Está en la página 1de 33

NEUROCIENCIAS,

DESARROLLO HUMANO Y
TUTORÍA
 Módulo 1
Introducción a las neurociencias y
neuroanatomía
REV19032019

REV20181109
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

Contenido

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 3
1. INTRODUCCIÓN A LAS NEUROCIENCIAS ............................................................................ 4
1.1. CEREBRO Y MENTE: BREVE REVISIÓN HISTÓRICA ...................................................................... 4
1.1.1. TEORÍA NEURONAL ........................................................................................................... 6
1.1.2. Dos enfoques alternativos describen la relación entre el cerebro y conducta .......... 10
1.1.3. La neurociencia en el Perú ......................................................................................... 11
1.2. MITOS EN NEUROCIENCIA ................................................................................................ 11
2. NEUROANATOMÍA .......................................................................................................... 15
2.1. GLÍAS Y NEURONAS ......................................................................................................... 15
2.2. NEUROTRANSMISIÓN Y SINAPSIS: DEFINICIÓN Y TIPOS ............................................................ 20
2.3. SISTEMA NERVIOSO: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO .................... 22
2.3.1. Sistema nervioso central (SNC).................................................................................. 23
2.3.2. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP) ............................................................................... 25
2.3.2.1. Sistema nervioso simpático (SNS) ......................................................................... 26
2.3.2.2. Sistema nervioso parasimpático (SNP) ................................................................. 27
2.3.2.3. Sistema nervioso entérico (SNE) ........................................................................... 28
CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 30
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................................................... 31

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 1 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1 Representación artística del miembro fantasma .................................................................. 14


Figura 2 Representación esquemática de una célula .......................................................................... 16
Figura 3 Representación esquemática de una neurona ...................................................................... 17
Figura 4 Representación artística de una red neuronal....................................................................... 18
Figura 5 Representación esquemática de una neuroglia .................................................................... 19
Figura 6 Representación artística de un complejo sináptico ............................................................... 21
Figura 7 Esquema de la facilitación de una sinapsis ............................................................................ 22
Figura 8 Esquema general del encéfalo ............................................................................................... 23
Figura 9 Los cuatro lóbulos del cerebro ............................................................................................... 24
Figura 10 Las cuatro partes de la médula espinal .............................................................................. 25
Figura 11 Ganglios de la cadena simpática. ....................................................................................... 27
Figura 12 Ganglios de la cadena parasimpática. ................................................................................ 28

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 2 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

Introducción
La neurociencia se define como el estudio científico del sistema nervioso,
poniendo énfasis al término “científico”, el cual nos invita a pensar que la
neurociencia implica un proceso complejo, ordenado y replicable de
acuerdo con todas las características del método científico. Así, se trata
del estudio multidisciplinario del sistema nervioso y su manifestación del
comportamiento (Delgado García, Ferrus, Mora & Rubia, 1998), por ello
varias disciplinas pueden participar cuando se estudia el sistema nervioso,
y en este caso se abordará la neurociencia en la educación para entender
el comportamiento a lo largo de la vida de los seres humanos.

A lo largo de los últimos veinte años han aparecido una serie de técnicas
que nos han permitido observar por qué y cómo funciona el cerebro y el
sistema nervioso, como las técnicas moleculares por neuropéptidos
(Coveñas & Aguilar, 2010). Gracias a estos avances la neurociencia ha
podido registrar el comportamiento de las áreas cognitivas más complejas
del cerebro, identificando así un área para esta función específica, que
permite entender que estas áreas cognitivas son áreas de asociación y
presentan la más alta jerarquía en el sistema nervioso, lo que significa que
estas áreas cognitivas dan órdenes a las demás áreas, y es allí donde
radica la importancia del conocimiento de la cognición en la educación.

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 3 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

1. Introducción a las neurociencias

1.1. Cerebro y mente: breve revisión histórica

Hasta 1906 se entendía al sistema nervioso de manera diferente a lo que hoy


entendemos, pues se creía que dentro de la cabeza teníamos una sola célula
con una serie de prolongaciones nerviosas que llegaban a las partes más
distantes del cuerpo. En aquella época, como no existía microscopía
electrónica se creía que en el núcleo estaba la energía suficiente para poder
vivir, pero una célula tan grande implicaba que no podía tener solamente dicho
núcleo sino uno disperso, a manera de red. Por esta razón esta teoría,
dominante durante mucho tiempo, se denominó teoría reticularista.

Entre 1860 y 1932, Santiago Ramón y Cajal estudió el cerebro de diversos


animales e incluso humanos, mediante diversos cortes histológicos. Gracias a
la observación de estos cortes se da cuenta de que el cerebro no era una
célula, sino que tenía una serie de componentes. Mediante los cortes
histológicos de cerebro comienza a estudiar los procesos de desarrollo e
interpreta cómo podía funcionar los diversos componentes. Dicho

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 4 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

descubrimiento es presentado en el Congreso Mundial de las Ciencias, a


finales del siglo dieciocho, en Berlín, donde trata de explicar su nueva
interpretación. Decía “Señores, el sistema nervioso no es un sistema continuo
sino es un sistema contiguo….”. Ramón y Cajal se refería como contigüidad a
la existencia de espacios que todavía no podían ser entendidos. Sin embargo,
otro científico de esa época, Camilo Golgi, defendía la antigua teoría llamada
reticularismo (Sabbatini, 2003).

En 1906, cuando Ramón y Cajal se desempeñaba como catedrático de la


Universidad Valladolid, recibe el premio Nobel de Medicina y Fisiología, gracias
a sus nuevos aportes (teoría neuronal), premio que compartió con Camilo
Golgi, quien había descubierto en 1860 la técnica histológica de impregnación
de sales de plata, base de lo que es la fotografía en color.

Ese premio Nobel sirvió para fundar el Instituto Ramón y Cajal en Madrid,
donde sus alumnos Achucarro, Fernando de Castro, del Río Ortega Tello,
Lorente de No, entre otros, desarrollaron líneas más específicas del estudio
del cerebro. Gracias a estos estudios del sistema nervioso se publicó lo que
sería uno de los libros más importantes de la neuroanatomía El sistema
nervioso del hombre y los vertebrados (1899), tratado general en el cuál
Ramón y Cajal, a lo largo de los años, trabajó primero en animales para luego
llegar al ser humano (por ello es que incluye el estudio de los vertebrados).
Otro de los trabajos importantes de dimensión actual es el publicado en 1928,
Degeneración y regeneración del sistema nervioso (Ramón y Cajal, 1928); en
este libro se encuentran las bases de los conceptos actuales de estimulación
temprana y plasticidad. En los últimos veinte años se ha avanzado mucho en
el campo de la neurociencia gracias a las investigaciones y la inversión en
tecnología, que han permitido entender los conceptos de Ramón y Cajal.

