Está en la página 1de 4

Ejercer

JORDI ESTALELLA DEL PINO


Abogado y profesor de la UOC
en Comunicación y Abogacía
Virtual
El informe final:
los cinco errores
que todos los
E
l informe final es la
pieza que completa el
puzle del juicio, la que
pone fin (de ahí su
nombre) al procedimiento en primera
abogados cometen
instancia de cualquier jurisdicción. Por
esta razón, el informe debe ser un rela-
to breve y recapitulativo de los hechos, Elaborar informes finales trufados de opiniones y
evidencias y argumentos que sustentan
la tesis del abogado y refutan los del
limitarse a leerlos en el juicio, sin apenas levantar
abogado contrario. la vista, son errores que cometen tan habitualmente
Lejos de utilizar el informe para ofre-
los abogados que parecen inevitables, pero pueden
cer al juez una imagen de conjunto del jui- ser sorteados aplicando unas sencillas tácticas que
cio, y destacar las piezas más importantes garantizarán efectos persuasivos en el juez.
de ese rompecabezas jurídico que se ha
ido construyendo en lo que llamamos
proceso, en las salas de vistas vemos con
frecuencia cómo abogados de toda con-
dición se enfrascan en una perorata te-
diosa, deshilvanada y trufada de detalles
intrascendentes que hiere de muerte a la
persuasión y aleja la atención del juez.

Después, son esos mismos aboga-


dos los que se extrañan de que el juez
no haya tenido en cuenta sus argumen-
tos en la sentencia. Una mirada retros-
pectiva al juicio, con ese órgano prodi-
gioso que es la memoria, o sirviéndose
de la grabación en DVD, les informaría
de las conductas que en aquel momen-
to les pasaron inadvertidas. Entonces
se darían cuenta de que hablaban para
ellos mismos en lugar de dirigir su ex-
plicación al juez, de su locuacidad des-
medida, las opiniones sin respaldo pro-
batorio y toda una colección de errores
que les hizo perder la gran oportunidad
que significa el informe final.

