Está en la página 1de 14

ESCUELA ARTURO PEREZ CANTO D-133

UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA


MARÍA ELENA

GUÍA DE APRENDIZAJE
Clase 1: “¿Cómo está formado nuestro cuerpo?”

Objetivo de aprendizaje: Identificar la ubicación y explicar la función de algunas


partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago,
esqueleto y músculos.

Conceptos Clave: Órganos internos – Partes del cuerpo – Corazón –


Pulmones – Estómago

Inicio
Habilidad: Identificar
 Observa la imagen y responde.

- ¿Qué partes del cuerpo conoces? ________________________________

- ¿Qué crees que tenemos dentro del cuerpo? ________________________

- ¿Serán importantes los elementos que tenemos dentro del cuerpo?


_________________________________________________________________

Desarrollo Habilidad: Reconocer

 Lee atentamente el texto.

¿Sabías que dentro de nuestro cuerpo tenemos órganos y sistemas que


nos ayudan a poder vivir?
Nuestro cuerpo puede vivir gracias a diversas estructuras que nos ayudan
realizando distintas funciones. Algunas de ellas son el corazón, los pulmones, el
cerebro, etc. ¿Conoces sus funciones? ¿Sabes en qué lugar de tu cuerpo se
encuentran?
ESCUELA ARTURO PEREZ CANTO D-133
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA
MARÍA ELENA

 Observa la imagen de la silueta del cuerpo humano y dibuja los siguientes


órganos donde creas que se ubiquen.

CORAZÓN PULMONES CEREBRO ESTÓMAGO

 Lee los siguientes órganos del cuerpo humano y clasifícalos según si se


encuentran en el interior o en el exterior de nuestro cuerpo.

Ojos Brazos Corazón Pulmones Boca

Orejas Estómago Cerebro Piel

Órganos interiores Órganos exteriores

Cierre Habilidad: Evaluar

 Encierra en un círculo SÍ o NO, según corresponda.


- Nuestro cuerpo sólo tiene órganos en el interior. SÍ – NO
- Los pulmones se encuentran en nuestras extremidades. SÍ – NO
ESCUELA ARTURO PEREZ CANTO D-133
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA
MARÍA ELENA

- Los pulmones se encuentran debajo del corazón. SÍ – NO


- El corazón está ubicado al lado izquierdo del pecho. SÍ – NO

Clase 2: “¿Cómo funciona nuestro cuerpo?”

Objetivo de aprendizaje: Identificar la ubicación y explicar la función de algunas


partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago,
esqueleto y músculos.

Conceptos Clave: Corazón – Órganos internos – Pulmones – Estómago

Inicio Habilidad: Identificar

 ¿Para qué crees que le sirve a nuestro cuerpo el corazón?


Coméntalo con tus compañeros (as).

Desarrollo Habilidad: Aplicar

 Observa atentamente las imágenes que se proyectarán y completa el siguiente


cuadro.

Órgano Función

Corazón

Pulmones

Estómago

 Con la ayuda de tu profesor, busca tu pulso en la muñeca y cuéntalo. Luego


anota la cantidad de veces que sentiste el pulso y responde las preguntas.

- Número de latidos: _________________ latidos.

-
¿Por qué podemos sentir el pulso en distintas partes de nuestro cuerpo si
el corazón está en el centro?
_________________________________________________________________
ESCUELA ARTURO PEREZ CANTO D-133
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA
MARÍA ELENA

- ¿Qué crees que se está transportando cada vez que sientes el pulso?

_________________________________________________________________

El corazón envía muchos


litros de sangre con oxígeno
durante el todo día a través
de conductos llamados
Arterias. Una vez que la
sangre ya se ha utilizado se
devuelve al corazón por las
Venas. Cada vez que sientes
el pulso en alguna parte del
cuerpo, es la sangre que
está viajando. Observa la
imagen y lee junto a tu
profesor algunas de las
arterias y venas del cuerpo.

