Está en la página 1de 13

Comunicación Libre - VIII Jornadas Nacionales sobre Conservación de Carreteras

El HDM-4 como herramienta de ayuda para la Conservación de Carreteras

Autores: Ramón Crespo del Río y Pedro Yarza Álvarez

El Modelo HDM-4 es una importante herramienta de análisis para la evaluación técnica y


económica de Inversiones en construcción y conservación de redes de carreteras. Sucesor
reciente del HDM -III presenta importantes novedades y mejoras respecto a la versión anterior
que le hacen aplicable a redes de carreteras de cualquier nivel de tráfico.

El funcionamiento de la herramienta se basa en un modelo de cálculo de las relaciones físicas y


económicas derivadas de un extenso estudio sobre el deterioro de las carreteras, el efecto de la
conservación de las mismas, y los costes de operación de los vehículos.

Las principales funciones del HDM-4 son el análisis de los deterioros y los efectos de la
conservación de carreteras, para una serie de alternativas de conservación especificadas por el
usuario de la aplicación. Para ello, calcula los costes de operación de los vehículos en función
del estado de cada carretera, determina los costes anuales de la administración de carreteras y
de los usuarios para cada una de las alternativas de conservación definidas. Por último, se
evalúan las alternativas de conservación, produciendo la comparación económica de las
mismas. De esta manera el ingeniero dispone de una amplia información para determinar
cuáles son las medidas de conservación más beneficiosas para la red estudiada.

Una herramienta como el HDM-4 puede usarse para realizar diversos tipos de análisis sobre
una red de carreteras:

• En el área de la planificación y conservación de carreteras, el HDM-4 puede servir de


ayuda para apoyar analíticamente la justificación de inversiones, pronosticar futuras
necesidades financieras y físicas para preservar la infraestructura de carreteras, ó
determinar estrategias de mantenimiento en función de los recursos disponibles.

• Existen una serie de aplicaciones auxiliares como pueden ser la determinación de


umbrales económicos para mejoras en carreteras, la comparación de alternativas de
diseño y conservación, el cálculo del coste del uso de la vía, la realización de estudios
de determinación de impuestos en el sector de transporte, estudios de la determinación
del peso por eje de los vehículos, el análisis de los efectos de modernizar el parque de
vehículos, que amplían el espectro de posibles usos de un modelo de cálculo como el
del HDM-4.

En el caso de la programación y planificación de inversiones en la conservación de redes de


carreteras, la herramienta puede ayudar a la toma de decisiones sobre cuál es el programa
óptimo de conservación y cuáles son los recursos necesarios para implementar el programa,
cómo la administración debe distribuir los recursos necesarios para el programa óptimo de
conservación, ó cuál es el programa óptimo de conservación si existen restricciones
presupuestarias.

En último lugar, se presenta un corto ejemplo de aplicación del modelo a la conservación de


parte de la Red de Carreteras en la provincia de Huelva. Se ha planteado un programa de
rehabilitación y conservación de dicha red, analizándose de forma global las distintas
actuaciones a llevar a cabo en los distintos tramos, con el objetivo de conseguir el máximo
benéfico económico, para el conjunto de la sociedad, a las inversiones realizadas.

1
El HDM-4 como herramienta de de los vehículos modernos, no se
consideraban la congestión del tráfico, ni los
ayuda para la Conservación de pavimentos rígidos, ni la textura del
Carreteras pavimento y la resistencia al deslizamiento,
ni el impacto medioambiental, ni las
condiciones de helada.
Pedro Yarza Álvarez pyarza@aepo.es
Ramón Crespo del Río rcrespo@aepo.es En el desarrollo del HDM-4 (año
2000) se consideraron entre otros estos
factores ampliándose el modelo para
1. Introducción incorporar las siguientes características
técnicas:
La comunicación que a continuación
se desarrolla describe brevemente las • En lo referente al estado de los
posibilidades de la herramienta HDM-4 pavimentos, se han incorporado en
como soporte a la toma de decisiones en esta última versión del modelo un
gestión de la conservación de carreteras. rango más amplio de pavimentos
flexibles, los pavimentos rígidos de
Asimismo se presenta de manera hormigón, un mayor número de
resumida un ejemplo de cómo aplicar dicha opciones o estándares de mejora y
herramienta para planificar las tareas de conservación, los efectos del drenaje
conservación de un conjunto de carreteras . y los efectos de climas con heladas.

