Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL

DE HUAMANGA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

MI 441: MAQUINARIA MINERA

Ing. E. CÉSAR ALARCÓN MEDINA


SEMESTRE 2018 - I

1
MI 441: MAQUINARIA MINERA

OBJETIVO GENERAL
Al concluir el desarrollo de la asignatura, los estudiantes del curso, estarán en la
capacidad de; conocer, interpretar y aplicar los principios y técnicas de los
diferentes procesos de la actividad minera.

REQUISITOS DE APROBACION:
 Asistencia a clases teóricas y prácticas programadas como mínimo 70%
 Presentación y exposición de trabajos asignados
 Obtener una nota promedio final aprobatorio de once (11).

SISTEMA DE EVALUACION
 Las prácticas calificadas se tomarán previa coordinación en clases y las
evaluaciones teóricas parciales se indican en el programa analítico.
 Se considerará dos notas de exámenes parciales, una nota promedio de las
prácticas calificadas.
 En la exposición de los trabajos asignados, se tomará en cuenta el contenido,
el desenvolvimiento del alumno, la ortografía y la redacción de los trabajos
presentados.
2
CAPITULO I: MAQUINARIA MINERA Y SERVICIOS
AUXILIARES

1.1 Introducción:
La actividad Minera es una de las actividades básicas creadoras de
riquezas para un país, que consiste en la explotación económica de
los recursos minerales metálicos y no metálicos.

El cumplimiento del plan de minado de una unidad minera, considera


la utilización de diversos equipos, maquinaria y servicios auxiliares,
los mismos que varían de acuerdo al método de explotación y
volumen de producción.

3
4
1.2. Ciclo de Minado (Desarrollo / Preparación)

2. Carguío y Voladura 3. Ventilación

1. Perforación 4. Desatado de Roca

6. Sostenimiento 5. Acarreo y Transporte

5
1.3 MAQUINARIA MINERA Y SERVICIOS AUXILIARES

Se denomina maquinaria minera al equipamiento requerido para las


operaciones netamente de explotación diversificados en las siguientes
operaciones unitarias:
A. En perforación:
- Perforadoras convencionales (Jack Leg y Stoper)
- Jumbos Electrohidráulicos
- Equipos de Perforación Superficial
- Equipos Pesados de perforación Superficial
- Equipos de Perforación Raise Borer
B. En Limpieza, carguío y Transporte
- Rastrillos
- Palas Neumáticas
- Locomotoras y Carros Mineros
- Scooptram
- Dampers
- Camión Volquete
- Fajas Transportadoras
6
-
EQUIPOS DE PERFORACIÓN

7
EQUIPOS DE LIMPIEZA, CARGA Y
ACARREO (Convencional)

8
VISTA ISOMETRICA - Tajo Explotación Convencional

9
EQUIPOS DE LIMPIEZA, CARGA Y
ACARREO (Mecanizado)

10
VISTA ISOMETRICA - Tajo Explotación Mecanizado

Chimenea de
Cara Libre

1. Perforación
Radial

2. Carguío
1. Perforación de Taladros
de Frentes

3. Mineral
Disparado
5. Desate 4. Ventilación
6. Sostenimiento

7. Limpieza y Acarreo 11
(Carguío Directo a
Camiones)
OTROS EQUIPOS DE APOYO

Cargador de ANFO HIAB Equipo Desate Mecanizado


Pauss

12
1.4 SERVICIOS AUXILIARES

13
VISTA ISOMETRICA - Interior Mina Cerro Lindo
Superficie

Planta Relleno en
Pasta
Bocamina Nv.
1820

Cámara
Chancado
Primario
CAPITULO II: AIRE COMPRIMIDO, FUNDAMENTOS
Y UTILIZACIÓN

DEFINICIÓN Y CONCEPTOS:

AIRE LIBRE.- Es el aire atmosférico tomado por el compresor.

15
AIRE COMPRIMIDO.- Es el proveniente de la atmosfera al que se le
ha sometido una presión superior a la atmosfera o también es el aire
reducido de volumen de otro mayor.