Al ser la neurociencia interdisciplinaria, se


está estudiando desde el punto de vista
macroanatómico, lo que permite entender
las funciones y tratar de conocer la
neurofisiología desde distintos enfoques. La
otra perspectiva de la neurofisiología es
entender el concepto de información que en
la década de 1960 dio lugar a dos premios
Nobel. Cuando se decía que el cerebro
llevaba información de un sitio a otro
parecía etéreo, por lo que esto se trató de
cuantificar. La cuantificación se realiza de acuerdo a descargas eléctricas
llamadas “potencial de acción” que se complementan con la velocidad de

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 5 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

conducción nerviosa. A partir de ese momento se desarrollan una serie de


líneas de trabajo que no están hechas por médicos ni psicólogos, sino por
físicos e ingenieros que comenzaron a entender el concepto de información
del sistema nervioso, evidenciándose el carácter interdisciplinario de la
neurociencia.

Los estudios básicos se dan desde el punto de vista celular, molecular y


genómico y luego integran redes neuronales. Para estos estudios se utilizan
humanos y animales de laboratorio (Delgado y otros, 1998; Coveñas &
Aguilar, 2010; Coveñas, Sánchez, Mangas, Medina, Aguilar, Díaz-Cabiale &
Narváez, 2012). El estudio a nivel clínico implica tecnología un poco más
complicada como la polisomnografía en el laboratorio de medicina de sueño,
estudios que se hacen durante el día y cuando se está durmiendo, con dos
formas de función del cerebro, cuando el sujeto está despierto y cuando está
durmiendo, las cuáles son funciones del cerebro diferentes, pero a su vez
complementarias.

1.1.1. Teoría Neuronal

La teoría Neuronal consta de tres definiciones por las que se rigen el desarrollo
e investigación de las neurociencias en el mundo:

a) La neurona como unidad funcional del sistema nervioso


b) Conceptos de polarización funcional y polarización trófica
c) El concepto de transformación

a) La neurona como unidad funcional del sistema nervioso

En base sobre todo a las ideas de Ramón y Cajal, la doctrina de la neurona


supone que todas las fibras nerviosas (axones) proceden del soma de las
células nerviosas o neuronas, que acaban en forma de terminaciones libres,
es decir, que no se unen directamente con la membrana plasmática de las
células postsinápticas (fibra muscular, célula glandular u otra neurona). La
comunicación entre una neurona y otra es a través de contactos sinápticos,
pero no a través de una malla o retículo que permita la comunicación entre el
interior de neuronas contiguas.

Básicamente, la neurona se puede subdividir en tres partes principales:

 Las dendritas o arborizaciones ramificadas que proceden del soma


neuronal.

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 6 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

 El soma, en el interior del cual se encuentra el núcleo celular.


 El axón, que conecta parte del soma o de alguna dendrita principal y
que se extiende hasta el blanco celular (neurona o músculo, órgano
eléctrico, etc.).

Es importante darse una idea de los tamaños relativos de los elementos


subcelulares que constituyen una neurona típica. Por ejemplo, una moto
neurona de la medula espinal de un músculo del pie tiene un soma de 30-50
um de diámetro, un árbol dendrítico que ocupa una esfera de 1-2 mm de
diámetro y un axón se extendería a lo largo de todo el paseo de la castellana
hasta la fuente de los Cibeles. Así, la doctrina de la neurona sugiere que esta
tiene una independencia física, genética, y metabólica. Cada neurona procede
de un neuroplasto y su trofismo depende fundamentalmente de su núcleo
celular. Esta independencia convierte a la neurona en la unidad morfológica y
funcional del sistema nervioso. Estas ideas básicas siguen siendo válidas en la
actualidad, aunque existan numerosas salvedades o precisiones que hacer, tal
como la salvedad que, tanto en invertebrados como en vertebrados, el interior
de algunas neuronas especializadas está conectado entre sí en algunos puntos
por uniones en hendidura.

b) Conceptos de la polarización funcional y la polarización trófica

Polarización dinámica o funcional, supone que la información fluye por la


neurona de las dendritas hasta el soma y luego el axón, el cual a través de
sus terminales presinápticos se comunica con el elemento (neurona o efector)
siguiente. En un principio los elementos receptores para los terminales
presinápticos, se encontraban localizados en las dendritas, pero hoy se sabe
que los receptores postsinápticos pueden localizarse en dentritas, somas y en
los terminales axónicos. Incluso se han descrito sinapsis axo-dendríticas, axo-
somáticas y axo-axónicas y dendro-dendríticas. Desde el punto de vista
funcional, estas conexiones, tan específicas permiten la elaboración de
mensajes específicos, pues no se generalizan a las neuronas contiguas,
alcanzando solo a aquellas directamente conectadas por elementos sinápticos.

La sinapsis (unión en griego) es un concepto propuesto por Sherrington desde


un punto de vista funcional, y representa el nexo de comunicación entre una
neurona y la siguiente. En general el elemento presináptico elabora el mensaje
químico o neurotransmisor que se libera al reducido y exclusivo espacio
sináptico donde se difunde hasta alcanzar la membrana postsináptica, en la
que actúa sobre un receptor específico. La acción sobre el receptor puede
modificar la conductancia iónica de la membrana postsináptica o poner en
marcha procesos de tipo metabólico. Por otra parte, conviene aclarar que, en

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 7 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

general los receptores postsinápticos transmiten información hacia el interior


de la neurona, mientras que los receptores sensoriales, transmiten su
información hacia el sistema nervioso. Pero, tanto los receptores sensoriales
como los receptores postsinápticos, son macromoléculas especializadas que
se localizan en la membrana plasmática de neuronas o células especializadas.

A partir de los trabajos de Levi-Montalcini, se ha elaborado el concepto de


polarización trófica, que viene a señalar la dependencia de la neurona de
las señales procedentes de su célula blanco, es decir, supone un flujo de
información que procede de los terminales axónicos y viaja al núcleo celular.
Conviene señalar que la polarización dinámica hace referencia sobre todo a
las señales eléctricas y a los procesos de comunicación neuronal que subyacen
a la percepción sensorial y a la elaboración del comportamiento, mientras que
la polarización trófica se refiere al mantenimiento de las conexiones
neuronales y a la supervivencia de los elementos neuronales, principalmente
durante el desarrollo, pero también en el individuo adulto. Por tanto, la
información que fluye de forma anterógrada (polarización dinámica) tiene un
carácter funcional, mientras que la que fluye de forma retrograda (teoría
trófica) tiene un carácter metabólico y restaurador.

