balordo o Supersexy'64), por desgracia
después de esta última aventura con el mondo
rodaria unos cuantos films mediocres para
ganarse las habichuelas y moriria en los 80 con
más pena que gloria.

ANTONIO CLIMATI

Antonio Climati fue el operador de cámara de


Mondo Cane y Adiós Africa y ante la
oportunidad de sacar un buen fajo de billetes no
solo trabajó para sus colegas Jacopetti y
Prosperi sino que se lanzó él mismo en esto de
dirigir guarrerias junto con Mario Morra que
era montador de cine (también habia montado
algún mondo antes como il Pelo nel mondo del
no menos mítico Antonio Margheriti) pero que
debutó con Climati en esto de dirigir mondos y
filmó algunos documentales más tras su paso
por este género cerdo. Climati y Morra
hicieron juntos una trilogia mítica de mondos
con Ultime Grida Dalla Savana (1974),
Savana Violenta (1976) y Dolce e Selvaggio
(1983)

Después de eso Morra dirigió y escribió en


solitario aun otro mondo como fue Dimensione
Violenza (1984) y luego ya se dedicó solo a montar pelis que es para lo que habia nacido.
Climati intetó hacer cine en los años 80 con muy poca fortuna, eso si, llegó a rodar Natura
Contro (1988), peli de aventuras en la jungla que se llegó a vender como Holocaust
Cannibal II cuando ya existia una falsa Holocausto Canibal 2 que llegó a nuestros
videoclubs. Ninguna de las dos pelis era una secuela oficial...jajaja. Climati poco después
desapareció del mapa.

FRANCO PROSPERI & GUALTIERO JACOPETTI

Prosperi era un ayudante de dirección que ya habia rodado un par de pelis antes de Mondo
Cane (una fue un peplum futurista junto a Mario Bava) y Jacopetti ya habia trabajado en
varios mondos antes de participar en Mondo Cane. Tras montar dos films con el material
sobrante de su mítica Mondo Cane (esos films fueron
Mondo Cane 2 y La Donna Nel Mondo) Franco
Prosperi y Gualtiero Jacopetti se tiraron tres años
deambulando por África a la busca de material
sensacionalista, y el documental que crearon pretende
contar el caos y la barbarie en África durante la
descolonización occidental del continente negro. Vamos,
que venia a decir que los negros sin el hombre blanco
estan más perdidos que Jesús Vazquez en una
manifestación del PP. Al resultado lo conocemos como
Adiós África (Africa Addio, 1966) film brutal que
sufrió una censura atroz llegando a estrenarse en USA
con tan solo 89 minutos de metraje cuando el film
original duraba 140. A dia de hoy al menos contamos
con una edición en DVD (la versión Director's Cut) con
122 escalofriantes minutos que no son moco de pavo.

Según cuenta la leyenda negra del film Prosperi y


Jacopetti habian acordado una ejecución de un rebelde
negro a manos de unos mercenarios (la que se ve en una
de las más famosas y brutales escenas del film). Esa
acusación habia llegado hasta los tribunales italianos pero no se pudo demostrar que la
acusación fuera cierta. El film además fue acusado de racista, morboso y mil pecados más,
como es lógico. También los propios directores del documental cuentan como estuvieron a
punto de ser fusilados ellos mismos mientras rodaban por África.

La última perreria de Jacopetti y Prosperi juntos seria


Addio Zio Tom (1971) documental ficticio sobre la
esclavitud en USA en el siglo XIX. Muy poca cosa si la
comparamos con sus anteriores mega-clásicos.

Jacopetti abandonaria el cine


tras Mondo Candido (nada que
ver con el cine mondo, solo una
comedia estúpida junto a
Prosperi) en 1975 y Prosperi continuaria haciendo cine aunque
sin mucha suerte. Su último film, Wild Beasts (1984), fue una
película sobre animales enloquecidos por la contaminación
industrial en un zoo que incluye detalles del más puro documental
mondo (por ejemplo, la escena del descuartizamiento real de una
cabeza de caballo) asi que es una golosina imprescindible para
todo buen fan completista.
ALGUNOS MERCENARIOS PARA EL
RECUERDO
No solo los coleguitas que rodaron Mondo
Cane se hincharon de aprovechar el filón y
rodar toda clase de brutalidades, si hay algo que
le sobra a Italia son mercenarios dispuestos a
vender su alma por un plato de lentejas, asi que
salieron directores de mondos hasta de debajo
de las piedras. Aqui algunos ejemplos:

ALFREDO CASTIGLIONI

Si alguien supo ver el filón del escándalo de


Adiós África y sacar tajada ese fue Castiglioni,
mercenario italiano de pura cepa. Se estrenó con
Africa Segreta (1969) donde se recreaba en las
imágenes de rituales de circuncición y demás
guarrerias sexuales de las tribus africanas. Asi
sus siguientes documentales estarian centrados
en África durante los años 70 como en Africa
Uncensured, Magia Nuda (a.k.a. Shocking
Cannibals), Addio Ultimo Uomo o su último
engendro Africa Dolce e Selvaggia (a.k.a.
Shocking Africa) de 1982. Nunca más se supo
de él desde entonces pero sin duda aportó su
granito de arena en esto de dar mala fama al
género...jejeje.

LUIGI SCATTINI

Otro director, guionista y montador que se hinchó de hacer


mondos para aprovechar la moda. Asi hizo: Angeli
Bianchi...Angeli Neri (sobre brujeria...jajaja), Sexy Magico
(junto a Mino Loy, otro mercenario de los buenos) y
Svezia: Inferno e Paradiso (sobre la sexualidad de las
suecas...jajaja) esas fueron algunas de sus "obras
maestras",...tambien hizo pelis comerciales de baja
estofa...desde Spaghetti Westerns a comedias idiotas. Lo
que sea por llegar a fin de mes.

MINO LOY

Director, y sobre todo productor, que no dudó en sacar


tajada del fenómeno mondo. Debutó como director con una
comedia pero en su segundo film ya se metió de lleno en el
mondo. Le Voci Nel Mondo de 1962 fue su primera
incursión y luego vinieron Mondo Sexy Di Notte, Notti E
Donne Proibite, 90 Notti In Giro Per Il Mondo,
Supersexy'64 y un montón más de documentales morbosos
centrados en el sexo. Por supuesto tambien produjo
Spaguetti Westerns, plagios de James Bond y acabó
produciendo pelis de Umberto Lenzi (como Comidos
Vivos o Canibal Feroz) y Lamberto Bava. Asi que le
debemos un poco de respeto a este pedazo de mercenario
sin alma.

BRUNO MATTEI

Nuestro entrañable Mattei, que se dedicó a hacer toda clase


de porquerias por pasta, también se vió envuelto en la moda del mondo, como buen
mercenario italiano. Primero como montador (porque empezó asi en el cine, de montador,
como su padre) editando cosas como Mondo Caldo Di Notte en 1962 para luego dirigir
sus propios mondos, los más populares los presentados por la mítica y hermosa Laura
Gemser en la saga formada por Notti Porno Nel Mondo (1977) y Emanuelle e le Notti
Porno Nel Mondo n. 2 (1978), centrados en el sexo y con Joe D'Amato (otro mito
italiano) ayudándole. Después de eso aun tuvo más ganas de repertir fórmula con dos
mondos más sobre sexo como fueron Sexual Aberration (1979) y Sesso Perverso, Mondo
Violento (1980) que era una secuela de la anterior. Por rodar hasta hizo un film con la
legendaria Cicciolina pero eso es ya otra historia...

TAMBIÉN EN AUSTRIA HAY MERCENARIOS!!!!!

ROF OLSEN

Este si que es un cineasta de culto.


Nacido en 1919 en Austria dedicó toda
su vida a ser actor, guionista y director de
cualquier engendro que le encargaran.
Hizo toda clase de films, incluso se
atrevió a rodar westerns en Austria y
Alemania...jajaja. A mediados de los
años 70 tuvo la gran idea de rodar un
mondo puro y duro con la ayuda de unos
coleguitas de Hong Kong. Se ve que le
pareció estimulante la moda del mondo y
creó asi una de las sagas más delirantes de
la historia, me refiero a Shocking Asia
(a.k.a. Asia Perversa) que estrenó en
1974. Después de esa ración de brutalidad y aberración se atrevió a repetir en 1979 con otro
documental sensacionalista, esta vez centrado en las sectas satánicas, toma ya. El titulo fue
Ekstase - Horrortrip der Satans-Sekte y parece ser que solo se distribuyó en video en la
antigua República Federal Alemana. Después se tiró unos cuantos años sin hacer grandes
cosas y quizá por ello se le ocurrió filmar Shocking Asia II: The Last Taboos (1985) otra
colección de frikadas orientales aunque algo más suave que la primera entrega. Después de
eso ya tenia casi 70 años y poco más hizo. Murió de cáncer
en 1998.

LOS AÑOS 80
Los años 80 fueron los años de transición del fenómeno
mondo. Después de que los años 70 saturaran el panorama
del mondo, aun a principios de los 80 seguian pegando
coletazos los mercenarios del mondo (sobre todo los
italianos, claro). Pero estaba claro que el fenómeno habia
muerto y que ya no volverian los dias de gloria...pero como
muchas veces pasa la energia no se destruye sino que se
transforma, asi a finales de los años 80 con el boom del VHS
y el abaratamiento de costes en las producciones se viviria,
aunque a un nivel underground, un revival del género
(apoyado también por la fiebre del cine gore, claro esta) apareciendo nuevos "genios",
nuevas sagas o resucitando viejas glorias.

Geof Bartz, solicitado montador de documentales de prestigio, se atrevió a sacar junto con
unos colegas el video Camps Of Death en 1983 donde se recopilaban distintos capitulos
sobre los horrores de la 2ª Guerra Mundial. Cathode Fuck fue otro video editado en 1986
que recopilaba toda clase de delirios de la televisión americana, desde intervenciones de
Chuck Norris (!!!) hasta mitos del punk como John Lydon.
Puro espectaculo friki que riete tú del programa de Ana Rosa
Quintana...jajaja. Faces Of Torture (1988) intentaba
aprovechar el mito de Faces Of Death para sacar unos
billetes, la propia saga Faces Of Death regresaria en 1985
con su tercera parte ofreciendo más de lo mismo, de hecho
dos años después se editaria The Worst Of Faces Of Death
que como indica su título se trata de una recopilacion de lo
peorcito de la saga. Otros videos de culto son Acts Of
Violence (1985) sobre asesinos en serie o el documental
japonés The Shocks (1987) centrado en desastres aereos.

