Está en la página 1de 13

“Bartolo y los cocodrilos mágicos”

1° Capitulo: Bartolo, siempre Bartolo”

Personajes

- Personaje Principal: Bartolo


- Amiga de Bartolo: Sofía
- Zorro Parlanchin: Oliverio
- Primer cocodrilo: Bernardo Agente 0066
- Segundo cocodrilo: Fernando Agente 0067

Preguntas

1. ¿Qué le gustaba hacer a Bartolo?

R: le gustaba ir al colegio, comer helado de canela, salvar al mundo con la


ayuda de su cama voladora

2. ¿A que fueron los cocodrilos a la casa de Sofía?

R: fueron a pedirle ayuda para una misión secreta de otro mundo.

3. ¿Por qué los cocodrilos se pusieron agente 0066y agente 0067?

R: por la cantidad de dientes que tenían cada uno.

4. ¿Qué decidieron Bartolo, Sofía y Oliverio?

R: decidieron ayudarlos en su misión secreta

5. ¿Cuál fue la condición para ayudarlos en la misión?

R: la condición fue que volver antes del anochecer.


2° capitulo: magia común y corriente

Preguntas:

1. ¿Cómo funciona la cama mágica?

R: con magia común y corriente

2. ¿Qué escribieron en la libreta los cocodrilos?

R: magia común y corriente

3. ¿Qué tenía que hacer Bartolo para que funcionara la cama mágica?

R: Tenia que concentrarse, usar su fuerza mental

4. ¿Cuál fue la frase que uso para que funcionara la cama mágica?

R: ¡fuerza mental, fuerza mental, que se levante la cama! ¡Vamos, camita


mágica!

5. ¿Dónde vivían los cocodrilos?

R: En una isla en medio del océano

6. ¿Qué paso con la cama mágica, cuando cruzaron la nube?

R: chocaron por la parte de debajo de una roca sólida, por un aterrizaje


forzado y además iban sumamente rápido.

7. ¿Cómo se llamaba la isla? ¿y cómo era?

R: se llamaba reptágono, era una selva, con plantas y árboles verdes por
todas partes.
3°capitulo: Sorpresas secretas

1. ¿Qué había en el centro de la isla?

R: una montaña que se semejaba a un volcán

2. ¿Qué había en el cráter de la montaña?

R: Oliverio creía que se parecía a un meteorito

Bartolo creía que se parecía a un huevo gigante.

3. ¿Que volvieron a escribir los cocodrilos, luego que Bartolo les dijera
que los iba ayudar?

R: “es un huevo gigante y el zorro que habla enredado se lo quiere comer”

4. ¿Dónde quedaba la casa de los cocodrilos?

R: pueblo de reptagono, en la latitud del ecuador en medio del trópico,


donde hacía mucho calor.

5. ¿Quiénes aparecieron cuando Bartolo y sus amigos comenzaron a


llegar al pueblo de Reptagono?

R: unos cocodrilos que se hacían llamar cocodrilos mágicos.

6. ¿Por qué se sorprendió tanto BARTOLO al ver la ciudad de los


cocodrilos?

R: Porque sus casas eran como relojes de arena pero gigantes

7. ¿Cómo llegaron las casas a la ciudad de los cocodrilos?

R: llegaron del cielo, las lanzaron sus amigos que viven en una nube parecida
a la de ellos, pero sin tierra encima, y son rockeros se llaman los “chascones
Celestes”
4° capitulo: La isla voladora

1. ¿Cómo se llama la montaña?

R: se llama Saurio

2. ¿Qué nombres le pusieron los cocodrilos a Oliverio, Sofia Y Bartolo?

R: - Oliverio: Agente 00O

- Sofía: Agente 00S


- Bartolo: Agente 00B

3. Según Bernando el cocodrilo, ¿porque nunca nadie había descubierto


su isla?

R: porque, si pasan por debajo, entonces miran hacia arria y solamente ven
una nube gordita y nada más.

4. Pero si pasan por arriba ven una isla como si estuviera abajo del mar.

¿Qué le respondió Fernando a Sofía cuando pregunto qué pasaba si el avión


viene por el frente?

R: Eso nunca ha pasado.

5. ¿Qué escribió Fernando en su libreta cuando Sofía pregunto qué


pasaba si el avión viene por el frente?

R: deseando que eso nunca pasara escribió “ojala que nunca nos choque un
avión”

6. ¿Qué hicieron los cocodrilos por la cama de Bartolo?

R: arreglaron la cama, la lijaron con sus escamas y barnizaron


7. ¿Porque les molestaba tanto sacar el huevo o meteorito que tapaba el
volcán?

