Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y FISICAS

CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS


COMPUTACIONALES

MATERIA
ANALISIS FINANCIEROS

DOCENTE
ECO. GUILLERMO ORTIZ CHOEZ

ESTUDIANTE
MC HAMER GIRALDO MARIN
CURSO
S4A
PERIODO LECTIVO
2017-2018 CI
ADMINISTRACIÓN EFICAZ DEL EFECTIVO
En la actualidad la confiabilidad y la eficiencia es una de las premisas necesarias para
todas las empresas que aspiran a perfeccionar su actividad económica en aras de lograr
mejores resultados.

El éxito de este propósito dependerá del grado de certeza que posean las decisiones que
se tomen con relación a la administración adecuada y el manejo de los recursos materiales
y financieros disponibles, del buen desempeño de esta tarea depende en gran medida el
resultado futuro que se obtenga.

Hacer un mejor uso de los recursos, elevar la productividad del trabajo y reducir los
costos, sólo se podrá alcanzar con una eficaz administración del capital.

POLÍTICAS SOBRE EL EFECTIVO Y LAS NORMAS DE CONTROL


INTERNO

Es el plan de organización entre el sistema de contabilidad, funciones de empleos y


procedimientos coordinados que tiene por objeto obtener información segura,
salvaguardar el efectivo en caja, así como fomentar la eficiencia de operaciones y adición
de la política administrativa de cualquier empresa algunas normas de control interno son:

 Separación de funciones de autorización, ejecución, custodia y registro de caja.


 En cada operación de caja deben intervenir por lo menos dos personas.
 Ninguna persona que interviene en caja debe de tener acceso a los registros
contables que controle su actividad.
 El trabajo de empleados de caja será de complemento no de revisión.
 La función de registro de operaciones de caja será exclusiva del departamento de
contabilidad.

VENTAJAS DE MANEJAR EL EFECTIVO ADECUADO

 Protección en contra el robo de identidad. Al utilizar dinero efectivo para pagar


nuestros gastos, disminuimos en gran medida el riesgo de que nos clonen nuestra
tarjeta de crédito o de débito.
 Menor propensión al gasto. Si tenemos un monto relativamente bajo de efectivo
con nosotros, y desechamos la idea de utilizar la tarjeta de crédito, eso nos obligará
a limitar nuestro gasto y es una vía excelente para adoptar hábitos para lograr una

MC HAMER GIRALDO MARIN S4A


vida más frugal, es decir, una vida con gastos innecesarios llevados al mínimo.
Esto no aplica si vamos de compras con cantidades grandes de efectivo.
 Evita que caigamos en una espiral de deuda. Utilizado de manera inteligente, el
efectivo nos lleva a gastar dinero que en realidad tenemos. Debemos recordar que,
al utilizar las tarjetas de crédito para pagar nuestras cosas, quizás estemos
gastando dinero que en realidad no poseemos.

INVERSIONES FINANCIERAS INMEDIATAS Y TEMPORALES


Serán todas aquellas inversiones de carácter financiero con el fin de rentabilizar fondos
ociosos o no necesarios en la actividad diaria.

Su instrumentación puede ser variada, incluidos los intereses devengados con


vencimiento no superior a un año, así como las fianzas y depósitos a corto plazo
constituidos.

Están formadas por:

 Participaciones en empresas del grupo


 Créditos a empresas del grupo
 Participaciones en empresas asociadas
 Créditos a empresas asociadas
 Cartera de valores a corto plazo. Otros créditos
 Depósitos y fianzas constituidos a corto plazo
 Provisiones

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Fuentes de financiamiento Los ahorros personales: Para la mayoría de los negocios, la


principal fuente de capital proviene de ahorros y otras formas de recursos personales.
Frecuentemente, también se suelen utilizar las tarjetas de crédito para financiar las
necesidades de los negocios. Los amigos y los parientes: Las fuentes privadas como los
amigos y la familia, son otra opción de conseguir dinero, éste se presta sin intereses o a
una tasa de interés baja, lo cual es muy benéfico para iniciar las operaciones. Bancos y
Uniones de Crédito: Las fuentes más comunes de financiamiento son los bancos y las
uniones de crédito. Tales instituciones proporcionarán el préstamo, solo si usted
demuestra que su solicitud está bien justificada. Las empresas de capital de inversión:

MC HAMER GIRALDO MARIN S4A


Estas empresas prestan ayuda a las compañías que se encuentran en expansión y/o
crecimiento, a cambio de acciones o interés parcial en el negocio.

LOS CIRCUITOS FINANCIEROS

Los circuitos financieros y laborales transfronterizos en espacios regionales son


resultado del profundo y acelerado proceso de migración acompañado de las remesas.
Estos circuitos reflejan la transformación de las estructuras productivas a nivel global y
los desafíos de la desigualdad económica y social. Estos circuitos van más allá de la
teoría monetaria convencional y de la creación del dinero por el banco central. El debate
multidisciplinario y transdisciplinario con el que se abordan hoy en día los circuitos
financieros y laborales han determinado que la discusión en su relación con los derechos
económicos y sociales sea conocimiento de frontera.

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

con miras a sus objetivos, las organizaciones y empresas trazan planes donde detallan las
acciones requeridas para cumplir con sus metas. Este proceso de elaboración, puesta en
marcha y seguimiento de los planes se conoce como planeación o planificación.

La planeación financiera, que busca mantener el equilibrio económico en todos los


niveles de la empresa, está presente tanto en el área operativa como en la estratégica. La
estructura operativa se desarrolla en función de su implicación con la estrategia.

El área estratégica está formada por la mercadotecnia (marketing) y por las finanzas. La
mercadotecnia es la encargada de formular las alternativas estratégicas del negocio,
mientras que el sector de finanzas cuantifica las estrategias propuestas por la
mercadotecnia.

MC HAMER GIRALDO MARIN S4A


BIBLIOGRAFÍA

https://www.gestiopolis.com/administracion-del-efectivo-en-la-empresa/

https://www.uv.mx/personal/brmartinez/.../CONTROL-INTERNO-DE-EFECTIVO.ppt...

http://www.visiondeinversion.com/?p=1099

http://www.todoempresa.com/Cursos/Analisis%20y%20Diagnostico%20Financiero%20Demo/T
2/T2-3-8%20PopInversionesFinTemp.htm

https://www.gestiopolis.com/fuentes-de-financiamiento-para-las-empresas/

http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2008/ag.htm

http://definicion.de/planeacion-financiera/

MC HAMER GIRALDO MARIN S4A


MC HAMER GIRALDO MARIN S4A

También podría gustarte