Como podeis comprobar en los 80 se siguieron haciendo


mondos, no al nivel ni con la fecundidad de los años 70 pero
suficiente para tener saciados a los fans más enfermizos. Eso
si, ya en los años 90 se viviria una nueva fiebre por el mondo pero como digo a nivel
underground y a través del video y las nuevas tecnologias. De hecho el mondo nunca ha
pasado de moda entre los fans del cine freak y extremo, claro esta.
DE LOS AÑOS 90 HASTA NUESTROS DIAS...
Gentuza como Nick Bougas, F.B.
Vincenzo, Damon Fox, Gabriel
Crisanti, Todd Tjersland (mítico
por las pelis de la saga Necro Files
y la saga mondo de Faces Of
Gore) o el propio John Alan
Schwartz (creador de la saga
Faces Of Death) se han
encargado, junto con docenas más
de mamarrachos e impresentables,
de que los documentales mondo
sigan vivos a lo largo de los años
80, 90 y hasta nuestros dias. Asi
que si creiais que el mondo se
acabó a principios de los años 80 estais muy muy equivocados, para algunos ahi es donde
empezó lo bueno!!!!

En los 90 las nuevas generaciones descubrian los viejos mondos y se les ponia dura al
contemplar semejante catálogo de atrocidades y aberraciones. Se cultivó la mitologia por el
género (mezclándolo con viejos mitos como el de Holocausto Canibal y su supuesta
utilizacion de imágenes reales de canibalismo), las leyendas urbanas y todo tipo de rumores
fascinantes. Un film como Tesis (1996) de Alejandro Amenabar (que hablaba de las Snuff
Movies) puso el tema de nuevo de actualidad en nuestro pais gracias a ese personaje friki
interpretado por Fele Martinez que se dedicaba a ver videos de ejecuciones en la intimidad
de su dormitorio presumiendo de su colección de guarradas (o sea, de mondos y porno
cerdo). Además en esa época viviamos en este pais una moda galopante por el cine gore, el
corto casposo y todo lo que
apestara a friki. Ese tipo de
fenómenos hizo descubrir el
mondo a mucho niñatos de la
época, adolescentes que de
repente querian conseguir
una Snuff Movie para verla en
casa con sus amiguetes
mientras se comian una
pizza. Yo mismo, en aquella
época, conocí a un gilipollas
de 16 años que decia que
habia contactado con alguien
de Valencia para conseguirle
una peli Snuff...jajaja. Que
gilipollas!
...HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ!!!
Para los fans más enfermizos del cine mondo el género
pronto se les quedó pequeño y además conforme la
civilización avanza la gentuza que puebla este planeta
necesita más y mejores emociones fuertes para excitar sus
sentidos. Asi videos como Executions de 1995 (que se
supone que sensibilizan contra la Pena de Muerte) ahondan
en el morbo hacia la muerte ajena (claro, es que la propia
no mola, no te joroba)

Los que crean que el mondo fue un fenómeno exclusivo de


los años 60 y 70, y de los italianos, quizá se sorprendan al
ver que a nivel underground el género sigue vivito y
coleando aunque sea a base de nauseabundas nuevas formas
de horror. Asi el Dr. Gordon Vein ha editado un par de
videos como The Amazing Shocking Asia o Snuff Video:
Volume Red que no tienen nada que envidiar a los experimentos del legendario Mengele.

Un fenómeno curioso es que muchos directores de cine porno han hecho mondo sin
complicaciones. Un ejemplo claro es Wesley Emerson que filmó Inhumanities II:
Modern Atrocities (secuela del Inhumanities de Harvey Keith) en 1989 antes de
dedicarse en cuerpo y alma al porno más mainstream.

Famosos son ya los videos de la saga Death Scenes (saga


comprendida entre 1989 y 1993) de Nick Bougas, gurú del
nuevo mondo. Este mamón ha dedicado su vida a hablar solo de
asesinatos y muerte, y a sacar secuelas de la saga. Aunque la
cosa se le quedó pequeña y lo último que hizo fue rodar a
travestis y gente deforme que contaba sus experiencias sexuales.

Otra saga que ha seguido hasta


el nuevo milenio es la mitica
Traces Of Death (1993-2000)
de Damon Fox, esta saga presumia de ser la más auténtica
de las sagas mondo, nada de fraudes al estilo Faces Of
Death, todo lo que se ve es real como la vida (o la Muerte)
misma!!!!

Death Faces en cambio es un video de 1988 de cuyos


autores poco se sabe y que no han dejado rastro desde
entonces...gracias a Dios! Eso si, cachondo es el nombre
del narrador de este documental mondo, nada más y nada
menos que Profesor Bizarro Blackstone...jajaja. Pero
tampoco creais que es un oscuro documental de baja
estofa, se habla de asesinos famosos como Hitler o
Dillinger...jejeje.
2001: The Final Breath es otro mondo del año 2000 que se centra en suicidios televisados
y muertes de todo tipo y colores,... Paramedics (1997) es un documental que con la excusa
de concienciar también nos da una buena ración de muerte, caos y destrucción. Tuvo
secuela, Paramedics II, y ambas estan dirigidas por Lorenzo Munoz jr, un director
americano, de origen latino, que se ha especializado en mondos modernos con titulos como
The Ultimate Death Experience o America The Violence donde aprovecha los extensos
USA para mostrar todas sus miserias, vicios y atrocidades diarias.

Faces Of War (1999) aprovecha para mostrarnos imágenes de archivo de los horrores de la
guerra asi como la saga Banned!!! In America!!! nos muestra todas las guarrerias que la
television americana no ha querido emitir a lo largo de su historia.

Y bueno, no terminariamos nunca porque se han seguido haciendo mondos desde los 80
hasta la extenuación, aqui dejo algunos títulos por si quereis investigar por vuestra cuenta:
Bizarre And Outregeous (1999), Death In Focus (1989), Faces Of Torture (1988),
Gang Violence (2000), The Many Faces Of Death (1995), Death on Arrival, Vol. 1:
Animals Attacking Humans, Humans Attacking Animals (1996), True Gore (1987)...
Filmografia Básica Mundial del
Mondo

Il Mondo Di Notte (1959)


Europa Di Notte (1959)
Il Mondo Di Notte Numero 2 (1961)
Mondo Cane (1962)
Mondo Caldo Di Notte (1962)
Mondo Sexy Di Notte (1962)
Mondo Cane 2 (1963)
Mondo Di Notte Numero 3 (1963)
Mondo Nudo (1963)
La Donna Nel Mondo (1963)
Sexy Nel Mondo (1963)
Mondo Balordo (1964)
Il Pelo Nel Mondo (1964)
Africa Addio (1966
Mondo Topless (1966)
Mondo Freudo (1966)
Mondo Bizarro (1966)
Africa Segreta (1969)
Africa Uncensured (1971)
Magia Nuda a.k.a. shocking Cannibals (1975)
Mondo Erotico (1973)
Ultime Grida Dalla Savana (1974)
Shocking Asia (1974)
Mondo Porno Oggi (1976)
Savana Violenta (1976)
Notti Porno Nel Mondo (1977)
Addio Ultimo Uomo (1978)
Faces Of Death (1978)
Brutes And Savages (1978)
Mondo Nude (1979)
Africa Dolce E Selvaggia (1982)
Dolce e Selvaggio (1983)
Cannibali Domani (1983)
Mondo Sexualis USA (1985)
Mondo Cane Oggi (1986)
Mondo Cane 3 (1986)
Mondo Cane 2000 L'incredibile a.k.a. Mondo Cane 4 (1988)
Death Scenes (1989)
Inhumanities (1989)
Inhumanities II: Modern Atrocities (1989)
Traces Of Death (1993)
The Godfathers Of Mondo (2003)

Nota: El último título, The GodFathers Of Mondo, es el estupendo documental realizado


por David Gregory sobre los creadores del film Mondo Cane,
no se trata por lo tanto de un mondo propiamente dicho pero si
de un documental sobre el mondo con entrevistas a mitos como
Franco Prosperi, Gualterio Jacopetti o Riz Ortolani. Además
el productor ejecutivo de este documental es ni más ni menos
que el también legendario William Lustig. Por ello creo que es
un título básico en la filmografia del mondo mundial.

EPiLOGO: INTERNET, EL
TEMPLO DEL MAL
Que duda cabe que la masificación de Internet
(que se instala en todo el planeta y en cualquier
hogar) hace que fenómenos como la Pornografia
Infantil puedan ser obtenidos por cualquier
mendrugo/a desde su PC particular. Y si la
Pornografia Infantil tuvo una distribución masiva
debido al morbo, la curiosidad y la facilidad para
obtenerla (porque recordemos que no solo los
pederastas se han dedicado a descargar y ver videos
de pedofilia, sino toda clase de gente, desde niñatos
con piercings a abueletes aburridos de la vida) los
documentales mondo se distribuyeron aun con más
facilidad y rapidez. Lo que antes era raro y dificil
de encontrar ahora era un articulo masivo para
todos los públicos. Asi videos de ejecuciones,
autopsias, violaciones y demás aberraciones
circulaban libremente por la Red. Curiosamente aun
se sigue afirmando que no existe las Snuff Movies.
Quizá no existan tal y como se las ha representado
en el cine comercial (con pelis como Tesis o
Asesinato en 8mm) pero esta claro que si mondos
como Adiós Africa no las consideras auténticas Snuff Movies es que no te enteras de que
va este rollo, colega.

En Internet se han creado lo que yo llamo webs-mondo, es decir, webs sensacionalistas que
se recrean en las imágenes más impactantes y desagradables. Por supuesto hay millones
pero la más famosa fue Ogrish.com web dedicada a publicar las fotos que nadie queria
publicar sobre noticias tan desafortunadas como los efectos del Huracán Katrina o los
atentados del 11-M en Madrid. La web fue baneada de varios paises y acusada de multitud
de aberraciones. Actualmente ha pasado a llamarse Liveleak.com y sigue proporcionando
videos e imágenes truculentas, impactantes y sensacionalistas a sus enfermizos fans. Uno
de los videos que he podido
ver en esa web es el de un
padre que para sacarle un
diente que se le va a caer de
su hija pequeña ata el
diente a una cuerda y la
cuerda la ata a una flecha
con un arco, dispara el arco
y el diente sale volando
(¡!!!)

Asi a través de la fiebre por


Internet hemos vivido otra
nueva era de difusión y
fascinación por el mondo.
Es más, hasta los niñatos
más indeseables se han dedicado a quemar mendigos y filmarlo con sus móviles para luego
colgar sus "obras" en la Red de redes, emulando sin duda a Jacopetti o Prosperi cuando
vagaban cámara en mano por África en busca de fusilamientos y matanzas impactantes.