 Dibuja cómo lucen los pulmones en el proceso respiratorio y explica cómo


suceden los procesos de inhalación y exhalación.
Inhalación Exhalación

¿Qué gases participan?

¿Qué le ocurre a los pulmones?

¿Qué le ocurre al diafragma?

Cierre Habilidad: Sintetizar

 Completa el siguiente organizador con los órganos del cuerpo humano y su


función.
ESCUELA ARTURO PEREZ CANTO D-133
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA
MARÍA ELENA

Cuerpo Humano

Clase 3: “¿Cómo podemos movernos?”

Objetivo de aprendizaje: Identificar la ubicación y explicar la función de algunas


partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago,
esqueleto y músculos.

Conceptos Clave: Músculos – Huesos – Esqueleto

Habilidad: Observar
Inicio

 Observa las siguientes imágenes y responde.


ESCUELA ARTURO PEREZ CANTO D-133
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA
MARÍA ELENA

-
¿En qué se parecen la carrocería de un auto y la cáscara de nuez a
nuestro esqueleto?
_________________________________________________________________

- ¿Qué sucedería si no tuviéramos un esqueleto? ¿Cómo nos veríamos?


_________________________________________________________________

Desarrollo Habilidades: Comprender – Relacionar

 Lee atentamente el texto.

Este es nuestro esqueleto, está formado por


aproximadamente 200 huesos y su función principal es la
de darnos soporte y protección y permitir que podamos
hacer distintos movimientos, como correr, escribir,
bailar, etc. Nuestro esqueleto está compuesto por
huesos que se unen entre sí a través de las
articulaciones y que son las encargadas de que puedas
doblar tu cuerpo cuando quieras recoger objetos caídos
al piso. Además, todo esto está coordinado por nuestro
cerebro que es quien ordena a nuestro cuerpo que
realice todas las acciones.

 Responde la siguiente pregunta.

- ¿Cuáles son las funciones del esqueleto?


_________________________________________________________________

 Escribe un ejemplo en donde veamos cada una de sus funciones.

- Soporte: _____________________________________________________

- Protección:
___________________________________________________

- Movimiento: __________________________________________________

 Escribe el nombre de los huesos más importantes en cada una de las partes
del cuerpo.

Tronco Cabeza Brazos Piernas


ESCUELA ARTURO PEREZ CANTO D-133
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA
MARÍA ELENA

 Observa el dibujo y pinta las articulaciones.

Cierre Habilidad: Concluir


 Responde.
- ¿Qué acciones pueden afectar nuestro esqueleto? ¿Por qué?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

- ¿Qué acciones ayudan a cuidar nuestro esqueleto?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
ESCUELA ARTURO PEREZ CANTO D-133
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA
MARÍA ELENA
ESCUELA ARTURO PEREZ CANTO D-133
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA
MARÍA ELENA
ESCUELA ARTURO PEREZ CANTO D-133
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA
MARÍA ELENA

Clase 5: “¿Qué necesito para crecer sano y fuerte?”

Objetivo de aprendizaje: Explicar la importancia de la actividad física para el


desarrollo de los músculos y el fortalecimiento del corazón, proponiendo formas de
ejercitarla e incorporarla en sus hábitos diarios.

Conceptos Clave: Salud – Actividad Física

Inicio Habilidades: Observar – Identificar

 Lee el siguiente texto y responde.

Deportes y enfermedades

Muchas personas creen que hacer deporte es sólo


para verse con una mejor forma, que debe ser intenso
y muy costoso, pero en realidad con solo caminar
durante 20 minutos se reduce hasta en un 10% que
una persona desarrolle alguna enfermedad
relacionada con el corazón.
muyinteresante.es

 Comenta con tus compañeros(as).


- ¿Qué opinas de lo que has leído?
_________________________________________________________________

- ¿Crees que con caminar es suficiente para mantener tu cuerpo sano?