El informe final es el único momen-


to del juicio en el que el abogado es el

22 iuris 1.ª noviembre 2012


protagonista y en el que la atención del mos el guión, señalemos las escenas Si el informe final lo apoya sobre la
juez está posada exclusivamente en él. o secuencias más relevantes y funda- “honestidad” de su cliente, sobre “su
No puede desperdiciar este púlpito que mentemos nuestra opinión de la cinta. trayectoria profesional” y otras opinio-
le brinda la ocasión para transmitirle al Nada más y nada menos. nes generales como estas, huérfanas
juez la esencia de su defensa, las cla- todas ellas de prueba, está utilizando
ves que han de motivarle a dictar una La demanda de concisión del sus juicios internos de valor y creen-
sentencia favorable. La actuación en el juez nos obliga a seleccionar las cias personales sobre el cliente como
informe puede marcar la diferencia en- ideas clave del juicio. Estas no deben elementos vertebradores del informe.
tre ganar y perder el juicio. superar el número de cinco. Pero oiga, Desde luego, ante tal despliegue de ele-
si el juicio ha sido denso en contenido, mentos subjetivos el juez percibirá que
Los errores que cometen los abo- con varias periciales y declaraciones se aleja del objeto del juicio y su interés
gados en el informe final son múlti- de testigos, ¿tenemos que limitarnos a para escucharle caerá en picado.
ples y de distinta naturaleza, pero cinco ideas? Le responderé lo que siem-
la experiencia demuestra que todos pre digo a los abogados que me formu-
pueden clasificarse en alguna de las lan la misma pregunta en mis cursos:
categorías que estudiaremos a conti- en ese caso, todavía es más importante
nuación. que constriña sus ideas a cinco. No se El informe final es el
deje arrastrar por la creencia de que único momento del juicio
“más es mejor”; el juez no quiere es-
Comunicar demasiadas ideas
cuchar todo lo que usted sabe. No le en el que el abogado es el
El primer error de la lista consis- interesa que le reproduzca párrafos protagonista y no puede
te en querer comunicar demasiadas de un dictamen que puede consultar
ideas al juez. Da la sensación de que tranquilamente en el sofá de casa. Le desperdiciar ese púlpito
los abogados están programados, desde interesa que le destaque alguna premi-
los tiempos de la Facultad de Derecho, sa o conclusión del dictamen y de las
con la instrucción de que “cuánto más, declaraciones.
mejor”. Y precisamente esta creencia Al exponer el informe, ha de huir
tropieza con las expectativas de nues- Seleccionar las ideas clave es de esas opiniones y valoraciones gené-
tros jueces, los cuales están programa- sencillo si primero determina los ricas, recopilar las pruebas que se ha-
dos con la instrucción opuesta: “Cuanto objetivos del juicio. Una vez fijados, yan practicado en el proceso y durante
menos, mejor.” En el informe final, el busque los hechos que justifican esos el juicio y utilizarlas como premisas
juez espera que los abogados estén objetivos, que coincidirán con aquellos para los argumentos que conforman el
poco tiempo hablando y les sumi- que pueda probar con mayor fiabilidad. núcleo del informe final. Le insisto una
nistren pocas ideas y menos datos, De ese conjunto de objetivos y hechos vez más: las valoraciones subjetivas
pero que lo haga, eso sí, de forma podrá extraer entonces las ideas esen- carecen de carga persuasiva en la sa-
ordenada y clara. ciales que debe exponer en el juicio. la de vistas. Funcionan muy bien en el
Rechace el resto de ideas y céntrese en entorno personal o profesional, pero no
Para hacerse una idea del efecto ese grupo. Aquí es aplicable el princi- sirven de nada delante de los jueces.
que produce sobre el juez el alud de pio enunciado por el economista Pare-
información que los abogados proveen to: el 80% por ciento de los resultados La forma de lograr reducir las opi-
en su informe, piense el lector algún (de la comprensión) proviene del 20% niones y exponer un informe basado
momento en que un amigo le haya pre- de los esfuerzos (de las ideas). en evidencias es asegurarse de que
guntado su opinión de una película. los hechos que escoja estén vincu-
¿Cómo ha respondido? ¿Le ha contado lados a una prueba. Dicho en otras
Transmitir opiniones en lugar
a su amigo las dos horas de película o palabras: cerciórese de que cada hecho
se ha limitado a resumirle el guión en
de evidencias que alegue tenga una prueba “física”
un minuto? Sin duda, ha optado por lo Una de las quejas más comunes que lo sustente. Es importante que la
segundo; no creo que nunca se le haya que los jueces y magistrados hacen a prueba sea tangible para que pueda
pasado por la cabeza explicarle a nadie los abogados es que no realizan un in- mostrársela al juez. Es una regla que
toda la película. forme final basado en las pruebas prac- por simple se olvida a menudo.
ticadas, sino que introducen multitud
Ahora preguntémonos que hacen de opiniones sobre las que articulan to-
Exponer un informe discordante
la mayoría de abogados cuando el juez da su exposición. Tenga presente este
les otorga la palabra para informar. La principio en su mente: a mayor núme-
con las pruebas practicadas
respuesta: explican la película en su ro de opiniones subjetivas, menor Siguiendo con el símil cinemato-
totalidad. El juez quiere que le resuma- será la persuasión en el juez. gráfico, podemos concluir que existen

