Está en la página 1de 2

PRÁCTICA: CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

Objetivo: Analizar la función de los ciclos biogeoquímicos en la planta.

Fundamentos teóricos

Además de la energía, los organismos requieren para vivir el suministro de elementos químicos que se
pueden encontrar en la biósfera, pero que deben ser reciclados constantemente, a fin de asegurar su
disponibilidad. Este proceso se denomina ciclos de la materia o ciclos biogeoquímicos.

Los seres vivos toman carbono, nitrógeno, oxigeno además de otros y los usan para vivir y crecer. Si
están sustancias solo se usaran una vez, se habrían agotado. Todos los animales y plantas respiran, crecen
y, finalmente mueren y se descomponen. La descomposición libera las sustancias de su cuerpo a la biósfera
para que se utilicen de nuevo.

Los ciclos biogeoquímicos incluyen transformaciones Físicas:

 Disolución
 Precipitación
 Volatilización
 Fijación

Y transformaciones Químicas:

 Biosíntesis
 Biodegradación
 Bio/transformaciones óxido-reductivas

Los elementos químicos durante su ciclo entre los seres vivos y el ambiente pueden ocasionar
algunos cambios importantes cuyos efectos se verán a corto, mediano y largo plazo. Debemos
tener en cuenta que la acumulación de compuestos por la actividad humana causan alteración de
estos ciclos que luego generan problemas ambientales globales.

Materiales

 Semillas de alguna planta gramínea o leguminosa.


 Un pequeño macetero con tierra y otro con arena lavada.
 Agua destilada
 Regla
 Balanza
 Cámara fotográfica

Procedimiento

1º. Sembrar un par de semillas en un macetero.


2º. Regar la semilla con agua destilada.
3º. Cuando empiezan a salir las plántulas observe lo siguiente:
4º. Cambios en el color de las hojas.
5º. En el tiempo de siete días desde que sale las plántulas pese ambas plántulas (del macetero
con tierra y con arena).
6º. Mida la longitud del tallo.
7º. Mida la longitud de las raíces.

Resultados

Compare sus resultados de la planta que creció en el macetero con tierra y con arena lavada.

Use la siguiente tabla:

Fecha de Variable Tierra Arena lavada


observación
Cambio en la
coloración de hojas
*(al tercer, quinto y
séptimo día)
Peso de las plántulas
en g
Longitud del tallo en
cm
Longitud de las raíces
en cm

Analice:

Una vez obtenido sus resultados compare sus observaciones para cada variable.

Cuestionario:

 Qué elementos químicos están presentes en el agua, suelo, arena, aire, que luego pasan a
estar presentes en las plantas?
 En qué formas químicas estuvieron presentes antes de ser absorbidos por la planta?
 En qué formas químicas se encuentran en las plantas los elementos químicos que fueron
absorbidas?
 Cuáles de los elementos químicos tienen ciclos gaseosos y cuáles sedimentarios?
 Una vez que la planta absorbe los nutrientes cuáles son los que la planta requiere en
mayores cantidades?
 Cómo se aprecia visualmente la deficiencia de los nutrientes principales en la planta?
 Analiza el ciclo biogeoquímico de un elemento químico en el experimento realizado, usa
esquemas para tu trabajo.

También podría gustarte