Está en la página 1de 14

Presentación

El mercado laboral precisa profesionales altamente cualificados y capacitados


para asumir responsabilidades en las diferentes disciplinas relacionadas con la
automatización industrial.

En respuesta a esta creciente necesidad de especialización y a la escasa


formación en estas tecnologías que existe en el mercado, se hace necesaria la
aparición de un Máster profesional en Automatización y Robótica como el que
te ofrecemos.
Nuestro objetivo es formar profesionales del sector para que adquieran
las competencias profesionales adecuadas para incorporarse al mercado
laboral.
Y por los resultados de nuestros ALUMNOS FINALIZADOS EN 2018 estamos
cumpliendo nuestro objetivo.

¿Quieres tener la misma oportunidad que ellos para incorporarte al mercado


laboral?
Pero antes de continuar,vamos a mostrarte nuestro instituto tecnológico. Dale
al play.
Esta formación teórica se complementa con clases virtuales por parte de los
docentes, así como una preparación práctica presencial de carácter optativo.

Además, contarás con los mejores profesionales del sector. ¿Quieres


conocerlos? Haz clic en la imagen.
Si lo que te gusta es la acción, ponemos a tu disposición los talleres y
seminarios presenciales, con tus entrenadores, en nuestros centros o con
profesionales del sector en las principales ciudades españolas (aquí tienes el
enlace).

¡Este curso tiene prácticas!

Para triunfar en uno de los sectores profesionales que más expertos demanda,
resulta imprescindible una formación universitaria especializada.
En este tipo de puestos de trabajo, un profesional cualificado consigue ser
una pieza clave para el correcto funcionamiento del proceso productivo
de cualquier organización, ya sea asumiendo labores de mantenimiento o
realizando el proyecto e instalación de la maquinaria adecuada al referido
proceso.

Somos centro colaborador SIEMENS, KUKA y UNIVERSAL ROBOTS para


Formación en Productos de Automatización y Accionamientos.

El Instituto Tecnológico Master.D estamos acreeditados por el Colegio


Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama industrial, Ingenieros Técnicos
Industrailes y Peritos Industriales de Aragón, y el Col·legi d’Enginyers
Graduats i Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona (ENGINYERS
BCN).
Este estudio superior se sustenta en nuestro exclusivo sistema de formación
abierta, que combina el estudio a distancia tutorizado con la realización de
prácticas presenciales.

Si decides matricularte en este curso, estaremos encantados de ayudarte a


alcanzar tus metas y a cambiar tu vida. En cualquier caso, solo por haberte
informado ya has ganado algo: conocer nuestra televisión.

Te lo contamos en el apartado "Más información".

Además, somos la primera empresa de formación abierta en


España certificada por AENOR y tenemos el Sello de Excelencia Europea
EFQM 400+.

Llevamos 25 años creando profesionales, ayudando a personas que, como tú,


quieren cambiar sus vidas y alcanzar sus metas.
Queremos celebrarlo contigo y por eso hemos preparado actividades por toda
España. Seguro que puedes acudir a alguna o participar a distancia. ¿Te
animas?