Hace pocos años se pensaba que la fisiología de la neurona era sinónimo de


la fisiología del potencial de acción, la cual se originaría en el segmento inicial
del axón como respuesta a la suma de potenciales locales o eléctricos
propagados de forma pasiva por las dendritas y se propagaría de modo
centrífugo por el axón en dirección a los terminales presinápticos.

De acuerdo con Hodgkin y Huxley, el potencial de acción se debería a los


cambios de conductancia de dos canales de membrana distintos permeables
al sodio y al potasio. En ausencia de estos canales, el potencial de acción
perdería su capacidad de propagarse sin decremento y pasaría a propagarse
por la membrana como un potencial eléctrico, esto es, de forma pasiva y con
decremento. Este concepto básico ha sido ampliado en los últimos diez años.
Por una parte, el número de canales o poros de membrana dependientes de
voltaje se han multiplicado por cien. Las dendritas son capaces de producir
sus propios potenciales de acción y a neuronas especializadas que no
producen potenciales con las características del potencial de acción.

Desde el punto de vista adaptativo, el potencial de acción solo se produce en


aquellas neuronas en las que existe una distancia considerable (en términos
celulares) entre su porción receptora de información (dendritas y soma) y su
porción efectora (terminal axónico). Muchos tipos de neuronas y también de
células especializadas (células ciliadas del laberinto y del caracol) no producen

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 8 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

potenciales de acción por la corta distancia entre su porción receptora (zona


ciliada) y su porción efectora (zona que contiene las vesículas sinápticas). En
este caso, la propagación de los potenciales originados en la zona receptora
de la neurona contigua.

Un concepto reciente, el de para-neurona, clasifica la polarización de


diferentes tipos neuronales (neuronas, fibras musculares, células receptoras
de origen no nervioso, células glandulares, etc.) en zonas receptoras de
información y zonas efectoras. En este sentido el potencial de acción sería el
diseño biológico elegido para comunicar ambas zonas cuando la distancia
entre ambas es considerable.

c) El concepto de transformación.

El concepto de la transformación de la información neuronal está tomando


una importancia creciente a la luz de los trabajos de carácter electrofisiológico
realizados en los últimos años. Las diferentes conductancias iónicas presentes
en distintos tipos neuronales (neuronas de la retina, moto neurona espinal,
célula de Purkinje, etc.) les confieren propiedades funcionales muy distintas
también.

Desde el punto de vista clásico, la presencia de distintos elementos neuronales


a lo largo de una vía nerviosa se
consideró como puntos pasivos
de relevo en el proceso de
transmisión de señales
sensoriales o de órdenes
motoras. Por el contrario, en la
actualidad se piensa que cada
elemento neuronal interpuesto
en un circuito nervioso realiza
una función peculiar y única que
depende de sus propiedades
electrogénicas, al mismo tiempo
que estas dependen, a su vez de las conductancias iónicas presentes en su
membrana plasmática.

De este modo, el sistema nervioso no es un conjunto de enormes cantidades


de elementos nerviosos que detectan y transmiten señales de origen sensorial
y se transforman del mismo modo pasivo en órdenes motoras, sino que realiza
un proceso continuo de transformación de la información, que genera un
mundo interior autónomo, no del todo dependiente del entorno y que es capaz

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 9 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

de elaborar decisiones originales e independientes fruto de su propia actividad


intrínseca.

Así como el genoma determina las peculiaridades de una especie determinada


a lo largo de su existencia, el mundo interior que genera cada sistema nervioso
determina las distintas posibilidades de interacción del individuo con el medio
externo en el transcurso de su vida.

1.1.2. Dos enfoques alternativos describen la relación


entre el cerebro y conducta

El concepto actual de las células nerviosas, el encéfalo y la conducta, ha


surgido a lo largo del último siglo a partir de cinco disciplinas experimentales:
la anatomía, la embriología, la fisiología, la farmacología y la psicología.

Antes de que se inventara el microscopio compuesto, en el siglo XVIII, se


creía que el tejido nervioso tenía una función glandular (por la propuesta de
Galeno que señala que los
nervios son canales que
conducen un fluido secretado
por el encéfalo y la medula
espinal hasta la periferia del
cuerpo). El microscopio puso de
manifiesto la verdadera
estructura celular del tejido
nervioso. Sin embargo, el tejido
nervioso no llego a ser tema de
una ciencia concreta hasta
finales del siglo XIX, cuando las investigaciones del médico italiano Camilo
Golgi y del citólogo español Santiago Ramón y Cajal describieron
detalladamente la estructura de las células nerviosas.

La doctrina de la neurona recibió aún más apoyo experimental gracias al


embriólogo americano Ross Harrison, quien inventó métodos de cultivo de
tejidos con los que observó, directamente, que las dendritas y el axón son
continuaciones del cuerpo celular y crecen a partir del mismo. Siguiendo la
orientación de Ramón y Cajal, Harrison demostró que el extremo del axón da
lugar al cono de crecimiento, el cual guía al axón en desarrollo hasta sus
objetivos (músculos u otras células nerviosas). Un ser multicelular en un
medio natural dotado de un cerebro compuesto de un elevado número de

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 10 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

neuronas recapitula, en cierta forma, la situación de un simple paramecio, ya


que, en ambos casos, el individuo posee zonas especializadas en la detección
de distintas manifestaciones de la energía en su entorno físico (luz, sonidos,
calor, gradiente químico), dispone de otras zonas elaboradas de conductas
motoras y dispone asimismo de un núcleo interno, que, en caso del
paramecio, es el núcleo celular y, en el caso del mamífero, en su cerebro.

Como en la alegoría de la caverna de Platón, tanto el núcleo de los seres


unicelulares como el cerebro de los mamíferos interpreta la realidad exterior
a través de lo que le indican sus sentidos y, se podría añadir, elabora sus
respuestas de acuerdo a designios internos que son el resultado de la
actividad de numerosos generadores centrales de pautas conductuales.

1.1.3. La neurociencia en el Perú


En los países de la región andina Latinoamericana, las neurociencias son
consideradas como un área prioritaria del conocimiento e investigación, razón
por la cual reciben un apoyo financiero directo por parte del Estado para
realizar investigación y programas académicos. En los últimos 10 años,
diversas organizaciones peruanas han venido organizando una serie de
eventos internacionales contando con el apoyo de prestigiosas entidades
internacionales como la International Brain Research Organization (IBRO) y la
Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurociencias (FALAN).