_________________________________________________________________

- ¿Qué otras acciones ayudan a mantener un cuerpo sano y sin


enfermedades?
ESCUELA ARTURO PEREZ CANTO D-133
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA
MARÍA ELENA

Habilidades: Relacionar – Analizar


_________________________________________________________________

Desarrollo

 Luego de observar el video, completa el siguiente cuadro con los elementos


que se necesitan para que tu cuerpo crezca fuerte y sano.

Mi cuerpo necesita: ___________________________________________


___________________________________________
___________________________________________

 Observa las siguientes imágenes y responde.

- ¿Cuáles son las principales diferencias físicas entre ambas personas?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

-
¿Qué problemas puede tener la segunda persona si mantiene esta imagen
corporal?
_________________________________________________________________

Cierre Habilidad: Concluir

 Completa el siguiente organizador gráfico con los elementos que se necesitan


para crecer sanos.
ESCUELA ARTURO PEREZ CANTO D-133
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA
MARÍA ELENA

 Escribe tres ventajas sobre realizar deporte:


1. ____________________________________________________________
2. ____________________________________________________________
3. ____________________________________________________________

Clase 6: “¿Qué le pasaría a mi cuerpo si no me ejercito?”

Objetivo de aprendizaje: Explicar la importancia de la actividad física para el


desarrollo de los músculos y el fortalecimiento del corazón, proponiendo formas de
ejercitarla e incorporarla en sus hábitos diarios.

Conceptos Clave: Salud – Actividad física – Enfermedades

Habilidades: Observar – Relacionar


Inicio

 Dibuja en estos recuadros dos enfermedades que tú conozcas que sean


asociadas a la falta de ejercicio o al consumo excesivo de alimentos.
ESCUELA ARTURO PEREZ CANTO D-133
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA
MARÍA ELENA

Desarrollo Habilidades: Analizar – Evaluar

 Luego de observar el video responde las siguientes preguntas.

- ¿Qué problemas físicos acarrea la falta de ejercicio?


_________________________________________________________________

- ¿Qué elementos de nuestro cuerpo regulan el ejercicio?


_________________________________________________________________

- ¿Cómo se llama aquella enfermedad por falta de ejercicio?


_________________________________________________________________

- ¿Qué ejemplos se mostraban en el video que tú puedas realizar?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
 Lee el siguiente cuestionario sobre conductas y enfermedades. Completa con
un SÍ o NO según corresponda. Recuerda que debes ser sincero con este
cuestionario ya que estarás midiendo el grado de sedentarismo que posees y,
como hemos visto, es muy peligroso.

Indicador Respuesta
1. En los recreos prefiero quedarme sentado que jugar con mis
compañeros.
2. Cuando llego a mi casa almuerzo dos veces si tengo mucha
hambre.
3. Durante la tarde, siempre que puedo, me compro alguna
golosina.
4. Cuando llego del colegio me pongo a jugar computador por
lo menos dos horas hasta que me pongo a hacer mis tareas.
5. En mis tiempos libres prefiero jugar consolas o en el
computador que ir a jugar con mis amigos.
6. Los fines de semana siempre me quedo jugando en mi pieza
en lugar de salir a correr.
7. En las clases de educación física prefiero quedarme sentado
que hacer las actividades.

Resultados

1 a 3 Sí: Estás iniciando en el sedentarismo, por lo que debes seguir


realizando actividad física.
3 a 5 Sí: Sedentarismo medio, tienes un grado de sedentarismo que si
no modificas, corres riesgo de comenzar con enfermedades
como sobrepeso.
5 a 7 Sí: Eres sedentario, necesitas con urgencia un cambio en tus
ESCUELA ARTURO PEREZ CANTO D-133
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA
MARÍA ELENA

 Escribe tres acciones que podrías realizar para evitar el sedentarismo.


1.-____________________________________________________________
2.-____________________________________________________________
3.-____________________________________________________________

Cierre
Habilidad: Concluir
 Responde.
- ¿Qué puedo hacer para evitar volverme una persona sedentaria?
________________________________________________________________

También podría gustarte