• Respecto al uso de las carreteras se


2. Evolución histórica han incorporado al modelo nuevos
tipos de vehículos, se han
actualizado las características de los
El modelo HDM (Highway mismos, se han incorporado los
Development and Management) nace en efectos de la congestión y los
1968 impulsado por el Banco Mundial y accidentes y el impacto
apoyado a lo largo de los años por una serie medioambiental.
de instituciones entre las que destacan el
Massachussets Institute of Technologies
(MIT), el Laboratoire Central des Ponts et
Chaussées (LCPC), el Transport and Road
3. El HDM-4 en la gestión de
Research Laboratory (TRRL) y la carreteras
Universidad de Birmingham.
La gestión de las carreteras abarca
Las bases del sistema HDM de fundamentalmente las siguientes funciones:
evaluación de proyectos de carreteras se
basa en la interacción entre el coste de las • Planificación, consistente en el
obras y los costes de operación de los análisis de un sistema de carreteras
vehículos. Este modelo ha ido en su conjunto, definiéndose
evolucionando a lo largo de los años gracias presupuestos a medio y largo plazo,
al desarrollo de distintos estudios y estimándose gastos de desarrollo
internacionales que han permitido adaptar el y conservación de carreteras bajo
modelo a las distintas características de distintos escenarios presupuestarios.
carreteras y vehículos, según ambos han
evolucionado con el paso del tiempo. • Programación, consistente en el
desarrollo de programas
El modelo HDM-III presentaba una plurianuales de obras tanto de
serie de limitaciones entre las que destacan: construcción de nuevos tramos
los costes de operación de vehículos como de conservación de la red.
considerados no refleja las características Estos programas se definen para los
2
distintos tramos de carretera de una cabo la conservación de una red de
determinada red, estando carreteras:
generalmente condicionados estos
programas por limitaciones • Eficiencia Técnica y Económica: Las
presupuestarias, teniendo que normas técnicas y funcionales de
definirse las actuaciones a realizar conservación de una red de
en función de un análisis coste- carreteras se eligen con el objetivo
beneficio. de minimizar el coste total del
transporte en la sociedad.
• Preparación, en este nivel se define
el detalle de cómo se han de llevar a • Respuesta a la condición o estado:
cabo los distintos tipos de obras a Las normas de actuación se definen
ejecutar sobre un tramo de en relación a las necesidades
carretera. Entre las tareas de este técnicas observadas, a prestar
tipo está la definición de las niveles de servicio aceptables, y a
características de un refuerzo, la los recursos disponibles.
modificación del trazado, el
ensanche de un tramo de carretera, • Respuesta a la Crisis: El sistema es
la reconstrucción de un firme, etc. operado con poca o nula
conservación, hasta la crisis, en este
• Por último se encuentran las momento se lleva a cabo una
Operaciones, mediante ellas se van actuación de emergencia sobre la
desarrollando las tares definidas en zona afectada, o se llevan a cabo
los anteriores escalones, y se realiza grandes trabajos de restauración y
un seguimiento detallado de los reconstrucción de los tramos
trabajos realizados. totalmente deteriorados.

El HDM-4 es una herramienta de De estas posibles estrategias la


ayuda al gestor de una red de carreteras, herramienta HDM-4 puede ser de utilidad
que le permite de una manera analítica fundamentalmente cuando la forma de
identificar dónde resulta más rentable trabajar es la descrita en primer lugar,
(socialmente) invertir, para conseguir realizándose las tareas de conservación de
maximizar el beneficio de la red de acuerdo a criterios técnicos y económicos
carreteras para el conjunto de la sociedad. que minimicen el coste total del transporte
para la sociedad.
Así, a través de las distintas
funcionalidades de la herramienta se También se puede utilizar una
pueden analizar los resultados de distintas herramienta como el HDM-4 para el
alternativas en la planificación de redes de establecimiento de estándares de
carreteras. Se pueden analizar los conservación más adecuados para una
resultados de diferentes programas de carretera en función de su estado
actuación en una determinada red y se (respuesta a condición).
pueden llegar a definir trabajos a realizar
maximizando el beneficio de los mismos.
5. El sistema HDM-4

