Está en la página 1de 3

1- ¿Qué es internet?

El nombre Internet procede de las palabras en inglés ”Interconnected Networks”, que significa “redes
interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el
mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que
utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.

Se conoce como internet a una red de conexiones a través de la cual se comunican de forma
descentralizada las computadoras, esto con ayuda de una serie de protocolos a los que se les denomina
TCP/IP. El internet se puede definir como un grupo de redes de ordenadores que se encuentran
interconectadas, pero su funcionamiento no se adapta a un solo tipo de ordenador, a un medio físico
privilegiado, a un tipo de red en concreto y a ninguna tecnología inclusiva de conexión, ya que se
trata de una red dinámica y flexible, que puede ser adaptada a distintos contextos tecnológicamente
hablando.

Estas redes son por sí sola un universo de la tecnología, en donde convergen diversas ramas como la
telefonía, microprocesadores, fibra óptica, satélites, electrónica, video, televisión, imágenes, realidad
virtual, hipertexto, etc.

2- ¿Por qué se llama internet?


En 1983 se interconectaron las redes ARPANET, CSNET y MILNET, lo que dio origen al
Proyecto Internetting, nombre que luego se abrevió, siendo desde entonces conocido como
Internet.

El sistema de protocolos que se desarrolló durante el curso de este esfuerzo de investigación


se dio a conocer como el conjunto de protocolos TCP/IP , al desarrollarse previamente los
dos primeros: El Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y el Protocolo Internet (IP).

3- ¿Cuál es el Origen del internet?


El Origen de Internet se da gracias a ARPANET (Advanced Research Projects Agency
Network) red de computadoras del ministerio de defensa de EEUU que propicio el
surgimiento de Internet en un proyecto militar estadounidense el cuál buscaba crear una red
de computadoras que uniera los centros de investigación de defensa en caso de ataques, que
pudieran mantener el contacto de manera remota y que siguieran funcionando a pesar de que
alguno de sus nodos fuera destruido.

Sin embargo su objetivo era el de investigar mejores maneras de usar los computadores,
yendo más allá de su uso inicial como grandes máquinas calculadoras, y luego de su creación
fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos dando un soporte
social.
4- ¿Quién invento el internet?
Internet no fue un invento de una única persona o al menos no la internet que conocemos y utilizamos
hoy en día. Diferentes personalidades han trabajado en la idea, el desarrollo y las mejores de este
complejo sistema global. Comencemos por describir algunas de esas personalidades.

Los nombres más importantes son los de Leonard Kleinrock, que inventó la conmutación de paquetes
(tecnología básica de Internet), Robert Kahn y Vinton Cerf, que inventaron el protocolo TCP / IP en
la década de 1970, Lawrence G. Roberts por su desarrollo, Ray Tomlinson, que introdujo la
mensajería electrónica por red, y Tim Berners-Lee, que en 1990 desarrolló el lenguaje HTML y el
sistema WWW.

5- ¿Cuándo surge el internet?


Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea
una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque
ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.

Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4
ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba
con unos 40 muordenadores conectados.

Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto.


Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de
comunicaciones dentro de las redes informáticas.

6- ¿Tipos de internet?

 Red Telefónica Conmutada (RTC)

 Red digital RDS

 Red digital ADSL

 Conexión por cable

 Conexión vía satélite

 Redes inalámbricas: entre ellas tenemos.


LMDS: (Local Multipoint Distribution System)
PLC: (Power Line Communications)
WIMAX: (Worldwide Interoperability for Microwave Access)
7- ¿Como a evolucionado el internet?

La web ha evolucionado desde su creación de forma rápida en diferentes aspectos:


 Rapidez de acceso y aumentado el número de usuarios conectados.
 Ámbitos de aplicación. El uso de las redes de comunicación ha ido aumentando
exponencialmente desde su creación, actualmente múltiples de las actividades cotidianas que
realizamos se pueden realizar de forma más rápida y eficaz a través de las redes (reservas de
hotel, avión, pago de tributos, solicitud de cita previa, transferencias bancarias, compra
electrónica, etc.).

Se conocen tres etapas en la evolución a Internet:

 Web 1.0. Se basa en la Sociedad de la Información, en medios de entretenimiento y consumo


pasivo (medios tradicionales, radio, TV, email). Las páginas web son estáticas y con poca
interacción con el usuario (web 1.0, páginas para leer).

 Web 2.0. Se basa en la Sociedad del Conocimiento, la autogeneración de contenido, en


medios de entretenimiento y consumo activo. En esta etapa las páginas web se caracterizan
por ser dinámicas e interactivas (web 2.0, páginas para leer y escribir) en donde el usuario
comparte información y recursos con otros usuarios.

 Web 3.0. Las innovaciones que se están produciendo en estos momentos se basan en
Sociedades Virtuales, realidad virtual, web semántica, búsqueda inteligente.

También podría gustarte