PRESION ATMOSFERICA.- Es el peso del aire que ejerce en todas


direcciones:

A nivel del mar = 1.033 Kg/cm2 = 14.7 Lb/pulg2 = 1 bar.

16
PRESION RELATIVA.- Es la presión superior a la atmosfera que se
puede medir mediante manómetros.

PRESION ABSOLUTA.- Es la suma de la presión atmosférica mas la


presión relativa.
P. Abs. = P. Atm. + P. Relat.

La Presión Atmosférica para cualquier altitud s.n.m se puede calcular


mediante la siguiente formula:

(escribir formula)

17
TEMPERATURA.- Es la cantidad de calor medido en un sistema, para
medir existen varias escalas, entre las mas conocidos tenemos: °C y
°F, etc.
Conversión de Escalas
Temperaturas Relativas:

(escribir formula)

Para medir Grados Absolutos o Temperaturas Absolutas:

(escribir formula)

18
COMPRESION DEL AIRE.- La compresión del aire se realiza
mediante máquinas llamadas compresoras las cuales son de diversos
tipos.
Desde el punto de vista termodinámico la compresión del aire puede
efectuarse mediante dos procesos llamados; Proceso adiabático y
Termodinámico.

COMPRESORES.- Son maquinas destinadas a elevar la presión de


un cierto volumen de aire, admitido en condiciones atmosféricas hasta
una determinada presión exigida por los mecanismos que utilizan aire
comprimido.
La fuerza motriz que utilizan esta maquinas son motores eléctricos o
motores a combustión

19
Generación de Aire Comprimido

Valvula de
seguridad
Manómetro
Línea de distribución
Compresor integrado con
post enfriador
Válvula de aislamiento
10bar

Receptor de aire

Válvula de drenaje

Drenaje de condensados
¿QUE ES EL AIRE COMPRIMIDO?

 El aire comprimido es una fuente de energía disponible para


efectuar trabajo.

El ejemplo mas básico de aire comprimido es una bomba de aire para


inflar una llanta de bicicleta.

DONDE LO ENCONTRAMOS:
- En el laboreo minero subterráneo
- Talleres de Mantenimiento
- Talleres de pintura
- En los hospitales e industrias metalúrgicas, etc.

21
CICLO DE MINADO

A. Minería Subterránea

1. Perforación
2. Voladura
3. Ventilación
4. Desatado de Rocas Sueltas
5. Limpieza (acarreo y transporte)
6. Sostenimiento
7. Relleno

B. Minería Superficial

1. Perforación
2. Voladura
3. Desatado de Rocas Sueltas (peinado de talud)
4. Limpieza (acarreo y transporte)

22
CLASIFICACION DE LA INDUSTRIA MINERA

I. Pequeños Productores Mineros.- Capacidad de Producción


Instalada de 25 a 100 TM/Día.
II. Pequeña Minería.- Capacidad de Producción Instalada de 101 a
350 TM/Día.
III. Mediana Minería.- Capacidad de Producción Instalada de 351 a
5,000 TM/Día.
IV. Gran Minería.- Capacidad de Producción Instalada Mayores a
5,001 TMs/Día.

Ejemplo Mediana Minería:


- UM Pallancata: 3,000 TMD
- UM Ticlio: 2,200 TMD
- UM Austria Duvaz: 900 TMD
- UM Huachocolpa Uno: 800 TMD

Ejemplo Gran Minería:


- Alto Chicama: 70,000 TMD
- La Zanja: 31,000 TMD
- Cerro Lindo: 18,000 TMD

23
PRACTICA N° 1:
CALCULO DE CAPACIDAD DE PLANTA

Estimar la capacidad que debe tener una planta de aire comprimido


para la operación de una mina con 15 perforadoras y 5 Palas
Neumáticas, que al nivel del mar cada una de ellas consume 190
CFM (perforadoras) y 205 CFM (palas); a una presión de 70 Psi
manométrica. La mina se encuentra ubicada a 4000 msnm con
temperatura promedio de 15°C.

24
GRACIAS

También podría gustarte