Esto demuestra sin lugar a dudas que la fascinación


por el Mal, el morbo por lo aberrante y el impacto
de lo más desagradable siempre nos ha tentado y
nos ha atraido de alguna forma. Y es que todo lo
que esta prohibido, lo que se considera malo y
deleznable, lo que siempre se reprime y se nos
oculta tiene también su encanto, por enfermizo que
sea. Por eso cuando hay un accidente y alguien se
parte la cabeza con un coche todo el mundo se
acerca a ver que ha pasado. Es la condición humana
que diria el filósofo.
LA BASURA
IMPRESCINDIBLE PARA TU
COLECCIoN DE MIERDAS
INFRAHUMANAS

Para finalizar esta Primera Parte nada mejor que hacer un repaso a los clásicos
imprescindibles para tu colección de aberraciones particular. Disfruta de esta ristra de
guarrerias pedazo de cabrón:

MONDO CANE (Italia/1962)

Esta claro que MONDO CANE, (titulada


Este Perro Mundo en España) fue una de
las pioneras del género mondo tal como lo
conocemos hoy en dia. Ese género que va de
Documentales que explotan el morbo y el
sensacionalismo. En concreto MONDO
CANE compara las costumbres más
delirantes del planeta,... asi retrata a los
occidentales, a los africanos, a los orientales
sacando solo lo más raro y chocante de sus
actividades en este perro mundo.

El documental empieza con un perro llevado


a la perrera. A partir de ahí es como un
documental gore de LA2 con imagenes tan
impactantes como una mujer africana
amantando a una cria de jabalí, chinos
comiendo carne de perro, tribus matando
jabalies a base de palos en la cabeza,
serpientes despellejadas vivas, catacumbas
llenas de esqueletos reales, embalsamamientos, toros decapitados en directo para los
turistas, reportajes sobre borrachos peleandose en la calle, etc.
MONDO CANE fue rodado en sitios tan exóticos como AUSTRALIA, BORNEO,
NUEVA GUINEA, CHINA, ISLAS SALOMÓN o la POLINESIA. Al menos eso
aseguran (ya sabeis que con el mondo mejor desconfiar...jajaja)

Tras su tremendo éxito vendría una secuela y miles de imitadores. Hoy dia MONDO
CANE ha sido superado por las pelis que vinieron después. Pero aun sigue siendo un
clásico no apto para seres sensibles o amantes de los animales.

ADIÓS ÁFRICA- AFRICA ADDIO


(Italia/1966)

Bueno, estamos ante un espeluznante


documental (hasta ahora el más brutal que he
visto jamás!!!!). Y además hecha por los
mismos realizadores de MONDO CANE
que se superaron asi mismos.

Titulada en España como Adiós África, el


documental va de todas las atrocidades que
se han hecho en AFRICA en el siglo XX.
Asi el film es una descripción en imágenes
de la aberración humana en África tras la
descolonización occidental.

Vemos vacas sacrificadas con un tiro en la


cabeza tras engancharse en vallas de alambre
de puas, caceria de cebras, gacelas
masacradas con lanzas por los nativos,
elefantes ensartados por docenas de lanzas
de tribus de cazadores, hipopótamos
acosados y asesinados y descuartizados...

Aparte de eso vemos redadas contra cazadores furtivos incautando miles de colmillos de
elefante y toneladas de pieles de cebra, de leopardo, etc. Incluso vemos a turistas
occidentales haciendo fotos a unos leones que copulan!!!!. Pero lo más crudo es cuando
vemos sacar de un elefante muerto a un feto de elefante...vomitivo, vamos.

Aparte de matanza de animales y demás lo más impactante es cuando el film se dedica al


ser humano. Asi nos encontramos en medio de guerras, de fusilamientos, de tropas
masacrando y de todas las tropelias que eso conlleva. Desde un avión vemos como unos
milicianos han cavado varias fosas comunes gigantescas donde yacen miles de cuerpos
muertos. También podemos asistir a fusilamientos en directo, cadáveres echando humo tras
la explosión de una granada, niños muertos en un colegio, refugiados huyendo en
masa...incluso vemos un montón de manos humanas cortadas y amontonadas en un llano
donde han impartido justicia sumarísima los milicianos contra el pueblo.
Pero las barbaridades no acaban ahí. La escena más impactante es un hombre negro que
protesta a voces ante soldados blancos (mercenarios se supone) y que es detenido. El negro
no para de gritar y protestar. Y ante las camaras un mando saca su pistola y le pega un tiro
en el estómago. El negro cae al suelo. El mando se acerca y lo remata con otro tiro en la
cabeza. Luego los soldados se llevan el cuerpo que va dejando un reguero de sangre por el
suelo. Es decir una auténtica snuff movie rodada sin problemas y ante nuestros ojos (!!!)

ADIOS AFRICA se rodó para denunciar estos hechos ante el mundo (o eso nos vendieron)
y muchos gobiernos africanos protestaron ante el film. La pelicula fue muy censurada en su
dia. De su metraje original de mas de 2 horas se redujo hasta 72 minutos (en USA el
metraje que se estrenó era de 89 minutos) en algunos lugares cortando las escenas más
impactantes y repulsivas. Pero pronto salió un Director's Cut con las 2 horas originales que
es la versión que he visto yo (quien sabe si existe más metraje inédito y nauseabundo
archivado en algún lugar)

En fin, lo más repugnante y repulsivo que he visto en mi vida. Solo para estómagos
realmente curtidos y resistentes.
(Las atrocidades de Adiós África)
MONDO TOPLESS (USA/1966)

Lo que empieza como un viaje turístico por San Francisco acaba


por ser una visita a los clubs de Topless y durante los 60 minutos de
metraje lo único que vemos son chicas con tetas atómicas bailando
de forma delirante con tal de hacer menear con gracia sus
melones...jajaja...pero lo mejor es que las chicas hacen su numerito
de topless en los sitos más raros: desde una charca en medio del
barro hasta las vias del tren!!!!

Si, el legendario Russ Meyer aprovechó la moda y la fiebre por el


mondo para sacar este engendro donde una vez más trata su tema
favorito: las tetas grandes. Como mondo cachondo puede que tenga su gracia para fans
incondicionales pero si lo que buscais es impacto, salvo que os gusten mucho las tetas
grandes aqui no vais a encontrar imágenes espeluznantes ni brutalidades del ser humano.
Eso si, aguantar 60 minutos de tetas bailongas tiene hasta su mérito...jajaja.

MONDO BIZARRO (USA/1966)

Robert Cresse y R.L. Frost, míticos productores (especializados en guarrerias sexuales de


explotación que iniciarian la moda del porno nazi dos años después con la legendaria Love
Camp 7) aprovecharon la moda del mondo, como buenos oportunistas que siempre fueron,
y rodaron un par de mondos, este fue el segundo. Y es tan delirante como cabia esperar.

A través de un cutre mapamundi (¿no tenian dinero para algo más currado?) vemos las
costumbres raras del mundo: Rituales vudú, masajes con huevos de gallina (???),
exposicion de sujetadores vanguardistas, faquires, gente comiendo cristales, sesiones de
fotos eroticas delirantes, sesiones de sadomaso nazi (al más puro estilo del subgénero porno
nazi), arabes comprando esclavos desnudos (tanto hombres como mujeres...jajaja) y en fin,
un mondo típico que quizá en su dia fuera interesante pero que hoy ya ha quedado
tremendamente desfasado. Eso si, te puedes reir un rato con las tonterias que se ven en
pantalla...jajaja. 80 minutos en total.
SHOCKING ASIA (Alemania-
Hong Kong/1974)

En esta primera entrega ya


podemos disfrutar a fondo del
impacto de esta saga con un estilo
Mondo crudo y directo. Escrita y
dirigida por Emerson Fox
(pseudónimo del alemán Rolf
Olsen) un viaje por el lado más
freak y cerdo del continente
asiático durante sus 62 minutos de
metraje.

Asi veremos gente atravesándose


el cuerpo, la boca y hasta la lengua con grandes hierros y palos, visitaremos burdeles
repletos de transexuales, lucha libre femenina, lucha libre con enanos (muy cachondas estas
imagenes) cadáveres quemándose en incineraciones hindues, destripamientos y
despellejamiento de animales vivos como serpientes o murciélagos, asi como imagenes
morbosas de enfermos de lepra...

Vamos, un recorrido por lo más sórdido, repulsivo y tremendo del paisaje humano asiático.
El momento más repulsivo e impactante llega cuando asistimos a una operación de cambio
de sexo de un tio. Os juro que es lo más repugnante que he visto en mi vida, lo más gore y
más estremecedor que jamás he contemplado. Hasta ahora creia haberlo visto todo pero esta
escena es escalofriante. Ver como a un ser humano le arrancan la polla y los testiculos en
vivo, sangrando a tope y como los médicos le construian una vagina con el pellejo sobrante
solo es para espectadores con estómago de acero. Más aun cuando tambien vemos como le
ponen implantes de silicona en los pechos rajando al tio por los sobacos y metiendoselos
por ahi!!!!

Sin duda lo más fuerte que he visto yo en el género de Mondos y todo un hallazgo para
seres enfermizos como yo que busquen emociones fuertes.
(Las imágenes de la operación de sexo…ay)
HOMBRES SALVAJES, BESTIAS SALVAJES- ULTIME GRIDA DALLA
SAVANA (Italia/1975)

Espectacular y morboso documental mondo dirigido por Antonio Climati y Mario Morra
que narra peripecias reales del ser humano por el mundo, tales como cazadores matando
animales, hippis follando, matanza entre animales, indígenas cazando canguros y
murcielagos, canibalismo, cadáveres putrefactos y algo de sexo y drogas. Toma ya!

(Un indigena follándose el suelo y otro masturbándose, se supone que son rituales de
fertilidad para que las cosechas salgan mejor…)

Un corderito mamando de una mujer, Mercenarios matando indígenas, Un indígena


masturbándose, no falta de nada...

Entre las escenas más impresionantes la de los canguros ensartados con lanzas, los
murcielagos cazados con boomerangs en Australia, los indígenas follándose el suelo (???)
en un extraño rito de fertilidad, mercenarios
matando negros y cortandoles la polla o la famosa
escena del turista devorado por leones...jajajaajaja
(me rio porque dicen que es un montaje, que no es
real, vamos)

En fin, un mondo espectacular y mítico que contó


con una secuela al año siguiente titulada SAVANA
VIOLENTA, aun más brutal y más cachonda que
esta.

SAVANA VIOLENTA (Italia/1976)

Dirigida por Antonio Climati y Mario Morra.

Estos tios ya habian rodado otro mondo llamado Ultima Grida Della Savana (más
conocida en España como Hombres Salvajes, Bestias Salvajes) en 1975 y tras el éxito
rodaron al año siguiente este film.