En la actualidad, el Perú cuenta con un número muy limitado de profesionales


y de grupos de investigación dedicados al estudio de las Neurociencias; por
ello, es imperante desarrollar un curso de
formación de postgrado que permita comprender
y ampliar los conocimientos en estos campos que
son muy importantes para el entendimiento del
complejo sistema nervioso y su interacción con el
ambiente, a base de la conducta humana.

1.2. Mitos en neurociencia

En la sección anterior cabe resaltar que por muchos años se ha especulado


sobre la mente y como se dan los procesos mentales en el cerebro. Muchas
de estas especulaciones se han llegado a convertir en mitos en la actualidad,
e inclusive muchos de estos mitos podrían estar presentes ahora en su mente.
Finalizando esta sección usted tomará como verdades realidades que hasta
ahora le parecerían fantásticas y como fantasía falacias que ahora mismo cree
totalmente naturales.

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 11 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

Para que podamos formar pensamientos es vital la información de la cual uno


dispone, por ejemplo, si quisiera pensar sobre mecánica cuántica es
totalmente necesario que lea uno o varios libros al respecto. Toda la
información que usted dispone se cree que está almacenada en el cerebro. El
primer mito nos dice que en el hipocampo se almacena la memoria de largo
plazo a través de los
potenciales de larga duración
que se generan en la sinapsis,
lo cual llevaría a pensar a un
neófito en neurociencia que
todos nuestros recuerdos se
encuentran ahí.

La realidad dista mucho de ello


y la prueba de ello tiene
nombre, Henry Gustav
Molaison (H.M), él tenía un
particular problema de memoria debido a que los médicos le extrajeron el
hipocampo y se lo dañaron severamente para aliviar los episodios de epilepsia
que padecía. Él mencionó que sencillamente no podía recordar nada de
manera voluntaria pero sí podía recordar de manera involuntaria. Por ejemplo,
si en un ejercicio se le proporcionaba toda la información necesaria para
resolverlo, él podía resolverlo, no obstante, pocos minutos después si se le
preguntaba qué ejercicio había resuelto, él probablemente no recuerde que
acaba de resolver algún ejercicio, es decir, H. M tenía intacta la memoria
relacional pero no podía buscar conscientemente en su pasado. Él recordaba
que significaba cada palabra que leía al momento de resolver un ejercicio y
podía retener la información para poder resolverlo, pero no lo suficiente para
recordar minutos después que ha resuelto el ejercicio. El hipocampo y el lóbulo
temporal medial están relacionados con la fijación de los recuerdos, pero
dichos recuerdos solo están conectados al hipocampo mas no localizados ahí.

Además, la memoria no es una sola, sino está compuesta por varios tipos de
memoria que tienen bases anatómicas distintas, por ello el daño de un área
del cerebro solo implica que cierta función cerebral falle como en el caso de
H. M mientras que otras funciones, aunque estén cercanamente relacionadas
todavía funcionen.

Una hipótesis interesante sería que la corteza de H. M se remodeló por medio


de la plasticidad neuronal para suplir los efectos de la lesión, sin embargo,
eso solo supliría el daño en la corteza temporal anterolateral mas no el
hipocampo, por ende solo se repuso la memoria relacional y no la capacidad
de buscar en sus recuerdos de manera consciente o registrar nuevos
M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 12 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

recuerdos. Ahora bien, si los recuerdos no están grabados en el lóbulo


temporal, nos queda especular su ubicación en otras instancias como son el
lóbulo temporal medial (memoria verbal) y la corteza cingular posterior
(memoria episódica). Aunque nuestra tecnología por el momento solo nos
puede indicar que hay correlaciones neurales en esas áreas con ciertos
recuerdos, por ende, la pregunta sobre ¿dónde se localizan los recuerdos?
sigue estando abierta a futuras investigaciones.

Otro mito interesante es acerca de nuestro poder de decisión o también


llamado libre albedrío. Creemos que nosotros primero decidimos
conscientemente qué hacer y luego se inicia el mecanismo cerebral para hacer
algo. Sin embargo, esa creencia fue desertada a comienzos del siglo IXX por
Benjamín Libet. Su experimento dio lugar a la famosa paradoja de Libet que
inclusive hoy en día genera
controversias.

Libet demostró que existe


actividad cerebral en áreas
motoras que preceden por
milisegundos, sin que uno se
percate conscientemente, al
realizar la acción de movimiento
(decidir mover alguna parte del
cuerpo). Pocket discrepa con Libet y ella plantea que los eventos netamente
voluntarios retardan el tiempo previo que plantea Libet, lo que le da una
oportunidad a que la conciencia intervenga en las decisiones. La otra
alternativa que plantea Libet es que realmente las decisiones se deciden antes
de que nos demos cuenta que las decidimos, es decir, que la neurociencia
pone en debate el mismo libre albedrío. Anecdóticamente, unos años atrás se
diseñó un experimento en el cual mediante electroencefalograma se predecía
los movimientos del jugador en un juego sencillo y como resultado de ello los
jugadores no podían ganar el juego. Este experimento apoya la paradoja de
Libet aunque sean difíciles de aceptar.

Finalmente hablaremos sobre el mito de los potenciales de acción, de los


cuales seguramente en el colegio a usted le enseñaron que viajan del soma
hacia el axón. Las neuronas aferentes tienen un sentido inverso, lo cual es de
mucha ayuda, ya que permite que una sola neurona pueda captar información
local en un área discreta. También explica el evento misterioso a menudo con
explicaciones sobrenaturales, la extremidad fantasma. Imagine una gran
neurona aferente cruzando su pierna derecha, dicha neurona se ramifica y
capta las señales de lo que usted siente como su pierna. Ahora si su pierna la
pierde en un accidente esto rompe el axón de la neurona, pero deja intacto el
M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 13 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

soma e inclusive existen potenciales espontáneos que se generan en dicho


axón roto, lo que haría que usted sienta a su pierna inexistente por breves
momentos.

La neurociencia nos ayuda a poner en duda cosas que nosotros creemos


totalmente verdaderas y naturales, a diferencia de personas involucradas en
el ámbito de la neurociencia que desmienten viejas creencias y mitos
populares. A lo largo del presente módulo ustedes profundizarán sus
conocimientos sobre esta maravillosa área del conocimiento, dándole nuevas
explicaciones a eventos que cotidianamente son tomados como hechos
normales. Este les proporcionará luces desde las bases celulares hasta los
procesos cognitivos que intervienen en la tutoría.