iuris 1.ª noviembre 2012 23


Ejercer

una instantánea y luego, en vez de to-


mar otra en el juicio, o mejor aún, fil-
mar la película, se conforma con expli-
Tácticas para evitar errores en el informe final car aquella fotografía al juez que poco
o nada tiene que ver con lo sucedido
Error Táctica ¿Cómo aplicarla? realmente durante el acto del juicio.
Comunicar Seleccionar las Determinar los objetivos del juicio,
demasiadas cinco ideas clave buscar los hechos que los justifican esos La disonancia entre el informe
ideas del juicio objetivos y extraer las ideas esenciales del abogado y lo realmente aconteci-
que debe exponer en el juicio do no pasa desapercibida al juez, que
Transmitir Cerciorarse de que Recopilar las pruebas que se hayan reaccionará como lo haría cualquiera
opiniones cada hecho que practicado en el proceso y durante el de nosotros: pensará que le están con-
en lugar de se alegue tenga juicio y utilizarlas como premisas para tando una milonga y desconectará.
evidencias una prueba que lo los argumentos que conforman el núcleo
sustente del informe final La clave para superar este error es-
Exponer Explicar los Preparar un informe flexible, mediante triba en preparar un informe “flexi-
un informe hechos al juez algún tipo de esquema o mapa mental ble”, mediante algún tipo de esquema
discordante de manera que que permita modificarlo y anotar los o mapa mental que permita modificarlo
con las acabe convencido, hechos y datos nuevos que vayan y anotar los hechos y datos nuevos que
pruebas evitando preparar apareciendo a lo largo de la vista
vayan apareciendo a lo largo de la vis-
practicadas informes cerrados
ta. El objetivo es buscar la concordan-
antes del juicio
cia entre el mensaje que se transmite
Leer el No llevar a la sala Preparar un esquema o mapa mental
con el informe y lo que ha podido per-
informe de vistas el informe con las ideas básicas para desarrollarlas
completamente durante la exposición mientras se cibir el juez.
redactado ni leerlo mira de forma intermitente al juez, el
sin levantar la vista secretario, el abogado contrario y los Leer el informe
clientes
No Facilitar al juez la Resumir las cinco ideas clave e ir Otro de los errores frecuentes,
recapitular memorización del recapitulando mediante expresiones enemigo acérrimo de la persuasión,
las ideas informe que señalen al juez que se trata de una consiste en leer el informe durante su
principales síntesis de las precedentes exposición. El juicio es un ejercicio de
comunicación, por lo que nuestros es-
fuerzos deben centrarse en transmitir
y convencer del mensaje a alguien aje-
numerosas semejanzas entre el juicio y practicado las pruebas en la vista. no a nosotros.
una película. A unos protagonistas, que Preparar el informe con antelación es
en el juicio equivalen a las partes, les conveniente; el error estriba en hacerlo
ocurren aventuras, hechos en lenguaje como si los testigos y las partes hubie-
jurídico, que el director debe procurar ran declarado y los peritos depuesto.
que resulten creíbles a los ojos de los Preparar el informe con
espectadores. Trasladado esto último al En una práctica que todos los aboga- antelación es conveniente;
acto del juicio significa que el abogado dos confesarán realizar habitualmente,
(director) ha de explicar los hechos al preparan el informe final de un juicio, el error estriba en hacerlo
juez (espectador) de tal manera que es- que aún no se ha celebrado, anotando como si los testigos y las
te acabe convencido de su relato. las respuestas de las partes, testigos
y peritos “como si” ya se hubieran partes hubieran declarado
No obstante, los abogados se obs- producido. Desde luego esas respues- y los peritos depuesto
tinan en tomar fotografías en lugar de tas son las que convienen a su defensa
rodar una película. Sacan un par de ins- y dan por sentado que serán esas y no
tantáneas del juicio y luego intentan otras. ¿Y si durante la vista los testigos
animarlas manualmente, con la des- declaran algo distinto? No importa. En
ventaja de que el juez se da cuenta de la exposición del informe el abogado Lo que ocurre, y usted, querido lec-
los efectos especiales. Con esto hago re- obviará las respuestas reales y se re- tor, lo sabe perfectamente, es que el
ferencia la costumbre inveterada que mitirá a las que deberían haberse dado, papel ejerce una atracción irresistible,
tienen los abogados de preparar el que son las que tiene anotadas. En el y la consecuencia es que acabamos le-
informe final antes de que se hayan momento de preparar el informe tomó yendo el informe. ¿Y de dónde proviene