Savana Violenta sigue los parametros del mondo clásico. Vemos costumbres, rituales y
delirios de todas partes del mundo (ARGENTINA, PERU, ETIOPIA, INDIA,
COLOMBIA) incluyendo las ya clásicas matanzas de animales, escenas de caza y demás
atrocidades contra la fauna local en todo el mundo. Además de ver animales cazándose
entre si brutalmente, claro.
Lo más interesante, a mi modo de ver, son las escenas en la India donde vemos a fakires
cortándose la lengua o comiendo mierda directamente del culo de las vacas (ya sabeis que
las vacas alli son sagradas, por lo tanto la mierda también, faltaria más). Y también vemos
la miseria del pais con gente llena de amputaciones por la lepra o con los efectos de
enfermedades como la poliomilitis.

Otra escena curiosa es la de las alcantarillas de Nueva York donde vemos como los
bomberos cazan serpientes y caimanes entre las aguas fecales...jajaja.

Dentro de lo más morboso vemos el tráfico de niñas en el Amazonas para los burdeles de
America del Sur. Rituales sexuales de los indigenas, Tribus quemando a sus prisioneros
por pura diversión, matanza de focas, caza de tiburones y descuartizacion de los mismos,
mujeres aborígenes abortando...en fin, de todo un poco, para no aburrirse.

Fosas comunes, fusilamientos en el tercer mundo...y en el mundo occidental asistimos a


delirantes rodajes de pelis porno o a no menos delirantes terapias de grupo en clínicas de
psicologia.

Es decir estamos ante otro de los mondos clásicos. No menos impactante pero ya un poco
rutinario porque básicamente todo eso ya se vió antes. Pero seguia dando dinero, claro.

FACES OF DEATH (USA/1978)


Dirigida por CONAN LACILAIRE (aunque el
nombre real es JOHN ALAN SCHWARTZ)

Uno de los mondos más famosos y nauseabundos


de la historia, no en vano fue prohibido en 46
paises!!!!!!. Narrado por el ya mítico doctor
Frances B. Grösse se nos presenta un documental
donde podemos ver todas las caras de la muerte
desde la humana a la de los animales.
(El doctor Frances B Grösse)

Asi nos podemos tragar un catálogo de morbosidades tales como autopsias en directo,
cadáveres momificados, operaciones a corazón abierto...

Lo mejor son las autopsias donde vemos visceras diseccionadas, craneos abiertos, sesos
derramados y sangre a granel.

Ataudes, entierros, cementerios...toda la parafernalia de la muerte es convenientemente


retratada y analizada. Y no solo eso hasta podemos contemplar ejecuciones reales ya sea en
la cámara de gas o en la silla eléctrica (esta ultima realmente gore y espeluznante!!!!).

Por la parte animal vemos cazadores de tiburones, restaurantes que sirven sesos de mono
matándolos en la propia mesa de los comensales, granjeras decapitando gallos (cuyos
cuerpos sin cabeza siguen moviendose!!!) y las sangrientas matanzas de focas tan
tristemente famosas.

Visitamos mataderos, peleas de perros,


corridas de toros, pirañas devorando
anacondas, indígenas cazando monos, etc.

Para colmo hasta entrevistan a un asesino


profesional y graban la ceremonia de las
cabezas reducidas de las tribus africanas!!!!.

En fin, un delirio para morbosos enfermizos


que incluso cuenta con imagenes falseadas
como la de la secta que devora las visceras
de un miembro muerto (en realidad gran
parte del documental no se sabe si es real o
truco, una vieja polémica que llega hasta
nuestros dias)

Un clásico de la historia del cine. Que


además cuenta con varias secuelas y de sagas
como Beyond Bizarre que ha seguido la
estela del éxito de este documental. Llegando
incluso a verse imagenes de una
circunsición...jajaja.

SHOCKING ASIA 2.- THE LAST TABOOS (Alemania-Hong Kong/1984)

Segunda entrega realizada por el mismo equipo de la primera y de nuevo con Emerson Fox
(Rolf Olsen) escribiendo y dirigiendo el engendro.

Aqui las imagenes no llegan a ser tan impactantes como en la primera entrega pero también
tiene su morbo e interés.

60 minutos de burdeles, curanderos operando sin bisturí, criptas con cadáveres


momificados, pescadores mutilados por tiburones, enanos jugando partidos de baloncesto,
chicas tatuadas haciendo Bondage, salvajes peleas de gallos...vamos, una buena ración de
guarrerias y frikadas varias procedentes del continente asiático.

Supongo que el éxito de la primera entrega les hizo


hacer esta secuela y aunque como ya he comentado
no es tan impactante como la primera debe estar en
poder de todo buen coleccionista de Mondos y
guarrerias varias.

FACES OF DEATH 3 (USA/1985)

Dirigida, como no, por el mitico Conan Le Cilaire


(John Alan Schwartz para los amigos) con imagenes
tan impactantes como la del juicio donde se ve un
video de un violador en plena faena, otra ración de
mondo documental:

Accidentes de coche, secuestros, redadas policiales,


persecuciones contra criminales, militares torturando,
experiencias clinicas cercanas a la muerte, suicidas,
mataderos de animales...todo esto y más ofrece la tercera parte de la famosa FACES OF
DEATH. Lástima que casi todo sea falso o distorsionado pero aun asi un clasico para
morbosos y enfermizos frikis del mondo.

MONDO CANE OGGI: L’ORRORE CONTINUA


a.k.a. MONDO CANE 3 (ITALIA/1986)

La primera imagen es un negro muerto en un camino,


luego los créditos tienen de fondo una pelea de perros asi
que imaginaos por donde van los tiros.

“¿Es malo el mundo porque el hombre es malo o es


malo el hombre porque el mundo es malo?” dice el
narrador, todo un filosofo de la vida!!!

Dirigido por un tal Stelvio Massi (el tipico jornalero del


cine, operador de cámara de vocación) estamos ante una
continuación en toda regla (copia todos los tópicos de los
anteriores Mondo Cane) sin muchas novedades
originales. Asi tenemos la tipica ristra de delirios de
cualquier mondo italiano clásico:

Campamentos nudistas, mujeres en topless luchando, culturistas,una indigena haciendo


malabarismo con las tetas, escuelas de karate, tatuajes, descuartizamiento de serpientes
vivas, corridas de toros, saltimbanquis, contorsionistas, sectas que cortan dedos a sus
miembros...
La escena más delirante es esa donde sacan de un cadaver bolsas de heroína en una autopsia
(¿Verdad o mentira?)

(Una autopsia y un médico agrandando las tetas de un transexual)

También tenemos una mamada real y en directo en burdel japonés...pero lo mejor es esos
médicos curando la homosexualidad de un chaval a base de electroshocks...jajaja...si, como
si fuera La Naranja Mecánica de Kubrick al pobre chico le meten unas buenas descargas
cada vez que ve imágenes de tios chupándose la polla!!!!
En fin, también hay operaciones de cambio de sexo, rodajes porno, etc...

71 minutos para completistas enfermizos.

MONDO CANE 2000 L'INCREDIBILE a.k.a.


MONDO CANE 4 (ITALIA/1988)

De nuevo Stelvio Massi estrujando la saga más clásica


del mondo pero colaborando con el productor
Gabriele Crisanti (habitual de explotations italianas
que aqui co-dirige la cinta) otra nueva secuela de la
saga clásica del mondo. La primera media hora es
aburrida pero luego llega el auténtico horror:
Cadaveres de niños malnutridos, un mono vivo al que
le quitan el corazón y late aun separado del cuerpo,
orfanatos con niños retrasados, deformes y tullidos,
sex-shops, otro mono al que le extraen un testiculo y se
lo cortan (ayyyy)...

En fin, lo más repugnante son las imágenes de ese


orfanato lleno de niños deformes abandonados de la mano de Dios.

72 minutos para gente con estómago de acero.

(Cadáveres de niños)
TRACES OF DEATH (USA/1993)

Sin duda la cumbre del mal gusto y la desverguenza en un documental


ideado por Damon Fox, el gurú del nuevo mondo en los años 90 (junto
a Nick Bougas, claro). Antes de nada vemos una Advertencia a los
espectadores sobre la dureza de las imágenes (al menos tienen el detalle
de advertirnos!!!) en un delirante mensaje que nos dice que este
documental es “para entusiastas de la muerte” y además presume de ser
el primer shockumentary real, nada de falsos trucos.

Empezamos en una morgue y llega la juerga necrófila: imágenes de


personas muertas por todo tipo de causas (suicidio, accidentes),
autopsias escabrosas, accidentes de coches de carreras, mataderos de animales, operaciones
de cambio de sexo (entre ellas la famosa secuencia que ya aparecia en Schocking Asia),
corridas de toros con cogidas atroces, violencia en el futbol, gente deforme contando sus
penas, suicidios en directo, etc...

El momento más escabroso es una espectacular operación craneal a un niño pequeño (que
no sabemos si es una operación, una autopsia o que coño estamos viendo pero pone los
pelos de punta!!!) pero también vemos imágenes robadas de otros mondos clásicos como el
famoso ataque de un leon a un turista (la escena salia originalmente en Hombres Salvajes,
Bestias Salvajes de 1975)... 78 min espeluznantes de mondo cerdo.

Para colmo del delirio necrófilo al final hasta se anuncia merchandising de Traces of
Death (camisetas y demás), incluyendo objetos hechos con huesos humanos (!!!)

En fin, el mondo es su máxima expresión. Y contó con al menos 4 secuelas!!!

(Autopsias, personas deformes amargadas de la vida y suicidios en directo)


SHOCKING ASIA 3.- AFTER DARK (Hong
Kong/1995)

Tercera entrega de la saga ya sin participación alemana (ni


de Rolf Olsen) y hecha por completo por gente de Hong
Kong (supongo que yonquis y gente de mala vida)

Aqui se recupera el impacto de la primera entrega a base


de repetir esquemas.

Visitamos Sex-Shops, karaokes donde la gente canta


colgada boca abajo, decapitación de pollos vivos,
prostitutas meándose sobre la cara de sus clientes,
transexuales dando por el culo a sus clientes...vamos, es la
entrega más centrada en el sexo de las tres.

El punto culminante es la prostituta que le mete un consolador por el culo a un cliente


mientras se la chupa...jajajaja.

Vuelven a aparecer gente clavándose hierros y llevando palos atravesando su cuerpo y


rostro, pero más en plan burro que en la primera entrega. Incluso vemos a una chica
embarazada practicando el duro arte del Bondage.

También cachondo resulta ese bar lleno de gente adicta al piercing cuando el piercing era
todavia una novedad para freaks (hoy cualquier cajera del Mercadona lleva putos
piercings)

Hicieron falta dos directores orientales para dar cuerpo a esta colección de guarrerias.
Imprescindible en tu colección de frikadas.

