Está en la página 1de 2

CAZADOR DE RIESGOS SECTOR OFICINAS

Luisa María Saldarriaga.

Actos inseguros
1) Persona sube y baja las escaleras cargado, distraído y acelerado.
2) No usar los equipos de protección personal (Persona que escurre el trapero sin el uso de
guantes).
3) Trabajador que abrió una caja con bisturí.
4) Usar equipos de manera incorrecta (La empleada que no usa la diadema para contestar el
call center).
5) Levantar cargas manualmente de forma incorrecta (El empleado que realiza posturas
incorrectas para levantar manualmente una caja).
6) Adoptar una posición inadecuada en el puesto de trabajo (El empleado que voltea la silla
para sacar documentos del archivo).
7) Usar los equipos de la cafetería de manera peligrosa (La empleada que utiliza la cafetera
de manera inapropiada con riesgo de sufrir quemaduras a ella y a los compañeros que están
en la cocineta).
8) Cuando uno de los empleados le paso a su compañera las tijeras apuntando hacia ella.
9) Dos de las empleadas por estar ocupadas en Call center, no se percatan que hay un ladrón
hurtando los objetos del escritorio.
10) En la cocina una de las empleadas al abrir la puerta, derrama las bebidas de la bandeja de
su compañera, generándole posibles quemaduras.
Condiciones inseguras.
1) Puertas de vidrio sin señalización.
2) Lámparas sucias y otras sin funcionar.
3) Ruido Excesivo.
4) Falta de extintores en uno de los pasillos.
5) Pasillos, escaleras y puertas obstruidas.
6) Cable roto.
7) Falta de avisos de precaución.
8) Una de las escaleras no tiene pasamanos, ni antideslizantes.
9) Oficina sucia y con comida que puede ser vector de insectos dentro del área de trabajo.
10) Uso de objetos cortopunzantes (Tijeras, Bisturí).

También podría gustarte