El funcionamiento del sistema se


4. Modos de abordar la basa en las relaciones físicas y económicas
conservación de una red de derivadas de un extenso estudio sobre el
carreteras deterioro de las carreteras, el efecto de la
conservación de las mismas y los costes de
operación de los vehículos.
Se pueden establecer tres
estrategias distintas a la hora de llevar a
3
El sistema HDM-4 se basa
fundamentalmente en los siguientes El análisis del coste global de cada
modelos para el cálculo de las mejores alternativa se obtiene considerando por un
alternativas de conservación y mejora de los lado los costes de la administración de
distintos tramos de carretera evaluados en carreteras (costes de construcción y de
un determinado análisis. Estos modelos conservación) y por otro los costes de los
son: usuarios (coste de operación de los
vehículos, costes del tiempo, coste de los
Deterioro de la carretera (RD - Road accidentes). La integración de todos estos
Deterioration): Este modelo prevé cuál va a costes se muestra en la figura 1.
ser el deterioro del firme, en función del
tráfico y del estado actual. Los modelos antes citados se
integran dentro de la herramienta y están
Efectos de las obras (WE - Work Effects): complementados por módulos auxiliares,
Este modelo simula los efectos de las obras que permiten al usuario de la aplicación
en el estado del firme y determina los gestionar la información referente a la red
costes correspondientes. de carreteras, el parque de vehículos y los
estándares de conservación y mejora. La
Efectos para los usuarios (RUE - Road aplicación permite obtener informes de
User Effects): Mediante este modelo se distinto tipo sobre la evolución del estado de
determinan los costes de operación de los la carretera, las necesidades de inversión
vehículos, accidentes y tiempo de viaje. anual, etc.

Efectos sociales y medioambientales Por último la aplicación permite


(SEE - Social and Environment Effects): exportar e importar datos para integrar la
Determina los efectos de las emisiones de misma con otras herramientas de gestión.
los vehículos y el consumo de energía.
En la figura 2 se adjunta un
Mediante el uso de estos modelos la esquema de las distintos módulos del
herramienta calcula, para cada año del sistema HDM-4 y del flujo de datos entre los
período de evaluación, para cada tramo de mismos.
carretera y para cada alternativa o
estrategia de conservación, las condiciones 6. Modelos de cálculo
de la carretera y los recursos utilizados para
conservación con cada estrategia, así como
Modelo económico
las velocidades de los vehículos y los
recursos físicos consumidos por la
El modelo de evaluación económica
operación de vehículos.
se basa en minimizar los costes totales del
transporte para la sociedad.
Una vez estimadas las cantidades
físicas necesarias para construcción, las
En la figura 3 se muestra la
obras y operación de vehículos, se aplican
variación de los costes tanto del usuario de
los precios y costes unitarios especificados
la carretera como de la administración, en
por los usuarios para determinar los costes
función del estado de la misma. En la figura
económicos de las distintas alternativas.
se observa el punto de coste mínimo de la
Luego se hace el cálculo de los beneficios
sociedad, correspondiente al valor mínimo
relativos de las diferentes alternativas,
de la función suma de los costes de la
seguido del cálculo del valor actual y de la
administración y de los usuarios.
tasa de rentabilidad. Por último queda
comparar los valores actuales de cada
Modelo de deterioro de la carretera y
alternativa para obtener cuál es la mejor
efectos de las obras
solución desde el punto de vista de lograr
un menor coste del transporte para el
conjunto de la sociedad.
4
En el caso del firme, la evaluación finalmente obtener los costes totales de los
del estado se hace partiendo de las usuarios. (Ver figura 5)
características del firme, del estado del
mismo en la fecha actual y de las
condiciones ambientales y de tráfico. 7. Información necesaria para
Para cada año se van calculando
incorporar al sistema
repetidamente los efectos de los distintos
deterioros que se van produciendo sobre el La utilización de un sistema como el
firme, y el efecto de estos deterioros sobre HDM-4 como herramienta de ayuda para la
la regularidad (IRI) del firme. Así se obtiene definición de estrategias, programas y
el valor de regularidad final para cada año, proyectos de conservación, conlleva una
a continuación se analizan las distintas serie de trabajos previos de incorporación
alternativas de conservación de dicho de datos al sistema.
tramo, función del estado de la carretera, y
se calcula el estado final del firme después Fundamentalmente se debe
de haber realizado las labores de disponer de información sobre:
conservación correspondientes. Realizando
este proceso para los distintos años de • Los tramos de carretera que forman
estudio se obtiene la evolución del estado la red, será necesario disponer de
del firme para el período de análisis. datos sobre sus características
geométricas, su estado de deterioro,
En la figura 4 se muestran los y su nivel de trafico y las previsiones
distintos factores que influyen en el modelo de crecimiento del mismo así como
de calculo de deterioros del firme. su distribución horaria.