FACES OF GORE (USA/1996)

Producido por Ataroth


Entertainment,... escrito producido y
dirigido por Todd Tjersland (productor
de la saga The Necro Files) y con una
Banda Sonora plagiada de la serie
Expediente X lo que aqui tenemos es
una copia en toda regla de Faces Of
Death solo que centrado en documentos
visuales procedentes del Japón (???)

El doctor Vince Van Gore (jajaja), un


experto en la Muerte nos enseña los horrores de la misma desde un cementerio (delirante
puesta en escena...jajaja...ese doctor de mentira con bata blanca haciendo poses entre las
lapidas, impagable!!!).
La primera media hora son cadáveres destrozados por accidentes de tráfico y tren, luego se
nos muestra unos cuantos cadáveres de suicidas y al final hay hasta un trailer, por todo el
morro, de The Necro Files (otra guarreria del productor) asi que un mondo tan
nauseabundo como perezoso en nuevas ideas.

(Cadáveres destrozados y el delirante profesor que presenta el documental, el Dr. Vincent


Van Gore)
Entre lo más destacado las imágenes del motorista con la cabeza abierta por un poste (al
que intenta despegar dle poste!!!) o los cadáveres quemados por el accidente de un tren.

86 minutos de guarrerias con cierto humor negro de por medio.

Nada que no hayamos visto ya pero con un mal gusto inusitado. Eso si, desde entonces han
sacado al menos 5 secuelas de esta guarreria.
UNA ÚLTIMA RAREZA PARA
COLECCIONISTAS

WILD BEASTS
(ITALIA/1983)

En una ciudad del norte


de Europa
(probablemente de
Alemania) los animales
de un Zoo se vuelven
una noche locos,
destrozan las jaulas y
salen a ver cuantos
incautos se meriendan.
Obviamente nadie sabe
que les pasa a los
jodidos animales ni porque atacan con tanta ferocidad a la gente para luego descuartizarlos
y deglutirlos...pero parece ser que unos residuos tóxicos de origen industrial (el famoso
PCP esta detrás de todo) que han contaminado el agua de los animales sean los culpables
de todo...

Curioso film que fue el último que dirigió Franco E. Prosperi (nombre mítico dentro del
género Mondo, casi siempre junto a su colega Gualtiero Jacopetti con el que fue pionero
con Mondo Cane) y sin duda su experiencia de rodar con animales (y de rodar animaladas)
le ayudó a realizar este film que con la excusa ecológica de denunciar la contaminación
industrial nos endosa una buena ración de gore e histeria zoológica.

Desde ese inicio donde vemos a un tipo descuartizando una cabeza de caballo para dársela
a los tigres (puro mondo) hasta esos niños infectados de la rabia animal que atacan, cuchillo
en mano, a la mítica Lorraine De Selle (Canibal Feroz, KZ 9 Campo de Exterminio) el
film es un delirio continuo, adornado de escenas impactantes como la de ese elefante
reventando la cabeza de una mujer con una de sus patas o la escalofriante secuencia de las
ratas ardiendo y corriendo...para que luego digan que Umberto Lenzi era un cabrón con los
animales!!!!

Pero quizá mi escena favorita es esa de los leones metiéndose en una granja y atacando
bestialmente a vacas y cerdos...jajaja. Impagables imágenes.

Sin duda un film de culto lleno de delicioso delirio de pseudo-mondo italiano.


SEGUNDA
PARTE
CINE MONDO CANIBALESCO

MONDO CANIBALESCO: EL SUBGENERO BASTARDO DEL


DOCUMENTAL MONDO
Los años 70 es la década dorada de las explotations. Ya fueran pelis
porno o eróticas, mondos, gore, sexo nazi o las pelis de canibales,
los productores (sobre todo los italianos, ya sabeis) se hincharon de
rebuscar entre la basura para ofrecer nuevas sensaciones fuertes al
espectador. Si el Documental Mondo incluia un gran defecto (para
su comercialización masiva) como era la falta de argumento y
desarrollo cinematográfico propiamente dicho, el cine de canibales
italiano de los 70 iba a paliar la situación dando historias y
argumentos en forma de peliculas de cine a las que se le añadia
insertos e imágenes de Documental Mondo para impactar al
espectador incauto (algo copiado de lo que se solia hacer con las
pelis eróticas a las que se les insertaba escenas porno para revenderlas de nuevo en versión
hardcore). Era una forma más comercial de acercar al público al Mondo, que ya tenia muy
mala fama y se iria convirtiendo en un fenómeno más
underground.

En 1972 se estrenaria El Pais del Sexo Salvaje (Deep River


Savages seria el título internacional) de Umberto Lenzi,
film que oficialmente inauguraba el subgénero del mondo
canibalesco. Por supuesto ya existian las pelis de caníbales,
los mondos y el gore...pero aqui por primera vez se
mezclaban las tres cosas sin complejo alguno y el resto de la
década sirvió para explotar el filón hasta la llegada de
Holocausto Canibal (1978) que fue la que de verdad lo puso
de moda (más por motivos extra-cinematográficos que por la
propia pelicula, la verdad sea dicha) porque Holocausto
Canibal tuvo que retrasar su estreno debido a las acusaciones
legales contra ella (entre las delirantes acusaciones esta la de
que el reparto habia sido asesinado en el rodaje...jajaja) y el
Juicio que hubo de por medio, todo eso avivó una polémica y
le dio una publicidad gratuita incalculable. Unido a que el film
era crudo como pocos... acabó siendo un éxito total (sobre todo
en lugares como Japón, donde se convirtió en uno de los films
más taquilleros de su historia) creando una moda que siguieron
hasta compatriotas nuestros como Jesús Franco.

La vieja polémica sobre quien inventó el mondo canibalesco es


realmente delirante. Muchos analfabetos se empeñaron en decir
que Ruggero Deodato fue el inventor del subgénero con
Ultimo Mondo Canibale (1976)...es más, algún que otro
paleto aun cree que Holocausto Canibal fue el principio de todo...jajaja. Todo el mundo
deberia saber ya que El Pais del Sexo Salvaje (1972) fue el inicio de todo y aunque
Umberto Lenzi se atribuya el mérito la cosa es más iniciativa de los productores italianos
(como siempre) que de estos directores mercenarios con la cara como el cemento.

Ultimo Mondo Canibale de 1976 (titulada "¡Mundo


Canibal! ¡Mundo Salvaje!" en España) de Ruggero
Deodato fue el siguente clásico tras El Pais del Sexo
Salvaje. Iniciada como secuela de la peli de Lenzi, Deodato
se dedicó a seguir los patrones de su colega. Por supuesto a
cada peli de mondo canibalesco habia que aumentar la dosis
de barbarie y gore para que el espectador más yonqui
mordiera el anzuelo. Asi llegaron Emanuelle y Los Últimos
Caníbales (1977) de Joe D'Amato (con la exótica Laura
Gemser de reclamo y uniendo el erotismo de la saga
Emmanuelle con el mondo canibalesco), La Montaña del
Dios Canibal de Sergio
Martino (1978) con toda
una Ursula Andress
despelotándose,... la mega-
clásica Holocausto Canibal (1978) de Deodato,... Los
Primitivos (1979 de Sisworo Gautama Putri (una
producción de Indonesia bastante cutre), Mondo
Cannibale (1979) de Jesús Franco (aunque es conocida
por millones de títulos alternativos más, de ahi la
confusión que se suele crear con este film patatero), Sexo
Canibal (1980) segundo film canibalesco de Jesús
Franco,... Comidos Vivos (1980) de Umberto Lenzi,...
Holocausto Zombi (1980) de Marino Girolami
(mezclando canibales y zombis!!!), Terror Canibal
(1981) que algunos atribuyen a Julio Pérez Tabernero
(pero en realidad no se sabe al final quien la hizo, se
especula que pudo ser un director de porno francés, el
propio Jesús Franco o vete tú a saber quien coño la escribió y dirigió, pero da igual porque
la peli es una puta mierda insoportable!!!), Canibal Feroz (1981) de Lenzi (su tercera peli
de mondo canibalesco y sin duda la más gore)...y asi hasta saturar el mercado y acabar con
la moda a principos de los años 80.
Pero al igual que el documental mondo el mondo canibalesco tuvo un resurgimiento a
mediados de los años 80 con films como Schiave Bianche: Violenza In Amazzonia de
1985 (que editaron aqui como Holocausto Canibal 2, una falsa secuela, por supuesto) o
Nudo E Selvaggio, también de 1985 (esta se vendió también como Cannibal Ferox 2, otra
falsa secuela, claro) pero estas pelis eran ya muy poca cosa comparadas con los clásicos del
pasado. Poco gore y mucho aburrimiento, vamos.
También se estrenaron otros films como el Cut And Run
(Inferno in Diretta, 1985) de Ruggero Deodato o Natura
Contro (1988) de Antonio Climati (viejo mito del
documental mondo) que también se vendió en algunos paises
como la secuela oficial de Holocausto Canibal, asi por todo
el morro. Pero ninguno de estos dos film son mondos
canibalescos, solo eran pelis de aventuras en la jungla
bastante normalitos. De ahi que el mondo canibalesco
volviera al olvido total.
Bruno Mattei recuperaria el mondo canibalesco en el nuevo
milenio con dos films bastante potentes como son Nella
Terra Dei Canibali y Mondo Cannibale, ambas de 2003 y
rodadas a la vez. Y parece ser que en Italia se esta
especulando con hacer más pelis de esta clase, incluso con el
propio Ruggero Deodato...ya veremos que pasa.

LAS FALSAS SECUELAS DE HOLOCAUSTO


CANIBAL
No, colegas, nunca hubo secuela oficial de Holocausto
Canibal (algo que sorprende, debido al éxitazo que
supuso aquel film). Lo que hubo fue un par de pelis
italianas de canibales a las que les pusieron el nombre
de Cannibal Holocaust 2 para distribuirlas en el
mercado internacional.

Aqui en España la más conocida es la de Holocausto


Canibal 2 (de 1985) pero que no es otra que
"SCHIAVE BIANCHE: VIOLENZA IN
AMAZZONIA" (co-producida por Italia y
Venezuela), un film sobre una chica de familia rica que
ve como sus padres son decapitados y ella secuestrada
por los indígenas del Amazonas. Este film estaba
dirigido por Mario Gariazzo bajo el pseudónimo de Roy Garret. Lo cachondo del film es
que el guión lo firmaba el mitico Franco Prosperi (uno de los directores de Mondo Cane
y Adiós África, dos de los mondos más legendarios y brutales)

Tres años después de esta pelicula se rodo Natura Contro (1988), otro film de canibales
dirigida por Antonio Climati (el otro co-director de Mondo Cane y Adiós África,
coleguita de Prosperi) que se distribuyó internacionalmente con el titulo de Cannibal
Holocaust II, por todo el morro. Pero esta Natura Contro era una co-producción hispano-
italiana y cuenta la historia de cuatro tipos que van en busca de un Profesor perdido en la
jungla y claro, acaban topándose con los canibales.