R: porque el volcán no podría hacer erupción y no tendrían algodón de dulce


nunca más.

8. Cual fue la respuesta a la pregunta de Bartolo: ¿Dónde está el algodón


de dulce?

R: Fernando le respondió a Bartolo, la nube es el algodón de dulce, parece


nube pero en realidad es un algodón de dulce gigante, por eso tiene tono un
poco rosado, como las nubes a media tarde. Se forma con el viento que
recoge la isla al ir volando y cuando se acumula mucho, entonces viene una
erupción y hacemos el fiestón. }
5°capitulo: Las trenzas de Eliana (mejor dicho, de liana)

1. ¿Por qué Bartolo se preocupó tanto por el huevo?

R: su preocupación era que pasaría si el huevo se rompe y en su interior


saliera un monstruo feroz que los devorara a todos.

2. ¿Para qué recolectaron lianas que colgaban de los árboles del pueblo
de reptagono?

R: Hicieron trenzas con las lianas y las amarraron al enorme huevo, para
luego amarrarlas a la cama y tirar de ellas, para sacar el huevo.

3. ¿Cuál fue el segundo plan que se le ocurrió a Bartolo?

R: se le ocurrió que podían empujar el huevo por debajo del volcán.

4. ¿Qué escribió Bernardo en su libreta cuando Bartolo dijo su segundo


plan?

R: Escribió “El escolar sabe acerca de meteoritos y volcanes tapados”.

5. ¿Cuál era el problema que existía para llegar al huevo debajo de la


montaña?

R: Que el algodón de dulce que cubre toda la parte inferior de nuestra isla es
casi imprenetable.

6. ¿Qué iban a necesitar para introducirse en el volcán?

R: Una maquina especial o un animal glotón que fuera capaz de comerse el


algodón y así hacer un túnel.

7. ¿A quién eligieron para que comenzara a comerse el Algodón y asi


hacer un tunel? ¿ y porque?

R: a Oliverio el zorro parlanchin, porque era capaz de comer cantidades


increíbles de golosinas y alimentos de todo tipo.
6° Capitulo: Algodón de dulce.

1. ¿Oliverio pudo completar la misión y hacer el túnel?

R: No pudo, porque era mucho albodigon dulce incluso para un zorrito goloso
como él, descanso un rato y luego se puso en marcha hasta que masco algo
duro, y supuso que había llegado a donde estaba el huevo.

2. ¿Cuál era la situación que vivieron dentro del volcán?

R: Todo estaba rodeado del algodón de dulce rosado y era muy suave,
esponjoso y un poco pegajoso. Sus ropas estaban manchadas y sus bocas
también. Había un silencio impresionante, era como si estuieran en otro
mundo, o en un sueño.
7°capitulo: Invasión Espacial

¿Qué paso cuando Bartolo y sus amigos volvieron a la superficie?

R: Los cocodrilos del pueblo estaban muy desilusionados porque el huevo apenas
se había movido. Incluso algunos lloraban lágrimas de cocodrilos.

¿Por qué los cocodrilos lloraban tanto?

R: porque pensaban que si la montaña Sauria se quedaba con ese tapón nunca más
tendrían fiestón del algodón dulce.

¿Cuál fue la teoría de Bartolo sobre el huevo?

R: la teoría de Bartolo era que el huevo llego volando del espacio exterior y si hay
un huevo perdido, en alguna parte debe estar una madre buscándolo.

¿Cuál fue la idea que tuvo Bartolo para sacar el huevo del cráter de la montaña
Sauria?

R: Que podían mirar por un telescopio para averiguar de dónde vino el huevo.

¿Cómo se llamaba el objeto que utilizaron para mirar hacia el exterior de la isla
Reptagono?

R: Se llamaba superlescopio, debido a su gran tamaño.

¿Qué escribieron los cocodrilos en sus libretas luego que Sofía identifico el planeta
marte?

R:”Planeta marte y el zorro no sabe los días de la semana?

¿Por qué Sofía estaba tan angustiada después de mirar con el súper telescopio?

R: porque había un letrero gigante que decía, “devuelvan el huevo o invadiremos


su planeta”
¿Cuál fue el mensaje que envió devuelta?

R: El huevo está sano, pero se atascó, vengan a buscarlo.

¿Cuál fue la respuesta del planeta marte?

R: no nos importa, los invadiremos igual.

8° Capitulo: Dinosaurios Espaciales

¿Qué pensaba Bartolo de los marcianos?

R: Que eran tranquilos y bondadosos, pero nunca imagino que eran violentos.