Modelo de costes de los usuarios • La composición del parque de


(operación de los vehículos) vehículos, definiéndose para los
distintos tipos, las características
Para evaluar los costes de usuario físicas y de utilización así como la
se consideran tres posibles costes: valoración económica de los
distintos componentes del vehículo y
Coste de operación de los vehículos el valor del tiempo de los usuarios
(VOC): Estos costes se desglosan en de los mismos.
consumo de combustible, lubricantes,
desgaste de neumáticos, reparación de los • Los estándares de conservación y
vehículos (mano de obra y materiales), mejora de las carreteras,
depreciación del valor del vehículo. definiéndose para los mismo cuáles
son los efectos sobre el estado de la
A estos costes se deben añadir los carretera, y una valoración
costes del valor del tiempo (tiempo de los económica de su coste unitario.
pasajeros y tiempo de la carga) y los costes
de los accidentes. • Por último debe disponerse de
información sobre las características
El método de obtener el valor climáticas de la zona en estudio.
económico del coste de los usuarios, se
basa en calcular la velocidad media de
circulación para cada tramo de carretera, y 8. Caso práctico de ejemplo en
partiendo de esa velocidad de circulación la red de carreteras de
obtener los gastos materiales de los
vehículos, evaluar económicamente estos Huelva
gastos materiales utilizando los costes
unitarios de los distintos materiales, añadir Se describen a continuación
los costes del tiempo y los accidentes para brevemente los pasos llevados a cabo para
5
desarrollar un caso práctico de aplicación entre 1.406 y 24.615 vehículos y valores de
del HDM-4 en un conjunto de carreteras regularidad (IRI) entre 1,93 y 8,59 m/km.
correspondientes a la Red de Carreteras del
Estado en la provincia de Huelva. Obtención de los datos. Los distintos
datos utilizados por el modelo provienen de
El modelo HDM-4 necesita de los diversas fuentes:
siguientes grupos de información, para
poder llevar a cabo un análisis económico • Los datos generales de las
de la conservación y planificación de una carreteras, como son sección
red de carreteras. transversal, tráfico, sección
estructural, descriptivos de la red de
• Red de carreteras. Ha sido carreteras, se ha contado con la
necesario recopilar información colaboración de la Unidad de
referente a las características Carreteras de la provincia de Huelva
geométricas de los tramos del Ministerio de Fomento, así como
analizados, a su estado actual con la colaboración de la empresa
(Regularidad superficial, deterioros y responsable de la conservación
capacidad estructural) y a las integral del conjunto de carreteras
características del tráfico estudiadas.
(intensidades y distribución por tipos
de vehículos). • Para la obtención de características
del estado de las carreteras, se ha
• Parque de Vehículos. Se ha recurrido a datos de campañas de
analizado información referente a las auscultación existentes para la
características de los distintos provincia de Huelva, desarrolladas
automóviles existentes en la red, por AEPO para la Dirección General
definiéndose tanto sus de Carreteras del Ministerio de
características técnicas como los Fomento. De estas campañas se
costes derivados de su uso. han obtenido datos de regularidad,
textura, roderas, etc.
• Estándares. Se han estudiado las
distintas alternativas de posibles • Por último, los datos referentes a
actuaciones en la carretera, diversas posibles políticas de
determinándose junto con ellas, actuación, clasificación del parque
distintas políticas de actuación así de vehículos, costes de operación
como los costes de las mismas. de vehículos, se han obtenido a
partir de los utilizados en cursos
Las carreteras. La red de carreteras anteriores de HDM.
analizada, se corresponde con parte de la
red de carreteras del Ministerio de Fomento Casos prácticos de estudio.
en dicha provincia (Red de Carreteras del Empleando la información anteriormente
Estado). La totalidad de los tramos descrita, se han llevado a cabo diversos
estudiados son carreteras con firme flexible casos prácticos de aplicación del HDM-4,
(capas asfálticas sobre materiales determinándose qué estrategias de
granulares) y distintos volúmenes de tráfico. actuación sobre la red son más
convenientes. Así, se han estudiado los
La red analizada tiene una longitud total de siguientes escenarios para la red de
171 km, y se ha dividido en 36 tramos de carreteras del estado en la provincia de
longitudes comprendidas entre 0,7 y 16 Huelva:
kilómetros, la altitud media sobre el nivel del
mar de dichos tramos es de 70 metros. Las • Programa de rehabilitación y
condiciones de los distintos tramos son muy conservación de una red de
diversas, existen valores de IMD (TPDa) carreteras. Considerándose el

