Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma Chapingo.

División de Ciencias Económico – Administrativas.


Área de Administración y Contabilidad.
Administración 1.
Dr. Omar Ortiz Barreto.
Proyecto: Oportunidad de Negocio.
“Maquiladora de ropa”.

4° “3” Integrantes del equipo:


 Pimentel Vargas Pedro Israel.
 Pineda Fierro Karla.
 Pulido Alducin Jesús Ausberto.
Índice.

Contenido.
Índice.................................................................................................................................................2
Introducción......................................................................................................................................3
Problemática del tema a tratar......................................................................................................4
Justificación......................................................................................................................................4
Objetivos (Generales).....................................................................................................................4
Introducción.
Por lo general se dice que un negocio
es una entidad establecida para vender
o prestar servicios a la comunidad, y
también un convenio duradero de
prestación de servicios mutuos o de
múltiples beneficios para quienes lo
establecen. Por otro lado una empresa
se define como: una unidad
socioeconómica, constituida legalmente,
en la que el capital, el trabajo y la
dirección se coordinan con el fin de Freire, E. (2019. Diciembre 10). Escuela Para
lograr una producción útil para la Emprendedores. Recuperado del sitio web.
sociedad acorde con las exigencias del bien común.
Emprender significa utilizar la creatividad y aplicar ideas innovadoras para marcar
la diferencia en la comunidad al abordar una necesidad o crear un negocio con
conciencia social. Para emprender con éxito cualquier proyecto resultan
necesarias algunas competencias y características en la persona que impulsa
como visón, liderazgo, organización, etc. También es necesario contar o designar
a un administrador, el cual requiere de habilidades técnicas que le permitan
realizar operaciones, planes, estrategias, formas de organización, formas de
integración del personal a la organización y controles para evaluar el desempeño.
Una maquiladora o maquila es una fábrica que importan materias primas,
componentes y maquinaria, para procesarlos o ensamblarlos en México y después
reexportarlos, principalmente a EE. UU., pagando impuestos sólo sobre el valor
agregado (lo que es una de sus principales ventajas), que opera bajo programas
de tarifas preferenciales. Estos programas fueron establecidos y administrados por
los Estados Unidos y México. La producción de estas fábricas se exporta a los EE.
UU. Con aranceles mucho más bajos de lo que sería el caso si se enviaran a otros
países. El Programa de Maquiladoras entró en vigencia en año 1964, sigue siendo
relevante para cualquier emprendedor en México, independientemente de las
reglas siempre cambiantes que rodean esta oportunidad.
Problemática del tema a tratar.
Las maquiladoras que existen en México fabrican y ensamblan diversos productos
de uso cotidiano como lo son electrodomésticos, industria alimenticia, calzado y
ropa, y para este tema trataremos una maquiladora de ropa. La industria textil en
México tiene problemáticas que no han sido tratadas o son tratadas de manera
deficiente, siendo en gran medida dependientes del mercado extranjero, lo que
supone una falta de inversión y maquinaria suficiente para ser autosuficientes a la
hora de producir, pues las fibras necesarias para la producción son importadas de
otros países y la producción textil en México no es lo suficientemente valorada. Es
por ello que una maquiladora de productos totalmente mexicanos es necesaria,
para no depender totalmente del extranjero para producir y tener un comercio justo
de las prendas producidas.

Justificación.
La industria textil en México ha tenido un decrecimiento desde el año 2000, a
causa de la competencia que existe con otros países, por sus bajos costos de
producción y mano de obra. México se ha enfocado en el diseño y diferenciación
de sus productos para su producción en el extranjero. Es por ello que se justifica
una maquiladora que acapare a todos estos diseñadores, para que su producción
y diseños sean totalmente mexicanos y no estar dependiendo de la industria textil
extranjera.

Objetivos (Generales).
 Lograr una mayor participación en el mercado.
 Proporcionar productos de buena calidad y duraderos a un bajo costo.
 Ser una marca reconocida en el mercado.

También podría gustarte