¿Quién fue el que se dio cuenta que el huevo se estaba rompiendo?

R: El agente oo66 Bernardo.

¿Qué salió del enorme huevo?

R: Un dinosaurio bebe.

¿Qué fue lo que cubrió como una sombra la isla reptagono y era más grande está?

R: era una colosal y descomunal nave espacial.

¿Qué escribieron los cocodrilos en sus agendas, luego de ver la nave espacial?

R: “Estamos fritos. Llego el fin”

¿Quién bajo de la nave espacial?

R: La mamá del dinosaurio

¿Cómo se llamaba el dinosaurio bebe?

R: Reptilongo

¿Cómo se llamaba la mamá dinosauria?

R: Dinocracia.
¿Quién se atrevió hablarle a la mamá dinosaurio?

R: Sofía, quien le explico lo que había pasado con el huevo.

¿Qué había pasado con el huevo según la mamá Dinosauria?

R: El hermano mayor de reptilongo (el dinosaurio bebe), que se llama netresaurio,


por hacerse el gracioso lo lanzo al espacio y cayó en el volcán.

¿Por qué los Dinosaurios querían tanto a los cocodrilos?

R: porque eran parientes, hace miles de años supieron que iba a caer un meteorito,
se pusieron a trabajar y construyeron una nave arca para viajar a marte y poblaron
el planeta rojo.

¿Por qué no poblaron la luna en vez de marte le pregunto Bartolo a la Dinosauria?

R: Porque la luna está llena, no cabe un alfiler menos dinosaurios tan grandes.

¿Por qué son tan grandes, más que los fósiles que se han encontrado en la tierra?

R: es una cosa de atmosfera, al pasar las generaciones se pusieron más grandes.

¿A dónde los invito la mamá dinosauria, y que le respondieron?

R: los invito a marte, pero Bartolo le dijo que había hecho un compromiso conmigo
mismo que llegaría antes del anochecer.
9°Capitulo: La vuelta al mundo en un rato corto

¿Cuál fue la segunda invitación de la mamá Dinosauria?

R: Los invito a dar una vuelta alrededor del planeta tierra, pasaron por encima las
amazonas, Rusia, Europa, Sudamérica, Chile.

¿Qué escribió Bernardo el cocodrilo al subirse a la nave?

R: viajar en nave espacial

¿Por qué escribía Bernardo en su libreta?

R: Escribía las cosas que quería hacer en su vida y las marcaba cuando las consigue
realizar.

¿Cómo era la nave espacial?

R: Era gigantesca, llena de controles y perillas, los botones eran gigantes.

¿Qué les regalo la Dinosauria a Bartolo, Sofía y Oliverio?

R: Una galleta gigante para que la repartieran entre los tres.


Vocabulario

 Estrafalario: Extravagante, en el modo de pensar o en los acciones.


 Asistir: Es estar presente, socorrer, ayudar, estar de parte de una persona
que tiene la razón.
 Agazapar: agacharse, encogiendo el cuerpo contra el suelo.
 Exasperados: irritar, dar motivo de enojo grande alguno.
 Levito: elevarse
 Intrigado: inspirar viva curiosidad.
 Ensimismado: abstraerse, envanecerse, engreírse.
 Engulló: tragar la comida atropelladamente y sin mascarla.
 Ornamentación: adornar, engalanar.
 Resoplidos: dar resoplidos
 Inquirió: indagar, averiguar.
 Refunfuño: emitir voces confusas o palabras mal articuladas o entre dientes,
en señal de enojo o desagrado.
 Aplastante: deformar una cosa aplanándola o disminuyendo su grueso.
Resumen

El último libro de del entrañable personaje Bartolo: una aventura de otro


mundo Un huevo gigante atascado en el cráter de un volcán, dos cocodrilos
con una misión súper secreta, una isla flotante y una inmensa nube de
algodón de dulce... ¿Qué podría salir mal en esta historia? En esta
oportunidad, nuestro querido Bartolo y su pandilla viajarán en la cama
voladora directo hacia una nueva aventura en la isla Reptágono. Citas del
libro:«–Esto es fantástico –dijo Bartolo, mirando hacia el horizonte, donde
llegaba el bode de la isla y se acababa la tierra, pero no seguía el mar, sino
el cielo–. Yo tengo una cama voladora, pero una isla que flota girando al
mismo tiempo que el planeta es algo que nunca me podría haber
imaginado» «Siempre me tienen que tocar aventuras tan enredadas de
resolver. Yo no soy un superhéroe, ni siquiera un superniño. Soy totalmente
normal, pero siempre me tocan situaciones que no son normales!

También podría gustarte