Objetivos
Estos son algunos objetivos de este curso:
 Identificar y conocer los cuadros eléctricos con automatismos cableados.
 Saber interpretar un esquema de un automatismo y llevarlo a la práctica
realizando el montaje del mismo.
 Conocer la principal terminología empleada en la hidráulica y las
unidades normalmente adoptadas.
 Conocer el funcionamiento y aplicación de los distintos componentes
hidráulicos y simbología utilizada en los esquemas de circuitos
hidráulicos.
 Aprender a seleccionar y denominar correctamente los elementos
integrantes de una instalación hidráulica.
 Saber analizar el esquema funcionamiento de un circuito hidráulico,
siendo capaz de identificar problemas y desarrollar mejoras.
 Conocer el autómata S7-1200 y aprender a programarlo.
 Aprender a conectar las entradas y salidas del autómata.
 Conocer los conceptos fundamentales de la neumática.
 Conocer distintos sistemas de diseño de circuitos, principales puertas
lógicas empleadas en electroneumática, distintos sistemas para diseñar
circuitos electroneumáticos.
 Saber realizar e interpretar interconexiones entre distintos equipos de
comunicación.
 Conocer los estándares de las redes de comunicación.
 Estudiar las distintas soluciones técnicas que existen para la
domotización.
 Poder realizar la monitorización de un sistema productivo.
 Conocer de forma general qué es un sistema SCADA.
 Identificar los tipos de sensores más frecuentes y sus aplicaciones de
comunicación.
 Conocer los tipos de redes más importantes para la interconexión de
equipos.
 Conocer e identificar los distintos sistemas robóticos existentes.
 Introducirte en el mundo de robótica colaborativa.
 Aprender las distintas funciones y comandos disponibles para trabajar
con un robot colaborativo.
 Capacitarte para programar aplicaciones reales en un robot colaborativo.
 Ser capaz de configurar toda la seguridad necesaria a una instalación
robótica.
 Conocer los distintos protocolos de comunicación con los que trabajar con
un robot colaborativo.
 Conocer las tareas de mantenimiento y las acciones necesarias para
solventar averías tanto de software como de hardware.

Requisitos
 Para acceder a los estudios de nuestro máster profesional, debes estar en
posesión de una titulación universitaria o demostrar una experiencia
profesional en el ámbito de los estudios que desees cursar.
 Dicha experiencia profesional deberá ser de al menos 3 años en el campo
de las actividades propias del máster, mediante certificación original de la
empresa o documento oficial de vida laboral.
 Además, deberás disponer de un equipo informático con los requisitos
necesarios para instalar el programa TIA Portal v. 15.

Duración, horas, créditos


 La duración total del curso es de 1.500 horas, que corresponden a 60
créditos ECTS.
 Dispondrás de un periodo máximo de 24 meses a partir de la fecha de
matriculación para completar el curso.

Programa
Los módulos de este máster son:
1. Automatismos eléctricos
 Unidad 1. Automatismos eléctricos
 Unidad 2. Sensores y transductores
 Unidad 3. Normalización y simbología de circuitos
 Unidad 4. Motores eléctricos
 Unidad 5. Arranque de motores eléctricos.
 Unidad 6. Esquemas eléctricos.
 Unidad 7. Localización de averías eléctricas. Ejemplos prácticos.
2. Autómatas programables
 Unidad 1. Transición de la lógica cableada a la lógica programada
 Unidad 2. Sistemas de numeración
 Unidad 3. Áreas de memoria
 Unidad 4. El autómata S7-1200
 Unidad 5. El controlador SIMATIC S7-1500
 Unidad 6. Operaciones lógicas con contactos
 Unidad 7. Operaciones con contactos II
 Unidad 8. Bloques de programa
 Unidad 9. Temporización y contaje
 Unidad 10. Marcas y operaciones de transferencia
 Unidad 11. Operaciones. Comparación
 Unidad 12. Operaciones matemáticas
 Unidad 13. Organización de programa. GRAFCET
 Unidad 14. Analógicas y contadores rápidos
 Unidad 15. Comunicación industrial
3. Comunicación industrial
 Unidad 1. Redes de comunicación de datos
 Unidad 2. La interfaz eléctrica
 Unidad 3. Transmisión de datos
 Unidad 4. Redes de área local
 Unidad 5. Protocolo TCP/IP
 Unidad 6. Redes industriales
 Unidad 7. ASi
 Unidad 8. CANopen
 Unidad 9. Modbus
 Unidad 10. Profibus
 Unidad 11. Redes domóticas
4. Sistemas de control y monitorización de procesos
 Unidad 1. Introducción a SCADA v5
 Unidad 2. Sensores
 Unidad 3. Computador: hardware
 Unidad 4. Comunicaciones
 Unidad 5. Computador: software
 Unidad 6. Interfaz hombre-máquina
 Unidad 7. Tratamiento de la señal SCADA
5. Robótica colaborativa
 Unidad 1. Introducción a la robótica
 Unidad 2. Robótica colaborativa
 Unidad 3. Hardware
 Unidad 4. Introducción a PolyScope
 Unidad 5. Comandos básicos I
 Unidad 6. Comandos básicos II
 Unidad 7. Comandos avanzados I
 Unidad 8. Comandos avanzados II
 Unidad 9. Comandos avanzados III
 Unidad 10. Asistentes
 Unidad 11. Protocolos de comunicaciones
 Unidad 12. Mantenimiento
 Unidad 13. Seguridad
 Unidad 14. Scripting
6. KUKA básico
 Introducción
 Seguridad
 Operación
 Puesta en servicio y reanudación del servicio
7. KUKA avanzado
 Desajuste de ejes – Modo manual
 Modificar el interruptor de final de carrera de software
 Medición
 Medir la pieza
 Administración de programas y proyectos
 Ejecución del programa
 Principios de la programación de movimiento
 Programación para el grupo de usuarios (formularios inline)
8. Big Data
 Unidad 1. Introducción al Big Data
 Unidad 2. IIoT
 Unidad 3. Ejemplo práctico IIoT
 Unidad 4. Análisis de datos
9. Tecnologías de impresión 3D
 Unidad 1. Nacimiento de la impesora 3D
 Unidad 2. Las diferentes tecnologías de fabricación 3D
 Unidad 3. Materiales de impresión 3D
 Unidad 4. Fabricación FDM para impresión 3D
 Unidad 5. Sistemas CAD y Repositorio 3D
 Unidad 6. Imprime tus propios proyectos 3D
 Unidad 7. Crea tus propios proyectos 3D
10. Drones en la Industria
 Unidad 1. Multicópteros. Estructuras y materiales base
 Unidad 2. Tipos de motores
 Unidad 3. Baterías
 Unidad 4. Emisoras y mandos de control
 Unidad 5. Cargas de pago habituales