Ninguna de las dos peliculas son verdaderas secuelas de Holocausto Canibal.


Simplemente eran pelis del montón que utilizaron el nombre del film de Deodato para
ganar un fajo de billetes. Asi que cuando alguien os pregunte por la secuela de Holocausto
Canibal no seais analfabetos y contestad: ESO NO EXISTE!!!!!!!
UMBERTO LENZI, EL AUTÉNTICO MITO DEL
MONDO CANIBALESCO
Nacido el 6 de Agosto de 1931 y como muchos otros directores
mercenarios italianos estudio cine y todo (aunque no lo
parezca). Adicto a cineclubs, y de profesión periodista, acabó
como crítico de cine.

Debutó como director con un film de producción griega


titulado Mia italida stin Ellada (1958) pero vamos, que su
destino era ser un mercenario de los más cerdos. Asi alternó
pelis de piratas con delirios como Zorro Contro Maciste
(jajaja), se metió en films del mítico Sandokan, hizo peplums,
Spagheti Westerns y por supuesto Giallos a granel. Incluso se atrevió con un plagio de
James Bond como es A 008 Operazione Sterminio...jajaja

Por hacer cosas a cambio de un plato de lentejas participó hasta en una peli de Jaimito
(Pierino la peste alla riscossa, aunque era un film sin el mítico Alvaro Vitali)

Pero en 1972 Lenzi rodaria El Pais del Sexo Salvaje, el film


pionero de ese subgénero que yo llamo Mondo Canibalesco
que mezclaba las pelis de canibales y aventuras selváticas
con los documentales Mondo y cuyo máximo exponente seria
la mítica Holocausto Canibal (1978) que todos deberiais
conocer de sobra (y si no ya os podeis pegar un tiro, hijos de
perraaaaaaaa)

Su vieja polémica con Ruggero Deodato surge a raiz de


Ultimo Mondo Cannibale (1977) Film que en realidad iba a ser la secuela oficial de El
Pais del Sexo Salvaje y que ofrecieron a Lenzi pero lo rechazó y acabó en manos de
Deodato. Entonces es cuando Lenzi acusó a Deodato de copiarle...jajaja. Más tarde seria
Deodato el que acusaria de plagio a Lenzi por Canibal Feroz (1981) que Lenzi hizo al
calor del éxito de Holocausto Canibal (al igual que Comidos Vivos de 1980). Y asi los
dos mendrugos se enzarzaron en una serie de cruces de palabras que hizo muy divertida la
decadencia de ambos...
En los 80, Lenzi, siguió haciendo de todo: comedia,
plagios de Conan, pelis de guerra,... a finales de los 80
le dio por hacer un monton de terror (Nightmare
Beach, Ghosthouse que se llegó a vender hasta como
Evil Dead 3...jajaja, Le Porte dell'inferno, La Casa
del Sortilegio, La Casa delle Anime Erranti, hasta
Black Demons de 1991 que nos vendieron como
Demons 3 y todo) luego hizo algunas mierdas más y se
fue a tomar por culo.

(El propio Lenzi asegurándose de que la escena más impactante de Canibal Feroz salga
bien)
Esa es la historia de Lenzi y de tantos otros mercenarios italianos a los que mitificamos
más por sus defectos y excesos que por sus virtudes o por su moral personal.

Pero sin duda Lenzi nos regaló algunos clásicos, un puñado de guarrerias morbosas y eso
hay que agradecércelo. A pesar de su fama de maltratador de animales, de cineasta sin
escrúpulos y de mamón integral esta claro que marcó un antes y un después aunque luego la
gloria se la llevara su coleguita Deodato. Eso si, comparte con Deodato (plagios aparte) lo
de alejarse del gore cuando la mala fama y la mala reputación empezaban a ser un problema
para ellos. Tanto Lenzi como Deodato dejaron de hacer mondos canibalescos y pelis de
gore burro, quizá asustados por las polémicas excesivas y el mal nombre que les estaban
dando muchos cinéfilos. ¿Quizá eso es lo que le pasó a Tobe Hooper cuando decia que ya
no le interesaba el cine de terror duro?

Quien sabe...

Lucio Lagioia escribe en su articulo Cine italiano de Caníbales: En la Selva Nadie Oirá
tus Gritos lo siguiente sobre Lenzi:

"En Comidos Vivos!, se repiten una de las obsesiones de Lenzi: si Fulci solía filmar todo
tipo de laceraciones oculares, si Joe D’Amato se fascinaba con la exhibición de vísceras y
Darío Argento nos regala varios asesinatos de bellas mujeres golpeado contra espejos o
cristales de ventanas, Lenzi nos brinda su show de senos lacerados: tres en este film.
Recordemos que en Incubo sulla Citta Contaminata (1980, AKA La Invasión de los
Zombis Atómicos, Nightmare City) un zombi le corta un seno a una bailarina con un
cuchillo, mientras que en Cannibal Ferox, que comentaremos en breve, tenemos una
célebre escena que también involucran aquellas protuberancias femeninas que ven poco la
luz... "

Asi que hasta Lenzi es un Auteur...jajaja

ClaSICOS
ClaSICOS DEL
MONDO
CANIBALESCO
EL PAIS DEL SEXO SALVAJE (1972)

Para quien no lo sepa esta peli de 1972 fue una de las


pioneras del cine de mondo canibalesco (la mezcla del cine
mondo con las pelis de canibales) otra moda que los italianos
explotaron como nadie.

Al inicio de la peli se nos advierte en un texto que en


Tailandia (donde se rueda la peli) existen tribus que nunca
han contactado con el mundo civilizado y nos comunican
que aunque la historia de la peli es imaginaria las ceremonias
y rituales que salen son auténticos.

Si bien la peli no es tan salvaje como lo que vino después


(Comidos Vivos, Holocausto Canibal, etc) si que ya posee
los rasgos característicos del género: lenguas cortadas, indigenas guapas y en pelotas, sexo
cerdo indigena, matanza de animales, etc.

La peli va de un hombre blanco que viaja a Tailandia en plan turista y acaba prisionero de
una tribu de las profundidades de la selva pero al final,
tras putearlo un tiempo, se integra con los indigenas (le
comen el coco, vamos). Una indigena se enamora de él
(y de su rabo blanco) y hay hasta rollo romántico e
hijos de por medio. Pero vamos que nos da cositas
interesantes como escenas de lucha tailandesa, torturas
retorcidas, peleas entre animales, ingestion de insectos,
violaciones masivas en la selva y canibalismo. No falta
de nada.

Entre las escenas más impactantes la del


descuartizamiento de un cocodrilo vivo o la del
degollamiento de una cabra viva (!!!!)

Eso si, el final es romántico, para dejar buen sabor de


boca y justificar un film de morbo y guarradas
indecentes.

Muchos suelen decir que la primera peli de mondo canibal es Ultimo Mondo Canibale
(1977) de Ruggero Deodato y no sé porque se olvidan de que este film se rodó mucho
antes.

ULTIMO MONDO CANIBALE


(1976)

Ultimo Mondo Canibale (también


conocida como The Last Cannibal
World en los USA) de Ruggero
Deodato (si, el mismo mamón que
hizo la mítica Holocausto Canibal)
fue estrenada en 1976 y fue la primera
incursión de Deodato en el subgénero
del mondo canibalesco. Lo curioso es
que esta peli fue ofrecida en principio a
Umberto Lenzi que la rechazó y
entonces cayó en manos de Deodato
(Pero del odio que se tienen ambos
directores ya os he hablado antes).

Ultimo Mondo Canibale es lo que


todos deseamos ver en este tipo de
pelis, es decir: imagenes mondo,
canibales sedientos de carne humana,
descuartizamiento de animales, gore
bestia, sexo depravado, etc...
Por comparación Holocausto Canibal tiene una historia y un guión más currado pero este
Ultimo Mondo Canibale me ha parecido más burra y gore (y con sexo guarro!!!).

En España esta peli fue estrenada con el título de "¡Mundo Canibal! ¡Mundo Salvaje!",
título sin duda sensacionalista pero muy acorde con lo que nos vamos a encontrar en el
film.

La historia es simple, un grupo de occidentales van en avioneta, tienen una averia y tienen
que aterrizar en mitad de la selva. A partir de ahí se suceden las calamidades y seguiremos
las peripecias del protagonista que es capturado por los canibales y torturado con todo tipo
de guarradas. A destacar cuando lo llevan a una cueva y lo desnudan para luego tocarle la
polla...jajajaja.

Pero vamos que la peli esta llena de escenas truculentas y burras, ahi van mis favoritas:

-Cuando los niños canibales se mean sobre el prisionero.

-Cuando una chica canibal buenorra se pone a masturbar al prisionero.

-La de la serpiente capturando un murcielago.

-Los nativos follando en plan bestia.

-La de la indigena dando a luz en un rio y luego echando el bebé a los cocodrilos para
que se lo coman.

- Y la que más me impactó: el descuartizamiento de un cocodrilo vivo, del que nos


muestran hasta su corazón latiendo fuera del cuerpo!!!!!

En fin, una burrada de peli especialmente recomendada para enfermos como yo. Si os
molaron guarrerias como Comidos Vivos o Canibal Feroz, entonces disfrutareis como
cerdos con esta peli que para mi ya es una de mis favoritas del genero de mondo
canibalesco....jajajajaj.

EMANUELLE Y LOS ÚLTIMOS CANÍBALES (1977)

Esta peli de 1977 está dirigida por el mitico Joe D'Amato,


que ya nos deleitó con gores como Demencia o Gomia
Terror en el Mar Egeo.

La peli, italiana, mezcla las dos obsesiones de la época: el


sexo sofcore y el mondo canibalesco. Asi que en la peli hay
buenas dosis de ambas cosas, aunque más de sexo diria yo.

La protagoniza Laura Gemser, la habitual Emanuelle negra


de las pelis eroticas de D'Amato (que se supone que se la
follaba en la vida real). Y hace el papel de periodista que va a
investigar en la selva por un caso de canibalismo.

Pero ya sabeis que lo de menos es la historia sino lo que ofrece: tetas mutiladas, pollas
cortadas, decapitaciones, canibalismo, sexo guarro en la selva, lesbianismo morboso, etc

Entre mis escenas favoritas la de los indigenas destriapando a una mujer blanca y
comiendose sus organos internos.