Figura 1 Representación artística del miembro fantasma


Fuente:
http://algos-dpsico.urv.cat/es/miembrofantasma/

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 14 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

2. Neuroanatomía
2.1. Glías y neuronas

La neurobiología estudia las bases biológicas del sistema nervioso. El sistema


nervioso está compuesto por neuronas y neuroglias. Las neuronas reciben
información de varias formas. Pueden captar información del medio externo
(los sentidos), en ocasiones directamente como en la audición y en otras
asociadas a otras células como en la visión. Por ejemplo, los peces pueden
captar mediante las neuronas asociadas a la línea lateral el movimiento de
otros peces a su alrededor, las aves pueden captar el campo electromagnético
de la tierra para orientarse en el vuelo. Además, las neuronas pueden captar
una diversidad de estímulos químicos que las células comunican a las
neuronas, regulando la homeostasis del cuerpo. Todo estímulo sea interno o
externo se traduce en un cambio en el potencial de membrana de una
neurona, la cual viaja hacia el soma donde se integra con otras señales.

Membrana, para entender este término debemos imaginar a una célula que
está formada por un núcleo, citoplasma y membrana. La membrana es la
frontera entre la célula y su medio. Por ejemplo, una burbuja de jabón está
formada por una delgada capa que la limita, de manera similar la membrana
limita a la célula.

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 15 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

Figura 2 Representación esquemática de una célula


Fuente:
https://www.blinklearning.com/coursePlayer/clases2.php?idclase=45252189&idcurs
o=834879

Las neuronas y otras células son capaces de generar electricidad en sus


membranas, lo cual les puede evocar el recuerdo de las famosas anguilas
eléctricas, las cuales son capaces de generar altos voltajes en corto tiempo,
por el contrario, las neuronas generan microvoltajes. Ellas tienen un voltaje
base llamado potencial de reposo, el cual puede ser afectado por estímulos
externos de manera negativa o positiva. Recordando nuestra enseñanza de
colegio sobre electricidad, existen potenciales positivos y negativos. Como una
pila, las membranas tienen una polaridad, es decir, la cara externa de la
membrana tiene un voltaje y la otra cara tiene otro voltaje, la diferencia de
voltajes se denomina potencial de membrana. Ahora bien, usted se
preguntará porque una cara de la membrana tiene un voltaje distinto al otro,
la respuesta tiene un nombre, iones, los iones son moléculas cargadas con
energía eléctrica que se distribuyen de distinta manera distinta entre adentro
y afuera de la célula.

Si hay más iones positivos fuera de la membrana entonces dicha región estaría
cargada positivamente, si bien los iones penetran lentamente a través de la
membrana, la diferencia de cargas entre ambas caras, es decir, la diferencia
de iones entre ambas caras se debe a la presencia de canales y
transportadores de iones en la membrana. Dichos canales son altamente
específicos (pueden discriminar entre ciertos iones para dejarlos pasar o no).
Si el estímulo vuelve más negativa a la membrana de la célula se dice que
ésta se hiperpolariza, por el contrario, si la membrana se vuelve más positiva

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 16 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

se dice que se despolariza. Ambos eventos están relacionados con la apertura


selectiva de ciertos canales en tiempos específicos.

Un potencial positivo cancela a un potencial negativo de la misma intensidad,


esto permite que dichos potenciales se integren. Imaginemos una membrana
sencilla en un panorama celular completo. La neurona tiene una arquitectura
caprichosa no es como una célula sencilla que nos imaginamos esferiforme,
sino es más esbelta, tiene un soma que es esferoide, donde se ubica el núcleo
desde donde se proyectan las dendritas que captan la información de otras
neuronas u otras células; además, también se proyecta un axón que le permite
enviar información por largas distancias.

Figura 3 Representación esquemática de una neurona


Fuente:
https://respuestas.tips/partes-de-una-neurona/

Con este nuevo panorama exploremos como funcionaría esta neurona, en las
dendritas sucede una perturbación del potencial de reposo y este viaja a
través de la membrana como si fuera una corriente eléctrica que se dispersa
en todos los sentidos activando canales y ampliándose hasta llegar al soma
donde se combina con otras señales provenientes de otras dendritas, todas
ellas se integran y si son suficientemente positivas es decir suficientemente
despolarizadas entonces y sólo entonces se dispara un potencial de acción
que viaja a través del axón, a través de largas distancias gracias a la
mielinización en los mamíferos o a su gran tamaño en los moluscos. La mielina
aísla eléctricamente la membrana del potencial de acción dejando ciertos
espacios para que se sitúen canales iónicos que permitan un flujo iónico que
favorezca al potencial de acción. En el terminal axónico este potencial se
distribuye para las distintas funciones de la neurona, por ejemplo, algunas

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 17 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

neuronas actúan sobre vasos sanguíneos regulando la presión sanguínea o


sobre músculos permitiendo que en este momento escriba en el teclado.

Las neuronas se conectan una a otra mediante procesos sinápticos, y de esta


manera miles de neuronas forman inmensas redes neuronales que dan lugar
a nuestro cerebro. Estas redes neuronales procesan toda la información que
llega a través de los sentidos, regulando procesos homeostáticos (digestión o
presión sanguínea), dando lugar a las respuestas motoras que realizamos día
a día. Los procesos cognitivos elevados se han demostrado que están
asociados a ciertas áreas del cerebro. La tecnología moderna nos ha permitido
generar redes neuronales artificiales que tienen la capacidad de aprender,
pero todavía quedan muchos misterios sobre cómo funcionan las redes
neuronales naturales.

Figura 4 Representación artística de una red neuronal


Fuente:
https://okdiario.com/curiosidades/2016/10/18/cuantas-neuronas-mueren-
dia-459309

Hasta este momento sabemos cómo funciona una neurona, sin embargo,
como mencionamos al comienzo de esta sección la otra dimensión del sistema
nervioso son las neuroglias.

Las neuroglias interactúan con las neuronas dando soporte metabólico,


mielinizando los axones e interviniendo en la respuesta inmune. Los
oligodentrocitos y células de Schwan se encargan de la mielinización del
sistema nervioso central y periférico respectivamente, habiendo disfunción de

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 18 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

ellas en ciertas patologías. Las microglias son las neuroglias encargadas de la


defensa inmune del sistema nervioso contra patógenos que son
particularmente dañinos para las neuronas en varias patologías (Alzheimer,
Parkinson, etc.).