Metodología
Nuestra metodología te pone como alumno en el centro del
aprendizaje, entrenándote en los conocimientos y en
lashabilidades necesarios para que alcances tu meta, tu éxito profesional.
Para ello dispondrás de un experimentado equipo de profesores y
entrenadores que te ayudarán en tu proceso de enseñanza, de un moderno
campus virtual, que es una verdadera comunidad de aprendizaje, y de multitud
de servicios y recursos docentes que harán que tu camino hacia el éxito sea
mucho más sencillo.
Nuestra metodología docente es flexible en tu aprendizaje pero exigente en tu
evaluación, teniendo como resultadonuestro exclusivo sistema P8.10, que tiene
por objetivo que afrontes con seguridad todas las pruebas de acceso a tu puesto
de empleo público o privado.

El sistema P8.10 es un sistema de excelencia que tiene como finalidad sacar tu


máximo rendimiento como alumno. Queremos que seas el mejor entre los
mejores porque solo quienes lo son alcanzan su meta.
Tu objetivo es nuestro objetivo, por eso, como protagonistas de este viaje,
nos autoexigimos en la excelencia de nuestra preparación y de nuestros
servicios y funciones.
¿Quieres cambiar tu vida?

Clases en directo y videoclases 24 horas


Tendrás la posibilidad de acceder a clases on-line, a través del Campus Virtual,
en las que el profesor/orientador explicará partes concretas del curso.
Te ofrecemos dos tipos de clases:
 Clases en directo: en ellas puedes interactuar con el profesor, con tus
compañeros, preguntar en directo las dudas que te vayan surgiendo… ¡y
además quedan grabadas!
Algunas de estas clases en directo son sesiones prácticas, con
material real, en un aula especial (e-aula). Son clases prácticas on-
line, pero no sustituyen a las prácticas presenciales de la
delegación, sino que las complementan.
 Videoclases 24 horas: son clases grabadas impartidas por expertos, por
lo que puedes verlas sin tener que desplazarte, de una forma sencilla a
través de tu ordenador, tablet o móvil.
Aquí tienes unos ejemplos (dale al play):