Aunque lo mejor siempre es ver las tetas de las actrices, entre ellas la española Nieves
Navarro.

En fin, los blancos no tienen otra cosa que hacer que ir a tocar las narices a los indigenas, y
luego pasa lo que pasa, claro.
HOLOCAUSTO CANIBAL (1978)

4 reporteros se adentran en la selva del Amazonas para rodar un documental. Tras dos
meses sin dar señales de vida mandan otra expedición en su busca para averiguar que ha
pasado y descubren el terrible final que tuvieron a manos de una tribu de canibales...pero
encuentran los rollos de camara filmados y descubren que la verdad es aun más terrible de
lo que imaginaban...

Si, una historia llena


de morbo, canibales y
locura violenta que
dio para mucho... y
que tras polémicas,
juicios y
prohibiciones arrasó
en medio mundo,
sobre todo en
videoclubs (en Japón
incluso fue de las más
taquilleras en cine!)

El film se convirtió
instantaneamente en
el gran clásico del
mondo canibalesco
(subgénero surgido a raiz de mezclar el documental
mondo con las pelis de canibales, todo ello hecho por
italianos) a pesar de que antes ya se habian hecho films
como Ultimo Mondo Canibale (del propio Deodato) o
la pionera de 1972 El Pais del Sexo Salvaje (de
Umberto Lenzi, el máximo rival de Deodato en esto del
gore canibal)

La verdad es que la peli de Deodato destila mal rollo y


personalidad a granel. Si, hay mondos canibalescos más
gore pero ninguno rodado con la habilidad y los trucos
del film de Deodato. El argumento (que luego plagiarian
en parte los de El Proyecto de la Bruja de Blair) y el
morbo de descubrir cintas que parecian reales sobre la
expedicion a tierras canibales (que en España incluso se
dijo que eran reales y lo publicó la mismísima Interviú) dio pie al éxito del film.

Morbo, mucho morbo que implica matanza de animales y sexo escabroso. El film abunda
en guarrerias varias: cadáveres putrefactos, indígenas devorando restos humanos, animales
descuartizados y destripados en vivo y en directo, violaciones salvajes, filmaciones reales
de ejecuciones, amputaciones...la lista es infinita y todo servido con el truco de hacerlo
pasar por algo real (en muchos casos lo era, claro) y presentarlo de forma que no te dejara
impasible.

Más allá de que el film sea más o menos gore lo que más inquieta es el mensaje moral.
¿Como es posible que Deodato matara animales a sangre fria ante la cámara? ¿vale
cualquier cosa con tal de hacer un film de éxito? ¿Habia que meter imagenes reales de
ejecuciones de seres humanos como hizo Deodato?

Vamos, que la peliculita te revolverá las tripas a poco que tengas sensibilidad. Eso no quita
para que la considere una obra maestra plenamente disfrutable. Pero ahora que tanto se
habla de la violencia juvenil más de uno deberia echar un vistazo para ver que hacian los
mayorcitos en los años 70.

Entre las abundantes escenas impactantes destaco la de la indígena violada con una piedra,
la de la tortuga descuartizada viva, la del mono al que le parten la cabeza por la mitad, la de
los reporteros follando ante los indígenas...pero sobre todo hay dos realmente
nauseabundas: la de la indígena embarazada a la que le arrancan el feto (!!!!) y la matan a
pedradas o la de la violación y empalamiento de una indígena...vamos, material atroz para
deleite del público mundial.

Para la historia quedaria la escena de la polla cortada que hasta seria plagiada en Canibal
Feroz, el clásico de Lenzi.

Lo dicho, cine brutal que aun hoy no ha perdido fuerza y sigue impactando como el primer
dia. El truco de mezclar imagenes reales con ficticias nunca salió tan bien.
LA MONTAÑA DEL DIOS CANIBAL (1978)

Dirigida por Sergio Martino.

Peli de mondo canibalesco muy influenciada por la


época (y sobre todo por el film Ultimo Mondo
Canibale de Deodato), es decir la época de
Holocausto Canibal, que aun siendo una peli de gore
y canibales bastante guarra cuenta con dos estrellas
protagonizándola, hablo de la mítica Ursula Andress
y del no menos mítico, pero actor de serie B, Stacy
Keach.

La peli cuenta con todos los elementos propios del


subgenero "mondo canibal" y la historia es típica
(grupo de occidentales exploran la selva en busca de
un tesoro). Por supuesto los occidentales blancos las pasan putas y más cuando son
apresados por los canibales. La peli rezuma morbo por el tercer mundo, las selvas
amazonicas, los indígenas y los animales raros.

Asi entre las escenas más destacadas vemos como descuartizan a un lagarto y se lo comen
crudo o como asan cangrejos vivos.
La peli tiene de todo: descuartizamientos, gore a granel, amputaciones, truculencias varias,
animales maltratados y descuartizados, canibales cabrones, etc.

La escena cumbre es la de los canibales destripando un cadáver y comiendose sus visceras.


Pero mi escena favorita es la del lagarto vomitando la anaconda que no ha podido
tragarse!!!!!!.

Una peli enfermiza, gore y morbosa que deleitará a los que busquen sangre y sexo chungo.
Lo mejor es que entre los canibales hay hasta enanos auténticos!!!!.

Ah, y por si os lo preguntais pues si, Ursula Andress enseña las tetazas que la hicieron
famosa y no solo eso. LO ENSEÑA TODO, TODO, TODO!!!!!!! (Vamos que se le ven los
genitales bien claritos)

COMIDOS VIVOS (1980)

La corriente del mondo canibal ya estaba antes de


Holocausto Canibal con pelis como Ultimo Mondo
Canibal o El Pais del Sexo Salvaje. Pero esta claro
que el clásico de Ruggero Deodato desencadenó una
nueva fiebre aun más brutal por sensaciones fuertes y
pelis de canibales hambrientos llenas de gore guarro,
sexo enfermizo y matanza de animales. Comidos Vivos
fue dirigida por el inventor del mondo canibalesco,
Umberto Lenzi, enemigo y competidor de Deodato
que con este film y el siguiente (el brutal Canibal
Feroz) dejó claro que en cuanto a salvajismo visual no
tenia rival.

Aqui la historia va de una chica que busca a su hermana


desaparecida que por lo visto ha sido reclutada por una
secta que vive en lo profundo de la selva de Indonesia
rodeada de tribus caníbales. La chica contrata a un tipo
duro que le haga de guia y se adentran en la jungla. Por supuesto allí les espera un auténtico
infierno verde con canibales sedientos de sangre y organos vitales, animales peligrosos y
discipulos de una secta que están como putas cabras. Asi vemos escenas como la de la
serpiente comiéndose un mono, una chica a la que violan y luego es devorada por los
indígenas o la del cocodrilo que le arranca un brazo a un guia. O sea gore y sexo por un
tubo.

También tiene toques tan delirantes como los


protagonistas, que huyendo de los canibales,
tienen tiempo para follar y todo...jajaja.

Lo mejor es cuando llegan al poblado donde se


encuentra la secta, allí les esperan más horrores
como violaciones masivas, decapitaciones,
descuartizamiento de animales vivos y orgias
canibalescas. Impagable la escena donde los
canibales le arrancan una teta a una chica y
luego se la comen cuando aun sigue viva.

Resumiendo, un film clásico del mondo canibal


brutal y sin compasión para seres enfermizos

como yo.

MONDO CANNIBALE (1979-1980?)

Un hombre al que le han cortado el brazo regresa a la isla donde


un dia estuvo en un barco que fue atacado por los canibales. A su
mujer la devoraron viva y a su hija se la llevaron y ahora es la
Reina de los canibales...toma ya!

Jajaja...delirio gore y canibal del entrañable Jesús Franco con


sus habituales Lina Romay y Antonio Mayans. Aparte de un
cocodrilo de plástico (supongo que el mismo que salia en
Sadomania...jajaja) y un cameo del propio Franco (casi al estilo
Hitchcock...jajaja) el film esta lleno de escenas delirantes, sobre
todo las de devoración de humanos vivos. La escena incial con la
madre devorada es como si los torpes directores del Ultragore
alemán hubieran rodado sus mierdas bajo los efectos de las
drogas duras (os aseguro que hay que verlo para creerlo!!!). Esas
escenas gore son impactantes no por el gore sino por la manera
tan psicodélicas de concebirlas!!!!

Aparte de esto poco más que decir ante otra peli filmada al calor
de la moda creada por Holocausto Canibal. Pero lo más cachondo del asunto es que es
bien dificil localizar y situar esta peli ya sea por sus miles de titulos alternativos (LA DEA
CANIBALI, WHITE QUEEN CANNIBAL, UNE FILLE POUR LES CANNIBALES,
INFERNO DER KANNIBALEN, etc..) como por sus confusos créditos donde aparecen
directores como Franco Prosperi o Julio Pérez Tabernero (al menos en la version
italiana que yo tengo y eso es otra, se dice que es una co-produccion hispano-franco-
alemana pero yo la tengo en italiano y he comprobado que es una produccion
italiana...joderrrrrrr)

O sea por todo esto un objeto raro y de culto y una pieza imprescindible para los
coleccionistas de Jesús Franco, las pelis de canibales y los mendrugos que le gusten las
series Z delirantes.

Un clásico a su modo.

ZOMBIE HOLOCAUST (1980)

Italianada dirigida por Frank


Marino (el pseudonimo de Mario
Girolami) y producida por el mitico
Fabrizio de Angelis (productor de
éxitos de Lucio Fulci) que va de unos
investigadores que se van a las Islas
Molucas en busca de unos
antropofagos que sembraron el terror
en Nueva York devorando organos
de gente inocente. Pero en las islas no
solo se encuentran con canibales sino
tambien con un cientifico loco que
crea zombis!!!

En fin, puro delirio con autopsias,


amputaciones, algo de tetas,
cadaveres putrefactos y demás. Asi
que de gore va bien servido.

La escena donde los canibales le


sacan los ojos a un pobre hombre no
tiene desperdicio y las comilonas de
visceras y cabelleras arrancadas
tampoco.

Eso si, el cientifico loco es la hostia con frases como esa de: "Ahora no puedes
molestarme, te he cortado las cuerdas vocales"....jajaja
Peli para fans del gore italiano más serie B y para completistas del género.

CANIBAL FEROZ (1981)

Clásico de Umberto Lenzi que tras la ya muy brutal


Comidos Vivos quiso ir más lejos y se le ocurrió filmar esta
salvajada que para muchos es la peli más gore del género de
"mondo canibal" que tan de moda puso el exitazo de
Holocausto Canibal.