Las funciones metabólicas de las neuroglias también modulan la actividad


eléctrica de las neuronas (facilitan algunas sinapsis y entorpecen otras). Por
otro lado, las neuroglias así como las neuronas pueden transmitir flujos de
energía a través de su membrana gracias a los iones de calcio. Dichas
neuroglias generan ondas de calcio que viajan a través de una vasta red
neuroglial conectando áreas lejanas del cerebro. Esta conexión es distinta a
la conexión neuronal, ya que permite la sincronización de las neuronas, es
decir, dos neuronas de regiones distantes puedan hablar el mismo idioma, lo
que es sumamente importante en procesos cognitivos que requieran un grado
de sincronización del cerebro como un todo.

Figura 5 Representación esquemática de una neuroglia


Fuente:
http://neurogliadelsistemanervioso.blogspot.com/2013/06/neuroglia-
del-sistema-nervioso-central.html

Las células ependimales son un tipo especial de neuroglia que recubre las
cavidades del cerebro, las cuales pueden captar señales del líquido
cefalorraquídeo para comunicárselo a las neuronas.

Por último, las neuroglias pueden comunicarse con células de otro tipo celular
como en el tracto digestivo, permitiendo que las señales oscilatorias de los

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 19 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

movimientos peristálticos se transmitan a las células musculares de manera


eficiente.

La última perspectiva del sistema nervioso es a nivel del campo


electromagnético que generan los eventos eléctricos de las neuronas. Como
sabemos por conocimientos de física básica todo campo eléctrico está
asociado a un campo magnético, lo cual explica el clásico experimento del
imán magnético. De la misma manera sucede en los campos eléctricos de las
neuronas, los cuales están asociados a campos magnéticos e inclusive hace
poco se ha demostrado que dos neuronas pueden sincronizarse
magnéticamente. Además, gracias a esta propiedad se inventó el
magnetoencefalograma que mide la actividad de áreas del cerebro a través
de su efecto en el campo magnético. Por desgracia también esto nos hace
vulnerables a la contaminación magnética de los aparatos electrónicos como
los modem de wifi, teléfonos celulares y torretas eléctricas.

2.2. Neurotransmisión y sinapsis: definición y tipos

Como mencionamos en la sección anterior las neuronas se comunican entre


ellas a través de procesos sinápticos, es decir, las neuronas hacen sinapsis
cuando una pequeña proyección de la membrana de una neurona reconoce
otra pequeña proyección de otra neurona, mediante proteínas de membrana,
y estabiliza su posición cerca a la otra proyección para luego elaborar la
maquinaria necesaria para transmitir neurotransmisores hacia la otra neurona.
A una proyección le llamaremos botón pre-sináptico y a la otra proyección,
botón postsináptico. Si hubiera un espació entre los dos botones a ese espacio
se le conoce como espacio sináptico. Este caso corresponde a la sinapsis
química, en la cual los neurotransmisores son expulsados de la membrana
pre-sináptica para luego difundirse por el espacio sináptico y llegar a la
membrana post-sináptica y generar un cambio en el potencial de reposo. Por
otro lado, en la sinapsis eléctrica, los iones pasan directamente por canales
llamados conexinas desde el botón pre-sináptico hacia el botón post-sináptico,
lo cual permite una neurotransmisión más rápida.

Ahora bien, la neurotransmisión comienza primero cuando el potencial de


acción viaja por el axón y al llegar al terminal axónico este libera los
neurotransmisores que se ubican ya preparados en vesículas que al fusionarse
con la membrana los liberan. Mientras más neurotransmisores hay en las
vesículas más significativo es el efecto en la otra membrana, aunque esto

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 20 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

también depende del número de receptores que se ubican en la membrana


post-sináptica.

Figura 6 Representación artística de un complejo sináptico


Fuente:
https://www.psicoactiva.com/blog/la-sinapsis-neuronal-tipos-sinapsis/

Otra manera de clasificar las sinapsis es en base a la región de la célula en


que se dan; por ejemplo, existen sinapsis axo-dendriticas que sería el caso
típico, aunque también existen sinapsis axo-somáticas (directamente se
efectúan en el soma saltándonos a las dendritas) y por último la sinapsis axo-
axónica.

Algunas sinapsis son inhibitorias mientras otras son excitatorias, dependiendo


del neurotransmisor que se excrete, por ejemplo, la sinapsis glutamérgica es
de tipo excitatoria en mamíferos. Esto también depende del receptor en el
que se efectúe, ya que este permitirá pasar los iones que cambian el potencial
de membrana, por ejemplo, el glutamato es inhibitorio en Drosophila
melanogaster.

Si se produce un flujo constante de neurotransmisión en estas sinapsis, se


facilita el incremento de neurotransmisores en el botón o el número de
receptores post-sinápticos. Si se mantiene así se pueden generan varios
procesos sinápticos a partir de uno. En caso contrario, si el flujo es bajo la
sinapsis se entorpece hasta el punto de ser descartada. Se cree que este
proceso subyace la memoria, ya que se puede asociar cierto patrón típico de
conexiones, es decir, se puede guardar información en la red de manera
perdurable. Además, esto tiene relación con la capacidad de afinar ciertos
movimientos rutinarios.

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 21 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

Figura 7 Esquema de la facilitación de una sinapsis


Fuente:
http://cadernomedicina.blogspot.com/2015/02/miscelanea-
memoria-o-po-dos-anjos-e-o.html

2.3. Sistema nervioso: sistema nervioso central y sistema


nervioso periférico

Ahora que sabemos cómo las células del sistema nervioso se comunican entre
sí, estudiaremos qué funciones se ejecutan utilizando su capacidad para
transmitir impulsos nerviosos. Estas funciones varían entre especies, desde
los cnidarios hasta los mamíferos. El sistema nervioso de la mayoría de
medusas se conforma de una red difusa de neuronas que se encargan
principalmente de controlar el movimiento mecánico del anillo que les permite
nadar. Por otro lado, en animales vertebrados como el humano, el sistema
nervioso se encarga de tareas diversas (percepción visual y auditiva, los actos
reflejos y las emociones). Esta elevada complejidad es producto de una gran
especialización en el sistema nervioso del mamífero, que permite hacer una
primera división estructural.

El sistema nervioso humano está compuesto por el sistema nervioso central


(SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).

El SNC está compuesto por el encéfalo y la médula espinal

El SNP está formado por todos los nervios que conectan el SNC con el
exterior, llamados periféricos, estos nervios pueden extraer información
del ambiente y de los distintos tejidos del cuerpo humano (sensitivos);
o pueden enviar información del SNC a los tejidos periféricos (motores).