TIA Portal. Configuración de hardware y marcas especiales

https://www.youtube.com/watch?time_continue=21&v=RoA99AZCuyo

Práctica 7 Primeros pasos con WinCC - Creación de recetas

https://www.youtube.com/watch?v=c-IdKO3o714

PolyScope Comandos avanzados I

https://www.youtube.com/watch?v=CesJNhPaw_4

Prácticas docentes
Sabemos lo importante que es poner en práctica tus conocimientos. Por eso, te
ofrecemos lo que nadie más te ofrece: más de 20 centros repartidos por toda
España para que realices las prácticas de tu curso en nuestras aulas técnicas.
De este modo, podrás realizar, de forma voluntaria y previa cita, las siguientes
unidades prácticas en el aula técnica:

Automatismos eléctricos

 Práctica 1. Conocimiento del panel de automatismos ATI I.


 Práctica 2. Montaje de un marcha-paro por impulsos.
 Práctica 3. Puesta en marcha de un motor con realimentación y
señalización.
 Práctica 4. Puesta en marcha de un motor mediante interruptor.
 Práctica 5. Puesta en marcha de un motor con realimentación desde dos
puntos.
 Práctica 6. Puesta en marcha de un motor con paro temporizado.
 Práctica 7. Puesta en marcha de una grúa.
 Práctica 8. Inversión de giro de un motor pasando por paro.
 Práctica 9. Inversión de giro de un motor sin pasar por paro.
 Práctica 10. Inversión de giro de un motor con conmutador.
 Práctica 11. Elevador para taller de automóviles.
 Práctica 12. Automatización de la puerta de un garaje.
 Práctica 13. Cinta clasificadora.
 Práctica 14. Arranque estrella-triángulo.
 Práctica 15. Inversor de giro estrella-triángulo.

Autómatas programables:

 Práctica 1. Conocimiento del panel de automatismos ATI.


 Práctica 2. Montaje de un marcha-paro por impulsos.
 Práctica 3. Puesta en marcha de un motor con realimentación y
señalización.
 Práctica 4. Arranque de un motor mediante pulsador.
 Práctica 5. Arranque de un motor con realimentación.
 Práctica 6. Arranque de un motor desde dos puntos distintos.
 Práctica 7. Paro de un motor desde dos puntos distintos.
 Práctica 8. Inversión de giro de un motor pasando por paro.
 Práctica 9. Conocimiento del panel de sensores ATI 2.
 Práctica 10. Puerta de garaje I.
 Práctica 11. Puerta de garaje II.
 Práctica 12. Llenado de un depósito de agua.
 Práctica 13. Bombas y niveles.
 Práctica 14. Montacargas.
 Práctica 15. Mezcladora.
 Práctica 16. Puerta de garaje con temporizador.
 Práctica 17. Escalera automática.
 Práctica 18. Taladro.
 Práctica 19. Llenado de una carretilla.
 Práctica 20. Encendido de un motor mediante contaje de pulsos.
 Práctica 21. Parking.
 Práctica 22. Semáforo.
 Práctica 23. Puente grúa.
 Práctica 24. Baño de piezas.
 Práctica 25. Horno.
 Práctica 26. Termoventilador

Prácticas en empresas
Colaboramos con más de 6.000 empresas entre las cuales se encuentran
las mejores empresas del sector.
Con este curso podrás optar a la realización de prácticas en empresas del
sector, que te ayudarán a consolidar los conocimientos que vas a aprender.
Aquí puedes ver algunas de las empresas que colaboran con nosotros:

Cuando finalices la parte teórica del curso, podrás realizar el módulo de


inserción laboral y solicitar la gestión de prácticas en empresas
colaboradoras.
Llevamos más de 25 años ayudando a nuestros alumnos a alcanzar sus metas
laborales. ¿Quieres saber cómo? Te damos un adelanto en el siguiente vídeo.

Cómo acceder al Mercado Laboral - MasterD

https://www.youtube.com/watch?v=zD1sdI-sLb0

También podría gustarte