Aqui una chica, Gloria, que ha escrito una tesis sobre que "el
canibalismo humano no existe" y que es un invento del
"Imperialismo Colonialista Occidental", no se le ocurre otra
cosa que viajar al Amazonas en busca de un pueblo perdido
donde se dice que hubo un caso de canibalismo. Para ello se
hace acompañar de dos personas (su hermano, un fotografo,
y una chica, una especie de putón verbenero rubio) y se internan en la selva los muy
zopencos.

Claro que al poco se encuentran con dos tipos


(Traficantes de cocaina y buscadores de
esmeraldas, casi nada) que huyen de los indígenas
y que les cuentan una historia de canibalismo
salvaje. A partir de aqui pues ya sabeis, delirio total
en la selva.

Indigenas comiendo mariposas y gusanos vivos,


animales matándose entre si, arrancamiento de
ojos, drogas, pirañas, manos amputadas, etc...

Entre las escenas más brutales la del


descuartizamiento de la tortuga viva, la de los
canibales abriendo a un tio y comiéndose sus tripas
o la del indígena cortando la polla de un tio y luego
devorándola...jajaja.

Eso si, la escena más mítica es por supuesto la de


la tia colgada de dos ganchos que han sido
clavados en sus tetas!!!!! Tan impactante como la del indígena empalada de Holocausto
Canibal.

Y encima hay algo de tetas y folleteo. ¿Que más quereis?

Una obra maestra del género.


CANNIBAL FEROX 2/ NUDO E SELVAGGIO (1985)

Si ya se hacian falsas secuelas de Holocausto Canibal era


normal que se hicieran también de Canibal Feroz (o al
menos las vendieran asi), el otro gran clásico, asi rodada
en Brasil, Nudo E Selvaggio es una falsa secuela de
Canibal Feroz (pero italianada de todas formas) sobre un
grupo de personas cuyo avion se estrella en plena selva
amazónica y a partir de ahí tiene que enfrentarse a los
peligros de la jungla, ya sean animales salvajes, indígenas
con malas pulgas o gente de mal vivir.

Dirigida, escrita y montada por Michele Massimo


Tarantini (bajo el pseudónimo de Michael E. Lemmick)
un film donde la acción tarda en llegar pero que cuando
llega nos regala un poco de todo: peleas de gallos,
sanguijuelas, pirañas, cocodrilos, arenas movedizas y en el plano sexual (que es lo más
interesante) violaciones y hasta tortilleo lésbico (toda una novedad en el género)

A destacar la escena de la pierna devorada por pirañas y las tetas de las protagonistas que
salen bastante, para placer del fan. Tampoco esta mal la escena donde el protagonista se
deshace de las cuerdas que lo retienen gracias a la colaboracion de un cerdo…jajaja.

(Una pierna devorada hasta el hueso por pirañas y unas cuantas tetas, algo que mejora
cualquier film)

Una peli para completar tu colección de aventuras gore en la selva.

También se la conoce con el título de Massacre in Dinosaur Valley.

(Un poco de tortillero tampoco viene nunca mal)


NATURA CONTRO (1988)

Dirigida por Antonio Climati (que


ya participó en clásicos como
Mondo Cane, Adiós África o
Savana Violenta) y con la
participación en el guión de Franco
Prosperi (otro mito del Mondo) un
film de aventuras en el Amazonas
con sus dosis de gore, salvajismo y
exotismo. Por supuesto esta lejos del
nivel de brutalidad de las famosas
Holocausto Canibal o Canibal
Feroz, pero es una joyita de culto
para fans del género y adictos a las
aventuras selváticas.

Un grupo de amigos van en busca de


un profesor (un biólogo) perdido en
la jungla. No, esta vez no hay
canibales, simplemente son unos
buscadores de oro cabrones que se
dedican a torturar indios y matarlos.
Pero claro, el profesor y sus amigos
les ayudarán a luchar contra los
malos. Entre medias podremos
disfrutar de carreras de sapos, hormigas carnivoras, anacondas luchando con cocodrilos,
etc…

Entre lo más delirante la escena del profesor haciéndole el boca a boca a un mono (???) y la
del indígena con un pez metido en el culo (!!!!)

En cuanto a las dosis de gore se limitan a unas impactantes flechas destrozando bocas,
cadáveres putrefactos y trampas mortales con cuerpos atravesados.

No es nada del otro mundo pero pasó a la historia por ser retitulada como Cannibal
Holocausto II para su venta al extranjero, asi se convirtió en la segunda falsa secuela del
clásico Holocausto Canibal.
EPiLOGO: LA RESURRECIoN
DEL MONDO CANIBALESCO
GRACIAS A BRUNO MATTEI
El mítico Bruno Mattei junto con el productor y guionista Giovanni Paolucci resucitaron
el mondo canibalesco con un par de films rodados a la vez en Filipinas. Aunque en su
mayor parte son plagios de pelis clásicas como Holocausto Canibal no deja de ser
cachondo, y además interesante, visionar este par de engendros que han recuperado una
forma de hacer cine que ya casi habiamos olvidado entre tanta puta infografia y tanta
estrellita de cine amariconada. Y de hecho Mattei sigue en plena forma y junto con
Paolucci siguen rodando infra-pelis explotativas como si estuvieran en plenos años
70...jajaja. Hablemos pues, para finalizar este libro, de estos dos films míticos aunque solo
sea porque son una jodida rareza en nuestros dias:

NELLA TERRA DELLA MORTE (2003)


Justo tras Snuff Movie (el film que resucitó a Mattei para cine más cerdo y
sensacionalista) el mítico Mattei resucita el cine de mondo canibalesco con este film que
en el fondo no tiene nada que envidiar a clásicos como Holocausto Canibal o Canibal
Feroz.

Con dos cojones y un palito Mattei rueda (en formato video) este film de aventuras
amazónicas llenas de canibales, gore, sexo y mal gusto.

La historia va de un comando del ejercito que tiene como misión rescatar a la hija de un
general que ha sido capturada por una tribu canibal en lo más profundo de la selva del
Amazonas. Por supuesto ya sabeis lo que viene a continuación: orgias canibales, matanzas
de animales e indígenas, amputaciones, cadáveres despellejados, etc...

Si, Mattei es grande y lo demuestra degollando una cria de jabalí en primer plano, como en
los viejos tiempos del entrañable Umberto Lenzi. Pero lo más cachondo del asunto es que
Mattei sigue fiel a sus principios y decide, por todo el morro, plagiar una de las escenas
más famosas de Holocausto Canibal. Me refiero a la escena donde un indígena viola a una
mujer con una piedra. Solo que aqui la escena es más gore y brutal que la que rodó
Ruggero Deodato (!!!!) sobre todo cuando el indio raja a la mujer de arriba abajo, le saca
el corazón y se lo come...jajaja.

Asi que estamos ante un digno artefacto que logra resucitar un género muerto durante
lustros de la forma más cerda posible.

Mattei dirigió bajo el pseudónimo de Martin Miller y el film es conocido también por los
títulos de Nella terra dei cannibali y Cannibal Ferox 3: Land of Death.

A su manera todo un clasico de la serie B de los últimos años.

MONDO CANNIBALE (2003)

Cuando Bruno Mattei se fue a Filipinas a rodar


Nella terra dei cannibali aprovechó para rodar a su
vez este Mondo Cannibale (ambas producidas por
Giovanni Paolucci, productor y guionista de las
últimas mierdas de Mattei) asi que aqui tenemos los
mismos escenarios y los mismos actores de Nella
terra dei cannibali, asi, por todo el morro. Pero es
más. Si en Nella terra dei cannibali recuperaba el
subgénero del Mondo Canibalesco e incluia algún
que otro plagio de Holocausto Canibal (la obra
definitiva de ese subgénero) aqui ya pierde las
inhibiciones y se dedica a plagiar a saco y sin
complejos la propia Holocausto Canibal.
En este film cuatro reporteros sin escrupulos (como en el film de Deodato) se dedican a
hacer reportajes en el tercer mundo. Con tal de recuperar la audiencia de una cadena de
televisión se van al amazonas a investigar a las tribus canibales para un reportaje
sensacionalista, pero peor que los canibales resultan los reporteros que no dudan en
maltratar, violar y matar indígenas a placer. Claro esta que los canibales se tomarán la
venganza al final del film y todo todito quedará grabado en sus cámaras.

En fin, después de films como Robowar o Terminator 2 a nadie le deberia extrañar ya que
Mattei acabe copiando Holocausto Caniabal pero es gracioso que aqui se trata de un
italiano especialista en explotations plagiando a otro italiano mito viviente de las
explotations...jajaja.

Lo interesante de este film es que Mattei no escatima esfuerzos en hacerlo tan repulsivo
como el film original, es decir: aqui tenemos matanzas de animales (ese lagarto destripado
en vivo), amputaciones, decapitaciones, violaciones, orgias caníbales, etc...Por supuesto
abundan las escenas calcadas de Holocausto Canibal como el poblado indígena quemado
por los periodistas o las dos escenas más brutales y gore: la de la indígena embarazada a la
que rajan y extraen el feto y la indígena violada multiplemente que luego atan muerta a un
palo (supongo que aqui no tuvieron cojones de hacer FX para presentarla empalada, como
ocurria en el mitico film de Deodato).

El film va salpicado de gore a granel, uno de mis momentos favoritos es cuando los
canibales cortan una cabeza y luego la destrozan a hachazos para comerse sus sesos...jajaja.
Pero Mattei llega hasta extremos cercanos al ultragore alemán cuando vemos a la reportera
rubia devorada por los canibales y hasta la cámara es salpicada abundantemente por la
sangre (!!!!)

En fin, otro clásico del universo Mattei (que aqui firmaba como Vicent Dawn) que
demuestra que este hombre a pesar del paso de las décadas sigue siendo un mercenario
brutal y con pelotas. Casi nada.
TODOS LOS TEXTOS
SON ORIGINALES DE
CARLOS SERRANO,
EXCEPTO DONDE SE
INDICA

BIBLIOTECA DE CINE CARLOS SERRANO:

CARLOS SERRANO ESTA MUERTO (Homenaje al Cine de Terror y Gore)


TERROR USA: LOS AÑOS 80
TERROR USA: LOS AÑOS 90
ACTRICES DE CULTO
ROB GARCIA: UN MITO DEL CORTO UNDERGROUND
MONDO PORNO
LA COMEDIA BURRA ESPAÑOLA (1979-1989)
BRUTAL MONDO: SEXO, SANGRE, MUERTE Y ABERRACIÓN
CONTACTO:
Para cualquier duda, sugerencia, pregunta o insulto escribidme a

serranofilms@hotmail.com

Para estar al dia de mis delirios visitad mi Blog:

http://carlosserrano.blogdiario.com/

También podría gustarte