Está en la página 1de 11

Profesor Rafael Abrego Hernández

Cuestionario de Estudio para la Unidad I y II del Curso de Biología I

1 Define Biología

2 Mencione cinco ciencias derivadas de la biología

3 Mencione tres ciencias auxiliares de la biología

4 Ciencia que se encarga de la clasificación de los seres vivos

5 Según su estudio, cual es la diferencia entre la anatomía y la fisiología

6 ¿Qué es un tejido?

7 ¿Cuál es la diferencia entre un sistema y un aparato?

8 ¿Cómo se clasifican los tejidos animales?

9 ¿Cuáles son los tejidos vegetales que transportan sustancias en las plantas?
10 Defina especie

11 ¿Qué es una comunidad?

12 ¿Qué es la biosfera?

13 ¿Qué tipo de células existen?

14 Defina población

15 ¿Cuáles son las funciones de los electrolitos?

16 ¿Qué elementos son considerados como electrolitos?

17 ¿Cuáles son las funciones del Calcio?

18 ¿Cuáles son las funciones del Magnesio?

19 ¿Cuáles son las funciones del Yodo?


20 ¿Cuáles son las funciones del nitrógeno?

21 Define el concepto de proteína

22 ¿Cuál es la unidad de las proteínas?

23 ¿Cuáles son los componentes de un aminoácido?

24 ¿Cuál es el componente de un aminoácido que lo hace diferente a los demás?

25 ¿Qué bases nitrogenadas son púricas?

26 ¿A qué se refiere la estructura primaria de las proteínas?

27 ¿A qué se refiere la estructura secundaria de las proteínas?

28 ¿A qué se refiere la estructura terciaria de las proteínas?

29 ¿A qué se refiere la estructura cuaternaria de las proteínas?


30 Mencione 5 aminoácidos

31 Mencione las funciones de las proteínas

32 ¿Cuál es la proteína de los glóbulos blancos?

33 ¿Cuál es la proteína de los glóbulos rojos?

34 ¿Cuál es la proteína de las plaquetas?

35 Mencione dos proteínas estructurales

36 Mencione dos hormonas de composición proteica

37 Mencione tres enzimas

38 Mencione dos proteínas que tengan función de reserva

39 Mencione una proteína con función de transporte de gases


40 ¿Cuál es la función de la insulina?

41 De acuerdo a sus secreciones, ¿Cuáles son los tipos de glándulas?

42 Mencione dos glándulas que se encarguen de producir enzimas

43 Defina que es un glúcido

44 Escriba la fórmula de la fotosíntesis.

45 ¿Qué polisacárido pueden elaborar los animales?

46 ¿Cuál es la biomolécula orgánica que forma el 50% del peso seco de la célula?

47 ¿Cuál es la cantidad de energía que poseen los carbohidratos? (Kcal/gr)

48 Mencione tres funciones de los carbohidratos

49 ¿Cuál es el carbohidrato de almacenamiento de energía de los animales?


50 ¿Cuál es el carbohidrato de almacenamiento de energía de los vegetales?

51 Mencione dos monosacáridos que tengan función estructural

52 Mencione un polisacárido estructural en la célula vegetal

53 ¿Cuál es la clasificación de los carbohidratos?

54 ¿Qué es la quitina, dónde se encuentra y cuál es su función?

55 ¿Cómo están estructurados los lípidos?

56 ¿Cómo se clasifican los lípidos de acuerdo a su estructura hidrocarbonada?

57 Mencione tres lípidos complejos

58 ¿Cuál es la diferencia estructural entre los lípidos simples y complejos?

59 ¿Qué tipo de ácidos grasos podemos observar en los lípidos y cuál es la diferencia

estructural que existe entre ellos?


61 ¿Qué bases nitrogenadas son pirimídicas?

62 ¿Qué tipo de ácidos grasos predominan en los lípidos de las plantas?

63 ¿Cuál es la diferencia entre los ácidos grasos de las células eucariontes y las bacterias?

64 ¿Cuál es la cantidad de energía que poseen los lípidos? (Kcal/gr)

65 ¿Qué es la saponificación?

66 Son lípidos que tienen función de reserva de energía y son un aislante en animales que

viven en ambientes muy fríos.

67 Mencione los componentes mecánicos del microscopio óptico

68 Lípidos que se encuentran en abundancia en el tejido nervioso

69 Lípidos complejos que se encuentran recubriendo las hojas y frutos


70 Lípidos complejos que se encuentran recubriendo la pluma de las aves.

71 Lípidos que se utilizan para la formación de la Vitamina A.

72 ¿Cuáles son los lípidos que tiene la función de transportar hidrógeno en la cadena

respiratoria de la mitocondria?

73 Lípido indispensable para formar estrógenos, testosterona, etc.

74 Biomolécula orgánica necesaria para la formación de hormonas producidas por las

glándulas suprarrenales.

75 Hormona de origen lipídico que tiene la función de acelerar el ritmo cardiaco.

76 ¿Cuál es la función del colesterol.

77 Se considera al lípido más importante para la estructura celular.

78 Mencione dos glándulas mixtas que produzcan hormonas esteroideas.


79 Mencione dos funciones de las prostaglandinas.

80 ¿Cuál es la función de la PGF2 α?

81 Las prostaglandinas son lípidos que se encargan de regular la inflamación, ¿cuál es la

función de la inflamación?

82 ¿Qué es la cromatina?

83 ¿Qué es un cromosoma?

84 ¿Qué funciones cumple el ADN?

85 Mencione los tipos de ácidos nucleicos que existen.

86 ¿Cómo están formados los ácidos nucleicos?

87 ¿Qué es la replicación del ADN?

88 ¿Qué bases nitrogenadas se encuentran en el ADN?


89 ¿Qué bases nitrogenadas se encuentran en el ARN?

90 Mencione tres diferencias entre el ADN y ARN.

91 ¿Cuándo podemos observar al ADN como cromosoma?

92 ¿Qué papel juega el ADN en la síntesis de proteínas?

93 ¿Qué papel juega el ARNm en la síntesis de proteínas?

94 ¿Qué papel juega el ARNr en la síntesis de proteínas?

95 ¿Qué papel juega el ARNt en la síntesis de proteínas?

96 Porque se dice que el ADN tiene dos hebras antiparalelas (una hebra tiene una dirección 3’-

5´ y la otra 5´-3´).

96 ¿Qué es un gen?
97 Mencione los componentes ópticos del microscopio óptico

98 ¿Qué es una mutación?

También podría gustarte