6
conjunto de tramos de la red, se han
analizado de forma global las Como resumen final se puede decir
distintas actuaciones a llevar a cabo que el sistema HDM-4 es un instrumento
en los distintos tramos, con el analítico y moderno para la evaluación
objetivo de conseguir el máximo técnica y económica de inversiones y
benéfico económico a las conservación de carreteras. Este sistema
inversiones realizadas. puede servir de ayuda a las
administraciones gestoras de redes de
• Creación de una variante. carreteras, para la planificación,
Circunvalación de las poblaciones programación y desarrollo de proyectos de
de Beas y Trigueros. Se ha realizado conservación de las mismas.
un análisis de detalle sobre el
proyecto de realizar una variante al
trazado actual de la carretera N-435,
que discurre por el casco urbano de
las dos poblaciones.

• Congestión. Construcción de una


carretera nueva o duplicación de
calzada. Se han estudiado las
distintas posibles alternativas para la
descongestión de la carretera N-431,
entre la ciudad de Huelva y la
frontera portuguesa, como
alternativas a la carretera actual
fuertemente congestionada. Se han
planteado la solución de un
desdoblamiento de calzada y la
construcción de una autopista
paralela que absorba parte del
tráfico actual.

9. Consideraciones finales

Es fundamental tener en cuenta que


una herramienta como el HDM-4 se basa en
un conjunto de modelos que simplemente
dan unos resultados función de los datos
incorporados al mismo, por lo que es
fundamental que la utilización de una
aplicación de este tipo sea llevada a cabo
por técnicos con amplio conocimiento y
criterio a la hora de evaluar inversiones en
carreteras.

También es importante destacar


algunas de las limitaciones del modelo
como son que la asignación de tráfico en la
red de carreteras debe ser realizada de
manera externa al modelo y que el modelo
no considera condiciones de tráfico urbano
(paradas de los vehículos).

7
Datos de Contacto

Empresa: AEPO, S.A.


Contacto: Ramón Crespo del Río/ Pedro Yarza Alvarez
Dirección: c/ Marcelina, 3 – 28029 MADRID
Teléfono: 913237304
Fax: 917336624
Correos electrónico: rcrespo@aepo.es pyarza@aepo.es
Arquitectura de la aplicación
Herramientas de Analisis Gestion de datos

Proyectos Programas Estrategias Red de Parque de Configuración


Carreteras vehiculos

Modelos de calculo
Conversión
Conversión
Nucleo
Nucleodel
del de
deficheros
ficheros
Efectos Sociales y Efectos para los sistema
sistema
Mediombientales (SEC) Usuarios (RUC)

Deterioro de la carretera
Y efectos de las obras (RDME)

Sistemas
externos
Bases de
Datos,
PMS, etc.

Figura 1
Desglose de los costes totales para la sociedad

Costes de Conservación
- Deterioro de las carreteras
Costes de Construcción (diseño del firme, tráfico, clima)
- Estándares de conservación
- Terreno
- Diseño geométrico
- Diseño de pavimento

Otros costes
Costes del Usuario - Accidentes
- Volumen de tráfico - Congestión
- Diseño geométrico - Contaminación
- Características superficiales ambiental
- Velocidad de los vehículos
- Distribución y edad del parque de vehículos

Figura 2
Evolución de costes de la sociedad

Costes Totales de la Sociedad

Coste Minimo de la Sociedad

Costes del Usuario

Costes de la
Coste

Administración

Mejorar Estándar (Aumentar la calidad del estado de la red)

Figura 3
Modelo de deterioro de carreteras

Clima Intensidades de Trafico


Edad y cargas por eje

Tipo de Firme
Materiales
Espesores

Agrietamiento
Baches
Roderas

Rugosidad

Figura 4
Modelo de costes de los usuarios de la carretera

Características de la Carretera y de los Vehículos

Velocidad del Vehículo

Cantidades Físicas + Costos Unitarios

Coste de los Accidentes


Coste de los Usuarios de Vehículos
Coste del Tiempo

Figura 5

También podría gustarte