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 22 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

2.3.1. Sistema nervioso central (SNC)

Figura 8 Esquema general del encéfalo


Fuente:
Adaptación de Principios de Neurociencia de Kandel
https://psicologiaymente.com/neurociencias/tronco-del-encefalo-funciones

El tronco encefálico contiene varias colecciones de cuerpos celulares, los


núcleos de los nervios craneales. Unos núcleos reciben información de la piel
y los músculos de la cabeza; otros controlan la salida motora a los músculos
de la cara, el cuello y los ojos y otros están especializados en procesar
información de tres de los sentidos especiales: audición, equilibrio y gusto.

 El bulbo raquídeo, junto a la médula espinal, incluye varios centros


responsables de funciones autónomas vitales, como la digestión, la
respiración y el control de la frecuencia cardíaca.

 El puente, junto al bulbo raquídeo, transmite información sobre el


movimiento desde los hemisferios cerebrales hasta el cerebelo.

 El mesencéfalo, junto al puente, controla muchas funciones


sensoriales y motoras, incluido el movimiento ocular y la coordinación
de los efectos visuales y auditivos.

El tronco encefálico transmite información desde la médula espinal al


cerebro y desde el cerebro a la médula espinal, y regula los niveles de
excitación y conciencia a través de la formación reticular.

El diencéfalo se encuentra junto al mesencéfalo y contiene dos estructuras.


El tálamo procesa la mayor parte de la información que llega a la corteza
cerebral desde el resto del sistema nervioso central. El hipotálamo regula las
funciones autónomas, endocrinas y viscerales. Por ejemplo, la respuesta de
estrés conocida como “lucha o huida” tiene su origen en esta zona cerebral.

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 23 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

El cerebelo se encuentra detrás del puente y está conectado al tronco


encefálico por varios tractos principales llamados pedúnculos. El cerebelo
modula la fuerza y el rango de movimiento y está involucrado en el
aprendizaje de las habilidades motoras.

El cerebro comprende dos hemisferios cerebrales, cada uno de los cuales


consta de una capa externa muy arrugada (la corteza cerebral) y tres
estructuras profundas (los ganglios basales, el hipocampo y los núcleos
amigdaloides). La corteza cerebral está dividida en cuatro lóbulos distintos:
frontal, parietal, occipital y temporal (Figura 9).

Figura 9 Los cuatro lóbulos del cerebro


Fuente: ADAM

Lóbulo frontal. Posición anterior. Está relacionado con el control de los


impulsos, el criterio, el lenguaje, la memoria funcional, las funciones motoras,
comportamiento sexual, la socialización y espontaneidad. La planificación,
coordinación, control y ejecución de las conductas son algunos de los
fenómenos asociados a esta área cerebral.

Lóbulo temporal. Posición lateral detrás del lóbulo frontal. Alberga la corteza
primaria de la audición del cerebro; implicado en el lenguaje auditivo y la
comprensión del habla.

Lóbulo parietal. Cara externa de cada hemisferio, encima del lóbulo


temporal. Tiene un importante papel en el procesamiento de la información
sensorial procedente de varias partes del cuerpo, el conocimiento de los
números y sus relaciones y en la manipulación de los objetos.

Lóbulo occipital. Parte posterior del cerebro. En este lóbulo se encuentra la


corteza visual, por lo que está involucrado en nuestra capacidad para ver e
interpretar lo que vemos. Los estudios realizados con imágenes cerebrales
M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 24 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

señalan que este lóbulo también es activado al evocar memorias visuales, y


reflexionar sobre conceptos gráficos.

Finalmente, los ganglios basales participan en la regulación del rendimiento


motor; el hipocampo está involucrado con aspectos del almacenamiento de
memoria; y los núcleos amigdaloides coordinan las respuestas autonómicas y
endocrinas de los estados emocionales.

La médula espinal, la parte más caudal del sistema nervioso central, la cual
recibe y procesa información sensorial de la piel, las articulaciones y los
músculos de las extremidades y el tronco; además, controla el movimiento de
las extremidades y el tronco. Se subdivide en regiones cervical, torácica,
lumbar y sacra (Figura 10).

Figura 10 Las cuatro partes de la médula espinal


Fuente:
https://sites.google.com/site/brenestflo/unidad-5/medula-
espinal

2.3.2. Sistema nervioso periférico (SNP)

El sistema nervioso periférico provee al organismo con un continuo flujo de


información acerca de tanto el ambiente externo como el interno. Además,
cuenta con una división somática y una división autónoma.

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 25 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

La división somática incluye a las neuronas sensoriales que reciben


información de la piel, los músculos y las articulaciones. Los somas de estas
neuronas sensoriales se apoyan en los ganglios de la raíz dorsal y el cráneo.
Los receptores asociados con estas neuronas proveen información sobre los
músculos y la posición de las extremidades (propiocepción), así como el tacto
y la presión sobre el cuerpo.

La división autónoma del sistema nervioso periférico se encarga de las


sensaciones viscerales, así como del control motor de las vísceras, el sistema
vascular y las glándulas exocrinas. Está conformado por el sistema nervioso
simpático, parasimpático, quienes conjuntamente regulan:

 Presión sanguínea
 Corazón y frecuencia respiratoria
 Temperatura corporal
 Digestión
 Metabolismo (afecta el peso corporal)
 El equilibrio de agua y electrolitos (sodio y calcio)
 La producción de fluidos corporales (saliva, sudor y lágrimas)
 Micción
 Defecación
 Respuesta sexual

2.3.2.1. Sistema nervioso simpático (SNS)

Este sistema prepara al organismo para enfrentar situaciones estresantes, que


requieran estado de alerta y uso de la fuerza, están caracterizados por
emociones de cólera, miedo o vergüenza (situaciones de “lucha o huida”). En
general, este prepara al cuerpo para enfrentarse a amenazas externas.

El sistema nervioso simpático estimula los músculos cardíacos para aumentar


la presión cardiaca, dilata los bronquios de los pulmones y los vasos
sanguíneos que irrigan el corazón y los músculos esqueléticos. Además, el
sistema nervioso simpático activa la médula suprarrenal para liberar epinefrina
(adrenalina) y norepinefrina (noradrenalina), dos hormonas profundamente
involucradas en la respuesta del estrés. Una función sumamente importante
de estas dos moléculas es la estimulación del hígado para que éste libere
glucosa al torrente sanguíneo. Todas estas regulaciones tienen el objetivo de
suministrar a los músculos del organismo en presunto peligro más oxígeno y

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 26 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

azúcar, y hacer al organismo capaz de ejercer grandes esfuerzos físicos, como


los requeridos al luchar y huir contra un depredador.