24 iuris 1.ª noviembre 2012


ese poder de atracción? El juicio es un cuerde las ideas básicas y que pueda ir sencilla muy poco utilizada por los abo-
terreno en general hostil e incierto para desarrollando durante la exposición. Por gados. Consiste esencialmente en resu-
los abogados, y ante la incertidumbre otro lado, dirija sus miradas de forma mir, con una o dos frases, las ideas prin-
todos buscamos algún elemento de re- intermitente al juez y a otras personas cipales que vertebran el informe y que
ferencia que nos tranquilice. Los docu- presentes en la sala, como el secretario, son aquellas cinco ideas claves que el
mentos cumplen esa función, y durante el abogado contrario y los clientes. Re- juez debe recordar. La recapitulación
la exposición del informe el conjunto fuerce el mensaje verbal mirando a la puede hacerse después de cada idea
de folios donde tenemos redactado persona de la que hable en ese momen- o, si esta no reviste complejidad o es
el informe, o parte de él, nos ofrece to, para luego cambiar y dirigir la mirada breve, el resumen puede realizarse al
una tabla de salvación en el revuelto a la siguiente que refiera en su informe. final del informe, antes de concluir la
mar del juicio. En definitiva, acudimos exposición.
a aquello que mejor conocemos, por ha-
No recapitular las ideas principales
berlo preparado nosotros, y aquello que Las frases recapitulativas se en-
se conoce ofrece seguridad. La memoria y la atención del cabezarán con la expresión: “En resu-
juez, como la de todos, es limitada en men…”, “Recapitulando…”, “En sín-
El problema no es tanto que de vez el tiempo. Puede prestar atención du- tesis…”, o expresiones parecidas que
en cuando se baje la mirada hacia el rante unos minutos a nuestro informe señalen al juez que se trata de una sín-
papel para recordar información, bus- y luego desconectará de él y conectará tesis de las ideas precedentes. El poder
car algún dato o recitar un párrafo de con su mundo interior. Durante nuestra de la recapitulación lo habrá apreciado
alguna sentencia. El verdadero ataque exposición esta secuencia se repetirá, usted muchas veces en la página si-
a la persuasión se produce cuando recordando solo una pequeña parte del tuada al final de los capítulos de algún
se pasa más tiempo mirando a los contenido del informe, que los estudios libro, donde el autor recoge de forma
documentos que al juez y al resto de más optimistas estiman en un 20%. resumida las ideas más importantes y
personas de la sala. que deben recordarse. Leyendo este re-
Los abogados deben facilitar al juez sumen acabamos de completar lagunas
No mirar al juez mientras se expo- la memorización del informe y una de de la lectura del capítulo o compren-
ne el informe es el pasaje seguro para las técnicas más efectiva es la recapi- demos conceptos que antes resultaron
que desconecte y pierda el interés por tulación. Se trata de una herramienta ininteligibles.
su contenido. Por muy bueno que este
sea, si no acompañamos la exposición
con las miradas, no servirá de nada. Y
digo “acompañar”, no mirar fijamente
al juez. Hacer esto último le intimidará
y evitará mirarnos, con lo que habremos Bibliografía
producido el efecto contrario al deseado.
Estalella, J.: El abogado eficaz. Cómo convencer, persuadir e influir en los
La técnica para evitar leer el in- juicios. Las Rozas: LA LEY, 2012.
forme es doble. Por un lado, intente  Ramírez García, J.: Estrategia de oratoria práctica para abogados. Madrid:
no llevar a la sala de vistas el informe Colex, 2009.
completamente redactado. Es preferible
un esquema o mapa mental que le re-

ASESORAMIENTO EN CONTRATACION
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL
Raïssa Rouse Spånberg, Esq. Consultor Internacional - Caveat Abogados
Especialista en establecimiento de empresas en USA (inclusive inmigración)
Abogado americano e inglés (solicitor)
Inscrita en el Colegio de Abogados Sevilla

rrouse@caveat.es ◗ www.caveat.es ◗ (+34) 954 735 433 / 616 867 201

También podría gustarte