Por otro lado, se dilatan las pupilas con el objetivo de permitir al organismo
recibir la mayor cantidad de información sobre su ambiente; las glándulas
sudoríparas se preparan para producir sudor; y se desactivan sistemas no
esenciales (sistema digestivo y excretor) para controlar la amenaza.

Figura 11 Ganglios de la cadena simpática.


Fuente:
Adaptación de Principios de Neurociencia de Kandel

2.3.2.2. Sistema nervioso parasimpático (SNP)

Este sistema estimula un estado contrario al producido por el sistema nervioso


simpático. En vez de preparar al organismo para enfrentar amenazas, este
sistema activa la digestión y el descanso. Promueve la producción de enzimas
digestivas y reduce la presión arterial. Además, disminuye la frecuencia del

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 27 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

ritmo cardiaco y respiratorio. En términos generales, este sistema se orienta


a la conservación de la energía y los recursos corporales a través de la
relajación y el reposo, con el objetivo de recuperar la homeostasis.

Figura 12 Ganglios de la cadena parasimpática.

Fuente:
Adaptación de Principios de Neurociencia de Kandel

2.3.2.3. Sistema nervioso entérico (SNE)

Este sistema está conformado por un conjunto de neuronas ubicadas en la


pared del tubo digestivo. Tiene una importante función en el control de
motilidad gastrointestinal. Consta de dos plexos nerviosos: submucoso de
Meissner y mientérico de Auerbach. Dado que se encarga de mecanismos
automáticos e involuntarios, el sistema nervioso entérico se incluye dentro del

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 28 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

sistema nervioso autónomo, y se considera una entidad independiente del


sistema simpático y el parasimpático.

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 29 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

Conclusiones

• El sistema nervioso se encarga de recibir información, integrar e


interpretar la información sensorial recibida, organizar y ejecutar las
respuestas adaptativa.

• Los mitos de la neurociencia son no verídicos y dan pie a falsas


creencias (el ser humano sólo usa el 10% de su cerebro, la memoria
se almacena en el hipocampo y la paradoja de Libet).

• La neuroanatomía nos ayuda al entendimiento de las funciones


principales del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico,
comprendiendo así las partes del cerebro y órganos que se ven
involucradas en dichas funciones.

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 30 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

Referencias bibliográficas
Alarcón, R. (2012). Avances en neurociencias del Sueño . Lima : Sánchez.

Avila, A., Buitrago, R. y Herrera, L. (2016). Empatía en futuros docentes de la


Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. New Approaches in
Educational Research, 5 (1), 31-38.

Bisquerra, R. (2005). La educación emocional en la formación del profesorado.


Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado , 19 (3), 95-114.

Burin, D. (2002). Cognición y emoción: una visión neurocognitiva.


Subjetividad y procesos cognitivos , 2, 19-33.

Carrillo, M., Padilla, J., Rosero, T., & Villagómez, M. (2009). La motivación y
el aprendizaje. ALTERIDAD. Revista de Educación , 4 (2), 20-32.

Castro-Sierra, E., Portugal, A., y Chico, F. (2005). Neurotransmisores del


sistema límbico. I. Amígdala. Primera parte. Salud Mental , 28 (6), 27-
32.

Castro-Sierra, E., Chico, F., y Portugal, A. (2006). Neurotransmisores del


sistema límbico. Amígdala. Segunda parte. Salud Mental , 29 (1), 51-55.

Carrillo, P., Ramírez, J., & Magaña, K. (2013). Neurobiología del sueño y su
importancia: antología para el estudiante universitario (Vols. 56, N° 4).

Coveñas, R., & Aguilar, L. (2010). Avances en neurociencia. Neuropéptidos:


Investigación básica y clínica.

Coveñas, R., Sánchez, M. L., Mangas, A., Medina, L. E., Aguilar, L. A., Díaz-
Cabiale, Z., & Narváez, J. A. (2012). Mapping of CGRP in the alpaca
diencephalon. Journal of chemical neuroanatomy, 45(1-2), 36-44.

Delgado-Garcia, J. M., & Ferrús, A. (1998). MORA, F. & RUBIA, FJ Manual de


Neurociencia. Madrid. Síntesis.

Kander, E.,Schawartz, J., & Jessell, T. (2001). PRINCIPIOS DE


NEUROCIENCIA . Mc Graw Hill.

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 31 | 32
NEUROCIENCIAS, DESARR OLLO HUMANO Y TUTORÍA

Lupiañez J., Correa A., Chica A., Vivas A., Callejas A., Sanabria D. y Botella, J.
2016. Mente y cerebro: de la psicología experimental a la neurociencia
cognitiva. Editorial Alianza. España, Madrid.

Marín, H., Fernado, A., Vinaccia, S., Tobón, S., & Sadín, B. (2008).
TRASTORNOS DEL SUEÑO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA: UNA
PERSPECTIVA DESDE LA MEDICINA CORPONTAMENTAL DEL SUEÑO.
Suma Psicológica, 15 N° 1, 218

Marino J., Jaldo R., Cruz J. y Palma M. (2017). Neurociencia de las capacidades
los procesos cognitivos. Argentina, Córdoba. Editorial Encuentro.

Pease, M. A., Figallo, F., & Ysla, L. C. (2015). Cognición, neurociencia y


aprendizaje. El adolescente en la educación superior. Lima: Fondo
editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Ramon y Cajal, S. (1928). Degeneration and regeneration of the nervous


system.

Redolar D. 2014. Neurociencia cognitiva. Editorial panamericana. España,


Madrid.

Rotger M. 2017. Neurociencia, neuroaprendizaje: las emociones y el


aprendizaje. Nivelar estados emocionales y crear un aula con cerebro.
Editorial Brujas. Argentina, Córdoba.

Soriano, C., Guillazo, G., Redolar, D., Torras, M. & Vale, A. (2007).
Fundamentos de Neurociencia. Universitat Oberta de Catalunya: Editorial
UOC.

Vives, T., Durán, C. V, M. & Fortoul T.. (2013). La autorregulación en el


aprendizaje, la luz de un faro en el mar. octubre 10 2018, de Facultad
de Medicina Universidad Nacional Autónoma de México Sitio web:
http://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v3n9/v3n9a6.pdf

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N 32 | 32

También podría gustarte